SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Jorge Luis Colmenares
2010-II
 SON LOS MOVIMIENTOS DE CANTIDADES
MASIVAS O NO, DE ELEMENTOS
INORGÁNICOS ENTRE LOS COMPONENTES
VIVIENTES Y NO VIVIENTES DEL AMBIENTE
(ATMÓSFERA Y SISTEMAS ACUÁTICOS)
MEDIANTE UNA SERIE DE PROCESOS DE
PRODUCCIÓN Y DESCOMPOSICIÓN.
Ciclos BIOGEOQUIMICOS
COMPOSICIÓN
PARTE BIOTICA
PARTE ABIOTICA
Ciclos BIOGEOQUIMICOS
PARTE BIOTICA
 COMPRENDE LA INCLUSIÓN DE SUSTANCIAS
INORGÁNICAS EN EL ORGANISMO Y LA SUBSIGUIENTE
DESCOMPOSICIÓN Y REMINERALIZACIÓN. EL
INTERCAMBIO DE ELEMENTOS ES RÁPIDO, PERO LA
CANTIDAD DE SUSTANCIAS INORGÁNICAS NO ES
MAYOR. EL ORGANISMO VIVO TOMA ELEMENTOS
INORGÁNICOS Y AL MORIR Y DESCOMPONERSE ÉSTOS
SON DEVUELTOS AL AMBIENTE PARA SER NUEVAMENTE
APROVECHADOS.
PARTE ABIÓTICA
 GRAN CANTIDAD DE SUSTANCIAS INORGÁNICAS,
SE DESCOMPONEN CON LENTITUD Y ESTÁN A
DISPOSICIÓN DEL ORGANISMO EN FORMA
ABUNDANTE Y FÁCIL (AGUA, DIÓXIDO DE
CARBONO, OXIGENO) O ESCASA Y DIFÍCIL
(FÓSFORO Y NITRÓGENO, POR EJEMPLO). EN EL
PRIMER CASO SE TRATA DE CICLOS ATMOSFÉRICOS
CON GRANDES RESERVAS DE MATERIALES; EN EL
SEGUNDO SE TRATA DE MATERIALES
SEDIMENTARIOS (FÓSFORO, HIERRO, AZUFRE,
MAGNESIO, Y ELEMENTOS MENORES).
Hay tres tipos de ciclos
Biogeoquímicos interconectados:
 GASEOSO
 SEDIMENTARIO
 HIDROLÓGICO
Gaseoso
 En el ciclo gaseoso, los nutrientes circulan
principalmente entre la atmósfera y los
organismos vivos. En la mayoría de estos ciclos
los elementos son reciclados rápidamente, con
frecuencia en horas o días. Los principales ciclos
gaseosos son los del carbono, oxígeno y
nitrógeno.
Sedimentario
 En el ciclo sedimentario, los nutrientes circulan
entre la corteza terrestre (suelo, rocas y
sedimentos), la hidrosfera y los organismos
vivos, generalmente reciclan mucho más
lentamente que en el ciclo atmosférico, porque
los elementos son retenidos en las rocas
sedimentarias durante largo tiempo geológico
(hasta de decenas a miles de milenios y no
tienen una fase gaseosa). El fósforo y el azufre
son dos de los 36 elementos reciclados de esta
manera.
Hidrológico
 En el ciclo hidrológico, el agua circula entre el
océano, el aire, la tierra y la biota, este ciclo
también distribuye el calor solar sobre la
superficie del planeta.
 También se estudian los ciclos Biogeoquímicos de los contaminantes.
CLASIFICACIÓN DE LOS NUTRIENTES DE
ACUERDO A SU USO
 MACRONUTRIENTES
 MICRONUTRIENTES
- Nitrógeno ( N )
- Fósforo ( P )
- Potasio ( K )
- Calcio ( Ca )
- Magnesio ( Mg )
- Azufre ( S )
- Hierro ( Fe )
- Zinc ( Zn )
- Manganeso ( Mn )
- Boro ( B )
- Cobre ( Cu )
- Molibdeno ( Mo )
- Cloro ( Cl )
CiclodelCarbono(C)
El ciclo del carbono es fundamental, porque de él depende la producción de materia orgánica,
que es el alimento básico de todos los seres vivos.
Ciclo del Nitrógeno (N2)
Ciclo del Fósforo (P)
Ciclo Potasio (K)
Ciclo del Agua (H2O)
Tip´s
 Nitrógeno: Como componente de proteínas,
coenzimas, nucleótidos y clorofila está implicado
en todos los procesos de crecimiento y desarrollo
vegetal.
 Potasio: El principal papel del potasio es el de
actuar como activador de numerosos enzimas
entre los que podemos citar: acético tiokinasa,
aldolasa, piruvato kinasa, succinil-CoA sintetasa,
ATPasas, etc.
Tip´s
 Fosforo: Forma parte de los ácidos nucléicos,
adenosin-fosfatos (AMP, ADP, ATP) nucleótidos
(ADN) por lo que participa en todas las reacciones
energéticas del metabolismo, procesos anabólicos
y transferencia de las características hereditarias.
Su deficiencia, por tanto, provoca severas
alteraciones del metabolismo y desarrollo vegetal.
 Calcio: Este elemento puede actuar en plantas
bajo dos formas: como componente estructural de
paredes y membranas celulares y como cofactor de
varios enzimas.

