SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DE
PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO PARA LA
MEJORA CONTÍNUA
(Directiva 001-2017-CEPLAN)
Docente:
Tellys A. Paucar Anccasi
Correo:
tellyspaucar@gmail.com
Blog:
tellyspaucar.wordpress.com
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
1.Introducción
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
(1) EN EL PERÚ… LA APUESTA CENTRAL: UNA GESTIÓN PÚBLICA
ORIENTADA A RESULTADOS AL SERVICIO DEL CIUDADANO
(2) EL PLANEAMIENTO ES EL PRIMER PILAR
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
2. ¿Estamos consiguiendo resultados?
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
Evolución de la Asignación y Ejecución Presupuestal
(en millones de nuevos soles)
En el Perú al 2017 (INEI): 1 millón 205 mil pobres extremos / 6 millones
906 mil pobres
Fuente: Consulta amigable MEF
…¿Más presupuesto significa más resultado?
Presupuesto
(PIM)
Ejecución
(Devengado - D)
% No ejecutado Monto no ejecutado
1999 31 mil 27 mil 13% 4 mil
… … …
2010 106 mil 88 mil 17% 18 mil
2011 115 mil 93 mil 18% 21 mil
2012 122 mil 103 mil 16% 19 mi
2013 134 mil 116 mil 14% 18 mil
2014 145 mil 129 mil 11% 16 mil
2015 153 mil 135 mil 12% 18 mil
2016 158 mil 137 mil 14% 21 mil
2017 176 mil 150 mil 15% 26 mil
2018 187 mil 160 mil 15% 28 mil
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
Evolución de la pobreza y vulnerabilidad a nivel
nacional (2010-2017)
Fuente: DGSE – MIDIS (con datos de la ENAHO-2010-2017)
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
Pobreza por grupo etáreo (2010-2017)
Fuente: DGSE – MIDIS (con datos de la ENAHO-2010-2017)
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
¿Más presupuesto significa más resultado?
Presupuesto en bienes y servicios e inversiones
En millones de nuevos soles
periodo 1999-2015
0.0
5,000.0
10,000.0
15,000.0
20,000.0
25,000.0
30,000.0
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
PIA Bienes y Servicios
$ 8,333 millones
$ 1,667 millones
0.0
5,000.0
10,000.0
15,000.0
20,000.0
25,000.0
30,000.0
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
PIA Inversiones
$ 8,333 millones
$ 1,667 millones
Fuente: SIAF - MEF
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
¿Más presupuesto significa más resultado?
Gobierno regional de Huancavelica
100,000,000
50,000,000
0
150,000,000
200,000,000
250,000,000
1 2 3 4 5 6
PIA INVERSIONES
0
40,000,000
20,000,000
60,000,000
80,000,000
120,000,000
100,000,000
1 2 3 4 5 6
PIA BIENES Y SERVICIOS
AÑO PIA INVERSIONES
2005 26,848,038
2011 113,360,972
2012 122,238,494
2013 190,734,344
2014 194,223,693
2015 188,542,262
x7
x8
Fuente:SIAF
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
Evaluación al 2018
• Al menos cuatro de los objetivos nacionales deben ser
reformulados, dado que no reflejan resultados finales en la
población.
• El PEDN no presenta de forma transparente las relaciones de
causalidad entre los objetivos específicos y objetivos
nacionales
• Los objetivos nacionales carecen de indicadores, lo cual
impide evaluarlos
• Más de la mitad de los indicadores propuestos en el PEDN
• deben ser revisados o reformulados
• De los 91 indicadores que propone el plan, solo 59 (64.8%)
pueden ser evaluados debido a que disponen de información
• Más del 50% de los indicadores del PEDN tienen una baja
probabilidad de alcanzar su meta al 2021
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
¿Es responsabilidad de?
Empresarios
Sociedad
civil
Academia
Gobierno
Empresarios
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
Gobierno
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
3. Políticas y Planes como primer pilar
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
EL PLANEAMIENTO ES EL PRIMER PILAR…
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
Visión
del Perú
al 2050
DS 029-2018-PCM
Regula las Políticas
Nacionales y guía
Marco histórico : El Planeamiento en el Perú
Sistema Nacional de
Planificación: Decreto Ley
N° 14220
Disolución de INP, Decreto
Ley N° 25548
Decreto legislativo N°
