SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CICLO
DE
KREBS
Minchola Castañeda,Kevin
Anderson
CICLO DE
KREBS
Secuencia de reacciones
Oxida el residuo acetil de la
acetil-CoA a CO2
Reduce las coenzimas
que se reoxidan a través
de la cadena respiratoria.
Vía final común
OXIDACIÓN
Carbohidratos Lípidos Proteínas
El ciclo de Krebs
consta de 8 pasos
1. Formación del citrato
El CoA-SH liberado se
recicla
Enzima: Citrato sintasa
Forma un enlace carbono-
carbono entre el carbono
metílico del acetil-CoA
y el carbono carbonílico del
oxaloacetato
2. Formación de isocitrato vía cis-aconitato
Enzima: Aconitasa
Dos pasos
Deshidratación a
cis-aconitato
Rehidratación
a isocitrato
El cis-aconitato normalmente no
se separa del sitio activo
Inhibe la aconitasa y hace que
el citrato se acumule
FLUORACETATO
3. Oxidación del isocitrato a α-cetoglutarato
Enzima: Isocitrato
deshidrogenasa
Requiere de iones
Mg2+ o Mn2+
3 isoenzimas
Usa NAD+: Mitocondria
Usa NADP+: Citosol
Usa NADP+: Mitocondria
4. Oxidación del α-cetoglutarato a succinil-CoA
Enzima: Complejo
α-cetoglutarato
deshidrogenasa
5 cofactores
Tiamina difosfato (TPP)
NAD+
Lipoato
FAD
CoA
Arsenito
Inhibe la reacción y provoca
que el alfacetoglutarato se
acumule
5. Conversión del succinil-CoA a succinato
Enzima: Succinato
tiocinasa
Único ejemplo
de
fosforilación a
nivel de
sustrato en el
ciclo
2 isoenzimas
Específica para el GDP
Específica para el ADP
Hígado y
riñón
Tejidos no
glucogénicos
solo tienen una
isoenzima que
fosforila ADP
6. Oxidación de succinato a fumarato
Enzima: Succinato
deshidrogenasa
Enzima unida a la
superficie interna de
la membrana
mitocondrial interna
Malonato
Fuerte inhibidor
competitivo de la
succinato
deshidrogenasa
7. Hidratación de fumarato a malato
Enzima: Fumarasa
Cataliza la adición de aguda
a través del doble enlace del
fumarato
El estado de
transición de esta
reacción es un
carbanión
8. Oxidación del malato a oxalacetato
Enzima: Malato
deshidrogenasa
En equilibrio,
esta reacción
favorece al
malato
El flujo neto es hacia
es oxalacetato
debido a su
constante uso
SÍNTESIS Y
DEGRADACIÓN
DE
GLUCÓGENO
Minchola Castañeda,Kevin
Anderson
GLUCOGÉNESIS Síntesis de glucógeno
3 REACCIONES
1. Síntesis de glucosa-1-fosfato
Enzima:
Fosfoglucomutasa
Contiene un grupo fosfato
unido a un residuo de serina
reactivo
2. Síntesis de UDP-glucosa
Enzima: UDP-glucosa
pirofosforilasa
El UDP-glucosa es más reactivo que
la glucosa y se mantiene de forma
más segura en el sitio activo de las
enzimas glucosiltransferasas
El pirofosfato resultante es hidrolizado
irreversiblemente por la pirofosforilasa
3. Síntesis de glucógeno a través de UDP-glucosa
Enzima: Glucógeno
sintasa
Se requiere de un
tetrasacárido
preexistente
Glucogenina
(Proteína cebadora)
Su residuo de tirosina se
une a un residuo de
glucosilo del
tetrasacárido
preexistenteCrea enlaces α(1,4)
Enzima: amilo-
α(1,4→1,6)-glucosil
transferasa
(enzima ramificante)
Extiende la cadena
de glucógeno junto
a la glucógeno
sintasa
GLUCOGENÓLISIS
1. Eliminación de la glucosa de los
extremos no reductores del glucógeno.
2. Hidrólisis de los enlaces glucosídicos α(1,6)
en los puntos de ramificación del glucógeno.
Degradación de glucógeno
Enzima: Glucógeno
fosforilasa
Utiliza fosfato
inorgánico para
romper los enlaces
α(1,4)
Enzima: Amilo-α(1,6)-
glucosidasa
(Enzima
desramificante)
eliminar los puntos
de ramificación
α(1,6)
CARACTERÍSTICAS
DE LA
GLUCOGENOSIS
Minchola Castañeda,
Kevin Anderson
Enfermedades hereditarias poco frecuentes
del metabolismo del glucógenoGLUCOGENOSIS
Presentan manifestaciones
clínicas diversas, según el
tejido más afectado
Sin embargo
Son los órganos que con
mayor frecuencia e
intensidad están afectados
por las glucogenosis
Hígado
Músculo
Autosómicas recesivas
Alteración del depósito de
glucógeno
2. Glucogenosis tipo I
1. Glucogenosis tipo 0
8. Glucogenosis tipo VII
3. Glucogenosis tipo II
4. Glucogenosis tipo III
5. Glucogenosis tipo IV
6. Glucogenosis tipo V
7. Glucogenosis tipo VI
9. Glucogenosis tipo IX
↓Glucógeno sintasa
↓Glucosa-6-fosfatasa
↓Glucosa-6-fosfato translocasa
↓Enzima desrramificadora
↓Enzima ramificadora
↓Fosforilasa muscular
↓Fosforilasa hepática
↓Fosfofructocinasa muscular
↓Fosforilasa cinasa
↓α-glucosidasa ácida
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• David L. Nelson; Michael M.Cox. Lehninger Principios de bioquímica. Omega. 5° Edición;
2009
• Murray R, Bender D, Botham K, Kennelly P, Rodwell V, Weil P. Harper Bioquímica Ilustrada.
Mc Graw Hill. 31° Edición; 2018
• Baynes J, Dominiczak M. Bioquímica Médica. 4° Edición, Elsevier, España: 2015
• Labrune P., Trioche Eberschweiler P., Mollet Boudjemline A., Hubert Buron A., Gajdos V.
Glycogénoses. EMC (Elsevier Masson SAS, Paris), Pédiatrie, 4-059-L-10, 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo De Krebs
Ciclo De KrebsCiclo De Krebs
Ciclo De Krebs
Felipe Riveroll Aguirre
 
