SlideShare una empresa de Scribd logo
CHARLA DE TED – Al Gore: Hay motivo para optimismo en el cambio
climático
00:00 Yo estaba emocionado de ser parte del tema "Sueño", y entonces me di cuenta de que
estoy en la apertura de la sección "pesadilla?" del mismo.
00:19
(Risa)
00:22
Y ciertamente hay cosas sobre la crisis climática que califican. Y tengo una mala noticia, pero tengo
muchas más buenas noticias. Voy a proponer tres preguntas y la respuesta a la primera de ellas
implica necesariamente un poco de malas noticias. Pero - aguanten, porque las respuestas a la
segunda y tercera son en realidad muy positivas.
01:48
Así que la primera pregunta es: "¿De verdad tenemos que cambiar?" Y, por supuesto, la Misión
Apolo, entre otras cosas cambió el movimiento ambiental, realmente puso en marcha el
movimiento ambiental moderno de 18 meses después de la salida de la Tierra esta imagen fue
vista por primera vez en la tierra, el primer Día de la Tierra fue organizado. Y hemos aprendido
mucho acerca de nosotros mismos mirando nuestro planeta desde el espacio. Y una de las cosas
que hemos aprendido confirmó lo que los científicos nos han dicho mucho. Uno de los hechos más
esenciales sobre la crisis climática tiene que ver con el cielo. Como ilustra esta imagen, el cielo no
es la vasta e ilimitada extensión que aparece cuando miramos hacia arriba desde el suelo. Es una
cáscara muy fina de la atmósfera que rodea al planeta. Que en este momento es la cloaca abierta
para nuestra civilización industrial, como está organizada actualmente. Estamos vomitando 110
millones de toneladas de contaminación de calentamiento global que atrapan el calor en ellas
cada 24 horas, de forma gratuita, adelante.
01:57
Y hay muchas fuentes de gases de efecto invernadero, desde luego no voy a pasar por todas ellas.
Voy a centrarse en la principal, pero la agricultura está implicada, la dieta está implicada, la
población está involucrada. La gestión de los bosques, el transporte, los océanos, el derretimiento
del permafrost. Pero me voy a centrar en el corazón del problema, que es el hecho de que todavía
dependemos de los combustibles sucios, basados en carbono pues es el 85 por ciento de toda la
energía que nuestro mundo se quema cada año. Y se puede ver en esta imagen que después de la
Segunda Guerra Mundial, las tasas de emisión comenzaron muy aceleradas. Y el importe
acumulado de, la contaminación del calentamiento global hecha por el hombre que hasta ahora
en la atmósfera atrapa energía calórica e cantidad adicional que la que liberarían 400.000 bombas
atómicas de Hiroshima que estallan cada 24 horas, los 365 días del año. -Hecho conservador
comprobado una y otra vez, que es la verdad. Ahora es un planeta grande, pero -
02:58
(Sonido de explosión)
03:00
Esa es una gran cantidad de energía, sobre todo cuando se multiplica 400.000 veces por día. Y
toda esa energía calórica adicional está calentando la atmósfera, todo el sistema de la tierra.
03:12
Veamos la atmósfera. Esta es una representación de lo que solíamos pensar como la distribución
normal de temperaturas. El blanco representa los días normales de temperatura; 1951-1980 son
elegidos arbitrariamente. El azul son más frías que el promedio de días, el rojo es más cálido que el
promedio de días. Pero toda la curva se ha movido hacia la derecha en la década de 1980. Y verá
en la esquina inferior derecha la aparición de un número estadísticamente significativo de los días
de calor. En los años 90, la curva se movió más. Y en los últimos 10 años, se ven los días de calor
son ahora más numerosos que el promedio de días más fríos De hecho, son 150 veces más
comunes en la superficie de la tierra que hace sólo 30 años.
04:00
Así que vamos a tener temperaturas récord. Catorce de los 15 años más calurosos jamás medidos
con instrumentos han estado en este joven siglo. El más caliente de todos fue el año pasado. El
mes pasado fue el mes 371a en fila más cálido que el promedio del siglo 20. Y por primera vez, no
sólo el enero más cálido, pero por primera vez, fue más de dos grados centígrados más caliente
que la media. Estas temperaturas más altas están teniendo un efecto sobre animales, plantas,
personas, los ecosistemas.
04:34
Sin embargo, a nivel mundial, el 93 por ciento de toda la energía de calor extra es atrapada en los
océanos. Y los científicos pueden medir la acumulación de calor mucho más precisamente ahora
en todas las profundidades: profundo, en medio del océano, los primeros cientos de metros. Y
esto, también, se está acelerando. Se remonta más de un siglo. Y más de la mitad del aumento ha
sido en los últimos 19 años. Esto tiene consecuencias.
04:58
La primera en orden de importancia: las tormentas basadas en océanos se hacen más fuertes. El
gran Tifón Haiyan se acercó áreas del Pacífico cinco y medio grados Fahrenheit más cálidas de lo
normal antes de que golpeó en Tacloban, como la tormenta más destructiva que jamás ha tocado
tierra. El Papa Francisco, que ha hecho una gran diferencia en todo este asunto, visitó Tacloban
justo después de eso. El huracán Sandy se acercó a zonas del Atlántico nueve grados más calientes
de lo normal antes de chocar contra Nueva York y Nueva Jersey. El segundo orden de
consecuencias están afectando a todos nosotros en este momento. Las temperaturas de los
océanos están evaporando mucho más vapor de agua en los cielos. La humedad promedio en todo
el mundo ha subido un cuatro por ciento. Y crea estos ríos atmosféricos. Los científicos brasileños
los llaman "ríos voladores". Y canalizan todo el vapor de agua extra sobre la tierra en condiciones
de tormenta que desencadenan estos aguaceros gigantescos sin precedentes. Esto es de Montana.
Echen un vistazo a esta tormenta en agosto pasado. Cómo se mueve sobre Tucson, Arizona.
Literalmente se derrama sobre la ciudad. Estos aguaceros son realmente inusuales.
06:14
En julio pasado en Houston, Texas, llovieron durante dos días, 162 mil millones de galones. Esto
representa más de dos días del flujo total de Niagara Falls en el centro de la ciudad, que estuvo,
por supuesto, paralizado. Estos aguaceros récord históricos están creando inundaciones y
deslizamientos de tierra.
06:31
Éste es en Chile el año pasado. Y verán el almacén que pasa. Hay que ver la bodega y los coches
que pasaban. Esto es de España en septiembre pasado, usted podría llamar a esto la huida de los
automóviles y camiones, supongo. Todas las noches en las noticias de la TV ahora es como una
caminata por la naturaleza a través del Libro de Revelaciones.
06:53
(Risa)
06:55
Quiero decir, realmente.
06:58
La industria de seguros sin duda se ha dado cuenta, las pérdidas han ido en aumento. No son
ilusiones acerca de lo que está pasando. Y la causalidad requiere un momento de discusión.
Estamos acostumbrados a pensar de causa y efecto lineal, lineal – causa y efecto. Esta es la
causalidad sistémica. Como dice el gran Kevin Trenberth, "todas las tormentas son diferentes
ahora. Hay tanta energía extra en la atmósfera, hay mucho vapor de agua extra. Cada tormenta es
diferente ahora." Por lo tanto, el mismo calor extra tira de la humedad del suelo de la tierra y hace
estas, más penetrantes, sequías más profundas más largas y muchos de ellas están en marcha en
este momento.
07:41
Se seca la vegetación y provoca más incendios en la parte occidental de América del Norte.
Ciertamente hay habido evidencia de una gran cantidad de ellos.
07:50
Más relámpagos, ya que la energía se acumula en el calor, una cantidad considerable de rayos
adicional también.
07:57
Estos desastres relacionados con el clima también tienen consecuencias geopolíticas y crean
inestabilidad. La sequía histórica relacionada con el clima que se inició en Siria en 2006 destruyó el
60 por ciento de las granjas en Siria, mató a 80 por ciento del ganado, y hubo 1,5 millones de
refugiados climáticos en las ciudades de Siria, donde chocaron con otros 1,5 millones de
refugiados de la Guerra de Irak. Y junto con otros factores, se abrieron las puertas del infierno que
la gente está tratando de cerrar ahora. El Departamento de Defensa de Estados Unidos durante
mucho tiempo ha advertido de las consecuencias de la crisis del clima, incluidos los refugiados, la
escasez de alimentos y agua y las enfermedades pandémicas.
08:45
En este momento estamos viendo enfermedades microbianas de las zonas tropicales se
extendieron a las latitudes más altas; la revolución del transporte ha tenido mucho que ver con
esto. Pero las condiciones cambiantes cambian las latitudes en las zonas donde estas
enfermedades microbianas pueden llegar a ser endémicas y cambiar el rango de los vectores,
como los mosquitos y las garrapatas que los llevan. La epidemia Zika ahora - estamos en mejores
condiciones en América del Norte, ya que sigue siendo un poco más frío y tenemos un sistema de
salud pública mejor. Pero cuando se aconseja a las mujeres en algunas regiones de Sur y Centro
América no quedar embarazadas durante dos años - que es algo nuevo, que debe llamar nuestra
atención. The Lancet, una de las dos revistas médicas más grandes en el mundo, el verano pasado
denominó este momento una emergencia médica. Y hay muchos factores a causa de ella.
09:39
Esto también está conectado a la crisis de extinción. Estamos en peligro de perder el 50 por ciento
de todas las especies que viven en la tierra para finales de este siglo. Y ya, las plantas y los
animales terrestres se están desplazando hacia los polos a un ritmo promedio de 15 pies por día.
09:55
Hablando del Polo Norte, el pasado 29 de diciembre, la misma tormenta que causó inundaciones
históricas en el Medio Oeste estadounidense, elevó temperaturas en el Polo Norte 50 grados
Fahrenheit más cálidas de lo normal, provocando el deshielo del Polo Norte en medio de la larga y
oscura noche polar invernal. Y cuando el hielo terrestre del Ártico se derrite, se eleva el nivel del
mar.
10:21
Esta hermosa fotografía de Paul Nicklen de Svalbard ilustra esto. Es más peligroso lo que viene de
Groenlandia y en particular, de la Antártida. Las 10 ciudades más pobladas en riesgo por el
aumento del nivel del mar, están en su mayoría en el sur y sudeste de Asia. Cuando se mida por
los activos en riesgo, el número uno es Miami: tres y medio billones de dólares en riesgo. Número
tres: Nueva York y Newark. Yo estaba en Miami el pasado otoño durante la súper luna, uno de los
más altos días de marea alta. Y había pescado del océano nadando en algunas de las calles de
Miami Beach, Fort Lauderdale y Del Rey. Y esto sucede regularmente durante las mareas de más
alta marea ahora. No con la lluvia - lo llaman "soleado día de inundaciones." Viene a través de las
bocas de tormenta. Y el Alcalde de Miami habla por muchos cuando dice que en algún tiempo esto
puede ser visto a través de una lente partidista. Esta es una crisis que está empeorando día a día.
Tenemos que ir más allá de partidismos.
11:22
Y quiero tomar un momento para honrar a estos republicanos de la Cámara -
11:26
(Aplausos)
11:27
que tuvieron el valor el otoño pasado para salir y tomar un riesgo político, contando la verdad
sobre la crisis climática.
11:37
Por lo que el coste de la crisis climática está aumentando, hay muchos de estos aspectos que ni
siquiera he mencionado. Es una enorme carga. Voy a mencionar sólo uno más, ya que en el Foro
Económico Mundial de Davos, el mes pasado, después de su encuesta anual a 750 economistas,
dijo que la crisis climática es ahora el principal riesgo para la economía mundial. Para que pueda
lograr que alguien de los bancos centrales como Mark Carney, el jefe del Banco Central del Reino
Unido, diga que la gran mayoría de las reservas de carbono son incombustibles. De carbono de
alto riesgo. No voy a recordarles lo que ocurrió con hipotecas de alto riesgo, pero es la misma
cosa. Si nos fijamos en todos los combustibles de carbono que fueron quemados desde el
comienzo de la revolución industrial, esto es la cantidad quemada en los últimos 16 años. Aquí
están todos los que son probados, a la izquierda en los libros, 28 billones de dólares. La Agencia
Internacional de la Energía dice que sólo esta cantidad puede ser quemada. Así que el resto, 22
billones de dólares - no combustible. Riesgo para la economía mundial. Es por eso que el
movimiento de desinversión tiene un sentido práctico y no es sólo un imperativo moral.
12:46
Así que la respuesta a la primera pregunta, "¿Hay que cambiar?" es sí, tenemos que cambiar. La
segunda pregunta: "¿Podemos cambiar?" Esta es la emocionante noticia! Las mejores
proyecciones en el mundo hace 16 años decían que para el año 2010, el mundo sería capaz de
instalar 30 gigavatios de capacidad eólica. Nosotros superamos esa marca en 14 veces y media
más. Vemos una curva exponencial para las instalaciones eólicas ahora. Vemos el costo bajando
drásticamente. - Algunos países toman Alemania, una potencia industrial con un clima no tan
diferente de Vancouver, por cierto - un día en diciembre pasado, obtuvo el 81 por ciento de toda
su energía a partir de recursos renovables, principalmente solar y eólica. Una gran cantidad de
países cada vez más obtienen más de la mitad sobre una base media.
13:35
Más buenas noticias: el almacenamiento de energía, sobre todo de las baterías, está empezando a
despegar porque el costo ha ido disminuyendo de manera muy dramática para resolver el
problema de la intermitencia. Con la energía solar, la noticia es aún más emocionante! Los
mejores proyecciones de hace 14 años eran que íbamos a instalar un gigavatios por año para el
año 2010. Cuando llegamos alrededor de 2010, le ganamos a dicha marca por más de 17 veces. El
año pasado, le ganamos por 58 veces más. Este año, estamos en camino de superar 68 veces.
14:06
Vamos a ganar esta. Vamos a prevalecer. La curva exponencial en energía solar es aún más
pronunciada y más dramática. Cuando llegué a esta etapa hace 10 años, este es el lugar donde
estaba. Hemos visto un avance revolucionario en la aparición de estas curvas exponenciales.
14:24
(Aplausos)
14:27
Y el costo se ha reducido un 10 por ciento por año durante 30 años. Y es continua la baja.
14:35
Ahora, la comunidad de negocios sin duda se ha dado cuenta de esto, ya que está atravesando el
punto de paridad de red. Las tasas de penetración más baratas solares están empezando a subir.
Por paridad de red se entiende como esa línea, ese umbral, por debajo del cual la electricidad
renovable es más barata que la electricidad procedente de la quema de combustibles fósiles. Ese
umbral es un poco como la diferencia entre los 32 ° F y 33 grados Fahrenheit o Celsius cero y uno.
Es una diferencia de más de un grado, es la diferencia entre el hielo y el agua. Y es la diferencia
entre los mercados que están congelados, y fluye el capital en nuevas oportunidades de inversión.
Esta es la mayor oportunidad de negocio en la historia del mundo, y dos terceras partes de ella
están en el sector privado. Estamos viendo una explosión de nuevas inversiones. A partir de 2010,
las inversiones a nivel mundial en la producción de electricidad renovable superaron las fósiles. La
brecha se ha ido creciendo desde entonces. Las proyecciones para el futuro son aún más
dramáticas, a pesar de que la energía fósil está siendo subvencionada a una velocidad 40 veces
mayor que las energías renovables. Y, por cierto, si se agregan las proyecciones de la energía
nuclear de aquí, sobre todo si se asume que el trabajo que muchos están haciendo para tratar de
romper a través de más seguras y aceptables formas más asequibles de la energía nuclear, esto
podría cambiar aún más dramáticamente.