1088, Ley del SINAPLANy
del CEPLAN que
reemplaza Ley 28522 y
reglamento del año 2005
Ente rector
INP
Hemos tenido 16 años sin planificación, el MEF cubre un vacío buscando alinear los
objetivos estratégicos del país a los programas presupuestales
1962 1992 2008 2011
Plan Estratégico de
Desarrollo Nacional–
PEDN 2021
Directiva General del
Proceso de Planeamiento
Estratégico
001-2014-CEPLAN
2014
Ente rector CEPLAN
Directiva para la
Actualización del Plan
Estratégico de
Desarrollo Nacional
001-2017-CEPLAN
2017
Primer Informe Nacional
Voluntario sobre la
implementación de la
Agenda 2030
2017 2018
Informe
Nacional
2018 para el
desarrollo
sostenible
2018
Directiva del
Sistema de
Información
Integrado
001-2016-CEPLAN
2016 2019
Primer
Consolidado de
los Reportes de
Cumplimiento
Anual de los
Ministerios 2019
2019
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
Visión
del Perú
al 2050
Informe
Nacional
2018 para el
desarrollo
sostenible
2018 2019
Primer
Consolidado de
los Reportes de
Cumplimiento
Anual de los
Ministerios 2019
2019
Marco histórico : El Planeamiento en el Perú
1962 1992
Sistema Nacional de
Planificación: Decreto Ley
N° 14220
Disolución de INP, Decret
Ley N° 25548
Ente rector
INP
Hemos tenido 16 años sin planifi los
objetivos estratégicos d
de
al –
Directiva General del
Proceso de Planeamiento
Estratégico
001-2014-CEPLAN
2014
Directiva para la
Actualización del Plan
Estratégico de
Desarrollo Nacional
001-2017-CEPLAN
2017
cación, el MEF cubre un vacío buscando alinear
el país a los programas presupuestales
2008 2011
Decreto legislativo N°
o 1088, Ley del SINAPLAN y Plan Estratégico
del CEPLAN que DesarrolloNacion
reemplaza Ley 28522 y PEDN 2021
reglamento del año 2005
Ente rector CEPLAN
2017 2018
Primer Informe Nacional
Voluntario sobre la DS 029-2018-PCM
implementación de la Regula las Políticas
Agenda 2030 Nacionales
Directiva del Sistema
de Información
Integrado
001-2016-CEPLAN
2016
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
3. Ciclo de Planeamiento Estratégico para
la mejora continua
(Directiva 001-2017-CEPLAN)
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
Ciclo de planeamiento estratégico de la
Directiva 001-2017-CEPLAN
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
Marco general de actualización de políticas y
planes
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
El sistema de las organizaciones
Comprensión
lectora
Pérdida de
biodiversidad
Apego
Seguro
desnutrición
Servicio
pedagógico
endesarrollo
lector
Acompañamient
o y consejería a
padres en
vínculo con sus
hijos
Vacunación
completa
El sistema del ciudadano y su entorno
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
Política Pública
Administración PúblicaOrganizaciones
Ciudadano y su
entorno
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
1
2
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
Fases del proceso de planeamiento estratégico
Político + Técnico
1. Pensar en el futuro
2. El PE instrumentaliza la Política Pública
3. El PE es un Proceso continuo
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
Conocimiento integral de la
realidad
Marco estratégico
Análisis de variables
Producto: imagen actual
El futuro deseado
Aspiraciones de las
personas
Análisis de futuro
Producto: imagen
deseada
Políticas y planes coordinados
Declaración de políticas
Elaboración de planes
Fases del ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua
Político + Técnico
1. Pensar en elfuturo
2. El PE instrumentaliza la PolíticaPública
3. El PE es un Proceso continuo
´Seguimiento y evaluación para la mejora continua
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
5. Conclusión
tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com
Cadena de valor público
¡Gracias!
newhorizonsperu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo del planeamiento estratégico para la mejora continua
Ciclo del planeamiento estratégico para la mejora continuaCiclo del planeamiento estratégico para la mejora continua
Ciclo del planeamiento estratégico para la mejora continua
AlmendraChoquehuanca
 
