SlideShare una empresa de Scribd logo
Nelson Eduardo Alzate Betancur
EL AGUA
La banda transportadora de desechos urbanos
Un ingrediente esencial para los organismos

EL AGUA EN LA BIOSFERA
DISTRIBUCIÓN DE LA PRECIPITACIÓN

   La mayor parte de
    la masa de hielo
    de                la
    Tierra, alrededor
    del     90      por
    ciento,          se
    encuentra en la
    Antártida, mientras
    que el 10 por
    ciento restante se
    encuentra        en
    Groenlandia.
IMPORTANCIA DEL AGUA

   El agua es el constituyente
    esencial del cuerpo humano
    (60%).
   Es importante alrededor de
    la célula, en la célula y es
    esencial en el movimiento
    de materiales.
   El plasma sanguíneo es
    90% agua, transporta los
    nutrientes, hormonas, y
    otras sustancias a través del
    cuerpo.
IMPORTANCIA DEL AGUA

   Transporta desechos de las células a los órganos de
    excreción; en la orina y el sudor (95% agua).
   Es el solvente biológico más importante.
   Las reacciones químicas vitales ocurren en medio acuoso.
   El agua es un sustrato o un producto en muchas reacciones.
IMPORTANCIA DEL AGUA

   El agua tiene la capacidad
    de absorber una cantidad
    considerable de calor, sin
    que         cambie        su
    temperatura.
   Con la actividad muscular
    el calor liberado es llevado
    por la sangre a la
    superficie corporal, que
    irradia este calor fuera del
    cuerpo.
IMPORTANCIA DEL AGUA

   Cuando sudamos el calor es
    liberado cuando se evapora la
    transpiración. La vaporización
    (líquido-gas)   requiere    de
    energía.

   Nosotros perdemos 25% de
    calor corporal por evaporación
    de agua desde la piel o los
    pulmones. El agua ayuda a
    mantener     la    temperatura
    corporal.
Enlace covalente polar

Átomo de oxígeno que tiene
dos sitios vacíos en sus
orbitales de mayor energía.
2 átomos de hidrógeno: c/u
puede compartir 1 electrón
con el oxígeno.
El resultado es de dos
enlaces covalentes polares
que originan la molécula de   water (H2O)
agua.                          H—O—H
Muchas combinaciones de diferentes elementos
dan como resultado una inequitativa compartición
de electrones, llamada enlace polar.

En un enlace covalente, los átomos como el
oxígeno contienen una mayor carga de densidad
negativa, que sus socios atómicos, como el
hidrógeno. Como resultado, la distribución
electrónica es asimétrica, o polar, y al átomo de
oxígeno se le llama electronegativo.

Esta asimetría produce leves cargas negativas y
positivas en diferentes regiones de la molécula,
representado por el símbolo griego, delta, para
cargas parciales.
Puente de hidrógeno
  ENLACES DE HIDRÓGENO
                                                 Molécula
                                 Molécula        de amonio
Un átomo de una molécula         de agua
polar puede ser atraído por un
átomo de otra molécula que
tenga carga opuesta.

El extremo positivo del
hidrógeno de una molécula de
agua es atraído por el
extremo del oxígeno de otra
molécula, el cual tiene carga
negativa.
PROPIEDADES DEL AGUA/ PUENTES DE HIDRÓGENO



          Polaridad
          Estabilizadora de temperatura
          Solvente
          Cohesión
          Adhesión
          Alta tensión superficial
EL AGUA ES UN BUEN SOLVENTE


 Iones y moléculas polares se
  disuelven fácilmente en agua
 Cuando el soluto se disuelve,
  las moléculas de agua se
  agrupan alrededor de los
  iones o moléculas y las
  mantienen separadas
EFECTO ESTABILIZANTE DE LA TEMPERATURA
 El    agua    líquida    puede
  absorber mucho calor antes de
  que la temperatura aumente
 Razón: mucha de la energía
  añadida rompe los enlaces de
  hidrógeno    en     lugar   de
  aumentar el movimiento de las
  partículas
EVAPORACIÓN DEL AGUA

