SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE TRANSPORTES
  Y TELECOMUNICACIONES


        SUBSECRETARIA DE
          TRANSPORTES


        Programa Nacional
         de Fiscalización


                        1
MISIÓN
        Mejorar día a día la calidad de vida de la comunidad, siendo
una institución que vele por el desarrollo de un sistema de transporte
eficiente, eficaz y económico, que entregue a la población medios de
movilización de calidad y seguridad en armonía y respeto con el medio
ambiente.


                               VISIÓN

        Consolidar al Programa Nacional de Fiscalización como una
institución :

 Profesional.
 Transparente.
 Idónea.
 Comprometida con        el   servicio   público   y   en   permanente
perfeccionamiento.
                                                                   2
CREACIÓN DEL PROGRAMA DE
                  FISCALIZACIÓN
• Fue creado el año 1992, y desde entonces ha tenido una
  presencia permanente en todo el territorio nacional.




• FISCALIZACIÓN fue creado a con el propósito de verificar
  el cumplimiento de los contratos de concesión de vías en
  Santiago.

• Al año siguiente de su creación, se agregaron a este, otras
  labores tales como.


                                                            3
CREACIÓN DEL PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN


 Control de emisiones contaminantes.




                  SE CONTROLA
                     HUMO Y
                   RUIDO DEL
                      BUS




                                                       4
CREACIÓN DEL PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN

 Calidad y seguridad del transporte público de pasajeros y de carga.




            BUSES RURALES, URBANOS E INTERURBANOS




                                                                  5
CREACIÓN DEL PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN


                TRANSPORTE DE CARGA




                                         6
CREACIÓN DEL PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN




                        TAXIS EN TODAS
                       SUS MODALIDADES




                                         7
CREACIÓN DEL PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN




                          TRANSPORTE
                            ESCOLAR



                                         8
CREACIÓN DEL PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN



 Plantas de Revisión Técnica.




                                                      9
OTRAS LABORES DEL
PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN


              FISCALIZACION
                DE MOTOS.




                              10
OTRAS LABORES DEL PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN




                             CONTROL DE
                            EVASION DEL
                           PAGO DE TARIFA
                          DE TRANSANTIAGO




                                              11
OTRAS LABORES DEL PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN




                           CONTROL DE VIAS
                             EXCLUSIVAS




                                              12
OBJETIVOS DE FISCALIZACIÓN


Fiscalizar




                                   13
¿ QUE DEBO SABER DE MI
TRANSPORTE ESCOLAR ?




                 14
¿ QUIEN AUTORIZA PARA EFECTUAR
           TRANSPORTE ESCOLAR ?

      MINISTERIO DE TRANSPORTES

              Y TELECOMUNICACIONES

 NORNATIVA QUE RIGE EL SERVICIO.



   Decreto Supremo 38, año 1992. (Reglamenta el servicio de transporte escolar)
   Ley 19.831. (Crea el Registro Nacional para el transporte escolar)
   Decreto Supremo 38, año 2003.(Reglamenta el Registro para transporte escolar)
   Ley de Transito (18.290). (Reglamenta Condiciones técnicas de seguridad y Documentación)

                                                                                  15
TRANSPORTE ESCOLAR AUTORIZADO
 Estar pintados de color amarillo, definido en la norma chilena NCh 1927.




Este requisito no es obligatorio para buses grandes.(Igual o Superior a 3.860 Kg)




                                                                                    16
COMO PUEDO SABER SI MI TRANSPORTE
   ESCOLAR ESTA AUTORIZADO ?


           INGRESA A

      http://www.subtrans.cl

         Y SELECCIONAR




                                    17
http://www.subtrans.cl




      Ingrese Placa Patente del
      Transporte Escolar



                                  18
SI ESTA TODO BIEN PODRÁN VER LO SIGUIENTE:




                                             19
      Los padres pueden exigir cada uno de los
requisitos de seguridad y documentación del vehículo
que transporte a sus hijos.


                                    Documentación del vehículo al día.

                                    Luces, deben funcionar todas las
                                     luces.

                                    Vidrios y parabrisas, deben estar
                                     sin roturas.

                                    Limpiaparabrisas, debe funcionar.

                                    Neumáticos en optimas
                                     condiciones, además que tenga
                                     repuesto.

                                    Con licencia de conducir
                                     correspondiente.




                                                                20
EN CUANTO A LOS REQUISITOS EXCLUSIVOS PARA
  PRESTAR SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR

  PORTAR EN CADA MOMENTO AUTORIZACION, LA CUAL
    PUEDE SER SOLICITADA POR NUESTROS PAPÁS




  Escolar anverso         Escolar Reverso
                                                 21
ANALISÍS DE GASES AL DÍA




                           22
CERTIFICADO REVISIÓN TECNICA




                               23
PERMISO DE CIRCULACION




                         24
SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES
           PERSONALES




                                   25
SELLOS QUE IDENTIFICAN AL TRANSPORTE
              ESCOLAR




                                       26
EL CONDUCTOR DEBE TENER LICENCIA DE
CONDUCIR APTA, QUE AUTORICE A PRESTAR
EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR.
 A1, Ley 18.290
 A3, Ley 19.495 y 19710




                                    27
TARJETA DE IDENTIFICACION DEL CONDUCTOR




   •   Debe estar en un lugar visible para los pasajeros del
       vehículo y que permita identificar al conductor del vehículo.
                                                                       28
CARACTERISTICAS DE LA TARJETA




                                29
NO PORQUE ESTÉ PINTADO DE
AMARILLO ES TRANSPORTE ESCOLAR




                                 30
¡¡ TRANSPORTE ESCOLAR !!




             !EXIJO UNA
            EXPLICACIÓN !




                            31
TRANSPORTE INFORMAL O PIRATA




                               32
TRANSPORTE INFORMAL O PIRATA




                               33
TRANSPORTE INFORMAL O PIRATA




                               34
CARACTERÍSTICAS LUZ DE SEGURIDAD
                   ESTROBOSCÓPICA

   Portar sobre el techo en la parte posterior del vehículo
   Deberá mantenerse encendida mientras suban o bajen escolares
   No debe ser instalada en el interior de las caras del letrero ( Escolares )
   Deberá ser visible para los conductores de otros vehículos
   Se excluye de este requisito a los vehículos que cuentan con cinta
    retrorreflectivas y a los vehículos grandes (sobre 3.860 kg).