La nueva gestion publica y gestión por resultados
La nueva gestion publica y gestión por resultadosLa nueva gestion publica y gestión por resultados
La nueva gestion publica y gestión por resultados
Marlon Alvarado Hoffmeister
 
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLANGuía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Pepe Jara Cueva
 
Exposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptxExposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptx
ZAVALASIFUENTESCRIST
 
Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012cefic
 
Presupuesto por resultados copia
Presupuesto por resultados   copiaPresupuesto por resultados   copia
Presupuesto por resultados copiaEdwin Armando
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
GISELLAMANCHAYTOCTO
 
GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2
Cursos de Especialización
 
Elaboracion del poi y su cumplimiento
Elaboracion del poi y su cumplimientoElaboracion del poi y su cumplimiento
Elaboracion del poi y su cumplimiento
Juan Carlos Acevedo Matamoros
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
EUROsociAL II
 
362673565 diferencias-entre-invierte-pe-y-snip
362673565 diferencias-entre-invierte-pe-y-snip362673565 diferencias-entre-invierte-pe-y-snip
362673565 diferencias-entre-invierte-pe-y-snip
Oscar Montañez H
 
Sistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreriaSistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreria
CEFIC
 
Sa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operacionesSa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operaciones
Gaby Choco
 
Invierte e IOARR.pptx
Invierte e IOARR.pptxInvierte e IOARR.pptx
Invierte e IOARR.pptx
AlvaroChalco1
 
3-ppt-inviertepe (1).pdf
3-ppt-inviertepe (1).pdf3-ppt-inviertepe (1).pdf
3-ppt-inviertepe (1).pdf
ABELCCAMAMENDIGURE3
 
Guia para seguimiento para politicas y planes
Guia para seguimiento para politicas y planesGuia para seguimiento para politicas y planes
Guia para seguimiento para politicas y planes
Jose Vidal
 
221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto
SusanaMasgoQuispe
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo del planeamiento estratégico para la mejora continua
Ciclo del planeamiento estratégico para la mejora continuaCiclo del planeamiento estratégico para la mejora continua
Ciclo del planeamiento estratégico para la mejora continua
 
La nueva gestion publica y gestión por resultados
La nueva gestion publica y gestión por resultadosLa nueva gestion publica y gestión por resultados
La nueva gestion publica y gestión por resultados
 
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLANGuía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
 
Exposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptxExposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptx
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012
 
Presupuesto por resultados copia
Presupuesto por resultados   copiaPresupuesto por resultados   copia
Presupuesto por resultados copia
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
 
GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2
 
Elaboracion del poi y su cumplimiento
Elaboracion del poi y su cumplimientoElaboracion del poi y su cumplimiento
Elaboracion del poi y su cumplimiento
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
 
362673565 diferencias-entre-invierte-pe-y-snip
362673565 diferencias-entre-invierte-pe-y-snip362673565 diferencias-entre-invierte-pe-y-snip
362673565 diferencias-entre-invierte-pe-y-snip
 
Sistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreriaSistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreria
 
Sa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operacionesSa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operaciones
 
Invierte e IOARR.pptx
Invierte e IOARR.pptxInvierte e IOARR.pptx
Invierte e IOARR.pptx
 
Plan anual de contrataciones
Plan anual de contratacionesPlan anual de contrataciones
Plan anual de contrataciones
 
3-ppt-inviertepe (1).pdf
3-ppt-inviertepe (1).pdf3-ppt-inviertepe (1).pdf
3-ppt-inviertepe (1).pdf
 
Guia para seguimiento para politicas y planes
Guia para seguimiento para politicas y planesGuia para seguimiento para politicas y planes
Guia para seguimiento para politicas y planes
 
221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto
 

Similar a Ciclo de Planeamiento Estratégico en el Perú

Módulo I-MODERNIZACION DEL ESTADO.pdf
Módulo I-MODERNIZACION DEL ESTADO.pdfMódulo I-MODERNIZACION DEL ESTADO.pdf
Módulo I-MODERNIZACION DEL ESTADO.pdf
DanielVillafuerteOla1
 
Informe económico del CEM
Informe económico del CEMInforme económico del CEM
Informe económico del CEM
Mendoza Post
 
Presupuesto Abierto 2018 - MINTRAB - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINTRAB - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MINTRAB - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINTRAB - Ficha técnica
redciudadanagt
 
