SlideShare una empresa de Scribd logo
Brayan mindiola garcia
CICLO
TERMODINAMICO
BRAYTON
El ciclo Brayton, también conocido como ciclo
Joule o ciclo Froude, es un ciclo
termodinámico consistente, en su forma más
sencilla, en una etapa de compresión adiabática,
una etapa de calentamiento isobárico y una
expansión adiabática de un fluido termodinámico
compresible. Es uno de los ciclos termodinámicos
de más amplia aplicación, al ser la base del motor
de turbina de gas, por lo que el producto del ciclo
puede ir desde un trabajo mecánico que se emplee
para la producción de energía eléctrica o algún otro
aprovechamiento –caso de las industrias de
generación eléctrica y de algunos motores
El ciclo Brayton aparece por primera vez
asociado a la patente de una máquina de
gas del inventor el inglés John Barbar, en
1791. Formalmente, el motor de Barber
podría ser clasificado como de flujo
discontinuo, si bien su rudimentario sistema
de compresión, incapaz de alcanzar
siquiera las 2 atmósferas de presión, y las
elevadísimas pérdidas de calor asociadas al
sistema de calentamiento, así como las
complicaciones asociadas al emplear aire
en vez de vapor de agua, hicieron que el
motor fracasara estrepitosamente frente a
la mucho más eficaz máquina de
vapor de James Watt. Del mismo modo en
que ocurrió con otros motores de la época,
como el motor Stirling, la idea de Barber
cayó en el olvido.
CICLO BRAYTON DE TURBINAS A
GASEn el año 1873 GEORGE BRAYTON (1830 – 1892) expuso el principio de
funcionamiento del ciclo que lleva su nombre.
Si bien se le llama ciclo termodinámico, en realidad el fluido de trabajo no realiza un
ciclo completo dado que el fluido que ingresa es aire y el que egresa son gases de
combustión, o sea en un estado diferente al que se tenia cuando se inició el
proceso, por eso se dice que es un “ciclo abierto”.
Las turbinas a gas son máquinas térmicas rotativas de combustión interna a flujo
continuo cuyo esquema se representa en la siguiente figura.
Diagramas presión-volumen y diagrama temperatura-tiempo
COMPRESOR
COMPRESOR DE LA TURBINA A GAS
Compresor Centrífugo Compresor Axial
Se encarga de comprimir el aire, antes de introducirlo en la cámara de
combustión. El empuje aumenta cuanto mayor es la compresión. Este es un
proceso adiabático.
Tenemos por el primer principio de la termodinámica
𝑸 = ∆𝑼 + 𝑾
Dado que no hay intercambio de calor entre el gas ideal (aire) y el medio ambiente se
tiene que.
𝑸 𝟏 = ∆𝑼 𝟏 + 𝑾 𝟏
𝑸 𝟏 = 𝟎
∆𝑼 𝟏= 𝑾 𝟏 (1)
Lo que nos dice que (𝒘 < 𝟎) y por lo tanta aumenta la energia interna del sistema
(𝑼 𝟏 < 𝑼 𝟐), lo que nos dice que la temperatura del gas aumenta.
ÁLABES GUÍAS DE INGRESO
El aire al entrar en la primera
etapa del compresor es
orientado por los álabes guías
de entrada de manera que fluya
en la dirección correcta para ser
recogido por los álabes de rotor.
Los álabes guías de entrada son
similares a los álabes de estator,
pero están diseñados para tener
un efecto mínimo sobre la
velocidad o presión del aire que
entra.
En la mayoría de los motores los
álabes guías de entrada son
fijos, pero en algunos estos son
variables y pueden ajustar su
ángulo automáticamente para
minimizar la posibilidad de
“stall”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicacharliebm7512
 
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankineTermodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
josecabal
 
Ciclo de rankine copia
Ciclo de rankine   copiaCiclo de rankine   copia
Ciclo de rankine copia
Rigo Cruz
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionTema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionrichardson342
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Edgar Francisco Lozado Campoverde
 
Unidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios DemoUnidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios Demo
J Alexander A Cabrera
 
Construccion motor stirling casero
Construccion motor stirling caseroConstruccion motor stirling casero
Construccion motor stirling casero
jorge antonio
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
Mario Mejia Rodriguez
 
Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1
Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1
Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1angel05az
 
Poderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferiorPoderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferior
Gufineitor Gufi Neitor
 
Trabajo teoria de fallas
Trabajo teoria de fallasTrabajo teoria de fallas
Trabajo teoria de fallas
OrlandoValeT
 
Eter2 u2 a2_magr
Eter2 u2 a2_magrEter2 u2 a2_magr
Eter2 u2 a2_magr
mauricio guzman
 
Ciclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine RegenerativoCiclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine RegenerativoItamar Bernal
 
Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
Jorge Cruz
 
Tablas termodinamica
Tablas termodinamicaTablas termodinamica
Tablas termodinamica
Francisco Vargas
 
Ejercicios termodinamica
Ejercicios termodinamicaEjercicios termodinamica
Ejercicios termodinamica
cromerce
 
Eg11 balance de energía
Eg11 balance de energíaEg11 balance de energía
Eg11 balance de energíadalonso29
 
9-turbinas (1).ppt
9-turbinas (1).ppt9-turbinas (1).ppt
9-turbinas (1).ppt
DanielBustillos18
 
Clase 6 calderas acuotubulares y de radiacion
Clase 6 calderas acuotubulares y de radiacionClase 6 calderas acuotubulares y de radiacion
Clase 6 calderas acuotubulares y de radiacion
EstebanWeinbinder1
 
Tema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vaporTema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vapor
wasmeque
 

La actualidad más candente (20)

Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamica
 
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankineTermodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
 
Ciclo de rankine copia
Ciclo de rankine   copiaCiclo de rankine   copia
Ciclo de rankine copia
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionTema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
 
Unidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios DemoUnidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios Demo
 
Construccion motor stirling casero
Construccion motor stirling caseroConstruccion motor stirling casero
Construccion motor stirling casero
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
 
Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1
Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1
Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1
 
Poderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferiorPoderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferior
 
Trabajo teoria de fallas
Trabajo teoria de fallasTrabajo teoria de fallas
Trabajo teoria de fallas
 
Eter2 u2 a2_magr
Eter2 u2 a2_magrEter2 u2 a2_magr
Eter2 u2 a2_magr
 
Ciclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine RegenerativoCiclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine Regenerativo
 
Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
 
Tablas termodinamica
Tablas termodinamicaTablas termodinamica
Tablas termodinamica
 
Ejercicios termodinamica
Ejercicios termodinamicaEjercicios termodinamica
Ejercicios termodinamica
 
Eg11 balance de energía
Eg11 balance de energíaEg11 balance de energía
Eg11 balance de energía
 
9-turbinas (1).ppt
9-turbinas (1).ppt9-turbinas (1).ppt
9-turbinas (1).ppt
 
Clase 6 calderas acuotubulares y de radiacion
Clase 6 calderas acuotubulares y de radiacionClase 6 calderas acuotubulares y de radiacion
Clase 6 calderas acuotubulares y de radiacion
 
Tema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vaporTema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vapor
 

Destacado

Ciclo de Brayton
Ciclo de BraytonCiclo de Brayton
Ciclo de Brayton
Bruno Otilio
 
Turbina a gas, ciclo brayton
Turbina a gas, ciclo braytonTurbina a gas, ciclo brayton
Turbina a gas, ciclo braytonAlejito Cuzco
 
Motores otto
Motores ottoMotores otto
Motores otto
david46368316
 
Ciclo de otto
Ciclo de ottoCiclo de otto
Ciclo de otto
lexugim
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnotYelybarby
 
Ciclo de brayton termoii-2013
Ciclo  de brayton termoii-2013Ciclo  de brayton termoii-2013
Ciclo de brayton termoii-2013josedavid04
 
Ciclo Otto
Ciclo OttoCiclo Otto
Ciclo de brayton
Ciclo de braytonCiclo de brayton
Ciclo de braytondeath139
 
Ciclo de Carnot
Ciclo de CarnotCiclo de Carnot
Ciclo de CarnotErick Vega
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnot
Gourgel Abias
 
Informe de física el ciclo de carnot-
Informe de física  el ciclo de carnot-Informe de física  el ciclo de carnot-
Informe de física el ciclo de carnot-Marión Alejandra
 
Motores,ciclo otto
Motores,ciclo ottoMotores,ciclo otto
Motores,ciclo otto
Henry Juna
 
Ciclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilaciónCiclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilación
Martha Alicia Cabrera Luey
 
Motores De Ciclo Otto
Motores De Ciclo OttoMotores De Ciclo Otto
Motores De Ciclo Otto
AdriZamora
 
Ciclo Diesel
Ciclo DieselCiclo Diesel
Ciclo Diesel
Flerasgard
 

Destacado (20)

Ciclo de Brayton
Ciclo de BraytonCiclo de Brayton
Ciclo de Brayton
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
 
Turbina a gas, ciclo brayton
Turbina a gas, ciclo braytonTurbina a gas, ciclo brayton
Turbina a gas, ciclo brayton
 