                                                                           35
LETRERO TRIANGULAR


                                    Portar en la parte
                                   superior      de     la
                                   carrocería   visible al
                                   resto de   los
                                   conductores.




 Se excluye de este
requisito    a      los    Buses
grandes. (sobre 3.860 kg.)


                                                             36
LUZ ESTROBOSCOPICA




   SI NO TIENE ESTA LUZ, ¿QUE DEBE TENER?

                                             37
CINTAS REFLECTANTES EN VEHICULOS
            TRANSPORTE ESCOLAR


        Las          cintas
reflectantes    que    sean
utilizadas en los vehículo
de       transporte       de
escolares,          deberán
cumplir con las siguientes
características:


a)Ser de color amarillo.


b) Estar ubicadas en todo
el sector lateral y trasero
del      vehículo      (con
excepción de las puertas
delanteras),    de   forma
horizontal por debajo de
las ventanas.
                                        38
CINTAS REFLECTANTES EN VEHICULOS TRANSPORTE ESCOLAR



c) Cumplir con el desempeño fotométrico establecido en            el
Reglamento ECE R104, de la Comunidad Económica Europea.


d) En caso de existir publicidad en el vehículo, ésta no podrá estar
superpuesta sobre la cinta.




                                                                  39
CINTAS REFLECTANTES EN VEHICULOS TRANSPORTE ESCOLAR




 DESEMPEÑO
FOTOMÉTRICO




                                                          40
CINTAS REFLECTANTES




  ?




                      41
USO DE LUCES DESTELLANTES

• Mientras los niños se encuentren descendiendo o subiendo
  al vehículo, se deberá mantener encendidas sus luces
  destellantes.
                   LUCES DESTELLANTES




                                                        42
LETRERO DE CAPACIDAD Y EXCESO DE
                     ESCOLARES
El número correspondiente a la capacidad del vehículo, deberá estar
indicado en forma visible al interior del mismo.




                                                                  43
LETRERO DE CAPACIDAD Y EXCESO DE
                               ESCOLARES
No podrá transportar mas personas que las autorizadas.(Esto esta indicado en la
revisión técnica)




                                                                            44
EXCESO DE ESCOLARES




                      45
EXCESO DE ESCOLARES




                      46
NIÑOS PRE-BASICOS

     Los vehículos que transporten niños de niveles pre-
básicos, (KINDER, PRE-KINDER, SALA CUNA), en cantidad
superior a cinco, además del conductor, deberá estar presente
en todo el recorrido un acompañante adulto.




                                                        47
ASIENTOS
 Los asientos, deberán estar dispuestos, de manera que
  sus ocupantes queden mirando siempre hacia el frente.



                                           SI


          SI
                                                          48
ASIENTOS




                NO


NO
                 49
ASIENTOS




           NO

           50
ASIENTOS (CUBRE MOTOR)



NO
SENTARSE




 Este espacio no debe ser utilizado para que los escolares se sienten y
 sean transportados, los asientos deben estar orientados hacia delante

                                                                   51
ASIENTOS (CUBRE MOTOR)




                         NO
                         SENTARSE




                             52
REGLAMENTACION DE LOS ASIENTOS

       Los asientos contarán con un respaldo de altura igual o
superior a 35 cm., medida desde el plano horizontal del asiento
hacia arriba.

                            35
                            CM
                    35 CM

                                 53
                                 CM.



                                 53 CM.




       La distancia entre la cara anterior del respaldo del asiento y
la cara posterior del respaldo del asiento ubicado inmediatamente
adelante no podrá ser inferior a 53 cm.
                                                                   53
PASILLO

       Será obligatorio, la existencia de un pasillo despejado, que
permita el acceso desde la(s) puerta(s) hacia todas las corridas de
asientos, el que deberá tener un ancho mínimo de 28 cm.




                                    28 CM




      Este requisito no será exigible a los asientos a los que se
accede directamente desde una de las puertas.
                                                                  54
¿PORQUE ES IMPORTANTE EL EXTINTOR DE
              INCENDIOS?




                                       55
 SIEMPRE       DEBE
                       ESTAR EL EXTINTOR
                       OPERATIVO Y A MANO.




 LAS    EMERGENCIAS
OCURREN EN CUALQUIER
MOMENTO.

                                       56
ROTULO DE MANTENCIÓN




                       57
MANÓMETRO




            58
CARACTERÍSTICAS DEL EXTINTOR

 Debe ser de tipo 2A 5B C, en caso que sea minibús
 Debe ser de tipo 2A 10B C, (ó 2 5B)en caso que sea un bus
  grande




 Ser de polvo químico seco
 Tener manómetro
 Estar en situación de uso y en un lugar visible
 El Instituto Nacional de Normalización (INN)
 Centro de Estudios de Medición y Certificación de
  Calidad, CESMEC
 Con su rotulo de mantenimiento al día con fecha de
  vencimiento por una empresa certificada nacional. 59
CARACTERISTICAS ASIENTOS DELANTERO

       Para poder   ser   utilizado
    debe tener:

 Comprobar       existencia     de
  cinturones de seguridad        en
  asientos delanteros.




                                         60
CINTURONES EXIGIDOS ASIENTO DELANTERO
 En el caso de los asientos
  adyacentes a las puertas, el
  cinturón debe ser de tres puntas.

 para los no adyacentes a las
  puertas podrá ser de dos puntas
  (abdominal), arnés u otro tipo.

 El asiento central debe portar con
  apoyacabezas.

                                                Cinturón de tres puntas




                                       Cinturón de dos puntas


                                                                          61
CINTURONES DE SEGURIDAD

• Si tu transporte escolar tiene cinturón de seguridad, úsalo.