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Gobierno Abierto Ministerio de Economia y Finanzas de Panama
 
GEPU230617P - S5
GEPU230617P - S5GEPU230617P - S5
GEPU230617P - S5
Cursos de Especialización
 
PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL
PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPALPROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL
PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL
Genrry Smith Huaman Almonacid
 
politicas publicas gobernanza y gobernabilidad
politicas publicas gobernanza y gobernabilidadpoliticas publicas gobernanza y gobernabilidad
politicas publicas gobernanza y gobernabilidad
Nery Yaneth Galvez Jeri
 
Balance de gestión 2018-2019
Balance de gestión 2018-2019Balance de gestión 2018-2019
Balance de gestión 2018-2019
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
1 version amigable-plan- incentivos2015
1 version amigable-plan- incentivos20151 version amigable-plan- incentivos2015
1 version amigable-plan- incentivos2015
Omar Guzman Noe
 
Tue 1000 Alvarez Spanish
Tue 1000 Alvarez SpanishTue 1000 Alvarez Spanish
Tue 1000 Alvarez Spanish
icgfmconference
 
La-agenda-pendiente-de-descentralización.pptx
La-agenda-pendiente-de-descentralización.pptxLa-agenda-pendiente-de-descentralización.pptx
La-agenda-pendiente-de-descentralización.pptx
CpccNilberContreras
 
El presupuesto de la republica
El presupuesto de la republicaEl presupuesto de la republica
El presupuesto de la republica
Walter Rodríguez
 
Gestión presupuestal en el Gobierno Regional de Puno
Gestión presupuestal en el Gobierno Regional de PunoGestión presupuestal en el Gobierno Regional de Puno
Gestión presupuestal en el Gobierno Regional de Puno
Elias Cazasola
 
El gasto público en el contexto de la Gestión por Resultados en el Perú Minis...
El gasto público en el contexto de la Gestión por Resultados en el Perú Minis...El gasto público en el contexto de la Gestión por Resultados en el Perú Minis...
El gasto público en el contexto de la Gestión por Resultados en el Perú Minis...EUROsociAL II
 
Sucre 2015
Sucre 2015Sucre 2015
Sucre 2015
DAF MHCP
 
La-agenda-pendiente-de-descentralización.docx
La-agenda-pendiente-de-descentralización.docxLa-agenda-pendiente-de-descentralización.docx
La-agenda-pendiente-de-descentralización.docx
AbigailRamirez92
 
Diapositivasexposicion
DiapositivasexposicionDiapositivasexposicion
Diapositivasexposicion
Adrian Aldazabal
 
Presupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnica
redciudadanagt
 
PRESUPUESTO POR RESULTADOS PERU
PRESUPUESTO POR RESULTADOS PERUPRESUPUESTO POR RESULTADOS PERU
PRESUPUESTO POR RESULTADOS PERU
Angel Espinoza
 
Presupuesto resultados
Presupuesto resultadosPresupuesto resultados
Presupuesto resultados
Rubén Dario Coluchi Alarcon
 

Similar a Ciclo de Planeamiento Estratégico en el Perú (20)

Módulo I-MODERNIZACION DEL ESTADO.pdf
Módulo I-MODERNIZACION DEL ESTADO.pdfMódulo I-MODERNIZACION DEL ESTADO.pdf
Módulo I-MODERNIZACION DEL ESTADO.pdf
 
Informe económico del CEM
Informe económico del CEMInforme económico del CEM
Informe económico del CEM
 
Presupuesto Abierto 2018 - MINTRAB - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINTRAB - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MINTRAB - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINTRAB - Ficha técnica
 
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
 
GEPU230617P - S5
GEPU230617P - S5GEPU230617P - S5
GEPU230617P - S5
 
PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL
PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPALPROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL
PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL
 
politicas publicas gobernanza y gobernabilidad
politicas publicas gobernanza y gobernabilidadpoliticas publicas gobernanza y gobernabilidad
politicas publicas gobernanza y gobernabilidad
 
Balance de gestión 2018-2019
Balance de gestión 2018-2019Balance de gestión 2018-2019
Balance de gestión 2018-2019
 
1 version amigable-plan- incentivos2015
1 version amigable-plan- incentivos20151 version amigable-plan- incentivos2015
1 version amigable-plan- incentivos2015
 
