SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA Y RECURSOS
MASTER FORMACIÓ PROFESSORAT - UIB
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ÍNDICE
▸ La transposición didáctica
▸ Aprendizaje
▸ Modelos didácticos y enseñanza
▸ Metodología y Estrategias Metodológicas
▸ Tipos
▸ Componentes básicos del método docente
▸ Comunicación y organización del trabajo docente en el aula.
▸ Tipos de actividades: diseño, selección y secuenciación. (Diseño y Desarrollo Curricular)
▸ Recursos didácticos: Análisis, elaboración y uso (materiales, medios audiovisuales, TIC, etc.).
▸ Contexto como recurso
▸ La atención a la diversidad en la metodología.
▸ Análisis de necesidades formativas
▸ Espacios, equipamientos e instalaciones
2
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
▸ La transposición didáctica es un proceso por el cual el saber
científico o académico sufre una serie de transformaciones para
adaptarlo a un nivel menos técnico, asequible para alumnos no
especializados. Es decir, es la transformación del saber científico
o académico en un saber factible de ser enseñado.
3
SABER CIENTÍFICO
O ACADÉMICO SABER A ENSEÑAR
TRANSPOSICIÓN
DIDÁCTICA
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
4
▸ La transposición didáctica
Elva Burgos
▸ Cómo aplicar la transposición didáctica
Hugo Candela
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
▸ Aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o
modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o
valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción,
el razonamiento y la observación.
5
OBJETIVO BÁSICO DE
LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE
6
APRENDIZAJE: NATURALEZA
▸ ¿Como podemos movilizar e integrar conocimientos y
competencias?
Saber actuar (aprender a
movilizar todos los recursos de
forma adecuada)
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
7
APRENDIZAJE: ¿COMO APRENDEMOS?
▸ ACTIVIDAD: Intenta expresar de forma ponderada las diferentes
maneras que tenemos de aprender y adquirir conocimiento
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
8
APRENDIZAJE: ¿COMO APRENDEMOS?
▸ Da más resultado que
alguien cambie ante
experiencias vividas,
que cuando se le dice
que lo haga, o si se le
transmiten conceptos.
A
P
R
E
N
D
E
R
H
A
C
I
E
N
D
O
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
APRENDIZAJE: CARACTERÍSTICAS
9
CONTEXTUALIZADO
COOPERATIVO
AUTÓNOMO
ACTIVO
APRENDIZAJE
EFICAZ
CONSTRUCTIVO
REFLEXIVO Y
CRÍTICO
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADO: APRENDIZAJE EN RED
▸ Los principios básicos del aprendizaje tienen que ser
incorporados al contexto y circunstancias personales de nuestros
estudiantes => CONTEXTUALIZAR para que el estudiante
encuentre sentido a lo que aprende y le de importancia
10
1.TRANSMISIÓN DE
CONOCIMIENTO
Y VALORES
2. DESARROLLO DE
HABILIDADES
SENTIDO DE LA REALIDAD A
ENSEÑAR
EXPERIENCIAS VIVIDAS
CONTEXTUALIZAR
MODELOS DIDÁCTICOS
11
▸ Los modelos didácticos según (Cristancho, 2016) son las
representaciones valiosas y clarificadoras de los procesos
de enseñanza-aprendizaje, que facilitan su conocimiento y
propician la mejora de la práctica, al seleccionar los
elementos más pertinentes y descubrir la relación de
interdependencia que se da entre ellos.
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MODELOS DIDÁCTICOS:
12
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MODELOS DIDÁCTICOS: ENSEÑANZA
▸ Contenidos y contexto: ¿QUÉ ENSEÑAR?
▸ Finalidades y objetivos: ¿PARA QUÉ ENSEÑAR?
▸ Metodología: ¿CÓMO ENSEÑAR?
▸ Programación y secuenciación: ¿CUANDO ENSEÑAR?
▸ Medios y recursos didácticos: ¿CON QUÉ ENSEÑAR?
▸ Criterios de Evaluación: ¿CÓMO VALORAR LO ENSEÑADO?
13
▸ Los modelos didácticos definen estrategias didácticas y
los principales elementos del proceso de enseñanza
aprendizaje.
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CONTEXTO: QUÉ ENSEÑAR?
▸ Contexto social: Identificación del alumnado
▸ Contexto educativo: Establecimiento del nivel, curso y grupo en
el que se va a trabajar
▸ Identificar lo que es prescriptivo (normativa legal,
programación docente del departamento)
▸ Justificar una selección de contenidos específicos: coherentes
con lo que sea prescriptivo; relacionar la selección que se
propone con la que se considere socialmente relevante
▸ Formular la actividad específica
14
FINALIDADES Y OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE: PARA QUÉ ENSEÑAR?
▸ Finalidades u objetivos generales (de acuerdo con la legislación
vigente, con el Proyecto de Centro... y con los valores y principios
en los que se sitúa el docente)
▸ Al formular objetivos del aprendizaje:
▸ Serán identificables durante lo proceso.
▸ Serán formulados desde el punto de vista del alumnado (de lo
que se desea que aprenda).
▸ Se relacionan con las capacidades (poder hacer) que se
pretenden desarrollar.
15
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
FINALIDADES Y OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE: PARA QUÉ ENSEÑAR?
▸ Objetivos finales para la evaluación. Los objetivos de
evaluación se relacionan con las competencias (saber
hacer)
▸ Con las competencias clave (las legalmente
establecidas)
▸ Con competencias específicas (concreción desde la
asignatura en cuestión en esa actividad concreta)