16:00
Entonces, ¿hay algún precedente para una rápida adopción de tales una nueva tecnología? Bueno,
hay muchos, pero echemos un vistazo a los teléfonos celulares. En 1980, AT & T, entonces Ma Bell,
encargado de McKinsey que hacer un estudio de mercado mundial de esos anticuados nuevos
teléfonos móviles que aparecen a continuación. "¿Cuántos podemos vender en el año 2000?" ellos
preguntaron. McKinsey regresó y dijo, "900.000". Y, por supuesto, cuando llegó el año 2000, lo
hicieron vender 900.000 - en los tres primeros días. Y para el resto del año, se vendieron 120 veces
más. Y ahora hay más conexiones celulares que personas en el mundo.
16:36
Así que, ¿por qué estaban no sólo equivocados, pero actuando de la manera equivocada? Me he
hecho esa pregunta a mí mismo, "¿Por qué?"
16:43
(Risa)
16:44
Y creo que la respuesta está en tres partes. En primer lugar, el costo bajó mucho más rápido que lo
que nadie esperaba, aun cuando la calidad subió. Y los países de bajos ingresos, lugares que no
contaban con una rejilla de línea fija – darán un salto enorme hacia la nueva tecnología. La gran
expansión ha sido en los municipios en desarrollo. ¿Qué pasa con las redes eléctricas de los países
en desarrollo? Bueno, no tan calientes. Y en muchas áreas, no existen. Hay más gente sin esa
fuente de electricidad en la India que toda la población de los Estados Unidos de América. Así que
ahora estamos llegando a esto: los paneles solares en chozas de paja y nuevos modelos de negocio
que hacen que sean asequibles. Muhammad Yunus ha financiado éste en Bangladesh con micro-
créditos. Se trata de un mercado del pueblo. Bangladesh es ahora el país de más rápido despliegue
en el mundo: dos sistemas por minuto en promedio, día y noche. Y tenemos todo lo que
necesitamos: suficiente energía del Sol llega a la Tierra cada hora para abastecer las necesidades
energéticas del mundo completo para todo un año. En realidad es un poco menos de una hora. Así
que la respuesta a la segunda pregunta, "¿Podemos cambiar?" es claramente "Sí". Y es una cada
vez más firme "sí".
17:54
Última pregunta: "¿Vamos a cambiar?" París fue realmente un gran avance, algunas de las
disposiciones son vinculantes y las revisiones periódicas importarán mucho. Pero las naciones no
están esperando, ellas van con eso. China ya ha anunciado que a partir del próximo año adoptará
un sistema de topes y comercio en todo el país. Es probable que lo enlace con la Unión Europea.
Los Estados Unidos ya han ido cambiando. Todas estas plantas de carbón fueron propuestas en los
próximos 10 años y canceladas. Todas estas plantas de carbón existentes fueron retiradas. Todas
estas plantas de carbón han anunciado su retiro. Todas ellas - canceladas. Estamos avanzando. El
año pasado - si nos fijamos en toda la inversión en nueva generación de electricidad en los Estados
Unidos, casi tres cuartas partes fue en energías renovables, sobre todo eólica y solar.
18:41
Estamos resolviendo esta crisis. La única pregunta es: ¿cuánto tiempo tardaremos en llegar? Por lo
tanto, lo importante es que muchas personas se están organizando para insistir en este cambio.
Casi 400.000 personas marcharon en la ciudad de Nueva York antes de la sesión especial de la
ONU sobre esto. Muchos miles, decenas de miles, marcharon en ciudades de todo el mundo. Y así,
soy muy optimista. Como he dicho antes, vamos a ganar esto.
19:14
Voy a terminar con esta historia. Cuando tenía 13 años de edad, oí que la propuesta del presidente
Kennedy era llevar a una persona a la Luna y traerla de vuelta con seguridad en 10 años. Y oí
adultos ese día y la hora decir, "eso es imprudentemente caro y bien puede fallar." Sin embargo,
ocho años y dos meses más tarde, en el momento en que Neil Armstrong pisó la Luna, hubo una
gran alegría que surgió desde el control de la misión de la NASA en Houston. He aquí un hecho
poco conocido acerca de eso: la edad promedio de los ingenieros de sistemas, los controladores
en la sala ese día, era 26 años, lo que significa, entre otras cosas, que su edad, cuando se
enteraron de ese desafío, era 18 años.
19:56
Ahora tenemos un desafío moral que está en la tradición de otros, que hemos enfrentado. Uno de
los más grandes poetas del siglo pasado en los EE.UU., Wallace Stevens, escribió una línea que se
ha quedado conmigo: "Después del 'no' final, llega un" sí ", y de ese" sí ", depende el mundo
futuro". Cuando los abolicionistas comenzaron su movimiento, se encontraron con un no y
después de otro y otro. Y luego vino un sí. El movimiento por el Sufragio de la Mujer y los
Derechos de la Mujer encontraron con los interminables no, hasta que, finalmente, hubo un sí. El
Movimiento por los Derechos Civiles, el Movimiento contra el Apartheid, y más recientemente, el
Movimiento por los Derechos de los Homosexuales y Lesbianas aquí en los Estados Unidos y en
otros lugares. Después del "no" final llega un "sí".
20:38
Cuando cualquier gran desafío moral se resuelve finalmente en una elección binaria entre lo que
está bien y lo que está mal, el resultado es pre-ordenado, por aquello que somos como seres
humanos. El noventa y nueve por ciento de nosotros, que es donde estamos ahora y es por eso
que vamos a ganar esto. Tenemos todo lo que necesitamos. Algunos todavía dudan de que
tengamos la voluntad de actuar, pero yo digo que la voluntad de actuar es en sí misma un recurso
renovable.
21:08
Muchas gracias.
21:09
(Aplausos)
21:46
Chris Anderson: Tienes esta increíble combinación de habilidades. Tienes esta mente científica que
puede comprender la gama completa de los temas, y la posibilidad de convertirla en la lengua más
vívida. Nadie más puede hacer eso, es por eso que lideraste este asunto. Fue sorprendente ver
esto hace 10 años, es increíble verlo ahora.
22:04
Al Gore: Bueno, es agradable que lo digas, Chris. Pero, sinceramente, tengo un montón de muy
buenos amigos en la comunidad científica que son increíblemente pacientes y que se sientan a
explicarme estas cosas una y otra y otra vez hasta que puedo conseguir entenderlo en un lenguaje
bastante simple. Y esa es la clave para tratar de comunicarse.
22:26
CA: Entonces, su charla. Primera parte: aterradora, segunda parte: muy esperanzadora. ¿Cómo
sabemos que todos esos gráficos, todo ese progreso, es suficiente para resolver lo que mostró en
la primera parte?
22:40
AG: Creo que el atravesarlo - sabes, sólo he estado en el mundo de los negocios durante 15 años.
Pero una de las cosas que he aprendido es que, al parecer importa si un nuevo producto o servicio
es más caro que el titular, o más barato. Resulta que hace una diferencia si es más barato.
22:58
(Risa)
22:59
Y cuando se cruza esa línea, entonces un montón de cosas realmente cambia. Nos sorprenden
frecuentemente estos acontecimientos. El fallecido Rudi Dornbusch, el gran economista, dijo "las
cosas toman más tiempo para que ocurran de lo que tú esperabas, y luego, mucho más rápido de
lo que pensabas posible." Realmente creo que es donde estamos. Algunas personas utilizan la
frase "la Singularidad Solar" ahora, es decir, cuando se pone por debajo del comparativo de
paridad, sin subsidios en la mayoría de lugares, entonces es la opción por defecto.
23:28
Ahora, en una de las presentaciones de ayer, lo colectivo, hay un esfuerzo por utilizar regulaciones
para frenar esto. Y yo no creo que va a funcionar.
23:43
Hay una mujer en Atlanta, Debbie Dooley, quien es la Presidente del Partido del Té de Atlanta.
Ellos la alistaron en este esfuerzo de poner un impuesto a los paneles solares y los reglamentos. Y
ella acababa de poner paneles solares en su techo y ella no entendió la solicitud.
23:56
Y así se fue y formó una alianza con el Sierra Club y formaron una nueva organización llamada la
Fiesta del Té Verde.
24:05
(Risa)
24:06
(Aplauso)
24:07
Y derrotaron la propuesta. Así que, finalmente, la respuesta a su pregunta es, esto suena un poco
cursi y tal vez es un cliché, pero hace 10 años - y Christiana se refirió a esto - hay gente en esta
audiencia que jugó un papel muy importante en la generación de las curvas exponenciales. Y no
funcionó económicamente para algunos de ellos, pero fue el pistoletazo de partida de esta
revolución mundial. Y lo que la gente en esta audiencia haga ahora con el conocimiento de que
vamos a ganar esto. Pero importa mucho qué tan rápido ganemos.
24:44
CA: Al Gore, eso fue muy poderoso. Si este resulta ser el año, en que la cosa partidista cambie,
como lo has dicho, ya no será un asunto partidista, sino de llevar consigo la gente del otro lado
juntos, respaldados por la ciencia, respaldados por este tipo de oportunidades de inversión,
respaldando mi razón de que uno se puede ganar el día - muchacho, esto es realmente
emocionante.
25:06
Muchas gracias.
25:07
AG: Muchas gracias por traerme de vuelta a TED. ¡Gracias!
25:11
(Aplausos)
TED TALK – Al Gore: The case for optimism on climate change
00:00
I was excited to be a part of the "Dream" theme, and then I found out I'm leading off the
"Nightmare?" section of it.
00:19
(Laughter)
00:22
And certainly there are things about the climate crisis that qualify. And I have some bad news, but
I have a lot more good news. I'm going to propose three questions and the answer to the first one
necessarily involves a little bad news. But -- hang on, because the answers to the second and third
questions really are very positive.
00:48
So the first question is, "Do we really have to change?" And of course, the Apollo Mission, among
other things changed the environmental movement, really launched the modern environmental
movement 18 months after this Earthrise picture was first seen on earth, the first Earth Day was
organized. And we learned a lot about ourselves looking back at our planet from space. And one of
the things that we learned confirmed what the scientists have long told us. One of the most
essential facts about the climate crisis has to do with the sky. As this picture illustrates, the sky is
not the vast and limitless expanse that appears when we look up from the ground. It is a very thin
shell of atmosphere surrounding the planet. That right now is the open sewer for our industrial
civilization as it's currently organized. We are spewing 110 million tons of heat-trapping global
warming pollution into it every 24 hours, free of charge, go ahead.
01:57
And there are many sources of the greenhouse gases, I'm certainly not going to go through them
all. I'm going to focus on the main one, but agriculture is involved, diet is involved, population is
involved. Management of forests, transportation, the oceans, the melting of the permafrost. But
I'm going to focus on the heart of the problem, which is the fact that we still rely on dirty, carbon-
based fuels for 85 percent of all the energy that our world burns every year. And you can see from
this image that after World War II, the emission rates started really accelerating. And the
accumulated amount of man-made, global warming pollution that is up in the atmosphere now
traps as much extra heat energy as would be released by 400,000 Hiroshima-class atomic bombs
exploding every 24 hours, 365 days a year. Fact-checked over and over again, conservative, it's the
truth. Now it's a big planet, but --
02:58
(Explosion sound)
03:00
that is a lot of energy, particularly when you multiply it 400,000 times per day. And all that extra
heat energy is heating up the atmosphere, the whole earth system.
03:12
Let's look at the atmosphere. This is a depiction of what we used to think of as the normal
distribution of temperatures. The white represents normal temperature days; 1951-1980 are
arbitrarily chosen. The blue are cooler than average days, the red are warmer than average days.
But the entire curve has moved to the right in the 1980s. And you'll see in the lower right-hand
corner the appearance of statistically significant numbers of extremely hot days. In the 90s, the
curve shifted further. And in the last 10 years, you see the extremely hot days are now more
numerous than the cooler than average days. In fact, they are 150 times more common on the
surface of the earth than they were just 30 years ago.
04:00
So we're having record-breaking temperatures. Fourteen of the 15 of the hottest years ever
measured with instruments have been in this young century. The hottest of all was last year. Last
month was the 371st month in a row warmer than the 20th-century average. And for the first
time, not only the warmest January, but for the first time, it was more than two degrees
Fahrenheit warmer than the average. These higher temperatures are having an effect on animals,
plants, people, ecosystems.
04:34
But on a global basis, 93 percent of all the extra heat energy is trapped in the oceans. And the
scientists can measure the heat buildup much more precisely now at all depths: deep, mid-ocean,
the first few hundred meters. And this, too, is accelerating. It goes back more than a century. And
more than half of the increase has been in the last 19 years. This has consequences.
04:58
The first order of consequence: the ocean-based storms get stronger. Super Typhoon Haiyan went
over areas of the Pacific five and a half degrees Fahrenheit warmer than normal before it slammed
into Tacloban, as the most destructive storm ever to make landfall. Pope Francis, who has made
such a difference to this whole issue, visited Tacloban right after that. Superstorm Sandy went
over areas of the Atlantic nine degrees warmer than normal before slamming into New York and
New Jersey. The second order of consequences are affecting all of us right now. The warmer
oceans are evaporating much more water vapor into the skies. Average humidity worldwide has
gone up four percent. And it creates these atmospheric rivers. The Brazilian scientists call them
"flying rivers." And they funnel all of that extra water vapor over the land where storm conditions
trigger these massive record-breaking downpours. This is from Montana. Take a look at this storm
last August. As it moves over Tucson, Arizona. It literally splashes off the city. These downpours
are really unusual.
06:14
Last July in Houston, Texas, it rained for two days, 162 billion gallons. That represents more than
two days of the full flow of Niagara Falls in the middle of the city, which was, of course, paralyzed.
These record downpours are creating historic floods and mudslides.
06:31
This one is from Chile last year. And you'll see that warehouse going by. There are oil tankers cars
going by. This is from Spain last September, you could call this the running of the cars and trucks, I
guess. Every night on the TV news now is like a nature hike through the Book of Revelation.
06:53
(Laughter)
06:55
I mean, really.
06:58
The insurance industry has certainly noticed, the losses have been mounting up. They're not under
any illusions about what's happening. And the causality requires a moment of discussion. We're
used to thinking of linear cause and linear effect -- one cause, one effect. This is systemic
causation. As the great Kevin Trenberth says, "All storms are different now. There's so much extra
energy in the atmosphere, there's so much extra water vapor. Every storm is different now." So,
the same extra heat pulls the soil moisture out of the ground and causes these deeper, longer,
more pervasive droughts and many of them are underway right now.
07:41
It dries out the vegetation and causes more fires in the western part of North America. There's
certainly been evidence of that, a lot of them.
07:50
