SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Christian Jean Pierre Drago Castañeda
Caracas, 28 de junior de 2016
Variables
Estadísticas
Cualitativas
Cuantitativas
Nominal
Ordinal
Discreta
Continuas
VARIABLES
VARIABLES CUALTITATIVAS
 Son aquellas variables estadísticas que
clasifican el conjunto de elementos de la
muestra o población en categorías
 Por ejemplo: Estado civil, nacionalidad,
religión, nivel educativo, grupo étnico, etc.
V. Cualitativas
Nominal Ordinal
Categorías no
ordenada.
Dicotómicas no
ordenadas
Categorías
Ordenadas
VARIABLES CUANTITATIVAS
 Son aquellas variables estadísticas que
miden de manera numérica y cuantificable el
conjunto de observaciones de la muestra o
población
 Ejemplos:
Estaturas de varones adultos.
Numero de pupitres en un salón de clases
V. Cuantitativas
Discretas Continuas
No existen valores
intermedios entre
dos valores
consecutivos de las
variable
Existes valores
intermedios
entre dos
valores
consecutivos de
la variable
POBLACIÓN
 El concepto de población en estadística va
más allá de lo que comúnmente se conoce
como tal. Una población se precisa como un
conjunto finito o infinito de personas u
objetos que presentan características
comunes.
 Una población es un conjunto de elementos
que presentan una característica común
MUESTRA
 La muestra es una pieza de la población a
estudiar que sirve para representarla.
 El estudio de muestras es más sencillo que
el estudio de la población completa; cuesta
menos y lleva menos tiempo.
 Una muestra es una colección de algunos
elementos de la población, pero no de todos.
PARÁMETRO
 Es un valor, medida o indicador
representativo de la población que se
selecciona para ser estudiado.
Otra definición podría ser, función definida
sobre valores numéricos de una población.
Se llama parámetro a un valor representativo
de una población, como la media aritmética,
una proporción o su desviación típica.
ESTADÍSTICO
 Es el elemento que describe una muestra y
sirve como una estimación del parámetro de
la población correspondiente.
El estadístico sirve como una estimación del
parámetro. Aunque en realidad el interés se
fija en el valor del parámetro de la población,
con frecuencia debe haber conformidad con
solo calcularlo con un estadístico de la
muestra que se ha seleccionado.
PARÁMETRO ESTADÍSTICO
 Un parámetro es un número que resume la gran
cantidad de datos que pueden derivarse del
estudio de una variable estadística. El cálculo
de este número está bien definido, usualmente
mediante una fórmula aritmética obtenida a
partir de datos de la población
 Los parámetros estadísticos son una
consecuencia inevitable del propósito esencial
de la estadística: crear un modelo de la
realidad.
ESCALA
 Sucesión ordenada por grado o intensidad
de cosas distintas, pero de la misma especie
 Ejemplos:
Escala de colores
Escala musical
Escala de PH
MEDICIÓN
 La asignación de números a objetos o
eventos de acuerdo a un conjunto de reglas
ESCALA DE MEDICIÓN
 Son consecuencias de la medición, puede
llevarse según diferencias conjuntos de reglas
A continuación se discutirán las principales, así
como las implicaciones en Bioestadística,
dentro de ellas tenemos:
 Escala Nominal
 Escala Ordinal
 Escala de Intervalo
 Escala de razón
SUMATORIA RAZÓN
 La razón es una relación binaria entre
magnitudes (es decir, objetos, personas,
estudiantes, cucharadas, unidades del SI,
etc.), generalmente se expresa como "a es
a b" o a:b. En el caso de números toda razón
se puede expresar como una fracción y
eventualmente como un decimal
PROPORCIÓN
 Una proporción es una igualdad entre dos razones , y
aparece frecuentemente en notación fraccionaria.
Por ejemplo:
 2 = 6
5 15
 Para resolver una proporción, debemos multiplicar
cruzado para formar una ecuación.
Por ejemplo:
 2 = 6
5 15
2 · 15 = 6 · 5
30 = 30
TASA
 La tasa es un tipo especial de razón o de
proporción que incluye una medida de
tiempo en el denominador
 Los componentes de una tasa son el
numerador, el denominador, el tiempo
específico en el que el hecho ocurre, y
usualmente un multiplicador, potencia de 10,
que convierte una fracción o decimal en un
número entero.
FRECUENCIA
 Se llama frecuencia a la cantidad de veces
que se repite un determinado valor de la
variable.
 Se suelen representar con histograma y con
diagramas de Pareto
DIFERENCIAS ENTRE LA ESTADÍSTICA
DESCRIPTIVA Y LA INFERENCIAL.
 La diferencia entre Estadística Descriptiva y
Estadística Inferencial es que la primera sólo
se encarga de hacer descripciones a partir
de ciertos datos; mientras que la segunda se
va más allá y hace estimaciones acerca de
los datos que se recogen de las muestras
que se toman de una población.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTADISTICA I
ESTADISTICA IESTADISTICA I
ESTADISTICA I
Videoconferencias UTPL
 
