SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajando por la Educación Vial
11-SISTEMAS DE SEGURIDAD
TEMA
15
SEGURIDAD
EN EL VEHICULO
SEGURIDAD
ACTIVA
SISTEMA DE DIRECCION
SISTEMA DE SUSPENSION
LAS RUEDAS
LOS FRENOS
OTROS DISPOSITIVOS
EL ALUMBRADO
PARABRISAS, LUNETAS Y RETROVISORES
SEGURIDAD
PASIVA
LA CARROCERIA
LOS REPOSACABEZAS
CINTURON DE SEGURIDAD
EL AIRBAG
SISTEMAS DE RETENCION INFANTIL
1- LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD EN LOS VEHÍCULOS
1.1- El sistema de dirección
2- LA SEGURIDAD ACTIVA
TEMA
15
Es el encargado de dirigir el vehículo moviendo
las ruedas directrices.
1.2- El sistema de suspensión
Absorber las irregularidades del terreno, ofreciendo
estabilidad y seguridad al vehículo al tiempo que
contribuye a la comodidad de los ocupantes.
MUELLES
Absorben las subidas y bajadas de la carrocería
por las irregularidades del terreno.
AMORTIGUADORES
Absorben y limitan las oscilaciones de los muelles.
Intervienen en la adherencia, sobretodo en curvas.
BARRAS ESTABILIZADORAS
Tienden a mantener al vehículo en horizontal.
Reducen la inclinación del vehículo al tomar una curva.
TEMA
15
Son una de las partes más importantes del vehículo, ya que es el único punto de unión con el suelo.
1.3- Las ruedas
TEMA
15
PARTES DE UNA RUEDA
LLANTA
NEUMATICO
Es la parte metálica sobre la que se montan el resto de partes
No se puede montar un neumático sin cámara en una llanta
para neumático con cámara.
Es el elemento que entra en contacto con el suelo.
TEMA
15
Los neumáticos
LA BANDA DE RODADURA
Es la zona que entra en contacto con el suelo.
Tiene una serie de canales para mejorar la adherencia y evacuar el agua.
La profundidad mínima de este dibujo debe ser al menos 1,6 milímetros.
TEMA
15
PRESION DE INFLADO DE LOS NEUMATICOS
Ha de ser la recomendada por el fabricante
Se comprobará 1 ó 2 veces al mes y con el neumático frío.
No olvidar comprobar la rueda de repuesto.
Su presión será la más alta recomendada por el fabricante.
Daremos más presión:
•Si vamos a circular largo tiempo a altas velocidades (autovías
autopistas).
•Si circulamos muy cargados.
•A las ruedas del eje donde haya más peso.
TEMA
15
PROBLEMAS CON LAS PRESIONES DE INFLADO
POCO
INFLADO
MUY
INFLADO
PRESIONES
DESCOMPENSADAS
Desgaste por bordes
Aumento riesgo de reventón
Pérdida estabilidad
Disminuye adherencia en
mojado
Aumento consumo
Desgaste por centro
Disminución adherencia
La dirección y suspensión
sufren más
Vibra más, no absorbe
bien las irregularidades
Al frenar se va hacia el lado de
la rueda con menos presión.
Reacción del coche
imprevisible.
Reducción de estabilidad y
seguridad.
CORRECTO
POCO
INFLADAO
MUY INFLADO
TEMA
15
EL CAMBIO DE LOS NEUMATICOS
Cuando la profundidad del dibujo sea inferior a 1,6
mm. Se aconseja con 2 mm.
Independientemente del estado, cada 5 años.
Siempre que presente ampollas, cortes,
deformaciones, etc.
TEMA
15
CAUSA DEL DESGASTE DEL NEUMATICO
Incorrecta presión de inflado.
A más carga, mayor desgaste.
Falta de alineación y equilibrado de las ruedas.
TEMA
15
El uso de cadenas para la nieve.
La forma de conducir.
Circular por carreteras con curvas y el mal estado del firme.
Climatología, se gastan más en verano.
TEMA
15
RUEDAS MOTRICES Y DIRECTRICES
Son las que mueve el volante, normalmente las delanteras.RUEDAS DIRECTRICES
Son las que mueve el motor.RUEDAS MOTRICES
MOTOR MOTORMOTOR
TRACCION TRACCION TOTALPROPULSION
Motor mueve ruedas
delanteras
Motor mueve ruedas
traseras
Motor mueve las cuatro
