SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION EDUCATIVA
IMPLEMENTACION
COMPUTADORAS
PERSONALES
METODO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Cevero Ramírez Romero
Metodología y Enfoque Didáctico:
 Construir el aprendizaje a partir de la experiencia y la
participación en el curso.
 Actividades en forma individual, en parejas y en grupos para
integrar el aprendizaje a partir de su participación en el curso:
"aprender haciendo," es el enfoque del curso.
 Interacción como medio para propiciar la adquisición de
conocimientos en el ABP.
Objetivos:
Reconocer y utilizar la metodología del ABP para el diseño e implementación de
actividades de aprendizaje en sus asignaturas.
Adquirir herramientas de enseñanza basadas en resolución de problemas, para
crear situaciones adecuadas con las que se pueda favorecer el aprendizaje por
parte de sus estudiantes.
 Activación del conocimiento previo
 Construcción del conocimiento
 Elaboración del conocimiento
 Organización del conocimiento
 Contexto de aprendizaje
 Transferencia
 Cooperación/colaboración
Principios del aprendizaje
1. Leer el caso y clarificar conceptos para comprender.
2. Definiendo el problema.
¿Qué cuestiones plantea?
Analizando el problema ¿Qué relación tiene con la asignatura?
Lluvia de ideas ¿Qué hipótesis o soluciones se nos ocurren?
3. Discutir las posibles explicaciones y soluciones. Justificar las razones.
4.Formular objetivos de aprendizaje en forma de cuestiones a responder, y
planes de acción que incluyan un reparto de responsabilidades, agenda de
puesta en común y tipos de recursos que se utilizarán para obtener información.
Actividad
PLANTEAMIENTO (ejemplo)
 Hasta fin de año, el Gobierno entregará más de 90.000 computadoras a estudiantes de secundaria, sin duda un paso
importante para innovar en la educación. Entre tanto, si el traspaso de equipos no está acompañado de una
transformación del modelo educativo y un cambio de actitud de profesores y alumnos, es uno más de los actos
electorales. He sostenido desde esta columna que los centros de enseñanza (universidades, institutos técnicos y
colegios) deben ser los núcleos de clusters de conocimiento que, a su vez, deben constituirse en las bases para la
construcción de territorios inteligentes y ciudades creativas.
 En este nuevo contexto, el maestro tradicional se convierte en un agitador creativo e innovador en aula y fuera de ella.
El profesor de tiza y pizarra enriquece sus clases con las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso
educativo, y se convierte en un nativo del internet. A su vez, el alumno abandona su rol de sujeto pasivo en la
enseñanza para desarrollar su espíritu emprendedor, además construye sólidos principios éticos y consolida fuertes
bases ciudadanas.
 La construcción de un nuevo modelo educativo, que desarrolle competencias para el siglo XXI, es un proceso complejo.
Implica transformaciones de contenidos académicos que van de la matemática, la ciencia y la tecnología y se expanden
hasta la ética. Implica una visión integral de la educación y el impulso de diferentes actividades que equilibran el binomio
enseñanza-aprendizaje. Impulsa el trabajo en equipo, el enfoque de soluciones de problemas, el uso de casos de
estudio, la colaboración y vivencia en situaciones reales, la investigación pura y aplicada, y el desarrollo de proyectos.
Estas son algunas de las técnicas didácticas que usa el nuevo modelo educativo. Tal vez el desafío más complejo es
inculcar en los estudiantes y los profesores la motivación de la educación continua y por cuenta propia. Además, un
nuevo modelo educativo implica el uso de las más avanzadas tecnología de la información (TICs). (Tomado de
http://chavezbol.blogspot.com/search?q=avatar)
De acuerdo con el artículo presentado debemos
plantearnos las siguientes preguntas guías:
 ¿Están preparados los Docentes para implementar esta tecnología?
 ¿Cual o cuales deberían de ser el rol de los docentes para este reto?
 ¿Cual o cuales deberían de ser la actitud de los estudiantes para
implementar este tecnología?
 ¿El plantel Docente y administrativo están preparados para este reto?
 ¿ Como comunidad nos favorece la implementación de las
computadoras portátiles?
Trabajo en grupos: de 4 estudiantes cada
grupo
Deben de realizar un análisis de Debilidades en cuanto a la
implementación de computadoras portátiles en el Aula.
Se debe analizar las amenazas para la implantación de las
computadoras portátiles en el aula.
Plantear las Fortalezas de la implementación de las
computadoras portátiles así como dos estrategias para el éxito
de las mismas.
Delinear las Oportunidades en la implementación de las
computadoras portátiles en el aula.
MOMENTO TRABAJO EN EL AULA
PRODUCTO
PRESENTACIÓN
INFORME
ESCRITO
EXPOSICIÓN
METACOGNICIÓN
DEL PROCESO
Evaluación
Formativa
(a lo largo del
desarrollo de las
actividades).
Coevaluación
(del trabajo realizado
en las sesiones)
Sumativa
(es la presentación del
informe).
Final
(de conocimiento).
“Dímelo y lo olvidaré,
Enséñame y lo recordaré,
Implícame y lo entenderé
Apártate y actuaré”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela 2.0 competente
Escuela 2.0 competenteEscuela 2.0 competente
Escuela 2.0 competente
JAITEK, Tecnología y Formación
 