Conceptos estadistica basica
Conceptos estadistica basicaConceptos estadistica basica
Conceptos estadistica basica
damarys_guillen
 
Terminología estadística
Terminología estadísticaTerminología estadística
Terminología estadística
Carolina Velarde
 
Estadistica conceptos básicos
Estadistica conceptos básicosEstadistica conceptos básicos
Estadistica conceptos básicos
biomecanicaestadistica
 
Conceptos basico spptx
Conceptos basico spptxConceptos basico spptx
Conceptos basico spptx
innovalabcun
 
Conceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de EstadisticaConceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de Estadistica
Mayerling Barrios
 
Conceptos basicos de la estadistica
Conceptos basicos de la estadisticaConceptos basicos de la estadistica
Conceptos basicos de la estadistica
Josue Luis
 
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICASTERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
nishelson
 
matemativa
matemativamatemativa
matemativa
JohanaGomez57
 
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Leonel Delgado Eraso
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
Franklin Martinez
 
Estadistica
 Estadistica Estadistica
Estadistica
lady
 
Glosario de estadística
Glosario de estadísticaGlosario de estadística
Glosario de estadística
dary5
 
Estadistica, Población, Muestra
Estadistica, Población, MuestraEstadistica, Población, Muestra
Estadistica, Población, Muestra
donatohilario
 
ESTADÍSTICA MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ESTEFANÌA CARVAJAL
ESTADÍSTICA MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ESTEFANÌA CARVAJALESTADÍSTICA MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ESTEFANÌA CARVAJAL
ESTADÍSTICA MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ESTEFANÌA CARVAJAL
Stefy093
 
conceptos Básicos de la Estadística
conceptos Básicos de la Estadística conceptos Básicos de la Estadística
conceptos Básicos de la Estadística
Yarold Alfonzo Garcia
 
Lectura 2.1 Variables Redondeo
Lectura 2.1 Variables   RedondeoLectura 2.1 Variables   Redondeo
Lectura 2.1 Variables Redondeo
ebeban78
 
Cuales son los elementos fundamentales de la estadística
Cuales son los elementos fundamentales de la estadísticaCuales son los elementos fundamentales de la estadística
Cuales son los elementos fundamentales de la estadística
Flor Isabel Salazar Vazquez
 
EstadìStica Clase 1
EstadìStica  Clase 1EstadìStica  Clase 1
EstadìStica Clase 1
miguel merello
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Norma Huaman Torres
 

La actualidad más candente (20)

ESTADISTICA I
ESTADISTICA IESTADISTICA I
ESTADISTICA I
 
Conceptos estadistica basica
Conceptos estadistica basicaConceptos estadistica basica
Conceptos estadistica basica
 
Terminología estadística
Terminología estadísticaTerminología estadística
Terminología estadística
 
Estadistica conceptos básicos
Estadistica conceptos básicosEstadistica conceptos básicos
Estadistica conceptos básicos
 
Conceptos basico spptx
Conceptos basico spptxConceptos basico spptx
Conceptos basico spptx
 
Conceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de EstadisticaConceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de Estadistica
 
Conceptos basicos de la estadistica
Conceptos basicos de la estadisticaConceptos basicos de la estadistica
Conceptos basicos de la estadistica
 
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICASTERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
 
matemativa
matemativamatemativa
matemativa
 
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
 
Estadistica
 Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Glosario de estadística
Glosario de estadísticaGlosario de estadística
Glosario de estadística
 
Estadistica, Población, Muestra
Estadistica, Población, MuestraEstadistica, Población, Muestra
Estadistica, Población, Muestra
 
