SlideShare una empresa de Scribd logo
Losespaciosdel
sectorprimario
LAS ACTIVIDADES AGRARIAS EN
ESPAÑA
PAISAJES
AGRARIOS
Los paisajes agrariosLos paisajes agrarios
PaisajePaisaje
oceánicooceánico
InteriorInterior
peninsularpeninsular
MediterráneoMediterráneo CanariasCanariasMontañaMontaña
• Localización y medio físico
• Estructura agraria:
Población
Poblamiento
Propiedad
• Agricultura
• Ganadería
• Explotación forestal
• Localización y medio físico
• Estructura agraria:
Población
Poblamiento
Propiedad
• Agricultura
• Ganadería
• Explotación forestal
con
LOS PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑALOS PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
• Norte y noroeste
• Estructura agraria
• Usos
• Norte y noroeste
• Estructura agraria
• Usos
1. El paisaje agrario oceánico
• Relieve accidentado
• Clima oceánico (precipitaciones)
con
• Superpoblación y envejecimiento
• Poblamiento disperso intercalar
• Minifundismo
• Predominio de la ganadería
• Agricultura
• Ganadería
• Explotación
forestal
• Secano (por las precipitaciones)
• En los valles
• Especialización: huerta y plantas forrajeras
• Explotaciones pequeñas y medianas
• Implicaciones de la PAC (cuotas) y
competitividad europea
Falta de
competitividad
• Mesetas y
depresión del Ebro
• Estructura agraria
• Usos
• Mesetas y
depresión del Ebro
• Estructura agraria
• Usos
2. El paisaje agrario del interior
peninsular
• Altitud
• Precipitaciones escasas
• Riesgo de heladas
• Emigración
• Poblamiento concentrado (pueblos grandes en el sur)
• Minifundio en el Duero y Ebro; gran propiedad en las dos Castillas y
los secanos aragonés y extremeño.
• Agricultura
• Ganadería
• Explotación
forestal
• Secano extensivo (páramos y campiñas)
• Progreso de la cebada
• Retroceso del barbecho (pero efectos de la PAC)
• Intensiva en zonas de regadío
(valle del Ebro)
Trilogía
mediterránea
Socuéllamos (Ciudad Real)
Diversificación productiva
• Ovina en los secanos (alimentada con rastrojos)
• Vacuno y porcino intensivos.
• Dehesas extremeñas (bovino)
• Litoral y prelitoral
mediterráneo, valle del
Guadalquivir y Baleares
• Estructura agraria
• Usos
• Litoral y prelitoral
mediterráneo, valle del
Guadalquivir y Baleares
• Estructura agraria
• Usos
3. El paisaje agrario mediterráneo
• Relieve accidentado
• Precipitaciones muy
escasas
• Población numerosa.
• Poblamiento disperso (tiende a concentrarse).
• Propiedad muy dividida en los regadíos.
• Agricultura
• Ganadería
• Factores favorables al regadío:
temperaturas, insolación, protección del
relieve, suelos y mercado
• Secanos en el Guadalquivir y zonas
montañosas
•Horticultura
•Fruticultura
• Bovina y porcina en Cataluña (demanda urbana).
• Ovina y caprina en secanos.
• Reses bravas en el Guadalquivir.
Trilogía mediterránea
y almendro
• Áreas de montaña
• Estructura agraria
• Usos
• Áreas de montaña
• Estructura agraria
• Usos
4. El paisaje agrario de montaña
• Altitud y pendientes
• Precipitaciones muy abundantes
• Inviernos fríos
• Muy baja densidad de población.
• Poblamiento disperso; tendencia a la despoblación.
• Pequeña propiedad cerrada (bocage); monte público.
• Agricultura
• Ganadería
• Explotación
forestal
• En el fondo de los valles (norte).
• Secanos en terrazas (sur y este).
• Extensiva.
• Bovina u ovina en el norte (praderas).
• Ovina en la montaña mediterránea.
En pisos y con
diferencias
por el clima
Azparren (Navarra)
• Leña; madera (eucalipto, castaño, pino) y celulosa.
• Islas Canarias
• Estructura agraria
• Usos
• Islas Canarias
• Estructura agraria
• Usos
5. El paisaje agrario de Canarias
• Relieve volcánico accidentado
• Clima cálido
• Precipitaciones escasas e irregulares
• Población en retroceso.
• Poblamiento concentrado laxo.
• Gran propiedad en los regadíos costeros.
• Agricultura
• Regadíos litorales: monocultivo,
plástico, tropicales
• Zonas medias y altas: secano
tradicional
Exportación
Autoconsumo
Explotación platanera
Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios: España oceánicaLos paisajes agrarios: España oceánica
• Viviendas de gran
tamaño, separadas
entre sí
• Explotaciones
ganaderas y
forestales
• Difícil acceso
PEQUEÑAS ALDEAS
Los paisajes agrarios: España oceánicaLos paisajes agrarios: España oceánica
Los paisajes agrarios: interior peninsularLos paisajes agrarios: interior peninsular
Los paisajes agrarios: interior peninsularLos paisajes agrarios: interior peninsular
Dehesa dedicada a la cría extensiva del cerdo (Extremadura)
Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo
Huerta valenciana
Hábitat disperso de huerta en zona
llana
Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo
Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo
Parcelación en la huerta de Alboraia (Valencia)
Fuente: SIGPAC, http://sigpac.mapa.es/fega/visor/
Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo
Campos de almendros en terrazas y
almendros en flor
Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo
El sector primario en el
País Valenciano
Paisaje nevado en los Montes del Pas
(Cantabria). Un barrio de cabañas se aloja
en lo más cómodo del valle. Vemos los
pequeños cercados a modo de huertos y las
fincas que las rodean, tapiadas con paredes
de piedras. Los fresnos, podados,
proporcionan protección, sombra y, en
ocasiones, remedios curativos para ciertas
dolencias del ganado.
Fotografía de la década de 1940.
Los paisajes agrarios: de montañaLos paisajes agrarios: de montaña
Fuente: www.cantabriatradicional.com/fotos_antiguas/pasiegos.htm
La dispersión de la huerta
abancalada canaria
Los paisajes agrarios: CanariasLos paisajes agrarios: Canarias
Agaete (Gran Canaria)
Los paisajes agrarios: CanariasLos paisajes agrarios: Canarias
Fuente: www.fotosdegrancanaria.com
Los paisajes agrarios: CanariasLos paisajes agrarios: Canarias
Agaete (Gran Canaria)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Climas y paisajes de la tierra y de españa
Climas y paisajes de la tierra y de españa Climas y paisajes de la tierra y de españa
Climas y paisajes de la tierra y de españa
lorquino1982
 
