SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACION TECNOLOGICAFUNDACION TECNOLOGICA
ANTONIO DE AREVALOANTONIO DE AREVALO
TECNAR ATLANTICOTECNAR ATLANTICO
INSTITUCION DE EDUCACIONINSTITUCION DE EDUCACION
SUPERIORSUPERIOR
INSTITUCIONES DE
EDUCACION PARA EL TRABAJO Y
EL DESARROLLO HUMANO
INSTITUCIONES DE
EDUCACION SUPERIOR
CARACTERISTICAS DE LACARACTERISTICAS DE LA
EDUCACION SUPERIOREDUCACION SUPERIOR
TE LLEVA A LA OBTENCIÓN DE UN TITULO.TE LLEVA A LA OBTENCIÓN DE UN TITULO.
TE PERMITE REALIZAR O ADELANTAR PROGRAMAS DETE PERMITE REALIZAR O ADELANTAR PROGRAMAS DE
POSTGRADO.POSTGRADO.
TE FORMA DE MANERA INTEGRAL.TE FORMA DE MANERA INTEGRAL.
TE BRINDA LA POSIBILIDAD DE OBTENER VARIOS TITULOSTE BRINDA LA POSIBILIDAD DE OBTENER VARIOS TITULOS
DURANTE EL DESARROLLO DE UN PROGRAMADURANTE EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA
PROFESIONAL.PROFESIONAL.
NIVELES DE LA
EDUCACION
SUPERIOR
PROGRAMAS DE
PREGRADO
NIVEL TECNICO
PROFESIONAL
NIVEL TECNOLOGICO
NIVEL UNIVERSITARIO
PROGRAMAS DE
POST - GRADO
DOCTORADO
MAESTRIAESPECIALIZACION
POST - DOCTORADO
EVALUACION
INSTITUCION
AL
C.N.
A
REGISTRO
CALIFICADO
ECAES
ICF
ES
M.E.
N.
CONDICIONE
S MINIMAS
EVALUACION
CURRICULAR
EVALUACION
DE
APRENDIZAJ
E
CREDITOS
COMPETENCI
A
LEY 1324 DE 2009
LEY 1188 DE 2008
Artículo 2• Condiciones de calidad. Para obtener el registro calificado
de los programas académicos, las instituciones de educación superior
deberán demostrar el cumplimiento de condiciones de calidad de los
programas y condiciones de calidad de carácter institucional:
Condiciones de los programas:
1. La correspondencia entre la denominación del programa, los
contenidos curriculares y el logro de las metas para la obtención del
correspondiente título.
2. La adecuada justificación del programa para que sea pertinente
frente a las necesidades del país y el desarrollo cultural y científico de
la Nación.
3.El establecimiento de unos contenidos curriculares acordes con el
programa que se ha establecido y que permitan garantizar el logro de
los objetivos y sus correspondientes metas.
4. La organización de todas aquellas actividades académicas que
fortalezcan los conocimientos teóricos y demuestren que facilitan las
metas del proceso formativo
5. La adecuada formación en investigación que establezca los
elementos esenciales para desarrollar una actitud crítica, la capacidad
de buscar alternativas para el desarrollo del país.
6. La adecuada relación, efectiva con el sector externo, que proyecte
a la universidad con la sociedad.
7. El fortalecimiento del número y calidad del personal
docente para garantizar, de una manera adecuada, las
funciones de docencia, investigación y extensión.
8. El uso adecuado y eficiente de los medios educativos de
enseñanza que faciliten el aprendizaje y permitan que el
profesor sea un guía y orientador y el estudiante sea
autónomo y participante.
9. La garantía de una infraestructura física en aulas,
bibliotecas, auditorios, laboratorios y espacios para la
recreación y la cultura, que permitan la formación integral de
los estudiantes como ciudadanos de bien y garanticen la
labor académica.
Condiciones de carácter institucional
1. El establecimiento de adecuados mecanismos de selección
y evaluación de estudiantes y profesores, en donde se
garantice la escogencia por méritos y se impida cualquier
discriminación por raza, sexo, credo, discapacidad o condición
social.
2. La existencia de una estructura administrativa y académica
flexible, ágil y eficiente, al servicio de la misión de las
instituciones de educación superior.
3. El desarrollo de una cultura de la autoevaluación, que
genere un espíritu crítico y constructivo de mejoramiento
continuo.
COMPETENCIAS
Clasificación de competencias
Competencias básicas
Competencias genéricas o transversales
Instrumentales o procedimentales
Interpersonales
Sistémicas
Especificas
COMPETENCIAS
Para Efectos prácticos
Competencias del SER
Competencias del SABER
Competencias del HACER

Más contenido relacionado

Similar a Charla educacion superior (2)