Tip´s
 Magnesio: Al igual que el calcio, el magnesio
puede encontrarse en plantas como elemento
estructural o como cofactor enzimático, Su panel
estructural es formando parte de la molécula de
clorofila, aunque bajo esta forma sólo constituye el
10 por 100 del magnesio presente en las hojas.
Como activador enzimático, el magnesio es
cofactor de casi todos las enzimas que actúan
sobre sustratos fosforilados, por lo que es de una
gran importancia en el metabolismo energético.
Tip´s
 Manganeso: El papel del manganeso que ha sido
estudiado más intensamente durante los últimos
años es el que desempeña en la liberación de
oxígeno que tiene lugar en el fotosistema II
durante la fotosíntesis. La hipótesis más aceptada
es la de que actúa como transportador de
electrones entre el agua y el fotosistema II.
Tip´s
 Hierro: Al igual que otros elementos que ya
hemos visto, el hierro funciona como componente
estructural y como cofactor enzimático. Forma
parte estructural de los citocromos, citocromo
oxidasa, catalasa. Es esencial para la síntesis de
clorofila. Cuando se suministra a plantas hierro en
diferentes concentraciones, se observa una buena
correlación entre contenido de hierro y contenido
de clorofila.
Próxima Clase
 Evaluación 70% corte.
 Examen escrito
 Conceptos
 Razonamiento matemático
 profesorcolmenares@gmail.com
 GRACIAS Y EXITOS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo del Fósforo
Ciclo del FósforoCiclo del Fósforo
Ciclo del Fósforo
Brigitte Castro Prieto
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
Carlis Carlufis
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
MarcelaHerrera123456
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoJose Herrera
 
2.3 Ciclos biogeoquimicos
2.3 Ciclos biogeoquimicos2.3 Ciclos biogeoquimicos
2.3 Ciclos biogeoquimicos
Rodol Tolentino
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Jessica Velasco
 
El ciclo del nitrógeno diapositivas
El ciclo del nitrógeno diapositivasEl ciclo del nitrógeno diapositivas
El ciclo del nitrógeno diapositivasAltagracia Diaz
 
Ciclos de materia
Ciclos de materiaCiclos de materia
Ciclos de materiairenashh
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Aide Rodriguez
 
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
María Isabel Arellano
 
Diapositivas de la fotosintesis
Diapositivas de la fotosintesisDiapositivas de la fotosintesis
Diapositivas de la fotosintesis
dianaespinola
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
Patricia Rangel A.
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
linda martinez
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
 
