SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2: ÁLGEBRA Prerrequisitos Liceo Particular Mixto  Departamento de Matemáticas Los Andes   1º Medio – NM1
I. VARIABLES Liceo Particular Mixto  Departamento de Matemáticas Los Andes   1º Medio – NM1
¿QUÉ SABES DE? CARACTERÍSTICAS ¿EJEMPLOS? Físicas Sentimentales Mentales
DEFINICIÓN ,[object Object],[object Object]
¿QUÉ SABES DE? VARIABLE CUALITATIVA CUANTITATIVA ¿EJEMPLOS? Discreta Continua
VARIABLES CUALITATIVAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
VARIABLES CUANTITATIVAS ,[object Object],[object Object]
AHORA TÚ: Completa el esquema VARIABLE ___________ que poseen todos los _______ de un conjunto de objetos o  ____________ y que pueden presentarse de manera diferente en cada uno de ellos es una VARIABLE CUALITATIVA VARIABLE ______________ se dividen en __________ del individuo u _______ que  no se obtienen  por un proceso de conteo o medición  corresponden a corresponden a __________ del individuo u _______ que  se obtienen  por un proceso de conteo o medición  Ejemplo: Ejemplo:
II. VARIACIONES PROPORCIONALES DIRECTAS Liceo Particular Mixto  Departamento de Matemáticas Los Andes   1º Medio – NM1
¿QUÉ SABES DE? PROPORCIÓN DIRECTA Aumenta Disminuye
EJEMPLOS:  NÚMERO DE  NÚMERO DE ALUMNOS  PROFESORES NÚMERO DE  NÚMERO DE ALUMNOS  PROFESORES Ahora tú: Nombra 2
DEFINICIÓN ,[object Object],[object Object]
EJEMPLO 1: Si un automóvil recorre 100 kilómetros en 2 horas, ¿cuántos kilómetros recorre en 10 horas?, manteniendo la velocidad constante. Datos - Procedimiento :  Se debe : multiplicar cruzado… ¡Aumentan los kilómetros  al aumentar las horas! Recorrido 2 Recorrido 1 Datos 10 horas x km 2 horas 100 km Horas Kilómetros
EJEMPLO 1: Operatoria : Respuesta : el automóvil recorre en  10 horas 500 kilómetros multiplicar cruzado
Una lata de bebida cuesta $350 pesos. Tienes que comprar 10; por lo tanto, necesitas $3.500 pesos. Con estos datos tenemos siguiente tabla: Tenemos dos variables  la cantidad de latas  y  el costo en dinero ,  en ambas los valores aumentan  y a cada valor x (latas) le corresponde un valor y (dinero). El gráfico que describe el comportamiento de las variables es el siguiente: EJEMPLO 2: $3.500 10 $3.150 9 $2.800 8 $2.450 7 $2.100 6 $1.750 5 $1.400 4 $1.050 3 $700 2 $350 1 Costo en dinero (Y) Cantidad de latas (X)
GRÁFICO
[object Object],[object Object],[object Object],AHORA TÚ:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AHORA TÚ:
Liceo Particular Mixto  Departamento de Matemáticas Los Andes   1º Medio – NM1 III. VARIACIONES PROPORCIONALES INDIRECTAS
¿QUÉ SABES DE? PROPORCIÓN INDIRECTA Aumenta Disminuye
EJEMPLOS: NÚMERO DE  NÚMERO DE TRABAJADORES  HORAS  EN UNA CASA  TRABAJADAS TIEMPO DE  VELOCIDAD AL VIAJE  DESPLAZARSE Ahora tú: Nombra 2
DEFINICIÓN ,[object Object],[object Object]
EJEMPLO 1: Para excavar se ocuparon tres máquinas iguales trabajando 150 horas cada una. ¿Cuánto tiempo se hubieran tardado 9 máquinas, trabajando al mismo tiempo?  Datos - Procedimiento :  Se debe : multiplicar para el lado… ¡Aumentan las máquinas  disminuyen las horas! Trabajo 2 Trabajo 1 Datos x horas 9 máquinas 150 horas 3 máquinas Horas Máquinas
EJEMPLO 1: Operatoria : Respuesta : las 10 máquinas se  hubieran tardado 50 horas multiplicar para el lado
Estás invitado a un cumpleaños y como es habitual, hay una torta  para compartir con el festejado. A la fiesta asisten 10 amigos. A la  hora de repartir la torta (si se hace en partes iguales) le corresponde una (1) parte de diez a cada uno, es decir, una décima parte de la torta o también el 10 % del total.  Con estos datos tenemos siguiente tabla: EJEMPLO 2: Como se aprecia, tenemos dos variables  invitados (personas)  y  Trozos de torta (%),  en una los valores aumentan y en la otra los valores disminuyen y a cada valor le corresponde un valor y sólo uno en la otra. El gráfico que describe el comportamiento de las variables es el siguiente: 10,00 10 11,11 9 12,50 8 14,28 7 16,66 6 20,00 5 25,00 4 33,33 3 50,00 2 100,00 1 Trozos de torta (%) Invitados (personas)
GRÁFICO
AHORA TÚ: ,[object Object],[object Object]
[object Object],AHORA TÚ: ,[object Object]
AHORA TÚ: Completa el esquema VARIABLES PROPORCIONALES  VARIACIÓN DIRECTA VARIACIÓN _______________ se dividen en dos variables que  aumentan  o dos que _______________________ y se resuelve multiplicando ___________________________ corresponden a corresponden a Ejemplo: una variable que  aumenta  y otra que _______________________ y se resuelve multiplicando ___________________________ Ejemplo:
Ante cualquier duda que tengas o que surja durante el desarrollo de la Unidad 2, consulta al Profesor o Profesora, para evitarte molestias y errores solucionables.  ¡Ánimo!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2esoProporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2eso
gisupa
 