More lightning, as the heat energy builds up, a considerable amount of additional lightning also.
07:57
These climate-related disasters also have geopolitical consequences and create instability. The
climate-related historic drought that started in Syria in 2006 destroyed 60 percent of the farms in
Syria, killed 80 percent of the livestock, and drove 1.5 million climate refugees into the cities of
Syria, where they collided with another 1.5 million refugees from the Iraq War. And along with
other factors, that opened the gates of Hell that people are trying to close now. The US Defense
Department has long warned of consequences from the climate crisis, including refugees, food
and water shortages and pandemic disease.
08:45
Right now we're seeing microbial diseases from the tropics spread to the higher latitudes; the
transportation revolution has had a lot to do with this. But the changing conditions change the
latitudes in the areas where these microbial diseases can become endemic and change the range
of the vectors, like mosquitoes and ticks that carry them. The Zika epidemic now -- we're better
positioned in North America because it's still a little too cool and we have a better public health
system. But when women in some regions of South and Central America are advised not to get
pregnant for two years -- that's something new, that ought to get our attention. The Lancet, one of
the two greatest medical journals in the world, last summer labeled this a medical emergency
now. And there are many factors because of it.
09:39
This is also connected to the extinction crisis. We're in danger of losing 50 percent of all the living
species on earth by the end of this century. And already, land-based plants and animals are now
moving towards the poles at an average rate of 15 feet per day.
09:55
Speaking of the North Pole, last December 29, the same storm that caused historic flooding in the
American Midwest, raised temperatures at the North Pole 50 degrees Fahrenheit warmer than
normal, causing the thawing of the North Pole in the middle of the long, dark, winter, polar night.
And when the land-based ice of the Arctic melts, it raises sea level.
10:21
Paul Nicklen's beautiful photograph from Svalbard illustrates this. It's more dangerous coming off
Greenland and particularly, Antarctica. The 10 largest risk cities for sea-level rise by population are
mostly in South and Southeast Asia. When you measure it by assets at risk, number one is Miami:
three and a half trillion dollars at risk. Number three: New York and Newark. I was in Miami last
fall during the supermoon, one of the highest high-tide days. And there were fish from the ocean
swimming in some of the streets of Miami Beach and Fort Lauderdale and Del Rey. And this
happens regularly during the highest-tide tides now. Not with rain -- they call it "sunny-day
flooding." It comes up through the storm sewers. And the Mayor of Miami speaks for many when
he says it is long past time this can be viewed through a partisan lens. This is a crisis that's getting
worse day by day. We have to move beyond partisanship.
11:22
And I want to take a moment to honor these House Republicans --
11:26
(Applause)
11:27
who had the courage last fall to step out and take a political risk, by telling the truth about the
climate crisis.
11:37
So the cost of the climate crisis is mounting up, there are many of these aspects I haven't even
mentioned. It's an enormous burden. I'll mention just one more, because the World Economic
Forum last month in Davos, after their annual survey of 750 economists, said the climate crisis is
now the number one risk to the global economy. So you get central bankers like Mark Carney, the
head of the UK Central Bank, saying the vast majority of the carbon reserves are unburnable.
Subprime carbon. I'm not going to remind you what happened with subprime mortgages, but it's
the same thing. If you look at all of the carbon fuels that were burned since the beginning of the
industrial revolution, this is the quantity burned in the last 16 years. Here are all the ones that are
proven and left on the books, 28 trillion dollars. The International Energy Agency says only this
amount can be burned. So the rest, 22 trillion dollars -- unburnable. Risk to the global economy.
That's why divestment movement makes practical sense and is not just a moral imperative.
12:46
So the answer to the first question, "Must we change?" is yes, we have to change. Second
question, "Can we change?" This is the exciting news! The best projections in the world 16 years
ago were that by 2010, the world would be able to install 30 gigawatts of wind capacity. We beat
that mark by 14 and a half times over. We see an exponential curve for wind installations now. We
see the cost coming down dramatically. Some countries -- take Germany, an industrial
powerhouse with a climate not that different from Vancouver's, by the way -- one day last
December, got 81 percent of all its energy from renewable resources, mainly solar and wind. A lot
of countries are getting more than half on an average basis.
13:35
More good news: energy storage, from batteries particularly, is now beginning to take off because
the cost has been coming down very dramatically to solve the intermittency problem. With solar,
the news is even more exciting! The best projections 14 years ago were that we would install one
gigawatt per year by 2010. When 2010 came around, we beat that mark by 17 times over. Last
year, we beat it by 58 times over. This year, we're on track to beat it 68 times over.
14:06
We're going to win this. We are going to prevail. The exponential curve on solar is even steeper
and more dramatic. When I came to this stage 10 years ago, this is where it was. We have seen a
revolutionary breakthrough in the emergence of these exponential curves.
14:24
(Applause)
14:27
And the cost has come down 10 percent per year for 30 years. And it's continuing to come down.
14:35
Now, the business community has certainly noticed this, because it's crossing the grid parity point.
Cheaper solar penetration rates are beginning to rise. Grid parity is understood as that line, that
threshold, below which renewable electricity is cheaper than electricity from burning fossil fuels.
That threshold is a little bit like the difference between 32 degrees Fahrenheit and 33 degrees
Fahrenheit, or zero and one Celsius. It's a difference of more than one degree, it's the difference
between ice and water. And it's the difference between markets that are frozen up, and liquid
flows of capital into new opportunities for investment. This is the biggest new business
opportunity in the history of the world, and two-thirds of it is in the private sector. We are seeing
an explosion of new investment. Starting in 2010, investments globally in renewable electricity
generation surpassed fossils. The gap has been growing ever since. The projections for the future
are even more dramatic, even though fossil energy is now still subsidized at a rate 40 times larger
than renewables. And by the way, if you add the projections for nuclear on here, particularly if you
assume that the work many are doing to try to break through to safer and more acceptable, more
affordable forms of nuclear, this could change even more dramatically.
16:00
So is there any precedent for such a rapid adoption of a new technology? Well, there are many,
but let's look at cell phones. In 1980, AT&T, then Ma Bell, commissioned McKinsey to do a global
market survey of those clunky new mobile phones that appeared then. "How many can we sell by
the year 2000?" they asked. McKinsey came back and said, "900,000." And sure enough, when the
year 2000 arrived, they did sell 900,000 -- in the first three days. And for the balance of the year,
they sold 120 times more. And now there are more cell connections than there are people in the
world.
16:36
So, why were they not only wrong, but way wrong? I've asked that question myself, "Why?"
16:43
(Laughter)
16:44
And I think the answer is in three parts. First, the cost came down much faster than anybody
expected, even as the quality went up. And low-income countries, places that did not have a
landline grid -- they leap-frogged to the new technology. The big expansion has been in the
developing counties. So what about the electricity grids in the developing world? Well, not so hot.
And in many areas, they don't exist. There are more people without any electricity at all in India
than the entire population of the United States of America. So now we're getting this: solar panels
on grass huts and new business models that make it affordable. Muhammad Yunus financed this
one in Bangladesh with micro-credit. This is a village market. Bangladesh is now the fastest-
deploying country in the world: two systems per minute on average, night and day. And we have
all we need: enough energy from the Sun comes to the Earth every hour to supply the full world's
energy needs for an entire year. It's actually a little bit less than an hour. So the answer to the
second question, "Can we change?" is clearly "Yes." And it's an ever-firmer "yes."
17:54
Last question, "Will we change?" Paris really was a breakthrough, some of the provisions are
binding and the regular reviews will matter a lot. But nations aren't waiting, they're going ahead.
China has already announced that starting next year, they're adopting a nationwide cap and trade
system. They will likely link up with the European Union. The United States has already been
changing. All of these coal plants were proposed in the next 10 years and canceled. All of these
existing coal plants were retired. All of these coal plants have had their retirement announced. All
of them -- canceled. We are moving forward. Last year -- if you look at all of the investment in new
electricity generation in the United States, almost three-quarters was from renewable energy,
mostly wind and solar.
18:41
We are solving this crisis. The only question is: how long will it take to get there? So, it matters
that a lot of people are organizing to insist on this change. Almost 400,000 people marched in New
York City before the UN special session on this. Many thousands, tens of thousands, marched in
cities around the world. And so, I am extremely optimistic. As I said before, we are going to win
this.
19:14
I'll finish with this story. When I was 13 years old, I heard that proposal by President Kennedy to
land a person on the Moon and bring him back safely in 10 years. And I heard adults of that day
and time say, "That's reckless, expensive, may well fail." But eight years and two months later, in
the moment that Neil Armstrong set foot on the Moon, there was great cheer that went up in
NASA's mission control in Houston. Here's a little-known fact about that: the average age of the
systems engineers, the controllers in the room that day, was 26, which means, among other
things, their age, when they heard that challenge, was 18.
19:56
We now have a moral challenge that is in the tradition of others that we have faced. One of the
greatest poets of the last century in the US, Wallace Stevens, wrote a line that has stayed with me:
"After the final 'no,' there comes a 'yes,' and on that 'yes', the future world depends." When the
abolitionists started their movement, they met with no after no after no. And then came a yes.
The Women's Suffrage and Women's Rights Movement met endless no's, until finally, there was a
yes. The Civil Rights Movement, the movement against apartheid, and more recently, the
movement for gay and lesbian rights here in the United States and elsewhere. After the final "no"
comes a "yes."
20:38
When any great moral challenge is ultimately resolved into a binary choice between what is right
and what is wrong, the outcome is fore-ordained because of who we are as human beings. Ninety-
nine percent of us, that is where we are now and it is why we're going to win this. We have
everything we need. Some still doubt that we have the will to act, but I say the will to act is itself a
renewable resource.
21:08
Thank you very much.
21:09
(Applause)
21:46
Chris Anderson: You've got this incredible combination of skills. You've got this scientist mind that
can understand the full range of issues, and the ability to turn it into the most vivid language. No
one else can do that, that's why you led this thing. It was amazing to see it 10 years ago, it was
amazing to see it now.
22:04
Al Gore: Well, you're nice to say that, Chris. But honestly, I have a lot of really good friends in the
scientific community who are incredibly patient and who will sit there and explain this stuff to me
over and over and over again until I can get it into simple enough language that I can understand
it. And that's the key to trying to communicate.
22:26
CA: So, your talk. First part: terrifying, second part: incredibly hopeful. How do we know that all
those graphs, all that progress, is enough to solve what you showed in the first part?
22:40
AG: I think that the crossing -- you know, I've only been in the business world for 15 years. But one
of the things I've learned is that apparently it matters if a new product or service is more
expensive than the incumbent, or cheaper than. Turns out, it makes a difference if it's cheaper
than.
22:58
(Laughter)
22:59
And when it crosses that line, then a lot of things really change. We are regularly surprised by
these developments. The late Rudi Dornbusch, the great economist said, "Things take longer to
happen then you think they will, and then they happen much faster than you thought they could."
I really think that's where we are. Some people are using the phrase "The Solar Singularity" now,
meaning when it gets below the grid parity, unsubsidized in most places, then it's the default
choice.
23:28
Now, in one of the presentations yesterday, the jitney thing, there is an effort to use regulations to
slow this down. And I just don't think it's going to work.
23:43
There's a woman in Atlanta, Debbie Dooley, who's the Chairman of the Atlanta Tea Party. They
enlisted her in this effort to put a tax on solar panels and regulations. And she had just put solar
panels on her roof and she didn't understand the request.
23:56
(Laughter)
23:58
And so she went and formed an alliance with the Sierra Club and they formed a new organization
called the Green Tea Party.
24:05
(Laughter)
24:06
(Applause)
24:07
And they defeated the proposal. So, finally, the answer to your question is, this sounds a little
corny and maybe it's a cliché, but 10 years ago -- and Christiana referred to this -- there are people
in this audience who played an incredibly significant role in generating those exponential curves.
And it didn't work out economically for some of them, but it kick-started this global revolution.
And what people in this audience do now with the knowledge that we are going to win this. But it
matters a lot how fast we win it.
24:44
CA: Al Gore, that was incredibly powerful. If this turns out to be the year, that the partisan thing
changes, as you said, it's no longer a partisan issue, but you bring along people from the other side
together, backed by science, backed by these kinds of investment opportunities, backed my
reason that you win the day -- boy, that's really exciting.
25:06
Thank you so much.
25:07
AG: Thank you so much for bringing me back to TED. Thank you!
25:11
(Applause)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y DesarrolloCambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y Desarrollo
Yuri Rivera
 
