SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DE VIDA DE LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
1.1. Requisitosde
negocio:
2. Modelado
dimensional
3. Diseño y
DesarrolloETL
4. Diseñoy
construccionde
cubos.
5.
Implementación
de interfazde
usuario.
6. Plande
mantenimiento.
7.Pruebase
implementación
Se trata de especificar en forma clara y precisa las
funciones que se esperan en la bodega de datos
(Data Warehouse), por lo que da importancia
considerar las expectativas de los diferentes
usuarios tanto a nivel operativo como gerencial y
del mismo administrador de base de datos.
Se debe identificar:
 Las temáticas y objetivos de las áreas
funcionales de la organización y el nivel de
detalles de la información requerida.
 La granularidad que determina los niveles de
agrupamiento.
 Las dimensiones de la categorización
Se comienza con una matriz donde se determina
la dimensionalidad de cada indicador y luego se
especifican los diferentes grados de detalle
(atributos),dentro de cada concepto del negocio
(dimensión), así como la granularidad de cada
indicador (variableo métrica) y las jerarquíasque
dan forma al modelo dimensional del negocio
(BDM) o mapa dimensional.
El proceso ETL recoge información de diferentes
fuentes, transforma los datoscon calidad y veracidad,
lo carga y actualiza la bodega de datos. El ETL se
compone de esta manera:
 Extracción: Obtiene los datos físicamente de las
distintas fuentes.
 Limpieza: Se requiere comprobar la calidad de los
mismos y corregir errores relacionados con campos
nulos, duplicados, inconsistencias en los datos, etc.
 Transformación: Una vez que los datos se encuentran
“limpios”, se transforman de acuerdocon las reglas de
negocio y las características de las herramientas a
utilizar.
 Integración: Se realiza la carga de los datos y debe
validarse que los datos cargados enla bodega de datos.
 Actualización:Determina la periodicidad con la cualse
van a añadir ysincronizar los nuevos datos a la Bodega
de Datos.
Se trata de la construcción física de las
tablas de dimensiones y hechos de
acuerdo al modelo dimensional y la
herramienta a utilizar, e ejecutan los
procesos ETL para poblar las tablas y se
genera el cubo para obtener las
respuestas a los requerimientos del cubo
y así proceder a visualizar la información
del cubo. Los tipos de cubo de OLAP para
este proceso son: Multidimensional,
Relacional, Hibrido y Escritorio.
Se deben establecer las
herramientas que permitirá la
visualización de la información
para cual se cuenta con la
diversidad deposibilidades como:
• Herramientas para la realización
de informes.
• Herramientas OLAP.
• Aplicaciones de DashBoard.
• Sistemas DSS.
Debido a la naturaleza dinámica de algunos
datos, es necesario establecer un plan de
acción para considerar las configuraciones o
reconstrucción de algunos de los objetos del
DW. Proporciona algunos de los elementos a
considerar en el plan de mantenimiento:
 Modificación dedatos deorigen delas
dimensiones.
 Rendimiento.
 Subutilización de tablas agregadas.
En la prueba evalúa el modelo
respecto a los objetivos planteados y
si no existen restricciones de tiempo
se prueba con un problema real,
también debe evaluarse respecto a
objetivos diferentes a los inicialmente
planteados.
En la implementación se ejecuta a
partir del diseño de una estrategia,
que debe incluir la monitorización y
mantenimiento de los modelos
adoptados por la bodega de datos, así
como la presentación de los
resultados de forma clara y precisa a
los usuarios, para cumplir con los
objetivos de conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
El DBA y sus funciones
El DBA y sus funcionesEl DBA y sus funciones
El DBA y sus funciones
kevinchontarivera
 
DATAWAREHOUSE
DATAWAREHOUSEDATAWAREHOUSE
DATAWAREHOUSE
nestor
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
Sergio Sanchez
 
Las 4 P en el desarrollo de software
Las 4 P en el desarrollo de softwareLas 4 P en el desarrollo de software
Las 4 P en el desarrollo de software
Sofylutqm
 
Métrica v3 y RUP
Métrica v3 y RUPMétrica v3 y RUP
Métrica v3 y RUP
Oliver Centeno
 
Funciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacionFunciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
Jatniel Arias
 
proyecto sistema de informacion gerencial
proyecto sistema de informacion gerencialproyecto sistema de informacion gerencial
proyecto sistema de informacion gerencial
diego sanchez
 
Inteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacionInteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacion
Clinica Internacional
 
Base de Datos para la Farmacia Chimú
Base de Datos para la Farmacia ChimúBase de Datos para la Farmacia Chimú
Base de Datos para la Farmacia Chimú
Luis Tafur Trujillo
 
Introducción al Big Data
Introducción al Big DataIntroducción al Big Data
Introducción al Big Data
David Alayón
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Diagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de DatosDiagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de Datos
Inés Andara
 
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
Jomaly Ruiz
 
Minería de datos
Minería de datosMinería de datos
Minería de datos
Alianzo Networks
 
Métodos predictivos y Descriptivos - MINERÍA DE DATOS
Métodos predictivos y Descriptivos - MINERÍA DE DATOSMétodos predictivos y Descriptivos - MINERÍA DE DATOS
Métodos predictivos y Descriptivos - MINERÍA DE DATOS
lalopg
 
Mapa conceptual mineria de datos 1
Mapa conceptual mineria de datos 1Mapa conceptual mineria de datos 1
Mapa conceptual mineria de datos 1
diana marcela alegria escobar
 

La actualidad más candente (20)

Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
 
El DBA y sus funciones
El DBA y sus funcionesEl DBA y sus funciones
El DBA y sus funciones
 
DATAWAREHOUSE
DATAWAREHOUSEDATAWAREHOUSE
DATAWAREHOUSE
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
 
Las 4 P en el desarrollo de software
Las 4 P en el desarrollo de softwareLas 4 P en el desarrollo de software
Las 4 P en el desarrollo de software
 
Métrica v3 y RUP
Métrica v3 y RUPMétrica v3 y RUP
Métrica v3 y RUP
 
Funciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacionFunciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
 
BUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCEBUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCE
 
proyecto sistema de informacion gerencial
proyecto sistema de informacion gerencialproyecto sistema de informacion gerencial
proyecto sistema de informacion gerencial
 
Inteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacionInteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacion
 
Base de Datos para la Farmacia Chimú
Base de Datos para la Farmacia ChimúBase de Datos para la Farmacia Chimú
Base de Datos para la Farmacia Chimú
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
Introducción al Big Data
Introducción al Big DataIntroducción al Big Data
Introducción al Big Data
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Diagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de DatosDiagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de Datos
 
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
 
Minería de datos
Minería de datosMinería de datos
Minería de datos
 
Métodos predictivos y Descriptivos - MINERÍA DE DATOS
Métodos predictivos y Descriptivos - MINERÍA DE DATOSMétodos predictivos y Descriptivos - MINERÍA DE DATOS
Métodos predictivos y Descriptivos - MINERÍA DE DATOS
 
Mapa conceptual mineria de datos 1
Mapa conceptual mineria de datos 1Mapa conceptual mineria de datos 1
Mapa conceptual mineria de datos 1
 

Destacado

SEBRAETEC - Inteligência Empresarial com CRM BI ECM e BPM
SEBRAETEC -  Inteligência Empresarial com CRM BI ECM e BPMSEBRAETEC -  Inteligência Empresarial com CRM BI ECM e BPM
SEBRAETEC - Inteligência Empresarial com CRM BI ECM e BPM
Ambiente Livre
 
Introducción a DataWarehouse e Inteligencia de Negocios
Introducción a DataWarehouse e Inteligencia de NegociosIntroducción a DataWarehouse e Inteligencia de Negocios
Introducción a DataWarehouse e Inteligencia de Negocios
Sebastian Rodriguez Robotham
 
Inteligencia de negocios1
Inteligencia de negocios1Inteligencia de negocios1
Inteligencia de negocios1gladisesme
 
Componentes de Business Intelligence
Componentes de Business IntelligenceComponentes de Business Intelligence
Componentes de Business Intelligence
Carlos Escobar
 
Ciclo de vida de b.i
Ciclo de vida de b.iCiclo de vida de b.i
Ciclo de vida de b.i
BrayanDZ92
 