ESTADÍSTICA MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ESTEFANÌA CARVAJAL
ESTADÍSTICA MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ESTEFANÌA CARVAJALESTADÍSTICA MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ESTEFANÌA CARVAJAL
ESTADÍSTICA MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ESTEFANÌA CARVAJAL
 
conceptos Básicos de la Estadística
conceptos Básicos de la Estadística conceptos Básicos de la Estadística
conceptos Básicos de la Estadística
 
Lectura 2.1 Variables Redondeo
Lectura 2.1 Variables   RedondeoLectura 2.1 Variables   Redondeo
Lectura 2.1 Variables Redondeo
 
Cuales son los elementos fundamentales de la estadística
Cuales son los elementos fundamentales de la estadísticaCuales son los elementos fundamentales de la estadística
Cuales son los elementos fundamentales de la estadística
 
EstadìStica Clase 1
EstadìStica  Clase 1EstadìStica  Clase 1
EstadìStica Clase 1
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Destacado

Castle Esplanade
Castle EsplanadeCastle Esplanade
Castle Esplanadevalen77in
 
Skech of myselfke
Skech of myselfkeSkech of myselfke
Skech of myselfke
Nitish Kumar
 
Great pictures from an autistic patient
Great pictures from an autistic patientGreat pictures from an autistic patient
Great pictures from an autistic patient
Joke Channel
 
Lightning
LightningLightning
Lightning
Joke Channel
 
Mis02 Hc6
Mis02 Hc6Mis02 Hc6
Mis02 Hc6
Ernst Phaff
 
Never Forget 9/11
Never Forget 9/11Never Forget 9/11
Never Forget 9/11
Joke Channel
 
Dispositivo de multimedia
Dispositivo de multimediaDispositivo de multimedia
Dispositivo de multimedia
yadi Fàbrega
 
Carnival of Venice
Carnival of VeniceCarnival of Venice
Carnival of Venice
Joke Channel
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
Karla Aide Flores Martinez
 
Creo parametric 3.0 操作方法の個人的メモ
Creo parametric 3.0 操作方法の個人的メモCreo parametric 3.0 操作方法の個人的メモ
Creo parametric 3.0 操作方法の個人的メモ
Code Lazward
 
GIMP i efekt lustrzanego odbicia
GIMP i efekt lustrzanego odbiciaGIMP i efekt lustrzanego odbicia
GIMP i efekt lustrzanego odbiciaeskey
 
Glycolysis
GlycolysisGlycolysis
Glycolysis
Arun kumar
 
Microbivores-The future of Nanomedicines
Microbivores-The future of NanomedicinesMicrobivores-The future of Nanomedicines
Microbivores-The future of Nanomedicines
wingmannishant
 
Toxic effects of nanomaterials ppt
Toxic effects of nanomaterials pptToxic effects of nanomaterials ppt
Toxic effects of nanomaterials ppt
G V S R PAVAN KUMAR
 
Automated guided vehicle
Automated guided vehicleAutomated guided vehicle
Automated guided vehicle
Muhamad Fauzi Anuar
 
Supply Chain Management for Future
Supply Chain Management for FutureSupply Chain Management for Future
abb micro-grids and-renewable_energy_integration
abb micro-grids and-renewable_energy_integrationabb micro-grids and-renewable_energy_integration
abb micro-grids and-renewable_energy_integration
Steve Wittrig
 
Public interest litigation
Public interest litigationPublic interest litigation
Public interest litigation
MOULA HUSSAIN KHATTHEWALE
 
PNY_Gorton_0313
PNY_Gorton_0313PNY_Gorton_0313
PNY_Gorton_0313
Warren Elghanayan
 

Destacado (20)

Castle Esplanade
Castle EsplanadeCastle Esplanade
Castle Esplanade
 
Skech of myselfke
Skech of myselfkeSkech of myselfke
Skech of myselfke
 
Great pictures from an autistic patient
Great pictures from an autistic patientGreat pictures from an autistic patient
Great pictures from an autistic patient
 
