SlideShare una empresa de Scribd logo
Cerámicas  de uso  Odontológico   Junio 2010 Universidad de Chile Facultad de Odontología Departamento de Odontología Restauradora Área de Biomateriales Odontológicos
Cerámica / Porcelana Se procesa mediante calor en un horno   “ Keramos”: Material o tierra quemada
Materiales cerámicos, constituidos por óxidos metálicos,  con una estructura mixta,  amorfa y cristalina. Cerámicas de uso Odontológico
Estructura Estructura cristalina Fase cristalina Ordenada Estructura amorfa Fase vítrea Desordenada ,[object Object],[object Object]
Sinterización Porcelana Estructura Compuesta + Calor + Presión Dejar enfriar
Sinterización
Propiedades Físicas ,[object Object],[object Object]
Propiedades Mecánicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Composición Básica Feldespato Cuarzo (sílice) Caolín (arcilla)
Otros componentes Fundentes Reducen temperatura de fusión Mejoran propiedades mecánicas Pigmentos  Óxidos metálicos Gama de colores Opacificadores
Clasificación 1.  Según Punto de Fusión 2.  Según Composición 3.  Según Procesado y Presentación
2.   Según Composición ,[object Object],[object Object],[object Object],C.   Vitrocerámicas ,[object Object],[object Object],[object Object],B . Aluminizadas ,[object Object],[object Object],A.   Feldespáticas
A.  Cerámicas Feldespáticas Baratieri, Luiz Narciso,2001 Constitución  Básica Feldespato 78% a 85% Cuarzo  12% a 22% Caolín 3% a 4%
A.  Cerámicas Feldespáticas Forma la fase vítrea Aumenta viscosidad y control de la manipulación Mejora propiedades de translucidez Feldespato Alumino Silicato de potásio Alumino Silicato de sódio
A.  Cerámicas Feldespáticas Cuarzo Mineral transparente, incoloro, brillante muy duro Forma la fase cristalina Aumenta la resistencia mecánica Elevado punto de fusión
A.  Cerámicas Feldespáticas Caolín Arcilla fina  Manipulación  y modelado de la masa Otorga opacidad y pérdida de transparencia
A.  Cerámicas Feldespáticas Fase Vítrea  Feldespato Fase Cristalina Cuarzo, Leucita, Pigmentos
A.  Cerámicas Feldespáticas Buenas propiedades ópticas No requieren equipamiento especial Pueden ser aplicadas en capas finas Ventajas
A.  Cerámicas Feldespáticas Es la cerámica más frágil Abrasiona los dientes antagonistas Desventajas
B.  Cerámicas Aluminosas ,[object Object],Óxido de Aluminio (Alumina) Óxido de Magnesio Óxido de Zirconio
B.  Cerámicas Aluminosas Intento de mejorar fragilidad de las  feldespáticas Añaden el 50% en volumen de Óxido de  Aluminio (alumina) El doble de resistente que la feldespática Gran contracción durante el procesamiento
 
C.  Vitrocerámicas El material cerámico es fundido e inyectado al vacío al interior de un investimento Utilizan la técnica de la cera perdida Utilizan pastillas de vidrio pre-ceramizado. La estructura obtenida se maquilla con la  cerámica feldespática Más resistentes que las cerámicas  feldespáticas
 
3.  Según Procesado y Presentación Sinterizadas (feldespáticas o aluminosas) Coladas Inyectadas Infiltradas Maquinadas
Sinterizadas (feldespáticas o aluminosas) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manipulación Metal-Cerámica
Unión Metal-Cerámica 1.  Formación de óxidos solubles en la superficie de la aleación metálica frente a cerámica fundida 2.  La fase vítrea de la porcelana (feldespato) debe tener una buena humectación 3.  El metal y la porcelana deben tener coeficientes de variación dimensional térmicas parecidos para evitar agrietamientos durante el enfriamiento 4.  Temperatura de fusión de la aleación metálica superior a la temperatura de fusión de la porcelana
Sinterizadas
Coladas  (Dicor)
Inyectadas   ( IPS EMPRESS 2)
Infiltrada  (In-Ceram / Alumina) Aplicación del óxido de aluminio   Aspecto del casquete sinterizado   Cocción de sinterización 10 hrs. a 1100°C
Infiltrada  (In-Ceram / Alumina) Colocación del infiltrado del vidrio  Aspecto del casquete una vez infiltrado   3-5 hrs. a 1120°C Corona finalizada revestida mediante cerámica convencional
Maquinadas  Uso de bloques preformados de cerámica.  Son tallados por instrumentos rotatorios. La información para la confección de la restauración proviene de elementos electrónicos como cámaras o scanner 3D Uso de sistema CAD – CAM COMPUTER AIDED DESIGN / COMPUTER ASSISTED MACHINING
Maquinadas  ,[object Object],[object Object],Resolución de 25 μ m
Maquinadas  ,[object Object]
Maquinadas  ,[object Object]
Maquinadas  ,[object Object]
Indicaciones Generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
Caso Clínico
 
 
 
 
 
 
 