Magnitudes
MagnitudesMagnitudes
Magnitudes
Logos Academy
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
Florencia Escobar
 
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Silvia Vedani
 
La proporcionalidad
La proporcionalidadLa proporcionalidad
La proporcionalidad
Jose R Padrón
 
proporcionalidad inversa-Karina Morales
proporcionalidad inversa-Karina Moralesproporcionalidad inversa-Karina Morales
proporcionalidad inversa-Karina Morales
COLEGIO CORDILLERA
 
Power proporcionalidad
Power proporcionalidadPower proporcionalidad
Power proporcionalidad
Pablo Martinez
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
David Pelaez
 
Proporcionalidad en la vida diaria
Proporcionalidad en la vida diariaProporcionalidad en la vida diaria
Proporcionalidad en la vida diaria
MAPCALSD
 
Proporcionalidad Directa
Proporcionalidad DirectaProporcionalidad Directa
Proporcionalidad Directa
Edel
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
Ana Bravo
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
Norma Huaman Torres
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
juanmacci
 
Definicion de proporcionalidad
Definicion de proporcionalidadDefinicion de proporcionalidad
Definicion de proporcionalidad
esperanzacoqueta
 
Tutorial proporciones
Tutorial proporcionesTutorial proporciones
Tutorial proporciones
Karina Guerrero
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
COLEGIO CORDILLERA
 
Razones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidadRazones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidad
IES San pablo
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
trabajocompartido
 
Proporcionalidad 2º ESO
Proporcionalidad 2º ESOProporcionalidad 2º ESO
Proporcionalidad 2º ESO
angelvelilla
 
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversaProporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Marco Antonio Salazar Liviaa
 

La actualidad más candente (20)

Proporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2esoProporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2eso
 
Magnitudes
MagnitudesMagnitudes
Magnitudes
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
 
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
 
La proporcionalidad
La proporcionalidadLa proporcionalidad
La proporcionalidad
 
proporcionalidad inversa-Karina Morales
proporcionalidad inversa-Karina Moralesproporcionalidad inversa-Karina Morales
proporcionalidad inversa-Karina Morales
 
Power proporcionalidad
Power proporcionalidadPower proporcionalidad
Power proporcionalidad
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporcionalidad en la vida diaria
Proporcionalidad en la vida diariaProporcionalidad en la vida diaria
Proporcionalidad en la vida diaria
 
Proporcionalidad Directa
Proporcionalidad DirectaProporcionalidad Directa
Proporcionalidad Directa
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Definicion de proporcionalidad
Definicion de proporcionalidadDefinicion de proporcionalidad
Definicion de proporcionalidad
 
Tutorial proporciones
Tutorial proporcionesTutorial proporciones
Tutorial proporciones
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
 
Razones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidadRazones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidad
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
 
Proporcionalidad 2º ESO
Proporcionalidad 2º ESOProporcionalidad 2º ESO
Proporcionalidad 2º ESO
 
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversaProporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
 

Destacado

Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias
Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-cienciasPresentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias
Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias
guilledelangel
 