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.Atham
 
Tipos de climas y paisajes vegetales
Tipos de climas y paisajes vegetalesTipos de climas y paisajes vegetales
Tipos de climas y paisajes vegetalessmerino
 
Tema climas y paisajes de la tierra 1 eso
Tema climas y paisajes de la tierra 1 esoTema climas y paisajes de la tierra 1 eso
Tema climas y paisajes de la tierra 1 eso
Carmen sb
 
Tabla de climas 1º ESO pdf
Tabla de climas 1º ESO pdfTabla de climas 1º ESO pdf
Tabla de climas 1º ESO pdflmtornero
 
Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.Conchagon
 
Clima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaClima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españa
Crmprofe
 
Tema 6 climas y paisajes de la tierra. demos. ed vicens vives
Tema 6 climas y paisajes de la tierra. demos. ed vicens vivesTema 6 climas y paisajes de la tierra. demos. ed vicens vives
Tema 6 climas y paisajes de la tierra. demos. ed vicens vivesmompito
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Los paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierraLos paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierrajmartinezveron
 
Pisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficosPisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficos
Jairo Molina
 
Tema 5 Los paisajes de la tierra
Tema 5 Los paisajes de la tierraTema 5 Los paisajes de la tierra
Tema 5 Los paisajes de la tierraCarlos Arrese
 