SINTESIS DE AMINOÁCIDOS
SINTESIS DE AMINOÁCIDOSSINTESIS DE AMINOÁCIDOS
SINTESIS DE AMINOÁCIDOSDayanis Sanchez
 
Resumen Legendario Bioquimica - Aminoacidos 2016
Resumen Legendario Bioquimica - Aminoacidos 2016Resumen Legendario Bioquimica - Aminoacidos 2016
Resumen Legendario Bioquimica - Aminoacidos 2016
Mijail JN
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
DaniaMenchaca
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
BaseSC
 
Nucleótidos
NucleótidosNucleótidos
Nucleótidos
Laura Dominguez
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
karen zuñiga
 
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la ureaMetabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Ricardo Kosonoy G
 
CICLO DE KREBS JANO
CICLO DE KREBS JANOCICLO DE KREBS JANO
CICLO DE KREBS JANO
VICTOR M. VITORIA
 
Metabolismo de amino ácidos.
Metabolismo de amino ácidos.Metabolismo de amino ácidos.
Metabolismo de amino ácidos.
Erik Dávila
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Vicente Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Biosíntesis de policétidos
Biosíntesis de policétidosBiosíntesis de policétidos
Biosíntesis de policétidos
 
Ciclo De Krebs
Ciclo De KrebsCiclo De Krebs
Ciclo De Krebs
 
SINTESIS DE LIP
SINTESIS DE LIPSINTESIS DE LIP
SINTESIS DE LIP
 
SINTESIS DE AMINOÁCIDOS
SINTESIS DE AMINOÁCIDOSSINTESIS DE AMINOÁCIDOS
SINTESIS DE AMINOÁCIDOS
 
Ciclo Del Acido Citrico
Ciclo Del  Acido  CitricoCiclo Del  Acido  Citrico
Ciclo Del Acido Citrico
 
Resumen Legendario Bioquimica - Aminoacidos 2016
Resumen Legendario Bioquimica - Aminoacidos 2016Resumen Legendario Bioquimica - Aminoacidos 2016
Resumen Legendario Bioquimica - Aminoacidos 2016
 