16
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
METODOLOGÍA: COMO ENSEÑAR?
▸ Criterios generales
▸ Actividades iniciales (exploración de las ideas previas;
explicitación por parte de los y las estudiantes; hacerlos
conscientes de su punto de partida)
▸ Actividades de reestructuración
▸ Actividades de aplicación
▸ Actividades de revisión
▸ Evaluación final
17
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
METODOLOGÍA: COMO ENSEÑAR?
▸ Criterios específicos
▸ Forma de realizar las actividades iniciales (encuesta y puesta en común; debate
abierto; información y debate a partir de una noticia, etc.)
▸ Planteamiento del problema que se va a trabajar: diseño y materiales que se van a
utilizar
▸ Propuesta de actividades en diferente contexto que permitan el contraste y
aplicación de lo aprendido
▸ Instrumentos y prácticas para la evaluación final.
▸ Forma de contrastar lo aprendido con las ideas previas.
▸ Planificar el rol docente: trabajo en equipo, trabajo tutorizado, trabajo individual...
18
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN: CUANDO ENSEÑAR?
▸ Justificación la inserción de la actividad prevista dentro de
las programaciones de aula
▸ Concreción de sesiones previstas: espacios, tiempo...
19
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MEDIOS Y RECURSOS: CON QUÉ ENSEÑAR?
▸ Instrumentos y recursos previstos para cada sesión
(incluidos los de evaluación)
▸ Los recursos pueden condicionar el qué, el cómo y el
cuándo de la propuesta. Si es necesario hay que
explicarlo.
20
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MODELOS DIDÁCTICOS: TIPOS
21
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MODELOS DIDÁCTICOS: TIPOS
22
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MODELOS DIDÁCTICOS: TIPOS
23
METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
24
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
▸ La metodología educativa es el conjunto coherente de
técnicas y acciones, lógicamente coordinadas para dirigir
el aprendizaje del alumno hacia determinados objetivos.
METODOLOGÍA: TIPOS ACTIVOS
25
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje Basado en problemas
Pensamiento de Diseño (Design Thinking)
METODOLOGÍA: COMPONENTES BÁSICOS
26
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
METODOLOGÍA: MODO SUMINISTRO INFORMACIÓN
27
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
METODOLOGÍA: ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
▸ El diseño de las actividades tiene que ser adecuado para la
consecución de los objetivos previstos y facilitar el aprendizaje de
los contenidos.
▸ Tienen que conectar con los intereses del alumnado.
▸ Las actividades se tienen que programar con diferentes niveles de
dificultad.
▸ Las actividades tienen que ser suficientemente abiertas para que
todo el alumnado pueda participar de forma activa.
▸ Ha de favorecerse un modelo inclusivo, equitativo y de calidad de
atención a la diversidad. (DUA - Diseño Universal del Aprendizaje)
28
1
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
▸ Tienen que contemplarse diferentes tipos de actividades: de
presentación y motivación, de evaluación diagnóstica, de
anticipación, de ampliación, de refuerzo, de síntesis y conclusión,...
▸ Tiene que complementarse el trabajo individual y el trabajo
cooperativo, facilitando que los compañeros/as se ayuden entre sí.
▸ Tiene que potenciarse el trabajo autónomo, la responsabilidad y
la iniciativa creativa.
▸ Tiene que ayudarse a desarrollar habilidades de esfuerzo, trabajo y
estudio.
▸ Tiene que promoverse el uso de las TAC y medios audiovisuales.
29
2
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
METODOLOGÍA: ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
▸ Tienen que permitirse reflexiones en el alumnado sobre lo que hace, que lo
razonen y expliquen.
▸ Tiene que permitirse que el alumnado dé respuestas abiertas, planteando
dudas para ir elaborando y reelaborando el conocimiento y sea consciente
de su aprendizaje.
▸ Tiene que favorecerse que el alumnado trabaje en situaciones donde pueda
aplicar con eficacia aquello que aprende, que transfiera sus aprendizajes al
análisis y resolución de nuevas situaciones poniendo en práctica sus valores
y las normas de convivencia.
▸ Tienen que ofrecerse estrategias organizativas, metodológicas y
didácticas variadas para dar respuesta a les diferentes capacidades, ritmos
y modelos de aprendizaje del alumnado.
30
3
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
METODOLOGÍA: ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: TIPOS
▸ Introducción- Motivación: Por ejemplo, cartulina con un esquema de la UD
y fichas desmontables actividad grupal de diálogo y elaboración de la lista
para saber que cosas interesan más sobre la UD,… (opción TAC: aplicación
Padlet, google keep).
▸ Conocimientos Previos: Por ejemplo, actividades de evaluación inicial en
diversos formatos, discusión grupal orientada como actividad motivadora,…
▸ Desarrollo: Para conocer los conceptos de la UD. Por ejemplo, actividades
orales o escritas a partir de recursos escritos, online, etc, fichas, formularios,
sites…
▸ Síntesis o resumen y consolidación: Por ejemplo, actividades de refuerzo al
acabar una parte de la UD, exposiciones individuales o grupales,…