 Cuando      se    añade     mucha
  energía, los enlaces de hidrógeno
  no pueden volver a formarse y las
  moléculas de agua se escapan a la
  atmósfera
 Las moléculas que se escapan al
  aire acarrean energía (y baja la
  temperatura del agua)
 Pérdida de agua por la evaporación
  es usada para descender la
  temperatura corporal en mamíferos
POR QUÉ EL HIELO FLOTA
   En el hielo, los puentes de
    hidrógeno fijan las moléculas en
    una red cristalina

   Las moléculas de agua en la red
    son más espaciadas que en agua
    líquida

   Por tanto el hielo es menos
    denso que el agua líquida
COHESIÓN DEL AGUA

   Puentes de hidrógeno
    hacen que las moléculas
    de agua líquida se
    mantengan juntas

   Se crea tensión
    superficial
COHESIÓN DEL AGUA

   Puentes de hidrógeno hacen
    que las moléculas de agua
    líquida se mantengan juntas

   Esto permite al agua moverse
    hacia arriba como una columna
    contínua a través de los tallos
    de las plantas
LA ESCALA DE PH



 Medición de la concentración de H+ en fluidos
 Cambio de 1 en la escala significa cambio de
  10X en la concentración de H+

       Alta [H+ ]                    Baja [H+ ]
      0---------------------7-------------------14
      Ácido            Neutro              Básico
ÁCIDOS & BASES

   Ácidos
       Donan H+ cuando se disuelven en agua
       Soluciones ácidas tienen pH < 7

   Bases
       Aceptan H+ cuando se disuelven en agua
       Soluciones básicas tienen pH > 7
SUSTANCIAS HIDROFÍLICAS E HIDROFÓBICAS


 Hidrofílicas
     Polares
     Forman puentes de hidrógeno
      con el agua , p.e. azúcar

 Hidrofóbicas
     No polares
     Repelidas por el agua, p.e.
      aceite
SÍNTESIS
 Propiedades físicoquímicas del agua

     Acción disolvente
     Elevada fuerza de cohesión
     Elevada fuerza de adhesión
     Gran calor específico
     Elevado calor de vaporización
 Funciones biológicas del agua
 Soporte o medio donde ocurren las reacciones metabólicas
 Amortiguador térmico
 Transporte de sustancias
 Lubricante, amortiguadora del roce entre órganos
 Favorece la circulación y turgencia
 Da flexibilidad y elasticidad a los tejidos
 Puede intervenir como reactivo en reacciones del metabolismo,
 aportando hidrogeniones o hidroxilos al medio.
VIDEOS

El ciclo del agua
 http://www.youtube.com/watch?v=0VuabmeLa4I&feature
  =related

El clima de la tierra
 http://www.youtube.com/watch?v=JL82raPWj3Y&feature
  =channel
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
Alberto Del Val Pardo
 
Practica 5-metodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Practica 5-metodos-de-separacion-para-mezclas-y-solucionesPractica 5-metodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Practica 5-metodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Mario Yovera Reyes
 
02 tectonica de placas y fenomenos
02 tectonica de placas y fenomenos02 tectonica de placas y fenomenos
02 tectonica de placas y fenomenos
fiquimiguelcatalan
 
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
Belén Ruiz González
 
Informe de Laboratorio
Informe de LaboratorioInforme de Laboratorio
Informe de Laboratorio
natalia31183
 
Componentes quimicos de la materia viva
Componentes quimicos de la materia vivaComponentes quimicos de la materia viva
Componentes quimicos de la materia viva
David Alva
 
2.1 propiedades del agua
2.1 propiedades del agua2.1 propiedades del agua
2.1 propiedades del agua
Jorge Arizpe Dodero
 
Power point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasPower point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclas
equipo_seis
 
Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.
Fundación Universitaria del Área Andina
 
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Jenni1502
 
Clima
ClimaClima
Las Dispersiones
Las Dispersiones Las Dispersiones
5. La atmósfera de la Tierra
5. La atmósfera de la Tierra5. La atmósfera de la Tierra
5. La atmósfera de la Tierra
josemanuel7160
 
Diapositivas elementos, mezclas y compuestos
Diapositivas elementos, mezclas y compuestosDiapositivas elementos, mezclas y compuestos
Diapositivas elementos, mezclas y compuestos
cmolinares
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Instituto san martincito
 