El ciclo de la inteligencia de negocios
El ciclo de la inteligencia de negociosEl ciclo de la inteligencia de negocios
El ciclo de la inteligencia de negocios
Sofía Rosas ♥
 

Destacado (6)

SEBRAETEC - Inteligência Empresarial com CRM BI ECM e BPM
SEBRAETEC -  Inteligência Empresarial com CRM BI ECM e BPMSEBRAETEC -  Inteligência Empresarial com CRM BI ECM e BPM
SEBRAETEC - Inteligência Empresarial com CRM BI ECM e BPM
 
Introducción a DataWarehouse e Inteligencia de Negocios
Introducción a DataWarehouse e Inteligencia de NegociosIntroducción a DataWarehouse e Inteligencia de Negocios
Introducción a DataWarehouse e Inteligencia de Negocios
 
Inteligencia de negocios1
Inteligencia de negocios1Inteligencia de negocios1
Inteligencia de negocios1
 
Componentes de Business Intelligence
Componentes de Business IntelligenceComponentes de Business Intelligence
Componentes de Business Intelligence
 
Ciclo de vida de b.i
Ciclo de vida de b.iCiclo de vida de b.i
Ciclo de vida de b.i
 
El ciclo de la inteligencia de negocios
El ciclo de la inteligencia de negociosEl ciclo de la inteligencia de negocios
El ciclo de la inteligencia de negocios
 

Similar a Ciclo de vida de la inteligencia de negocios

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
MARBELLA201613
 
Analisis services
Analisis servicesAnalisis services
Analisis servicesIrene Lorza
 
Programa Taller de Investigacion en Business Intelligence con MSSQL Server 20...
Programa Taller de Investigacion en Business Intelligence con MSSQL Server 20...Programa Taller de Investigacion en Business Intelligence con MSSQL Server 20...
Programa Taller de Investigacion en Business Intelligence con MSSQL Server 20...LPI ONG
 
Cuestiones de repaso_cap_31_utpl
Cuestiones de repaso_cap_31_utplCuestiones de repaso_cap_31_utpl
Cuestiones de repaso_cap_31_utpl
Carlos Francisco Ojeda Ureña
 
Arquitectura de Datos
Arquitectura de DatosArquitectura de Datos
Arquitectura de DatosJazmin Glez.
 
BusinessIntelligence Introduction
BusinessIntelligence IntroductionBusinessIntelligence Introduction
BusinessIntelligence Introduction
andres hurtado
 
Minera de-datos-presentacin-1205263710628735-3
Minera de-datos-presentacin-1205263710628735-3Minera de-datos-presentacin-1205263710628735-3
Minera de-datos-presentacin-1205263710628735-3Climanfef
 
Ciclo de vida de una Base de Datos
Ciclo de vida de una Base de DatosCiclo de vida de una Base de Datos
Ciclo de vida de una Base de Datos
Gustavo Reyes Hernández
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Fernando Navarro
 
0 dw process
0 dw process0 dw process
0 dw process
Claudia Gomez
 
Sql server analysis services 2008
Sql server analysis services 2008Sql server analysis services 2008
Sql server analysis services 2008
Will Flores Soto
 
Componentes de sql server 2008
Componentes de sql server 2008Componentes de sql server 2008
Componentes de sql server 2008Jillian Motoharu
 
Semana 3 - Bases de Datos Avanzadas - Big Data - Sesion 3.pdf
Semana 3 - Bases de Datos Avanzadas - Big Data - Sesion 3.pdfSemana 3 - Bases de Datos Avanzadas - Big Data - Sesion 3.pdf
Semana 3 - Bases de Datos Avanzadas - Big Data - Sesion 3.pdf
romaldonolascorojas1
 
Trabajo de sistemas tarea 4
Trabajo de sistemas tarea 4Trabajo de sistemas tarea 4
Trabajo de sistemas tarea 4karla
 
Trabajo de sistemas tarea 4[1]
Trabajo de sistemas tarea 4[1]Trabajo de sistemas tarea 4[1]
Trabajo de sistemas tarea 4[1]karla
 