                                                            62
PUBLICIDAD
   Podrán exhibir en el exterior de su carrocería avisos publicitarios.




                                                    60 CM
                                                    ALTO



                              80 CM. MAXIMO
                              ANCHO


 No se admitirán publicitar productos tales como bebidas alcohólicas,
cigarrillos, o cualquier otro producto o servicio dirigido sólo a mayores de
edad.                                                                      63
PUBLICIDAD EN VIDRIO TRASERO




                   30 cm.
                   alto




                               64
OTRAS CONSIDERACION A EXIGIR

 Los conductores de los vehículos deberán velar por la
  seguridad de los menores desde su recepción en el
  vehículo hasta su entrega en el establecimiento
  educacional o en su casa o domicilio, según sea su destino.

                              TRANSPORTE
                                ESCOLAR




                                                           65
OTRAS CONSIDERACION A EXIGIR

 El transporte escolar no podrá realizarse en un tiempo de
  viaje superior a una hora, desde la casa o domicilio del
  escolar y el colegio o viceversa.


  Alumno, no saques tu cuerpo por la ventana del transporte
   escolar.




                                                         66
OTRAS CONSIDERACION A EXIGIR


 No distraigas al tío, cuando conduce.

 No arrojes basura fuera y al interior del Transporte escolar.




                                                             67
RESUMEN
                                              Peso bruto vehicular (P.B.V.)
                                          MINIBUSES            BUSES GRANDES
Ítem a controlar
                                       Menor a 3.860 kg.   Mayor o igual a 3.860
                                                                     kg.
Inscrito en registro nacional
Certificado de inscripción en el
registro nacional
Certificado de revisión técnica,
autoriza el servicio
Certificado de análisis de gases

Certificado de seguro obligatorio
Licencia de conducir profesional A1,
A3
Tarjeta de identificación del
conductor
Letrero capacidad

Extintor de incendios

Neumáticos + repuesto

Sistema de luces
Luz estroboscópica, funcionamiento
o cinta retrorreflectiva

                                                                               68
RESUMEN
                                                       Peso bruto vehicular (P.B.V.)
                                                                              BUSES
                 Ítem a controlar                      MINIBUSES            GRANDES
                                                     Menor a 3.860 kg.   Mayor o igual
                                                                          a 3.860 kg.
Uso de luces destellantes mientras suben o bajan
escolares
Uso de luz estroboscópica mientras suben o bajan
escolares (cinta retrorreflectiva)
Suben o bajan escolares en 2° pista de circulación

Exceso de escolares

Acompañante + de 5 niños Pre-básica

Color amarillo

Letrero triple

Publicidad

Parabrisas y vidrios

Asientos orientados hacia adelante

Cinturón de Seguridad año 2007 en adelante
                                                                                   69
Gracias.

           70

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elemento legal
Elemento legalElemento legal
Elemento legal
Juan Avila
 
TECNICAS DE CONDUCCION A LA DEFENSIVA.pptx
TECNICAS  DE CONDUCCION A LA DEFENSIVA.pptxTECNICAS  DE CONDUCCION A LA DEFENSIVA.pptx
TECNICAS DE CONDUCCION A LA DEFENSIVA.pptx
CentroMdicoSanLuis
 
Mecanica - SlideAuto
Mecanica - SlideAutoMecanica - SlideAuto
Mecanica - SlideAuto
João Pedro
 
1. manual del conductor seguro
1.  manual del conductor seguro1.  manual del conductor seguro
1. manual del conductor seguro
Carolina Vargas Lagos
 
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
Jose luis Alvarez
 
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
7-INTENSIVO: La prioridad de paso7-INTENSIVO: La prioridad de paso
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
Jose luis Alvarez
 
11- La prioridad
11- La prioridad11- La prioridad
11- La prioridad
Jose luis Alvarez
 
Llantas
LlantasLlantas
Llantas
steelyhead
 
Proceso de construcción de un modelo tactico de juego
Proceso de construcción de un modelo tactico de juegoProceso de construcción de un modelo tactico de juego
Proceso de construcción de un modelo tactico de juego
Edwin Marcelo cozar muñoz
 
Contravenciones de transito
Contravenciones de transitoContravenciones de transito
Contravenciones de transito
ERMELSON
 
04 entrenamiento de la fuerza reactiva
04 entrenamiento de la fuerza reactiva04 entrenamiento de la fuerza reactiva
04 entrenamiento de la fuerza reactiva
John Laverde Bermúdez
 
DOCUMENTOS FIFA - 10 - EL JUGADOR DE MAÑANA
DOCUMENTOS FIFA - 10 - EL JUGADOR DE MAÑANA DOCUMENTOS FIFA - 10 - EL JUGADOR DE MAÑANA
DOCUMENTOS FIFA - 10 - EL JUGADOR DE MAÑANA
Diego Menino
 
Entrenamiento funcional rugby
Entrenamiento funcional rugbyEntrenamiento funcional rugby
Entrenamiento funcional rugby
Jose Luis Torres
 
Tema 4.el entrenador
Tema 4.el entrenadorTema 4.el entrenador
Tema 4.el entrenador
MarinoSolares
 
Cap fifa 9 la planificación del entrenamiento fifa
Cap fifa 9 la planificación del entrenamiento fifaCap fifa 9 la planificación del entrenamiento fifa
Cap fifa 9 la planificación del entrenamiento fifa
Oscar Pascual
 
5- INTENSIVO Maniobras 2: Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
5- INTENSIVO Maniobras 2:  Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...5- INTENSIVO Maniobras 2:  Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
5- INTENSIVO Maniobras 2: Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
Jose luis Alvarez
 
La construccion del modelo de juego
La construccion del modelo de juegoLa construccion del modelo de juego
La construccion del modelo de juego
Juan Carlos Escalante
 
LEY ORGÁNICA DE TRANSPORTE TERRESTRE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL reformado 10...
LEY ORGÁNICA DE TRANSPORTE TERRESTRE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL reformado 10...LEY ORGÁNICA DE TRANSPORTE TERRESTRE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL reformado 10...
LEY ORGÁNICA DE TRANSPORTE TERRESTRE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL reformado 10...
KhristhianMejia
 
DOCUMENTOS FIFA - 6 - EL CONCEPTO DEL JUEGO
DOCUMENTOS FIFA  - 6 - EL CONCEPTO DEL JUEGODOCUMENTOS FIFA  - 6 - EL CONCEPTO DEL JUEGO
DOCUMENTOS FIFA - 6 - EL CONCEPTO DEL JUEGO
Diego Menino
 