Clase virtual 9 - Matemáticas II - Secundaria
Clase virtual 9 - Matemáticas II - SecundariaClase virtual 9 - Matemáticas II - Secundaria
Clase virtual 9 - Matemáticas II - Secundaria
José Alejandro Sánchez Lozano
 
Variables matematicas
Variables matematicasVariables matematicas
Variables matematicas
RaquelJR
 
Variables y constantes[1]
Variables y constantes[1]Variables y constantes[1]
Variables y constantes[1]
betico111
 
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionalesProblemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
María Pizarro
 
Variacion inversamente proporcional
Variacion inversamente proporcionalVariacion inversamente proporcional
Variacion inversamente proporcional
virok
 
Charla region andina
Charla region andinaCharla region andina
Charla region andina
ITACA ONG
 
MAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
MAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALMAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
MAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
mishel022413
 
Constantes y variables
Constantes y variablesConstantes y variables
Constantes y variables
Edgar0622
 
Diapositiva mapa regional caribe 71200 5
Diapositiva mapa regional caribe 71200 5Diapositiva mapa regional caribe 71200 5
Diapositiva mapa regional caribe 71200 5
marthainesquejada
 
Caracteristicas del clima en la region insular
Caracteristicas del clima en la region insularCaracteristicas del clima en la region insular
Caracteristicas del clima en la region insular
dorisitacharito
 
Magnitudes proporcionales
Magnitudes proporcionalesMagnitudes proporcionales
Magnitudes proporcionales
Martha Calixtro Rivera
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Cristian Barbosa Herrera
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad  inversaProporcionalidad  inversa
Proporcionalidad inversa
sary
 
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocerMagnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
María Pizarro
 
Ficha republica aristocrática 4to
Ficha  republica aristocrática 4toFicha  republica aristocrática 4to
Ficha republica aristocrática 4to
cepecole
 
4º sec. reparto proporcional
4º sec. reparto proporcional4º sec. reparto proporcional
4º sec. reparto proporcional
cepecole
 
Guía 2 magnitudes y reparto proporcional
Guía 2   magnitudes y reparto proporcionalGuía 2   magnitudes y reparto proporcional
Guía 2 magnitudes y reparto proporcional
andres cuellar
 
region caribe
region cariberegion caribe
region caribe
Jeniffer Cabeza
 
Region Insular
Region InsularRegion Insular
Region Insular
alucard93021827922
 

Destacado (20)

Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias
Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-cienciasPresentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias
Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias
 
Clase virtual 9 - Matemáticas II - Secundaria
Clase virtual 9 - Matemáticas II - SecundariaClase virtual 9 - Matemáticas II - Secundaria
Clase virtual 9 - Matemáticas II - Secundaria
 
Variables matematicas
Variables matematicasVariables matematicas
Variables matematicas
 
Variables y constantes[1]
Variables y constantes[1]Variables y constantes[1]
Variables y constantes[1]
 
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionalesProblemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
 
Variacion inversamente proporcional
Variacion inversamente proporcionalVariacion inversamente proporcional
Variacion inversamente proporcional
 
Charla region andina
Charla region andinaCharla region andina
Charla region andina
 
MAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
MAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALMAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
MAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
 
Constantes y variables
Constantes y variablesConstantes y variables
Constantes y variables
 
Diapositiva mapa regional caribe 71200 5
Diapositiva mapa regional caribe 71200 5Diapositiva mapa regional caribe 71200 5
Diapositiva mapa regional caribe 71200 5
 
Caracteristicas del clima en la region insular
Caracteristicas del clima en la region insularCaracteristicas del clima en la region insular
Caracteristicas del clima en la region insular
 
Magnitudes proporcionales
Magnitudes proporcionalesMagnitudes proporcionales
Magnitudes proporcionales
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad  inversaProporcionalidad  inversa
Proporcionalidad inversa
 
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocerMagnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
 
Ficha republica aristocrática 4to
Ficha  republica aristocrática 4toFicha  republica aristocrática 4to
Ficha republica aristocrática 4to
 
4º sec. reparto proporcional
4º sec. reparto proporcional4º sec. reparto proporcional
4º sec. reparto proporcional
 
Guía 2 magnitudes y reparto proporcional
Guía 2   magnitudes y reparto proporcionalGuía 2   magnitudes y reparto proporcional
Guía 2 magnitudes y reparto proporcional
 
region caribe
region cariberegion caribe
region caribe
 
Region Insular
Region InsularRegion Insular
Region Insular
 

Similar a Unidad 2 algebra 1variable

Proporcionalidad directa
Proporcionalidad directaProporcionalidad directa
Proporcionalidad directa
Geser Enrique
 
