SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Sistemas Cerámicos
 
Sistemas Cerámicos Metal Cerámicas Libre de Metal Primeros sistemas usados en odontología Buenas estéticas Excelentes propiedades mecánicas Sistemas mas actuales Excelente estéticas Buenas propiedades mecánicas y mejorando
 
Sistemas Cerámicos Cerámicas Convencionales Cerámicas modernas o Vitrocerámicas Buenas propiedades estéticas  y malas propiedades mecánicas Excelente estética y reforzadas con cristales para mejorar sus propiedades mecánicas Clasificación
 
Sistemas Cerámicos en PF ,[object Object],[object Object],Cerámicas con alta proporción Vítrea Porcelana de Recubrimiento  Núcleo
Cerámicas Convencionales Feldespato 75%-85%: Feldespato de Potasio y Feldespato de Sodio Cuarzo (Sílice) 12%-22% Caolín 3%-5% Fundentes (variable) Bórax  , Carbonatos, Oxido de Zinc Pigmentos  menos de 1%: Óxido de Hierro=Marrón Óxido de Cobre= Verde  Óxido de Cromo=Verde Claro Óxido de Manganeso=Azul claro Óxido de Cobalto=Azul oscuro Óxido de Titanio=Amarillo Pálido Óxido de Níquel=Marrón
Cerámicas Feldespáticas Poseen una alta estética debido a  su alta proporción vítrea, esto también genera inconvenientes mecánicos, como  su escasa capacidad plástica por lo que es un material muy poco dúctil y  maleable, son frágiles y poco tenaces NO utilizables en zonas con estrés  masticatorio  Solución: Incorporar cristales o usar asociaciones con metales absorber y/o disipar las tensiones aumentando su tenacidad  1.- Colocarlas sobre estructuras metálicas  : Restauraciones Metalo-Cerámicas 2.- Reforzar las cerámica feldespática  :  Porcelanas Feldespáticas de Alta Resistencia 100-300 MPa
Cerámicas Feldespáticas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cerámicas Feldespáticas Restauración Metalo-Cerámica   Las porcelanas dentales soportan mejor las fuerzas compresivas que traccionales generando microfracturas internas o rasgos de fractura superficiales. La utilización de una estructura metálica bajo la cerámica permite disipar estas fuerzas generando un mejor comportamiento mecánico. Su inconveniente radica en el manejo estético a partir de una estructura de color gris, plata o dorado. Además es posible observar a nivel gingival una zona mas gris por la presencia de metal
Cerámicas Feldespáticas Restauración Metalo-Cerámica Unión de Cerámicas a Metal Clasificación de Aleaciones Metálicas 1.-  Aleaciones Metales Nobles Alto contenido de oro :oro-platino-paladio Bajo contenido de oro: oro-platino-tantalio  Sin oro:plata.paladio Se incorpora Indio,Zinc y plata para generar óxido 2.-  Aleaciones base Niquel-Cromo Cromo-Cobalto ( raramente usadas para cerámicas)  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Composición Básica Fase Vítrea % Feldespato Fase Cristalina % Cristales de Refuerzo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cerámicas Feldespáticas D e alta Resistencia Su composición general es similar a una cerámica feldespática convencional  pero además se le incorporan otros elementos que elevan su resistencia  mecánica entre los 100 – 300 MPa. Estos sistemas cerámicos son llamados  Libres de Metal   - Reforzadas con Leucita -Reforzadas con Disilicato de Litio
Reforzadas con Leucita La Leucita corresponde a un mineral de estructura tetragonal e isométrico  con una dureza 6 de Mohs. Su composición química corresponde a  KAlSi2O6.  Es incorporada a la cerámica para reforzar los sistemas feldespáticos. Se incorpora en  la fase cristalina, el refuerzo se hace efectivo durante la cocción en donde los cristales se reducen mucho mas de volumen que la matriz vítrea generando tensiones que podrán contrarrestar las tensiones generadas durante la carga oclusal  Finesse  All Ceramics  (Dentsply) IPS Empress I  (Ivoclar)
Reforzada con Disilicato de Litio Estos cristales se incorporan al feldespato y durante su cocción generan  una matriz cristalina altamente densa y heterogénea, aumentando las propiedades mecánicas  y aumentando su opacidad, por eso son usadas como nucleos sobre la cual se  coloca una cerámica feldespática  convencional IPS Empress II  (Ivoclar) IPS e. max Press/CAD  ( Ivoclar