Glosario de Geografía
Glosario de GeografíaGlosario de Geografía
Glosario de Geografía
Rolando Misim Bolaños
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
Alberto Díaz
 
1C-El agua
1C-El agua1C-El agua
Crecimiento primario secundario raiz y tallo
Crecimiento primario secundario raiz y talloCrecimiento primario secundario raiz y tallo
Crecimiento primario secundario raiz y tallo
Chris03tian
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
gabivacchiani
 

La actualidad más candente (20)

Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
 
Practica 5-metodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Practica 5-metodos-de-separacion-para-mezclas-y-solucionesPractica 5-metodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Practica 5-metodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
 
02 tectonica de placas y fenomenos
02 tectonica de placas y fenomenos02 tectonica de placas y fenomenos
02 tectonica de placas y fenomenos
 
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
 
Informe de Laboratorio
Informe de LaboratorioInforme de Laboratorio
Informe de Laboratorio
 
Componentes quimicos de la materia viva
Componentes quimicos de la materia vivaComponentes quimicos de la materia viva
Componentes quimicos de la materia viva
 
2.1 propiedades del agua
2.1 propiedades del agua2.1 propiedades del agua
2.1 propiedades del agua
 
Power point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasPower point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclas
 
Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.
 
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Las Dispersiones
Las Dispersiones Las Dispersiones
Las Dispersiones
 
5. La atmósfera de la Tierra
5. La atmósfera de la Tierra5. La atmósfera de la Tierra
5. La atmósfera de la Tierra
 
Diapositivas elementos, mezclas y compuestos
Diapositivas elementos, mezclas y compuestosDiapositivas elementos, mezclas y compuestos
Diapositivas elementos, mezclas y compuestos
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Glosario de Geografía
Glosario de GeografíaGlosario de Geografía
Glosario de Geografía
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
 
1C-El agua
1C-El agua1C-El agua
1C-El agua
 
Crecimiento primario secundario raiz y tallo
Crecimiento primario secundario raiz y talloCrecimiento primario secundario raiz y tallo
Crecimiento primario secundario raiz y tallo
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 

Destacado

01 Bioelementos y biomoléculas. Agua y sales minerales
01 Bioelementos y biomoléculas. Agua y sales minerales01 Bioelementos y biomoléculas. Agua y sales minerales
01 Bioelementos y biomoléculas. Agua y sales minerales
Saro Hidalgo
 
Lec 3: Cohesion, Writing introduction and conclusion
Lec 3: Cohesion, Writing introduction and conclusionLec 3: Cohesion, Writing introduction and conclusion
Lec 3: Cohesion, Writing introduction and conclusion
Anis Zulaikha
 
02 Los glúcidos y los lípidos
02 Los glúcidos y los lípidos02 Los glúcidos y los lípidos
02 Los glúcidos y los lípidos
Saro Hidalgo
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
Mabel Tupaz
 
Consistencia del suelo
Consistencia del sueloConsistencia del suelo
Consistencia del suelo
josecito91
 
Hidromodulo1
Hidromodulo1Hidromodulo1
Hidromodulo1
Steward Nieto
 
Agua Agua Tic
Agua  Agua TicAgua  Agua Tic
Agua Agua Tic
Sylvia Araya Sotomayor
 
Tabla periodica recopilación
Tabla periodica recopilaciónTabla periodica recopilación
Tabla periodica recopilación
Pablo Gandarilla C.
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
sofiagonzv
 
Dispersion de la luz
Dispersion de la luzDispersion de la luz
Dispersion de la luz
Miguel Verdugo
 
Burbujas y pompas
Burbujas y pompasBurbujas y pompas
Burbujas y pompas
Oscar León
 
Estructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicaEstructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodica
camadearena
 
ELEMENTOS QUÍMICOS Y TABLA PERIODICA
ELEMENTOS QUÍMICOS Y TABLA PERIODICAELEMENTOS QUÍMICOS Y TABLA PERIODICA
ELEMENTOS QUÍMICOS Y TABLA PERIODICA
Martin Mozkera
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
alexakastro
 