Cambio climático, una realidad innegable
Cambio climático, una realidad innegableCambio climático, una realidad innegable
Cambio climático, una realidad innegable
aguila2280
 
Trabajo del clima y el tiempo meteorológico
Trabajo del clima y el tiempo meteorológicoTrabajo del clima y el tiempo meteorológico
Trabajo del clima y el tiempo meteorológico
El Arcón de Clio
 
Calentamiento global ensayo
Calentamiento global ensayoCalentamiento global ensayo
Calentamiento global ensayo
JGDécima
 
Rp cta1-k18 -ficha n° 18
Rp cta1-k18 -ficha n° 18Rp cta1-k18 -ficha n° 18
Rp cta1-k18 -ficha n° 18
Yris Rodriguez Cruz
 
Contaminacion de tic
Contaminacion de ticContaminacion de tic
Contaminacion de tic
josep200523
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Nayely Tenecela
 
Cambio Climático: Texto 8
Cambio Climático: Texto 8Cambio Climático: Texto 8
Cambio Climático: Texto 8
Valentina Carvajal
 
C¢mo impactar  el calentamiento global en argentina
C¢mo impactar  el calentamiento global en argentinaC¢mo impactar  el calentamiento global en argentina
C¢mo impactar  el calentamiento global en argentina
diplomaturacomahue
 
La temperatura de la tierra aumenta por la contaminación ambiental
La temperatura de la tierra aumenta  por la contaminación ambientalLa temperatura de la tierra aumenta  por la contaminación ambiental
La temperatura de la tierra aumenta por la contaminación ambiental
shegitoo
 
Art geo
Art geoArt geo
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
AlbaCristinaFernandez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Alejandro Esalas
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
Gerardo De Jesus Pichu
 
Presentacion metodos calentamiento global
Presentacion metodos calentamiento globalPresentacion metodos calentamiento global
Presentacion metodos calentamiento global
Luis Garcia Garcia
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
manuelistas1953
 

La actualidad más candente (16)

Cambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y DesarrolloCambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y Desarrollo
 
Cambio climático, una realidad innegable
Cambio climático, una realidad innegableCambio climático, una realidad innegable
Cambio climático, una realidad innegable
 
Trabajo del clima y el tiempo meteorológico
Trabajo del clima y el tiempo meteorológicoTrabajo del clima y el tiempo meteorológico
Trabajo del clima y el tiempo meteorológico
 
Calentamiento global ensayo
Calentamiento global ensayoCalentamiento global ensayo
Calentamiento global ensayo
 
Rp cta1-k18 -ficha n° 18
Rp cta1-k18 -ficha n° 18Rp cta1-k18 -ficha n° 18
Rp cta1-k18 -ficha n° 18
 
Contaminacion de tic
Contaminacion de ticContaminacion de tic
Contaminacion de tic
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Cambio Climático: Texto 8
Cambio Climático: Texto 8Cambio Climático: Texto 8
Cambio Climático: Texto 8
 
C¢mo impactar  el calentamiento global en argentina
C¢mo impactar  el calentamiento global en argentinaC¢mo impactar  el calentamiento global en argentina
C¢mo impactar  el calentamiento global en argentina
 
La temperatura de la tierra aumenta por la contaminación ambiental
La temperatura de la tierra aumenta  por la contaminación ambientalLa temperatura de la tierra aumenta  por la contaminación ambiental
La temperatura de la tierra aumenta por la contaminación ambiental
 
Art geo
Art geoArt geo
Art geo
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2Presentacion metodos 2
Presentacion metodos 2
 
Presentacion metodos calentamiento global
Presentacion metodos calentamiento globalPresentacion metodos calentamiento global
Presentacion metodos calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 

Similar a Charla de Ted de Al Gore: Hay motivo para optimismo en el Cambio Climático

Los escepticos sobre el calentamiento
Los escepticos sobre el  calentamientoLos escepticos sobre el  calentamiento
Los escepticos sobre el calentamiento
Lynda Criss Pomalaza Guerrero
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
César Iglesias
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
César Iglesias
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
El clima no es un juego
El clima no es un juegoEl clima no es un juego
El clima no es un juego
erquimicoloco
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
tuhermanqenmicama
 
Calentamiento Global[1].Ppt5
Calentamiento Global[1].Ppt5Calentamiento Global[1].Ppt5
Calentamiento Global[1].Ppt5
rosario Nuñez rejas
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Day Montes
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
Rocio Ochoa Rosas
 
Calentamiento global compuesto
Calentamiento global compuestoCalentamiento global compuesto
Calentamiento global compuesto
Rocio Ochoa Rosas
 
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento GlobalEnsayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
Cambios climaticos del siglo xxi (1)
Cambios climaticos del siglo xxi (1)Cambios climaticos del siglo xxi (1)
Cambios climaticos del siglo xxi (1)
viespeco
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
Ana De la Fuente
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Kiny Bastidas
 
El Calentamiento Global.2 Clase
El Calentamiento Global.2 ClaseEl Calentamiento Global.2 Clase
El Calentamiento Global.2 Clase
CARLINHO
 
Franklin torrealba
Franklin torrealbaFranklin torrealba
Franklin torrealba
franklintorrealba69
 
Calentamiento global 2
Calentamiento global  2Calentamiento global  2
Calentamiento global 2
hugo herrera
 
"ES TIEMPO DE PREOCUPARNOS POR NUESTRO FUTURO"
"ES TIEMPO DE PREOCUPARNOS POR NUESTRO FUTURO""ES TIEMPO DE PREOCUPARNOS POR NUESTRO FUTURO"
"ES TIEMPO DE PREOCUPARNOS POR NUESTRO FUTURO"
Juliana Parra
 
20231004-laudate-deum.pdf
20231004-laudate-deum.pdf20231004-laudate-deum.pdf
20231004-laudate-deum.pdf
ClaudiaChavez730564
 

Similar a Charla de Ted de Al Gore: Hay motivo para optimismo en el Cambio Climático (20)

Los escepticos sobre el calentamiento
Los escepticos sobre el  calentamientoLos escepticos sobre el  calentamiento
Los escepticos sobre el calentamiento
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El clima no es un juego
El clima no es un juegoEl clima no es un juego
El clima no es un juego
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento Global[1].Ppt5
Calentamiento Global[1].Ppt5Calentamiento Global[1].Ppt5
Calentamiento Global[1].Ppt5
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global compuesto
Calentamiento global compuestoCalentamiento global compuesto
Calentamiento global compuesto
 
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento GlobalEnsayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento Global
 
Cambios climaticos del siglo xxi (1)
Cambios climaticos del siglo xxi (1)Cambios climaticos del siglo xxi (1)
Cambios climaticos del siglo xxi (1)
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El Calentamiento Global.2 Clase
El Calentamiento Global.2 ClaseEl Calentamiento Global.2 Clase
El Calentamiento Global.2 Clase
 
Franklin torrealba
Franklin torrealbaFranklin torrealba
Franklin torrealba
 
Calentamiento global 2
Calentamiento global  2Calentamiento global  2
Calentamiento global 2
 
