SlideShare una empresa de Scribd logo
Pilar
CEREZO
MURILLO
2ºTCI
TAO

1
ÍNDICE
 1. Introducción
 2. Tipo de herramienta/recurso

 3. Aplicaciones
 4. Ventajas
 5. Tipos

 6. Utilidad para el traductor
 7. Futuro
 8. Bibliografía

2
1. INTRODUCCIÓN
 Único instrumento: Diccionarios en soporte papel

 Aparición informática = aparición diccionarios electrónicos

 Funciones humanizadas y automatizadas:
resultados rápidos, exactos, vivos

 Incorporan corpus textuales

 Posible gracias al desarrollo de informática

3
2. TIPO DE
HERRAMIENTA/RECURSO
 Diccionarios con aplicaciones relacionadas con tratamiento
lingüística aplicada

 No lista de palabras sino enorme base de datos

 Basados en base lingüística y parte informática

 Información

recogida:

morfológica,

sintáctica,

fonética,

semántica…
4
2. TIPO DE
HERRAMIENTA/RECURSO
 Lingüista debe saber lo que necesita el informático
y viceversa

 Las aplicaciones dependen de la información y
del tratamiento

 Incluyen : -correctores ortográficos y gramaticales
-herramienta de corrección de Microsoft Office
5
3. APLICACIONES
 Búsqueda de anagramas
 Dos comodines disponibles: (?) y (*)
 Herramientas para procesamiento automático de la lengua:

- Motor de Semejanza Fonética
- Corrector Ortográfico
- Conjugador de Verbos
- Diccionario de Sinónimos y Antónimos
- Guionizador
- Silabeador
6
4. VENTAJAS
 Facilita aprendizaje y mejora capacidad comunicativa

 Ordenador convertido en valioso medio para la enseñanza

 Rapidez, exactitud e integridad de búsqueda

 Gran capacidad de almacenamiento

 Larga durabilidad sin ocupar espacio.
7
4. VENTAJAS
 Transmisibilidad

 Continuidad de búsqueda

 Presentación multimedia

 Facilidad de la actualización

8
5. TIPOS
 Diccionarios de uso general:
- Normalmente no multimedia ni multilingüe
- Funciones automatizadas

- DRAE
- Collins
- Oxford

9
5. TIPOS
 Diccionarios
enciclopédicos:

- No suele ser multilingüe

- Algunos remiten
entradas a enciclopedia
multimedia
10
5.TIPOS
 Diccionarios en línea:
-Ventajas:
• Acceso internet
• Sin instalación
ni actualización
• Gratuitos

- Desventajas:
• Velocidad búsqueda lenta
(ancho banda)
• Simple y sin búsqueda avanzada

11
5.TIPOS
 Diccionarios en línea especializados:

-Universidad de Oviedo
• 2 diccionarios bilingües
• Traductor multilingüe
• Diccionario antónimos y sinónimos
• Conjugador de verbos

• Diccionario de términos relacionados
• Enlaces con otros diccionarios y traductores en línea
• Traducciones webs completas literales y confusas
12
5. TIPOS
 Diccionarios electrónicos
multilingües/traductores portátiles
- aparatos electrónicos de venta en tiendas
especializadas
- diferentes capacidades de niveles y
aplicaciones
- menor que ordenador/ diccionario impreso
- precio elevado
- no se pueden actualizar/ son de pago
13
6. UTILIDAD PARA EL
TRADUCTOR
 Nuevas tecnologías: rapidez y eficacia

 Nuevos sistemas aplicados: fácil de usar
(programa interlengua XGTLING y el sistema GenTur)

 Evitar el problema de la polisemia y el de frases hechas

 Evitar la desactualización de los diccionarios
14
7. FUTURO
 futuro de diccionarios electrónicos aplicados
a la traducción:

- Mayor reto: frases hechas

- Diferentes tipos que combinan lengua e informática:
•

TAL

•

Gramáticas electrónicas

•

Diccionarios semasiológicos
15
7. FUTURO
- Desarrollo de proyectos relacionados con:

• aprendizaje automático
• diseño de sistemas que procesan y etiquetan la información
multimedia
•

aplicada

en

traducción

automática,

reconocimiento

palabras, y construcción de corpus
• utilizados por: -estudiantes de un idioma extranjero