Cerámicas Aluminosas Composición Corresponden a sistemas cerámicos feldespáticos que se les incorpora grandes cantidades de óxido de aluminio o Alúmina  Al2O3  (50%)y reduciendo la proporción de  cuarzo  SiO2 . La característica importante es que esta estructura cristalina es una de las mas perfectas en su estructura y con una temperatura de fusión mas  alta que la fase vítrea por lo que estos cristales quedan en suspensión generando una matriz cristalina que mejora las propiedades mecánicas y aumento de la  opacidad  Sistemas Cerámicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1965 McLean y Hughes
Cerámicas Aluminosas In-Ceram Alumina (Vita) Cerámica compuesta por un 85 a 99% de óxido de Alúmina , sin fase vítrea, sólo fase cristalina .Sistema de alta resistencia y gran opacidad. Al momento de la  Sinterización se genera un cuerpo poroso que posteriormente es infiltrado con vidrio por capilaridad. Este vidrio corresponde a un óxido de Lantano  La2O3. Este vidrio ocupa los espacios entre los cristales , eliminando la porosidad residual y mejorando las propiedades de flexión
Cerámicas Aluminosas In-Ceram Spinell (Vita) Este sistema tiene como base el sistema anterior y busca mejorar las propiedades ópticas de la cerámica. Al óxido de Aluminio (72%) se le agrega otro óxido que corresponde a un óxido de Magnesio (28%) generando un producto llamado espinela  MgAl2O4. La característica mas importante de este sistema es la excelente estética lograda gracias a que este cristal es isotrópico desde el punto de vista óptico y por lo  tanto son mas translúcidos. Pero se disminuye en un 25 % su resistencia a la flexión. Estos sistemas también son infiltrados con vidrio para ocupar los espacios que dejan los cristales
Cerámicas Aluminosas In-Ceram Circonio (Vita) La constitución de este sistema cerámico corresponde a una mezcla de óxido de Alúmina (67%) y óxido de Circonio  ZrO2  (33 %). Esta mezcla permite obtener un producto con un alto valor de tenacidad y una resistencia de 700 Mpa. Eso sí existe un detrimento de su comportamiento óptico, siendo uno de los sistemas mas opacos
Cerámicas Aluminosas Procera AllCeram (Nobel Biocare) Este sistema cerámico corresponde a los sistemas  CAD/CAM   (Computer-Aided-Design/Computer-Assisted Machining) Corresponden a bloques presinterizados y con tratamientos industriales de prensados en frío que logran una elevada densida y pureza del óxido de aluminio el que se encuentra en una concentración sobre el 99.5%.Presenta una alta resistencia mecánica ya que se logra hacer desaparecer casi la totalidad de espacios entre los cristales . También es posible encontrar este sistema con una mezcla de finos cristales de circonio tetragonales mezclados con itrio conocido como sistema  TZP (Tetragonal Zirconia Polycristal)
Cerámicas Circoniosas El óxido de Circonio se puede encontrar en la naturaleza como un mineral  llamado Badeleyita  ZrO2. Lo interesante es el comportamiento mineralógico en relación a la temepratura, lo que se dado en llamar  comportamiento pseudo dúctil  . Esto ha generado un mecanismo de refuerzo denominado Transformación Resistente, en donde el cristal pasa de una fase Tetragonal a una Monoclínica adquiriendo mayor volumen
Cerámicas Circoniosas La estructura usada en odontología es una estructura totalmente cristalina con un óxido de zirconio (95%) y estabilizadores como óxido de Itrio  Y2O3 óxido de calcio   CaO  y óxido de magnesio  MgO. Por esta razón son los sistemas con mejor comportamiento mecánico  siendo capaces de soportar entre 1000 a 1500 Mpa, es por esta razón que se ha dado en denominar el “acero cerámico”.Sigue siendo el máximo problema su alta opacidad  Cercon (Dentsply) In-Ceram YZ (Vita) Procera Zirconia (Nobel Biocare) Lava ( 3M Espe) Zircad (Ivoclar)
CAD/CAM ,[object Object],[object Object],[object Object]
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ceramicas dentales
Ceramicas dentalesCeramicas dentales
Ceramicas dentales
Cristian David
 
Porcelana dental
Porcelana dentalPorcelana dental
Porcelana dental
Od. Melisa Romero
 
Ceramicasdeoxidos.danyaalmodovar
Ceramicasdeoxidos.danyaalmodovarCeramicasdeoxidos.danyaalmodovar
Ceramicasdeoxidos.danyaalmodovar
DanYa Almodóvar
 