9 Up MSF©
9 Up MSF©9 Up MSF©
9 Up MSF©
 
Lightning
LightningLightning
Lightning
 
Mis02 Hc6
Mis02 Hc6Mis02 Hc6
Mis02 Hc6
 
Never Forget 9/11
Never Forget 9/11Never Forget 9/11
Never Forget 9/11
 
Dispositivo de multimedia
Dispositivo de multimediaDispositivo de multimedia
Dispositivo de multimedia
 
Carnival of Venice
Carnival of VeniceCarnival of Venice
Carnival of Venice
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Creo parametric 3.0 操作方法の個人的メモ
Creo parametric 3.0 操作方法の個人的メモCreo parametric 3.0 操作方法の個人的メモ
Creo parametric 3.0 操作方法の個人的メモ
 
GIMP i efekt lustrzanego odbicia
GIMP i efekt lustrzanego odbiciaGIMP i efekt lustrzanego odbicia
GIMP i efekt lustrzanego odbicia
 
Glycolysis
GlycolysisGlycolysis
Glycolysis
 
Microbivores-The future of Nanomedicines
Microbivores-The future of NanomedicinesMicrobivores-The future of Nanomedicines
Microbivores-The future of Nanomedicines
 
Toxic effects of nanomaterials ppt
Toxic effects of nanomaterials pptToxic effects of nanomaterials ppt
Toxic effects of nanomaterials ppt
 
Automated guided vehicle
Automated guided vehicleAutomated guided vehicle
Automated guided vehicle
 
Supply Chain Management for Future
Supply Chain Management for FutureSupply Chain Management for Future
Supply Chain Management for Future
 
abb micro-grids and-renewable_energy_integration
abb micro-grids and-renewable_energy_integrationabb micro-grids and-renewable_energy_integration
abb micro-grids and-renewable_energy_integration
 
Public interest litigation
Public interest litigationPublic interest litigation
Public interest litigation
 
PNY_Gorton_0313
PNY_Gorton_0313PNY_Gorton_0313
PNY_Gorton_0313
 

Similar a Christian

Terminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadisticaTerminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadistica
jesus marcano campos
 
Estadistica 2020
Estadistica 2020Estadistica 2020
Estadistica 2020
franciscoe71
 
INTERPRETACION DE DATOS tttttttttttttttttttttttttttt
INTERPRETACION DE DATOS ttttttttttttttttttttttttttttINTERPRETACION DE DATOS tttttttttttttttttttttttttttt
INTERPRETACION DE DATOS tttttttttttttttttttttttttttt
AngieMelisaOrtegaRod
 
Presentacin Estadistica
Presentacin EstadisticaPresentacin Estadistica
Presentacin Estadistica
Servicio Apoyo SAIA
 
Estadistica pp
Estadistica ppEstadistica pp
Estadistica pp
anniekl
 
Terminos basicos
Terminos basicosTerminos basicos
Terminos basicos
JULIO FONT
 
Presentacion de estadistica
Presentacion de estadisticaPresentacion de estadistica
Presentacion de estadistica
Jose Planchart
 
Términos básicos de estadística ericka jaimes
Términos básicos de estadística   ericka jaimesTérminos básicos de estadística   ericka jaimes
Términos básicos de estadística ericka jaimes
Ericka Jaimes
 
Términos básicos de estadística ericka jaimes
Términos básicos de estadística   ericka jaimesTérminos básicos de estadística   ericka jaimes
Términos básicos de estadística ericka jaimes
Ericka Jaimes
 
Presentación1 yeli
Presentación1 yeliPresentación1 yeli
Presentación1 yeli
yelixa chuscano
 
Conceptos basicos de la estadistica
Conceptos basicos de la estadisticaConceptos basicos de la estadistica
Conceptos basicos de la estadistica
silvianny10
 
Estadistica descriptiva: repaso para clase
Estadistica descriptiva: repaso para claseEstadistica descriptiva: repaso para clase
Estadistica descriptiva: repaso para clase
Luz María López Echavarría
 
terminos basicos de estadistica
terminos basicos de estadisticaterminos basicos de estadistica
terminos basicos de estadistica
eliannygbretto
 
Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV
margerisp
 
Conceptos Estadísticos Básicos ccesa007
Conceptos Estadísticos Básicos  ccesa007Conceptos Estadísticos Básicos  ccesa007
Conceptos Estadísticos Básicos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Generalidades de bioestadística
Generalidades de bioestadística  Generalidades de bioestadística
Generalidades de bioestadística
digarcia6
 