-usuarios de ese idioma
-traductores

16
8. BIBLIOGRAFÍA
 htt p: //cv c.cerv antes .es/ ens en an za/ biblio teca _e le /as ele/ pd f/ 12 /1 2_ 02
25.pdf
 http://www. aiet i. eu /p ubs /act as/ II I/ AIETI_ 3_ MR BZ_G en erac io n . pdf
 htt p: //d ti.u a. es/e n/ fras ytra m/ doc u ment os /exp lo tac io n -inf or ma tic a-d euna-base-de-dat os - mu lt ilin g ue-d e-u nid ad es -frase olo gicas .p df
 htt p: //ru a. ua .es/ dsp ace/ b itstre a m/ 1 00 4 5/ 97 86 /1/ ELU A_ Anex o2 _1 7. pd
f
 htt p: //ro ble. pn tic . mec .es/ ~f me nd e z/ El %2 0rinc%F 3 n%2 0d e l%2 0tr ad uct
or.html#D ICC ION AR IO S_ Y_ TR ADUC TOR ES_ EL EC TR %D3N ICO S
 htt p: // www. a ma zo n.co m/s/r ef =n b_s b_ nos s_ 1? url=se archalias % 3D aps &f ie ldke ywords =mult iling ua l+e lectr on ic+dic tio nar y&r h=i % 3Aa ps%2C k% 3 Am
ultilingua l+e lectr on ic+dic tion ary
 htt p: // www. fn ac.es /Fran klin-EST- 5 01 4- Trad uctor -co n-1 4-idio mas Traducctor -Diccionar io- Tr ad uctor - y-d iccio n ario /a 4 12 87 8
 htt p: // www. ectac o. es/d iccion ario_ electro nico /p art ner _p 90 0/ Par tn er_ 9
ME900AK/ind ex . ht m
 http://www6. u niov i.es/ dic /
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologiaDiapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologia
nataacostarojas
 
Morfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto añoMorfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto año
joseorrlandoabantoquevedo
 
Párrafos de introducción y conclusión
Párrafos de introducción y conclusiónPárrafos de introducción y conclusión
Párrafos de introducción y conclusión
Nidya Reyes
 
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD IINORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD IIZully Carvache
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
sharitz94
 
El signo lingüístico y sus rasgos
El signo lingüístico y sus rasgosEl signo lingüístico y sus rasgos
El signo lingüístico y sus rasgos
Carlos Alberto Estrada García
 
Reseña Diccionario de la Real Academia Española
Reseña Diccionario de la Real Academia EspañolaReseña Diccionario de la Real Academia Española
Reseña Diccionario de la Real Academia EspañolaLiLu Laloleilo
 
La emancipada
La emancipadaLa emancipada
La emancipada
Karina Ch Valencia
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Leticia Núñez Hernández
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguajejohensimoes
 
Registros del habla
Registros del hablaRegistros del habla
Registros del habla
Elena Llorente Bernardo
 
La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción ...
La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción ...La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción ...
La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción ...
DR. JOSE RUIZ
 
Párrafo causa-efecto
Párrafo causa-efectoPárrafo causa-efecto
Párrafo causa-efecto
Julia Mariscal
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
CRISTIAN JOVANY CASTILLO HERNANDEZZ
 
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jergaLenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Aracelly Saa Reeding
 
Biografía de Jorge Fernandez
Biografía de Jorge FernandezBiografía de Jorge Fernandez
Biografía de Jorge Fernandez
AlejandroAlencastro1
 
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE Katherine Gonzalez
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
Xaverius
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologiaDiapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologia
 
Morfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto añoMorfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto año
 
Párrafos de introducción y conclusión
Párrafos de introducción y conclusiónPárrafos de introducción y conclusión
Párrafos de introducción y conclusión
 
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD IINORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
 
El signo lingüístico y sus rasgos
El signo lingüístico y sus rasgosEl signo lingüístico y sus rasgos
El signo lingüístico y sus rasgos
 
Reseña Diccionario de la Real Academia Española
Reseña Diccionario de la Real Academia EspañolaReseña Diccionario de la Real Academia Española
Reseña Diccionario de la Real Academia Española
 
La emancipada
La emancipadaLa emancipada
La emancipada
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Registros del habla
Registros del hablaRegistros del habla
Registros del habla
 
La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción ...
La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción ...La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción ...
La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción ...
 