ruedas
TEMA
15
LECTURA DE UN NEUMATICO
INDICE DE CARGA CARGA MAX. KG.
POR NEUMATICO
83 478
84 500
85 515
90 600
95 690
100 800
101 825
TEMA
15
ES EL SISTEMA QUE DISMINUYE PROGRESIVAMENTE LA VELOCIDAD DEL VEHICULO
O LO MANTIENE INMOVIL
1.4- Los frenos TEMA
15
TIPOS DE FRENOS
FRENO DE SERVICIO
Disminuye la velocidad del vehículo frenando las 4 ruedas
FRENO DE SOCORRO
El mismo que el anterior pero actúa, en caso de su rotura.
Frena una rueda de cada lado del vehículo
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Mantiene el vehículo detenido, no se usa en marcha.
Actúa sobre las ruedas traseras.
FRENO MOTOR
Actúa cuando levantamos el pie del acelerador o bajamos
una marcha.
TEMA
15
OTRA CLASIFICACION DE LOS FRENOS
Tiene zapatas y tambor
TAMBOR
ZAPATA
DISCO
PASTILLA
FRENO DE TAMBOR FRENO DE DISCO
Se calientan más
Más susceptibles de bloquear
las ruedas
Tiene disco y pastillas
Se calientan menos
Frenada más suave y
progresiva
TEMA
15
SISTEMA ANTIBLOQUEO DE LAS RUEDAS ( ABS ) Y SISTEMA DE ASISTENCIA
A LA FRENADA ( BAS )
EL ABS EVITA QUE LAS RUEDAS SE BLOQUEEN AL FRENAR Y EL BAS EJERCE
MAS FUERZA SOBRE EL FRENO CUANDO EL CONDUCTOR NO LO HACE
TEMA
15
EFICACIA DE LOS FRENOS
Los frenos son hidráulicos por lo que hay que hay que
comprobar el nivel del líquido periódicamente.
El nivel debe estar entre el MIN y MAX.
Si el nivel baja continuamente hay fuga y hay que llevarlo al
taller.
La eficacia depende de la presión ejercida sobre el pedal, a
mayor presión, mayor frenada ( si no disponemos de ABS
podemos llegar a bloquear ruedas).
TEMA
15
Del estado de los neumáticos.
Del estado de la calzada. En calzadas mojadas o con
gravilla, la distancia de frenado es mayor.
De la velocidad.
TEMA
15
Del peso y de la carga del vehículo.
A más peso, mayor distancia de frenado.
Del estado de los amortiguadores.
De la presión de inflado del neumático.
Una presión inadecuada aumenta la distancia.
TEMA
15
POSIBLES FALLOS DE FRENOS
Por pérdida del líquido de frenos.
El pedal bajará hasta el suelo y no frenará, se enciende el testigo
luminoso.
Por aire en el circuito de freno. El pedal de freno se siente esponjoso y blando.
Por “fading” o calentamiento excesivo de las pastillas de freno
debido al excesivo uso.
Para evitarlo, utilizar más el freno motor.
TEMA
15
Por excesiva humedad del sistema.
Frenar suave y repetidamente para que el calor producido
seque las superficies.
Acción desigual de los frenos, al frenar, el coche se va hacia
un lado debido a:
•Diferente presión en las ruedas del mismo eje.
•Desgaste desigual de las pastillas o zapatas.
•Mal reglaje de los frenos.
TEMA
15
CONTROL ELECTRONICO DE ESTABILIDAD (ESP)
En caso de derrape de alguno de los ejes, actúa regulando el freno y la tracción en cada
rueda de modo que el conductor recupere el control.
1.5- Otros dispositivos
TEMA
15
SISTEMA DE CONTROL DE TRACCION ( ASR, TCS, etc.)
Compara el giro de las ruedas motrices con las que no lo son, detectando si aquellas pierden
adherencia. En dicho caso en vía una señal para que se reduzca la fuerza del motor y/o se frenen
las ruedas que pierden adherencia.
TEMA
15
Funciones del alumbrado
VER
Alumbran la calzada por delante del conductor.
Mantenimiento: sustitución de lámparas fundidas y reglaje.
SER VISTOS
Indican la presencia del vehículo, así como su anchura y/o altura.
Mantenimiento: sustitución de lámparas fundidas.
1.6- El alumbrado
TEMA
15
Mejoras del alumbrado
•Doble de luz
•Mitad consumo
•Mayor vida