Protesis fija
Protesis fijaProtesis fija
Protesis fija
lol
 
Cerámicas feldespáticas
Cerámicas feldespáticasCerámicas feldespáticas
Cerámicas feldespáticas
Bathory_26
 
Clase Porcelanas de Uso Odontológico
Clase Porcelanas de Uso OdontológicoClase Porcelanas de Uso Odontológico
Clase Porcelanas de Uso Odontológico
Biomateriales Odontológicos
 
Ceramicas dentales biomateriales
Ceramicas dentales   biomaterialesCeramicas dentales   biomateriales
Ceramicas dentales biomateriales
AnaFlorez21
 
Estructura vidria
Estructura vidriaEstructura vidria
Estructura vidria
ingindtecmor
 
Porcelana
PorcelanaPorcelana
Porcelana
Giovanni Cruz
 
Ceramica dental
Ceramica dentalCeramica dental
Ceramica dental
hernanborghi
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
GabrielaCasanova3
 
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Kis Salas
 
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Daniel Sandoval
 
ceramicas dentales
ceramicas dentalesceramicas dentales
ceramicas dentales
Karamelo Pacheco
 
Investimentos dentales
Investimentos dentalesInvestimentos dentales
Investimentos dentales
Irving RoMo
 
Vitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGanVitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
Memo_VazquezT
 
Aleaciones para metal ceramica
Aleaciones para metal ceramicaAleaciones para metal ceramica
Aleaciones para metal ceramica
Dianny Yela
 

La actualidad más candente (18)

Ceramicas dentales
Ceramicas dentalesCeramicas dentales
Ceramicas dentales
 
Porcelana dental
Porcelana dentalPorcelana dental
Porcelana dental
 
Ceramicasdeoxidos.danyaalmodovar
Ceramicasdeoxidos.danyaalmodovarCeramicasdeoxidos.danyaalmodovar
Ceramicasdeoxidos.danyaalmodovar
 
Protesis fija
Protesis fijaProtesis fija
Protesis fija
 
Cerámicas feldespáticas
Cerámicas feldespáticasCerámicas feldespáticas
Cerámicas feldespáticas
 
Clase Porcelanas de Uso Odontológico
Clase Porcelanas de Uso OdontológicoClase Porcelanas de Uso Odontológico
Clase Porcelanas de Uso Odontológico
 
Ceramicas dentales biomateriales
Ceramicas dentales   biomaterialesCeramicas dentales   biomateriales
Ceramicas dentales biomateriales
 
Estructura vidria
Estructura vidriaEstructura vidria
Estructura vidria
 
Porcelana
PorcelanaPorcelana
Porcelana
 
Ceramica dental
Ceramica dentalCeramica dental
Ceramica dental
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
 
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
 
ceramicas dentales
ceramicas dentalesceramicas dentales
ceramicas dentales
 
Investimentos dentales
Investimentos dentalesInvestimentos dentales
Investimentos dentales
 
Vitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGanVitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGan
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Aleaciones para metal ceramica
Aleaciones para metal ceramicaAleaciones para metal ceramica
Aleaciones para metal ceramica
 

Destacado

Cerámicas dentales 2011 II
Cerámicas dentales 2011 IICerámicas dentales 2011 II
Cerámicas dentales 2011 II
AxelJara
 
Cerámicas dentales II
Cerámicas dentales IICerámicas dentales II
Cerámicas dentales II
AxelJara
 
Metodología Educativa
Metodología Educativa Metodología Educativa
Metodología Educativa
AxelJara
 
Cerámicas Dentales
Cerámicas Dentales Cerámicas Dentales
Cerámicas Dentales
AxelJara
 
Presentación Prótesis Fija Plura
Presentación Prótesis Fija PluraPresentación Prótesis Fija Plura
Presentación Prótesis Fija Plura
AxelJara
 
Resina compuesta 2011 rellenos
Resina compuesta 2011 rellenosResina compuesta 2011 rellenos
Resina compuesta 2011 rellenos
AxelJara
 
Resinas compuestas de Uso Odontológico
Resinas compuestas de Uso Odontológico Resinas compuestas de Uso Odontológico
Resinas compuestas de Uso Odontológico
AxelJara
 
Polimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas CompuestasPolimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas Compuestas
AxelJara
 
Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013
AxelJara
 

Destacado (9)

Cerámicas dentales 2011 II
Cerámicas dentales 2011 IICerámicas dentales 2011 II
Cerámicas dentales 2011 II
 