Presentación docencia y tecnologia ppt
Presentación docencia y tecnologia pptPresentación docencia y tecnologia ppt
Presentación docencia y tecnologia ppt
Alisbeth De Cordero
 
Aprendizaje virtual y su uso en la educación
Aprendizaje virtual y su uso en la educaciónAprendizaje virtual y su uso en la educación
Aprendizaje virtual y su uso en la educación
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica
 
Guia de educacion mediatica ccesa007
Guia de educacion mediatica ccesa007Guia de educacion mediatica ccesa007
Guia de educacion mediatica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
carlos Eduardo vera serrato
 
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la EducaciónRoles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Abdel Martínez
 
Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1
ledadarneth
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
Angelica ---
 
Hojaruta
HojarutaHojaruta
Hojaruta
Miguel Angel
 
Tecnología educativa power 2 do parcial
Tecnología educativa power 2 do parcialTecnología educativa power 2 do parcial
Tecnología educativa power 2 do parcial
Lely Cabrera
 
Poewr parcial para mañana
Poewr parcial para mañanaPoewr parcial para mañana
Poewr parcial para mañana
Luu Ledesma
 
Tecnología educativa power 2 do parcial1
Tecnología educativa power 2 do parcial1Tecnología educativa power 2 do parcial1
Tecnología educativa power 2 do parcial1
Emilce Ribole
 
Roles del docente y estudiantes en el nuevo
Roles del docente y estudiantes en el nuevoRoles del docente y estudiantes en el nuevo
Roles del docente y estudiantes en el nuevo
pacificag
 
Metodología y recursos
Metodología y recursosMetodología y recursos
Metodología y recursos
Luis Miguel García
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
guest683d05d
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
1.cuestionario
1.cuestionario1.cuestionario
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
donfong
 
Diseño Instruccional para la Educación a Distancia
Diseño Instruccional para la Educación a DistanciaDiseño Instruccional para la Educación a Distancia
Diseño Instruccional para la Educación a Distancia
Carmary Acosta
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Cristina Flores Rosado
 

La actualidad más candente (20)

Escuela 2.0 competente
Escuela 2.0 competenteEscuela 2.0 competente
Escuela 2.0 competente
 
Presentación docencia y tecnologia ppt
Presentación docencia y tecnologia pptPresentación docencia y tecnologia ppt
Presentación docencia y tecnologia ppt
 
Aprendizaje virtual y su uso en la educación
Aprendizaje virtual y su uso en la educaciónAprendizaje virtual y su uso en la educación
Aprendizaje virtual y su uso en la educación
 
Guia de educacion mediatica ccesa007
Guia de educacion mediatica ccesa007Guia de educacion mediatica ccesa007
Guia de educacion mediatica ccesa007
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la EducaciónRoles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
 
Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
 
Hojaruta
HojarutaHojaruta
Hojaruta
 
Tecnología educativa power 2 do parcial
Tecnología educativa power 2 do parcialTecnología educativa power 2 do parcial
Tecnología educativa power 2 do parcial
 
