SlideShare una empresa de Scribd logo
XIV COLOMBIANO DE PROFESIONALES D EDUCACION FISICA,
DEPORTE, RECREACION ACTIVIDAD FISICA Y AREAS AFINES
Formación Integral de la Selección Femenina de Microfútbol de la IEM
Luis Eduardo Mora Osejo, mediado por el uso del PLE - Entorno Personal
de Aprendizaje
San juan de Pasto, octubre 2016
XIV COLOMBIANO DE PROFESIONALES DE EDUCACIÓN
FISICA, DEPORTE, RECREACIÓN ACTIVIDAD FISICA Y AREAS
AFINES
ESMERALDA CABRERA M.
NICOLAS CORDOBA C.
Aprendizaje
OBJETIVOS
Implementar el uso del PLE - Ambiente Personal de Aprendizaje- como un enfoque de
aprendizaje y formación integral de selección femenina de microfútbol de la IEM Luis
Eduardo Mora Osejo Pasto.
Articular saberes y experiencias de los docentes de diferentes áreas que buscan mejorar el
proceso enseñanza – aprendizaje de la selección femenina de microfútbol mediante
recursos tecnológicos.
Formación Integral de la Selección Femenina de Microfútbol de la IEM Luis
Eduardo Mora Osejo, mediado por el uso del PLE - Entorno Personal de
Antecedentes
• “La capacidad de las TIC para transformar el sistema educativo
está por debajo de las expectativas y que la brecha digital
fundamental vendrá por la capacidad de su uso, más que por el
acceso a ellas”.
• César Coll Salvador, profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de
Psicología de la Universidad de Barcelona,
Antecedentes
• Las tecnologías de la comunicación e información instrumento
para promover la educación.
• Las TIC permean la incluso toda la vida cuando no lo sabemos
o no las usamos
• Posibilita espacios de aprendizaje formal e informal.
• Instrumento de producción o de consumo
Antecedentes
• Forma visual para organizar
actividades online.
• Recopila webs favoritas y las
añade como un bloque a la
página, crear un entorno.
Plataforma Educativa de
Gestión Unificada Integral
Que es un PLE
• Según Couros (2010), éste hace referencia a “las
herramientas, artefactos, procesos y conexiones físicas que
permiten a los aprendices controlar y gestionar su
aprendizaje” .
• Así mismo, para Atwell (2007), esto implica la integración de
episodios de aprendizaje formales, y no formales en una experiencia
única, el uso de redes sociales y demás servicios web para conectar
varios recursos y sistemas dentro de un espacio gestionado
personalmente.
¿Qué es un PLE?
• “…es el conjunto de herramientas, fuentes de infor-mación,
conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma
asidua para aprender”
• (Adell y Castañeda, 2010,)
• https://www.youtube.com/watch?v=SkforbrClY0
PARTES DE UN PLE
• 1. Herramientas y estrategias de lectura: las fuentes de
información a las que accedo que me ofrecen dicha información
en forma de objeto o artefacto
• 2. Herramientas y estrategias de reflexión: los entornos o
servicios en los que puedo transformar la información
(sitios donde escribo, comento, analizo, recreo, publico)
PARTES DE UN PLE
3. Herramientas y estrategias de relación: entornos donde me
relaciono con otras personas de/con las que aprendo”.
PARTES DE UN PLE
PARTES DE UN PLE
4. Herramientas y estrategias para hacer: entornos donde se
evidencia la apropiación y la comprensión del entorno.
COMO CREAMOS NUESTRO PLE
Seleccionar los contenidos específicos haciendo un bosquejo para ubicar en
cada apartado del PLE, Ambiente Personal de Aprendizaje.
Inicialmente se incluyo un video, de una fuente muy confiable para
conceptualizar sobre el PLE como es la investigadora Linda Castañeda
realiza a conceptualización del PLE.
VIDEO
Buscando apoyo en personas especializadas en el manejo Tecg. multimedia
Carlos Chacua
Filtrar información, recursos y herramientas.
VENTAJAS
• Es una herramienta que le proporciona al estudiante control el
control de sus responsabilidades y aprendizajes individuales.
• Le permite al docente ampliar el espectro de posibilidades
relacionadas con actividades de construcción colectiva de
contenidos.
• Facilita el desarrollo de habilidades para comunicarse,
interactuar y procesar información (competencias digitales).
Conclusiones
• Debe existir unas normas básicas en relación a las formas de relación y
comunicación en la web (más conocida como ettiquette) para lograr
interacciones óptimas entre los miembros de la comunidad.
• Se debe aceptar que este concepto supone la existencia de una gran
• variedad de estilos, ilustraciones y herramientas en cada espacio.
• El PLE ofrece grandes posibilidades de crecimiento intelectual y sociocultural.
• La fortaleza de los PLE debe verse reflejado sobre todo en la creación y en
intercambio de conocimientos (reflexionar, compartir)
FUENTES• Entornos Personales de Aprendizaje: claves para el ecosistema ...
www.um.es/ple/libro/ Wordle. Castañeda, L. y Adell, J. (eds.). (2013). Entornos personales de aprendizaje:
claves para el ecosistema educativo en red. Alcoy: Marfil. Portada
• PLE Entornos Personales de Aprendizaje - YouTube
Vídeo de linda castañeda ple▶ 8:10
https://www.youtube.com/watch?v=MPUlHtYfSz
• Una llave maestra Las TIC en el aula - ..::Ministerio de Educación ...
www.mineducacion.gov.co/1621/article-87408.html
• PLE - Construye tu propio Entorno Personal de Aprendizaje:
Webinarhttps://www.youtube.com/watch?v=Ui4ayjbfQo4
• TIC y Educación: Una oportunidad para promover el aprendizaje y ...
https://www.youtube.com/watch?v=MZf_VtF2ZsM
QUE PUEDO HACER PARA MANEJAR MI PLE
• Explorar nuevas herramientas
• Trabajar mas en procesos creativos para finalmente compartir
• Herramientas que permitan la interacción dinámica.
AUTORES
• ESMERALDA CABRERA MORAN.
• Enfermera, Esp. Educación Sexual. Esp Docencia Universitaria,
• Esp Actividad Física Terapéutica, candidata a Mg. Salud Publica UNIVALLE
• Docente Universidad CESMAG
• Docente del área Técnica Salud I.E.M LUIS EDUARDO MORA OSEJO
• NICOLÁS CÓRDOBA CONCHA
• Licenciado en educación física
• Docente del área educación física I.E.M LUIS EDUARDO MORA OSEJO
Interdisciplinariedad
• “A nuestro juicio la interdisciplinariedad debe apreciarse como un
atributodel método que permite dirigir el proceso de resolución de
problemas complejos de la realidad a partir de formas de pensar y
actitudes sui generis asociadas a la necesidad de comunicarse, cotejar
y evaluar aportaciones, integrar datos, plantear interrogantes,
determinar lo necesario de lo superfluo, buscar marcos integradores,
interactuar con hechos, validar supuestos y extraer conclusiones”.
Álvarez Pérez, Marta: La interdisciplinariedad en la enseñanza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en RedPLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
David Álvarez
 