Tema 2. El medio fisico de España
Tema 2. El medio fisico de EspañaTema 2. El medio fisico de España
Tema 2. El medio fisico de EspañaConchagon
 
Climas de la tierra, europa y españa
Climas de la tierra, europa y españaClimas de la tierra, europa y españa
Climas de la tierra, europa y españa
daroro78
 
Esquema paisajes naturales de españa
Esquema paisajes naturales de españaEsquema paisajes naturales de españa
Esquema paisajes naturales de españa
anga
 
Tema 5 Los Paisajes De La Tierra
Tema 5   Los Paisajes De La TierraTema 5   Los Paisajes De La Tierra
Tema 5 Los Paisajes De La Tierra
legio septima
 
Climas y Medios Naturales
Climas y Medios NaturalesClimas y Medios Naturales
Climas y Medios Naturales
Nicolás Osante
 
Presentación 1ºd
Presentación 1ºdPresentación 1ºd
Presentación 1ºd
Luis Miguel Manzanilla
 
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)cosasdeclase
 
Tema 2. los paisajes de la tierra vv
Tema 2. los paisajes de la tierra vvTema 2. los paisajes de la tierra vv
Tema 2. los paisajes de la tierra vv
copybird
 

La actualidad más candente (20)

Climas y paisajes de la tierra y de españa
Climas y paisajes de la tierra y de españa Climas y paisajes de la tierra y de españa
Climas y paisajes de la tierra y de españa
 
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.
 
Tipos de climas y paisajes vegetales
Tipos de climas y paisajes vegetalesTipos de climas y paisajes vegetales
Tipos de climas y paisajes vegetales
 
Tema climas y paisajes de la tierra 1 eso
Tema climas y paisajes de la tierra 1 esoTema climas y paisajes de la tierra 1 eso
Tema climas y paisajes de la tierra 1 eso
 
Tabla de climas 1º ESO pdf
Tabla de climas 1º ESO pdfTabla de climas 1º ESO pdf
Tabla de climas 1º ESO pdf
 
Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.
 
Clima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaClima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españa
 
Tema 6 climas y paisajes de la tierra. demos. ed vicens vives
Tema 6 climas y paisajes de la tierra. demos. ed vicens vivesTema 6 climas y paisajes de la tierra. demos. ed vicens vives
Tema 6 climas y paisajes de la tierra. demos. ed vicens vives
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
 
Los paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierraLos paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierra
 
Pisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficosPisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficos
 
Tema 5 Los paisajes de la tierra
Tema 5 Los paisajes de la tierraTema 5 Los paisajes de la tierra
Tema 5 Los paisajes de la tierra
 
Tema 2. El medio fisico de España
Tema 2. El medio fisico de EspañaTema 2. El medio fisico de España
Tema 2. El medio fisico de España
 
Climas de la tierra, europa y españa
Climas de la tierra, europa y españaClimas de la tierra, europa y españa
Climas de la tierra, europa y españa
 
Esquema paisajes naturales de españa
Esquema paisajes naturales de españaEsquema paisajes naturales de españa
Esquema paisajes naturales de españa
 
Tema 5 Los Paisajes De La Tierra
Tema 5   Los Paisajes De La TierraTema 5   Los Paisajes De La Tierra
Tema 5 Los Paisajes De La Tierra
 
Climas y Medios Naturales
Climas y Medios NaturalesClimas y Medios Naturales
Climas y Medios Naturales
 
Presentación 1ºd
Presentación 1ºdPresentación 1ºd
Presentación 1ºd
 
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
 
Tema 2. los paisajes de la tierra vv
Tema 2. los paisajes de la tierra vvTema 2. los paisajes de la tierra vv
Tema 2. los paisajes de la tierra vv
 

Destacado

Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa CalahorraElroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Sergio Guerrero
 
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac BuzoEvolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Sergio Guerrero
 
Climogramascapitalesespaña
ClimogramascapitalesespañaClimogramascapitalesespaña
Climogramascapitalesespaña
Sergio Guerrero
 