Fatla, e learning, metodologia pacie, capacitacion, educacion virtual, asesor...
Fatla, e learning, metodologia pacie, capacitacion, educacion virtual, asesor...Fatla, e learning, metodologia pacie, capacitacion, educacion virtual, asesor...
Fatla, e learning, metodologia pacie, capacitacion, educacion virtual, asesor...
omarbullones
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
Edgar Escobar
 
Capacidades y potencialidades de la ciudadania
Capacidades y potencialidades de la ciudadaniaCapacidades y potencialidades de la ciudadania
Capacidades y potencialidades de la ciudadania
Pablo Hidalgo
 
Funciones del personal CAS - JEC 2017
Funciones del personal CAS - JEC 2017Funciones del personal CAS - JEC 2017
Funciones del personal CAS - JEC 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Informe
InformeInforme
Informe
miguel miller
 
Informe
InformeInforme
Informe
miguel miller
 
Foda
FodaFoda
Foda
DC FCP
 
Presentacion ple
Presentacion plePresentacion ple
Presentacion ple
esmeralda cabreara
 
Toma de decisiones en una institucion educativa jacqueline ron
Toma de decisiones en una institucion educativa jacqueline ronToma de decisiones en una institucion educativa jacqueline ron
Toma de decisiones en una institucion educativa jacqueline ron
Jacqueline Ron
 
Presentacion ple congreso
Presentacion ple congreso Presentacion ple congreso
Presentacion ple congreso
esmeraldacabrera
 
Aula interactiva
Aula interactivaAula interactiva
Aula interactiva
YAMILETH35
 
Deber
DeberDeber
Deber
unach
 
Resumen de la guía de induccion.docx
Resumen de la guía de induccion.docxResumen de la guía de induccion.docx
Resumen de la guía de induccion.docx
tecnosociedad
 
Presentacion ple congreso
Presentacion ple congreso Presentacion ple congreso
Presentacion ple congreso
esmeraldacabrera
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
MILLENIUM
 
Geraldin viasus mosquera
Geraldin viasus mosqueraGeraldin viasus mosquera
Geraldin viasus mosquera
Geraldinviasus
 
Presentacion institucional juan manuel
Presentacion institucional juan manuelPresentacion institucional juan manuel
Presentacion institucional juan manuel
sena-ipiales
 
cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...
cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...
cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...
ALMADELIAGARZARAMIRE
 
FUNDAMENTOS PARA LA FUNCIÓN DIRECTIVA.pdf
FUNDAMENTOS PARA LA FUNCIÓN DIRECTIVA.pdfFUNDAMENTOS PARA LA FUNCIÓN DIRECTIVA.pdf
FUNDAMENTOS PARA LA FUNCIÓN DIRECTIVA.pdf
AbdielRodriguez36
 
TRABAJO FINAL GESTIÓN DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL GESTIÓN DE PROYECTOSTRABAJO FINAL GESTIÓN DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL GESTIÓN DE PROYECTOS
Saulo Calvera
 

Similar a Charla educacion superior (2) (20)

Fatla, e learning, metodologia pacie, capacitacion, educacion virtual, asesor...
Fatla, e learning, metodologia pacie, capacitacion, educacion virtual, asesor...Fatla, e learning, metodologia pacie, capacitacion, educacion virtual, asesor...
Fatla, e learning, metodologia pacie, capacitacion, educacion virtual, asesor...
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
 
Capacidades y potencialidades de la ciudadania
Capacidades y potencialidades de la ciudadaniaCapacidades y potencialidades de la ciudadania
Capacidades y potencialidades de la ciudadania
 
Funciones del personal CAS - JEC 2017
Funciones del personal CAS - JEC 2017Funciones del personal CAS - JEC 2017
Funciones del personal CAS - JEC 2017
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Presentacion ple
Presentacion plePresentacion ple
Presentacion ple
 
Toma de decisiones en una institucion educativa jacqueline ron
Toma de decisiones en una institucion educativa jacqueline ronToma de decisiones en una institucion educativa jacqueline ron
Toma de decisiones en una institucion educativa jacqueline ron
 
Presentacion ple congreso
Presentacion ple congreso Presentacion ple congreso
Presentacion ple congreso
 
Aula interactiva
Aula interactivaAula interactiva
Aula interactiva
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Resumen de la guía de induccion.docx
Resumen de la guía de induccion.docxResumen de la guía de induccion.docx
Resumen de la guía de induccion.docx
 
Presentacion ple congreso
Presentacion ple congreso Presentacion ple congreso
Presentacion ple congreso
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Geraldin viasus mosquera
Geraldin viasus mosqueraGeraldin viasus mosquera
Geraldin viasus mosquera
 
Presentacion institucional juan manuel
Presentacion institucional juan manuelPresentacion institucional juan manuel
Presentacion institucional juan manuel
 
cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...
cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...
cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...
 