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
David Álvarez
 
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
David Álvarez
 
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del ...Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del ...
David Álvarez
 
Ple y Symbaloo
Ple y SymbalooPle y Symbaloo
Ple y Symbaloo
carobert95_
 
Taller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
Taller 1: Mi Entorno Personal de AprendizajeTaller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
Taller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
David Álvarez
 
PLE, objetivos y contexto social.
PLE, objetivos y contexto social.PLE, objetivos y contexto social.
PLE, objetivos y contexto social.
William Caceres
 
Ple y pln funcion para el aprendizaje
Ple  y pln funcion para el aprendizajePle  y pln funcion para el aprendizaje
Ple y pln funcion para el aprendizajeDsrestrepo
 
P.L.E: Entornos Personales de Aprendizaje, Ejemplo.
P.L.E: Entornos Personales de Aprendizaje, Ejemplo.P.L.E: Entornos Personales de Aprendizaje, Ejemplo.
P.L.E: Entornos Personales de Aprendizaje, Ejemplo.
LUZ PASTRANA
 
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje PermanenteEntornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
David Álvarez
 
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
Viajeros Ietdsb
 
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
David Álvarez
 
Ple y pln diapositivas.
Ple y pln diapositivas.Ple y pln diapositivas.
Ple y pln diapositivas.wedoga
 
Julio Barroso - mejoras en los procesos de aprendizaje con los ple
Julio Barroso - mejoras en los procesos de aprendizaje con los pleJulio Barroso - mejoras en los procesos de aprendizaje con los ple
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de AprendizajeEducación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
David Álvarez
 