Párrafo causa-efecto
Párrafo causa-efectoPárrafo causa-efecto
Párrafo causa-efecto
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
 
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jergaLenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
 
LENGUAJE ESCRITO
LENGUAJE ESCRITOLENGUAJE ESCRITO
LENGUAJE ESCRITO
 
Biografía de Jorge Fernandez
Biografía de Jorge FernandezBiografía de Jorge Fernandez
Biografía de Jorge Fernandez
 
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 

Similar a Diccionarios electrónicos

Guia total del programador
Guia total del programadorGuia total del programador
Guia total del programador
Giorgio Paolo Ruitón Mauricci
 
Investigacion Lenguaje php - Sindy
Investigacion Lenguaje php - SindyInvestigacion Lenguaje php - Sindy
Investigacion Lenguaje php - Sindy
Jhoel Dgez Garcia
 
TRABAJO 1 GALVEZ TENAZOA CARLOS EDUARDO.pdf
TRABAJO 1 GALVEZ TENAZOA CARLOS EDUARDO.pdfTRABAJO 1 GALVEZ TENAZOA CARLOS EDUARDO.pdf
TRABAJO 1 GALVEZ TENAZOA CARLOS EDUARDO.pdf
carlosgalvez78
 
Luis calero
Luis caleroLuis calero
Luis calero
Luis Calero Romero
 
C# guia total del programador freelibros.org
C# guia total del programador freelibros.orgC# guia total del programador freelibros.org
C# guia total del programador freelibros.org
Koffe Revolution
 
C# guía total del programador
C# guía total del programadorC# guía total del programador
C# guía total del programador
Juan Jose Osorio Hernandez
 
tablas de ilustraciones, secciones y tablas de ilustraciones
tablas de ilustraciones, secciones y tablas de ilustracionestablas de ilustraciones, secciones y tablas de ilustraciones
tablas de ilustraciones, secciones y tablas de ilustraciones
AKOLATRONIC
 
secciones, tabla de contenido y tablas de ilustraciones
secciones, tabla de contenido y tablas de ilustracionessecciones, tabla de contenido y tablas de ilustraciones
secciones, tabla de contenido y tablas de ilustracionesAKOLATRONIC
 
Plan integral de curso
Plan integral de cursoPlan integral de curso
Plan integral de curso
Giovanni Melendez
 
Exposicion de tics.
Exposicion de tics.Exposicion de tics.
Exposicion de tics.YPRS
 
Exposicion de tics.
Exposicion de tics.Exposicion de tics.
Exposicion de tics.YPRS
 
Informatica. 1 karen-cetre
Informatica. 1 karen-cetreInformatica. 1 karen-cetre
Informatica. 1 karen-cetre
karen cetre
 
Users c#guia total del programador
Users c#guia total del programadorUsers c#guia total del programador
Users c#guia total del programadorSantos Rivera Luján
 
C# guia total del programador
C# guia total del programadorC# guia total del programador
C# guia total del programador
Whaleejaa Wha
 
C# aprenda a programar
C# aprenda a programar C# aprenda a programar
C# aprenda a programar
Yuri Barzola
 
Landa, n.a. (2010). c# guia total del programador
Landa, n.a. (2010). c# guia total del programadorLanda, n.a. (2010). c# guia total del programador
Landa, n.a. (2010). c# guia total del programador
Edwin Mamani López
 
W. 2.0.A.1.Victor.R.GuamáN.C.
W. 2.0.A.1.Victor.R.GuamáN.C.W. 2.0.A.1.Victor.R.GuamáN.C.
W. 2.0.A.1.Victor.R.GuamáN.C.Victorguamancorrea
 
Traductores automáticos
Traductores automáticosTraductores automáticos
Traductores automáticos
Macarena Amo Valdivieso
 

Similar a Diccionarios electrónicos (20)

Guia total del programador
Guia total del programadorGuia total del programador
Guia total del programador
 
Investigacion Lenguaje php - Sindy
Investigacion Lenguaje php - SindyInvestigacion Lenguaje php - Sindy
Investigacion Lenguaje php - Sindy
 
TRABAJO 1 GALVEZ TENAZOA CARLOS EDUARDO.pdf
TRABAJO 1 GALVEZ TENAZOA CARLOS EDUARDO.pdfTRABAJO 1 GALVEZ TENAZOA CARLOS EDUARDO.pdf
TRABAJO 1 GALVEZ TENAZOA CARLOS EDUARDO.pdf
 
Luis calero
Luis caleroLuis calero
Luis calero
 
C# guia total del programador freelibros.org
C# guia total del programador freelibros.orgC# guia total del programador freelibros.org
C# guia total del programador freelibros.org
 
C# guía total del programador
C# guía total del programadorC# guía total del programador
C# guía total del programador
 