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITANVocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Sergio Guerrero
 
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Alfredo García
 
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
José Martín Moreno
 
Comentario De Una Cliserie
Comentario De Una CliserieComentario De Una Cliserie
Comentario De Una Cliserie
Raul Benavente
 
Comentario de-un-climograma
Comentario de-un-climogramaComentario de-un-climograma
Comentario de-un-climograma
Sergio Guerrero
 
Modelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evauModelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evau
Sergio Guerrero
 
Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.
Sergio Guerrero
 
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
maito
 
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Sergio Guerrero
 
Hª españa
Hª españaHª españa
Hª españa
Sergio Guerrero
 
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Sergio Guerrero
 
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. textoFernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Sergio Guerrero
 
Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
Sergio Guerrero
 
Manifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.textoManifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.texto
Sergio Guerrero
 
Texto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayonaTexto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayona
Sergio Guerrero
 
Decreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.textoDecreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.texto
Sergio Guerrero
 
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Sergio Guerrero
 

Destacado (20)

Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa CalahorraElroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
 
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac BuzoEvolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
 
Climogramascapitalesespaña
ClimogramascapitalesespañaClimogramascapitalesespaña
Climogramascapitalesespaña
 
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITANVocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
 
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
 
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
 
Comentario De Una Cliserie
Comentario De Una CliserieComentario De Una Cliserie
Comentario De Una Cliserie
 
Comentario de-un-climograma
Comentario de-un-climogramaComentario de-un-climograma
Comentario de-un-climograma
 
Modelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evauModelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evau
 
Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.
 
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
 
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
 
Hª españa
Hª españaHª españa
Hª españa
 
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
 
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. textoFernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
 
Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
 
Manifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.textoManifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.texto
 
Texto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayonaTexto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayona
 
Decreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.textoDecreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.texto
 
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
 

Similar a Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01

Geografía 5 2013 los espacios del sector primario
Geografía  5 2013 los espacios del sector primarioGeografía  5 2013 los espacios del sector primario
Geografía 5 2013 los espacios del sector primarioRafael Rodrigo
 
Tema 13. los dominios y paisajes agrarios
Tema 13. los dominios y paisajes agrariosTema 13. los dominios y paisajes agrarios
Tema 13. los dominios y paisajes agrariosMarta López
 
Tema 5: Paisajes agrarios
Tema 5: Paisajes agrariosTema 5: Paisajes agrarios
Tema 5: Paisajes agrariosEmilydavison
 
Los paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españolesLos paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españolesMiguel Salinas Romo
 
36 2 bac-10b
36 2 bac-10b36 2 bac-10b
36 2 bac-10b
josefermin
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
sevillano33
 
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑAPAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑAZaida29
 
Regiones biogeográficas de Europa y España
Regiones biogeográficas de Europa y EspañaRegiones biogeográficas de Europa y España
Regiones biogeográficas de Europa y Españajosefermin
 
PAISAJES AGRARIOS
PAISAJES AGRARIOSPAISAJES AGRARIOS
PAISAJES AGRARIOS
froman2
 
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptxGEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
OscarCriado2
 
Tema 8 el sector primario en españa y la ue
Tema 8   el sector primario en españa y la ueTema 8   el sector primario en españa y la ue
Tema 8 el sector primario en españa y la uelegio septima
 
Tema 3 los paisajes agrarios españoles
Tema 3 los paisajes agrarios españolesTema 3 los paisajes agrarios españoles
Tema 3 los paisajes agrarios españoles
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
24 2 bac-7d
24 2 bac-7d24 2 bac-7d
24 2 bac-7d
josefermin
 
GEO 05.B. Los paisajes agrarios
GEO 05.B. Los paisajes agrariosGEO 05.B. Los paisajes agrarios
GEO 05.B. Los paisajes agrarios
Sergi Sanchiz Torres
 