14 enseñar tactica
14 enseñar tactica14 enseñar tactica
14 enseñar tactica
JAVI BLANCO
 

La actualidad más candente (20)

Elemento legal
Elemento legalElemento legal
Elemento legal
 
TECNICAS DE CONDUCCION A LA DEFENSIVA.pptx
TECNICAS  DE CONDUCCION A LA DEFENSIVA.pptxTECNICAS  DE CONDUCCION A LA DEFENSIVA.pptx
TECNICAS DE CONDUCCION A LA DEFENSIVA.pptx
 
Mecanica - SlideAuto
Mecanica - SlideAutoMecanica - SlideAuto
Mecanica - SlideAuto
 
1. manual del conductor seguro
1.  manual del conductor seguro1.  manual del conductor seguro
1. manual del conductor seguro
 
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
 
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
7-INTENSIVO: La prioridad de paso7-INTENSIVO: La prioridad de paso
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
 
11- La prioridad
11- La prioridad11- La prioridad
11- La prioridad
 
Llantas
LlantasLlantas
Llantas
 
Proceso de construcción de un modelo tactico de juego
Proceso de construcción de un modelo tactico de juegoProceso de construcción de un modelo tactico de juego
Proceso de construcción de un modelo tactico de juego
 
Contravenciones de transito
Contravenciones de transitoContravenciones de transito
Contravenciones de transito
 
04 entrenamiento de la fuerza reactiva
04 entrenamiento de la fuerza reactiva04 entrenamiento de la fuerza reactiva
04 entrenamiento de la fuerza reactiva
 
DOCUMENTOS FIFA - 10 - EL JUGADOR DE MAÑANA
DOCUMENTOS FIFA - 10 - EL JUGADOR DE MAÑANA DOCUMENTOS FIFA - 10 - EL JUGADOR DE MAÑANA
DOCUMENTOS FIFA - 10 - EL JUGADOR DE MAÑANA
 
Entrenamiento funcional rugby
Entrenamiento funcional rugbyEntrenamiento funcional rugby
Entrenamiento funcional rugby
 
Tema 4.el entrenador
Tema 4.el entrenadorTema 4.el entrenador
Tema 4.el entrenador
 
Cap fifa 9 la planificación del entrenamiento fifa
Cap fifa 9 la planificación del entrenamiento fifaCap fifa 9 la planificación del entrenamiento fifa
Cap fifa 9 la planificación del entrenamiento fifa
 
5- INTENSIVO Maniobras 2: Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
5- INTENSIVO Maniobras 2:  Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...5- INTENSIVO Maniobras 2:  Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
5- INTENSIVO Maniobras 2: Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
 
La construccion del modelo de juego
La construccion del modelo de juegoLa construccion del modelo de juego
La construccion del modelo de juego
 
LEY ORGÁNICA DE TRANSPORTE TERRESTRE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL reformado 10...
LEY ORGÁNICA DE TRANSPORTE TERRESTRE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL reformado 10...LEY ORGÁNICA DE TRANSPORTE TERRESTRE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL reformado 10...
LEY ORGÁNICA DE TRANSPORTE TERRESTRE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL reformado 10...
 
DOCUMENTOS FIFA - 6 - EL CONCEPTO DEL JUEGO
DOCUMENTOS FIFA  - 6 - EL CONCEPTO DEL JUEGODOCUMENTOS FIFA  - 6 - EL CONCEPTO DEL JUEGO
DOCUMENTOS FIFA - 6 - EL CONCEPTO DEL JUEGO
 
14 enseñar tactica
14 enseñar tactica14 enseñar tactica
14 enseñar tactica
 

Destacado

Presentacion decreto nº 80 e informalidad mtt
Presentacion decreto nº 80 e informalidad mttPresentacion decreto nº 80 e informalidad mtt
Presentacion decreto nº 80 e informalidad mtt
Programa Nacional de Fiscalización
 
Transporte escolar en chile
Transporte escolar en chileTransporte escolar en chile
Transporte escolar en chile
Mathias Mustaine Altamirano
 
Transporte escolar
Transporte escolarTransporte escolar
Transporte escolar
Juanjo Peralta
 
Informació General Transport Escolar Amapa Curs 2010 2011
Informació General Transport  Escolar Amapa Curs 2010 2011Informació General Transport  Escolar Amapa Curs 2010 2011
Informació General Transport Escolar Amapa Curs 2010 2011
copino
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
ladycita06
 
Presentacion proyecto-transversal-gobierno-escolar-ccnm
Presentacion proyecto-transversal-gobierno-escolar-ccnmPresentacion proyecto-transversal-gobierno-escolar-ccnm
Presentacion proyecto-transversal-gobierno-escolar-ccnm
formacionccnm
 
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...
Fagner Glinski
 
Presentación Seguros Previsora Escolar
Presentación Seguros Previsora EscolarPresentación Seguros Previsora Escolar
Presentación Seguros Previsora Escolar
TMH International Group
 
Material prome salta 28.11.2014
Material prome   salta 28.11.2014Material prome   salta 28.11.2014
Material prome salta 28.11.2014
elizabeth guanuco
 
Ley de Tránsito N°18.290 Actualizada Año 2016
Ley de Tránsito N°18.290 Actualizada Año 2016Ley de Tránsito N°18.290 Actualizada Año 2016
Ley de Tránsito N°18.290 Actualizada Año 2016
Nelson Leiva®
 
Diptico edad escolar
Diptico edad escolarDiptico edad escolar
Diptico edad escolar
SpaceBoxing
 
Nirmatividad transito y transporte 1
Nirmatividad transito y transporte 1Nirmatividad transito y transporte 1
Nirmatividad transito y transporte 1
aljira
 
1 planteamiento problema
1 planteamiento problema1 planteamiento problema
1 planteamiento problema
Kenny Garcia Juarez
 
Guia de prevencion en el transporte escolar
Guia de prevencion en el transporte escolarGuia de prevencion en el transporte escolar
Guia de prevencion en el transporte escolar
YAJAIRA CARDENAS
 
Normatividad transporte
Normatividad transporteNormatividad transporte
Normatividad transporte
aljira
 