Qué es un PLE y un PLN
Qué es un PLE y un PLNQué es un PLE y un PLN
Qué es un PLE y un PLN
aliriovalencia
 
Taller 'Diseño de un MOOC'
Taller 'Diseño de un MOOC'Taller 'Diseño de un MOOC'
Taller 'Diseño de un MOOC'
David Álvarez
 
Redes Personales de Aprendizaje
Redes Personales de AprendizajeRedes Personales de Aprendizaje
Redes Personales de Aprendizaje
David Álvarez
 
¿Cómo son los estudiantes del siglo XXI ?. ¿Cómo aprenden los milennials?
¿Cómo son los estudiantes del siglo XXI ?. ¿Cómo aprenden los milennials? ¿Cómo son los estudiantes del siglo XXI ?. ¿Cómo aprenden los milennials?
¿Cómo son los estudiantes del siglo XXI ?. ¿Cómo aprenden los milennials?
eraser Juan José Calderón
 

La actualidad más candente (20)

PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en RedPLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
 
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
 
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
 
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del ...Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del ...
 
Ple y Symbaloo
Ple y SymbalooPle y Symbaloo
Ple y Symbaloo
 
Taller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
Taller 1: Mi Entorno Personal de AprendizajeTaller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
Taller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
 
PLE, objetivos y contexto social.
PLE, objetivos y contexto social.PLE, objetivos y contexto social.
PLE, objetivos y contexto social.
 
Ple y pln funcion para el aprendizaje
Ple  y pln funcion para el aprendizajePle  y pln funcion para el aprendizaje
Ple y pln funcion para el aprendizaje
 
P.L.E: Entornos Personales de Aprendizaje, Ejemplo.
P.L.E: Entornos Personales de Aprendizaje, Ejemplo.P.L.E: Entornos Personales de Aprendizaje, Ejemplo.
P.L.E: Entornos Personales de Aprendizaje, Ejemplo.
 
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje PermanenteEntornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
 
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
 
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
 
Ple y pln diapositivas.
Ple y pln diapositivas.Ple y pln diapositivas.
Ple y pln diapositivas.
 
Julio Barroso - mejoras en los procesos de aprendizaje con los ple
Julio Barroso - mejoras en los procesos de aprendizaje con los pleJulio Barroso - mejoras en los procesos de aprendizaje con los ple
Julio Barroso - mejoras en los procesos de aprendizaje con los ple
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de AprendizajeEducación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
 
Qué es un PLE y un PLN
Qué es un PLE y un PLNQué es un PLE y un PLN
Qué es un PLE y un PLN
 
Taller 'Diseño de un MOOC'
Taller 'Diseño de un MOOC'Taller 'Diseño de un MOOC'
Taller 'Diseño de un MOOC'
 
Redes Personales de Aprendizaje
Redes Personales de AprendizajeRedes Personales de Aprendizaje
Redes Personales de Aprendizaje
 
¿Cómo son los estudiantes del siglo XXI ?. ¿Cómo aprenden los milennials?
¿Cómo son los estudiantes del siglo XXI ?. ¿Cómo aprenden los milennials? ¿Cómo son los estudiantes del siglo XXI ?. ¿Cómo aprenden los milennials?
¿Cómo son los estudiantes del siglo XXI ?. ¿Cómo aprenden los milennials?
 

Destacado

Rebekah Gallegos Portfolio
Rebekah Gallegos PortfolioRebekah Gallegos Portfolio
Rebekah Gallegos Portfolio
Rebekah Gallegos
 
Bilingual Education
Bilingual Education Bilingual Education
Bilingual Education
Marissa Haber
 
Luxury swimwear
Luxury swimwearLuxury swimwear
Luxury swimwear
aguabenditaS
 
Etiquenet
EtiquenetEtiquenet
Martinez_david_pouerpoin
Martinez_david_pouerpoinMartinez_david_pouerpoin
Martinez_david_pouerpoin
david martínez carballido
 
Resume_Nikhil Joshi
Resume_Nikhil JoshiResume_Nikhil Joshi
Resume_Nikhil JoshiNikhil Joshi
 