Geografiadeespaa lospaisajesagrarios-100307082155-phpapp02
Geografiadeespaa lospaisajesagrarios-100307082155-phpapp02Geografiadeespaa lospaisajesagrarios-100307082155-phpapp02
Geografiadeespaa lospaisajesagrarios-100307082155-phpapp02
carlossainzcerero
 
Geografia de España Los Paisajes Agrarios
Geografia de España  Los Paisajes AgrariosGeografia de España  Los Paisajes Agrarios
Geografia de España Los Paisajes Agrarios
alumnesflorida florida secundària
 
Dominios y paisajes agrarios en españa
Dominios y paisajes agrarios en españaDominios y paisajes agrarios en españa
Dominios y paisajes agrarios en españaanagomezcortes
 

Similar a Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01 (20)

Geografía 5 2013 los espacios del sector primario
Geografía  5 2013 los espacios del sector primarioGeografía  5 2013 los espacios del sector primario
Geografía 5 2013 los espacios del sector primario
 
Tema 13. los dominios y paisajes agrarios
Tema 13. los dominios y paisajes agrariosTema 13. los dominios y paisajes agrarios
Tema 13. los dominios y paisajes agrarios
 
Tema 5: Paisajes agrarios
Tema 5: Paisajes agrariosTema 5: Paisajes agrarios
Tema 5: Paisajes agrarios
 
Los paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españolesLos paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españoles
 
Los paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españolesLos paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españoles
 
36 2 bac-10b
36 2 bac-10b36 2 bac-10b
36 2 bac-10b
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
Los espacios rurales
Los espacios ruralesLos espacios rurales
Los espacios rurales
 
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑAPAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
 
Regiones biogeográficas de Europa y España
Regiones biogeográficas de Europa y EspañaRegiones biogeográficas de Europa y España
Regiones biogeográficas de Europa y España
 
PAISAJES AGRARIOS
PAISAJES AGRARIOSPAISAJES AGRARIOS
PAISAJES AGRARIOS
 
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptxGEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
 
Los paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de España
 
Tema 8 el sector primario en españa y la ue
Tema 8   el sector primario en españa y la ueTema 8   el sector primario en españa y la ue
Tema 8 el sector primario en españa y la ue
 
Tema 3 los paisajes agrarios españoles
Tema 3 los paisajes agrarios españolesTema 3 los paisajes agrarios españoles
Tema 3 los paisajes agrarios españoles
 
24 2 bac-7d
24 2 bac-7d24 2 bac-7d
24 2 bac-7d
 
GEO 05.B. Los paisajes agrarios
GEO 05.B. Los paisajes agrariosGEO 05.B. Los paisajes agrarios
GEO 05.B. Los paisajes agrarios
 
Geografiadeespaa lospaisajesagrarios-100307082155-phpapp02
Geografiadeespaa lospaisajesagrarios-100307082155-phpapp02Geografiadeespaa lospaisajesagrarios-100307082155-phpapp02
Geografiadeespaa lospaisajesagrarios-100307082155-phpapp02
 
Geografia de España Los Paisajes Agrarios
Geografia de España  Los Paisajes AgrariosGeografia de España  Los Paisajes Agrarios
Geografia de España Los Paisajes Agrarios
 
Dominios y paisajes agrarios en españa
Dominios y paisajes agrarios en españaDominios y paisajes agrarios en españa
Dominios y paisajes agrarios en españa
 

Más de Sergio Guerrero

Tema2
Tema2Tema2
Eje cronológico histórico
Eje cronológico históricoEje cronológico histórico
Eje cronológico histórico
Sergio Guerrero
 
Listado accidentes geográficos 2º bachillerato
Listado accidentes geográficos 2º bachilleratoListado accidentes geográficos 2º bachillerato
Listado accidentes geográficos 2º bachillerato
Sergio Guerrero
 
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
Sergio Guerrero
 
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidadTema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Sergio Guerrero
 
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundialBloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Sergio Guerrero
 
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Sergio Guerrero
 
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Sergio Guerrero
 
T.2. la población europea y española
T.2. la población europea y españolaT.2. la población europea y española
T.2. la población europea y española
Sergio Guerrero
 