•Reduce fatiga ocular y deslumbramientoNORMALES XENON
LUCES DE DECARGA DE GAS XENON
Para aumentar la visibilidad del vehículo.
Como todos no las tienen, se recomienda que todos
lleven las luces encendidas incluso de día
LUCES DIURNAS
TEMA
15
LUCES ADAPTATIVAS
TEMA
15
Adaptan la zona iluminada a las necesidades del conductor.
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OPCIONAL
Excepto si llevamos tapada
la luneta trasera
1.7- Los espejos retrovisores
TEMA
15
3- LA SEGURIDAD PASIVA
CARROCERIA
AIRBAG
REPOSACABEZAS
CINTURONESASIENTOSPARAGOLPES
SON LOS ELEMENTOS DEL VEHICULO QUE REDUCEN LA GRAVEDAD DE LAS LESIONES
EN CASO DE QUE SE PRODUZCA UN ACCIDENTE
Es la parte destinada al transporte de los pasajeros y la mercancía.
A ella se anclan el resto de elementos mecánicos del vehículo
Dispositivos de la carrocería:
•Parachoques: absorbe la energía en caso de choque por delante
•Dispositivo anti-empotramiento: para casos de alcance por detrás
3.1- La carrocería
TEMA
16
La colocación en el asiento es fundamental para la seguridad, una mala posición afectará a:
•Seguridad Activa: acelerará la aparición de la fatiga facilitando los accidentes
•Seguridad Pasiva: impedirá que el asiento realice sus funciones de protección
El respaldo debe reclinarse solo unos 20º
Las piernas y brazos deben quedar semiflexionados
3.2- Los asientos
TEMA
16
TEMA
16
3.3- El reposacabezas
Es el principal sistema de seguridad de que disponemos en un vehículo.
Evita que los ocupantes , en caso de colisión o vueltas de campana, choquen contra los
elementos rígidos del interior del vehículo o salgan despedidos de él.
En caso de no llevar el cinturón, la probabilidad de fallecer es el doble que si lo lleváramos
puesto.
El cinturón de tres puntos es más eficaz que el de dos
puntos.
Funciones del cinturón
TEMA
163.4- El cinturón de seguridad
Deben llevar abrochado el cinturón de seguridad, tanto dentro como fuera de poblado, el
conductor y el resto de ocupantes de los siguientes vehículos:
TURISMOS MIXTOS DE MMA HASTA 3500 kg
VEHICULOS DESTINADOS AL TRANSPORTE DE MERCANCIAS Y DE VIAJEROS, SI
DISPONEN DE ELLOS
Obligatoriedad del cinturón de seguridad
TEMA
16
TEMA
16
Transporte de menores
Se prohíbe transportar menores cuya estatura no supere 1,35 m. en los asientos delanteros,
excepto:
• El vehículos no disponga de plazas traseras
• Los asientos traseros estén ocupados ya por otros menores con las mismas
características
• Cuando no sea posible instalar en dichos asientos traseros todos los sistemas de
retención infantil.
3.5- Sistemas de retención infantil
Asientos traseros
Las personas que no alcancen 1,35m deberán utilizar
dispositivos de retención homologados adaptados a su talla y
peso.
Las personas con estatura entre 1,35 y 1,50m podrán utilizar
dispositivos de retención o bien el cinturón.
El lugar más seguro para colocar estos dispositivos es en el asiento central trasero.
TEMA
16
Sistema COMPLEMENTARIO del cinturón de seguridad que
retiene la cabeza y parte superior del cuerpo en caso de colisión.
AIRBAG + CINTURON SEGURIDAD = REDUCCION 20% LESIONES MORTALES
Para que funcione correctamente, el conductor debe colocarse a unos 25 cm del volante.
3.6- El airgab
TEMA
16
TEMA
15
Puedes visitar nuestras redes sociales para encontrar
más información y contenidos gratuitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de frenos (completo)
Sistema  de  frenos (completo)Sistema  de  frenos (completo)
Sistema de frenos (completo)
Né Obed
 
