SlideShare una empresa de Scribd logo
5/25/2021
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN
DIRECCIÓN DE PASANTÍAS ACADÉMICAS
PERÍODO: MAYO – AGOSTO DE 2021
BIENVENIDOS
A SU CHARLA DE INDUCCIÓN
INFORMÁTICAY COMPUTACIÓN
Secciones: PASN1213 – PASC1213
Prof. Omar González Garcés
Email: ocgonzalez@urbe.edu.ve
Asesorías: Martes Miércoles - Jueves
3:25 pm a 07:30 pm
5/25/2021
PASANTÍAS ACADÉMICAS: PERÍODO: MAYO - AGOSTO DE 2021
¿Qué es la Pasantía
Académica?
La pasantía académica como práctica
profesional es una actividad curricular que
consiste en el adiestramiento y aprendizaje
alcanzado mediante el trabajo que realiza el
alumno en una empresa o institución como
parte integral de la formación profesional
que recibe de la universidad. (Art. N°1
R.D.P.A.)
5/25/2021
PASANTÍAS
ACADÉMICAS
Carta de Postulación
5/25/2021
PASANTÍAS
ACADÉMICAS
Carta de Aceptación
5/25/2021
PASANTÍAS
ACADÉMICAS
Duración de las
pasantías
Tiempo:
8 horas diarias
Duración:
8 semanas
Fecha tope:
3era semana después
de haber iniciado el
periodo académico
Tiempo:
6 horas diarias
Duración:
10 semanas y 3 días
Fecha tope:
2da semana después
de haber iniciado el
periodo académico
320 horas
MEDIO TIEMPO
TIEMPO COMPLETO
5/25/2021
PASANTÍAS
ACADÉMICAS
No se computaran a los efectos de este artículo, las horas de sobre tiempo, horas extra,
guardias diurnas o nocturnas, días feriados o no laborales. (Art.4 R.D.P.A.)
CRITERIO DE EVALUACIÓN
Las pasantías se evalúan de
acuerdo al siguiente porcentaje de
evaluación
Evaluación
100 %
Tutor industrial
20 %
Tutor Académico
(Asesorías, Informe y
supervisiones)
80%
5/25/2021
PASANTÍAS
ACADÉMICAS
Deberes del Pasante
(Art.13 R.D.P.A.)
• ASISTIR a las ASESORÍAS en las fechas
indicadas por el Tutor Académico.
• CUMPLIR con el PLAN DE TRABAJO pautado
por el Tutor Industrial.
• PRESENTAR el INFORME DE PASANTÍAS
debidamente validado por el Tutor Industrial de la
empresa o institución donde se realiza la pasantía.
• RETIRAR el informe de pasantía en la fecha
pautada por el Tutor Académico.
• MANTENER LA PUNTUALIDAD Y
RESPONSABILIDAD durante la pasantía.
• CONOCER las disposiciones contenidas en el
reglamento de pasantías ocupacionales.
5/25/2021
PASANTÍAS
ACADÉMICAS
Puntos Importantes
• El alumno una vez ubicado como pasante en una empresa o
en la institución no podrá cambiarse de pasantías a otra
organización y deberá culminar normalmente su periodo.
• NO se permitirán cambios de sección ni de tutor académico
una vez que hayan sido asignados por la Dirección de
Pasantías.
• La pasantía ocupacional es un requisito de grado obligatorio
para optar el TITULO UNIVERSITARIO, y no se configura
en ningún caso, una relación de dependencia con la empresa o
institución en la cual se desarrolle la pasantía. (Art.15
R.D.P.A.)
• El alumno podrá realizar pasantías EXTRAURBANAS
siempre y cuando no altere el cumplimiento de las
obligaciones de Tesis de Grado y previo acuerdo del Tutor
Académico de pasantías para la planificación de asesorías.
• No se permite inscribir materias pendientes en los Turnos
Matutino y/o Vespertino, a menos que las pasantías se realicen
a medio tiempo.
• La calificación obtenida en pasantía se computa con el índice
académico
5/25/2021
PASANTÍAS
ACADÉMICAS
Acerca de Informe Técnico de
Pasantías
(Art.25 R.D.P.A.)
• Es de carácter individual
• EL PLAGIO TOTAL O PARCIAL DEL INFORME
TECNICO DE PASANTIA SERA CAUSA DE
REPROBACIÓN DEL MISMO
• Lineamientos generales, adquirir el
manual de pasantías ocupacionales
en la Biblioteca o en el Centro de
Fotocopiado de la Universidad.
5/25/2021
PASANTÍAS
ACADÉMICAS
Informe Técnico de Pasantías
Académicas
Normas
metodológicas
establecidas por
URBE
(Opcional)
Se consignará un (1)
informe anillado con el
color de la cartulina que
distingue tu carrera
Consulta al tutor
Académico acerca de
las dudas del Informe
Técnico de Pasantías
Entrega el Informe en
la fecha indicada por el
Tutor Académico
firmado y sellado por la
Empresa o Institución
Asistir con Puntualidad a las Asesorías pautadas para la
revisión del avance de las pasantías (de carácter obligatorio)