Motores otto
Motores ottoMotores otto
Motores otto
 
Ciclo de otto
Ciclo de ottoCiclo de otto
Ciclo de otto
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnot
 
Ciclo de brayton termoii-2013
Ciclo  de brayton termoii-2013Ciclo  de brayton termoii-2013
Ciclo de brayton termoii-2013
 
Ciclo Otto
Ciclo OttoCiclo Otto
Ciclo Otto
 
Ciclo de brayton
Ciclo de braytonCiclo de brayton
Ciclo de brayton
 
Ciclo de Carnot
Ciclo de CarnotCiclo de Carnot
Ciclo de Carnot
 
Ciclo otto
Ciclo ottoCiclo otto
Ciclo otto
 
Presentación carnot
Presentación carnotPresentación carnot
Presentación carnot
 
Ciclo carnot
Ciclo carnotCiclo carnot
Ciclo carnot
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnot
 
Informe de física el ciclo de carnot-
Informe de física  el ciclo de carnot-Informe de física  el ciclo de carnot-
Informe de física el ciclo de carnot-
 
Motores,ciclo otto
Motores,ciclo ottoMotores,ciclo otto
Motores,ciclo otto
 
Ciclo otto
Ciclo ottoCiclo otto
Ciclo otto
 
Ciclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilaciónCiclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilación
 
Motores De Ciclo Otto
Motores De Ciclo OttoMotores De Ciclo Otto
Motores De Ciclo Otto
 
Ciclo Diesel
Ciclo DieselCiclo Diesel
Ciclo Diesel
 

Similar a Ciclo brayton

EXPOSICION CICLO BRAYTON.pptx
EXPOSICION CICLO BRAYTON.pptxEXPOSICION CICLO BRAYTON.pptx
EXPOSICION CICLO BRAYTON.pptx
U.A.G.R.M
 
Relaciones De V P Y C
Relaciones De V P Y CRelaciones De V P Y C
Relaciones De V P Y CDiana Coello
 
ETER2_U2_A1_MICE
ETER2_U2_A1_MICEETER2_U2_A1_MICE
ETER2_U2_A1_MICE
MiguelCorzo6
 
Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)
Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)
Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)
UPTJAA
 
presentación maquinas térmicas
presentación maquinas térmicaspresentación maquinas térmicas
presentación maquinas térmicas
Daniel Rivas
 
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Domenico Venezia
 
Eter2 u2 a1_malc
Eter2 u2 a1_malcEter2 u2 a1_malc
Eter2 u2 a1_malc
HelenitaLpCar
 
Ciclos Termodinamicos
Ciclos TermodinamicosCiclos Termodinamicos
Ciclos Termodinamicos
Giovanni Hernandez
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
edwinelkin
 
Ciclos termodinamicos
Ciclos termodinamicosCiclos termodinamicos
Ciclos termodinamicos
Enzo Craviotto
 
Presentacion maquinas termicas
Presentacion maquinas termicasPresentacion maquinas termicas
Presentacion maquinas termicas
LuisGil135
 
Maquinas termicas luzmary
Maquinas termicas luzmary Maquinas termicas luzmary
Maquinas termicas luzmary
CruzGuzmn
 
Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2
Daniel Valdivieso
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
erickson martinez
 
Teoriadeltema3
Teoriadeltema3Teoriadeltema3
Teoriadeltema3JL Rms
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Oscaar Diaz
 
Motores (1)[1]
Motores (1)[1]Motores (1)[1]
Motores (1)[1]
MarlinChavarriaga1
 
CICLO BRAIKTON
CICLO BRAIKTON  CICLO BRAIKTON
CICLO BRAIKTON
U.A.G.R.M
 
Eter2 u2 a1_gasl
Eter2 u2 a1_gaslEter2 u2 a1_gasl
Eter2 u2 a1_gasl
GabrielSnchezLpez3
 
Maquinas Termicas
Maquinas TermicasMaquinas Termicas
Maquinas Termicastoni
 

Similar a Ciclo brayton (20)

EXPOSICION CICLO BRAYTON.pptx
EXPOSICION CICLO BRAYTON.pptxEXPOSICION CICLO BRAYTON.pptx
EXPOSICION CICLO BRAYTON.pptx
 
Relaciones De V P Y C
Relaciones De V P Y CRelaciones De V P Y C
Relaciones De V P Y C
 
ETER2_U2_A1_MICE
ETER2_U2_A1_MICEETER2_U2_A1_MICE
ETER2_U2_A1_MICE
 
Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)
Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)
Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)
 
presentación maquinas térmicas
presentación maquinas térmicaspresentación maquinas térmicas
presentación maquinas térmicas
 