Cerámicas dentales II
Cerámicas dentales IICerámicas dentales II
Cerámicas dentales II
 
Metodología Educativa
Metodología Educativa Metodología Educativa
Metodología Educativa
 
Cerámicas Dentales
Cerámicas Dentales Cerámicas Dentales
Cerámicas Dentales
 
Presentación Prótesis Fija Plura
Presentación Prótesis Fija PluraPresentación Prótesis Fija Plura
Presentación Prótesis Fija Plura
 
Resina compuesta 2011 rellenos
Resina compuesta 2011 rellenosResina compuesta 2011 rellenos
Resina compuesta 2011 rellenos
 
Resinas compuestas de Uso Odontológico
Resinas compuestas de Uso Odontológico Resinas compuestas de Uso Odontológico
Resinas compuestas de Uso Odontológico
 
Polimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas CompuestasPolimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas Compuestas
 
Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013
 

Similar a Cerámicas dentales 2011 II

Ceramicos Dentales.
Ceramicos Dentales. Ceramicos Dentales.
Ceramicos Dentales.
JamilethEstrada1
 
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y MetalceramicasRestauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
antonio candela
 
Materiales de cementacion 2011
Materiales de cementacion 2011Materiales de cementacion 2011
Materiales de cementacion 2011
Pietrangelo Vallebuona Mari
 
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fijaComparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Jaime Del Río Highsmith
 
Biomateriales Restauradores Indirectos
Biomateriales Restauradores IndirectosBiomateriales Restauradores Indirectos
Biomateriales Restauradores Indirectos
Biomateriales Odontológicos
 
Ceramicos cjimenez
Ceramicos cjimenezCeramicos cjimenez
Ceramicos cjimenez
Carlos Jimenez Rodriguez
 
Clase 22 Ceramicas
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicas
lucas crotti
 
Clase 22 Ceramicas
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicas
lucas crotti
 
CERAMICAS DENTALES.ppt
CERAMICAS DENTALES.pptCERAMICAS DENTALES.ppt
CERAMICAS DENTALES.ppt
Paola Andrea
 
In ceram adrián.
In ceram adrián.In ceram adrián.
In ceram adrián.
anakarinarodriguezmartinez
 
Bioceramicas dentales
Bioceramicas dentalesBioceramicas dentales
Bioceramicas dentales
LauRa Cris ResTrepo
 
Restauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámica Restauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámica
sandry gutierrez
 
Restauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámicaRestauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámica
luciernagaspga
 
Sistemas ceramicos
Sistemas ceramicosSistemas ceramicos
Sistemas ceramicos
Loel Alvarado
 
Cdkaste
CdkasteCdkaste
Cdkaste
massiyeral
 
2012-03-13-msf-preguntas-definitivas-capitulo-7.pdf
2012-03-13-msf-preguntas-definitivas-capitulo-7.pdf2012-03-13-msf-preguntas-definitivas-capitulo-7.pdf
2012-03-13-msf-preguntas-definitivas-capitulo-7.pdf
TreborPearock
 
CORONAS CERAMICAS.pptx
CORONAS CERAMICAS.pptxCORONAS CERAMICAS.pptx
CORONAS CERAMICAS.pptx
ssuserb6d723
 
cermicasfeldespticas -110928115626-phpapp02
cermicasfeldespticas -110928115626-phpapp02cermicasfeldespticas -110928115626-phpapp02
cermicasfeldespticas -110928115626-phpapp02
Ceci Cárdenas Canedo
 
materiales-ceramicos (1).ppt
materiales-ceramicos (1).pptmateriales-ceramicos (1).ppt
materiales-ceramicos (1).ppt
diegochilquillo1
 
Ceramicas y Dentales
Ceramicas y Dentales Ceramicas y Dentales
Ceramicas y Dentales
Hugo Reyes
 

Similar a Cerámicas dentales 2011 II (20)

Ceramicos Dentales.
Ceramicos Dentales. Ceramicos Dentales.
Ceramicos Dentales.
 
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y MetalceramicasRestauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
 
Materiales de cementacion 2011
Materiales de cementacion 2011Materiales de cementacion 2011
Materiales de cementacion 2011
 
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fijaComparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
 
Biomateriales Restauradores Indirectos
Biomateriales Restauradores IndirectosBiomateriales Restauradores Indirectos
Biomateriales Restauradores Indirectos
 
Ceramicos cjimenez
Ceramicos cjimenezCeramicos cjimenez
Ceramicos cjimenez
 
Clase 22 Ceramicas
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicas
 
Clase 22 Ceramicas
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicas
 
CERAMICAS DENTALES.ppt
CERAMICAS DENTALES.pptCERAMICAS DENTALES.ppt
CERAMICAS DENTALES.ppt
 
In ceram adrián.
In ceram adrián.In ceram adrián.
In ceram adrián.
 