5/25/2021
PASANTÍAS
ACADÉMICAS
INFORME TÉCNICO DE PASANTÍAS
*Hoja de presentación
*Hoja de aprobación del Tutor Industrial o
Institucional (Lo que aplique)
*Hoja de aprobación del Tutor Académico
*Introducción (Max. 2 páginas)
*Se explica cuál es el Objetivo General
perseguido con la elaboración del informe,
indicando la importancia en la aplicación de los
conocimientos adquiridos durante la carrera y
la obtención de experiencia en el campo laboral
por parte del Pasante.
*Indicar el nombre y la razón social de la
empresa o institución donde se realiza la
pasantía
5/25/2021
PASANTÍAS
ACADÉMICAS
5/25/2021
PASANTÍAS
ACADÉMICAS
INFORME TÉCNICO DE PASANTÍAS
• Nombrar las actividades principales a
documentar en el informe, explicando
brevemente cada una de ellas.
• Exponer la metodología o procedimientos
utilizados para la realización del trabajo y
medios para la obtención de información.
•Mencionar la estructura del informe, basado
en la información suministrada en la esquema
que se presenta para cada carrera.
Continuación….
.
INFORME TÉCNICO DE PASANTÍAS
Capítulo I
Información General de la Empresa o
Institución (Lo que aplique)
1.1. Antecedentes, origen y creación de la empresa
o institución (max.2 páginas)
1.2. Misión, Visión y Objetivos
1.3. Estructura Organizacional de la Empresa
(Mostrar el Organigrama que deberá colocarse en la
sección de Anexos) y explicar las funciones de los
cargos que lo integran
1.4. Funciones del área donde realiza la pasantía
Académica y su relación con el perfil profesional
del Pasante.
5/25/2021
PASANTÍAS
ACADÉMICAS
INFORME TÉCNICO DE PASANTÍAS
Capítulo II
Planificación de las Actividades
Describir detalladamente todas las actividades a
realizarse durante las pasantías y debe contemplar por
cada Actividad los aspectos que se mencionan a
continuación:
• Descripción de la Actividad
• Tiempo de duración (Opcional)
Fecha de inicio
• Fecha de culminación
• Metodología/Procedimiento & Herramientas y/o Recursos
• Personas responsables, aparte del Tutor Industrial, del
desarrollo de las actividades por parte del Pasante
Se condensa en un Cuadro, que contempla:
5/25/2021
PASANTÍAS
ACADÉMICAS
INFORME TÉCNICO DE PASANTÍAS
Capítulo III
Desarrollo de las Actividades
El pasante, describirá cada una de las
actividades asignadas por el tutor
industrial/institucional bajo el siguiente
esquema :
3.1. DESARROLLO
• Objetivo
• Metodología, herramientas y/o recursos
utilizados
• Resultados
3.2. Establecer mediante un análisis, la relación entre
los conocimientos adquiridos en aula y los obtenidos
en el desarrollo de sus pasantías.
5/25/2021
PASANTÍAS
ACADÉMICAS
INFORME TÉCNICO DE
PASANTÍAS
Conclusiones
• Aportes del pasante a la empresa y beneficios
obtenidos.
• Contribución del pasante a la Empresa donde
realizó sus Pasantías.
• Importancia de las actividades desplegadas por
el Pasante en el transcurso de sus pasantías.
• Cualquier otro aspecto que considere pertinente.
Recomendaciones
Las recomendaciones, se harán en base a las
conclusiones, estableciendo sugerencias
justificadas, concernientes al trabajo
realizando en la empresa o la carrera cursada
en la Universidad o ambas inclusive, según el
caso.
5/25/2021
PASANTÍAS
ACADÉMICAS
Informe Técnico de
Pasantías
Bibliografía
Los textos, documentos, manuales,
instructivos, internet, monografías,
entrevistas y similares, que han sido
consultados para referenciar o sustentar el
contenido del informe técnico de pasantías.
Vale decir, que los lineamientos para la
elaboración del informe de pasantías y
normas URBE, son considerados como apoyo
bibliográfico.
5/25/2021
PASANTÍAS
ACADÉMICAS
Informe Técnico de Pasantías
DURANTE TUS PASANTÍAS
EN LA EMPRESA O
INSTITUCIÓN
• Debes mantener una buena apariencia
personal.
• Demostrar valores de disciplina y
responsabilidad.
• Establecer buenas relaciones
interpersonales.
• Asistencia y puntualidad.
• Conocer el funcionamiento de la
organización.
• Mantener la confidencialidad en la
información
5/25/2021
PASANTÍAS
ACADÉMICAS
5/25/2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividades
freyricardo
 