Tue 1000 Alvarez Spanish
Tue 1000 Alvarez SpanishTue 1000 Alvarez Spanish
Tue 1000 Alvarez Spanish
 
La-agenda-pendiente-de-descentralización.pptx
La-agenda-pendiente-de-descentralización.pptxLa-agenda-pendiente-de-descentralización.pptx
La-agenda-pendiente-de-descentralización.pptx
 
El presupuesto de la republica
El presupuesto de la republicaEl presupuesto de la republica
El presupuesto de la republica
 
Gestión presupuestal en el Gobierno Regional de Puno
Gestión presupuestal en el Gobierno Regional de PunoGestión presupuestal en el Gobierno Regional de Puno
Gestión presupuestal en el Gobierno Regional de Puno
 
El gasto público en el contexto de la Gestión por Resultados en el Perú Minis...
El gasto público en el contexto de la Gestión por Resultados en el Perú Minis...El gasto público en el contexto de la Gestión por Resultados en el Perú Minis...
El gasto público en el contexto de la Gestión por Resultados en el Perú Minis...
 
Sucre 2015
Sucre 2015Sucre 2015
Sucre 2015
 
La-agenda-pendiente-de-descentralización.docx
La-agenda-pendiente-de-descentralización.docxLa-agenda-pendiente-de-descentralización.docx
La-agenda-pendiente-de-descentralización.docx
 
Diapositivasexposicion
DiapositivasexposicionDiapositivasexposicion
Diapositivasexposicion
 
Presupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnica
 
PRESUPUESTO POR RESULTADOS PERU
PRESUPUESTO POR RESULTADOS PERUPRESUPUESTO POR RESULTADOS PERU
PRESUPUESTO POR RESULTADOS PERU
 
Presupuesto resultados
Presupuesto resultadosPresupuesto resultados
Presupuesto resultados
 

Más de Tellys Paucar

Hacia una Gestión Pública con enfoque prospectivo
Hacia una Gestión Pública con enfoque prospectivoHacia una Gestión Pública con enfoque prospectivo
Hacia una Gestión Pública con enfoque prospectivo
Tellys Paucar
 
Prospectiva Perú
Prospectiva PerúProspectiva Perú
Prospectiva Perú
Tellys Paucar
 
Taller: Juego de Futuros...el futuro comienza en la mente (PsicoProspectiva)
Taller: Juego de Futuros...el futuro comienza en la mente (PsicoProspectiva)Taller: Juego de Futuros...el futuro comienza en la mente (PsicoProspectiva)
Taller: Juego de Futuros...el futuro comienza en la mente (PsicoProspectiva)
Tellys Paucar
 
Conferencia Perumin 32: Planeamiento Estratégico en el sector Minero
Conferencia Perumin 32: Planeamiento Estratégico en el sector MineroConferencia Perumin 32: Planeamiento Estratégico en el sector Minero
Conferencia Perumin 32: Planeamiento Estratégico en el sector Minero
Tellys Paucar
 
Planeamiento Estratégico Local
Planeamiento Estratégico LocalPlaneamiento Estratégico Local
Planeamiento Estratégico Local
Tellys Paucar
 
Fase Institucional: PEI - POI
Fase Institucional: PEI - POIFase Institucional: PEI - POI
Fase Institucional: PEI - POI
Tellys Paucar
 
Curso-Taller: Prospectiva y Planeamiento Estratégico
Curso-Taller: Prospectiva y Planeamiento EstratégicoCurso-Taller: Prospectiva y Planeamiento Estratégico
Curso-Taller: Prospectiva y Planeamiento Estratégico
Tellys Paucar
 
Vinculación Planeamiento Estratégico y Presupuesto
Vinculación Planeamiento Estratégico y PresupuestoVinculación Planeamiento Estratégico y Presupuesto
Vinculación Planeamiento Estratégico y Presupuesto
Tellys Paucar
 
Prospectiva y Cadena de Valor Público
Prospectiva y Cadena de Valor PúblicoProspectiva y Cadena de Valor Público
Prospectiva y Cadena de Valor Público
Tellys Paucar
 
Presentacion de faedpyme
Presentacion de faedpymePresentacion de faedpyme
Presentacion de faedpyme
Tellys Paucar
 