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Alexi Xavier
 
Presentacion De Chasis Y Carrocerìa
Presentacion De Chasis Y CarrocerìaPresentacion De Chasis Y Carrocerìa
Presentacion De Chasis Y Carrocerìa
guest07963
 
Sistema de suspensión
Sistema de suspensiónSistema de suspensión
Sistema de suspensión
Carlos Perez S
 

La actualidad más candente (20)

El sistema de transmisión
El sistema de transmisiónEl sistema de transmisión
El sistema de transmisión
 
Sistema de frenos (completo)
Sistema  de  frenos (completo)Sistema  de  frenos (completo)
Sistema de frenos (completo)
 
Geometria vehicular.ppt alineamiento
Geometria vehicular.ppt alineamientoGeometria vehicular.ppt alineamiento
Geometria vehicular.ppt alineamiento
 
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
 
PARTES DE UN VEHICULO
PARTES DE UN VEHICULOPARTES DE UN VEHICULO
PARTES DE UN VEHICULO
 
Presentacion De Chasis Y Carrocerìa
Presentacion De Chasis Y CarrocerìaPresentacion De Chasis Y Carrocerìa
Presentacion De Chasis Y Carrocerìa
 
Sistema de suspensión
Sistema de suspensiónSistema de suspensión
Sistema de suspensión
 
24573301 sistema-abs
24573301 sistema-abs24573301 sistema-abs
24573301 sistema-abs
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
 
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
 
Presentacion seguridad vehicular
Presentacion   seguridad vehicularPresentacion   seguridad vehicular
Presentacion seguridad vehicular
 
17- Conocimkiento y mantenimiento3
17- Conocimkiento y mantenimiento317- Conocimkiento y mantenimiento3
17- Conocimkiento y mantenimiento3
 
Modulo 4 virages y luces
Modulo 4   virages y lucesModulo 4   virages y luces
Modulo 4 virages y luces
 
Chasis y carrocerias
Chasis y carroceriasChasis y carrocerias
Chasis y carrocerias
 
Frenos abs y convencionales
Frenos abs y convencionalesFrenos abs y convencionales
Frenos abs y convencionales
 
12- Llumbrado y señalización óptica en los vehículos
12- Llumbrado y señalización óptica en los vehículos12- Llumbrado y señalización óptica en los vehículos
12- Llumbrado y señalización óptica en los vehículos
 
Colisiones carroceria
Colisiones carroceriaColisiones carroceria
Colisiones carroceria
 
Sistema de suspensiòn
Sistema de suspensiònSistema de suspensiòn
Sistema de suspensiòn
 
13- INTENSIVO: La motocicleta
13- INTENSIVO: La motocicleta13- INTENSIVO: La motocicleta
13- INTENSIVO: La motocicleta
 
Seguridad pasiva
Seguridad pasivaSeguridad pasiva
Seguridad pasiva
 

Similar a 11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos

Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Victory_MRX_125_150.pdf
Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Victory_MRX_125_150.pdfManual_de_garantia_y_mantenimiento_Victory_MRX_125_150.pdf
Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Victory_MRX_125_150.pdf
JORGE449769
 
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianosDecargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
mikel cordova bautista
 

Similar a 11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos (20)

Trabajo de mecanica
Trabajo de mecanicaTrabajo de mecanica
Trabajo de mecanica
 
19- Situciones de riesgo de la conduccion
19- Situciones de riesgo de la conduccion19- Situciones de riesgo de la conduccion
19- Situciones de riesgo de la conduccion
 
El sistema de frenos
El sistema de frenosEl sistema de frenos
El sistema de frenos
 
Uso de llantas
Uso de llantasUso de llantas
Uso de llantas
 
3. TERCER CAPITULO NORMAS GENERALES DE CONDUCCI+ôN.pptx.pdf
3. TERCER CAPITULO NORMAS GENERALES DE CONDUCCI+ôN.pptx.pdf3. TERCER CAPITULO NORMAS GENERALES DE CONDUCCI+ôN.pptx.pdf
3. TERCER CAPITULO NORMAS GENERALES DE CONDUCCI+ôN.pptx.pdf
 