Similar a Ciclo de vida de la inteligencia de negocios (20)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Trabajo ayudantia
Trabajo ayudantiaTrabajo ayudantia
Trabajo ayudantia
 
Analisis services
Analisis servicesAnalisis services
Analisis services
 
Grupo eGlu Bi
Grupo eGlu BiGrupo eGlu Bi
Grupo eGlu Bi
 
Programa Taller de Investigacion en Business Intelligence con MSSQL Server 20...
Programa Taller de Investigacion en Business Intelligence con MSSQL Server 20...Programa Taller de Investigacion en Business Intelligence con MSSQL Server 20...
Programa Taller de Investigacion en Business Intelligence con MSSQL Server 20...
 
Cuestiones de repaso_cap_31_utpl
Cuestiones de repaso_cap_31_utplCuestiones de repaso_cap_31_utpl
Cuestiones de repaso_cap_31_utpl
 
Arquitectura de Datos
Arquitectura de DatosArquitectura de Datos
Arquitectura de Datos
 
BusinessIntelligence Introduction
BusinessIntelligence IntroductionBusinessIntelligence Introduction
BusinessIntelligence Introduction
 
Data Warehouse
Data WarehouseData Warehouse
Data Warehouse
 
Minera de-datos-presentacin-1205263710628735-3
Minera de-datos-presentacin-1205263710628735-3Minera de-datos-presentacin-1205263710628735-3
Minera de-datos-presentacin-1205263710628735-3
 
Ciclo de vida de una Base de Datos
Ciclo de vida de una Base de DatosCiclo de vida de una Base de Datos
Ciclo de vida de una Base de Datos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
0 dw process
0 dw process0 dw process
0 dw process
 
Sql server analysis services 2008
Sql server analysis services 2008Sql server analysis services 2008
Sql server analysis services 2008
 
Componentes de sql server 2008
Componentes de sql server 2008Componentes de sql server 2008
Componentes de sql server 2008
 
Semana 3 - Bases de Datos Avanzadas - Big Data - Sesion 3.pdf
Semana 3 - Bases de Datos Avanzadas - Big Data - Sesion 3.pdfSemana 3 - Bases de Datos Avanzadas - Big Data - Sesion 3.pdf
Semana 3 - Bases de Datos Avanzadas - Big Data - Sesion 3.pdf
 
tarea 3 ayudantia
tarea 3 ayudantiatarea 3 ayudantia
tarea 3 ayudantia
 
tarea 4 ayudantia
tarea 4 ayudantiatarea 4 ayudantia
tarea 4 ayudantia
 
Trabajo de sistemas tarea 4
Trabajo de sistemas tarea 4Trabajo de sistemas tarea 4
Trabajo de sistemas tarea 4
 
Trabajo de sistemas tarea 4[1]
Trabajo de sistemas tarea 4[1]Trabajo de sistemas tarea 4[1]
Trabajo de sistemas tarea 4[1]
 