"ES TIEMPO DE PREOCUPARNOS POR NUESTRO FUTURO"
"ES TIEMPO DE PREOCUPARNOS POR NUESTRO FUTURO""ES TIEMPO DE PREOCUPARNOS POR NUESTRO FUTURO"
"ES TIEMPO DE PREOCUPARNOS POR NUESTRO FUTURO"
 
20231004-laudate-deum.pdf
20231004-laudate-deum.pdf20231004-laudate-deum.pdf
20231004-laudate-deum.pdf
 

Más de Oscar Ayala A. International Consulting Services

Maryem uzerli
Maryem uzerliMaryem uzerli
Akelarre
AkelarreAkelarre
Fin de semana de celebracion en barranquilla
Fin de semana de celebracion en barranquillaFin de semana de celebracion en barranquilla
Fin de semana de celebracion en barranquilla
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
Partió Carlos Alberto López Arango - CALA
Partió Carlos Alberto López Arango - CALAPartió Carlos Alberto López Arango - CALA
Partió Carlos Alberto López Arango - CALA
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
La magia de las dizis turcas
La magia de las dizis turcas La magia de las dizis turcas
La Torre de Galata
La Torre de Galata La Torre de Galata
Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"
Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"
Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
Portafolio Servicios Oscar Ayala Arana
Portafolio Servicios Oscar Ayala AranaPortafolio Servicios Oscar Ayala Arana
Portafolio Servicios Oscar Ayala Arana
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
Euterpe y las Musas
Euterpe y las MusasEuterpe y las Musas
Homenaje a una Diva
Homenaje a una DivaHomenaje a una Diva
Ted Talks Qué está matando las abejas y cómo salvarlas
Ted Talks Qué está matando las abejas y cómo salvarlasTed Talks Qué está matando las abejas y cómo salvarlas
Ted Talks Qué está matando las abejas y cómo salvarlas
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
Hoja de vida Maria Camila Ayala Enero 2019
Hoja de vida Maria Camila Ayala Enero 2019Hoja de vida Maria Camila Ayala Enero 2019
Hoja de vida Maria Camila Ayala Enero 2019
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
CV Maria Camila Ayala English jan 2019
CV Maria Camila Ayala English jan 2019CV Maria Camila Ayala English jan 2019
CV Maria Camila Ayala English jan 2019
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
RETOS PND - Plan Nacional de Desarrollo de Colombia
RETOS PND - Plan Nacional de Desarrollo  de Colombia RETOS PND - Plan Nacional de Desarrollo  de Colombia
RETOS PND - Plan Nacional de Desarrollo de Colombia
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
La experiencia de conocerse
La experiencia de conocerse La experiencia de conocerse
Campaña Somos Anfitriones 12 Cumbre Alianza Pacifico
Campaña Somos Anfitriones 12 Cumbre Alianza PacificoCampaña Somos Anfitriones 12 Cumbre Alianza Pacifico
Campaña Somos Anfitriones 12 Cumbre Alianza Pacifico
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
El subyugante poder de Sven Hassel y sus alegres muchachos
El subyugante poder de Sven Hassel y sus alegres muchachosEl subyugante poder de Sven Hassel y sus alegres muchachos
El subyugante poder de Sven Hassel y sus alegres muchachos
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
Congreso Internacional AIESEC y AIESEC Alumni Cartagena Julio 2017
Congreso Internacional AIESEC y AIESEC Alumni Cartagena Julio 2017Congreso Internacional AIESEC y AIESEC Alumni Cartagena Julio 2017
Congreso Internacional AIESEC y AIESEC Alumni Cartagena Julio 2017
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
INTERNATIONAL AIESEC ALUMNI CONGRESS 2017 1-30-2017
INTERNATIONAL AIESEC ALUMNI CONGRESS 2017 1-30-2017INTERNATIONAL AIESEC ALUMNI CONGRESS 2017 1-30-2017
INTERNATIONAL AIESEC ALUMNI CONGRESS 2017 1-30-2017
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
10 principios espirituales de Kabbalah
10 principios espirituales de Kabbalah10 principios espirituales de Kabbalah
10 principios espirituales de Kabbalah
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 

Más de Oscar Ayala A. International Consulting Services (20)

Maryem uzerli
Maryem uzerliMaryem uzerli
Maryem uzerli
 
Akelarre
AkelarreAkelarre
Akelarre
 
Fin de semana de celebracion en barranquilla
Fin de semana de celebracion en barranquillaFin de semana de celebracion en barranquilla
Fin de semana de celebracion en barranquilla
 
Partió Carlos Alberto López Arango - CALA
Partió Carlos Alberto López Arango - CALAPartió Carlos Alberto López Arango - CALA
Partió Carlos Alberto López Arango - CALA
 
La magia de las dizis turcas
La magia de las dizis turcas La magia de las dizis turcas
La magia de las dizis turcas
 
La Torre de Galata
La Torre de Galata La Torre de Galata
La Torre de Galata
 
Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"
Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"
Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"
 
Portafolio Servicios Oscar Ayala Arana
Portafolio Servicios Oscar Ayala AranaPortafolio Servicios Oscar Ayala Arana
Portafolio Servicios Oscar Ayala Arana
 
Euterpe y las Musas
Euterpe y las MusasEuterpe y las Musas
Euterpe y las Musas
 
Homenaje a una Diva
Homenaje a una DivaHomenaje a una Diva
Homenaje a una Diva
 
Ted Talks Qué está matando las abejas y cómo salvarlas
Ted Talks Qué está matando las abejas y cómo salvarlasTed Talks Qué está matando las abejas y cómo salvarlas
Ted Talks Qué está matando las abejas y cómo salvarlas
 
Hoja de vida Maria Camila Ayala Enero 2019
Hoja de vida Maria Camila Ayala Enero 2019Hoja de vida Maria Camila Ayala Enero 2019
Hoja de vida Maria Camila Ayala Enero 2019
 
CV Maria Camila Ayala English jan 2019
CV Maria Camila Ayala English jan 2019CV Maria Camila Ayala English jan 2019
CV Maria Camila Ayala English jan 2019
 
RETOS PND - Plan Nacional de Desarrollo de Colombia
RETOS PND - Plan Nacional de Desarrollo  de Colombia RETOS PND - Plan Nacional de Desarrollo  de Colombia
RETOS PND - Plan Nacional de Desarrollo de Colombia
 
La experiencia de conocerse
La experiencia de conocerse La experiencia de conocerse
La experiencia de conocerse
 
Campaña Somos Anfitriones 12 Cumbre Alianza Pacifico
Campaña Somos Anfitriones 12 Cumbre Alianza PacificoCampaña Somos Anfitriones 12 Cumbre Alianza Pacifico
Campaña Somos Anfitriones 12 Cumbre Alianza Pacifico
 
El subyugante poder de Sven Hassel y sus alegres muchachos
El subyugante poder de Sven Hassel y sus alegres muchachosEl subyugante poder de Sven Hassel y sus alegres muchachos
El subyugante poder de Sven Hassel y sus alegres muchachos
 
Congreso Internacional AIESEC y AIESEC Alumni Cartagena Julio 2017
Congreso Internacional AIESEC y AIESEC Alumni Cartagena Julio 2017Congreso Internacional AIESEC y AIESEC Alumni Cartagena Julio 2017
Congreso Internacional AIESEC y AIESEC Alumni Cartagena Julio 2017
 
INTERNATIONAL AIESEC ALUMNI CONGRESS 2017 1-30-2017
INTERNATIONAL AIESEC ALUMNI CONGRESS 2017 1-30-2017INTERNATIONAL AIESEC ALUMNI CONGRESS 2017 1-30-2017
INTERNATIONAL AIESEC ALUMNI CONGRESS 2017 1-30-2017
 
10 principios espirituales de Kabbalah
10 principios espirituales de Kabbalah10 principios espirituales de Kabbalah
10 principios espirituales de Kabbalah
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