Prueba Piloto Modalidad A Distancia
Prueba Piloto Modalidad A DistanciaPrueba Piloto Modalidad A Distancia
Prueba Piloto Modalidad A Distancia
Amalia Boccolini
 
NORMAS DE PROYECTO
NORMAS DE PROYECTONORMAS DE PROYECTO
NORMAS DE PROYECTO
trabajodecertificacion
 
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
Makarena R. Gutiérrez
 
Bienestar ca 2016 2
Bienestar ca 2016  2Bienestar ca 2016  2
Bienestar ca 2016 2
Campoalto
 
Orientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del Sur
Orientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del SurOrientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del Sur
Orientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del Sur
JAndresAOElogiosdela
 
Programa de Actividades EXECyL 2015
Programa de Actividades EXECyL 2015Programa de Actividades EXECyL 2015
Programa de Actividades EXECyL 2015
Fundación EXECyL
 
Gfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementarias
Gfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementariasGfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementarias
Gfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementarias
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Auditoria general y control interno
Auditoria general y control internoAuditoria general y control interno
Auditoria general y control interno
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Formato 2 presentación de la propuesta monografía
Formato 2 presentación de la propuesta monografíaFormato 2 presentación de la propuesta monografía
Formato 2 presentación de la propuesta monografía
Mónica Perassi
 
¿Por que es importante el Bloque 0?
¿Por que es importante el Bloque 0?¿Por que es importante el Bloque 0?
¿Por que es importante el Bloque 0?
Ramiro Ruales
 
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) finalLineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Reglamento SENA
Reglamento SENAReglamento SENA
Reglamento SENA
RICE-BOX
 
Curso gestión del tiempo
Curso gestión del tiempoCurso gestión del tiempo
Curso gestión del tiempo
Euroinnova Formación
 

La actualidad más candente (14)

Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividades
 
Prueba Piloto Modalidad A Distancia
Prueba Piloto Modalidad A DistanciaPrueba Piloto Modalidad A Distancia
Prueba Piloto Modalidad A Distancia
 
NORMAS DE PROYECTO
NORMAS DE PROYECTONORMAS DE PROYECTO
NORMAS DE PROYECTO
 
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
 
Bienestar ca 2016 2
Bienestar ca 2016  2Bienestar ca 2016  2
Bienestar ca 2016 2
 
Orientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del Sur
Orientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del SurOrientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del Sur
Orientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del Sur
 
Programa de Actividades EXECyL 2015
Programa de Actividades EXECyL 2015Programa de Actividades EXECyL 2015
Programa de Actividades EXECyL 2015
 
Gfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementarias
Gfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementariasGfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementarias
Gfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementarias
 
Auditoria general y control interno
Auditoria general y control internoAuditoria general y control interno
Auditoria general y control interno
 
Formato 2 presentación de la propuesta monografía
Formato 2 presentación de la propuesta monografíaFormato 2 presentación de la propuesta monografía
Formato 2 presentación de la propuesta monografía
 
¿Por que es importante el Bloque 0?
¿Por que es importante el Bloque 0?¿Por que es importante el Bloque 0?
¿Por que es importante el Bloque 0?
 