Sistema de suspensión trabajo
Sistema de suspensión trabajoSistema de suspensión trabajo
Sistema de suspensión trabajo
 
Manual changan
Manual changanManual changan
Manual changan
 
Aula2-Elfactorvehiculo.pdf
Aula2-Elfactorvehiculo.pdfAula2-Elfactorvehiculo.pdf
Aula2-Elfactorvehiculo.pdf
 
Los amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHRLos amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHR
 
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
 
Frenos de estacionamiento
Frenos de estacionamientoFrenos de estacionamiento
Frenos de estacionamiento
 
El freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHR
El freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHREl freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHR
El freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHR
 
Freno
FrenoFreno
Freno
 
Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Victory_MRX_125_150.pdf
Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Victory_MRX_125_150.pdfManual_de_garantia_y_mantenimiento_Victory_MRX_125_150.pdf
Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Victory_MRX_125_150.pdf
 
Que es el neumático.pptx
Que es el neumático.pptxQue es el neumático.pptx
Que es el neumático.pptx
 
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianosDecargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
 
Conducción eficiente
Conducción eficiente Conducción eficiente
Conducción eficiente
 
Sistemas de suspension direccion y frenos
Sistemas de suspension direccion y frenosSistemas de suspension direccion y frenos
Sistemas de suspension direccion y frenos
 
Guia reglajes pcars psrc
Guia reglajes pcars psrcGuia reglajes pcars psrc
Guia reglajes pcars psrc
 
Pantallaso
PantallasoPantallaso
Pantallaso
 

Más de Jose luis Alvarez

Más de Jose luis Alvarez (20)

17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios
 
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
 
15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor
15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor
15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor
 
10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos
10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos
10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos
 
9-INTENSIVO: La velocidad
9-INTENSIVO: La velocidad9-INTENSIVO: La velocidad
9-INTENSIVO: La velocidad
 
8- INTENSIVO Alumbrado y señalización óptica en los vehículos
8- INTENSIVO Alumbrado y señalización óptica en los vehículos8- INTENSIVO Alumbrado y señalización óptica en los vehículos
8- INTENSIVO Alumbrado y señalización óptica en los vehículos
 
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
7-INTENSIVO: La prioridad de paso7-INTENSIVO: La prioridad de paso
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
 
6- INTENSIVO las inmovilizaciones
6- INTENSIVO las inmovilizaciones6- INTENSIVO las inmovilizaciones
6- INTENSIVO las inmovilizaciones
 
5- INTENSIVO Maniobras 2: Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
5- INTENSIVO Maniobras 2:  Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...5- INTENSIVO Maniobras 2:  Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
5- INTENSIVO Maniobras 2: Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
 
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
 
3- INTENSIVO Señalización de la vía
3- INTENSIVO Señalización de la vía3- INTENSIVO Señalización de la vía
3- INTENSIVO Señalización de la vía
 
2- INTENSIVO Las vías públicas
2- INTENSIVO Las vías públicas2- INTENSIVO Las vías públicas
2- INTENSIVO Las vías públicas
 
1- INTENSIVO Conceptos y documentación
1- INTENSIVO Conceptos y documentación1- INTENSIVO Conceptos y documentación
1- INTENSIVO Conceptos y documentación
 
AM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONES
AM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONESAM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONES
AM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONES
 
22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios
 
21- Accidentes
21- Accidentes 21- Accidentes
21- Accidentes
 
20- Estado psicofisico del conductor
20- Estado psicofisico del conductor20- Estado psicofisico del conductor
20- Estado psicofisico del conductor
 
18- La motocicleta
18- La motocicleta18- La motocicleta
18- La motocicleta
 
14- Transporte de personas y mercancias
14- Transporte de personas y mercancias14- Transporte de personas y mercancias
14- Transporte de personas y mercancias
 
13- La velocidad
13- La velocidad13- La velocidad
13- La velocidad
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos

  • 1. Trabajando por la Educación Vial 11-SISTEMAS DE SEGURIDAD
  • 2. TEMA 15 SEGURIDAD EN EL VEHICULO SEGURIDAD ACTIVA SISTEMA DE DIRECCION SISTEMA DE SUSPENSION LAS RUEDAS LOS FRENOS OTROS DISPOSITIVOS EL ALUMBRADO PARABRISAS, LUNETAS Y RETROVISORES SEGURIDAD PASIVA LA CARROCERIA LOS REPOSACABEZAS CINTURON DE SEGURIDAD EL AIRBAG SISTEMAS DE RETENCION INFANTIL 1- LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD EN LOS VEHÍCULOS
  • 3. 1.1- El sistema de dirección 2- LA SEGURIDAD ACTIVA TEMA 15 Es el encargado de dirigir el vehículo moviendo las ruedas directrices.
  • 4. 1.2- El sistema de suspensión Absorber las irregularidades del terreno, ofreciendo estabilidad y seguridad al vehículo al tiempo que contribuye a la comodidad de los ocupantes.
  • 5. MUELLES Absorben las subidas y bajadas de la carrocería por las irregularidades del terreno. AMORTIGUADORES Absorben y limitan las oscilaciones de los muelles. Intervienen en la adherencia, sobretodo en curvas. BARRAS ESTABILIZADORAS Tienden a mantener al vehículo en horizontal. Reducen la inclinación del vehículo al tomar una curva. TEMA 15
  • 6. Son una de las partes más importantes del vehículo, ya que es el único punto de unión con el suelo. 1.3- Las ruedas TEMA 15
  • 7. PARTES DE UNA RUEDA LLANTA NEUMATICO Es la parte metálica sobre la que se montan el resto de partes No se puede montar un neumático sin cámara en una llanta para neumático con cámara. Es el elemento que entra en contacto con el suelo. TEMA 15
  • 8. Los neumáticos LA BANDA DE RODADURA Es la zona que entra en contacto con el suelo. Tiene una serie de canales para mejorar la adherencia y evacuar el agua. La profundidad mínima de este dibujo debe ser al menos 1,6 milímetros. TEMA 15
  • 9. PRESION DE INFLADO DE LOS NEUMATICOS Ha de ser la recomendada por el fabricante Se comprobará 1 ó 2 veces al mes y con el neumático frío. No olvidar comprobar la rueda de repuesto. Su presión será la más alta recomendada por el fabricante. Daremos más presión: •Si vamos a circular largo tiempo a altas velocidades (autovías autopistas). •Si circulamos muy cargados. •A las ruedas del eje donde haya más peso. TEMA 15
  • 10. PROBLEMAS CON LAS PRESIONES DE INFLADO POCO INFLADO MUY INFLADO PRESIONES DESCOMPENSADAS Desgaste por bordes Aumento riesgo de reventón Pérdida estabilidad Disminuye adherencia en mojado Aumento consumo Desgaste por centro Disminución adherencia La dirección y suspensión sufren más Vibra más, no absorbe bien las irregularidades Al frenar se va hacia el lado de la rueda con menos presión. Reacción del coche imprevisible. Reducción de estabilidad y seguridad. CORRECTO POCO INFLADAO MUY INFLADO TEMA 15
  • 11. EL CAMBIO DE LOS NEUMATICOS Cuando la profundidad del dibujo sea inferior a 1,6 mm. Se aconseja con 2 mm. Independientemente del estado, cada 5 años. Siempre que presente ampollas, cortes, deformaciones, etc. TEMA 15
  • 12. CAUSA DEL DESGASTE DEL NEUMATICO Incorrecta presión de inflado. A más carga, mayor desgaste. Falta de alineación y equilibrado de las ruedas. TEMA 15
  • 13. El uso de cadenas para la nieve. La forma de conducir. Circular por carreteras con curvas y el mal estado del firme. Climatología, se gastan más en verano. TEMA 15
  • 14. RUEDAS MOTRICES Y DIRECTRICES Son las que mueve el volante, normalmente las delanteras.RUEDAS DIRECTRICES Son las que mueve el motor.RUEDAS MOTRICES MOTOR MOTORMOTOR TRACCION TRACCION TOTALPROPULSION Motor mueve ruedas delanteras Motor mueve ruedas traseras Motor mueve las cuatro ruedas TEMA 15