Charla de Ted de Al Gore: Hay motivo para optimismo en el Cambio Climático

  • 1. CHARLA DE TED – Al Gore: Hay motivo para optimismo en el cambio climático 00:00 Yo estaba emocionado de ser parte del tema "Sueño", y entonces me di cuenta de que estoy en la apertura de la sección "pesadilla?" del mismo. 00:19 (Risa) 00:22 Y ciertamente hay cosas sobre la crisis climática que califican. Y tengo una mala noticia, pero tengo muchas más buenas noticias. Voy a proponer tres preguntas y la respuesta a la primera de ellas implica necesariamente un poco de malas noticias. Pero - aguanten, porque las respuestas a la segunda y tercera son en realidad muy positivas. 01:48 Así que la primera pregunta es: "¿De verdad tenemos que cambiar?" Y, por supuesto, la Misión Apolo, entre otras cosas cambió el movimiento ambiental, realmente puso en marcha el movimiento ambiental moderno de 18 meses después de la salida de la Tierra esta imagen fue vista por primera vez en la tierra, el primer Día de la Tierra fue organizado. Y hemos aprendido mucho acerca de nosotros mismos mirando nuestro planeta desde el espacio. Y una de las cosas que hemos aprendido confirmó lo que los científicos nos han dicho mucho. Uno de los hechos más esenciales sobre la crisis climática tiene que ver con el cielo. Como ilustra esta imagen, el cielo no es la vasta e ilimitada extensión que aparece cuando miramos hacia arriba desde el suelo. Es una cáscara muy fina de la atmósfera que rodea al planeta. Que en este momento es la cloaca abierta para nuestra civilización industrial, como está organizada actualmente. Estamos vomitando 110 millones de toneladas de contaminación de calentamiento global que atrapan el calor en ellas cada 24 horas, de forma gratuita, adelante. 01:57 Y hay muchas fuentes de gases de efecto invernadero, desde luego no voy a pasar por todas ellas. Voy a centrarse en la principal, pero la agricultura está implicada, la dieta está implicada, la población está involucrada. La gestión de los bosques, el transporte, los océanos, el derretimiento del permafrost. Pero me voy a centrar en el corazón del problema, que es el hecho de que todavía dependemos de los combustibles sucios, basados en carbono pues es el 85 por ciento de toda la energía que nuestro mundo se quema cada año. Y se puede ver en esta imagen que después de la Segunda Guerra Mundial, las tasas de emisión comenzaron muy aceleradas. Y el importe acumulado de, la contaminación del calentamiento global hecha por el hombre que hasta ahora en la atmósfera atrapa energía calórica e cantidad adicional que la que liberarían 400.000 bombas atómicas de Hiroshima que estallan cada 24 horas, los 365 días del año. -Hecho conservador comprobado una y otra vez, que es la verdad. Ahora es un planeta grande, pero - 02:58
  • 2. (Sonido de explosión) 03:00 Esa es una gran cantidad de energía, sobre todo cuando se multiplica 400.000 veces por día. Y toda esa energía calórica adicional está calentando la atmósfera, todo el sistema de la tierra. 03:12 Veamos la atmósfera. Esta es una representación de lo que solíamos pensar como la distribución normal de temperaturas. El blanco representa los días normales de temperatura; 1951-1980 son elegidos arbitrariamente. El azul son más frías que el promedio de días, el rojo es más cálido que el promedio de días. Pero toda la curva se ha movido hacia la derecha en la década de 1980. Y verá en la esquina inferior derecha la aparición de un número estadísticamente significativo de los días de calor. En los años 90, la curva se movió más. Y en los últimos 10 años, se ven los días de calor son ahora más numerosos que el promedio de días más fríos De hecho, son 150 veces más comunes en la superficie de la tierra que hace sólo 30 años. 04:00 Así que vamos a tener temperaturas récord. Catorce de los 15 años más calurosos jamás medidos con instrumentos han estado en este joven siglo. El más caliente de todos fue el año pasado. El mes pasado fue el mes 371a en fila más cálido que el promedio del siglo 20. Y por primera vez, no sólo el enero más cálido, pero por primera vez, fue más de dos grados centígrados más caliente que la media. Estas temperaturas más altas están teniendo un efecto sobre animales, plantas, personas, los ecosistemas. 04:34 Sin embargo, a nivel mundial, el 93 por ciento de toda la energía de calor extra es atrapada en los océanos. Y los científicos pueden medir la acumulación de calor mucho más precisamente ahora en todas las profundidades: profundo, en medio del océano, los primeros cientos de metros. Y esto, también, se está acelerando. Se remonta más de un siglo. Y más de la mitad del aumento ha sido en los últimos 19 años. Esto tiene consecuencias. 04:58 La primera en orden de importancia: las tormentas basadas en océanos se hacen más fuertes. El gran Tifón Haiyan se acercó áreas del Pacífico cinco y medio grados Fahrenheit más cálidas de lo normal antes de que golpeó en Tacloban, como la tormenta más destructiva que jamás ha tocado tierra. El Papa Francisco, que ha hecho una gran diferencia en todo este asunto, visitó Tacloban justo después de eso. El huracán Sandy se acercó a zonas del Atlántico nueve grados más calientes de lo normal antes de chocar contra Nueva York y Nueva Jersey. El segundo orden de consecuencias están afectando a todos nosotros en este momento. Las temperaturas de los océanos están evaporando mucho más vapor de agua en los cielos. La humedad promedio en todo el mundo ha subido un cuatro por ciento. Y crea estos ríos atmosféricos. Los científicos brasileños los llaman "ríos voladores". Y canalizan todo el vapor de agua extra sobre la tierra en condiciones de tormenta que desencadenan estos aguaceros gigantescos sin precedentes. Esto es de Montana.
  • 3. Echen un vistazo a esta tormenta en agosto pasado. Cómo se mueve sobre Tucson, Arizona. Literalmente se derrama sobre la ciudad. Estos aguaceros son realmente inusuales. 06:14 En julio pasado en Houston, Texas, llovieron durante dos días, 162 mil millones de galones. Esto representa más de dos días del flujo total de Niagara Falls en el centro de la ciudad, que estuvo, por supuesto, paralizado. Estos aguaceros récord históricos están creando inundaciones y deslizamientos de tierra. 06:31 Éste es en Chile el año pasado. Y verán el almacén que pasa. Hay que ver la bodega y los coches que pasaban. Esto es de España en septiembre pasado, usted podría llamar a esto la huida de los automóviles y camiones, supongo. Todas las noches en las noticias de la TV ahora es como una caminata por la naturaleza a través del Libro de Revelaciones. 06:53 (Risa) 06:55 Quiero decir, realmente. 06:58 La industria de seguros sin duda se ha dado cuenta, las pérdidas han ido en aumento. No son ilusiones acerca de lo que está pasando. Y la causalidad requiere un momento de discusión. Estamos acostumbrados a pensar de causa y efecto lineal, lineal – causa y efecto. Esta es la causalidad sistémica. Como dice el gran Kevin Trenberth, "todas las tormentas son diferentes ahora. Hay tanta energía extra en la atmósfera, hay mucho vapor de agua extra. Cada tormenta es diferente ahora." Por lo tanto, el mismo calor extra tira de la humedad del suelo de la tierra y hace estas, más penetrantes, sequías más profundas más largas y muchos de ellas están en marcha en este momento. 07:41 Se seca la vegetación y provoca más incendios en la parte occidental de América del Norte. Ciertamente hay habido evidencia de una gran cantidad de ellos. 07:50 Más relámpagos, ya que la energía se acumula en el calor, una cantidad considerable de rayos adicional también. 07:57 Estos desastres relacionados con el clima también tienen consecuencias geopolíticas y crean inestabilidad. La sequía histórica relacionada con el clima que se inició en Siria en 2006 destruyó el 60 por ciento de las granjas en Siria, mató a 80 por ciento del ganado, y hubo 1,5 millones de refugiados climáticos en las ciudades de Siria, donde chocaron con otros 1,5 millones de
  • 4. refugiados de la Guerra de Irak. Y junto con otros factores, se abrieron las puertas del infierno que la gente está tratando de cerrar ahora. El Departamento de Defensa de Estados Unidos durante mucho tiempo ha advertido de las consecuencias de la crisis del clima, incluidos los refugiados, la escasez de alimentos y agua y las enfermedades pandémicas. 08:45 En este momento estamos viendo enfermedades microbianas de las zonas tropicales se extendieron a las latitudes más altas; la revolución del transporte ha tenido mucho que ver con esto. Pero las condiciones cambiantes cambian las latitudes en las zonas donde estas enfermedades microbianas pueden llegar a ser endémicas y cambiar el rango de los vectores, como los mosquitos y las garrapatas que los llevan. La epidemia Zika ahora - estamos en mejores condiciones en América del Norte, ya que sigue siendo un poco más frío y tenemos un sistema de salud pública mejor. Pero cuando se aconseja a las mujeres en algunas regiones de Sur y Centro América no quedar embarazadas durante dos años - que es algo nuevo, que debe llamar nuestra atención. The Lancet, una de las dos revistas médicas más grandes en el mundo, el verano pasado denominó este momento una emergencia médica. Y hay muchos factores a causa de ella. 09:39 Esto también está conectado a la crisis de extinción. Estamos en peligro de perder el 50 por ciento de todas las especies que viven en la tierra para finales de este siglo. Y ya, las plantas y los animales terrestres se están desplazando hacia los polos a un ritmo promedio de 15 pies por día. 09:55 Hablando del Polo Norte, el pasado 29 de diciembre, la misma tormenta que causó inundaciones históricas en el Medio Oeste estadounidense, elevó temperaturas en el Polo Norte 50 grados Fahrenheit más cálidas de lo normal, provocando el deshielo del Polo Norte en medio de la larga y oscura noche polar invernal. Y cuando el hielo terrestre del Ártico se derrite, se eleva el nivel del mar. 10:21 Esta hermosa fotografía de Paul Nicklen de Svalbard ilustra esto. Es más peligroso lo que viene de Groenlandia y en particular, de la Antártida. Las 10 ciudades más pobladas en riesgo por el aumento del nivel del mar, están en su mayoría en el sur y sudeste de Asia. Cuando se mida por los activos en riesgo, el número uno es Miami: tres y medio billones de dólares en riesgo. Número tres: Nueva York y Newark. Yo estaba en Miami el pasado otoño durante la súper luna, uno de los más altos días de marea alta. Y había pescado del océano nadando en algunas de las calles de Miami Beach, Fort Lauderdale y Del Rey. Y esto sucede regularmente durante las mareas de más alta marea ahora. No con la lluvia - lo llaman "soleado día de inundaciones." Viene a través de las bocas de tormenta. Y el Alcalde de Miami habla por muchos cuando dice que en algún tiempo esto puede ser visto a través de una lente partidista. Esta es una crisis que está empeorando día a día. Tenemos que ir más allá de partidismos. 11:22 Y quiero tomar un momento para honrar a estos republicanos de la Cámara -
  • 5. 11:26 (Aplausos) 11:27 que tuvieron el valor el otoño pasado para salir y tomar un riesgo político, contando la verdad sobre la crisis climática. 11:37 Por lo que el coste de la crisis climática está aumentando, hay muchos de estos aspectos que ni siquiera he mencionado. Es una enorme carga. Voy a mencionar sólo uno más, ya que en el Foro Económico Mundial de Davos, el mes pasado, después de su encuesta anual a 750 economistas, dijo que la crisis climática es ahora el principal riesgo para la economía mundial. Para que pueda lograr que alguien de los bancos centrales como Mark Carney, el jefe del Banco Central del Reino Unido, diga que la gran mayoría de las reservas de carbono son incombustibles. De carbono de alto riesgo. No voy a recordarles lo que ocurrió con hipotecas de alto riesgo, pero es la misma cosa. Si nos fijamos en todos los combustibles de carbono que fueron quemados desde el comienzo de la revolución industrial, esto es la cantidad quemada en los últimos 16 años. Aquí están todos los que son probados, a la izquierda en los libros, 28 billones de dólares. La Agencia Internacional de la Energía dice que sólo esta cantidad puede ser quemada. Así que el resto, 22 billones de dólares - no combustible. Riesgo para la economía mundial. Es por eso que el movimiento de desinversión tiene un sentido práctico y no es sólo un imperativo moral. 12:46 Así que la respuesta a la primera pregunta, "¿Hay que cambiar?" es sí, tenemos que cambiar. La segunda pregunta: "¿Podemos cambiar?" Esta es la emocionante noticia! Las mejores proyecciones en el mundo hace 16 años decían que para el año 2010, el mundo sería capaz de instalar 30 gigavatios de capacidad eólica. Nosotros superamos esa marca en 14 veces y media más. Vemos una curva exponencial para las instalaciones eólicas ahora. Vemos el costo bajando drásticamente. - Algunos países toman Alemania, una potencia industrial con un clima no tan diferente de Vancouver, por cierto - un día en diciembre pasado, obtuvo el 81 por ciento de toda su energía a partir de recursos renovables, principalmente solar y eólica. Una gran cantidad de países cada vez más obtienen más de la mitad sobre una base media. 13:35 Más buenas noticias: el almacenamiento de energía, sobre todo de las baterías, está empezando a despegar porque el costo ha ido disminuyendo de manera muy dramática para resolver el problema de la intermitencia. Con la energía solar, la noticia es aún más emocionante! Los mejores proyecciones de hace 14 años eran que íbamos a instalar un gigavatios por año para el año 2010. Cuando llegamos alrededor de 2010, le ganamos a dicha marca por más de 17 veces. El año pasado, le ganamos por 58 veces más. Este año, estamos en camino de superar 68 veces. 14:06
  • 6. Vamos a ganar esta. Vamos a prevalecer. La curva exponencial en energía solar es aún más pronunciada y más dramática. Cuando llegué a esta etapa hace 10 años, este es el lugar donde estaba. Hemos visto un avance revolucionario en la aparición de estas curvas exponenciales. 14:24 (Aplausos) 14:27 Y el costo se ha reducido un 10 por ciento por año durante 30 años. Y es continua la baja. 14:35 Ahora, la comunidad de negocios sin duda se ha dado cuenta de esto, ya que está atravesando el punto de paridad de red. Las tasas de penetración más baratas solares están empezando a subir. Por paridad de red se entiende como esa línea, ese umbral, por debajo del cual la electricidad renovable es más barata que la electricidad procedente de la quema de combustibles fósiles. Ese umbral es un poco como la diferencia entre los 32 ° F y 33 grados Fahrenheit o Celsius cero y uno. Es una diferencia de más de un grado, es la diferencia entre el hielo y el agua. Y es la diferencia entre los mercados que están congelados, y fluye el capital en nuevas oportunidades de inversión. Esta es la mayor oportunidad de negocio en la historia del mundo, y dos terceras partes de ella están en el sector privado. Estamos viendo una explosión de nuevas inversiones. A partir de 2010, las inversiones a nivel mundial en la producción de electricidad renovable superaron las fósiles. La brecha se ha ido creciendo desde entonces. Las proyecciones para el futuro son aún más dramáticas, a pesar de que la energía fósil está siendo subvencionada a una velocidad 40 veces mayor que las energías renovables. Y, por cierto, si se agregan las proyecciones de la energía nuclear de aquí, sobre todo si se asume que el trabajo que muchos están haciendo para tratar de romper a través de más seguras y aceptables formas más asequibles de la energía nuclear, esto podría cambiar aún más dramáticamente. 16:00 Entonces, ¿hay algún precedente para una rápida adopción de tales una nueva tecnología? Bueno, hay muchos, pero echemos un vistazo a los teléfonos celulares. En 1980, AT & T, entonces Ma Bell, encargado de McKinsey que hacer un estudio de mercado mundial de esos anticuados nuevos teléfonos móviles que aparecen a continuación. "¿Cuántos podemos vender en el año 2000?" ellos preguntaron. McKinsey regresó y dijo, "900.000". Y, por supuesto, cuando llegó el año 2000, lo hicieron vender 900.000 - en los tres primeros días. Y para el resto del año, se vendieron 120 veces más. Y ahora hay más conexiones celulares que personas en el mundo. 16:36 Así que, ¿por qué estaban no sólo equivocados, pero actuando de la manera equivocada? Me he hecho esa pregunta a mí mismo, "¿Por qué?" 16:43 (Risa)