Programa de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evauPrograma de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evau
Sergio Guerrero
 
T.11. la crisis del antiguo régimen.
T.11. la crisis del antiguo régimen.T.11. la crisis del antiguo régimen.
T.11. la crisis del antiguo régimen.
Sergio Guerrero
 
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Sergio Guerrero
 
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egiptoTema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Sergio Guerrero
 
T.1. la población mundial.
T.1. la población mundial.T.1. la población mundial.
T.1. la población mundial.
Sergio Guerrero
 
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xvT.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
Sergio Guerrero
 
Mapa mudo fisico_españa
Mapa mudo fisico_españaMapa mudo fisico_españa
Mapa mudo fisico_españa
Sergio Guerrero
 

Más de Sergio Guerrero (16)

Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Eje cronológico histórico
Eje cronológico históricoEje cronológico histórico
Eje cronológico histórico
 
Listado accidentes geográficos 2º bachillerato
Listado accidentes geográficos 2º bachilleratoListado accidentes geográficos 2º bachillerato
Listado accidentes geográficos 2º bachillerato
 
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
 
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidadTema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidad
 
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundialBloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
 
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
 
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
 
T.2. la población europea y española
T.2. la población europea y españolaT.2. la población europea y española
T.2. la población europea y española
 
Programa de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evauPrograma de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evau
 
T.11. la crisis del antiguo régimen.
T.11. la crisis del antiguo régimen.T.11. la crisis del antiguo régimen.
T.11. la crisis del antiguo régimen.
 
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
 
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egiptoTema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
 
T.1. la población mundial.
T.1. la población mundial.T.1. la población mundial.
T.1. la población mundial.
 
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xvT.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
 
Mapa mudo fisico_españa
Mapa mudo fisico_españaMapa mudo fisico_españa
Mapa mudo fisico_españa
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01