Cii
CiiCii
Cii
 
tablas de ilustraciones, secciones y tablas de ilustraciones
tablas de ilustraciones, secciones y tablas de ilustracionestablas de ilustraciones, secciones y tablas de ilustraciones
tablas de ilustraciones, secciones y tablas de ilustraciones
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
secciones, tabla de contenido y tablas de ilustraciones
secciones, tabla de contenido y tablas de ilustracionessecciones, tabla de contenido y tablas de ilustraciones
secciones, tabla de contenido y tablas de ilustraciones
 
Plan integral de curso
Plan integral de cursoPlan integral de curso
Plan integral de curso
 
Exposicion de tics.
Exposicion de tics.Exposicion de tics.
Exposicion de tics.
 
Exposicion de tics.
Exposicion de tics.Exposicion de tics.
Exposicion de tics.
 
Informatica. 1 karen-cetre
Informatica. 1 karen-cetreInformatica. 1 karen-cetre
Informatica. 1 karen-cetre
 
Users c#guia total del programador
Users c#guia total del programadorUsers c#guia total del programador
Users c#guia total del programador
 
C# guia total del programador
C# guia total del programadorC# guia total del programador
C# guia total del programador
 
C# aprenda a programar
C# aprenda a programar C# aprenda a programar
C# aprenda a programar
 
Landa, n.a. (2010). c# guia total del programador
Landa, n.a. (2010). c# guia total del programadorLanda, n.a. (2010). c# guia total del programador
Landa, n.a. (2010). c# guia total del programador
 
W. 2.0.A.1.Victor.R.GuamáN.C.
W. 2.0.A.1.Victor.R.GuamáN.C.W. 2.0.A.1.Victor.R.GuamáN.C.
W. 2.0.A.1.Victor.R.GuamáN.C.
 
Traductores automáticos
Traductores automáticosTraductores automáticos
Traductores automáticos
 

Más de Gisela Abad UE Valencia (20)

Diccionarios y corpus electrónicos como herramientas del traductor
Diccionarios y corpus electrónicos como herramientas del traductorDiccionarios y corpus electrónicos como herramientas del traductor
Diccionarios y corpus electrónicos como herramientas del traductor
 
Aplicaciones móviles
Aplicaciones móvilesAplicaciones móviles
Aplicaciones móviles
 
Proz
ProzProz
Proz
 
Canales de vídeo
Canales de vídeoCanales de vídeo
Canales de vídeo
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Córpora electrónicos
Córpora electrónicosCórpora electrónicos
Córpora electrónicos
 
Dirección General de Traducción
Dirección General de TraducciónDirección General de Traducción
Dirección General de Traducción
 
Translator's cafe
Translator's cafeTranslator's cafe
Translator's cafe
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Blogs de traducción
Blogs de traducciónBlogs de traducción
Blogs de traducción
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
 
Evernote
EvernoteEvernote
Evernote
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Periódicos electrónicos
Periódicos electrónicosPeriódicos electrónicos
Periódicos electrónicos
 
Podcasts
PodcastsPodcasts
Podcasts
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
CMapTools
CMapToolsCMapTools
CMapTools
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Diccionarios electrónicos