  • 7. 16:44 Y creo que la respuesta está en tres partes. En primer lugar, el costo bajó mucho más rápido que lo que nadie esperaba, aun cuando la calidad subió. Y los países de bajos ingresos, lugares que no contaban con una rejilla de línea fija – darán un salto enorme hacia la nueva tecnología. La gran expansión ha sido en los municipios en desarrollo. ¿Qué pasa con las redes eléctricas de los países en desarrollo? Bueno, no tan calientes. Y en muchas áreas, no existen. Hay más gente sin esa fuente de electricidad en la India que toda la población de los Estados Unidos de América. Así que ahora estamos llegando a esto: los paneles solares en chozas de paja y nuevos modelos de negocio que hacen que sean asequibles. Muhammad Yunus ha financiado éste en Bangladesh con micro- créditos. Se trata de un mercado del pueblo. Bangladesh es ahora el país de más rápido despliegue en el mundo: dos sistemas por minuto en promedio, día y noche. Y tenemos todo lo que necesitamos: suficiente energía del Sol llega a la Tierra cada hora para abastecer las necesidades energéticas del mundo completo para todo un año. En realidad es un poco menos de una hora. Así que la respuesta a la segunda pregunta, "¿Podemos cambiar?" es claramente "Sí". Y es una cada vez más firme "sí". 17:54 Última pregunta: "¿Vamos a cambiar?" París fue realmente un gran avance, algunas de las disposiciones son vinculantes y las revisiones periódicas importarán mucho. Pero las naciones no están esperando, ellas van con eso. China ya ha anunciado que a partir del próximo año adoptará un sistema de topes y comercio en todo el país. Es probable que lo enlace con la Unión Europea. Los Estados Unidos ya han ido cambiando. Todas estas plantas de carbón fueron propuestas en los próximos 10 años y canceladas. Todas estas plantas de carbón existentes fueron retiradas. Todas estas plantas de carbón han anunciado su retiro. Todas ellas - canceladas. Estamos avanzando. El año pasado - si nos fijamos en toda la inversión en nueva generación de electricidad en los Estados Unidos, casi tres cuartas partes fue en energías renovables, sobre todo eólica y solar. 18:41 Estamos resolviendo esta crisis. La única pregunta es: ¿cuánto tiempo tardaremos en llegar? Por lo tanto, lo importante es que muchas personas se están organizando para insistir en este cambio. Casi 400.000 personas marcharon en la ciudad de Nueva York antes de la sesión especial de la ONU sobre esto. Muchos miles, decenas de miles, marcharon en ciudades de todo el mundo. Y así, soy muy optimista. Como he dicho antes, vamos a ganar esto. 19:14 Voy a terminar con esta historia. Cuando tenía 13 años de edad, oí que la propuesta del presidente Kennedy era llevar a una persona a la Luna y traerla de vuelta con seguridad en 10 años. Y oí adultos ese día y la hora decir, "eso es imprudentemente caro y bien puede fallar." Sin embargo, ocho años y dos meses más tarde, en el momento en que Neil Armstrong pisó la Luna, hubo una gran alegría que surgió desde el control de la misión de la NASA en Houston. He aquí un hecho poco conocido acerca de eso: la edad promedio de los ingenieros de sistemas, los controladores en la sala ese día, era 26 años, lo que significa, entre otras cosas, que su edad, cuando se enteraron de ese desafío, era 18 años.
  • 8. 19:56 Ahora tenemos un desafío moral que está en la tradición de otros, que hemos enfrentado. Uno de los más grandes poetas del siglo pasado en los EE.UU., Wallace Stevens, escribió una línea que se ha quedado conmigo: "Después del 'no' final, llega un" sí ", y de ese" sí ", depende el mundo futuro". Cuando los abolicionistas comenzaron su movimiento, se encontraron con un no y después de otro y otro. Y luego vino un sí. El movimiento por el Sufragio de la Mujer y los Derechos de la Mujer encontraron con los interminables no, hasta que, finalmente, hubo un sí. El Movimiento por los Derechos Civiles, el Movimiento contra el Apartheid, y más recientemente, el Movimiento por los Derechos de los Homosexuales y Lesbianas aquí en los Estados Unidos y en otros lugares. Después del "no" final llega un "sí". 20:38 Cuando cualquier gran desafío moral se resuelve finalmente en una elección binaria entre lo que está bien y lo que está mal, el resultado es pre-ordenado, por aquello que somos como seres humanos. El noventa y nueve por ciento de nosotros, que es donde estamos ahora y es por eso que vamos a ganar esto. Tenemos todo lo que necesitamos. Algunos todavía dudan de que tengamos la voluntad de actuar, pero yo digo que la voluntad de actuar es en sí misma un recurso renovable. 21:08 Muchas gracias. 21:09 (Aplausos) 21:46 Chris Anderson: Tienes esta increíble combinación de habilidades. Tienes esta mente científica que puede comprender la gama completa de los temas, y la posibilidad de convertirla en la lengua más vívida. Nadie más puede hacer eso, es por eso que lideraste este asunto. Fue sorprendente ver esto hace 10 años, es increíble verlo ahora. 22:04 Al Gore: Bueno, es agradable que lo digas, Chris. Pero, sinceramente, tengo un montón de muy buenos amigos en la comunidad científica que son increíblemente pacientes y que se sientan a explicarme estas cosas una y otra y otra vez hasta que puedo conseguir entenderlo en un lenguaje bastante simple. Y esa es la clave para tratar de comunicarse. 22:26 CA: Entonces, su charla. Primera parte: aterradora, segunda parte: muy esperanzadora. ¿Cómo sabemos que todos esos gráficos, todo ese progreso, es suficiente para resolver lo que mostró en la primera parte? 22:40
  • 9. AG: Creo que el atravesarlo - sabes, sólo he estado en el mundo de los negocios durante 15 años. Pero una de las cosas que he aprendido es que, al parecer importa si un nuevo producto o servicio es más caro que el titular, o más barato. Resulta que hace una diferencia si es más barato. 22:58 (Risa) 22:59 Y cuando se cruza esa línea, entonces un montón de cosas realmente cambia. Nos sorprenden frecuentemente estos acontecimientos. El fallecido Rudi Dornbusch, el gran economista, dijo "las cosas toman más tiempo para que ocurran de lo que tú esperabas, y luego, mucho más rápido de lo que pensabas posible." Realmente creo que es donde estamos. Algunas personas utilizan la frase "la Singularidad Solar" ahora, es decir, cuando se pone por debajo del comparativo de paridad, sin subsidios en la mayoría de lugares, entonces es la opción por defecto. 23:28 Ahora, en una de las presentaciones de ayer, lo colectivo, hay un esfuerzo por utilizar regulaciones para frenar esto. Y yo no creo que va a funcionar. 23:43 Hay una mujer en Atlanta, Debbie Dooley, quien es la Presidente del Partido del Té de Atlanta. Ellos la alistaron en este esfuerzo de poner un impuesto a los paneles solares y los reglamentos. Y ella acababa de poner paneles solares en su techo y ella no entendió la solicitud. 23:56 Y así se fue y formó una alianza con el Sierra Club y formaron una nueva organización llamada la Fiesta del Té Verde. 24:05 (Risa) 24:06 (Aplauso) 24:07 Y derrotaron la propuesta. Así que, finalmente, la respuesta a su pregunta es, esto suena un poco cursi y tal vez es un cliché, pero hace 10 años - y Christiana se refirió a esto - hay gente en esta audiencia que jugó un papel muy importante en la generación de las curvas exponenciales. Y no funcionó económicamente para algunos de ellos, pero fue el pistoletazo de partida de esta revolución mundial. Y lo que la gente en esta audiencia haga ahora con el conocimiento de que vamos a ganar esto. Pero importa mucho qué tan rápido ganemos. 24:44
  • 10. CA: Al Gore, eso fue muy poderoso. Si este resulta ser el año, en que la cosa partidista cambie, como lo has dicho, ya no será un asunto partidista, sino de llevar consigo la gente del otro lado juntos, respaldados por la ciencia, respaldados por este tipo de oportunidades de inversión, respaldando mi razón de que uno se puede ganar el día - muchacho, esto es realmente emocionante. 25:06 Muchas gracias. 25:07 AG: Muchas gracias por traerme de vuelta a TED. ¡Gracias! 25:11 (Aplausos) TED TALK – Al Gore: The case for optimism on climate change 00:00 I was excited to be a part of the "Dream" theme, and then I found out I'm leading off the "Nightmare?" section of it. 00:19 (Laughter) 00:22 And certainly there are things about the climate crisis that qualify. And I have some bad news, but I have a lot more good news. I'm going to propose three questions and the answer to the first one necessarily involves a little bad news. But -- hang on, because the answers to the second and third questions really are very positive. 00:48 So the first question is, "Do we really have to change?" And of course, the Apollo Mission, among other things changed the environmental movement, really launched the modern environmental movement 18 months after this Earthrise picture was first seen on earth, the first Earth Day was organized. And we learned a lot about ourselves looking back at our planet from space. And one of
  • 11. the things that we learned confirmed what the scientists have long told us. One of the most essential facts about the climate crisis has to do with the sky. As this picture illustrates, the sky is not the vast and limitless expanse that appears when we look up from the ground. It is a very thin shell of atmosphere surrounding the planet. That right now is the open sewer for our industrial civilization as it's currently organized. We are spewing 110 million tons of heat-trapping global warming pollution into it every 24 hours, free of charge, go ahead. 01:57 And there are many sources of the greenhouse gases, I'm certainly not going to go through them all. I'm going to focus on the main one, but agriculture is involved, diet is involved, population is involved. Management of forests, transportation, the oceans, the melting of the permafrost. But I'm going to focus on the heart of the problem, which is the fact that we still rely on dirty, carbon- based fuels for 85 percent of all the energy that our world burns every year. And you can see from this image that after World War II, the emission rates started really accelerating. And the accumulated amount of man-made, global warming pollution that is up in the atmosphere now traps as much extra heat energy as would be released by 400,000 Hiroshima-class atomic bombs exploding every 24 hours, 365 days a year. Fact-checked over and over again, conservative, it's the truth. Now it's a big planet, but -- 02:58 (Explosion sound) 03:00 that is a lot of energy, particularly when you multiply it 400,000 times per day. And all that extra heat energy is heating up the atmosphere, the whole earth system. 03:12 Let's look at the atmosphere. This is a depiction of what we used to think of as the normal distribution of temperatures. The white represents normal temperature days; 1951-1980 are arbitrarily chosen. The blue are cooler than average days, the red are warmer than average days. But the entire curve has moved to the right in the 1980s. And you'll see in the lower right-hand corner the appearance of statistically significant numbers of extremely hot days. In the 90s, the curve shifted further. And in the last 10 years, you see the extremely hot days are now more numerous than the cooler than average days. In fact, they are 150 times more common on the surface of the earth than they were just 30 years ago. 04:00 So we're having record-breaking temperatures. Fourteen of the 15 of the hottest years ever measured with instruments have been in this young century. The hottest of all was last year. Last month was the 371st month in a row warmer than the 20th-century average. And for the first time, not only the warmest January, but for the first time, it was more than two degrees Fahrenheit warmer than the average. These higher temperatures are having an effect on animals, plants, people, ecosystems.
  • 12. 04:34 But on a global basis, 93 percent of all the extra heat energy is trapped in the oceans. And the scientists can measure the heat buildup much more precisely now at all depths: deep, mid-ocean, the first few hundred meters. And this, too, is accelerating. It goes back more than a century. And more than half of the increase has been in the last 19 years. This has consequences. 04:58 The first order of consequence: the ocean-based storms get stronger. Super Typhoon Haiyan went over areas of the Pacific five and a half degrees Fahrenheit warmer than normal before it slammed into Tacloban, as the most destructive storm ever to make landfall. Pope Francis, who has made such a difference to this whole issue, visited Tacloban right after that. Superstorm Sandy went over areas of the Atlantic nine degrees warmer than normal before slamming into New York and New Jersey. The second order of consequences are affecting all of us right now. The warmer oceans are evaporating much more water vapor into the skies. Average humidity worldwide has gone up four percent. And it creates these atmospheric rivers. The Brazilian scientists call them "flying rivers." And they funnel all of that extra water vapor over the land where storm conditions trigger these massive record-breaking downpours. This is from Montana. Take a look at this storm last August. As it moves over Tucson, Arizona. It literally splashes off the city. These downpours are really unusual. 06:14 Last July in Houston, Texas, it rained for two days, 162 billion gallons. That represents more than two days of the full flow of Niagara Falls in the middle of the city, which was, of course, paralyzed. These record downpours are creating historic floods and mudslides. 06:31 This one is from Chile last year. And you'll see that warehouse going by. There are oil tankers cars going by. This is from Spain last September, you could call this the running of the cars and trucks, I guess. Every night on the TV news now is like a nature hike through the Book of Revelation. 06:53 (Laughter) 06:55 I mean, really. 06:58 The insurance industry has certainly noticed, the losses have been mounting up. They're not under any illusions about what's happening. And the causality requires a moment of discussion. We're used to thinking of linear cause and linear effect -- one cause, one effect. This is systemic causation. As the great Kevin Trenberth says, "All storms are different now. There's so much extra energy in the atmosphere, there's so much extra water vapor. Every storm is different now." So,