Ciclo del Fósforo
Ciclo del FósforoCiclo del Fósforo
Ciclo del Fósforo
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
2.3 Ciclos biogeoquimicos
2.3 Ciclos biogeoquimicos2.3 Ciclos biogeoquimicos
2.3 Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
El ciclo del nitrógeno diapositivas
El ciclo del nitrógeno diapositivasEl ciclo del nitrógeno diapositivas
El ciclo del nitrógeno diapositivas
 
Ciclos de materia
Ciclos de materiaCiclos de materia
Ciclos de materia
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
 
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
 
Diapositivas de la fotosintesis
Diapositivas de la fotosintesisDiapositivas de la fotosintesis
Diapositivas de la fotosintesis
 
Fotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacionFotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacion
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 
Ciclo del oxigeno y agua
Ciclo del oxigeno y aguaCiclo del oxigeno y agua
Ciclo del oxigeno y agua
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
 
Excreción en animales 7°
Excreción en animales 7°Excreción en animales 7°
Excreción en animales 7°
 

Similar a Ciclos biogeoquímicos

LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...
RolandoQuishpeTorres1
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
VictorHuerta52
 
biogeoquimicos
biogeoquimicosbiogeoquimicos
biogeoquimicosJenny Rmz
 
Monografia de Adela quispe
Monografia de Adela quispeMonografia de Adela quispe
Monografia de Adela quispe
adelaQuispecondori
 
ciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptx
ciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptxciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptx
ciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptx
danielmartinezrodas
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos  Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
FernanFlores5
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
Gladys Ccosi
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
jose heredia
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
jose heredia
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdfCICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
JairIvnMartnezPalaci
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Tifa Cobain
 
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2
Valeria Cusilayme Romero
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
erquimicoloco
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Carlos Salameh
 
mini-monografia : Ciclos biogeoquimicos
mini-monografia : Ciclos biogeoquimicosmini-monografia : Ciclos biogeoquimicos
mini-monografia : Ciclos biogeoquimicos
Marcell Moron Zeballos
 
Material biolo ciclos11.docx
Material  biolo ciclos11.docxMaterial  biolo ciclos11.docx
Material biolo ciclos11.docx
MEP en imágenes
 
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
norkamendozaparedes
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Monica Rodriguez Gonzalez
 

Similar a Ciclos biogeoquímicos (20)

_Ciclos
_Ciclos_Ciclos
_Ciclos
 
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
biogeoquimicos
biogeoquimicosbiogeoquimicos
biogeoquimicos
 
Monografia de Adela quispe
Monografia de Adela quispeMonografia de Adela quispe
Monografia de Adela quispe
 
ciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptx
ciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptxciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptx
ciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptx
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos  Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdfCICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
mini-monografia : Ciclos biogeoquimicos
mini-monografia : Ciclos biogeoquimicosmini-monografia : Ciclos biogeoquimicos
mini-monografia : Ciclos biogeoquimicos
 
Material biolo ciclos11.docx
Material  biolo ciclos11.docxMaterial  biolo ciclos11.docx
Material biolo ciclos11.docx
 
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Potasio fósforo
Potasio   fósforoPotasio   fósforo
Potasio fósforo
 

Más de Diseño Gráfico Unimar

Tema 15-impresionismo-expresionismo-y-arte-abstracto
Tema 15-impresionismo-expresionismo-y-arte-abstractoTema 15-impresionismo-expresionismo-y-arte-abstracto
Tema 15-impresionismo-expresionismo-y-arte-abstractoDiseño Gráfico Unimar
 
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenasTema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenasDiseño Gráfico Unimar
 
Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10
Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10
Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10
Diseño Gráfico Unimar
 
Blog Wordpress Unimar
Blog Wordpress UnimarBlog Wordpress Unimar
Blog Wordpress Unimar
Diseño Gráfico Unimar
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Diseño Gráfico Unimar
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Diseño Gráfico Unimar
 
Suelos y Agua
Suelos y AguaSuelos y Agua
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera

Más de Diseño Gráfico Unimar (19)

Bases legales ambientales
Bases legales ambientalesBases legales ambientales
Bases legales ambientales
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Principios del conocimiento_tema_11
Principios del conocimiento_tema_11Principios del conocimiento_tema_11
Principios del conocimiento_tema_11
 