  • 15. LECTURA DE UN NEUMATICO INDICE DE CARGA CARGA MAX. KG. POR NEUMATICO 83 478 84 500 85 515 90 600 95 690 100 800 101 825 TEMA 15
  • 16. ES EL SISTEMA QUE DISMINUYE PROGRESIVAMENTE LA VELOCIDAD DEL VEHICULO O LO MANTIENE INMOVIL 1.4- Los frenos TEMA 15
  • 17. TIPOS DE FRENOS FRENO DE SERVICIO Disminuye la velocidad del vehículo frenando las 4 ruedas FRENO DE SOCORRO El mismo que el anterior pero actúa, en caso de su rotura. Frena una rueda de cada lado del vehículo FRENO DE ESTACIONAMIENTO Mantiene el vehículo detenido, no se usa en marcha. Actúa sobre las ruedas traseras. FRENO MOTOR Actúa cuando levantamos el pie del acelerador o bajamos una marcha. TEMA 15
  • 18. OTRA CLASIFICACION DE LOS FRENOS Tiene zapatas y tambor TAMBOR ZAPATA DISCO PASTILLA FRENO DE TAMBOR FRENO DE DISCO Se calientan más Más susceptibles de bloquear las ruedas Tiene disco y pastillas Se calientan menos Frenada más suave y progresiva TEMA 15
  • 19. SISTEMA ANTIBLOQUEO DE LAS RUEDAS ( ABS ) Y SISTEMA DE ASISTENCIA A LA FRENADA ( BAS ) EL ABS EVITA QUE LAS RUEDAS SE BLOQUEEN AL FRENAR Y EL BAS EJERCE MAS FUERZA SOBRE EL FRENO CUANDO EL CONDUCTOR NO LO HACE TEMA 15
  • 20. EFICACIA DE LOS FRENOS Los frenos son hidráulicos por lo que hay que hay que comprobar el nivel del líquido periódicamente. El nivel debe estar entre el MIN y MAX. Si el nivel baja continuamente hay fuga y hay que llevarlo al taller. La eficacia depende de la presión ejercida sobre el pedal, a mayor presión, mayor frenada ( si no disponemos de ABS podemos llegar a bloquear ruedas). TEMA 15
  • 21. Del estado de los neumáticos. Del estado de la calzada. En calzadas mojadas o con gravilla, la distancia de frenado es mayor. De la velocidad. TEMA 15
  • 22. Del peso y de la carga del vehículo. A más peso, mayor distancia de frenado. Del estado de los amortiguadores. De la presión de inflado del neumático. Una presión inadecuada aumenta la distancia. TEMA 15
  • 23. POSIBLES FALLOS DE FRENOS Por pérdida del líquido de frenos. El pedal bajará hasta el suelo y no frenará, se enciende el testigo luminoso. Por aire en el circuito de freno. El pedal de freno se siente esponjoso y blando. Por “fading” o calentamiento excesivo de las pastillas de freno debido al excesivo uso. Para evitarlo, utilizar más el freno motor. TEMA 15
  • 24. Por excesiva humedad del sistema. Frenar suave y repetidamente para que el calor producido seque las superficies. Acción desigual de los frenos, al frenar, el coche se va hacia un lado debido a: •Diferente presión en las ruedas del mismo eje. •Desgaste desigual de las pastillas o zapatas. •Mal reglaje de los frenos. TEMA 15
  • 25. CONTROL ELECTRONICO DE ESTABILIDAD (ESP) En caso de derrape de alguno de los ejes, actúa regulando el freno y la tracción en cada rueda de modo que el conductor recupere el control. 1.5- Otros dispositivos TEMA 15
  • 26. SISTEMA DE CONTROL DE TRACCION ( ASR, TCS, etc.) Compara el giro de las ruedas motrices con las que no lo son, detectando si aquellas pierden adherencia. En dicho caso en vía una señal para que se reduzca la fuerza del motor y/o se frenen las ruedas que pierden adherencia. TEMA 15
  • 27. Funciones del alumbrado VER Alumbran la calzada por delante del conductor. Mantenimiento: sustitución de lámparas fundidas y reglaje. SER VISTOS Indican la presencia del vehículo, así como su anchura y/o altura. Mantenimiento: sustitución de lámparas fundidas. 1.6- El alumbrado TEMA 15