FUNDAMENTOS PARA LA FUNCIÓN DIRECTIVA.pdf
FUNDAMENTOS PARA LA FUNCIÓN DIRECTIVA.pdfFUNDAMENTOS PARA LA FUNCIÓN DIRECTIVA.pdf
FUNDAMENTOS PARA LA FUNCIÓN DIRECTIVA.pdf
 
TRABAJO FINAL GESTIÓN DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL GESTIÓN DE PROYECTOSTRABAJO FINAL GESTIÓN DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL GESTIÓN DE PROYECTOS
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Charla educacion superior (2)

  • 1. FUNDACION TECNOLOGICAFUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALOANTONIO DE AREVALO TECNAR ATLANTICOTECNAR ATLANTICO INSTITUCION DE EDUCACIONINSTITUCION DE EDUCACION SUPERIORSUPERIOR
  • 2. INSTITUCIONES DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
  • 3. CARACTERISTICAS DE LACARACTERISTICAS DE LA EDUCACION SUPERIOREDUCACION SUPERIOR TE LLEVA A LA OBTENCIÓN DE UN TITULO.TE LLEVA A LA OBTENCIÓN DE UN TITULO. TE PERMITE REALIZAR O ADELANTAR PROGRAMAS DETE PERMITE REALIZAR O ADELANTAR PROGRAMAS DE POSTGRADO.POSTGRADO. TE FORMA DE MANERA INTEGRAL.TE FORMA DE MANERA INTEGRAL. TE BRINDA LA POSIBILIDAD DE OBTENER VARIOS TITULOSTE BRINDA LA POSIBILIDAD DE OBTENER VARIOS TITULOS DURANTE EL DESARROLLO DE UN PROGRAMADURANTE EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA PROFESIONAL.PROFESIONAL.
  • 4. NIVELES DE LA EDUCACION SUPERIOR PROGRAMAS DE PREGRADO NIVEL TECNICO PROFESIONAL NIVEL TECNOLOGICO NIVEL UNIVERSITARIO
  • 5. PROGRAMAS DE POST - GRADO DOCTORADO MAESTRIAESPECIALIZACION POST - DOCTORADO
  • 7. Artículo 2• Condiciones de calidad. Para obtener el registro calificado de los programas académicos, las instituciones de educación superior deberán demostrar el cumplimiento de condiciones de calidad de los programas y condiciones de calidad de carácter institucional: Condiciones de los programas: 1. La correspondencia entre la denominación del programa, los contenidos curriculares y el logro de las metas para la obtención del correspondiente título. 2. La adecuada justificación del programa para que sea pertinente frente a las necesidades del país y el desarrollo cultural y científico de la Nación.
  • 8. 3.El establecimiento de unos contenidos curriculares acordes con el programa que se ha establecido y que permitan garantizar el logro de los objetivos y sus correspondientes metas. 4. La organización de todas aquellas actividades académicas que fortalezcan los conocimientos teóricos y demuestren que facilitan las metas del proceso formativo 5. La adecuada formación en investigación que establezca los elementos esenciales para desarrollar una actitud crítica, la capacidad de buscar alternativas para el desarrollo del país. 6. La adecuada relación, efectiva con el sector externo, que proyecte a la universidad con la sociedad.
  • 9. 7. El fortalecimiento del número y calidad del personal docente para garantizar, de una manera adecuada, las funciones de docencia, investigación y extensión. 8. El uso adecuado y eficiente de los medios educativos de enseñanza que faciliten el aprendizaje y permitan que el profesor sea un guía y orientador y el estudiante sea autónomo y participante. 9. La garantía de una infraestructura física en aulas, bibliotecas, auditorios, laboratorios y espacios para la recreación y la cultura, que permitan la formación integral de los estudiantes como ciudadanos de bien y garanticen la labor académica.
  • 10. Condiciones de carácter institucional 1. El establecimiento de adecuados mecanismos de selección y evaluación de estudiantes y profesores, en donde se garantice la escogencia por méritos y se impida cualquier discriminación por raza, sexo, credo, discapacidad o condición social. 2. La existencia de una estructura administrativa y académica flexible, ágil y eficiente, al servicio de la misión de las instituciones de educación superior. 3. El desarrollo de una cultura de la autoevaluación, que genere un espíritu crítico y constructivo de mejoramiento continuo.
  • 11.
  • 12. COMPETENCIAS Clasificación de competencias Competencias básicas Competencias genéricas o transversales Instrumentales o procedimentales Interpersonales Sistémicas Especificas
  • 13. COMPETENCIAS Para Efectos prácticos Competencias del SER Competencias del SABER Competencias del HACER