31
1
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: TIPOS
▸ Evaluación: La evaluación continua implica que no exista
una única actividad como elemento evaluador, todas las
actividades son factibles de ser evaluadas. Si bien es cierto
que al acabar cada UD se pueden hacer pruebas sobre los
conocimientos adquiridos, juegos a modo trivial,…
▸ Ampliación i Atención a la Diversidad: Actividades que
hacen alumnos que ya han terminado las propuestas
inicialmente o actividades modificadas en función de las
necesidades de los alumnos con algún tipo de dificultad.
32
2
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ACTIVIDADES: DE EVALUACIÓN
▸ Tienen que ser coherentes con las actividades de aprendizaje.
▸ Tienen que ser de tipo competencial y contemplar actividades
de evaluación diagnóstica, formativa y sumativa.
▸ Tienen que tener en cuenta procesos de autoevaluación y
coevaluación.
▸ Tienen que reflejar diferentes niveles de dificultad en relación a
la diversidad del alumnado.
▸ Tienen que permitir conocer el grado de adquisición de les
competencias propuestas.
33
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
METODOLOGÍA: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
▸ Los instrumentos de evaluación previstos tienen que ser
adecuados y suficientemente variados.
▸ Se tiene que prever el uso de diversos instrumentos:
discusiones, tests, pruebas de diferentes tipologías...
▸ Tenemos que favorecer el conocimiento por parte del
alumnado de los criterios que se tendrán en cuenta en
cada instrumento de evaluación; así como de la práctica
docente.
34
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
METODOLOGÍA: RELACIONES INTERPERSONALES
35
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
LA “SENSIBILIDAD”
COMO CUALIDAD
DOCENTE
LA PARTICULAR
DISTRIBUCIÓN DE
PODER EN EL
DESARROLLO DE
LAS CLASES
LAS EXPECTATIVAS
MUTUAS
EL CLIMA SOCIO-
AFECTIVO COMO
COMPONENTE
METODOLÓGICO
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
▸ Indicar el alumnado que requerirá de una adaptación no
significativa y el por qué?.
▸ Establecer las modificaciones o adaptaciones curriculares no
significativas previstas para los alumnos objeto de las mismas.
▸ Actividades específicas de refuerzo y ampliación.
▸ Modificaremos, si es preciso, la metodología.
▸ Confeccionaremos materiales paralelos adaptados.
▸ Modelo inclusivo, equitativo y de calidad de atención a la
diversidad. (DUA - Diseño Universal del Aprendizaje)
36
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
GESTIÓN DE AULA:
▸ Se ha de prever la organización del trabajo en el aula.
▸ Han de plantearse diferentes formas de agrupamiento del alumnado.
▸ Se han de tener en cuenta las interacciones profesor/a - alumno/a y entre
alumnos para conseguir un clima de convivencia y de respeto que favorezca
la práctica docente.
▸ Se ha de prever cómo realizar el guiado de actividades y la orientación del
alumnado y cómo hacer el reconocimiento del trabajo del alumnado.
▸ Ha de contemplarse la revisión del trabajo del alumnado y cómo
proporcionar respuestas con elementos de mejora y reflexión.
▸ Se ha de prever la detección de las dificultades de aprendizaje y el
establecimiento de estrategias para superarlas.
37
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
RECURSOS DIDÁCTICOS:
38
▸ Conjunto de elementos que facilitan la realización del proceso de
enseñanza y aprendizaje, contribuyen a que los estudiantes logren
el dominio de un conocimiento determinado al proporcionarles
experiencias sensoriales representativas de dicho conocimiento.
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
RECURSOS DIDÁCTICOS: FUNCIONALIDAD
39
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
RECURSOSDIDÁCTICOS:
▸ Tenemos que tener en cuenta la organización del tiempo y
espacio (número de sesiones, espacios,…)
▸ Debemos prever el uso variado de recursos didácticos
(material manipulativo, libros, TIC, diferentes espacios,...)
para facilitar la obtención de los objetivos.
▸ Tenemos que utilizar recursos específicos de área.
▸ Tenemos que tener en cuenta el uso de diferentes
lenguajes (audiovisual, gráfico, oral, escrito…).
40
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
RECURSOS DIDÁCTICOS: TIPOS
41
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Medios auditivos
Medios impresos
Medios audiovisuales
Medios
manipulativos
Medios digitales
Web 2.0 y TIC
Ofrecen a los sujetos un modo de representación del
conocimiento de la naturaleza: instrumentos de
medida, herramientas, máquinas, materiales…
Son los materiales que están producidos por algún
tipo de mecanismo de impresión: la pizarra, libros,
cuadernos, escritos, la fotografía…
La imagen es la principal modalidad simbólica a través
de la cual presentan el conocimiento: radio, TV, vídeo,
proyector…
La palabra oral, la música, los sonidos reales …,
representan los códigos más habituales de estos
medios.
Posibilitan desarrollar, utilizar y combinar indistintamente
cualquier modalidad de codificación simbólica de la
información: PID’s, ordenadores, simuladores, soportes
digitales,…
Aporta al alumno, además, la capacidad de compartir
información y de ser coautores de la misma
GRACIAS
Johnny Appleseed
Luis Miguel García García-Roldán