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) finalLineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
 
Reglamento SENA
Reglamento SENAReglamento SENA
Reglamento SENA
 
Curso gestión del tiempo
Curso gestión del tiempoCurso gestión del tiempo
Curso gestión del tiempo
 

Similar a Charla de induccion de pasantias mayo agosto de 2021 (1)

Charla de Inducción de Pasantías
Charla de Inducción de Pasantías  Charla de Inducción de Pasantías
Charla de Inducción de Pasantías
OmarGonzalez347
 
Charla de induccion de pasantias mayo agosto de 2021 (1)
Charla de induccion de pasantias  mayo  agosto de 2021 (1)Charla de induccion de pasantias  mayo  agosto de 2021 (1)
Charla de induccion de pasantias mayo agosto de 2021 (1)
OmarGonzalez347
 
Charla de inducción de pasantías
Charla de inducción de pasantíasCharla de inducción de pasantías
Charla de inducción de pasantías
OmarGonzalez565192
 
Charla de Inducción de Pasantias _SLIDESHARE.pptx
Charla de Inducción de Pasantias  _SLIDESHARE.pptxCharla de Inducción de Pasantias  _SLIDESHARE.pptx
Charla de Inducción de Pasantias _SLIDESHARE.pptx
OmarGonzalez347
 
Borrador completo
Borrador completoBorrador completo
Borrador completo
OmarGonzalez565192
 
PPCapacitacion202111111111111111111111111111111111.pptx
PPCapacitacion202111111111111111111111111111111111.pptxPPCapacitacion202111111111111111111111111111111111.pptx
PPCapacitacion202111111111111111111111111111111111.pptx
ErnestoCaldernYarleq
 
Manual de titulacion
Manual de titulacionManual de titulacion
Manual de titulacion
Carlos Risco
 
Practicas profesionales
Practicas profesionalesPracticas profesionales
Practicas profesionales
MerariPeaAguirre
 
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP 2023 .pptx
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP  2023 .pptx_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP  2023 .pptx
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP 2023 .pptx
CristianAndrsZigaZig
 
Manual de estadias_ingenierias_final
Manual de estadias_ingenierias_finalManual de estadias_ingenierias_final
Manual de estadias_ingenierias_final
CariiniitHa FrancOo
 
Guia fct
Guia fctGuia fct
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
guest50fdd5
 
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
guest50fdd5
 
PPT_ORIENTACIONES PARA COMITÉ DE NOMBRAMIENTO 2022 (1).pptx
PPT_ORIENTACIONES PARA COMITÉ  DE NOMBRAMIENTO 2022 (1).pptxPPT_ORIENTACIONES PARA COMITÉ  DE NOMBRAMIENTO 2022 (1).pptx
PPT_ORIENTACIONES PARA COMITÉ DE NOMBRAMIENTO 2022 (1).pptx
SofaMuozGutierrez
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
Leonardo Araoz
 
Guia taller de pasantia profesional (nueva)
Guia taller de pasantia profesional (nueva)Guia taller de pasantia profesional (nueva)
Guia taller de pasantia profesional (nueva)
Marielys Sanchez
 
Formato 3 - Formato para la elaborar el planteamiento proyección del proceso...
Formato 3 -  Formato para la elaborar el planteamiento proyección del proceso...Formato 3 -  Formato para la elaborar el planteamiento proyección del proceso...
Formato 3 - Formato para la elaborar el planteamiento proyección del proceso...
solykaro96
 
Reglamento de practicas
Reglamento de practicasReglamento de practicas
Reglamento de practicas
lola713722
 
Practicas profesionales
Practicas profesionalesPracticas profesionales
Practicas profesionales
ZAMARRIPA1
 
DIAPOSITIVAS CURSO DE INDUCCION ESTUDIANTES CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN (1).ppt
DIAPOSITIVAS CURSO DE INDUCCION ESTUDIANTES CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN  (1).pptDIAPOSITIVAS CURSO DE INDUCCION ESTUDIANTES CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN  (1).ppt
DIAPOSITIVAS CURSO DE INDUCCION ESTUDIANTES CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN (1).ppt
nancy pernia
 