Proporcionalidad directa
Proporcionalidad directaProporcionalidad directa
Proporcionalidad directa
Pamela Carrasco Basualto
 
Proporcionalidad directa
Proporcionalidad directaProporcionalidad directa
Proporcionalidad directa
AliciaJimena
 
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6  Porcentajes y ProporcionalidadUnidad 6  Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Luismi Torres
 
Clase 2 proporción 7°
Clase 2 proporción 7°Clase 2 proporción 7°
Clase 2 proporción 7°
Ximena Matus Rivero
 
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.ppt
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.pptPROPORCIONALIDAD DIRECTA.ppt
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.ppt
TiarelkaKoizumi
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
Spartan Studio
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Vocacional
VocacionalVocacional
Vocacional
HectorRamrez7
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
HectorRamrez7
 
Razones, proporciones y porcentajes Completa a
Razones, proporciones y porcentajes Completa    aRazones, proporciones y porcentajes Completa    a
Razones, proporciones y porcentajes Completa a
Mayra Alejandra
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
Nanditah Sweet
 
Proporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemasProporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemas
carolaorregobravo
 
PROPORcIONALIDAD INVERSA REGLA DE 3 SIMPLE INVERSA REGLA DE 3 COMPUESTA INVERSA
PROPORcIONALIDAD INVERSA REGLA DE 3 SIMPLE INVERSA REGLA DE 3 COMPUESTA INVERSAPROPORcIONALIDAD INVERSA REGLA DE 3 SIMPLE INVERSA REGLA DE 3 COMPUESTA INVERSA
PROPORcIONALIDAD INVERSA REGLA DE 3 SIMPLE INVERSA REGLA DE 3 COMPUESTA INVERSA
ValeriaMarcillo
 
8_Relacin_de_proporcionalidad_directa_e_inversa.pdf
8_Relacin_de_proporcionalidad_directa_e_inversa.pdf8_Relacin_de_proporcionalidad_directa_e_inversa.pdf
8_Relacin_de_proporcionalidad_directa_e_inversa.pdf
veroaravenna
 
Semana 8Mate1-del 3 al 7 de octubre.pptx
Semana 8Mate1-del 3 al 7 de octubre.pptxSemana 8Mate1-del 3 al 7 de octubre.pptx
Semana 8Mate1-del 3 al 7 de octubre.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3mat04.pdf
3mat04.pdf3mat04.pdf
PROBABILIDADES - PROGRAMA EXTENSION
PROBABILIDADES - PROGRAMA EXTENSION PROBABILIDADES - PROGRAMA EXTENSION
PROBABILIDADES - PROGRAMA EXTENSION
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
5 mathematic09
5 mathematic095 mathematic09
5 mathematic09
Jesús David Cardona
 
Ficha 4 matematica
Ficha 4 matematicaFicha 4 matematica
Ficha 4 matematica
Iván Herrera
 

Similar a Unidad 2 algebra 1variable (20)

Proporcionalidad directa
Proporcionalidad directaProporcionalidad directa
Proporcionalidad directa
 
Proporcionalidad directa
Proporcionalidad directaProporcionalidad directa
Proporcionalidad directa
 
Proporcionalidad directa
Proporcionalidad directaProporcionalidad directa
Proporcionalidad directa
 
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6  Porcentajes y ProporcionalidadUnidad 6  Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
 
Clase 2 proporción 7°
Clase 2 proporción 7°Clase 2 proporción 7°
Clase 2 proporción 7°
 
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.ppt
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.pptPROPORCIONALIDAD DIRECTA.ppt
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.ppt
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Vocacional
VocacionalVocacional
Vocacional
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Razones, proporciones y porcentajes Completa a
Razones, proporciones y porcentajes Completa    aRazones, proporciones y porcentajes Completa    a
Razones, proporciones y porcentajes Completa a
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
 
Proporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemasProporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemas
 
PROPORcIONALIDAD INVERSA REGLA DE 3 SIMPLE INVERSA REGLA DE 3 COMPUESTA INVERSA
PROPORcIONALIDAD INVERSA REGLA DE 3 SIMPLE INVERSA REGLA DE 3 COMPUESTA INVERSAPROPORcIONALIDAD INVERSA REGLA DE 3 SIMPLE INVERSA REGLA DE 3 COMPUESTA INVERSA
PROPORcIONALIDAD INVERSA REGLA DE 3 SIMPLE INVERSA REGLA DE 3 COMPUESTA INVERSA
 