Generalidades de bioestadística variables
Generalidades de bioestadística  variablesGeneralidades de bioestadística  variables
Generalidades de bioestadística variables
digarcia6
 
Estadistikdescriptiva
EstadistikdescriptivaEstadistikdescriptiva
Estadistikdescriptiva
vladimir
 
conceptos de Estadistica
conceptos de Estadisticaconceptos de Estadistica
conceptos de Estadistica
daniel matos
 
Paramentros estadísticos
Paramentros estadísticosParamentros estadísticos
Paramentros estadísticos
eams93
 

Similar a Christian (20)

Terminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadisticaTerminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadistica
 
Estadistica 2020
Estadistica 2020Estadistica 2020
Estadistica 2020
 
INTERPRETACION DE DATOS tttttttttttttttttttttttttttt
INTERPRETACION DE DATOS ttttttttttttttttttttttttttttINTERPRETACION DE DATOS tttttttttttttttttttttttttttt
INTERPRETACION DE DATOS tttttttttttttttttttttttttttt
 
Presentacin Estadistica
Presentacin EstadisticaPresentacin Estadistica
Presentacin Estadistica
 
Estadistica pp
Estadistica ppEstadistica pp
Estadistica pp
 
Terminos basicos
Terminos basicosTerminos basicos
Terminos basicos
 
Presentacion de estadistica
Presentacion de estadisticaPresentacion de estadistica
Presentacion de estadistica
 
Términos básicos de estadística ericka jaimes
Términos básicos de estadística   ericka jaimesTérminos básicos de estadística   ericka jaimes
Términos básicos de estadística ericka jaimes
 
Términos básicos de estadística ericka jaimes
Términos básicos de estadística   ericka jaimesTérminos básicos de estadística   ericka jaimes
Términos básicos de estadística ericka jaimes
 
Presentación1 yeli
Presentación1 yeliPresentación1 yeli
Presentación1 yeli
 
Conceptos basicos de la estadistica
Conceptos basicos de la estadisticaConceptos basicos de la estadistica
Conceptos basicos de la estadistica
 
Estadistica descriptiva: repaso para clase
Estadistica descriptiva: repaso para claseEstadistica descriptiva: repaso para clase
Estadistica descriptiva: repaso para clase
 
terminos basicos de estadistica
terminos basicos de estadisticaterminos basicos de estadistica
terminos basicos de estadistica
 
Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV
 
Conceptos Estadísticos Básicos ccesa007
Conceptos Estadísticos Básicos  ccesa007Conceptos Estadísticos Básicos  ccesa007
Conceptos Estadísticos Básicos ccesa007
 
Generalidades de bioestadística
Generalidades de bioestadística  Generalidades de bioestadística
Generalidades de bioestadística
 
Generalidades de bioestadística variables
Generalidades de bioestadística  variablesGeneralidades de bioestadística  variables
Generalidades de bioestadística variables
 
Estadistikdescriptiva
EstadistikdescriptivaEstadistikdescriptiva
Estadistikdescriptiva
 
conceptos de Estadistica
conceptos de Estadisticaconceptos de Estadistica
conceptos de Estadistica
 
Paramentros estadísticos
Paramentros estadísticosParamentros estadísticos
Paramentros estadísticos
 

Último

ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdfINFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
VictorNaranjo25
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
EnriqueOliva4
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
DiegoMarinado1
 
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de TelemáticaEjercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
AdrianaMarcelaCaizaQ
 
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdfSolucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
JhonyCY
 
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptxCURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
camevayu83
 
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRAAsist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
RUSBEL TRUJILLO ALVAREZ
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
INDUSTRIAS METALFOX S.A.S.
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
AndrsSerrano23
 
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdfMemoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
ManuelSierra46
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
KevincithoEduML
 

Último (20)

ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdfINFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
 
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de TelemáticaEjercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
 
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdfSolucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
 
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptxCURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
 
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRAAsist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
 
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdfMemoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
 