Rich Dad, Poor Dad
Rich Dad, Poor DadRich Dad, Poor Dad
Rich Dad, Poor Dad
Archesh Patodi
 
miniOMNIAlog Datalogger
miniOMNIAlog DataloggerminiOMNIAlog Datalogger
miniOMNIAlog Datalogger
NEXT INDUSTRIES SRL
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Jacob ZP
 

Destacado (11)

CV
CVCV
CV
 
Rebekah Gallegos Portfolio
Rebekah Gallegos PortfolioRebekah Gallegos Portfolio
Rebekah Gallegos Portfolio
 
Bilingual Education
Bilingual Education Bilingual Education
Bilingual Education
 
Morica Hutchison CV
Morica Hutchison CVMorica Hutchison CV
Morica Hutchison CV
 
Luxury swimwear
Luxury swimwearLuxury swimwear
Luxury swimwear
 
Etiquenet
EtiquenetEtiquenet
Etiquenet
 
Martinez_david_pouerpoin
Martinez_david_pouerpoinMartinez_david_pouerpoin
Martinez_david_pouerpoin
 
Resume_Nikhil Joshi
Resume_Nikhil JoshiResume_Nikhil Joshi
Resume_Nikhil Joshi
 
Rich Dad, Poor Dad
Rich Dad, Poor DadRich Dad, Poor Dad
Rich Dad, Poor Dad
 
miniOMNIAlog Datalogger
miniOMNIAlog DataloggerminiOMNIAlog Datalogger
miniOMNIAlog Datalogger
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 

Similar a Presentacion ple

Trabajo - Identificación componentes actuales PLE
Trabajo - Identificación componentes actuales PLETrabajo - Identificación componentes actuales PLE
Trabajo - Identificación componentes actuales PLE
Allison Arguello
 
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
Jarold Diaz Carreño
 
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente TICs . definitiva.
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente   TICs . definitiva.2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente   TICs . definitiva.
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente TICs . definitiva.
Julián Angomas
 
Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)
aliciajimenezr
 
Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)
sergio4989
 
Presentación educ distancia (1.1)final
Presentación educ distancia (1.1)finalPresentación educ distancia (1.1)final
Presentación educ distancia (1.1)final
Milva Bustamante Molina
 
Recursos Didacticos
Recursos DidacticosRecursos Didacticos
Recursos Didacticos
Lucia Taveras Estevez
 
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE BASADO EN UN MODELO DE ADMINISTRACIÓN DEL CO...
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE BASADO EN UN MODELO DE  ADMINISTRACIÓN DEL CO...ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE BASADO EN UN MODELO DE  ADMINISTRACIÓN DEL CO...
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE BASADO EN UN MODELO DE ADMINISTRACIÓN DEL CO...JORGE ENRIQUE TABOADA
 
Organización de las actividades virtuales.pdf
Organización de las actividades virtuales.pdfOrganización de las actividades virtuales.pdf
Organización de las actividades virtuales.pdf
JorgeCantos6
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciaslapeci
 
Plan de trabajo para Afania
Plan de trabajo para Afania Plan de trabajo para Afania
Plan de trabajo para Afania
Marga Conde
 
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Andrea Melissa Mora Umaña
 
Trabajo cooperativo y TIC
Trabajo cooperativo y TICTrabajo cooperativo y TIC
Trabajo cooperativo y TIC
Fran Casal
 
Uso de las Tics en la enseñanza
Uso de las Tics en la enseñanza Uso de las Tics en la enseñanza
Uso de las Tics en la enseñanza
Lisania Cardenas Artiles
 
Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2
betania ceballos henriquez
 
Actividad 10 Proyecto innovador
Actividad 10 Proyecto innovadorActividad 10 Proyecto innovador
Actividad 10 Proyecto innovador
Flor Maria Jimenez Lopez
 
Actividad 10- Las Fracciones
Actividad 10- Las FraccionesActividad 10- Las Fracciones
Actividad 10- Las Fracciones
Diana Paola
 
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3  Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
María Araceli Sánchez Sánchez
 
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3  Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
María Araceli Sánchez Sánchez
 

Similar a Presentacion ple (20)

Trabajo - Identificación componentes actuales PLE
Trabajo - Identificación componentes actuales PLETrabajo - Identificación componentes actuales PLE
Trabajo - Identificación componentes actuales PLE
 
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
 
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente TICs . definitiva.
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente   TICs . definitiva.2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente   TICs . definitiva.
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente TICs . definitiva.
 
Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)
 
Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)
 
Presentación educ distancia (1.1)final
Presentación educ distancia (1.1)finalPresentación educ distancia (1.1)final
Presentación educ distancia (1.1)final
 
Recursos Didacticos
Recursos DidacticosRecursos Didacticos
Recursos Didacticos
 
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE BASADO EN UN MODELO DE ADMINISTRACIÓN DEL CO...
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE BASADO EN UN MODELO DE  ADMINISTRACIÓN DEL CO...ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE BASADO EN UN MODELO DE  ADMINISTRACIÓN DEL CO...
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE BASADO EN UN MODELO DE ADMINISTRACIÓN DEL CO...
 
Organización de las actividades virtuales.pdf
Organización de las actividades virtuales.pdfOrganización de las actividades virtuales.pdf
Organización de las actividades virtuales.pdf
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Plan de trabajo para Afania
Plan de trabajo para Afania Plan de trabajo para Afania
Plan de trabajo para Afania
 
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
 
Actividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUAL
Actividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUALActividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUAL
Actividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUAL
 
Trabajo cooperativo y TIC
Trabajo cooperativo y TICTrabajo cooperativo y TIC
Trabajo cooperativo y TIC
 
Uso de las Tics en la enseñanza
Uso de las Tics en la enseñanza Uso de las Tics en la enseñanza
Uso de las Tics en la enseñanza
 
Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2
 
Actividad 10 Proyecto innovador
Actividad 10 Proyecto innovadorActividad 10 Proyecto innovador
Actividad 10 Proyecto innovador
 
Actividad 10- Las Fracciones
Actividad 10- Las FraccionesActividad 10- Las Fracciones
Actividad 10- Las Fracciones
 
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3  Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3  Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Presentacion ple