Presentacion informe faedpyme
Presentacion informe faedpymePresentacion informe faedpyme
Presentacion informe faedpymeTellys Paucar
 
Proyecto Biota promisoria 2021
Proyecto Biota promisoria 2021Proyecto Biota promisoria 2021
Proyecto Biota promisoria 2021Tellys Paucar
 
Proyecto Biota Promisoria 2021
Proyecto Biota Promisoria 2021Proyecto Biota Promisoria 2021
Proyecto Biota Promisoria 2021
Tellys Paucar
 
Financiamiento de la Innovación en Finlandia
Financiamiento de la Innovación en FinlandiaFinanciamiento de la Innovación en Finlandia
Financiamiento de la Innovación en Finlandia
Tellys Paucar
 
Financiamiento innovación perú
Financiamiento innovación perúFinanciamiento innovación perú
Financiamiento innovación perú
Tellys Paucar
 
Pegaschem - Petroquímica
Pegaschem - PetroquímicaPegaschem - Petroquímica
Pegaschem - Petroquímica
Tellys Paucar
 
SELF-RULE
SELF-RULESELF-RULE
SELF-RULE
Tellys Paucar
 
Overhaull scoop
Overhaull scoopOverhaull scoop
Overhaull scoop
Tellys Paucar
 
Plan e Implementación - Overhaull Jumbo
Plan e Implementación - Overhaull JumboPlan e Implementación - Overhaull Jumbo
Plan e Implementación - Overhaull Jumbo
Tellys Paucar
 

Más de Tellys Paucar (20)

Hacia una Gestión Pública con enfoque prospectivo
Hacia una Gestión Pública con enfoque prospectivoHacia una Gestión Pública con enfoque prospectivo
Hacia una Gestión Pública con enfoque prospectivo
 
Prospectiva Perú
Prospectiva PerúProspectiva Perú
Prospectiva Perú
 
Taller: Juego de Futuros...el futuro comienza en la mente (PsicoProspectiva)
Taller: Juego de Futuros...el futuro comienza en la mente (PsicoProspectiva)Taller: Juego de Futuros...el futuro comienza en la mente (PsicoProspectiva)
Taller: Juego de Futuros...el futuro comienza en la mente (PsicoProspectiva)
 
Conferencia Perumin 32: Planeamiento Estratégico en el sector Minero
Conferencia Perumin 32: Planeamiento Estratégico en el sector MineroConferencia Perumin 32: Planeamiento Estratégico en el sector Minero
Conferencia Perumin 32: Planeamiento Estratégico en el sector Minero
 
Planeamiento Estratégico Local
Planeamiento Estratégico LocalPlaneamiento Estratégico Local
Planeamiento Estratégico Local
 
Fase Institucional: PEI - POI
Fase Institucional: PEI - POIFase Institucional: PEI - POI
Fase Institucional: PEI - POI
 
Curso-Taller: Prospectiva y Planeamiento Estratégico
Curso-Taller: Prospectiva y Planeamiento EstratégicoCurso-Taller: Prospectiva y Planeamiento Estratégico
Curso-Taller: Prospectiva y Planeamiento Estratégico
 
Vinculación Planeamiento Estratégico y Presupuesto
Vinculación Planeamiento Estratégico y PresupuestoVinculación Planeamiento Estratégico y Presupuesto
Vinculación Planeamiento Estratégico y Presupuesto
 
Prospectiva y Cadena de Valor Público
Prospectiva y Cadena de Valor PúblicoProspectiva y Cadena de Valor Público
Prospectiva y Cadena de Valor Público
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Presentacion de faedpyme
Presentacion de faedpymePresentacion de faedpyme
Presentacion de faedpyme
 
Presentacion informe faedpyme
Presentacion informe faedpymePresentacion informe faedpyme
Presentacion informe faedpyme
 
Proyecto Biota promisoria 2021
Proyecto Biota promisoria 2021Proyecto Biota promisoria 2021
Proyecto Biota promisoria 2021
 
Proyecto Biota Promisoria 2021
Proyecto Biota Promisoria 2021Proyecto Biota Promisoria 2021
Proyecto Biota Promisoria 2021
 
Financiamiento de la Innovación en Finlandia
Financiamiento de la Innovación en FinlandiaFinanciamiento de la Innovación en Finlandia
Financiamiento de la Innovación en Finlandia
 