Bioceramicas dentales
Bioceramicas dentalesBioceramicas dentales
Bioceramicas dentales
 
Restauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámica Restauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámica
 
Restauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámicaRestauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámica
 
Sistemas ceramicos
Sistemas ceramicosSistemas ceramicos
Sistemas ceramicos
 
Cdkaste
CdkasteCdkaste
Cdkaste
 
2012-03-13-msf-preguntas-definitivas-capitulo-7.pdf
2012-03-13-msf-preguntas-definitivas-capitulo-7.pdf2012-03-13-msf-preguntas-definitivas-capitulo-7.pdf
2012-03-13-msf-preguntas-definitivas-capitulo-7.pdf
 
CORONAS CERAMICAS.pptx
CORONAS CERAMICAS.pptxCORONAS CERAMICAS.pptx
CORONAS CERAMICAS.pptx
 
cermicasfeldespticas -110928115626-phpapp02
cermicasfeldespticas -110928115626-phpapp02cermicasfeldespticas -110928115626-phpapp02
cermicasfeldespticas -110928115626-phpapp02
 
materiales-ceramicos (1).ppt
materiales-ceramicos (1).pptmateriales-ceramicos (1).ppt
materiales-ceramicos (1).ppt
 
Ceramicas y Dentales
Ceramicas y Dentales Ceramicas y Dentales
Ceramicas y Dentales
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Cerámicas dentales 2011 II