  • 2. ÍNDICE  1. Introducción  2. Tipo de herramienta/recurso  3. Aplicaciones  4. Ventajas  5. Tipos  6. Utilidad para el traductor  7. Futuro  8. Bibliografía 2
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN  Único instrumento: Diccionarios en soporte papel  Aparición informática = aparición diccionarios electrónicos  Funciones humanizadas y automatizadas: resultados rápidos, exactos, vivos  Incorporan corpus textuales  Posible gracias al desarrollo de informática 3
  • 4. 2. TIPO DE HERRAMIENTA/RECURSO  Diccionarios con aplicaciones relacionadas con tratamiento lingüística aplicada  No lista de palabras sino enorme base de datos  Basados en base lingüística y parte informática  Información recogida: morfológica, sintáctica, fonética, semántica… 4
  • 5. 2. TIPO DE HERRAMIENTA/RECURSO  Lingüista debe saber lo que necesita el informático y viceversa  Las aplicaciones dependen de la información y del tratamiento  Incluyen : -correctores ortográficos y gramaticales -herramienta de corrección de Microsoft Office 5
  • 6. 3. APLICACIONES  Búsqueda de anagramas  Dos comodines disponibles: (?) y (*)  Herramientas para procesamiento automático de la lengua: - Motor de Semejanza Fonética - Corrector Ortográfico - Conjugador de Verbos - Diccionario de Sinónimos y Antónimos - Guionizador - Silabeador 6
  • 7. 4. VENTAJAS  Facilita aprendizaje y mejora capacidad comunicativa  Ordenador convertido en valioso medio para la enseñanza  Rapidez, exactitud e integridad de búsqueda  Gran capacidad de almacenamiento  Larga durabilidad sin ocupar espacio. 7
  • 8. 4. VENTAJAS  Transmisibilidad  Continuidad de búsqueda  Presentación multimedia  Facilidad de la actualización 8
  • 9. 5. TIPOS  Diccionarios de uso general: - Normalmente no multimedia ni multilingüe - Funciones automatizadas - DRAE - Collins - Oxford 9
  • 10. 5. TIPOS  Diccionarios enciclopédicos: - No suele ser multilingüe - Algunos remiten entradas a enciclopedia multimedia 10
  • 11. 5.TIPOS  Diccionarios en línea: -Ventajas: • Acceso internet • Sin instalación ni actualización • Gratuitos - Desventajas: • Velocidad búsqueda lenta (ancho banda) • Simple y sin búsqueda avanzada 11
  • 12. 5.TIPOS  Diccionarios en línea especializados: -Universidad de Oviedo • 2 diccionarios bilingües • Traductor multilingüe • Diccionario antónimos y sinónimos • Conjugador de verbos • Diccionario de términos relacionados • Enlaces con otros diccionarios y traductores en línea • Traducciones webs completas literales y confusas 12
  • 13. 5. TIPOS  Diccionarios electrónicos multilingües/traductores portátiles - aparatos electrónicos de venta en tiendas especializadas - diferentes capacidades de niveles y aplicaciones - menor que ordenador/ diccionario impreso - precio elevado - no se pueden actualizar/ son de pago 13
  • 14. 6. UTILIDAD PARA EL TRADUCTOR  Nuevas tecnologías: rapidez y eficacia  Nuevos sistemas aplicados: fácil de usar (programa interlengua XGTLING y el sistema GenTur)  Evitar el problema de la polisemia y el de frases hechas  Evitar la desactualización de los diccionarios 14
  • 15. 7. FUTURO  futuro de diccionarios electrónicos aplicados a la traducción: - Mayor reto: frases hechas - Diferentes tipos que combinan lengua e informática: • TAL • Gramáticas electrónicas • Diccionarios semasiológicos 15
  • 16. 7. FUTURO - Desarrollo de proyectos relacionados con: • aprendizaje automático • diseño de sistemas que procesan y etiquetan la información multimedia • aplicada en traducción automática, reconocimiento palabras, y construcción de corpus • utilizados por: -estudiantes de un idioma extranjero -usuarios de ese idioma -traductores 16
  • 17. 8. BIBLIOGRAFÍA  htt p: //cv c.cerv antes .es/ ens en an za/ biblio teca _e le /as ele/ pd f/ 12 /1 2_ 02 25.pdf  http://www. aiet i. eu /p ubs /act as/ II I/ AIETI_ 3_ MR BZ_G en erac io n . pdf  htt p: //d ti.u a. es/e n/ fras ytra m/ doc u ment os /exp lo tac io n -inf or ma tic a-d euna-base-de-dat os - mu lt ilin g ue-d e-u nid ad es -frase olo gicas .p df  htt p: //ru a. ua .es/ dsp ace/ b itstre a m/ 1 00 4 5/ 97 86 /1/ ELU A_ Anex o2 _1 7. pd f  htt p: //ro ble. pn tic . mec .es/ ~f me nd e z/ El %2 0rinc%F 3 n%2 0d e l%2 0tr ad uct or.html#D ICC ION AR IO S_ Y_ TR ADUC TOR ES_ EL EC TR %D3N ICO S  htt p: // www. a ma zo n.co m/s/r ef =n b_s b_ nos s_ 1? url=se archalias % 3D aps &f ie ldke ywords =mult iling ua l+e lectr on ic+dic tio nar y&r h=i % 3Aa ps%2C k% 3 Am ultilingua l+e lectr on ic+dic tion ary  htt p: // www. fn ac.es /Fran klin-EST- 5 01 4- Trad uctor -co n-1 4-idio mas Traducctor -Diccionar io- Tr ad uctor - y-d iccio n ario /a 4 12 87 8  htt p: // www. ectac o. es/d iccion ario_ electro nico /p art ner _p 90 0/ Par tn er_ 9 ME900AK/ind ex . ht m  http://www6. u niov i.es/ dic / 17