Antes  Después
Antes  Después
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
ivancho23_
 
Aleaciones para restauraciones dentales
Aleaciones para restauraciones dentalesAleaciones para restauraciones dentales
Aleaciones para restauraciones dentales
Victor Pacheco
 
Expo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologia
Expo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologiaExpo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologia
Expo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologia
Guiani D
 
Provisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion defProvisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion def
ricavelez
 
Preparación dental
Preparación dentalPreparación dental
Preparación dental
ricavelez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion disilicato de litio
Presentacion disilicato de litioPresentacion disilicato de litio
Presentacion disilicato de litio
 
Prótesis fija
Prótesis fijaPrótesis fija
Prótesis fija
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Ceromeros
CeromerosCeromeros
Ceromeros
 
Amalgama 2014 1 b
Amalgama 2014 1 bAmalgama 2014 1 b
Amalgama 2014 1 b
 
Ceramica dental
Ceramica dentalCeramica dental
Ceramica dental
 
Zirconio
ZirconioZirconio
Zirconio
 
Aleaciones para restauraciones dentales
Aleaciones para restauraciones dentalesAleaciones para restauraciones dentales
Aleaciones para restauraciones dentales
 
Expo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologia
Expo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologiaExpo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologia
Expo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologia
 
Revestimiento y procesamiento para colado
Revestimiento y procesamiento para coladoRevestimiento y procesamiento para colado
Revestimiento y procesamiento para colado
 
Restauraciones Metal Ceramica
Restauraciones Metal CeramicaRestauraciones Metal Ceramica
Restauraciones Metal Ceramica
 
Zirconio dental
Zirconio dentalZirconio dental
Zirconio dental
 
Cerámicas feldespáticas
Cerámicas feldespáticasCerámicas feldespáticas
Cerámicas feldespáticas
 
Ceramicas dentales inyectadas
Ceramicas dentales inyectadas Ceramicas dentales inyectadas
Ceramicas dentales inyectadas
 
Provisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion defProvisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion def
 
Porcelana dental
Porcelana dentalPorcelana dental
Porcelana dental
 
Aplicacion De Porcelana
Aplicacion De PorcelanaAplicacion De Porcelana
Aplicacion De Porcelana
 
Metales uso odontologico
Metales uso odontologicoMetales uso odontologico
Metales uso odontologico
 
Cdkaste
CdkasteCdkaste
Cdkaste
 
Preparación dental
Preparación dentalPreparación dental
Preparación dental
 

Similar a Clase Porcelanas de Uso Odontológico

Clase 22 Ceramicas
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicas
lucas crotti
 
Clase 22 Ceramicas
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicas
lucas crotti
 
Ceramicas y Dentales
Ceramicas y Dentales Ceramicas y Dentales
Ceramicas y Dentales
Hugo Reyes
 
Cerámicas Dentales
Cerámicas Dentales Cerámicas Dentales
Cerámicas Dentales
AxelJara
 
Cerámicas dentales 2011 II
Cerámicas dentales 2011 IICerámicas dentales 2011 II
Cerámicas dentales 2011 II
AxelJara
 
Cerámicas dentales II
Cerámicas dentales IICerámicas dentales II
Cerámicas dentales II
AxelJara
 
Cerámicas dentales 2011 II
Cerámicas dentales 2011 IICerámicas dentales 2011 II
Cerámicas dentales 2011 II
AxelJara
 

Similar a Clase Porcelanas de Uso Odontológico (20)

Porcelanas de uso Odontológico
Porcelanas de uso OdontológicoPorcelanas de uso Odontológico
Porcelanas de uso Odontológico
 
Biomateriales Restauradores Indirectos
Biomateriales Restauradores IndirectosBiomateriales Restauradores Indirectos
Biomateriales Restauradores Indirectos
 
Clase 22 Ceramicas
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicas
 
Clase 22 Ceramicas
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicas
 
Materiales cerámicos v.2014
Materiales cerámicos v.2014Materiales cerámicos v.2014
Materiales cerámicos v.2014
 
CERAMICAS DENTALES.ppt
CERAMICAS DENTALES.pptCERAMICAS DENTALES.ppt
CERAMICAS DENTALES.ppt
 
Ceramicas dentales
Ceramicas dentalesCeramicas dentales
Ceramicas dentales
 
Ceramicas dentales
Ceramicas dentalesCeramicas dentales
Ceramicas dentales
 
Ceramicasdentales
Ceramicasdentales Ceramicasdentales
Ceramicasdentales
 
Bioceramicas dentales
Bioceramicas dentalesBioceramicas dentales
Bioceramicas dentales
 
Cerámicas de oxido, feldespaticas (dentales)
Cerámicas de oxido, feldespaticas (dentales)Cerámicas de oxido, feldespaticas (dentales)
Cerámicas de oxido, feldespaticas (dentales)
 
Ceramicos Dentales.
Ceramicos Dentales. Ceramicos Dentales.
Ceramicos Dentales.
 
Restauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámicaRestauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámica
 
Restauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámica Restauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámica
 
Ceramicas y Dentales
Ceramicas y Dentales Ceramicas y Dentales
Ceramicas y Dentales
 
Porcelana
PorcelanaPorcelana
Porcelana
 
Cerámicas Dentales
Cerámicas Dentales Cerámicas Dentales
Cerámicas Dentales
 
Cerámicas dentales 2011 II
Cerámicas dentales 2011 IICerámicas dentales 2011 II
Cerámicas dentales 2011 II
 
Cerámicas dentales II
Cerámicas dentales IICerámicas dentales II
Cerámicas dentales II
 
Cerámicas dentales 2011 II
Cerámicas dentales 2011 IICerámicas dentales 2011 II
Cerámicas dentales 2011 II
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 

Clase Porcelanas de Uso Odontológico

  • 1. Cerámicas de uso Odontológico Junio 2010 Universidad de Chile Facultad de Odontología Departamento de Odontología Restauradora Área de Biomateriales Odontológicos
  • 2. Cerámica / Porcelana Se procesa mediante calor en un horno “ Keramos”: Material o tierra quemada
  • 3. Materiales cerámicos, constituidos por óxidos metálicos, con una estructura mixta, amorfa y cristalina. Cerámicas de uso Odontológico
  • 4.
  • 5. Sinterización Porcelana Estructura Compuesta + Calor + Presión Dejar enfriar
  • 7.
  • 8.
  • 9. Composición Básica Feldespato Cuarzo (sílice) Caolín (arcilla)
  • 10. Otros componentes Fundentes Reducen temperatura de fusión Mejoran propiedades mecánicas Pigmentos Óxidos metálicos Gama de colores Opacificadores
  • 11. Clasificación 1. Según Punto de Fusión 2. Según Composición 3. Según Procesado y Presentación
  • 12.
  • 13. A. Cerámicas Feldespáticas Baratieri, Luiz Narciso,2001 Constitución Básica Feldespato 78% a 85% Cuarzo 12% a 22% Caolín 3% a 4%
  • 14. A. Cerámicas Feldespáticas Forma la fase vítrea Aumenta viscosidad y control de la manipulación Mejora propiedades de translucidez Feldespato Alumino Silicato de potásio Alumino Silicato de sódio
  • 15. A. Cerámicas Feldespáticas Cuarzo Mineral transparente, incoloro, brillante muy duro Forma la fase cristalina Aumenta la resistencia mecánica Elevado punto de fusión
  • 16. A. Cerámicas Feldespáticas Caolín Arcilla fina Manipulación y modelado de la masa Otorga opacidad y pérdida de transparencia
  • 17. A. Cerámicas Feldespáticas Fase Vítrea Feldespato Fase Cristalina Cuarzo, Leucita, Pigmentos
  • 18. A. Cerámicas Feldespáticas Buenas propiedades ópticas No requieren equipamiento especial Pueden ser aplicadas en capas finas Ventajas
  • 19. A. Cerámicas Feldespáticas Es la cerámica más frágil Abrasiona los dientes antagonistas Desventajas
  • 20.
  • 21. B. Cerámicas Aluminosas Intento de mejorar fragilidad de las feldespáticas Añaden el 50% en volumen de Óxido de Aluminio (alumina) El doble de resistente que la feldespática Gran contracción durante el procesamiento
  • 22.  
  • 23. C. Vitrocerámicas El material cerámico es fundido e inyectado al vacío al interior de un investimento Utilizan la técnica de la cera perdida Utilizan pastillas de vidrio pre-ceramizado. La estructura obtenida se maquilla con la cerámica feldespática Más resistentes que las cerámicas feldespáticas
  • 24.  
  • 25. 3. Según Procesado y Presentación Sinterizadas (feldespáticas o aluminosas) Coladas Inyectadas Infiltradas Maquinadas
  • 26.
  • 28. Unión Metal-Cerámica 1. Formación de óxidos solubles en la superficie de la aleación metálica frente a cerámica fundida 2. La fase vítrea de la porcelana (feldespato) debe tener una buena humectación 3. El metal y la porcelana deben tener coeficientes de variación dimensional térmicas parecidos para evitar agrietamientos durante el enfriamiento 4. Temperatura de fusión de la aleación metálica superior a la temperatura de fusión de la porcelana
  • 31. Inyectadas ( IPS EMPRESS 2)
  • 32. Infiltrada (In-Ceram / Alumina) Aplicación del óxido de aluminio Aspecto del casquete sinterizado Cocción de sinterización 10 hrs. a 1100°C
  • 33. Infiltrada (In-Ceram / Alumina) Colocación del infiltrado del vidrio Aspecto del casquete una vez infiltrado 3-5 hrs. a 1120°C Corona finalizada revestida mediante cerámica convencional
  • 34. Maquinadas Uso de bloques preformados de cerámica. Son tallados por instrumentos rotatorios. La información para la confección de la restauración proviene de elementos electrónicos como cámaras o scanner 3D Uso de sistema CAD – CAM COMPUTER AIDED DESIGN / COMPUTER ASSISTED MACHINING
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 55.