Clase 5 Composicion Quimica
Clase 5   Composicion QuimicaClase 5   Composicion Quimica
Clase 5 Composicion Quimica
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Nucleótidos
NucleótidosNucleótidos
Nucleótidos
 
Bueno
BuenoBueno
Bueno
 
Biosintesis de Lípidos
Biosintesis de LípidosBiosintesis de Lípidos
Biosintesis de Lípidos
 
Ruta del ácido shikimico
Ruta del ácido shikimicoRuta del ácido shikimico
Ruta del ácido shikimico
 
09 síntesis de acidos grasos
09 síntesis de acidos grasos09 síntesis de acidos grasos
09 síntesis de acidos grasos
 
Moleculas clave
Moleculas claveMoleculas clave
Moleculas clave
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la ureaMetabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
 
CICLO DE KREBS JANO
CICLO DE KREBS JANOCICLO DE KREBS JANO
CICLO DE KREBS JANO
 
Metabolismo de amino ácidos.
Metabolismo de amino ácidos.Metabolismo de amino ácidos.
Metabolismo de amino ácidos.
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 

Similar a Ciclo de Krebs

Unidad vi ck y ob (1)
Unidad vi ck y ob (1)Unidad vi ck y ob (1)
Unidad vi ck y ob (1)
Ana Tillero Valdiviezo
 
Piruvato y Ciclo de krebs.pptx
Piruvato y Ciclo de krebs.pptxPiruvato y Ciclo de krebs.pptx
Piruvato y Ciclo de krebs.pptx
GENESISHERNANDEZ83
 
4 ciclo de krebs
4 ciclo de krebs4 ciclo de krebs
4 ciclo de krebs
SistemadeEstudiosMed
 
Que es el ciclo de krebs
Que es el ciclo de krebsQue es el ciclo de krebs
Que es el ciclo de krebs
edgardo qquenta condori
 
CICLO DE KREBS.pptx
CICLO DE KREBS.pptxCICLO DE KREBS.pptx
CICLO DE KREBS.pptx
IricelDaliaMoraleslo
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
EulaliaJapong
 
Ciclo de Krebs.pptx
Ciclo de Krebs.pptxCiclo de Krebs.pptx
Ciclo de Krebs.pptx
DanielaEcheverry8
 
Inhibidores del ciclo de krebs
Inhibidores del ciclo de krebsInhibidores del ciclo de krebs
Inhibidores del ciclo de krebs
Moises Villodas
 
Glucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolicoGlucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolico
oscar daniel villanueva arias
 
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisMetabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisKittieee
 
9. Ciclo del ácido cítrico_.pdf
9. Ciclo del ácido cítrico_.pdf9. Ciclo del ácido cítrico_.pdf
9. Ciclo del ácido cítrico_.pdf
JuliaCf1
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
Universidad Continental
 
Ciclo de Krebs o ciclo de los acidos tricarboxilicos
Ciclo de Krebs o ciclo de los acidos tricarboxilicosCiclo de Krebs o ciclo de los acidos tricarboxilicos
Ciclo de Krebs o ciclo de los acidos tricarboxilicos
emilio jose isaza vargas
 
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelosCiclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
rebolledodariouach
 
Metabolismode los carbohidratos, ciclo de krebs y glucólisis
Metabolismode los carbohidratos, ciclo de krebs y glucólisisMetabolismode los carbohidratos, ciclo de krebs y glucólisis
Metabolismode los carbohidratos, ciclo de krebs y glucólisisAlejandro Soltex
 
Rutas centrales del metabolismo intermediario
Rutas centrales del metabolismo intermediarioRutas centrales del metabolismo intermediario
Rutas centrales del metabolismo intermediario
Evelin Rojas
 
ciclo de krebs.pdf
ciclo de krebs.pdfciclo de krebs.pdf
ciclo de krebs.pdf
jackelinenoeliapinto1
 
ciclo_de_Krebs.pklldlrjrioaoolsee biologia
ciclo_de_Krebs.pklldlrjrioaoolsee biologiaciclo_de_Krebs.pklldlrjrioaoolsee biologia
ciclo_de_Krebs.pklldlrjrioaoolsee biologia
AngieTathianaCasorla
 

Similar a Ciclo de Krebs (20)

Unidad vi ck y ob (1)
Unidad vi ck y ob (1)Unidad vi ck y ob (1)
Unidad vi ck y ob (1)
 