8_Relacin_de_proporcionalidad_directa_e_inversa.pdf
8_Relacin_de_proporcionalidad_directa_e_inversa.pdf8_Relacin_de_proporcionalidad_directa_e_inversa.pdf
8_Relacin_de_proporcionalidad_directa_e_inversa.pdf
 
Semana 8Mate1-del 3 al 7 de octubre.pptx
Semana 8Mate1-del 3 al 7 de octubre.pptxSemana 8Mate1-del 3 al 7 de octubre.pptx
Semana 8Mate1-del 3 al 7 de octubre.pptx
 
3mat04.pdf
3mat04.pdf3mat04.pdf
3mat04.pdf
 
PROBABILIDADES - PROGRAMA EXTENSION
PROBABILIDADES - PROGRAMA EXTENSION PROBABILIDADES - PROGRAMA EXTENSION
PROBABILIDADES - PROGRAMA EXTENSION
 
5 mathematic09
5 mathematic095 mathematic09
5 mathematic09
 
Ficha 4 matematica
Ficha 4 matematicaFicha 4 matematica
Ficha 4 matematica
 

Más de Carolina Ferrari Castro

Diccionario algebraico regla de signos
Diccionario algebraico   regla de signosDiccionario algebraico   regla de signos
Diccionario algebraico regla de signos
Carolina Ferrari Castro
 
Ficha1
Ficha1Ficha1
Guia 1 conjuntos numéricos y transformaciones
Guia 1 conjuntos numéricos y transformacionesGuia 1 conjuntos numéricos y transformaciones
Guia 1 conjuntos numéricos y transformaciones
Carolina Ferrari Castro
 
Guia Repaso 1ro medio
Guia Repaso 1ro medio Guia Repaso 1ro medio
Guia Repaso 1ro medio
Carolina Ferrari Castro
 
Proyecto investigacion accion -20 de octubre de 2010 - fina
Proyecto investigacion   accion -20 de octubre de 2010 - finaProyecto investigacion   accion -20 de octubre de 2010 - fina
Proyecto investigacion accion -20 de octubre de 2010 - fina
Carolina Ferrari Castro
 

Más de Carolina Ferrari Castro (6)

Diccionario algebraico regla de signos
Diccionario algebraico   regla de signosDiccionario algebraico   regla de signos
Diccionario algebraico regla de signos
 
Ficha1
Ficha1Ficha1
Ficha1
 
Guia 1 conjuntos numéricos y transformaciones
Guia 1 conjuntos numéricos y transformacionesGuia 1 conjuntos numéricos y transformaciones
Guia 1 conjuntos numéricos y transformaciones
 
Guia Repaso 1ro medio
Guia Repaso 1ro medio Guia Repaso 1ro medio
Guia Repaso 1ro medio
 
Regla de signos
Regla de signosRegla de signos
Regla de signos
 
Proyecto investigacion accion -20 de octubre de 2010 - fina
Proyecto investigacion   accion -20 de octubre de 2010 - finaProyecto investigacion   accion -20 de octubre de 2010 - fina
Proyecto investigacion accion -20 de octubre de 2010 - fina
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Unidad 2 algebra 1variable