about.me/luismiguelgarcia 

lmggr@yahoo.com 

+34 649470604
Los derechos de las imágenes y vídeos usadas en este documento pertenecen a sus autores, aunque no se haga
mención a ellos. Han sido extraídos de medios públicos y se han usado siempre con propósitos académicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióNCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
ljcardoso
 
Tallerprctico10claves
Tallerprctico10clavesTallerprctico10claves
Docencia universitaria
Docencia universitariaDocencia universitaria
Docencia universitariaVi Sanabria
 
el papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologico
el papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologicoel papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologico
el papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologico
zanyegordon12
 
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes
Cuadro comparativo  modalidades educativas emergentesCuadro comparativo  modalidades educativas emergentes
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes
Angela Perdomo C
 
Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)
Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)
Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)
Johan Sanabria Uribe
 
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlscLizet Samaniego
 
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICSROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
Grupo TICS Panamá
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticCatisnka
 
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por ligaS5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
ivonne_duti
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
CarlosCruz2012
 
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaroTics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
YaneriVargasFranco
 
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]guestcb8b11
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
Lucy Padilla
 
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasaP integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
Tomy Gaytan
 
Educación Expandida y Aumentada
Educación Expandida y AumentadaEducación Expandida y Aumentada
Educación Expandida y AumentadaSIRIUS e-Learning
 
Seminario virtual "Cómo plantear la docencia como innovación" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Cómo plantear la docencia como innovación" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Cómo plantear la docencia como innovación" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Cómo plantear la docencia como innovación" (#webinarsUNIA)
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Tema 07 - Didáctica y Docencia
Tema 07 - Didáctica y DocenciaTema 07 - Didáctica y Docencia
Tema 07 - Didáctica y Docencia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Rol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las ticRol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las ticRudy Peralta
 

La actualidad más candente (20)

Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióNCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
 
Tallerprctico10claves
Tallerprctico10clavesTallerprctico10claves
Tallerprctico10claves
 
Docencia universitaria
Docencia universitariaDocencia universitaria
Docencia universitaria
 
el papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologico
el papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologicoel papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologico
el papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologico
 
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes
Cuadro comparativo  modalidades educativas emergentesCuadro comparativo  modalidades educativas emergentes
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes
 
Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)
Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)
Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)
 
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlsc
 
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICSROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
 
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por ligaS5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
 
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaroTics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
 
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
 
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasaP integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
 
Educación Expandida y Aumentada
Educación Expandida y AumentadaEducación Expandida y Aumentada
Educación Expandida y Aumentada
 
Seminario virtual "Cómo plantear la docencia como innovación" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Cómo plantear la docencia como innovación" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Cómo plantear la docencia como innovación" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Cómo plantear la docencia como innovación" (#webinarsUNIA)
 
Tema 07 - Didáctica y Docencia
Tema 07 - Didáctica y DocenciaTema 07 - Didáctica y Docencia
Tema 07 - Didáctica y Docencia
 
Rol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las ticRol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las tic
 

Similar a Metodología y recursos

Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Claudia Esmeralda Garcia Oerez
 
08 planificacion didactica_aula_quezada
08 planificacion didactica_aula_quezada08 planificacion didactica_aula_quezada
08 planificacion didactica_aula_quezada
PanchoRiveros
 
Clase 4 planificacion y curriculum
Clase 4 planificacion y curriculumClase 4 planificacion y curriculum
Clase 4 planificacion y curriculum
ibrahinj
 
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Quike Porras
 
Nora de toala 26-may-2010-2
Nora de toala   26-may-2010-2Nora de toala   26-may-2010-2
Nora de toala 26-may-2010-2Nora de Toala
 
Planificacin curricular1
Planificacin curricular1Planificacin curricular1
Planificacin curricular1
Diana Garcia
 
Orientaciones para elaborar sesion deaprendizaje
Orientaciones para elaborar sesion deaprendizajeOrientaciones para elaborar sesion deaprendizaje
Orientaciones para elaborar sesion deaprendizaje
JOSE GUERRERO
 
Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015
Faruz Ruz
 
Abp3
Abp3Abp3
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)masteredu2013
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
karen721295
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
karen721295
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
ANAMARIAALCARAZGUTIE
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos DidácticosEstrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
Juan Fernando López Maldonado
 
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Pilar Rodriguez
 
Curriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptx
Curriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptxCurriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptx
Curriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptx
MarielaVillalba20
 

Similar a Metodología y recursos (20)

Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
 
08 planificacion didactica_aula_quezada
08 planificacion didactica_aula_quezada08 planificacion didactica_aula_quezada
08 planificacion didactica_aula_quezada
 
Clase 4 planificacion y curriculum
Clase 4 planificacion y curriculumClase 4 planificacion y curriculum
Clase 4 planificacion y curriculum
 
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
 
Nora de toala 26-may-2010-2
Nora de toala   26-may-2010-2Nora de toala   26-may-2010-2
Nora de toala 26-may-2010-2
 
Planificacin curricular1
Planificacin curricular1Planificacin curricular1
Planificacin curricular1
 
Planificar en Educación
Planificar en EducaciónPlanificar en Educación
Planificar en Educación
 
Orientaciones para elaborar sesion deaprendizaje
Orientaciones para elaborar sesion deaprendizajeOrientaciones para elaborar sesion deaprendizaje
Orientaciones para elaborar sesion deaprendizaje
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
 
Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015
 
Abp3
Abp3Abp3
Abp3
 
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos DidácticosEstrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
 
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Curriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptx
Curriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptxCurriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptx
Curriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptx
 

Más de Luis Miguel García

- Presentación Pensamiento Computacional -
- Presentación Pensamiento Computacional -- Presentación Pensamiento Computacional -
- Presentación Pensamiento Computacional -
Luis Miguel García
 
1 Educar en el siglo XXI. Retos, Objetivos ODS, Transformación Digital
1 Educar en el siglo XXI. Retos, Objetivos ODS, Transformación Digital1 Educar en el siglo XXI. Retos, Objetivos ODS, Transformación Digital
1 Educar en el siglo XXI. Retos, Objetivos ODS, Transformación Digital
Luis Miguel García
 
Derechos de autor y Licencias Creative Commons 3.pptx
Derechos de autor y Licencias Creative Commons  3.pptxDerechos de autor y Licencias Creative Commons  3.pptx
Derechos de autor y Licencias Creative Commons 3.pptx
Luis Miguel García
 