Guia para-la-realizacion-de-visitas-escolares-excursiones-escolares-campismo-...
Guia para-la-realizacion-de-visitas-escolares-excursiones-escolares-campismo-...Guia para-la-realizacion-de-visitas-escolares-excursiones-escolares-campismo-...
Guia para-la-realizacion-de-visitas-escolares-excursiones-escolares-campismo-...
VJ Medina Ortiz
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
Monicacpe2015
 
Modelo autorizacion tramites_hda
Modelo autorizacion tramites_hdaModelo autorizacion tramites_hda
Modelo autorizacion tramites_hda
Ely Martinez
 

Destacado (18)

Presentacion decreto nº 80 e informalidad mtt
Presentacion decreto nº 80 e informalidad mttPresentacion decreto nº 80 e informalidad mtt
Presentacion decreto nº 80 e informalidad mtt
 
Transporte escolar en chile
Transporte escolar en chileTransporte escolar en chile
Transporte escolar en chile
 
Transporte escolar
Transporte escolarTransporte escolar
Transporte escolar
 
Informació General Transport Escolar Amapa Curs 2010 2011
Informació General Transport  Escolar Amapa Curs 2010 2011Informació General Transport  Escolar Amapa Curs 2010 2011
Informació General Transport Escolar Amapa Curs 2010 2011
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentacion proyecto-transversal-gobierno-escolar-ccnm
Presentacion proyecto-transversal-gobierno-escolar-ccnmPresentacion proyecto-transversal-gobierno-escolar-ccnm
Presentacion proyecto-transversal-gobierno-escolar-ccnm
 
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...
 
Presentación Seguros Previsora Escolar
Presentación Seguros Previsora EscolarPresentación Seguros Previsora Escolar
Presentación Seguros Previsora Escolar
 
Material prome salta 28.11.2014
Material prome   salta 28.11.2014Material prome   salta 28.11.2014
Material prome salta 28.11.2014
 
Ley de Tránsito N°18.290 Actualizada Año 2016
Ley de Tránsito N°18.290 Actualizada Año 2016Ley de Tránsito N°18.290 Actualizada Año 2016
Ley de Tránsito N°18.290 Actualizada Año 2016
 
Diptico edad escolar
Diptico edad escolarDiptico edad escolar
Diptico edad escolar
 
Nirmatividad transito y transporte 1
Nirmatividad transito y transporte 1Nirmatividad transito y transporte 1
Nirmatividad transito y transporte 1
 
1 planteamiento problema
1 planteamiento problema1 planteamiento problema
1 planteamiento problema
 
Guia de prevencion en el transporte escolar
Guia de prevencion en el transporte escolarGuia de prevencion en el transporte escolar
Guia de prevencion en el transporte escolar
 
Normatividad transporte
Normatividad transporteNormatividad transporte
Normatividad transporte
 
Guia para-la-realizacion-de-visitas-escolares-excursiones-escolares-campismo-...
Guia para-la-realizacion-de-visitas-escolares-excursiones-escolares-campismo-...Guia para-la-realizacion-de-visitas-escolares-excursiones-escolares-campismo-...
Guia para-la-realizacion-de-visitas-escolares-excursiones-escolares-campismo-...
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
 
Modelo autorizacion tramites_hda
Modelo autorizacion tramites_hdaModelo autorizacion tramites_hda
Modelo autorizacion tramites_hda
 

Similar a Charla Transporte Escolar 2011

Transporte1.
Transporte1.Transporte1.
Transporte1.
Angela Cardenas
 
Gestión de la seguridad vial de las empresas del sector transporte
Gestión de la seguridad vial de las empresas del sector transporteGestión de la seguridad vial de las empresas del sector transporte
Gestión de la seguridad vial de las empresas del sector transporte
Fesvial. Fundación para la Seguridad Vial
 
Manual del-buen-conductor-copia (1)
Manual del-buen-conductor-copia (1)Manual del-buen-conductor-copia (1)
Manual del-buen-conductor-copia (1)
ClaudiaLopez361
 
REGLAMENTO_TRANSPORTE_SPCC.pdf
REGLAMENTO_TRANSPORTE_SPCC.pdfREGLAMENTO_TRANSPORTE_SPCC.pdf
REGLAMENTO_TRANSPORTE_SPCC.pdf
DarwinGabrielPonceBr1
 
S_Angel_Colombia.pptx
S_Angel_Colombia.pptxS_Angel_Colombia.pptx
S_Angel_Colombia.pptx
HeatherRodriguez30
 
Manual del buen conductor para motos de Transito Cordoba
Manual del buen conductor para motos de Transito CordobaManual del buen conductor para motos de Transito Cordoba
Manual del buen conductor para motos de Transito Cordoba
transitocordoba
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
disenoproyectos2012
 
NTC 4788
NTC 4788NTC 4788
inspección técnica vehicular en Colombia.pptx
inspección técnica vehicular en Colombia.pptxinspección técnica vehicular en Colombia.pptx
inspección técnica vehicular en Colombia.pptx
LeonardoQuiroga29
 
Tarea de 13 puntos del sena
Tarea de 13 puntos del senaTarea de 13 puntos del sena
Tarea de 13 puntos del sena
thalia fernanda
 
SEGURIDAD VIAL COMPORTAMIENTO SEGURO EN LA VIA
SEGURIDAD VIAL COMPORTAMIENTO SEGURO EN LA VIASEGURIDAD VIAL COMPORTAMIENTO SEGURO EN LA VIA
SEGURIDAD VIAL COMPORTAMIENTO SEGURO EN LA VIA
ssuser13d772
 
COMBUSTIBLES_(DIESEL).pdf
COMBUSTIBLES_(DIESEL).pdfCOMBUSTIBLES_(DIESEL).pdf
COMBUSTIBLES_(DIESEL).pdf
ElParra4
 
Vtc
VtcVtc
07.-PRESENTACIÓN-LEGISLACIÓN-APLICABLE-AL-SECTOR-TRANSPORTE-TERRESTRE.pdf
07.-PRESENTACIÓN-LEGISLACIÓN-APLICABLE-AL-SECTOR-TRANSPORTE-TERRESTRE.pdf07.-PRESENTACIÓN-LEGISLACIÓN-APLICABLE-AL-SECTOR-TRANSPORTE-TERRESTRE.pdf
07.-PRESENTACIÓN-LEGISLACIÓN-APLICABLE-AL-SECTOR-TRANSPORTE-TERRESTRE.pdf
deivipinzoncolorado
 
Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)
Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)
Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)
Como Manejo Ltda
 
Inspecciones de seguridad a la infraestructura presentación cómo manejo ltda
Inspecciones de seguridad a la infraestructura   presentación cómo manejo ltdaInspecciones de seguridad a la infraestructura   presentación cómo manejo ltda
Inspecciones de seguridad a la infraestructura presentación cómo manejo ltda
Como Manejo Ltda
 
EP2. Resumen. Reporte reglamento de transporte de la ciudad. Miguel Becerril.pdf
EP2. Resumen. Reporte reglamento de transporte de la ciudad. Miguel Becerril.pdfEP2. Resumen. Reporte reglamento de transporte de la ciudad. Miguel Becerril.pdf
EP2. Resumen. Reporte reglamento de transporte de la ciudad. Miguel Becerril.pdf
MiguelEduardoBecerri
 
CAPACITACION PARA CONDUCTORES QUE TRANSPORTAN MERPEL.pdf
CAPACITACION PARA CONDUCTORES QUE TRANSPORTAN MERPEL.pdfCAPACITACION PARA CONDUCTORES QUE TRANSPORTAN MERPEL.pdf
CAPACITACION PARA CONDUCTORES QUE TRANSPORTAN MERPEL.pdf
AbdalaDoria
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Aucorsa parte 1
Aucorsa parte 1Aucorsa parte 1
Aucorsa parte 1
currotani
 

Similar a Charla Transporte Escolar 2011 (20)

Transporte1.
Transporte1.Transporte1.
Transporte1.
 
Gestión de la seguridad vial de las empresas del sector transporte
Gestión de la seguridad vial de las empresas del sector transporteGestión de la seguridad vial de las empresas del sector transporte
Gestión de la seguridad vial de las empresas del sector transporte
 
Manual del-buen-conductor-copia (1)
Manual del-buen-conductor-copia (1)Manual del-buen-conductor-copia (1)
Manual del-buen-conductor-copia (1)
 
REGLAMENTO_TRANSPORTE_SPCC.pdf
REGLAMENTO_TRANSPORTE_SPCC.pdfREGLAMENTO_TRANSPORTE_SPCC.pdf
REGLAMENTO_TRANSPORTE_SPCC.pdf
 
S_Angel_Colombia.pptx
S_Angel_Colombia.pptxS_Angel_Colombia.pptx
S_Angel_Colombia.pptx
 
Manual del buen conductor para motos de Transito Cordoba
Manual del buen conductor para motos de Transito CordobaManual del buen conductor para motos de Transito Cordoba
Manual del buen conductor para motos de Transito Cordoba
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
NTC 4788
NTC 4788NTC 4788
NTC 4788
 
inspección técnica vehicular en Colombia.pptx
inspección técnica vehicular en Colombia.pptxinspección técnica vehicular en Colombia.pptx
inspección técnica vehicular en Colombia.pptx
 
Tarea de 13 puntos del sena
Tarea de 13 puntos del senaTarea de 13 puntos del sena
Tarea de 13 puntos del sena
 
SEGURIDAD VIAL COMPORTAMIENTO SEGURO EN LA VIA
SEGURIDAD VIAL COMPORTAMIENTO SEGURO EN LA VIASEGURIDAD VIAL COMPORTAMIENTO SEGURO EN LA VIA
SEGURIDAD VIAL COMPORTAMIENTO SEGURO EN LA VIA
 
COMBUSTIBLES_(DIESEL).pdf
COMBUSTIBLES_(DIESEL).pdfCOMBUSTIBLES_(DIESEL).pdf
COMBUSTIBLES_(DIESEL).pdf
 
Vtc
VtcVtc
Vtc
 
07.-PRESENTACIÓN-LEGISLACIÓN-APLICABLE-AL-SECTOR-TRANSPORTE-TERRESTRE.pdf
07.-PRESENTACIÓN-LEGISLACIÓN-APLICABLE-AL-SECTOR-TRANSPORTE-TERRESTRE.pdf07.-PRESENTACIÓN-LEGISLACIÓN-APLICABLE-AL-SECTOR-TRANSPORTE-TERRESTRE.pdf
07.-PRESENTACIÓN-LEGISLACIÓN-APLICABLE-AL-SECTOR-TRANSPORTE-TERRESTRE.pdf
 
Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)
Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)
Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)
 
Inspecciones de seguridad a la infraestructura presentación cómo manejo ltda
Inspecciones de seguridad a la infraestructura   presentación cómo manejo ltdaInspecciones de seguridad a la infraestructura   presentación cómo manejo ltda
Inspecciones de seguridad a la infraestructura presentación cómo manejo ltda
 
EP2. Resumen. Reporte reglamento de transporte de la ciudad. Miguel Becerril.pdf
EP2. Resumen. Reporte reglamento de transporte de la ciudad. Miguel Becerril.pdfEP2. Resumen. Reporte reglamento de transporte de la ciudad. Miguel Becerril.pdf
EP2. Resumen. Reporte reglamento de transporte de la ciudad. Miguel Becerril.pdf
 
CAPACITACION PARA CONDUCTORES QUE TRANSPORTAN MERPEL.pdf
CAPACITACION PARA CONDUCTORES QUE TRANSPORTAN MERPEL.pdfCAPACITACION PARA CONDUCTORES QUE TRANSPORTAN MERPEL.pdf
CAPACITACION PARA CONDUCTORES QUE TRANSPORTAN MERPEL.pdf
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Aucorsa parte 1
Aucorsa parte 1Aucorsa parte 1
Aucorsa parte 1
 