Fisica 2. hidraulica
Fisica 2. hidraulicaFisica 2. hidraulica
Fisica 2. hidraulica
mary218
 
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICAESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ADA GARCÍA
 
Water properties ppt
Water properties pptWater properties ppt
Water properties ppt
mszeron
 
Características físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del aguaCaracterísticas físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del agua
Rie Neko
 
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOCLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
Elias Navarrete
 
Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del Agua
Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del AguaPropiedades FíSicas Y QuíMicas Del Agua
Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del Agua
alejandro labra
 

Destacado (20)

01 Bioelementos y biomoléculas. Agua y sales minerales
01 Bioelementos y biomoléculas. Agua y sales minerales01 Bioelementos y biomoléculas. Agua y sales minerales
01 Bioelementos y biomoléculas. Agua y sales minerales
 
Lec 3: Cohesion, Writing introduction and conclusion
Lec 3: Cohesion, Writing introduction and conclusionLec 3: Cohesion, Writing introduction and conclusion
Lec 3: Cohesion, Writing introduction and conclusion
 
02 Los glúcidos y los lípidos
02 Los glúcidos y los lípidos02 Los glúcidos y los lípidos
02 Los glúcidos y los lípidos
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
 
Consistencia del suelo
Consistencia del sueloConsistencia del suelo
Consistencia del suelo
 
Hidromodulo1
Hidromodulo1Hidromodulo1
Hidromodulo1
 
Agua Agua Tic
Agua  Agua TicAgua  Agua Tic
Agua Agua Tic
 
Tabla periodica recopilación
Tabla periodica recopilaciónTabla periodica recopilación
Tabla periodica recopilación
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
 
Dispersion de la luz
Dispersion de la luzDispersion de la luz
Dispersion de la luz
 
Burbujas y pompas
Burbujas y pompasBurbujas y pompas
Burbujas y pompas
 
Estructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicaEstructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodica
 
ELEMENTOS QUÍMICOS Y TABLA PERIODICA
ELEMENTOS QUÍMICOS Y TABLA PERIODICAELEMENTOS QUÍMICOS Y TABLA PERIODICA
ELEMENTOS QUÍMICOS Y TABLA PERIODICA
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Fisica 2. hidraulica
Fisica 2. hidraulicaFisica 2. hidraulica
Fisica 2. hidraulica
 
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICAESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
 
Water properties ppt
Water properties pptWater properties ppt
Water properties ppt
 
Características físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del aguaCaracterísticas físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del agua
 
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOCLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
 
Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del Agua
Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del AguaPropiedades FíSicas Y QuíMicas Del Agua
Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del Agua
 

Similar a Ciclo del Agua

El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
aliciamoreau
 
Agua , clase 1
Agua , clase 1Agua , clase 1
Agua , clase 1
Tylo Campos
 
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecularCaracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
perpuli19
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Patty Cornejo
 
1. el agua
1. el agua1. el agua
1. el agua
Alejandra Alvarez
 
Agua
AguaAgua
El agua
El aguaEl agua
Estado líquido y soluciones.pptx
Estado líquido y soluciones.pptxEstado líquido y soluciones.pptx
Estado líquido y soluciones.pptx
Jose Sanchez
 
Agua
AguaAgua
Agua Resumen
Agua ResumenAgua Resumen
Agua Resumen
rssuarez
 
Agua
AguaAgua
Agua
AguaAgua
Bioquimica alumado
Bioquimica alumadoBioquimica alumado
Bioquimica alumado
CarolTapia
 
Trabajo de quimica agua
Trabajo de quimica aguaTrabajo de quimica agua
Trabajo de quimica agua
AlejandroTabal
 
Soluciones 2ºmedio 20112.0
Soluciones 2ºmedio 20112.0Soluciones 2ºmedio 20112.0
Soluciones 2ºmedio 20112.0
Nataly Sotomayor
 
Agua
AguaAgua
2a. Clase. Estructura del Agua. Clase 2 Bioquimica.pptx
2a. Clase.  Estructura del Agua. Clase 2 Bioquimica.pptx2a. Clase.  Estructura del Agua. Clase 2 Bioquimica.pptx
2a. Clase. Estructura del Agua. Clase 2 Bioquimica.pptx
adelyprof
 