  • 2. Los paisajes agrariosLos paisajes agrarios PaisajePaisaje oceánicooceánico InteriorInterior peninsularpeninsular MediterráneoMediterráneo CanariasCanariasMontañaMontaña • Localización y medio físico • Estructura agraria: Población Poblamiento Propiedad • Agricultura • Ganadería • Explotación forestal • Localización y medio físico • Estructura agraria: Población Poblamiento Propiedad • Agricultura • Ganadería • Explotación forestal con
  • 3. LOS PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑALOS PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA • Norte y noroeste • Estructura agraria • Usos • Norte y noroeste • Estructura agraria • Usos 1. El paisaje agrario oceánico • Relieve accidentado • Clima oceánico (precipitaciones) con • Superpoblación y envejecimiento • Poblamiento disperso intercalar • Minifundismo • Predominio de la ganadería • Agricultura • Ganadería • Explotación forestal • Secano (por las precipitaciones) • En los valles • Especialización: huerta y plantas forrajeras • Explotaciones pequeñas y medianas • Implicaciones de la PAC (cuotas) y competitividad europea Falta de competitividad
  • 4. • Mesetas y depresión del Ebro • Estructura agraria • Usos • Mesetas y depresión del Ebro • Estructura agraria • Usos 2. El paisaje agrario del interior peninsular • Altitud • Precipitaciones escasas • Riesgo de heladas • Emigración • Poblamiento concentrado (pueblos grandes en el sur) • Minifundio en el Duero y Ebro; gran propiedad en las dos Castillas y los secanos aragonés y extremeño. • Agricultura • Ganadería • Explotación forestal • Secano extensivo (páramos y campiñas) • Progreso de la cebada • Retroceso del barbecho (pero efectos de la PAC) • Intensiva en zonas de regadío (valle del Ebro) Trilogía mediterránea Socuéllamos (Ciudad Real) Diversificación productiva • Ovina en los secanos (alimentada con rastrojos) • Vacuno y porcino intensivos. • Dehesas extremeñas (bovino)
  • 5. • Litoral y prelitoral mediterráneo, valle del Guadalquivir y Baleares • Estructura agraria • Usos • Litoral y prelitoral mediterráneo, valle del Guadalquivir y Baleares • Estructura agraria • Usos 3. El paisaje agrario mediterráneo • Relieve accidentado • Precipitaciones muy escasas • Población numerosa. • Poblamiento disperso (tiende a concentrarse). • Propiedad muy dividida en los regadíos. • Agricultura • Ganadería • Factores favorables al regadío: temperaturas, insolación, protección del relieve, suelos y mercado • Secanos en el Guadalquivir y zonas montañosas •Horticultura •Fruticultura • Bovina y porcina en Cataluña (demanda urbana). • Ovina y caprina en secanos. • Reses bravas en el Guadalquivir. Trilogía mediterránea y almendro
  • 6. • Áreas de montaña • Estructura agraria • Usos • Áreas de montaña • Estructura agraria • Usos 4. El paisaje agrario de montaña • Altitud y pendientes • Precipitaciones muy abundantes • Inviernos fríos • Muy baja densidad de población. • Poblamiento disperso; tendencia a la despoblación. • Pequeña propiedad cerrada (bocage); monte público. • Agricultura • Ganadería • Explotación forestal • En el fondo de los valles (norte). • Secanos en terrazas (sur y este). • Extensiva. • Bovina u ovina en el norte (praderas). • Ovina en la montaña mediterránea. En pisos y con diferencias por el clima Azparren (Navarra) • Leña; madera (eucalipto, castaño, pino) y celulosa.
  • 7. • Islas Canarias • Estructura agraria • Usos • Islas Canarias • Estructura agraria • Usos 5. El paisaje agrario de Canarias • Relieve volcánico accidentado • Clima cálido • Precipitaciones escasas e irregulares • Población en retroceso. • Poblamiento concentrado laxo. • Gran propiedad en los regadíos costeros. • Agricultura • Regadíos litorales: monocultivo, plástico, tropicales • Zonas medias y altas: secano tradicional Exportación Autoconsumo Explotación platanera
  • 8. Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España
  • 9. Los paisajes agrarios: España oceánicaLos paisajes agrarios: España oceánica • Viviendas de gran tamaño, separadas entre sí • Explotaciones ganaderas y forestales • Difícil acceso
  • 10. PEQUEÑAS ALDEAS Los paisajes agrarios: España oceánicaLos paisajes agrarios: España oceánica
  • 11. Los paisajes agrarios: interior peninsularLos paisajes agrarios: interior peninsular
  • 12. Los paisajes agrarios: interior peninsularLos paisajes agrarios: interior peninsular Dehesa dedicada a la cría extensiva del cerdo (Extremadura)
  • 13. Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo Huerta valenciana
  • 14. Hábitat disperso de huerta en zona llana Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo
  • 15. Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo Parcelación en la huerta de Alboraia (Valencia) Fuente: SIGPAC, http://sigpac.mapa.es/fega/visor/
  • 16. Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo Campos de almendros en terrazas y almendros en flor
  • 17. Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo El sector primario en el País Valenciano
  • 18. Paisaje nevado en los Montes del Pas (Cantabria). Un barrio de cabañas se aloja en lo más cómodo del valle. Vemos los pequeños cercados a modo de huertos y las fincas que las rodean, tapiadas con paredes de piedras. Los fresnos, podados, proporcionan protección, sombra y, en ocasiones, remedios curativos para ciertas dolencias del ganado. Fotografía de la década de 1940. Los paisajes agrarios: de montañaLos paisajes agrarios: de montaña Fuente: www.cantabriatradicional.com/fotos_antiguas/pasiegos.htm
  • 19. La dispersión de la huerta abancalada canaria Los paisajes agrarios: CanariasLos paisajes agrarios: Canarias
  • 20. Agaete (Gran Canaria) Los paisajes agrarios: CanariasLos paisajes agrarios: Canarias Fuente: www.fotosdegrancanaria.com
  • 21. Los paisajes agrarios: CanariasLos paisajes agrarios: Canarias Agaete (Gran Canaria)