Charla Transporte Escolar 2011

  • 1. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES Programa Nacional de Fiscalización 1
  • 2. MISIÓN  Mejorar día a día la calidad de vida de la comunidad, siendo una institución que vele por el desarrollo de un sistema de transporte eficiente, eficaz y económico, que entregue a la población medios de movilización de calidad y seguridad en armonía y respeto con el medio ambiente. VISIÓN  Consolidar al Programa Nacional de Fiscalización como una institución :  Profesional.  Transparente.  Idónea.  Comprometida con el servicio público y en permanente perfeccionamiento. 2
  • 3. CREACIÓN DEL PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN • Fue creado el año 1992, y desde entonces ha tenido una presencia permanente en todo el territorio nacional. • FISCALIZACIÓN fue creado a con el propósito de verificar el cumplimiento de los contratos de concesión de vías en Santiago. • Al año siguiente de su creación, se agregaron a este, otras labores tales como. 3
  • 4. CREACIÓN DEL PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN  Control de emisiones contaminantes. SE CONTROLA HUMO Y RUIDO DEL BUS 4
  • 5. CREACIÓN DEL PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN  Calidad y seguridad del transporte público de pasajeros y de carga. BUSES RURALES, URBANOS E INTERURBANOS 5
  • 6. CREACIÓN DEL PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN TRANSPORTE DE CARGA 6
  • 7. CREACIÓN DEL PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN TAXIS EN TODAS SUS MODALIDADES 7
  • 8. CREACIÓN DEL PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN TRANSPORTE ESCOLAR 8
  • 9. CREACIÓN DEL PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN  Plantas de Revisión Técnica. 9
  • 10. OTRAS LABORES DEL PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN FISCALIZACION DE MOTOS. 10
  • 11. OTRAS LABORES DEL PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN CONTROL DE EVASION DEL PAGO DE TARIFA DE TRANSANTIAGO 11
  • 12. OTRAS LABORES DEL PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN CONTROL DE VIAS EXCLUSIVAS 12
  • 14. ¿ QUE DEBO SABER DE MI TRANSPORTE ESCOLAR ? 14
  • 15. ¿ QUIEN AUTORIZA PARA EFECTUAR TRANSPORTE ESCOLAR ? MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES  NORNATIVA QUE RIGE EL SERVICIO.  Decreto Supremo 38, año 1992. (Reglamenta el servicio de transporte escolar)  Ley 19.831. (Crea el Registro Nacional para el transporte escolar)  Decreto Supremo 38, año 2003.(Reglamenta el Registro para transporte escolar)  Ley de Transito (18.290). (Reglamenta Condiciones técnicas de seguridad y Documentación) 15
  • 16. TRANSPORTE ESCOLAR AUTORIZADO  Estar pintados de color amarillo, definido en la norma chilena NCh 1927. Este requisito no es obligatorio para buses grandes.(Igual o Superior a 3.860 Kg) 16
  • 17. COMO PUEDO SABER SI MI TRANSPORTE ESCOLAR ESTA AUTORIZADO ? INGRESA A http://www.subtrans.cl Y SELECCIONAR 17
  • 18. http://www.subtrans.cl Ingrese Placa Patente del Transporte Escolar 18
  • 19. SI ESTA TODO BIEN PODRÁN VER LO SIGUIENTE: 19
  • 20. Los padres pueden exigir cada uno de los requisitos de seguridad y documentación del vehículo que transporte a sus hijos.  Documentación del vehículo al día.  Luces, deben funcionar todas las luces.  Vidrios y parabrisas, deben estar sin roturas.  Limpiaparabrisas, debe funcionar.  Neumáticos en optimas condiciones, además que tenga repuesto.  Con licencia de conducir correspondiente. 20
  • 21. EN CUANTO A LOS REQUISITOS EXCLUSIVOS PARA PRESTAR SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR PORTAR EN CADA MOMENTO AUTORIZACION, LA CUAL PUEDE SER SOLICITADA POR NUESTROS PAPÁS Escolar anverso Escolar Reverso 21
  • 22. ANALISÍS DE GASES AL DÍA 22
  • 25. SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES PERSONALES 25
  • 26. SELLOS QUE IDENTIFICAN AL TRANSPORTE ESCOLAR 26
  • 27. EL CONDUCTOR DEBE TENER LICENCIA DE CONDUCIR APTA, QUE AUTORICE A PRESTAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR.  A1, Ley 18.290  A3, Ley 19.495 y 19710 27
  • 28. TARJETA DE IDENTIFICACION DEL CONDUCTOR • Debe estar en un lugar visible para los pasajeros del vehículo y que permita identificar al conductor del vehículo. 28
  • 29. CARACTERISTICAS DE LA TARJETA 29
  • 30. NO PORQUE ESTÉ PINTADO DE AMARILLO ES TRANSPORTE ESCOLAR 30
  • 31. ¡¡ TRANSPORTE ESCOLAR !! !EXIJO UNA EXPLICACIÓN ! 31
  • 35. CARACTERÍSTICAS LUZ DE SEGURIDAD ESTROBOSCÓPICA  Portar sobre el techo en la parte posterior del vehículo  Deberá mantenerse encendida mientras suban o bajen escolares  No debe ser instalada en el interior de las caras del letrero ( Escolares )  Deberá ser visible para los conductores de otros vehículos  Se excluye de este requisito a los vehículos que cuentan con cinta retrorreflectivas y a los vehículos grandes (sobre 3.860 kg). 35
  • 36. LETRERO TRIANGULAR  Portar en la parte superior de la carrocería visible al resto de los conductores.  Se excluye de este requisito a los Buses grandes. (sobre 3.860 kg.) 36
  • 37. LUZ ESTROBOSCOPICA  SI NO TIENE ESTA LUZ, ¿QUE DEBE TENER? 37
  • 38. CINTAS REFLECTANTES EN VEHICULOS TRANSPORTE ESCOLAR  Las cintas reflectantes que sean utilizadas en los vehículo de transporte de escolares, deberán cumplir con las siguientes características: a)Ser de color amarillo. b) Estar ubicadas en todo el sector lateral y trasero del vehículo (con excepción de las puertas delanteras), de forma horizontal por debajo de las ventanas. 38