  • 13. the same extra heat pulls the soil moisture out of the ground and causes these deeper, longer, more pervasive droughts and many of them are underway right now. 07:41 It dries out the vegetation and causes more fires in the western part of North America. There's certainly been evidence of that, a lot of them. 07:50 More lightning, as the heat energy builds up, a considerable amount of additional lightning also. 07:57 These climate-related disasters also have geopolitical consequences and create instability. The climate-related historic drought that started in Syria in 2006 destroyed 60 percent of the farms in Syria, killed 80 percent of the livestock, and drove 1.5 million climate refugees into the cities of Syria, where they collided with another 1.5 million refugees from the Iraq War. And along with other factors, that opened the gates of Hell that people are trying to close now. The US Defense Department has long warned of consequences from the climate crisis, including refugees, food and water shortages and pandemic disease. 08:45 Right now we're seeing microbial diseases from the tropics spread to the higher latitudes; the transportation revolution has had a lot to do with this. But the changing conditions change the latitudes in the areas where these microbial diseases can become endemic and change the range of the vectors, like mosquitoes and ticks that carry them. The Zika epidemic now -- we're better positioned in North America because it's still a little too cool and we have a better public health system. But when women in some regions of South and Central America are advised not to get pregnant for two years -- that's something new, that ought to get our attention. The Lancet, one of the two greatest medical journals in the world, last summer labeled this a medical emergency now. And there are many factors because of it. 09:39 This is also connected to the extinction crisis. We're in danger of losing 50 percent of all the living species on earth by the end of this century. And already, land-based plants and animals are now moving towards the poles at an average rate of 15 feet per day. 09:55 Speaking of the North Pole, last December 29, the same storm that caused historic flooding in the American Midwest, raised temperatures at the North Pole 50 degrees Fahrenheit warmer than normal, causing the thawing of the North Pole in the middle of the long, dark, winter, polar night. And when the land-based ice of the Arctic melts, it raises sea level. 10:21 Paul Nicklen's beautiful photograph from Svalbard illustrates this. It's more dangerous coming off Greenland and particularly, Antarctica. The 10 largest risk cities for sea-level rise by population are
  • 14. mostly in South and Southeast Asia. When you measure it by assets at risk, number one is Miami: three and a half trillion dollars at risk. Number three: New York and Newark. I was in Miami last fall during the supermoon, one of the highest high-tide days. And there were fish from the ocean swimming in some of the streets of Miami Beach and Fort Lauderdale and Del Rey. And this happens regularly during the highest-tide tides now. Not with rain -- they call it "sunny-day flooding." It comes up through the storm sewers. And the Mayor of Miami speaks for many when he says it is long past time this can be viewed through a partisan lens. This is a crisis that's getting worse day by day. We have to move beyond partisanship. 11:22 And I want to take a moment to honor these House Republicans -- 11:26 (Applause) 11:27 who had the courage last fall to step out and take a political risk, by telling the truth about the climate crisis. 11:37 So the cost of the climate crisis is mounting up, there are many of these aspects I haven't even mentioned. It's an enormous burden. I'll mention just one more, because the World Economic Forum last month in Davos, after their annual survey of 750 economists, said the climate crisis is now the number one risk to the global economy. So you get central bankers like Mark Carney, the head of the UK Central Bank, saying the vast majority of the carbon reserves are unburnable. Subprime carbon. I'm not going to remind you what happened with subprime mortgages, but it's the same thing. If you look at all of the carbon fuels that were burned since the beginning of the industrial revolution, this is the quantity burned in the last 16 years. Here are all the ones that are proven and left on the books, 28 trillion dollars. The International Energy Agency says only this amount can be burned. So the rest, 22 trillion dollars -- unburnable. Risk to the global economy. That's why divestment movement makes practical sense and is not just a moral imperative. 12:46 So the answer to the first question, "Must we change?" is yes, we have to change. Second question, "Can we change?" This is the exciting news! The best projections in the world 16 years ago were that by 2010, the world would be able to install 30 gigawatts of wind capacity. We beat that mark by 14 and a half times over. We see an exponential curve for wind installations now. We see the cost coming down dramatically. Some countries -- take Germany, an industrial powerhouse with a climate not that different from Vancouver's, by the way -- one day last December, got 81 percent of all its energy from renewable resources, mainly solar and wind. A lot of countries are getting more than half on an average basis. 13:35
  • 15. More good news: energy storage, from batteries particularly, is now beginning to take off because the cost has been coming down very dramatically to solve the intermittency problem. With solar, the news is even more exciting! The best projections 14 years ago were that we would install one gigawatt per year by 2010. When 2010 came around, we beat that mark by 17 times over. Last year, we beat it by 58 times over. This year, we're on track to beat it 68 times over. 14:06 We're going to win this. We are going to prevail. The exponential curve on solar is even steeper and more dramatic. When I came to this stage 10 years ago, this is where it was. We have seen a revolutionary breakthrough in the emergence of these exponential curves. 14:24 (Applause) 14:27 And the cost has come down 10 percent per year for 30 years. And it's continuing to come down. 14:35 Now, the business community has certainly noticed this, because it's crossing the grid parity point. Cheaper solar penetration rates are beginning to rise. Grid parity is understood as that line, that threshold, below which renewable electricity is cheaper than electricity from burning fossil fuels. That threshold is a little bit like the difference between 32 degrees Fahrenheit and 33 degrees Fahrenheit, or zero and one Celsius. It's a difference of more than one degree, it's the difference between ice and water. And it's the difference between markets that are frozen up, and liquid flows of capital into new opportunities for investment. This is the biggest new business opportunity in the history of the world, and two-thirds of it is in the private sector. We are seeing an explosion of new investment. Starting in 2010, investments globally in renewable electricity generation surpassed fossils. The gap has been growing ever since. The projections for the future are even more dramatic, even though fossil energy is now still subsidized at a rate 40 times larger than renewables. And by the way, if you add the projections for nuclear on here, particularly if you assume that the work many are doing to try to break through to safer and more acceptable, more affordable forms of nuclear, this could change even more dramatically. 16:00 So is there any precedent for such a rapid adoption of a new technology? Well, there are many, but let's look at cell phones. In 1980, AT&T, then Ma Bell, commissioned McKinsey to do a global market survey of those clunky new mobile phones that appeared then. "How many can we sell by the year 2000?" they asked. McKinsey came back and said, "900,000." And sure enough, when the year 2000 arrived, they did sell 900,000 -- in the first three days. And for the balance of the year, they sold 120 times more. And now there are more cell connections than there are people in the world. 16:36 So, why were they not only wrong, but way wrong? I've asked that question myself, "Why?"
  • 16. 16:43 (Laughter) 16:44 And I think the answer is in three parts. First, the cost came down much faster than anybody expected, even as the quality went up. And low-income countries, places that did not have a landline grid -- they leap-frogged to the new technology. The big expansion has been in the developing counties. So what about the electricity grids in the developing world? Well, not so hot. And in many areas, they don't exist. There are more people without any electricity at all in India than the entire population of the United States of America. So now we're getting this: solar panels on grass huts and new business models that make it affordable. Muhammad Yunus financed this one in Bangladesh with micro-credit. This is a village market. Bangladesh is now the fastest- deploying country in the world: two systems per minute on average, night and day. And we have all we need: enough energy from the Sun comes to the Earth every hour to supply the full world's energy needs for an entire year. It's actually a little bit less than an hour. So the answer to the second question, "Can we change?" is clearly "Yes." And it's an ever-firmer "yes." 17:54 Last question, "Will we change?" Paris really was a breakthrough, some of the provisions are binding and the regular reviews will matter a lot. But nations aren't waiting, they're going ahead. China has already announced that starting next year, they're adopting a nationwide cap and trade system. They will likely link up with the European Union. The United States has already been changing. All of these coal plants were proposed in the next 10 years and canceled. All of these existing coal plants were retired. All of these coal plants have had their retirement announced. All of them -- canceled. We are moving forward. Last year -- if you look at all of the investment in new electricity generation in the United States, almost three-quarters was from renewable energy, mostly wind and solar. 18:41 We are solving this crisis. The only question is: how long will it take to get there? So, it matters that a lot of people are organizing to insist on this change. Almost 400,000 people marched in New York City before the UN special session on this. Many thousands, tens of thousands, marched in cities around the world. And so, I am extremely optimistic. As I said before, we are going to win this. 19:14 I'll finish with this story. When I was 13 years old, I heard that proposal by President Kennedy to land a person on the Moon and bring him back safely in 10 years. And I heard adults of that day and time say, "That's reckless, expensive, may well fail." But eight years and two months later, in the moment that Neil Armstrong set foot on the Moon, there was great cheer that went up in NASA's mission control in Houston. Here's a little-known fact about that: the average age of the systems engineers, the controllers in the room that day, was 26, which means, among other things, their age, when they heard that challenge, was 18.
  • 17. 19:56 We now have a moral challenge that is in the tradition of others that we have faced. One of the greatest poets of the last century in the US, Wallace Stevens, wrote a line that has stayed with me: "After the final 'no,' there comes a 'yes,' and on that 'yes', the future world depends." When the abolitionists started their movement, they met with no after no after no. And then came a yes. The Women's Suffrage and Women's Rights Movement met endless no's, until finally, there was a yes. The Civil Rights Movement, the movement against apartheid, and more recently, the movement for gay and lesbian rights here in the United States and elsewhere. After the final "no" comes a "yes." 20:38 When any great moral challenge is ultimately resolved into a binary choice between what is right and what is wrong, the outcome is fore-ordained because of who we are as human beings. Ninety- nine percent of us, that is where we are now and it is why we're going to win this. We have everything we need. Some still doubt that we have the will to act, but I say the will to act is itself a renewable resource. 21:08 Thank you very much. 21:09 (Applause) 21:46 Chris Anderson: You've got this incredible combination of skills. You've got this scientist mind that can understand the full range of issues, and the ability to turn it into the most vivid language. No one else can do that, that's why you led this thing. It was amazing to see it 10 years ago, it was amazing to see it now. 22:04 Al Gore: Well, you're nice to say that, Chris. But honestly, I have a lot of really good friends in the scientific community who are incredibly patient and who will sit there and explain this stuff to me over and over and over again until I can get it into simple enough language that I can understand it. And that's the key to trying to communicate. 22:26 CA: So, your talk. First part: terrifying, second part: incredibly hopeful. How do we know that all those graphs, all that progress, is enough to solve what you showed in the first part? 22:40 AG: I think that the crossing -- you know, I've only been in the business world for 15 years. But one of the things I've learned is that apparently it matters if a new product or service is more
  • 18. expensive than the incumbent, or cheaper than. Turns out, it makes a difference if it's cheaper than. 22:58 (Laughter) 22:59 And when it crosses that line, then a lot of things really change. We are regularly surprised by these developments. The late Rudi Dornbusch, the great economist said, "Things take longer to happen then you think they will, and then they happen much faster than you thought they could." I really think that's where we are. Some people are using the phrase "The Solar Singularity" now, meaning when it gets below the grid parity, unsubsidized in most places, then it's the default choice. 23:28 Now, in one of the presentations yesterday, the jitney thing, there is an effort to use regulations to slow this down. And I just don't think it's going to work. 23:43 There's a woman in Atlanta, Debbie Dooley, who's the Chairman of the Atlanta Tea Party. They enlisted her in this effort to put a tax on solar panels and regulations. And she had just put solar panels on her roof and she didn't understand the request. 23:56 (Laughter) 23:58 And so she went and formed an alliance with the Sierra Club and they formed a new organization called the Green Tea Party. 24:05 (Laughter) 24:06 (Applause) 24:07 And they defeated the proposal. So, finally, the answer to your question is, this sounds a little corny and maybe it's a cliché, but 10 years ago -- and Christiana referred to this -- there are people in this audience who played an incredibly significant role in generating those exponential curves. And it didn't work out economically for some of them, but it kick-started this global revolution. And what people in this audience do now with the knowledge that we are going to win this. But it matters a lot how fast we win it.
  • 19. 24:44 CA: Al Gore, that was incredibly powerful. If this turns out to be the year, that the partisan thing changes, as you said, it's no longer a partisan issue, but you bring along people from the other side together, backed by science, backed by these kinds of investment opportunities, backed my reason that you win the day -- boy, that's really exciting. 25:06 Thank you so much. 25:07 AG: Thank you so much for bringing me back to TED. Thank you! 25:11 (Applause)