I y-II-Guerra-Mundial
I y-II-Guerra-MundialI y-II-Guerra-Mundial
I y-II-Guerra-Mundial
 
Tema 15-impresionismo-expresionismo-y-arte-abstracto
Tema 15-impresionismo-expresionismo-y-arte-abstractoTema 15-impresionismo-expresionismo-y-arte-abstracto
Tema 15-impresionismo-expresionismo-y-arte-abstracto
 
Tema 14-revolucion-francesa
Tema 14-revolucion-francesaTema 14-revolucion-francesa
Tema 14-revolucion-francesa
 
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenasTema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
 
Presentacion tema-10- La Reforma
Presentacion tema-10- La ReformaPresentacion tema-10- La Reforma
Presentacion tema-10- La Reforma
 
Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10
Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10
Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10
 
L
LL
L
 
Blog Wordpress Unimar
Blog Wordpress UnimarBlog Wordpress Unimar
Blog Wordpress Unimar
 
Los recursosnaturales
Los recursosnaturalesLos recursosnaturales
Los recursosnaturales
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Suelos y Agua
Suelos y AguaSuelos y Agua
Suelos y Agua
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Formas del discurso_tema_4_5_6
Formas del discurso_tema_4_5_6Formas del discurso_tema_4_5_6
Formas del discurso_tema_4_5_6
 
Lenguaje tema 3
Lenguaje tema 3Lenguaje tema 3
Lenguaje tema 3
 
Fatalidades Ortográficas
Fatalidades OrtográficasFatalidades Ortográficas
Fatalidades Ortográficas
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ciclos biogeoquímicos