Financiamiento innovación perú
Financiamiento innovación perúFinanciamiento innovación perú
Financiamiento innovación perú
 
Pegaschem - Petroquímica
Pegaschem - PetroquímicaPegaschem - Petroquímica
Pegaschem - Petroquímica
 
SELF-RULE
SELF-RULESELF-RULE
SELF-RULE
 
Overhaull scoop
Overhaull scoopOverhaull scoop
Overhaull scoop
 
Plan e Implementación - Overhaull Jumbo
Plan e Implementación - Overhaull JumboPlan e Implementación - Overhaull Jumbo
Plan e Implementación - Overhaull Jumbo
 

Último

Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 

Último (14)

Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 

Ciclo de Planeamiento Estratégico en el Perú

  • 1. CICLO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA MEJORA CONTÍNUA (Directiva 001-2017-CEPLAN) Docente: Tellys A. Paucar Anccasi Correo: tellyspaucar@gmail.com Blog: tellyspaucar.wordpress.com
  • 3. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com (1) EN EL PERÚ… LA APUESTA CENTRAL: UNA GESTIÓN PÚBLICA ORIENTADA A RESULTADOS AL SERVICIO DEL CIUDADANO (2) EL PLANEAMIENTO ES EL PRIMER PILAR
  • 4. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com 2. ¿Estamos consiguiendo resultados?
  • 5. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com Evolución de la Asignación y Ejecución Presupuestal (en millones de nuevos soles) En el Perú al 2017 (INEI): 1 millón 205 mil pobres extremos / 6 millones 906 mil pobres Fuente: Consulta amigable MEF …¿Más presupuesto significa más resultado? Presupuesto (PIM) Ejecución (Devengado - D) % No ejecutado Monto no ejecutado 1999 31 mil 27 mil 13% 4 mil … … … 2010 106 mil 88 mil 17% 18 mil 2011 115 mil 93 mil 18% 21 mil 2012 122 mil 103 mil 16% 19 mi 2013 134 mil 116 mil 14% 18 mil 2014 145 mil 129 mil 11% 16 mil 2015 153 mil 135 mil 12% 18 mil 2016 158 mil 137 mil 14% 21 mil 2017 176 mil 150 mil 15% 26 mil 2018 187 mil 160 mil 15% 28 mil
  • 6. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com Evolución de la pobreza y vulnerabilidad a nivel nacional (2010-2017) Fuente: DGSE – MIDIS (con datos de la ENAHO-2010-2017)
  • 7. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com Pobreza por grupo etáreo (2010-2017) Fuente: DGSE – MIDIS (con datos de la ENAHO-2010-2017)
  • 8. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com ¿Más presupuesto significa más resultado? Presupuesto en bienes y servicios e inversiones En millones de nuevos soles periodo 1999-2015 0.0 5,000.0 10,000.0 15,000.0 20,000.0 25,000.0 30,000.0 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 PIA Bienes y Servicios $ 8,333 millones $ 1,667 millones 0.0 5,000.0 10,000.0 15,000.0 20,000.0 25,000.0 30,000.0 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 PIA Inversiones $ 8,333 millones $ 1,667 millones Fuente: SIAF - MEF
  • 9. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com ¿Más presupuesto significa más resultado? Gobierno regional de Huancavelica 100,000,000 50,000,000 0 150,000,000 200,000,000 250,000,000 1 2 3 4 5 6 PIA INVERSIONES 0 40,000,000 20,000,000 60,000,000 80,000,000 120,000,000 100,000,000 1 2 3 4 5 6 PIA BIENES Y SERVICIOS AÑO PIA INVERSIONES 2005 26,848,038 2011 113,360,972 2012 122,238,494 2013 190,734,344 2014 194,223,693 2015 188,542,262 x7 x8 Fuente:SIAF
  • 10. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com Evaluación al 2018 • Al menos cuatro de los objetivos nacionales deben ser reformulados, dado que no reflejan resultados finales en la población. • El PEDN no presenta de forma transparente las relaciones de causalidad entre los objetivos específicos y objetivos nacionales • Los objetivos nacionales carecen de indicadores, lo cual impide evaluarlos • Más de la mitad de los indicadores propuestos en el PEDN • deben ser revisados o reformulados • De los 91 indicadores que propone el plan, solo 59 (64.8%) pueden ser evaluados debido a que disponen de información • Más del 50% de los indicadores del PEDN tienen una baja probabilidad de alcanzar su meta al 2021
  • 11. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com ¿Es responsabilidad de? Empresarios Sociedad civil Academia Gobierno Empresarios
  • 13. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com 3. Políticas y Planes como primer pilar
  • 14. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com EL PLANEAMIENTO ES EL PRIMER PILAR…
  • 15. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com Visión del Perú al 2050 DS 029-2018-PCM Regula las Políticas Nacionales y guía Marco histórico : El Planeamiento en el Perú Sistema Nacional de Planificación: Decreto Ley N° 14220 Disolución de INP, Decreto Ley N° 25548 Decreto legislativo N° 1088, Ley del SINAPLANy del CEPLAN que reemplaza Ley 28522 y reglamento del año 2005 Ente rector INP Hemos tenido 16 años sin planificación, el MEF cubre un vacío buscando alinear los objetivos estratégicos del país a los programas presupuestales 1962 1992 2008 2011 Plan Estratégico de Desarrollo Nacional– PEDN 2021 Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico 001-2014-CEPLAN 2014 Ente rector CEPLAN Directiva para la Actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional 001-2017-CEPLAN 2017 Primer Informe Nacional Voluntario sobre la implementación de la Agenda 2030 2017 2018 Informe Nacional 2018 para el desarrollo sostenible 2018 Directiva del Sistema de Información Integrado 001-2016-CEPLAN 2016 2019 Primer Consolidado de los Reportes de Cumplimiento Anual de los Ministerios 2019 2019
  • 16. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com Visión del Perú al 2050 Informe Nacional 2018 para el desarrollo sostenible 2018 2019 Primer Consolidado de los Reportes de Cumplimiento Anual de los Ministerios 2019 2019 Marco histórico : El Planeamiento en el Perú 1962 1992 Sistema Nacional de Planificación: Decreto Ley N° 14220 Disolución de INP, Decret Ley N° 25548 Ente rector INP Hemos tenido 16 años sin planifi los objetivos estratégicos d de al – Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico 001-2014-CEPLAN 2014 Directiva para la Actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional 001-2017-CEPLAN 2017 cación, el MEF cubre un vacío buscando alinear el país a los programas presupuestales 2008 2011 Decreto legislativo N° o 1088, Ley del SINAPLAN y Plan Estratégico del CEPLAN que DesarrolloNacion reemplaza Ley 28522 y PEDN 2021 reglamento del año 2005 Ente rector CEPLAN 2017 2018 Primer Informe Nacional Voluntario sobre la DS 029-2018-PCM implementación de la Regula las Políticas Agenda 2030 Nacionales Directiva del Sistema de Información Integrado 001-2016-CEPLAN 2016
  • 17. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com 3. Ciclo de Planeamiento Estratégico para la mejora continua (Directiva 001-2017-CEPLAN)
  • 18. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com Ciclo de planeamiento estratégico de la Directiva 001-2017-CEPLAN
  • 19. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com Marco general de actualización de políticas y planes
  • 20. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com El sistema de las organizaciones Comprensión lectora Pérdida de biodiversidad Apego Seguro desnutrición Servicio pedagógico endesarrollo lector Acompañamient o y consejería a padres en vínculo con sus hijos Vacunación completa El sistema del ciudadano y su entorno
  • 21. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com Política Pública Administración PúblicaOrganizaciones Ciudadano y su entorno PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 1 2
  • 22. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com Fases del proceso de planeamiento estratégico Político + Técnico 1. Pensar en el futuro 2. El PE instrumentaliza la Política Pública 3. El PE es un Proceso continuo
  • 23. tellyspaucar@gmail.com | tellyspaucar.wordpress.com Conocimiento integral de la realidad Marco estratégico Análisis de variables Producto: imagen actual El futuro deseado Aspiraciones de las personas Análisis de futuro Producto: imagen deseada Políticas y planes coordinados Declaración de políticas Elaboración de planes Fases del ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua Político + Técnico 1. Pensar en elfuturo 2. El PE instrumentaliza la PolíticaPública 3. El PE es un Proceso continuo ´Seguimiento y evaluación para la mejora continua