  • 39. CINTAS REFLECTANTES EN VEHICULOS TRANSPORTE ESCOLAR c) Cumplir con el desempeño fotométrico establecido en el Reglamento ECE R104, de la Comunidad Económica Europea. d) En caso de existir publicidad en el vehículo, ésta no podrá estar superpuesta sobre la cinta. 39
  • 40. CINTAS REFLECTANTES EN VEHICULOS TRANSPORTE ESCOLAR DESEMPEÑO FOTOMÉTRICO 40
  • 42. USO DE LUCES DESTELLANTES • Mientras los niños se encuentren descendiendo o subiendo al vehículo, se deberá mantener encendidas sus luces destellantes. LUCES DESTELLANTES 42
  • 43. LETRERO DE CAPACIDAD Y EXCESO DE ESCOLARES El número correspondiente a la capacidad del vehículo, deberá estar indicado en forma visible al interior del mismo. 43
  • 44. LETRERO DE CAPACIDAD Y EXCESO DE ESCOLARES No podrá transportar mas personas que las autorizadas.(Esto esta indicado en la revisión técnica) 44
  • 47. NIÑOS PRE-BASICOS  Los vehículos que transporten niños de niveles pre- básicos, (KINDER, PRE-KINDER, SALA CUNA), en cantidad superior a cinco, además del conductor, deberá estar presente en todo el recorrido un acompañante adulto. 47
  • 48. ASIENTOS  Los asientos, deberán estar dispuestos, de manera que sus ocupantes queden mirando siempre hacia el frente. SI SI 48
  • 49. ASIENTOS NO NO 49
  • 50. ASIENTOS NO 50
  • 51. ASIENTOS (CUBRE MOTOR) NO SENTARSE Este espacio no debe ser utilizado para que los escolares se sienten y sean transportados, los asientos deben estar orientados hacia delante 51
  • 52. ASIENTOS (CUBRE MOTOR) NO SENTARSE 52
  • 53. REGLAMENTACION DE LOS ASIENTOS  Los asientos contarán con un respaldo de altura igual o superior a 35 cm., medida desde el plano horizontal del asiento hacia arriba. 35 CM 35 CM 53 CM. 53 CM.  La distancia entre la cara anterior del respaldo del asiento y la cara posterior del respaldo del asiento ubicado inmediatamente adelante no podrá ser inferior a 53 cm. 53
  • 54. PASILLO  Será obligatorio, la existencia de un pasillo despejado, que permita el acceso desde la(s) puerta(s) hacia todas las corridas de asientos, el que deberá tener un ancho mínimo de 28 cm. 28 CM  Este requisito no será exigible a los asientos a los que se accede directamente desde una de las puertas. 54
  • 55. ¿PORQUE ES IMPORTANTE EL EXTINTOR DE INCENDIOS? 55
  • 56.  SIEMPRE DEBE ESTAR EL EXTINTOR OPERATIVO Y A MANO.  LAS EMERGENCIAS OCURREN EN CUALQUIER MOMENTO. 56
  • 59. CARACTERÍSTICAS DEL EXTINTOR  Debe ser de tipo 2A 5B C, en caso que sea minibús  Debe ser de tipo 2A 10B C, (ó 2 5B)en caso que sea un bus grande  Ser de polvo químico seco  Tener manómetro  Estar en situación de uso y en un lugar visible  El Instituto Nacional de Normalización (INN)  Centro de Estudios de Medición y Certificación de Calidad, CESMEC  Con su rotulo de mantenimiento al día con fecha de vencimiento por una empresa certificada nacional. 59
  • 60. CARACTERISTICAS ASIENTOS DELANTERO  Para poder ser utilizado debe tener:  Comprobar existencia de cinturones de seguridad en asientos delanteros. 60
  • 61. CINTURONES EXIGIDOS ASIENTO DELANTERO  En el caso de los asientos adyacentes a las puertas, el cinturón debe ser de tres puntas.  para los no adyacentes a las puertas podrá ser de dos puntas (abdominal), arnés u otro tipo.  El asiento central debe portar con apoyacabezas. Cinturón de tres puntas Cinturón de dos puntas 61
  • 62. CINTURONES DE SEGURIDAD • Si tu transporte escolar tiene cinturón de seguridad, úsalo. 62
  • 63. PUBLICIDAD  Podrán exhibir en el exterior de su carrocería avisos publicitarios. 60 CM ALTO 80 CM. MAXIMO ANCHO  No se admitirán publicitar productos tales como bebidas alcohólicas, cigarrillos, o cualquier otro producto o servicio dirigido sólo a mayores de edad. 63
  • 64. PUBLICIDAD EN VIDRIO TRASERO 30 cm. alto 64
  • 65. OTRAS CONSIDERACION A EXIGIR  Los conductores de los vehículos deberán velar por la seguridad de los menores desde su recepción en el vehículo hasta su entrega en el establecimiento educacional o en su casa o domicilio, según sea su destino. TRANSPORTE ESCOLAR 65
  • 66. OTRAS CONSIDERACION A EXIGIR  El transporte escolar no podrá realizarse en un tiempo de viaje superior a una hora, desde la casa o domicilio del escolar y el colegio o viceversa.  Alumno, no saques tu cuerpo por la ventana del transporte escolar. 66
  • 67. OTRAS CONSIDERACION A EXIGIR  No distraigas al tío, cuando conduce.  No arrojes basura fuera y al interior del Transporte escolar. 67
  • 68. RESUMEN Peso bruto vehicular (P.B.V.) MINIBUSES BUSES GRANDES Ítem a controlar Menor a 3.860 kg. Mayor o igual a 3.860 kg. Inscrito en registro nacional Certificado de inscripción en el registro nacional Certificado de revisión técnica, autoriza el servicio Certificado de análisis de gases Certificado de seguro obligatorio Licencia de conducir profesional A1, A3 Tarjeta de identificación del conductor Letrero capacidad Extintor de incendios Neumáticos + repuesto Sistema de luces Luz estroboscópica, funcionamiento o cinta retrorreflectiva 68
  • 69. RESUMEN Peso bruto vehicular (P.B.V.) BUSES Ítem a controlar MINIBUSES GRANDES Menor a 3.860 kg. Mayor o igual a 3.860 kg. Uso de luces destellantes mientras suben o bajan escolares Uso de luz estroboscópica mientras suben o bajan escolares (cinta retrorreflectiva) Suben o bajan escolares en 2° pista de circulación Exceso de escolares Acompañante + de 5 niños Pre-básica Color amarillo Letrero triple Publicidad Parabrisas y vidrios Asientos orientados hacia adelante Cinturón de Seguridad año 2007 en adelante 69
  • 70. Gracias. 70