  • 1. Prof. Jorge Luis Colmenares 2010-II
  • 2.  SON LOS MOVIMIENTOS DE CANTIDADES MASIVAS O NO, DE ELEMENTOS INORGÁNICOS ENTRE LOS COMPONENTES VIVIENTES Y NO VIVIENTES DEL AMBIENTE (ATMÓSFERA Y SISTEMAS ACUÁTICOS) MEDIANTE UNA SERIE DE PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y DESCOMPOSICIÓN. Ciclos BIOGEOQUIMICOS
  • 4. PARTE BIOTICA  COMPRENDE LA INCLUSIÓN DE SUSTANCIAS INORGÁNICAS EN EL ORGANISMO Y LA SUBSIGUIENTE DESCOMPOSICIÓN Y REMINERALIZACIÓN. EL INTERCAMBIO DE ELEMENTOS ES RÁPIDO, PERO LA CANTIDAD DE SUSTANCIAS INORGÁNICAS NO ES MAYOR. EL ORGANISMO VIVO TOMA ELEMENTOS INORGÁNICOS Y AL MORIR Y DESCOMPONERSE ÉSTOS SON DEVUELTOS AL AMBIENTE PARA SER NUEVAMENTE APROVECHADOS.
  • 5. PARTE ABIÓTICA  GRAN CANTIDAD DE SUSTANCIAS INORGÁNICAS, SE DESCOMPONEN CON LENTITUD Y ESTÁN A DISPOSICIÓN DEL ORGANISMO EN FORMA ABUNDANTE Y FÁCIL (AGUA, DIÓXIDO DE CARBONO, OXIGENO) O ESCASA Y DIFÍCIL (FÓSFORO Y NITRÓGENO, POR EJEMPLO). EN EL PRIMER CASO SE TRATA DE CICLOS ATMOSFÉRICOS CON GRANDES RESERVAS DE MATERIALES; EN EL SEGUNDO SE TRATA DE MATERIALES SEDIMENTARIOS (FÓSFORO, HIERRO, AZUFRE, MAGNESIO, Y ELEMENTOS MENORES).
  • 6. Hay tres tipos de ciclos Biogeoquímicos interconectados:  GASEOSO  SEDIMENTARIO  HIDROLÓGICO
  • 7. Gaseoso  En el ciclo gaseoso, los nutrientes circulan principalmente entre la atmósfera y los organismos vivos. En la mayoría de estos ciclos los elementos son reciclados rápidamente, con frecuencia en horas o días. Los principales ciclos gaseosos son los del carbono, oxígeno y nitrógeno.
  • 8. Sedimentario  En el ciclo sedimentario, los nutrientes circulan entre la corteza terrestre (suelo, rocas y sedimentos), la hidrosfera y los organismos vivos, generalmente reciclan mucho más lentamente que en el ciclo atmosférico, porque los elementos son retenidos en las rocas sedimentarias durante largo tiempo geológico (hasta de decenas a miles de milenios y no tienen una fase gaseosa). El fósforo y el azufre son dos de los 36 elementos reciclados de esta manera.
  • 9. Hidrológico  En el ciclo hidrológico, el agua circula entre el océano, el aire, la tierra y la biota, este ciclo también distribuye el calor solar sobre la superficie del planeta.  También se estudian los ciclos Biogeoquímicos de los contaminantes.
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LOS NUTRIENTES DE ACUERDO A SU USO  MACRONUTRIENTES  MICRONUTRIENTES - Nitrógeno ( N ) - Fósforo ( P ) - Potasio ( K ) - Calcio ( Ca ) - Magnesio ( Mg ) - Azufre ( S ) - Hierro ( Fe ) - Zinc ( Zn ) - Manganeso ( Mn ) - Boro ( B ) - Cobre ( Cu ) - Molibdeno ( Mo ) - Cloro ( Cl )
  • 11. CiclodelCarbono(C) El ciclo del carbono es fundamental, porque de él depende la producción de materia orgánica, que es el alimento básico de todos los seres vivos.
  • 15. Ciclo del Agua (H2O)
  • 16. Tip´s  Nitrógeno: Como componente de proteínas, coenzimas, nucleótidos y clorofila está implicado en todos los procesos de crecimiento y desarrollo vegetal.  Potasio: El principal papel del potasio es el de actuar como activador de numerosos enzimas entre los que podemos citar: acético tiokinasa, aldolasa, piruvato kinasa, succinil-CoA sintetasa, ATPasas, etc.
  • 17. Tip´s  Fosforo: Forma parte de los ácidos nucléicos, adenosin-fosfatos (AMP, ADP, ATP) nucleótidos (ADN) por lo que participa en todas las reacciones energéticas del metabolismo, procesos anabólicos y transferencia de las características hereditarias. Su deficiencia, por tanto, provoca severas alteraciones del metabolismo y desarrollo vegetal.  Calcio: Este elemento puede actuar en plantas bajo dos formas: como componente estructural de paredes y membranas celulares y como cofactor de varios enzimas. 
  • 18. Tip´s  Magnesio: Al igual que el calcio, el magnesio puede encontrarse en plantas como elemento estructural o como cofactor enzimático, Su panel estructural es formando parte de la molécula de clorofila, aunque bajo esta forma sólo constituye el 10 por 100 del magnesio presente en las hojas. Como activador enzimático, el magnesio es cofactor de casi todos las enzimas que actúan sobre sustratos fosforilados, por lo que es de una gran importancia en el metabolismo energético.
  • 19. Tip´s  Manganeso: El papel del manganeso que ha sido estudiado más intensamente durante los últimos años es el que desempeña en la liberación de oxígeno que tiene lugar en el fotosistema II durante la fotosíntesis. La hipótesis más aceptada es la de que actúa como transportador de electrones entre el agua y el fotosistema II.
  • 20. Tip´s  Hierro: Al igual que otros elementos que ya hemos visto, el hierro funciona como componente estructural y como cofactor enzimático. Forma parte estructural de los citocromos, citocromo oxidasa, catalasa. Es esencial para la síntesis de clorofila. Cuando se suministra a plantas hierro en diferentes concentraciones, se observa una buena correlación entre contenido de hierro y contenido de clorofila.
  • 21. Próxima Clase  Evaluación 70% corte.  Examen escrito  Conceptos  Razonamiento matemático  profesorcolmenares@gmail.com  GRACIAS Y EXITOS…