  • 1. UNIDAD 2: ÁLGEBRA Prerrequisitos Liceo Particular Mixto Departamento de Matemáticas Los Andes 1º Medio – NM1
  • 2. I. VARIABLES Liceo Particular Mixto Departamento de Matemáticas Los Andes 1º Medio – NM1
  • 3. ¿QUÉ SABES DE? CARACTERÍSTICAS ¿EJEMPLOS? Físicas Sentimentales Mentales
  • 4.
  • 5. ¿QUÉ SABES DE? VARIABLE CUALITATIVA CUANTITATIVA ¿EJEMPLOS? Discreta Continua
  • 6.
  • 7.
  • 8. AHORA TÚ: Completa el esquema VARIABLE ___________ que poseen todos los _______ de un conjunto de objetos o ____________ y que pueden presentarse de manera diferente en cada uno de ellos es una VARIABLE CUALITATIVA VARIABLE ______________ se dividen en __________ del individuo u _______ que no se obtienen por un proceso de conteo o medición corresponden a corresponden a __________ del individuo u _______ que se obtienen por un proceso de conteo o medición Ejemplo: Ejemplo:
  • 9. II. VARIACIONES PROPORCIONALES DIRECTAS Liceo Particular Mixto Departamento de Matemáticas Los Andes 1º Medio – NM1
  • 10. ¿QUÉ SABES DE? PROPORCIÓN DIRECTA Aumenta Disminuye
  • 11. EJEMPLOS: NÚMERO DE NÚMERO DE ALUMNOS PROFESORES NÚMERO DE NÚMERO DE ALUMNOS PROFESORES Ahora tú: Nombra 2
  • 12.
  • 13. EJEMPLO 1: Si un automóvil recorre 100 kilómetros en 2 horas, ¿cuántos kilómetros recorre en 10 horas?, manteniendo la velocidad constante. Datos - Procedimiento : Se debe : multiplicar cruzado… ¡Aumentan los kilómetros al aumentar las horas! Recorrido 2 Recorrido 1 Datos 10 horas x km 2 horas 100 km Horas Kilómetros
  • 14. EJEMPLO 1: Operatoria : Respuesta : el automóvil recorre en 10 horas 500 kilómetros multiplicar cruzado
  • 15. Una lata de bebida cuesta $350 pesos. Tienes que comprar 10; por lo tanto, necesitas $3.500 pesos. Con estos datos tenemos siguiente tabla: Tenemos dos variables la cantidad de latas y el costo en dinero , en ambas los valores aumentan y a cada valor x (latas) le corresponde un valor y (dinero). El gráfico que describe el comportamiento de las variables es el siguiente: EJEMPLO 2: $3.500 10 $3.150 9 $2.800 8 $2.450 7 $2.100 6 $1.750 5 $1.400 4 $1.050 3 $700 2 $350 1 Costo en dinero (Y) Cantidad de latas (X)
  • 17.
  • 18.
  • 19. Liceo Particular Mixto Departamento de Matemáticas Los Andes 1º Medio – NM1 III. VARIACIONES PROPORCIONALES INDIRECTAS
  • 20. ¿QUÉ SABES DE? PROPORCIÓN INDIRECTA Aumenta Disminuye
  • 21. EJEMPLOS: NÚMERO DE NÚMERO DE TRABAJADORES HORAS EN UNA CASA TRABAJADAS TIEMPO DE VELOCIDAD AL VIAJE DESPLAZARSE Ahora tú: Nombra 2
  • 22.
  • 23. EJEMPLO 1: Para excavar se ocuparon tres máquinas iguales trabajando 150 horas cada una. ¿Cuánto tiempo se hubieran tardado 9 máquinas, trabajando al mismo tiempo? Datos - Procedimiento : Se debe : multiplicar para el lado… ¡Aumentan las máquinas disminuyen las horas! Trabajo 2 Trabajo 1 Datos x horas 9 máquinas 150 horas 3 máquinas Horas Máquinas
  • 24. EJEMPLO 1: Operatoria : Respuesta : las 10 máquinas se hubieran tardado 50 horas multiplicar para el lado
  • 25. Estás invitado a un cumpleaños y como es habitual, hay una torta para compartir con el festejado. A la fiesta asisten 10 amigos. A la hora de repartir la torta (si se hace en partes iguales) le corresponde una (1) parte de diez a cada uno, es decir, una décima parte de la torta o también el 10 % del total. Con estos datos tenemos siguiente tabla: EJEMPLO 2: Como se aprecia, tenemos dos variables invitados (personas) y Trozos de torta (%), en una los valores aumentan y en la otra los valores disminuyen y a cada valor le corresponde un valor y sólo uno en la otra. El gráfico que describe el comportamiento de las variables es el siguiente: 10,00 10 11,11 9 12,50 8 14,28 7 16,66 6 20,00 5 25,00 4 33,33 3 50,00 2 100,00 1 Trozos de torta (%) Invitados (personas)
  • 27.
  • 28.
  • 29. AHORA TÚ: Completa el esquema VARIABLES PROPORCIONALES VARIACIÓN DIRECTA VARIACIÓN _______________ se dividen en dos variables que aumentan o dos que _______________________ y se resuelve multiplicando ___________________________ corresponden a corresponden a Ejemplo: una variable que aumenta y otra que _______________________ y se resuelve multiplicando ___________________________ Ejemplo:
  • 30. Ante cualquier duda que tengas o que surja durante el desarrollo de la Unidad 2, consulta al Profesor o Profesora, para evitarte molestias y errores solucionables. ¡Ánimo!