Similar a Charla de induccion de pasantias mayo agosto de 2021 (1) (20)

Charla de Inducción de Pasantías
Charla de Inducción de Pasantías  Charla de Inducción de Pasantías
Charla de Inducción de Pasantías
 
Charla de induccion de pasantias mayo agosto de 2021 (1)
Charla de induccion de pasantias  mayo  agosto de 2021 (1)Charla de induccion de pasantias  mayo  agosto de 2021 (1)
Charla de induccion de pasantias mayo agosto de 2021 (1)
 
Charla de inducción de pasantías
Charla de inducción de pasantíasCharla de inducción de pasantías
Charla de inducción de pasantías
 
Charla de Inducción de Pasantias _SLIDESHARE.pptx
Charla de Inducción de Pasantias  _SLIDESHARE.pptxCharla de Inducción de Pasantias  _SLIDESHARE.pptx
Charla de Inducción de Pasantias _SLIDESHARE.pptx
 
Borrador completo
Borrador completoBorrador completo
Borrador completo
 
PPCapacitacion202111111111111111111111111111111111.pptx
PPCapacitacion202111111111111111111111111111111111.pptxPPCapacitacion202111111111111111111111111111111111.pptx
PPCapacitacion202111111111111111111111111111111111.pptx
 
Manual de titulacion
Manual de titulacionManual de titulacion
Manual de titulacion
 
Practicas profesionales
Practicas profesionalesPracticas profesionales
Practicas profesionales
 
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP 2023 .pptx
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP  2023 .pptx_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP  2023 .pptx
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP 2023 .pptx
 
Manual de estadias_ingenierias_final
Manual de estadias_ingenierias_finalManual de estadias_ingenierias_final
Manual de estadias_ingenierias_final
 
Guia fct
Guia fctGuia fct
Guia fct
 
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
 
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
 
PPT_ORIENTACIONES PARA COMITÉ DE NOMBRAMIENTO 2022 (1).pptx
PPT_ORIENTACIONES PARA COMITÉ  DE NOMBRAMIENTO 2022 (1).pptxPPT_ORIENTACIONES PARA COMITÉ  DE NOMBRAMIENTO 2022 (1).pptx
PPT_ORIENTACIONES PARA COMITÉ DE NOMBRAMIENTO 2022 (1).pptx
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
 
Guia taller de pasantia profesional (nueva)
Guia taller de pasantia profesional (nueva)Guia taller de pasantia profesional (nueva)
Guia taller de pasantia profesional (nueva)
 
Formato 3 - Formato para la elaborar el planteamiento proyección del proceso...
Formato 3 -  Formato para la elaborar el planteamiento proyección del proceso...Formato 3 -  Formato para la elaborar el planteamiento proyección del proceso...
Formato 3 - Formato para la elaborar el planteamiento proyección del proceso...
 
Reglamento de practicas
Reglamento de practicasReglamento de practicas
Reglamento de practicas
 
Practicas profesionales
Practicas profesionalesPracticas profesionales
Practicas profesionales
 
DIAPOSITIVAS CURSO DE INDUCCION ESTUDIANTES CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN (1).ppt
DIAPOSITIVAS CURSO DE INDUCCION ESTUDIANTES CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN  (1).pptDIAPOSITIVAS CURSO DE INDUCCION ESTUDIANTES CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN  (1).ppt
DIAPOSITIVAS CURSO DE INDUCCION ESTUDIANTES CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN (1).ppt
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Charla de induccion de pasantias mayo agosto de 2021 (1)