  • 1. XIV COLOMBIANO DE PROFESIONALES D EDUCACION FISICA, DEPORTE, RECREACION ACTIVIDAD FISICA Y AREAS AFINES Formación Integral de la Selección Femenina de Microfútbol de la IEM Luis Eduardo Mora Osejo, mediado por el uso del PLE - Entorno Personal de Aprendizaje San juan de Pasto, octubre 2016
  • 2. XIV COLOMBIANO DE PROFESIONALES DE EDUCACIÓN FISICA, DEPORTE, RECREACIÓN ACTIVIDAD FISICA Y AREAS AFINES ESMERALDA CABRERA M. NICOLAS CORDOBA C.
  • 3. Aprendizaje OBJETIVOS Implementar el uso del PLE - Ambiente Personal de Aprendizaje- como un enfoque de aprendizaje y formación integral de selección femenina de microfútbol de la IEM Luis Eduardo Mora Osejo Pasto. Articular saberes y experiencias de los docentes de diferentes áreas que buscan mejorar el proceso enseñanza – aprendizaje de la selección femenina de microfútbol mediante recursos tecnológicos. Formación Integral de la Selección Femenina de Microfútbol de la IEM Luis Eduardo Mora Osejo, mediado por el uso del PLE - Entorno Personal de
  • 4. Antecedentes • “La capacidad de las TIC para transformar el sistema educativo está por debajo de las expectativas y que la brecha digital fundamental vendrá por la capacidad de su uso, más que por el acceso a ellas”. • César Coll Salvador, profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona,
  • 5. Antecedentes • Las tecnologías de la comunicación e información instrumento para promover la educación. • Las TIC permean la incluso toda la vida cuando no lo sabemos o no las usamos • Posibilita espacios de aprendizaje formal e informal. • Instrumento de producción o de consumo
  • 6. Antecedentes • Forma visual para organizar actividades online. • Recopila webs favoritas y las añade como un bloque a la página, crear un entorno. Plataforma Educativa de Gestión Unificada Integral
  • 7. Que es un PLE • Según Couros (2010), éste hace referencia a “las herramientas, artefactos, procesos y conexiones físicas que permiten a los aprendices controlar y gestionar su aprendizaje” . • Así mismo, para Atwell (2007), esto implica la integración de episodios de aprendizaje formales, y no formales en una experiencia única, el uso de redes sociales y demás servicios web para conectar varios recursos y sistemas dentro de un espacio gestionado personalmente.
  • 8. ¿Qué es un PLE? • “…es el conjunto de herramientas, fuentes de infor-mación, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender” • (Adell y Castañeda, 2010,) • https://www.youtube.com/watch?v=SkforbrClY0
  • 9. PARTES DE UN PLE • 1. Herramientas y estrategias de lectura: las fuentes de información a las que accedo que me ofrecen dicha información en forma de objeto o artefacto
  • 10. • 2. Herramientas y estrategias de reflexión: los entornos o servicios en los que puedo transformar la información (sitios donde escribo, comento, analizo, recreo, publico) PARTES DE UN PLE
  • 11. 3. Herramientas y estrategias de relación: entornos donde me relaciono con otras personas de/con las que aprendo”. PARTES DE UN PLE
  • 12. PARTES DE UN PLE 4. Herramientas y estrategias para hacer: entornos donde se evidencia la apropiación y la comprensión del entorno.
  • 13. COMO CREAMOS NUESTRO PLE Seleccionar los contenidos específicos haciendo un bosquejo para ubicar en cada apartado del PLE, Ambiente Personal de Aprendizaje. Inicialmente se incluyo un video, de una fuente muy confiable para conceptualizar sobre el PLE como es la investigadora Linda Castañeda realiza a conceptualización del PLE. VIDEO Buscando apoyo en personas especializadas en el manejo Tecg. multimedia Carlos Chacua Filtrar información, recursos y herramientas.
  • 14. VENTAJAS • Es una herramienta que le proporciona al estudiante control el control de sus responsabilidades y aprendizajes individuales. • Le permite al docente ampliar el espectro de posibilidades relacionadas con actividades de construcción colectiva de contenidos. • Facilita el desarrollo de habilidades para comunicarse, interactuar y procesar información (competencias digitales).
  • 15. Conclusiones • Debe existir unas normas básicas en relación a las formas de relación y comunicación en la web (más conocida como ettiquette) para lograr interacciones óptimas entre los miembros de la comunidad. • Se debe aceptar que este concepto supone la existencia de una gran • variedad de estilos, ilustraciones y herramientas en cada espacio. • El PLE ofrece grandes posibilidades de crecimiento intelectual y sociocultural. • La fortaleza de los PLE debe verse reflejado sobre todo en la creación y en intercambio de conocimientos (reflexionar, compartir)
  • 16. FUENTES• Entornos Personales de Aprendizaje: claves para el ecosistema ... www.um.es/ple/libro/ Wordle. Castañeda, L. y Adell, J. (eds.). (2013). Entornos personales de aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red. Alcoy: Marfil. Portada • PLE Entornos Personales de Aprendizaje - YouTube Vídeo de linda castañeda ple▶ 8:10 https://www.youtube.com/watch?v=MPUlHtYfSz • Una llave maestra Las TIC en el aula - ..::Ministerio de Educación ... www.mineducacion.gov.co/1621/article-87408.html • PLE - Construye tu propio Entorno Personal de Aprendizaje: Webinarhttps://www.youtube.com/watch?v=Ui4ayjbfQo4 • TIC y Educación: Una oportunidad para promover el aprendizaje y ... https://www.youtube.com/watch?v=MZf_VtF2ZsM
  • 17. QUE PUEDO HACER PARA MANEJAR MI PLE • Explorar nuevas herramientas • Trabajar mas en procesos creativos para finalmente compartir • Herramientas que permitan la interacción dinámica.
  • 18. AUTORES • ESMERALDA CABRERA MORAN. • Enfermera, Esp. Educación Sexual. Esp Docencia Universitaria, • Esp Actividad Física Terapéutica, candidata a Mg. Salud Publica UNIVALLE • Docente Universidad CESMAG • Docente del área Técnica Salud I.E.M LUIS EDUARDO MORA OSEJO • NICOLÁS CÓRDOBA CONCHA • Licenciado en educación física • Docente del área educación física I.E.M LUIS EDUARDO MORA OSEJO
  • 19. Interdisciplinariedad • “A nuestro juicio la interdisciplinariedad debe apreciarse como un atributodel método que permite dirigir el proceso de resolución de problemas complejos de la realidad a partir de formas de pensar y actitudes sui generis asociadas a la necesidad de comunicarse, cotejar y evaluar aportaciones, integrar datos, plantear interrogantes, determinar lo necesario de lo superfluo, buscar marcos integradores, interactuar con hechos, validar supuestos y extraer conclusiones”. Álvarez Pérez, Marta: La interdisciplinariedad en la enseñanza