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
 
Eter2 u2 a1_malc
Eter2 u2 a1_malcEter2 u2 a1_malc
Eter2 u2 a1_malc
 
Ciclos Termodinamicos
Ciclos TermodinamicosCiclos Termodinamicos
Ciclos Termodinamicos
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
 
Ciclos termodinamicos
Ciclos termodinamicosCiclos termodinamicos
Ciclos termodinamicos
 
Presentacion maquinas termicas
Presentacion maquinas termicasPresentacion maquinas termicas
Presentacion maquinas termicas
 
Maquinas termicas luzmary
Maquinas termicas luzmary Maquinas termicas luzmary
Maquinas termicas luzmary
 
Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
Teoriadeltema3
Teoriadeltema3Teoriadeltema3
Teoriadeltema3
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
 
Motores (1)[1]
Motores (1)[1]Motores (1)[1]
Motores (1)[1]
 
CICLO BRAIKTON
CICLO BRAIKTON  CICLO BRAIKTON
CICLO BRAIKTON
 
Eter2 u2 a1_gasl
Eter2 u2 a1_gaslEter2 u2 a1_gasl
Eter2 u2 a1_gasl
 
Maquinas Termicas
Maquinas TermicasMaquinas Termicas
Maquinas Termicas
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Ciclo brayton

  • 3. El ciclo Brayton, también conocido como ciclo Joule o ciclo Froude, es un ciclo termodinámico consistente, en su forma más sencilla, en una etapa de compresión adiabática, una etapa de calentamiento isobárico y una expansión adiabática de un fluido termodinámico compresible. Es uno de los ciclos termodinámicos de más amplia aplicación, al ser la base del motor de turbina de gas, por lo que el producto del ciclo puede ir desde un trabajo mecánico que se emplee para la producción de energía eléctrica o algún otro aprovechamiento –caso de las industrias de generación eléctrica y de algunos motores
  • 4. El ciclo Brayton aparece por primera vez asociado a la patente de una máquina de gas del inventor el inglés John Barbar, en 1791. Formalmente, el motor de Barber podría ser clasificado como de flujo discontinuo, si bien su rudimentario sistema de compresión, incapaz de alcanzar siquiera las 2 atmósferas de presión, y las elevadísimas pérdidas de calor asociadas al sistema de calentamiento, así como las complicaciones asociadas al emplear aire en vez de vapor de agua, hicieron que el motor fracasara estrepitosamente frente a la mucho más eficaz máquina de vapor de James Watt. Del mismo modo en que ocurrió con otros motores de la época, como el motor Stirling, la idea de Barber cayó en el olvido.
  • 5. CICLO BRAYTON DE TURBINAS A GASEn el año 1873 GEORGE BRAYTON (1830 – 1892) expuso el principio de funcionamiento del ciclo que lleva su nombre. Si bien se le llama ciclo termodinámico, en realidad el fluido de trabajo no realiza un ciclo completo dado que el fluido que ingresa es aire y el que egresa son gases de combustión, o sea en un estado diferente al que se tenia cuando se inició el proceso, por eso se dice que es un “ciclo abierto”. Las turbinas a gas son máquinas térmicas rotativas de combustión interna a flujo continuo cuyo esquema se representa en la siguiente figura.
  • 6. Diagramas presión-volumen y diagrama temperatura-tiempo
  • 8. COMPRESOR DE LA TURBINA A GAS Compresor Centrífugo Compresor Axial Se encarga de comprimir el aire, antes de introducirlo en la cámara de combustión. El empuje aumenta cuanto mayor es la compresión. Este es un proceso adiabático.
  • 9. Tenemos por el primer principio de la termodinámica 𝑸 = ∆𝑼 + 𝑾 Dado que no hay intercambio de calor entre el gas ideal (aire) y el medio ambiente se tiene que. 𝑸 𝟏 = ∆𝑼 𝟏 + 𝑾 𝟏 𝑸 𝟏 = 𝟎 ∆𝑼 𝟏= 𝑾 𝟏 (1) Lo que nos dice que (𝒘 < 𝟎) y por lo tanta aumenta la energia interna del sistema (𝑼 𝟏 < 𝑼 𝟐), lo que nos dice que la temperatura del gas aumenta.
  • 10. ÁLABES GUÍAS DE INGRESO El aire al entrar en la primera etapa del compresor es orientado por los álabes guías de entrada de manera que fluya en la dirección correcta para ser recogido por los álabes de rotor. Los álabes guías de entrada son similares a los álabes de estator, pero están diseñados para tener un efecto mínimo sobre la velocidad o presión del aire que entra. En la mayoría de los motores los álabes guías de entrada son fijos, pero en algunos estos son variables y pueden ajustar su ángulo automáticamente para minimizar la posibilidad de “stall”.