Más de Erick Paul Lozada Peñarreta

Emprendimiento - Erick Lozada
Emprendimiento - Erick LozadaEmprendimiento - Erick Lozada
Emprendimiento - Erick Lozada
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Instalacion de prestashop
Instalacion de prestashopInstalacion de prestashop
Instalacion de prestashop
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Entrada 12 del blog
Entrada 12 del blogEntrada 12 del blog
Entrada 12 del blog
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Entrada 11 del blog
Entrada 11 del blogEntrada 11 del blog
Entrada 11 del blog
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Perfil del proyecto integrador 2015-2016
Perfil del proyecto integrador 2015-2016Perfil del proyecto integrador 2015-2016
Perfil del proyecto integrador 2015-2016
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Capitulo 1 - Proyecto integrador 2015-2016
Capitulo 1 - Proyecto integrador 2015-2016Capitulo 1 - Proyecto integrador 2015-2016
Capitulo 1 - Proyecto integrador 2015-2016
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Mercado Libre y EBay
Mercado Libre y  EBayMercado Libre y  EBay
Mercado Libre y EBay
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Actividad autonoma tipos de comercio en linea
Actividad autonoma   tipos de comercio en lineaActividad autonoma   tipos de comercio en linea
Actividad autonoma tipos de comercio en linea
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Actividad autonoma - Erick Lozada
Actividad autonoma - Erick LozadaActividad autonoma - Erick Lozada
Actividad autonoma - Erick Lozada
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9
El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9 El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9
El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio electronico powerpoint - 100622151341Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Comercio electrónico diapositivas -110601201339
Comercio electrónico diapositivas -110601201339Comercio electrónico diapositivas -110601201339
Comercio electrónico diapositivas -110601201339
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Comercio electrónico 091007115711
Comercio electrónico 091007115711Comercio electrónico 091007115711
Comercio electrónico 091007115711
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Portafolio estudiantil 2015 2016 UNIANDES
Portafolio estudiantil 2015 2016 UNIANDESPortafolio estudiantil 2015 2016 UNIANDES
Portafolio estudiantil 2015 2016 UNIANDES
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Actividad autonoma 8 de julio de 2015 - Erick lozada
Actividad autonoma 8 de julio de 2015 - Erick lozadaActividad autonoma 8 de julio de 2015 - Erick lozada
Actividad autonoma 8 de julio de 2015 - Erick lozada
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Actividad autónoma: Controles de validacion en ASP.NET
Actividad autónoma: Controles de validacion en ASP.NETActividad autónoma: Controles de validacion en ASP.NET
Actividad autónoma: Controles de validacion en ASP.NETErick Paul Lozada Peñarreta
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICKEjercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Examen del segundo parcial (Programacion web 1) - Erick Lozada
Examen del segundo parcial (Programacion web 1) - Erick LozadaExamen del segundo parcial (Programacion web 1) - Erick Lozada
Examen del segundo parcial (Programacion web 1) - Erick Lozada
Erick Paul Lozada Peñarreta
 

Más de Erick Paul Lozada Peñarreta (20)

Emprendimiento - Erick Lozada
Emprendimiento - Erick LozadaEmprendimiento - Erick Lozada
Emprendimiento - Erick Lozada
 
Instalacion de prestashop
Instalacion de prestashopInstalacion de prestashop
Instalacion de prestashop
 
Entrada 12 del blog
Entrada 12 del blogEntrada 12 del blog
Entrada 12 del blog
 
Entrada 11 del blog
Entrada 11 del blogEntrada 11 del blog
Entrada 11 del blog
 
Perfil del proyecto integrador 2015-2016
Perfil del proyecto integrador 2015-2016Perfil del proyecto integrador 2015-2016
Perfil del proyecto integrador 2015-2016
 
Capitulo 1 - Proyecto integrador 2015-2016
Capitulo 1 - Proyecto integrador 2015-2016Capitulo 1 - Proyecto integrador 2015-2016
Capitulo 1 - Proyecto integrador 2015-2016
 
Mercado Libre y EBay
Mercado Libre y  EBayMercado Libre y  EBay
Mercado Libre y EBay
 
Actividad autonoma tipos de comercio en linea
Actividad autonoma   tipos de comercio en lineaActividad autonoma   tipos de comercio en linea
Actividad autonoma tipos de comercio en linea
 
Actividad autonoma - Erick Lozada
Actividad autonoma - Erick LozadaActividad autonoma - Erick Lozada
Actividad autonoma - Erick Lozada
 
El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9
El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9 El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9
El comercio-electronico diapositivas 1225839720899621-9
 
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio electronico powerpoint - 100622151341Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
 
Comercio electrónico diapositivas -110601201339
Comercio electrónico diapositivas -110601201339Comercio electrónico diapositivas -110601201339
Comercio electrónico diapositivas -110601201339
 
Comercio electrónico 091007115711
Comercio electrónico 091007115711Comercio electrónico 091007115711
Comercio electrónico 091007115711
 
Portafolio estudiantil 2015 2016 UNIANDES
Portafolio estudiantil 2015 2016 UNIANDESPortafolio estudiantil 2015 2016 UNIANDES
Portafolio estudiantil 2015 2016 UNIANDES
 
Actividad autonoma 8 de julio de 2015 - Erick lozada
Actividad autonoma 8 de julio de 2015 - Erick lozadaActividad autonoma 8 de julio de 2015 - Erick lozada
Actividad autonoma 8 de julio de 2015 - Erick lozada
 