Gluconeo y vp
Gluconeo y vpGluconeo y vp
Gluconeo y vp
 
Piruvato y Ciclo de krebs.pptx
Piruvato y Ciclo de krebs.pptxPiruvato y Ciclo de krebs.pptx
Piruvato y Ciclo de krebs.pptx
 
4 ciclo de krebs
4 ciclo de krebs4 ciclo de krebs
4 ciclo de krebs
 
Que es el ciclo de krebs
Que es el ciclo de krebsQue es el ciclo de krebs
Que es el ciclo de krebs
 
Ciclo de las pentosas
Ciclo de las pentosasCiclo de las pentosas
Ciclo de las pentosas
 
CICLO DE KREBS.pptx
CICLO DE KREBS.pptxCICLO DE KREBS.pptx
CICLO DE KREBS.pptx
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
 
Ciclo de Krebs.pptx
Ciclo de Krebs.pptxCiclo de Krebs.pptx
Ciclo de Krebs.pptx
 
Inhibidores del ciclo de krebs
Inhibidores del ciclo de krebsInhibidores del ciclo de krebs
Inhibidores del ciclo de krebs
 
Glucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolicoGlucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolico
 
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisMetabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
 
9. Ciclo del ácido cítrico_.pdf
9. Ciclo del ácido cítrico_.pdf9. Ciclo del ácido cítrico_.pdf
9. Ciclo del ácido cítrico_.pdf
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Ciclo de Krebs o ciclo de los acidos tricarboxilicos
Ciclo de Krebs o ciclo de los acidos tricarboxilicosCiclo de Krebs o ciclo de los acidos tricarboxilicos
Ciclo de Krebs o ciclo de los acidos tricarboxilicos
 
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelosCiclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
Ciclo de Krebs el suo en la propagacion vegetal y en fetilidad de suelos
 
Metabolismode los carbohidratos, ciclo de krebs y glucólisis
Metabolismode los carbohidratos, ciclo de krebs y glucólisisMetabolismode los carbohidratos, ciclo de krebs y glucólisis
Metabolismode los carbohidratos, ciclo de krebs y glucólisis
 
Rutas centrales del metabolismo intermediario
Rutas centrales del metabolismo intermediarioRutas centrales del metabolismo intermediario
Rutas centrales del metabolismo intermediario
 
ciclo de krebs.pdf
ciclo de krebs.pdfciclo de krebs.pdf
ciclo de krebs.pdf
 
ciclo_de_Krebs.pklldlrjrioaoolsee biologia
ciclo_de_Krebs.pklldlrjrioaoolsee biologiaciclo_de_Krebs.pklldlrjrioaoolsee biologia
ciclo_de_Krebs.pklldlrjrioaoolsee biologia
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Ciclo de Krebs