Agua. propiedades
Agua. propiedadesAgua. propiedades
Agua. propiedades
aaron_cowboy
 
3.1 química celular pri#9 b4
3.1 química celular pri#9 b43.1 química celular pri#9 b4
3.1 química celular pri#9 b4
Mónica Cunninghan Delgado
 
Liquidos
LiquidosLiquidos
Liquidos
AndreaRubio50
 

Similar a Ciclo del Agua (20)

El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
 
Agua , clase 1
Agua , clase 1Agua , clase 1
Agua , clase 1
 
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecularCaracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
1. el agua
1. el agua1. el agua
1. el agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Estado líquido y soluciones.pptx
Estado líquido y soluciones.pptxEstado líquido y soluciones.pptx
Estado líquido y soluciones.pptx
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Agua Resumen
Agua ResumenAgua Resumen
Agua Resumen
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Bioquimica alumado
Bioquimica alumadoBioquimica alumado
Bioquimica alumado
 
Trabajo de quimica agua
Trabajo de quimica aguaTrabajo de quimica agua
Trabajo de quimica agua
 
Soluciones 2ºmedio 20112.0
Soluciones 2ºmedio 20112.0Soluciones 2ºmedio 20112.0
Soluciones 2ºmedio 20112.0
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
2a. Clase. Estructura del Agua. Clase 2 Bioquimica.pptx
2a. Clase.  Estructura del Agua. Clase 2 Bioquimica.pptx2a. Clase.  Estructura del Agua. Clase 2 Bioquimica.pptx
2a. Clase. Estructura del Agua. Clase 2 Bioquimica.pptx
 
Agua. propiedades
Agua. propiedadesAgua. propiedades
Agua. propiedades
 
3.1 química celular pri#9 b4
3.1 química celular pri#9 b43.1 química celular pri#9 b4
3.1 química celular pri#9 b4
 
Liquidos
LiquidosLiquidos
Liquidos
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Ciclo del Agua