Actividad autónoma: Controles de validacion en ASP.NET
Actividad autónoma: Controles de validacion en ASP.NETActividad autónoma: Controles de validacion en ASP.NET
Actividad autónoma: Controles de validacion en ASP.NET
 
Evaluacion 3er parcial
Evaluacion 3er parcialEvaluacion 3er parcial
Evaluacion 3er parcial
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
 
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICKEjercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
 
Examen del segundo parcial (Programacion web 1) - Erick Lozada
Examen del segundo parcial (Programacion web 1) - Erick LozadaExamen del segundo parcial (Programacion web 1) - Erick Lozada
Examen del segundo parcial (Programacion web 1) - Erick Lozada
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Ciclo de vida de la inteligencia de negocios

  • 1. CICLO DE VIDA DE LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS 1.1. Requisitosde negocio: 2. Modelado dimensional 3. Diseño y DesarrolloETL 4. Diseñoy construccionde cubos. 5. Implementación de interfazde usuario. 6. Plande mantenimiento. 7.Pruebase implementación Se trata de especificar en forma clara y precisa las funciones que se esperan en la bodega de datos (Data Warehouse), por lo que da importancia considerar las expectativas de los diferentes usuarios tanto a nivel operativo como gerencial y del mismo administrador de base de datos. Se debe identificar:  Las temáticas y objetivos de las áreas funcionales de la organización y el nivel de detalles de la información requerida.  La granularidad que determina los niveles de agrupamiento.  Las dimensiones de la categorización Se comienza con una matriz donde se determina la dimensionalidad de cada indicador y luego se especifican los diferentes grados de detalle (atributos),dentro de cada concepto del negocio (dimensión), así como la granularidad de cada indicador (variableo métrica) y las jerarquíasque dan forma al modelo dimensional del negocio (BDM) o mapa dimensional. El proceso ETL recoge información de diferentes fuentes, transforma los datoscon calidad y veracidad, lo carga y actualiza la bodega de datos. El ETL se compone de esta manera:  Extracción: Obtiene los datos físicamente de las distintas fuentes.  Limpieza: Se requiere comprobar la calidad de los mismos y corregir errores relacionados con campos nulos, duplicados, inconsistencias en los datos, etc.  Transformación: Una vez que los datos se encuentran “limpios”, se transforman de acuerdocon las reglas de negocio y las características de las herramientas a utilizar.  Integración: Se realiza la carga de los datos y debe validarse que los datos cargados enla bodega de datos.  Actualización:Determina la periodicidad con la cualse van a añadir ysincronizar los nuevos datos a la Bodega de Datos. Se trata de la construcción física de las tablas de dimensiones y hechos de acuerdo al modelo dimensional y la herramienta a utilizar, e ejecutan los procesos ETL para poblar las tablas y se genera el cubo para obtener las respuestas a los requerimientos del cubo y así proceder a visualizar la información del cubo. Los tipos de cubo de OLAP para este proceso son: Multidimensional, Relacional, Hibrido y Escritorio. Se deben establecer las herramientas que permitirá la visualización de la información para cual se cuenta con la diversidad deposibilidades como: • Herramientas para la realización de informes. • Herramientas OLAP. • Aplicaciones de DashBoard. • Sistemas DSS. Debido a la naturaleza dinámica de algunos datos, es necesario establecer un plan de acción para considerar las configuraciones o reconstrucción de algunos de los objetos del DW. Proporciona algunos de los elementos a considerar en el plan de mantenimiento:  Modificación dedatos deorigen delas dimensiones.  Rendimiento.  Subutilización de tablas agregadas. En la prueba evalúa el modelo respecto a los objetivos planteados y si no existen restricciones de tiempo se prueba con un problema real, también debe evaluarse respecto a objetivos diferentes a los inicialmente planteados. En la implementación se ejecuta a partir del diseño de una estrategia, que debe incluir la monitorización y mantenimiento de los modelos adoptados por la bodega de datos, así como la presentación de los resultados de forma clara y precisa a los usuarios, para cumplir con los objetivos de conocimiento.