Realidad Aumentada MFP-UIB
Realidad Aumentada  MFP-UIBRealidad Aumentada  MFP-UIB
Realidad Aumentada MFP-UIB
Luis Miguel García
 
Realidad aumentada - UIB
Realidad aumentada - UIBRealidad aumentada - UIB
Realidad aumentada - UIB
Luis Miguel García
 
Moodle 2.x - Actividad taller
Moodle 2.x -  Actividad tallerMoodle 2.x -  Actividad taller
Moodle 2.x - Actividad taller
Luis Miguel García
 
Moodle 2.x - Elementos de Seguimiento y Calificación
Moodle 2.x -  Elementos de Seguimiento y CalificaciónMoodle 2.x -  Elementos de Seguimiento y Calificación
Moodle 2.x - Elementos de Seguimiento y Calificación
Luis Miguel García
 
Gestión y contenidos en moodle 2.x
Gestión y contenidos en moodle 2.xGestión y contenidos en moodle 2.x
Gestión y contenidos en moodle 2.x
Luis Miguel García
 
Moodle - actividad taller
Moodle - actividad tallerMoodle - actividad taller
Moodle - actividad taller
Luis Miguel García
 
Realidad aumentada - IES Cap de Llevant
Realidad aumentada - IES Cap de LlevantRealidad aumentada - IES Cap de Llevant
Realidad aumentada - IES Cap de Llevant
Luis Miguel García
 
Gestión y contenidos en moodle
Gestión y contenidos en moodleGestión y contenidos en moodle
Gestión y contenidos en moodle
Luis Miguel García
 
Moodle: contenidos y actividades
Moodle: contenidos y actividadesMoodle: contenidos y actividades
Moodle: contenidos y actividades
Luis Miguel García
 
Moodle - actividad taller
Moodle - actividad tallerMoodle - actividad taller
Moodle - actividad taller
Luis Miguel García
 
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María MolinerRRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
Luis Miguel García
 
Plan TAC: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Plan TAC: Formación para Directivos de  Instituciones EducativasPlan TAC: Formación para Directivos de  Instituciones Educativas
Plan TAC: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Luis Miguel García
 
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Luis Miguel García
 
Tecnología: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Tecnología: Formación para Directivos de Instituciones EducativasTecnología: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Tecnología: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Luis Miguel García
 
Portfolio actividades formación
Portfolio actividades formaciónPortfolio actividades formación
Portfolio actividades formación
Luis Miguel García
 
RRSS en educación - IES María Moliner
RRSS en educación - IES María MolinerRRSS en educación - IES María Moliner
RRSS en educación - IES María Moliner
Luis Miguel García
 
Derechos de autor: Licencias Creative Commons
Derechos de autor: Licencias Creative CommonsDerechos de autor: Licencias Creative Commons
Derechos de autor: Licencias Creative Commons
Luis Miguel García
 

Más de Luis Miguel García (20)

- Presentación Pensamiento Computacional -
- Presentación Pensamiento Computacional -- Presentación Pensamiento Computacional -
- Presentación Pensamiento Computacional -
 
1 Educar en el siglo XXI. Retos, Objetivos ODS, Transformación Digital
1 Educar en el siglo XXI. Retos, Objetivos ODS, Transformación Digital1 Educar en el siglo XXI. Retos, Objetivos ODS, Transformación Digital
1 Educar en el siglo XXI. Retos, Objetivos ODS, Transformación Digital
 
Derechos de autor y Licencias Creative Commons 3.pptx
Derechos de autor y Licencias Creative Commons  3.pptxDerechos de autor y Licencias Creative Commons  3.pptx
Derechos de autor y Licencias Creative Commons 3.pptx
 
Realidad Aumentada MFP-UIB
Realidad Aumentada  MFP-UIBRealidad Aumentada  MFP-UIB
Realidad Aumentada MFP-UIB
 
Realidad aumentada - UIB
Realidad aumentada - UIBRealidad aumentada - UIB
Realidad aumentada - UIB
 
Moodle 2.x - Actividad taller
Moodle 2.x -  Actividad tallerMoodle 2.x -  Actividad taller
Moodle 2.x - Actividad taller
 
Moodle 2.x - Elementos de Seguimiento y Calificación
Moodle 2.x -  Elementos de Seguimiento y CalificaciónMoodle 2.x -  Elementos de Seguimiento y Calificación
Moodle 2.x - Elementos de Seguimiento y Calificación
 
Gestión y contenidos en moodle 2.x
Gestión y contenidos en moodle 2.xGestión y contenidos en moodle 2.x
Gestión y contenidos en moodle 2.x
 
Moodle - actividad taller
Moodle - actividad tallerMoodle - actividad taller
Moodle - actividad taller
 
Realidad aumentada - IES Cap de Llevant
Realidad aumentada - IES Cap de LlevantRealidad aumentada - IES Cap de Llevant
Realidad aumentada - IES Cap de Llevant
 
Gestión y contenidos en moodle
Gestión y contenidos en moodleGestión y contenidos en moodle
Gestión y contenidos en moodle
 
Moodle: contenidos y actividades
Moodle: contenidos y actividadesMoodle: contenidos y actividades
Moodle: contenidos y actividades
 
Moodle - actividad taller
Moodle - actividad tallerMoodle - actividad taller
Moodle - actividad taller
 
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María MolinerRRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
 
Plan TAC: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Plan TAC: Formación para Directivos de  Instituciones EducativasPlan TAC: Formación para Directivos de  Instituciones Educativas
Plan TAC: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
 