  • 1.  
  • 3.  
  • 4. Sistemas Cerámicos Metal Cerámicas Libre de Metal Primeros sistemas usados en odontología Buenas estéticas Excelentes propiedades mecánicas Sistemas mas actuales Excelente estéticas Buenas propiedades mecánicas y mejorando
  • 5.  
  • 6. Sistemas Cerámicos Cerámicas Convencionales Cerámicas modernas o Vitrocerámicas Buenas propiedades estéticas y malas propiedades mecánicas Excelente estética y reforzadas con cristales para mejorar sus propiedades mecánicas Clasificación
  • 7.  
  • 8.
  • 9. Cerámicas Convencionales Feldespato 75%-85%: Feldespato de Potasio y Feldespato de Sodio Cuarzo (Sílice) 12%-22% Caolín 3%-5% Fundentes (variable) Bórax , Carbonatos, Oxido de Zinc Pigmentos menos de 1%: Óxido de Hierro=Marrón Óxido de Cobre= Verde Óxido de Cromo=Verde Claro Óxido de Manganeso=Azul claro Óxido de Cobalto=Azul oscuro Óxido de Titanio=Amarillo Pálido Óxido de Níquel=Marrón
  • 10. Cerámicas Feldespáticas Poseen una alta estética debido a su alta proporción vítrea, esto también genera inconvenientes mecánicos, como su escasa capacidad plástica por lo que es un material muy poco dúctil y maleable, son frágiles y poco tenaces NO utilizables en zonas con estrés masticatorio Solución: Incorporar cristales o usar asociaciones con metales absorber y/o disipar las tensiones aumentando su tenacidad 1.- Colocarlas sobre estructuras metálicas : Restauraciones Metalo-Cerámicas 2.- Reforzar las cerámica feldespática : Porcelanas Feldespáticas de Alta Resistencia 100-300 MPa
  • 11.
  • 12. Cerámicas Feldespáticas Restauración Metalo-Cerámica Las porcelanas dentales soportan mejor las fuerzas compresivas que traccionales generando microfracturas internas o rasgos de fractura superficiales. La utilización de una estructura metálica bajo la cerámica permite disipar estas fuerzas generando un mejor comportamiento mecánico. Su inconveniente radica en el manejo estético a partir de una estructura de color gris, plata o dorado. Además es posible observar a nivel gingival una zona mas gris por la presencia de metal
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Cerámicas Feldespáticas D e alta Resistencia Su composición general es similar a una cerámica feldespática convencional pero además se le incorporan otros elementos que elevan su resistencia mecánica entre los 100 – 300 MPa. Estos sistemas cerámicos son llamados Libres de Metal - Reforzadas con Leucita -Reforzadas con Disilicato de Litio
  • 17. Reforzadas con Leucita La Leucita corresponde a un mineral de estructura tetragonal e isométrico con una dureza 6 de Mohs. Su composición química corresponde a KAlSi2O6. Es incorporada a la cerámica para reforzar los sistemas feldespáticos. Se incorpora en la fase cristalina, el refuerzo se hace efectivo durante la cocción en donde los cristales se reducen mucho mas de volumen que la matriz vítrea generando tensiones que podrán contrarrestar las tensiones generadas durante la carga oclusal Finesse All Ceramics (Dentsply) IPS Empress I (Ivoclar)
  • 18. Reforzada con Disilicato de Litio Estos cristales se incorporan al feldespato y durante su cocción generan una matriz cristalina altamente densa y heterogénea, aumentando las propiedades mecánicas y aumentando su opacidad, por eso son usadas como nucleos sobre la cual se coloca una cerámica feldespática convencional IPS Empress II (Ivoclar) IPS e. max Press/CAD ( Ivoclar
  • 19.
  • 20. Cerámicas Aluminosas In-Ceram Alumina (Vita) Cerámica compuesta por un 85 a 99% de óxido de Alúmina , sin fase vítrea, sólo fase cristalina .Sistema de alta resistencia y gran opacidad. Al momento de la Sinterización se genera un cuerpo poroso que posteriormente es infiltrado con vidrio por capilaridad. Este vidrio corresponde a un óxido de Lantano La2O3. Este vidrio ocupa los espacios entre los cristales , eliminando la porosidad residual y mejorando las propiedades de flexión
  • 21. Cerámicas Aluminosas In-Ceram Spinell (Vita) Este sistema tiene como base el sistema anterior y busca mejorar las propiedades ópticas de la cerámica. Al óxido de Aluminio (72%) se le agrega otro óxido que corresponde a un óxido de Magnesio (28%) generando un producto llamado espinela MgAl2O4. La característica mas importante de este sistema es la excelente estética lograda gracias a que este cristal es isotrópico desde el punto de vista óptico y por lo tanto son mas translúcidos. Pero se disminuye en un 25 % su resistencia a la flexión. Estos sistemas también son infiltrados con vidrio para ocupar los espacios que dejan los cristales
  • 22. Cerámicas Aluminosas In-Ceram Circonio (Vita) La constitución de este sistema cerámico corresponde a una mezcla de óxido de Alúmina (67%) y óxido de Circonio ZrO2 (33 %). Esta mezcla permite obtener un producto con un alto valor de tenacidad y una resistencia de 700 Mpa. Eso sí existe un detrimento de su comportamiento óptico, siendo uno de los sistemas mas opacos
  • 23. Cerámicas Aluminosas Procera AllCeram (Nobel Biocare) Este sistema cerámico corresponde a los sistemas CAD/CAM (Computer-Aided-Design/Computer-Assisted Machining) Corresponden a bloques presinterizados y con tratamientos industriales de prensados en frío que logran una elevada densida y pureza del óxido de aluminio el que se encuentra en una concentración sobre el 99.5%.Presenta una alta resistencia mecánica ya que se logra hacer desaparecer casi la totalidad de espacios entre los cristales . También es posible encontrar este sistema con una mezcla de finos cristales de circonio tetragonales mezclados con itrio conocido como sistema TZP (Tetragonal Zirconia Polycristal)
  • 24. Cerámicas Circoniosas El óxido de Circonio se puede encontrar en la naturaleza como un mineral llamado Badeleyita ZrO2. Lo interesante es el comportamiento mineralógico en relación a la temepratura, lo que se dado en llamar comportamiento pseudo dúctil . Esto ha generado un mecanismo de refuerzo denominado Transformación Resistente, en donde el cristal pasa de una fase Tetragonal a una Monoclínica adquiriendo mayor volumen
  • 25. Cerámicas Circoniosas La estructura usada en odontología es una estructura totalmente cristalina con un óxido de zirconio (95%) y estabilizadores como óxido de Itrio Y2O3 óxido de calcio CaO y óxido de magnesio MgO. Por esta razón son los sistemas con mejor comportamiento mecánico siendo capaces de soportar entre 1000 a 1500 Mpa, es por esta razón que se ha dado en denominar el “acero cerámico”.Sigue siendo el máximo problema su alta opacidad Cercon (Dentsply) In-Ceram YZ (Vita) Procera Zirconia (Nobel Biocare) Lava ( 3M Espe) Zircad (Ivoclar)
  • 26.