  • 1. 5/25/2021 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN DIRECCIÓN DE PASANTÍAS ACADÉMICAS PERÍODO: MAYO – AGOSTO DE 2021 BIENVENIDOS A SU CHARLA DE INDUCCIÓN
  • 2. INFORMÁTICAY COMPUTACIÓN Secciones: PASN1213 – PASC1213 Prof. Omar González Garcés Email: ocgonzalez@urbe.edu.ve Asesorías: Martes Miércoles - Jueves 3:25 pm a 07:30 pm 5/25/2021 PASANTÍAS ACADÉMICAS: PERÍODO: MAYO - AGOSTO DE 2021
  • 3. ¿Qué es la Pasantía Académica? La pasantía académica como práctica profesional es una actividad curricular que consiste en el adiestramiento y aprendizaje alcanzado mediante el trabajo que realiza el alumno en una empresa o institución como parte integral de la formación profesional que recibe de la universidad. (Art. N°1 R.D.P.A.) 5/25/2021 PASANTÍAS ACADÉMICAS
  • 6. Duración de las pasantías Tiempo: 8 horas diarias Duración: 8 semanas Fecha tope: 3era semana después de haber iniciado el periodo académico Tiempo: 6 horas diarias Duración: 10 semanas y 3 días Fecha tope: 2da semana después de haber iniciado el periodo académico 320 horas MEDIO TIEMPO TIEMPO COMPLETO 5/25/2021 PASANTÍAS ACADÉMICAS No se computaran a los efectos de este artículo, las horas de sobre tiempo, horas extra, guardias diurnas o nocturnas, días feriados o no laborales. (Art.4 R.D.P.A.)
  • 7. CRITERIO DE EVALUACIÓN Las pasantías se evalúan de acuerdo al siguiente porcentaje de evaluación Evaluación 100 % Tutor industrial 20 % Tutor Académico (Asesorías, Informe y supervisiones) 80% 5/25/2021 PASANTÍAS ACADÉMICAS
  • 8. Deberes del Pasante (Art.13 R.D.P.A.) • ASISTIR a las ASESORÍAS en las fechas indicadas por el Tutor Académico. • CUMPLIR con el PLAN DE TRABAJO pautado por el Tutor Industrial. • PRESENTAR el INFORME DE PASANTÍAS debidamente validado por el Tutor Industrial de la empresa o institución donde se realiza la pasantía. • RETIRAR el informe de pasantía en la fecha pautada por el Tutor Académico. • MANTENER LA PUNTUALIDAD Y RESPONSABILIDAD durante la pasantía. • CONOCER las disposiciones contenidas en el reglamento de pasantías ocupacionales. 5/25/2021 PASANTÍAS ACADÉMICAS
  • 9. Puntos Importantes • El alumno una vez ubicado como pasante en una empresa o en la institución no podrá cambiarse de pasantías a otra organización y deberá culminar normalmente su periodo. • NO se permitirán cambios de sección ni de tutor académico una vez que hayan sido asignados por la Dirección de Pasantías. • La pasantía ocupacional es un requisito de grado obligatorio para optar el TITULO UNIVERSITARIO, y no se configura en ningún caso, una relación de dependencia con la empresa o institución en la cual se desarrolle la pasantía. (Art.15 R.D.P.A.) • El alumno podrá realizar pasantías EXTRAURBANAS siempre y cuando no altere el cumplimiento de las obligaciones de Tesis de Grado y previo acuerdo del Tutor Académico de pasantías para la planificación de asesorías. • No se permite inscribir materias pendientes en los Turnos Matutino y/o Vespertino, a menos que las pasantías se realicen a medio tiempo. • La calificación obtenida en pasantía se computa con el índice académico 5/25/2021 PASANTÍAS ACADÉMICAS
  • 10. Acerca de Informe Técnico de Pasantías (Art.25 R.D.P.A.) • Es de carácter individual • EL PLAGIO TOTAL O PARCIAL DEL INFORME TECNICO DE PASANTIA SERA CAUSA DE REPROBACIÓN DEL MISMO • Lineamientos generales, adquirir el manual de pasantías ocupacionales en la Biblioteca o en el Centro de Fotocopiado de la Universidad. 5/25/2021 PASANTÍAS ACADÉMICAS
  • 11. Informe Técnico de Pasantías Académicas Normas metodológicas establecidas por URBE (Opcional) Se consignará un (1) informe anillado con el color de la cartulina que distingue tu carrera Consulta al tutor Académico acerca de las dudas del Informe Técnico de Pasantías Entrega el Informe en la fecha indicada por el Tutor Académico firmado y sellado por la Empresa o Institución Asistir con Puntualidad a las Asesorías pautadas para la revisión del avance de las pasantías (de carácter obligatorio) 5/25/2021 PASANTÍAS ACADÉMICAS