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
 
Tecnología: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Tecnología: Formación para Directivos de Instituciones EducativasTecnología: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Tecnología: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
 
Portfolio actividades formación
Portfolio actividades formaciónPortfolio actividades formación
Portfolio actividades formación
 
RRSS en educación - IES María Moliner
RRSS en educación - IES María MolinerRRSS en educación - IES María Moliner
RRSS en educación - IES María Moliner
 
Derechos de autor: Licencias Creative Commons
Derechos de autor: Licencias Creative CommonsDerechos de autor: Licencias Creative Commons
Derechos de autor: Licencias Creative Commons
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Metodología y recursos

  • 1. METODOLOGÍA Y RECURSOS MASTER FORMACIÓ PROFESSORAT - UIB
  • 2. METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ÍNDICE ▸ La transposición didáctica ▸ Aprendizaje ▸ Modelos didácticos y enseñanza ▸ Metodología y Estrategias Metodológicas ▸ Tipos ▸ Componentes básicos del método docente ▸ Comunicación y organización del trabajo docente en el aula. ▸ Tipos de actividades: diseño, selección y secuenciación. (Diseño y Desarrollo Curricular) ▸ Recursos didácticos: Análisis, elaboración y uso (materiales, medios audiovisuales, TIC, etc.). ▸ Contexto como recurso ▸ La atención a la diversidad en la metodología. ▸ Análisis de necesidades formativas ▸ Espacios, equipamientos e instalaciones 2
  • 3. METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA ▸ La transposición didáctica es un proceso por el cual el saber científico o académico sufre una serie de transformaciones para adaptarlo a un nivel menos técnico, asequible para alumnos no especializados. Es decir, es la transformación del saber científico o académico en un saber factible de ser enseñado. 3 SABER CIENTÍFICO O ACADÉMICO SABER A ENSEÑAR TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
  • 4. METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA 4 ▸ La transposición didáctica Elva Burgos ▸ Cómo aplicar la transposición didáctica Hugo Candela
  • 5. METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE APRENDIZAJE ▸ Aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. 5 OBJETIVO BÁSICO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE
  • 6. 6 APRENDIZAJE: NATURALEZA ▸ ¿Como podemos movilizar e integrar conocimientos y competencias? Saber actuar (aprender a movilizar todos los recursos de forma adecuada) METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 7. 7 APRENDIZAJE: ¿COMO APRENDEMOS? ▸ ACTIVIDAD: Intenta expresar de forma ponderada las diferentes maneras que tenemos de aprender y adquirir conocimiento METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 8. 8 APRENDIZAJE: ¿COMO APRENDEMOS? ▸ Da más resultado que alguien cambie ante experiencias vividas, que cuando se le dice que lo haga, o si se le transmiten conceptos. A P R E N D E R H A C I E N D O METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 9. METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE APRENDIZAJE: CARACTERÍSTICAS 9 CONTEXTUALIZADO COOPERATIVO AUTÓNOMO ACTIVO APRENDIZAJE EFICAZ CONSTRUCTIVO REFLEXIVO Y CRÍTICO
  • 10. METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADO: APRENDIZAJE EN RED ▸ Los principios básicos del aprendizaje tienen que ser incorporados al contexto y circunstancias personales de nuestros estudiantes => CONTEXTUALIZAR para que el estudiante encuentre sentido a lo que aprende y le de importancia 10 1.TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTO Y VALORES 2. DESARROLLO DE HABILIDADES SENTIDO DE LA REALIDAD A ENSEÑAR EXPERIENCIAS VIVIDAS CONTEXTUALIZAR
  • 11. MODELOS DIDÁCTICOS 11 ▸ Los modelos didácticos según (Cristancho, 2016) son las representaciones valiosas y clarificadoras de los procesos de enseñanza-aprendizaje, que facilitan su conocimiento y propician la mejora de la práctica, al seleccionar los elementos más pertinentes y descubrir la relación de interdependencia que se da entre ellos. METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 12. MODELOS DIDÁCTICOS: 12 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 13. METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MODELOS DIDÁCTICOS: ENSEÑANZA ▸ Contenidos y contexto: ¿QUÉ ENSEÑAR? ▸ Finalidades y objetivos: ¿PARA QUÉ ENSEÑAR? ▸ Metodología: ¿CÓMO ENSEÑAR? ▸ Programación y secuenciación: ¿CUANDO ENSEÑAR? ▸ Medios y recursos didácticos: ¿CON QUÉ ENSEÑAR? ▸ Criterios de Evaluación: ¿CÓMO VALORAR LO ENSEÑADO? 13 ▸ Los modelos didácticos definen estrategias didácticas y los principales elementos del proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 14. METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CONTEXTO: QUÉ ENSEÑAR? ▸ Contexto social: Identificación del alumnado ▸ Contexto educativo: Establecimiento del nivel, curso y grupo en el que se va a trabajar ▸ Identificar lo que es prescriptivo (normativa legal, programación docente del departamento) ▸ Justificar una selección de contenidos específicos: coherentes con lo que sea prescriptivo; relacionar la selección que se propone con la que se considere socialmente relevante ▸ Formular la actividad específica 14