Christian

  • 1. Alumno: Christian Jean Pierre Drago Castañeda Caracas, 28 de junior de 2016
  • 3. VARIABLES CUALTITATIVAS  Son aquellas variables estadísticas que clasifican el conjunto de elementos de la muestra o población en categorías  Por ejemplo: Estado civil, nacionalidad, religión, nivel educativo, grupo étnico, etc.
  • 4. V. Cualitativas Nominal Ordinal Categorías no ordenada. Dicotómicas no ordenadas Categorías Ordenadas
  • 5. VARIABLES CUANTITATIVAS  Son aquellas variables estadísticas que miden de manera numérica y cuantificable el conjunto de observaciones de la muestra o población  Ejemplos: Estaturas de varones adultos. Numero de pupitres en un salón de clases
  • 6. V. Cuantitativas Discretas Continuas No existen valores intermedios entre dos valores consecutivos de las variable Existes valores intermedios entre dos valores consecutivos de la variable
  • 7. POBLACIÓN  El concepto de población en estadística va más allá de lo que comúnmente se conoce como tal. Una población se precisa como un conjunto finito o infinito de personas u objetos que presentan características comunes.  Una población es un conjunto de elementos que presentan una característica común
  • 8. MUESTRA  La muestra es una pieza de la población a estudiar que sirve para representarla.  El estudio de muestras es más sencillo que el estudio de la población completa; cuesta menos y lleva menos tiempo.  Una muestra es una colección de algunos elementos de la población, pero no de todos.
  • 9. PARÁMETRO  Es un valor, medida o indicador representativo de la población que se selecciona para ser estudiado. Otra definición podría ser, función definida sobre valores numéricos de una población. Se llama parámetro a un valor representativo de una población, como la media aritmética, una proporción o su desviación típica.
  • 10. ESTADÍSTICO  Es el elemento que describe una muestra y sirve como una estimación del parámetro de la población correspondiente. El estadístico sirve como una estimación del parámetro. Aunque en realidad el interés se fija en el valor del parámetro de la población, con frecuencia debe haber conformidad con solo calcularlo con un estadístico de la muestra que se ha seleccionado.
  • 11. PARÁMETRO ESTADÍSTICO  Un parámetro es un número que resume la gran cantidad de datos que pueden derivarse del estudio de una variable estadística. El cálculo de este número está bien definido, usualmente mediante una fórmula aritmética obtenida a partir de datos de la población  Los parámetros estadísticos son una consecuencia inevitable del propósito esencial de la estadística: crear un modelo de la realidad.
  • 12. ESCALA  Sucesión ordenada por grado o intensidad de cosas distintas, pero de la misma especie  Ejemplos: Escala de colores Escala musical Escala de PH
  • 13. MEDICIÓN  La asignación de números a objetos o eventos de acuerdo a un conjunto de reglas
  • 14. ESCALA DE MEDICIÓN  Son consecuencias de la medición, puede llevarse según diferencias conjuntos de reglas A continuación se discutirán las principales, así como las implicaciones en Bioestadística, dentro de ellas tenemos:  Escala Nominal  Escala Ordinal  Escala de Intervalo  Escala de razón
  • 15. SUMATORIA RAZÓN  La razón es una relación binaria entre magnitudes (es decir, objetos, personas, estudiantes, cucharadas, unidades del SI, etc.), generalmente se expresa como "a es a b" o a:b. En el caso de números toda razón se puede expresar como una fracción y eventualmente como un decimal
  • 16. PROPORCIÓN  Una proporción es una igualdad entre dos razones , y aparece frecuentemente en notación fraccionaria. Por ejemplo:  2 = 6 5 15  Para resolver una proporción, debemos multiplicar cruzado para formar una ecuación. Por ejemplo:  2 = 6 5 15 2 · 15 = 6 · 5 30 = 30
  • 17. TASA  La tasa es un tipo especial de razón o de proporción que incluye una medida de tiempo en el denominador  Los componentes de una tasa son el numerador, el denominador, el tiempo específico en el que el hecho ocurre, y usualmente un multiplicador, potencia de 10, que convierte una fracción o decimal en un número entero.
  • 18. FRECUENCIA  Se llama frecuencia a la cantidad de veces que se repite un determinado valor de la variable.  Se suelen representar con histograma y con diagramas de Pareto
  • 19. DIFERENCIAS ENTRE LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y LA INFERENCIAL.  La diferencia entre Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial es que la primera sólo se encarga de hacer descripciones a partir de ciertos datos; mientras que la segunda se va más allá y hace estimaciones acerca de los datos que se recogen de las muestras que se toman de una población.