  • 12. INFORME TÉCNICO DE PASANTÍAS *Hoja de presentación *Hoja de aprobación del Tutor Industrial o Institucional (Lo que aplique) *Hoja de aprobación del Tutor Académico *Introducción (Max. 2 páginas) *Se explica cuál es el Objetivo General perseguido con la elaboración del informe, indicando la importancia en la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la carrera y la obtención de experiencia en el campo laboral por parte del Pasante. *Indicar el nombre y la razón social de la empresa o institución donde se realiza la pasantía 5/25/2021 PASANTÍAS ACADÉMICAS
  • 13. 5/25/2021 PASANTÍAS ACADÉMICAS INFORME TÉCNICO DE PASANTÍAS • Nombrar las actividades principales a documentar en el informe, explicando brevemente cada una de ellas. • Exponer la metodología o procedimientos utilizados para la realización del trabajo y medios para la obtención de información. •Mencionar la estructura del informe, basado en la información suministrada en la esquema que se presenta para cada carrera. Continuación…. .
  • 14. INFORME TÉCNICO DE PASANTÍAS Capítulo I Información General de la Empresa o Institución (Lo que aplique) 1.1. Antecedentes, origen y creación de la empresa o institución (max.2 páginas) 1.2. Misión, Visión y Objetivos 1.3. Estructura Organizacional de la Empresa (Mostrar el Organigrama que deberá colocarse en la sección de Anexos) y explicar las funciones de los cargos que lo integran 1.4. Funciones del área donde realiza la pasantía Académica y su relación con el perfil profesional del Pasante. 5/25/2021 PASANTÍAS ACADÉMICAS
  • 15. INFORME TÉCNICO DE PASANTÍAS Capítulo II Planificación de las Actividades Describir detalladamente todas las actividades a realizarse durante las pasantías y debe contemplar por cada Actividad los aspectos que se mencionan a continuación: • Descripción de la Actividad • Tiempo de duración (Opcional) Fecha de inicio • Fecha de culminación • Metodología/Procedimiento & Herramientas y/o Recursos • Personas responsables, aparte del Tutor Industrial, del desarrollo de las actividades por parte del Pasante Se condensa en un Cuadro, que contempla: 5/25/2021 PASANTÍAS ACADÉMICAS
  • 16. INFORME TÉCNICO DE PASANTÍAS Capítulo III Desarrollo de las Actividades El pasante, describirá cada una de las actividades asignadas por el tutor industrial/institucional bajo el siguiente esquema : 3.1. DESARROLLO • Objetivo • Metodología, herramientas y/o recursos utilizados • Resultados 3.2. Establecer mediante un análisis, la relación entre los conocimientos adquiridos en aula y los obtenidos en el desarrollo de sus pasantías. 5/25/2021 PASANTÍAS ACADÉMICAS
  • 17. INFORME TÉCNICO DE PASANTÍAS Conclusiones • Aportes del pasante a la empresa y beneficios obtenidos. • Contribución del pasante a la Empresa donde realizó sus Pasantías. • Importancia de las actividades desplegadas por el Pasante en el transcurso de sus pasantías. • Cualquier otro aspecto que considere pertinente. Recomendaciones Las recomendaciones, se harán en base a las conclusiones, estableciendo sugerencias justificadas, concernientes al trabajo realizando en la empresa o la carrera cursada en la Universidad o ambas inclusive, según el caso. 5/25/2021 PASANTÍAS ACADÉMICAS
  • 18. Informe Técnico de Pasantías Bibliografía Los textos, documentos, manuales, instructivos, internet, monografías, entrevistas y similares, que han sido consultados para referenciar o sustentar el contenido del informe técnico de pasantías. Vale decir, que los lineamientos para la elaboración del informe de pasantías y normas URBE, son considerados como apoyo bibliográfico. 5/25/2021 PASANTÍAS ACADÉMICAS
  • 19. Informe Técnico de Pasantías DURANTE TUS PASANTÍAS EN LA EMPRESA O INSTITUCIÓN • Debes mantener una buena apariencia personal. • Demostrar valores de disciplina y responsabilidad. • Establecer buenas relaciones interpersonales. • Asistencia y puntualidad. • Conocer el funcionamiento de la organización. • Mantener la confidencialidad en la información 5/25/2021 PASANTÍAS ACADÉMICAS