  • 2. CICLO DE KREBS Secuencia de reacciones Oxida el residuo acetil de la acetil-CoA a CO2 Reduce las coenzimas que se reoxidan a través de la cadena respiratoria. Vía final común OXIDACIÓN Carbohidratos Lípidos Proteínas El ciclo de Krebs consta de 8 pasos
  • 3. 1. Formación del citrato El CoA-SH liberado se recicla Enzima: Citrato sintasa Forma un enlace carbono- carbono entre el carbono metílico del acetil-CoA y el carbono carbonílico del oxaloacetato
  • 4. 2. Formación de isocitrato vía cis-aconitato Enzima: Aconitasa Dos pasos Deshidratación a cis-aconitato Rehidratación a isocitrato El cis-aconitato normalmente no se separa del sitio activo Inhibe la aconitasa y hace que el citrato se acumule FLUORACETATO
  • 5. 3. Oxidación del isocitrato a α-cetoglutarato Enzima: Isocitrato deshidrogenasa Requiere de iones Mg2+ o Mn2+ 3 isoenzimas Usa NAD+: Mitocondria Usa NADP+: Citosol Usa NADP+: Mitocondria
  • 6. 4. Oxidación del α-cetoglutarato a succinil-CoA Enzima: Complejo α-cetoglutarato deshidrogenasa 5 cofactores Tiamina difosfato (TPP) NAD+ Lipoato FAD CoA Arsenito Inhibe la reacción y provoca que el alfacetoglutarato se acumule
  • 7. 5. Conversión del succinil-CoA a succinato Enzima: Succinato tiocinasa Único ejemplo de fosforilación a nivel de sustrato en el ciclo 2 isoenzimas Específica para el GDP Específica para el ADP Hígado y riñón Tejidos no glucogénicos solo tienen una isoenzima que fosforila ADP
  • 8. 6. Oxidación de succinato a fumarato Enzima: Succinato deshidrogenasa Enzima unida a la superficie interna de la membrana mitocondrial interna Malonato Fuerte inhibidor competitivo de la succinato deshidrogenasa
  • 9. 7. Hidratación de fumarato a malato Enzima: Fumarasa Cataliza la adición de aguda a través del doble enlace del fumarato El estado de transición de esta reacción es un carbanión
  • 10. 8. Oxidación del malato a oxalacetato Enzima: Malato deshidrogenasa En equilibrio, esta reacción favorece al malato El flujo neto es hacia es oxalacetato debido a su constante uso
  • 12. GLUCOGÉNESIS Síntesis de glucógeno 3 REACCIONES 1. Síntesis de glucosa-1-fosfato Enzima: Fosfoglucomutasa Contiene un grupo fosfato unido a un residuo de serina reactivo
  • 13. 2. Síntesis de UDP-glucosa Enzima: UDP-glucosa pirofosforilasa El UDP-glucosa es más reactivo que la glucosa y se mantiene de forma más segura en el sitio activo de las enzimas glucosiltransferasas El pirofosfato resultante es hidrolizado irreversiblemente por la pirofosforilasa
  • 14. 3. Síntesis de glucógeno a través de UDP-glucosa Enzima: Glucógeno sintasa Se requiere de un tetrasacárido preexistente Glucogenina (Proteína cebadora) Su residuo de tirosina se une a un residuo de glucosilo del tetrasacárido preexistenteCrea enlaces α(1,4)
  • 15. Enzima: amilo- α(1,4→1,6)-glucosil transferasa (enzima ramificante) Extiende la cadena de glucógeno junto a la glucógeno sintasa
  • 16. GLUCOGENÓLISIS 1. Eliminación de la glucosa de los extremos no reductores del glucógeno. 2. Hidrólisis de los enlaces glucosídicos α(1,6) en los puntos de ramificación del glucógeno. Degradación de glucógeno Enzima: Glucógeno fosforilasa Utiliza fosfato inorgánico para romper los enlaces α(1,4) Enzima: Amilo-α(1,6)- glucosidasa (Enzima desramificante) eliminar los puntos de ramificación α(1,6)
  • 18. Enfermedades hereditarias poco frecuentes del metabolismo del glucógenoGLUCOGENOSIS Presentan manifestaciones clínicas diversas, según el tejido más afectado Sin embargo Son los órganos que con mayor frecuencia e intensidad están afectados por las glucogenosis Hígado Músculo Autosómicas recesivas Alteración del depósito de glucógeno
  • 19. 2. Glucogenosis tipo I 1. Glucogenosis tipo 0 8. Glucogenosis tipo VII 3. Glucogenosis tipo II 4. Glucogenosis tipo III 5. Glucogenosis tipo IV 6. Glucogenosis tipo V 7. Glucogenosis tipo VI 9. Glucogenosis tipo IX ↓Glucógeno sintasa ↓Glucosa-6-fosfatasa ↓Glucosa-6-fosfato translocasa ↓Enzima desrramificadora ↓Enzima ramificadora ↓Fosforilasa muscular ↓Fosforilasa hepática ↓Fosfofructocinasa muscular ↓Fosforilasa cinasa ↓α-glucosidasa ácida
  • 20. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • David L. Nelson; Michael M.Cox. Lehninger Principios de bioquímica. Omega. 5° Edición; 2009 • Murray R, Bender D, Botham K, Kennelly P, Rodwell V, Weil P. Harper Bioquímica Ilustrada. Mc Graw Hill. 31° Edición; 2018 • Baynes J, Dominiczak M. Bioquímica Médica. 4° Edición, Elsevier, España: 2015 • Labrune P., Trioche Eberschweiler P., Mollet Boudjemline A., Hubert Buron A., Gajdos V. Glycogénoses. EMC (Elsevier Masson SAS, Paris), Pédiatrie, 4-059-L-10, 2010