  • 28. Mejoras del alumbrado •Doble de luz •Mitad consumo •Mayor vida •Reduce fatiga ocular y deslumbramientoNORMALES XENON LUCES DE DECARGA DE GAS XENON Para aumentar la visibilidad del vehículo. Como todos no las tienen, se recomienda que todos lleven las luces encendidas incluso de día LUCES DIURNAS TEMA 15
  • 29. LUCES ADAPTATIVAS TEMA 15 Adaptan la zona iluminada a las necesidades del conductor.
  • 30. OBLIGATORIO OBLIGATORIO OPCIONAL Excepto si llevamos tapada la luneta trasera 1.7- Los espejos retrovisores TEMA 15
  • 31. 3- LA SEGURIDAD PASIVA CARROCERIA AIRBAG REPOSACABEZAS CINTURONESASIENTOSPARAGOLPES SON LOS ELEMENTOS DEL VEHICULO QUE REDUCEN LA GRAVEDAD DE LAS LESIONES EN CASO DE QUE SE PRODUZCA UN ACCIDENTE
  • 32. Es la parte destinada al transporte de los pasajeros y la mercancía. A ella se anclan el resto de elementos mecánicos del vehículo Dispositivos de la carrocería: •Parachoques: absorbe la energía en caso de choque por delante •Dispositivo anti-empotramiento: para casos de alcance por detrás 3.1- La carrocería TEMA 16
  • 33. La colocación en el asiento es fundamental para la seguridad, una mala posición afectará a: •Seguridad Activa: acelerará la aparición de la fatiga facilitando los accidentes •Seguridad Pasiva: impedirá que el asiento realice sus funciones de protección El respaldo debe reclinarse solo unos 20º Las piernas y brazos deben quedar semiflexionados 3.2- Los asientos TEMA 16
  • 35. Es el principal sistema de seguridad de que disponemos en un vehículo. Evita que los ocupantes , en caso de colisión o vueltas de campana, choquen contra los elementos rígidos del interior del vehículo o salgan despedidos de él. En caso de no llevar el cinturón, la probabilidad de fallecer es el doble que si lo lleváramos puesto. El cinturón de tres puntos es más eficaz que el de dos puntos. Funciones del cinturón TEMA 163.4- El cinturón de seguridad
  • 36. Deben llevar abrochado el cinturón de seguridad, tanto dentro como fuera de poblado, el conductor y el resto de ocupantes de los siguientes vehículos: TURISMOS MIXTOS DE MMA HASTA 3500 kg VEHICULOS DESTINADOS AL TRANSPORTE DE MERCANCIAS Y DE VIAJEROS, SI DISPONEN DE ELLOS Obligatoriedad del cinturón de seguridad TEMA 16
  • 37. TEMA 16 Transporte de menores Se prohíbe transportar menores cuya estatura no supere 1,35 m. en los asientos delanteros, excepto: • El vehículos no disponga de plazas traseras • Los asientos traseros estén ocupados ya por otros menores con las mismas características • Cuando no sea posible instalar en dichos asientos traseros todos los sistemas de retención infantil. 3.5- Sistemas de retención infantil
  • 38. Asientos traseros Las personas que no alcancen 1,35m deberán utilizar dispositivos de retención homologados adaptados a su talla y peso. Las personas con estatura entre 1,35 y 1,50m podrán utilizar dispositivos de retención o bien el cinturón. El lugar más seguro para colocar estos dispositivos es en el asiento central trasero. TEMA 16
  • 39. Sistema COMPLEMENTARIO del cinturón de seguridad que retiene la cabeza y parte superior del cuerpo en caso de colisión. AIRBAG + CINTURON SEGURIDAD = REDUCCION 20% LESIONES MORTALES Para que funcione correctamente, el conductor debe colocarse a unos 25 cm del volante. 3.6- El airgab TEMA 16
  • 40. TEMA 15 Puedes visitar nuestras redes sociales para encontrar más información y contenidos gratuitos