Poewr parcial para mañana
Poewr parcial para mañanaPoewr parcial para mañana
Poewr parcial para mañana
 
Tecnología educativa power 2 do parcial1
Tecnología educativa power 2 do parcial1Tecnología educativa power 2 do parcial1
Tecnología educativa power 2 do parcial1
 
Roles del docente y estudiantes en el nuevo
Roles del docente y estudiantes en el nuevoRoles del docente y estudiantes en el nuevo
Roles del docente y estudiantes en el nuevo
 
Metodología y recursos
Metodología y recursosMetodología y recursos
Metodología y recursos
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
1.cuestionario
1.cuestionario1.cuestionario
1.cuestionario
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
 
Diseño Instruccional para la Educación a Distancia
Diseño Instruccional para la Educación a DistanciaDiseño Instruccional para la Educación a Distancia
Diseño Instruccional para la Educación a Distancia
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 

Similar a Cevero Ramirez

Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Yajaira2623
 
Tallerprctico10claves
Tallerprctico10clavesTallerprctico10claves
34559519
3455951934559519
34559519
LiLiana Munoz
 
tendencias pedagogicas innovatic Ensayo
tendencias pedagogicas innovatic Ensayotendencias pedagogicas innovatic Ensayo
tendencias pedagogicas innovatic Ensayo
eduardorosero1969
 
tendencias pedagogicas inovatic Ensayo
tendencias pedagogicas inovatic Ensayotendencias pedagogicas inovatic Ensayo
tendencias pedagogicas inovatic Ensayo
william eduardo arias rosero
 
34542528
3454252834542528
34542528
LiLiana Munoz
 
34495754
3449575434495754
34495754
LiLiana Munoz
 
Capitulo 8, TICs.
Capitulo 8, TICs.Capitulo 8, TICs.
Capitulo 8, TICs.
Erik Lopez Rodriguez
 
Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores
Sergio Andres Agudelo Monsalve
 
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
beyramercedes
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
jair vargas
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
jair vargas
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Yiojhonas Alcantara
 
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega finalGrupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
gudin1956
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
admonpoligto
 
7700789
77007897700789
7700789
Jose Pantoja
 
79352518
7935251879352518
79352518
LiLiana Munoz
 
3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)
WILSON CASTRO GARCIA
 

Similar a Cevero Ramirez (20)

Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Tallerprctico10claves
Tallerprctico10clavesTallerprctico10claves
Tallerprctico10claves
 
34559519
3455951934559519
34559519
 
tendencias pedagogicas innovatic Ensayo
tendencias pedagogicas innovatic Ensayotendencias pedagogicas innovatic Ensayo
tendencias pedagogicas innovatic Ensayo
 
tendencias pedagogicas inovatic Ensayo
tendencias pedagogicas inovatic Ensayotendencias pedagogicas inovatic Ensayo
tendencias pedagogicas inovatic Ensayo
 
34542528
3454252834542528
34542528
 
34495754
3449575434495754
34495754
 
Capitulo 8, TICs.
Capitulo 8, TICs.Capitulo 8, TICs.
Capitulo 8, TICs.
 
Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores
 
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
 
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega finalGrupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
 