  • 1. Nelson Eduardo Alzate Betancur EL AGUA La banda transportadora de desechos urbanos
  • 2. Un ingrediente esencial para los organismos EL AGUA EN LA BIOSFERA
  • 3. DISTRIBUCIÓN DE LA PRECIPITACIÓN  La mayor parte de la masa de hielo de la Tierra, alrededor del 90 por ciento, se encuentra en la Antártida, mientras que el 10 por ciento restante se encuentra en Groenlandia.
  • 4. IMPORTANCIA DEL AGUA  El agua es el constituyente esencial del cuerpo humano (60%).  Es importante alrededor de la célula, en la célula y es esencial en el movimiento de materiales.  El plasma sanguíneo es 90% agua, transporta los nutrientes, hormonas, y otras sustancias a través del cuerpo.
  • 5. IMPORTANCIA DEL AGUA  Transporta desechos de las células a los órganos de excreción; en la orina y el sudor (95% agua).  Es el solvente biológico más importante.  Las reacciones químicas vitales ocurren en medio acuoso.  El agua es un sustrato o un producto en muchas reacciones.
  • 6. IMPORTANCIA DEL AGUA  El agua tiene la capacidad de absorber una cantidad considerable de calor, sin que cambie su temperatura.  Con la actividad muscular el calor liberado es llevado por la sangre a la superficie corporal, que irradia este calor fuera del cuerpo.
  • 7. IMPORTANCIA DEL AGUA  Cuando sudamos el calor es liberado cuando se evapora la transpiración. La vaporización (líquido-gas) requiere de energía.  Nosotros perdemos 25% de calor corporal por evaporación de agua desde la piel o los pulmones. El agua ayuda a mantener la temperatura corporal.
  • 8. Enlace covalente polar Átomo de oxígeno que tiene dos sitios vacíos en sus orbitales de mayor energía. 2 átomos de hidrógeno: c/u puede compartir 1 electrón con el oxígeno. El resultado es de dos enlaces covalentes polares que originan la molécula de water (H2O) agua. H—O—H
  • 9. Muchas combinaciones de diferentes elementos dan como resultado una inequitativa compartición de electrones, llamada enlace polar. En un enlace covalente, los átomos como el oxígeno contienen una mayor carga de densidad negativa, que sus socios atómicos, como el hidrógeno. Como resultado, la distribución electrónica es asimétrica, o polar, y al átomo de oxígeno se le llama electronegativo. Esta asimetría produce leves cargas negativas y positivas en diferentes regiones de la molécula, representado por el símbolo griego, delta, para cargas parciales.
  • 10. Puente de hidrógeno ENLACES DE HIDRÓGENO Molécula Molécula de amonio Un átomo de una molécula de agua polar puede ser atraído por un átomo de otra molécula que tenga carga opuesta. El extremo positivo del hidrógeno de una molécula de agua es atraído por el extremo del oxígeno de otra molécula, el cual tiene carga negativa.
  • 11. PROPIEDADES DEL AGUA/ PUENTES DE HIDRÓGENO  Polaridad  Estabilizadora de temperatura  Solvente  Cohesión  Adhesión  Alta tensión superficial
  • 12. EL AGUA ES UN BUEN SOLVENTE  Iones y moléculas polares se disuelven fácilmente en agua  Cuando el soluto se disuelve, las moléculas de agua se agrupan alrededor de los iones o moléculas y las mantienen separadas
  • 13. EFECTO ESTABILIZANTE DE LA TEMPERATURA  El agua líquida puede absorber mucho calor antes de que la temperatura aumente  Razón: mucha de la energía añadida rompe los enlaces de hidrógeno en lugar de aumentar el movimiento de las partículas
  • 14. EVAPORACIÓN DEL AGUA  Cuando se añade mucha energía, los enlaces de hidrógeno no pueden volver a formarse y las moléculas de agua se escapan a la atmósfera  Las moléculas que se escapan al aire acarrean energía (y baja la temperatura del agua)  Pérdida de agua por la evaporación es usada para descender la temperatura corporal en mamíferos
  • 15. POR QUÉ EL HIELO FLOTA  En el hielo, los puentes de hidrógeno fijan las moléculas en una red cristalina  Las moléculas de agua en la red son más espaciadas que en agua líquida  Por tanto el hielo es menos denso que el agua líquida
  • 16. COHESIÓN DEL AGUA  Puentes de hidrógeno hacen que las moléculas de agua líquida se mantengan juntas  Se crea tensión superficial
  • 17. COHESIÓN DEL AGUA  Puentes de hidrógeno hacen que las moléculas de agua líquida se mantengan juntas  Esto permite al agua moverse hacia arriba como una columna contínua a través de los tallos de las plantas
  • 18.
  • 19. LA ESCALA DE PH  Medición de la concentración de H+ en fluidos  Cambio de 1 en la escala significa cambio de 10X en la concentración de H+ Alta [H+ ] Baja [H+ ] 0---------------------7-------------------14 Ácido Neutro Básico
  • 20. ÁCIDOS & BASES  Ácidos  Donan H+ cuando se disuelven en agua  Soluciones ácidas tienen pH < 7  Bases  Aceptan H+ cuando se disuelven en agua  Soluciones básicas tienen pH > 7
  • 21. SUSTANCIAS HIDROFÍLICAS E HIDROFÓBICAS  Hidrofílicas  Polares  Forman puentes de hidrógeno con el agua , p.e. azúcar  Hidrofóbicas  No polares  Repelidas por el agua, p.e. aceite
  • 22. SÍNTESIS Propiedades físicoquímicas del agua Acción disolvente Elevada fuerza de cohesión Elevada fuerza de adhesión Gran calor específico Elevado calor de vaporización Funciones biológicas del agua Soporte o medio donde ocurren las reacciones metabólicas Amortiguador térmico Transporte de sustancias Lubricante, amortiguadora del roce entre órganos Favorece la circulación y turgencia Da flexibilidad y elasticidad a los tejidos Puede intervenir como reactivo en reacciones del metabolismo, aportando hidrogeniones o hidroxilos al medio.
  • 23. VIDEOS El ciclo del agua  http://www.youtube.com/watch?v=0VuabmeLa4I&feature =related El clima de la tierra  http://www.youtube.com/watch?v=JL82raPWj3Y&feature =channel