  • 15. FINALIDADES Y OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE: PARA QUÉ ENSEÑAR? ▸ Finalidades u objetivos generales (de acuerdo con la legislación vigente, con el Proyecto de Centro... y con los valores y principios en los que se sitúa el docente) ▸ Al formular objetivos del aprendizaje: ▸ Serán identificables durante lo proceso. ▸ Serán formulados desde el punto de vista del alumnado (de lo que se desea que aprenda). ▸ Se relacionan con las capacidades (poder hacer) que se pretenden desarrollar. 15 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 16. FINALIDADES Y OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE: PARA QUÉ ENSEÑAR? ▸ Objetivos finales para la evaluación. Los objetivos de evaluación se relacionan con las competencias (saber hacer) ▸ Con las competencias clave (las legalmente establecidas) ▸ Con competencias específicas (concreción desde la asignatura en cuestión en esa actividad concreta) 16 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 17. METODOLOGÍA: COMO ENSEÑAR? ▸ Criterios generales ▸ Actividades iniciales (exploración de las ideas previas; explicitación por parte de los y las estudiantes; hacerlos conscientes de su punto de partida) ▸ Actividades de reestructuración ▸ Actividades de aplicación ▸ Actividades de revisión ▸ Evaluación final 17 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 18. METODOLOGÍA: COMO ENSEÑAR? ▸ Criterios específicos ▸ Forma de realizar las actividades iniciales (encuesta y puesta en común; debate abierto; información y debate a partir de una noticia, etc.) ▸ Planteamiento del problema que se va a trabajar: diseño y materiales que se van a utilizar ▸ Propuesta de actividades en diferente contexto que permitan el contraste y aplicación de lo aprendido ▸ Instrumentos y prácticas para la evaluación final. ▸ Forma de contrastar lo aprendido con las ideas previas. ▸ Planificar el rol docente: trabajo en equipo, trabajo tutorizado, trabajo individual... 18 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 19. PROGRAMACIÓN: CUANDO ENSEÑAR? ▸ Justificación la inserción de la actividad prevista dentro de las programaciones de aula ▸ Concreción de sesiones previstas: espacios, tiempo... 19 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 20. MEDIOS Y RECURSOS: CON QUÉ ENSEÑAR? ▸ Instrumentos y recursos previstos para cada sesión (incluidos los de evaluación) ▸ Los recursos pueden condicionar el qué, el cómo y el cuándo de la propuesta. Si es necesario hay que explicarlo. 20 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 21. METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MODELOS DIDÁCTICOS: TIPOS 21
  • 22. METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MODELOS DIDÁCTICOS: TIPOS 22
  • 23. METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MODELOS DIDÁCTICOS: TIPOS 23
  • 24. METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: 24 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ▸ La metodología educativa es el conjunto coherente de técnicas y acciones, lógicamente coordinadas para dirigir el aprendizaje del alumno hacia determinados objetivos.
  • 25. METODOLOGÍA: TIPOS ACTIVOS 25 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Aprendizaje Servicio Aprendizaje Basado en problemas Pensamiento de Diseño (Design Thinking)
  • 26. METODOLOGÍA: COMPONENTES BÁSICOS 26 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 27. METODOLOGÍA: MODO SUMINISTRO INFORMACIÓN 27 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 28. METODOLOGÍA: ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ▸ El diseño de las actividades tiene que ser adecuado para la consecución de los objetivos previstos y facilitar el aprendizaje de los contenidos. ▸ Tienen que conectar con los intereses del alumnado. ▸ Las actividades se tienen que programar con diferentes niveles de dificultad. ▸ Las actividades tienen que ser suficientemente abiertas para que todo el alumnado pueda participar de forma activa. ▸ Ha de favorecerse un modelo inclusivo, equitativo y de calidad de atención a la diversidad. (DUA - Diseño Universal del Aprendizaje) 28 1 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 29. ▸ Tienen que contemplarse diferentes tipos de actividades: de presentación y motivación, de evaluación diagnóstica, de anticipación, de ampliación, de refuerzo, de síntesis y conclusión,... ▸ Tiene que complementarse el trabajo individual y el trabajo cooperativo, facilitando que los compañeros/as se ayuden entre sí. ▸ Tiene que potenciarse el trabajo autónomo, la responsabilidad y la iniciativa creativa. ▸ Tiene que ayudarse a desarrollar habilidades de esfuerzo, trabajo y estudio. ▸ Tiene que promoverse el uso de las TAC y medios audiovisuales. 29 2 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE METODOLOGÍA: ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 30. ▸ Tienen que permitirse reflexiones en el alumnado sobre lo que hace, que lo razonen y expliquen. ▸ Tiene que permitirse que el alumnado dé respuestas abiertas, planteando dudas para ir elaborando y reelaborando el conocimiento y sea consciente de su aprendizaje. ▸ Tiene que favorecerse que el alumnado trabaje en situaciones donde pueda aplicar con eficacia aquello que aprende, que transfiera sus aprendizajes al análisis y resolución de nuevas situaciones poniendo en práctica sus valores y las normas de convivencia. ▸ Tienen que ofrecerse estrategias organizativas, metodológicas y didácticas variadas para dar respuesta a les diferentes capacidades, ritmos y modelos de aprendizaje del alumnado. 30 3 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE METODOLOGÍA: ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 31. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: TIPOS ▸ Introducción- Motivación: Por ejemplo, cartulina con un esquema de la UD y fichas desmontables actividad grupal de diálogo y elaboración de la lista para saber que cosas interesan más sobre la UD,… (opción TAC: aplicación Padlet, google keep). ▸ Conocimientos Previos: Por ejemplo, actividades de evaluación inicial en diversos formatos, discusión grupal orientada como actividad motivadora,… ▸ Desarrollo: Para conocer los conceptos de la UD. Por ejemplo, actividades orales o escritas a partir de recursos escritos, online, etc, fichas, formularios, sites… ▸ Síntesis o resumen y consolidación: Por ejemplo, actividades de refuerzo al acabar una parte de la UD, exposiciones individuales o grupales,… 31 1 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 32. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: TIPOS ▸ Evaluación: La evaluación continua implica que no exista una única actividad como elemento evaluador, todas las actividades son factibles de ser evaluadas. Si bien es cierto que al acabar cada UD se pueden hacer pruebas sobre los conocimientos adquiridos, juegos a modo trivial,… ▸ Ampliación i Atención a la Diversidad: Actividades que hacen alumnos que ya han terminado las propuestas inicialmente o actividades modificadas en función de las necesidades de los alumnos con algún tipo de dificultad. 32 2 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 33. ACTIVIDADES: DE EVALUACIÓN ▸ Tienen que ser coherentes con las actividades de aprendizaje. ▸ Tienen que ser de tipo competencial y contemplar actividades de evaluación diagnóstica, formativa y sumativa. ▸ Tienen que tener en cuenta procesos de autoevaluación y coevaluación. ▸ Tienen que reflejar diferentes niveles de dificultad en relación a la diversidad del alumnado. ▸ Tienen que permitir conocer el grado de adquisición de les competencias propuestas. 33 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 34. METODOLOGÍA: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ▸ Los instrumentos de evaluación previstos tienen que ser adecuados y suficientemente variados. ▸ Se tiene que prever el uso de diversos instrumentos: discusiones, tests, pruebas de diferentes tipologías... ▸ Tenemos que favorecer el conocimiento por parte del alumnado de los criterios que se tendrán en cuenta en cada instrumento de evaluación; así como de la práctica docente. 34 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 35. METODOLOGÍA: RELACIONES INTERPERSONALES 35 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE LA “SENSIBILIDAD” COMO CUALIDAD DOCENTE LA PARTICULAR DISTRIBUCIÓN DE PODER EN EL DESARROLLO DE LAS CLASES LAS EXPECTATIVAS MUTUAS EL CLIMA SOCIO- AFECTIVO COMO COMPONENTE METODOLÓGICO
  • 36. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: ▸ Indicar el alumnado que requerirá de una adaptación no significativa y el por qué?. ▸ Establecer las modificaciones o adaptaciones curriculares no significativas previstas para los alumnos objeto de las mismas. ▸ Actividades específicas de refuerzo y ampliación. ▸ Modificaremos, si es preciso, la metodología. ▸ Confeccionaremos materiales paralelos adaptados. ▸ Modelo inclusivo, equitativo y de calidad de atención a la diversidad. (DUA - Diseño Universal del Aprendizaje) 36 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 37. GESTIÓN DE AULA: ▸ Se ha de prever la organización del trabajo en el aula. ▸ Han de plantearse diferentes formas de agrupamiento del alumnado. ▸ Se han de tener en cuenta las interacciones profesor/a - alumno/a y entre alumnos para conseguir un clima de convivencia y de respeto que favorezca la práctica docente. ▸ Se ha de prever cómo realizar el guiado de actividades y la orientación del alumnado y cómo hacer el reconocimiento del trabajo del alumnado. ▸ Ha de contemplarse la revisión del trabajo del alumnado y cómo proporcionar respuestas con elementos de mejora y reflexión. ▸ Se ha de prever la detección de las dificultades de aprendizaje y el establecimiento de estrategias para superarlas. 37 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 38. RECURSOS DIDÁCTICOS: 38 ▸ Conjunto de elementos que facilitan la realización del proceso de enseñanza y aprendizaje, contribuyen a que los estudiantes logren el dominio de un conocimiento determinado al proporcionarles experiencias sensoriales representativas de dicho conocimiento. METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 39. RECURSOS DIDÁCTICOS: FUNCIONALIDAD 39 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 40. RECURSOSDIDÁCTICOS: ▸ Tenemos que tener en cuenta la organización del tiempo y espacio (número de sesiones, espacios,…) ▸ Debemos prever el uso variado de recursos didácticos (material manipulativo, libros, TIC, diferentes espacios,...) para facilitar la obtención de los objetivos. ▸ Tenemos que utilizar recursos específicos de área. ▸ Tenemos que tener en cuenta el uso de diferentes lenguajes (audiovisual, gráfico, oral, escrito…). 40 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 41. RECURSOS DIDÁCTICOS: TIPOS 41 METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Medios auditivos Medios impresos Medios audiovisuales Medios manipulativos Medios digitales Web 2.0 y TIC Ofrecen a los sujetos un modo de representación del conocimiento de la naturaleza: instrumentos de medida, herramientas, máquinas, materiales… Son los materiales que están producidos por algún tipo de mecanismo de impresión: la pizarra, libros, cuadernos, escritos, la fotografía… La imagen es la principal modalidad simbólica a través de la cual presentan el conocimiento: radio, TV, vídeo, proyector… La palabra oral, la música, los sonidos reales …, representan los códigos más habituales de estos medios. Posibilitan desarrollar, utilizar y combinar indistintamente cualquier modalidad de codificación simbólica de la información: PID’s, ordenadores, simuladores, soportes digitales,… Aporta al alumno, además, la capacidad de compartir información y de ser coautores de la misma
  • 42. GRACIAS Johnny Appleseed Luis Miguel García García-Roldán about.me/luismiguelgarcia lmggr@yahoo.com +34 649470604 Los derechos de las imágenes y vídeos usadas en este documento pertenecen a sus autores, aunque no se haga mención a ellos. Han sido extraídos de medios públicos y se han usado siempre con propósitos académicos