7700789
77007897700789
7700789
 
79352518
7935251879352518
79352518
 
3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Cevero Ramirez

  • 2. Metodología y Enfoque Didáctico:  Construir el aprendizaje a partir de la experiencia y la participación en el curso.  Actividades en forma individual, en parejas y en grupos para integrar el aprendizaje a partir de su participación en el curso: "aprender haciendo," es el enfoque del curso.  Interacción como medio para propiciar la adquisición de conocimientos en el ABP.
  • 3. Objetivos: Reconocer y utilizar la metodología del ABP para el diseño e implementación de actividades de aprendizaje en sus asignaturas. Adquirir herramientas de enseñanza basadas en resolución de problemas, para crear situaciones adecuadas con las que se pueda favorecer el aprendizaje por parte de sus estudiantes.
  • 4.  Activación del conocimiento previo  Construcción del conocimiento  Elaboración del conocimiento  Organización del conocimiento  Contexto de aprendizaje  Transferencia  Cooperación/colaboración Principios del aprendizaje
  • 5. 1. Leer el caso y clarificar conceptos para comprender. 2. Definiendo el problema. ¿Qué cuestiones plantea? Analizando el problema ¿Qué relación tiene con la asignatura? Lluvia de ideas ¿Qué hipótesis o soluciones se nos ocurren? 3. Discutir las posibles explicaciones y soluciones. Justificar las razones. 4.Formular objetivos de aprendizaje en forma de cuestiones a responder, y planes de acción que incluyan un reparto de responsabilidades, agenda de puesta en común y tipos de recursos que se utilizarán para obtener información. Actividad
  • 6. PLANTEAMIENTO (ejemplo)  Hasta fin de año, el Gobierno entregará más de 90.000 computadoras a estudiantes de secundaria, sin duda un paso importante para innovar en la educación. Entre tanto, si el traspaso de equipos no está acompañado de una transformación del modelo educativo y un cambio de actitud de profesores y alumnos, es uno más de los actos electorales. He sostenido desde esta columna que los centros de enseñanza (universidades, institutos técnicos y colegios) deben ser los núcleos de clusters de conocimiento que, a su vez, deben constituirse en las bases para la construcción de territorios inteligentes y ciudades creativas.  En este nuevo contexto, el maestro tradicional se convierte en un agitador creativo e innovador en aula y fuera de ella. El profesor de tiza y pizarra enriquece sus clases con las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso educativo, y se convierte en un nativo del internet. A su vez, el alumno abandona su rol de sujeto pasivo en la enseñanza para desarrollar su espíritu emprendedor, además construye sólidos principios éticos y consolida fuertes bases ciudadanas.  La construcción de un nuevo modelo educativo, que desarrolle competencias para el siglo XXI, es un proceso complejo. Implica transformaciones de contenidos académicos que van de la matemática, la ciencia y la tecnología y se expanden hasta la ética. Implica una visión integral de la educación y el impulso de diferentes actividades que equilibran el binomio enseñanza-aprendizaje. Impulsa el trabajo en equipo, el enfoque de soluciones de problemas, el uso de casos de estudio, la colaboración y vivencia en situaciones reales, la investigación pura y aplicada, y el desarrollo de proyectos. Estas son algunas de las técnicas didácticas que usa el nuevo modelo educativo. Tal vez el desafío más complejo es inculcar en los estudiantes y los profesores la motivación de la educación continua y por cuenta propia. Además, un nuevo modelo educativo implica el uso de las más avanzadas tecnología de la información (TICs). (Tomado de http://chavezbol.blogspot.com/search?q=avatar)
  • 7. De acuerdo con el artículo presentado debemos plantearnos las siguientes preguntas guías:  ¿Están preparados los Docentes para implementar esta tecnología?  ¿Cual o cuales deberían de ser el rol de los docentes para este reto?  ¿Cual o cuales deberían de ser la actitud de los estudiantes para implementar este tecnología?  ¿El plantel Docente y administrativo están preparados para este reto?  ¿ Como comunidad nos favorece la implementación de las computadoras portátiles?
  • 8. Trabajo en grupos: de 4 estudiantes cada grupo Deben de realizar un análisis de Debilidades en cuanto a la implementación de computadoras portátiles en el Aula. Se debe analizar las amenazas para la implantación de las computadoras portátiles en el aula. Plantear las Fortalezas de la implementación de las computadoras portátiles así como dos estrategias para el éxito de las mismas. Delinear las Oportunidades en la implementación de las computadoras portátiles en el aula.
  • 9. MOMENTO TRABAJO EN EL AULA PRODUCTO PRESENTACIÓN INFORME ESCRITO EXPOSICIÓN METACOGNICIÓN DEL PROCESO
  • 10. Evaluación Formativa (a lo largo del desarrollo de las actividades). Coevaluación (del trabajo realizado en las sesiones) Sumativa (es la presentación del informe). Final (de conocimiento).
  • 11. “Dímelo y lo olvidaré, Enséñame y lo recordaré, Implícame y lo entenderé Apártate y actuaré”.

Notas del editor

  1. Paradigma es utilizable para determinar los conceptos, tendencias y métodos a utilizar para sustentar la elaboración de una tesis científica o para la defensa de una hipótesis. Puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías.