SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DEL FOSFORO
ANGIE DANIELA ARIAS
LUISA FERNANDA BARRETO
MARIA CAMILA BERMUDEZ
JULIANA MOSQUERA BARONA
ALEJANDRA NIÑO ACOSTA
SARA SOFIA RIVERA
11-4
FOSFORO
 Es un elemento esencial para los seres vivos, y los
procesos de la fotosíntesis de las plantas. Sin la
intervención del fósforo no es posible que un ser vivo
pueda sobrevivir. La cantidad de fósforo en la materia
viva es pequeña, pero su rol es vital.
EL FÓSFORO ES UN ELEMENTO QUE FORMA PARTE DE LA MATERIA VIVA, TAMBIÉN ES UN
COMPONENTE DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS COMO EL ADN, DE LAS MOLÉCULAS
ALMACENADORAS DE ENERGÍA (ATP), Y SE ENCUENTRA TAMBIÉN EN LOS HUESOS Y LOS
DIENTES DE ANIMALES, INCLUYENDO AL SER HUMANO.
La mayor reserva de
fósforo está en la corteza
terrestre y en los
depósitos de rocas
marinas.
La proporción de fósforo en la materia viva es pequeña,
aunque el papel que desempeña es vital.
El fósforo es el principal factor limitante del crecimiento para los
ecosistemas, porque el ciclo del fósforo está principalmente
relacionado con el movimiento del fósforo entre los continentes y
los océanos, en el del fósforo no hay fase gaseosa en el aire.
1-Los seres vivos toman el fósforo en
forma de fosfatos a partir de
las rocas fosfatadas, que
mediante meteorización se descomponen
y liberan los fosfatos
2-Éstos pasan a los vegetales por el suelo y,
seguidamente, pasan a los animales. Cuando
éstos excretan, los descomponedores actúan
volviendo a producir fosfatos.
3-Una parte de estos
fosfatos son arrastrados por
las aguas al mar, en el cual
lo toman
las algas, peces y aves mari
nas,
4- Los restos de los
animales marinos dan lugar
en el fondo del mar a rocas
fosfatadas,
5-De las rocas se libera fósforo y en el suelo,
donde es utilizado por las plantas para realizar sus
funciones vitales. Los animales obtienen fósforo al
alimentarse de las plantas o de otros animales que
hayan ingerido.
EL CICLO DEL FOSFORO INFLUYE EN:
 Las Plantas
 Los animales
Herbívoros
 Los carnívoros
PLANTAS
 Absorben los iones de fosfatos y los integran a su
estructura en diversos compuestos. Sin fosforo las
planta no logran desarrollarse adecuadamente
 Los ANIMALES HERBIVOROS toman los compuestos de
fosforo de las plantas y los absorben mediante el proceso
de la digestión, y los integran a su organismo, donde
juegan un rol decisivo en el metabolismo.
 Los CARNIVOROS toman el fosforo de la materia viva
que consumen y lo integran a su estructura orgánica.
IMPORTANCIA DEL P EN EL SUELO
 El P junto con el elemento N es el elemento con mayor
disponibilidad para las plantas.
 Construye un factor limitante para el crecimiento de las
especies vegetales.
 Su transformación en el suelo juega un rol fundamental en el
mantenimiento de la estructura y función de dicho ecosistema.
P TOTAL DEL
SUELO
P FIJO
• Bloqueado de arcillas
• Precipitados (Fe, Al, Ca)
• Asociaciones con otros iones (Mg)
P LIBRE
P ORGANICO
• (15-50%)
Ortofosfatos
P INORGANICO
• Fatina
• Ac. Nucleicos
• Fosfolípidos
• Ac. Tecoicos (G+)
• Azucares P
• Humus
EFECTOS DEL FOSFORO SOBRE LA SALUD
El Fósforo puede ser encontrado en el ambiente más
comúnmente como fosfato.
Los fosfatos pueden encontrarse en:
Material del ADN en el cuerpo humano.
Plantas.
También podía encontrarse en algunos alimentos
como: Queso, Jamón, y salsas.
Tanto la disminución como el aumento de fosfato
puede causar daños de salud, algunos como daño a
los riñones y osteoporosis.
Estas son algunas de las funciones más importantes que
el fósforo, realiza en el organismo:
Es vital para la correcta formación y mantenimiento
de huesos, dientes y encías.
Ayuda a aliviar los dolores provocados por la artritis.
Su presencia es necesaria para el correcto
funcionamiento de los riñones.
Estimula las contracciones musculares, incluido el
músculo cardíaco.
Su presencia es necesaria para la correcta transmisión
de los impulsos nerviosos.
Su déficit puede provocar:
Fragilidad en huesos, dientes y encías, especialmente en personas
mayores.
Raquitismo.
Alteraciones en el correcto funcionamiento renal.
Alteraciones del sistema nervioso.
Fatiga mental y física.
Trastornos del metabolismo de las grasas.
Incorrecta asimilación de las vitaminas B2 y B3.
En algunos casos anorexia.
Desordenes respiratorios.
 La forma más peligrosa y letal de fosforo para nuestra salud, se encuentra en su
estado puro.
 El fosforo blanco, si se ingiere puede causar la muerte de una persona, aunque
antes de desfallecer esta presentara nauseas, convulsiones en el estómago y
desfallecimiento.
 El fosforo blanco también puede causar quemaduras en la piel, dañar el hígado,
corazón y riñones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforo Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforo
Leidy816
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
Citlaly Pezina Salinas
 
Ciclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforoCiclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforo
Erick Chevez
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Aide Rodriguez
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
Brigitte Castro Prieto
 
Ciclo biogeoquímico del Azufre
Ciclo biogeoquímico del AzufreCiclo biogeoquímico del Azufre
Ciclo biogeoquímico del Azufre
ahmedhidd
 
Ciclo azufre
Ciclo azufreCiclo azufre
Ciclo azufre
Angela P. Diaz
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
linda martinez
 
Quimica en la agricultura
Quimica en la agriculturaQuimica en la agricultura
Quimica en la agriculturagermishpr
 
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
Gustavo Villarreal Maury
 
El ciclo del nitrógeno diapositivas
El ciclo del nitrógeno diapositivasEl ciclo del nitrógeno diapositivas
El ciclo del nitrógeno diapositivasAltagracia Diaz
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Diseño Gráfico Unimar
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
GACHAG7
 
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogenoAlteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogenohdflores
 
El fósforo
El fósforoEl fósforo
El fósforo
MariaMacas
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Marianela Quirós Alvarez
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoJose Herrera
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
jose flores
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforo Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforo
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforoCiclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforo
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
 
Ciclo biogeoquímico del Azufre
Ciclo biogeoquímico del AzufreCiclo biogeoquímico del Azufre
Ciclo biogeoquímico del Azufre
 
Ciclo azufre
Ciclo azufreCiclo azufre
Ciclo azufre
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
 
Quimica en la agricultura
Quimica en la agriculturaQuimica en la agricultura
Quimica en la agricultura
 
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
 
El ciclo del nitrógeno diapositivas
El ciclo del nitrógeno diapositivasEl ciclo del nitrógeno diapositivas
El ciclo del nitrógeno diapositivas
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
 
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogenoAlteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
 
El fósforo
El fósforoEl fósforo
El fósforo
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 

Destacado

Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
Ecarabajo
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenofernabarba
 
Ciclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicosCiclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicos
Flaiminio
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
Luz Ticona
 
Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.
AntonioPerezParedes
 
Ciclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicosCiclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicosEve Lyn
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
Sharon Gutiérrez
 
Ciclo del hidrógeno
Ciclo del hidrógenoCiclo del hidrógeno
Ciclo del hidrógeno
Jean Pierre Mieles Sabando
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Deiver Perez
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
jargerich
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
ninitalinduris
 

Destacado (20)

Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicosCiclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicos
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
 
Ud.16. microbiología
Ud.16. microbiologíaUd.16. microbiología
Ud.16. microbiología
 
Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.
 
Ciclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicosCiclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicos
 
Los ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquimicosLos ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquimicos
 
ciclos-biogeoquimicos
 ciclos-biogeoquimicos ciclos-biogeoquimicos
ciclos-biogeoquimicos
 
El ciclo del fósforo
El ciclo del fósforoEl ciclo del fósforo
El ciclo del fósforo
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Ciclo del Fosforo
 Ciclo del Fosforo Ciclo del Fosforo
Ciclo del Fosforo
 
Fosforo
Fosforo Fosforo
Fosforo
 
Ciclo del calcio
Ciclo del calcioCiclo del calcio
Ciclo del calcio
 
Ciclo del hidrógeno
Ciclo del hidrógenoCiclo del hidrógeno
Ciclo del hidrógeno
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogenoCiclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogeno
 

Similar a Ciclo del Fósforo

Mayerli Cavanzo
Mayerli CavanzoMayerli Cavanzo
Mayerli Cavanzokarina
 
Fosfatos
FosfatosFosfatos
Power ciclo del fosforo 2
Power ciclo del fosforo 2Power ciclo del fosforo 2
Power ciclo del fosforo 2andrejaris
 
El fósforo y su ciclo
El fósforo y su cicloEl fósforo y su ciclo
El fósforo y su ciclo
Albana Aragone Luengo
 
2.3.6 Ciclo fósforo.pdf
2.3.6 Ciclo fósforo.pdf2.3.6 Ciclo fósforo.pdf
2.3.6 Ciclo fósforo.pdf
VickyLoz
 
NUTRICIÓN-sesión 21
NUTRICIÓN-sesión 21NUTRICIÓN-sesión 21
NUTRICIÓN-sesión 21elgrupo13
 
Que es el fósforo-Ciclo del fósforo e importancia
Que es el fósforo-Ciclo del fósforo e importanciaQue es el fósforo-Ciclo del fósforo e importancia
Que es el fósforo-Ciclo del fósforo e importancia
Sergio Camacho Ipurani
 
Ciclo del Fosforo
Ciclo del FosforoCiclo del Fosforo
Ciclo del Fosforo
23Yacky
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforotheyao
 
ciclo del forosforo
ciclo del forosforociclo del forosforo
ciclo del forosforo
Florcita Gaspar Anccasi
 
Cuestionario ecologia1 (1)
Cuestionario ecologia1 (1)Cuestionario ecologia1 (1)
Cuestionario ecologia1 (1)
Kattia00
 
Ciclo del fòsforo
Ciclo del fòsforoCiclo del fòsforo
Ciclo del fòsforoEstafania3
 
Ciclo____del____fosforo.___________ pptx
Ciclo____del____fosforo.___________ pptxCiclo____del____fosforo.___________ pptx
Ciclo____del____fosforo.___________ pptx
htreizymaciel
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
Karina Martínez
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
PauliinaRangel
 
clase 7 ciclo fosforo.pdf
clase 7 ciclo fosforo.pdfclase 7 ciclo fosforo.pdf
clase 7 ciclo fosforo.pdf
CristianMarinOlivare
 

Similar a Ciclo del Fósforo (20)

Mayerli Cavanzo
Mayerli CavanzoMayerli Cavanzo
Mayerli Cavanzo
 
Fsforo
FsforoFsforo
Fsforo
 
Fosfatos
FosfatosFosfatos
Fosfatos
 
Power ciclo del fosforo 2
Power ciclo del fosforo 2Power ciclo del fosforo 2
Power ciclo del fosforo 2
 
Fosforo fosforo
Fosforo fosforoFosforo fosforo
Fosforo fosforo
 
Ecologia fosforo
Ecologia fosforoEcologia fosforo
Ecologia fosforo
 
El fósforo y su ciclo
El fósforo y su cicloEl fósforo y su ciclo
El fósforo y su ciclo
 
2.3.6 Ciclo fósforo.pdf
2.3.6 Ciclo fósforo.pdf2.3.6 Ciclo fósforo.pdf
2.3.6 Ciclo fósforo.pdf
 
NUTRICIÓN-sesión 21
NUTRICIÓN-sesión 21NUTRICIÓN-sesión 21
NUTRICIÓN-sesión 21
 
Que es el fósforo-Ciclo del fósforo e importancia
Que es el fósforo-Ciclo del fósforo e importanciaQue es el fósforo-Ciclo del fósforo e importancia
Que es el fósforo-Ciclo del fósforo e importancia
 
Ciclo del Fosforo
Ciclo del FosforoCiclo del Fosforo
Ciclo del Fosforo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
ciclo del forosforo
ciclo del forosforociclo del forosforo
ciclo del forosforo
 
Cuestionario ecologia1 (1)
Cuestionario ecologia1 (1)Cuestionario ecologia1 (1)
Cuestionario ecologia1 (1)
 
Ciclo del fòsforo
Ciclo del fòsforoCiclo del fòsforo
Ciclo del fòsforo
 
Ciclo____del____fosforo.___________ pptx
Ciclo____del____fosforo.___________ pptxCiclo____del____fosforo.___________ pptx
Ciclo____del____fosforo.___________ pptx
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
clase 7 ciclo fosforo.pdf
clase 7 ciclo fosforo.pdfclase 7 ciclo fosforo.pdf
clase 7 ciclo fosforo.pdf
 

Más de Brigitte Castro Prieto

Taller manejo de residuos sólidos.docx
Taller manejo de residuos sólidos.docxTaller manejo de residuos sólidos.docx
Taller manejo de residuos sólidos.docx
Brigitte Castro Prieto
 
Lectura Grado 6° Ciencia, Tecnología y Sociedad
Lectura  Grado 6° Ciencia, Tecnología y SociedadLectura  Grado 6° Ciencia, Tecnología y Sociedad
Lectura Grado 6° Ciencia, Tecnología y Sociedad
Brigitte Castro Prieto
 
Lectura Ciencia, Tecnología y Sociedad Grado 9°
Lectura Ciencia, Tecnología y Sociedad Grado 9°Lectura Ciencia, Tecnología y Sociedad Grado 9°
Lectura Ciencia, Tecnología y Sociedad Grado 9°
Brigitte Castro Prieto
 
Taller de enlace quimico
Taller de enlace quimicoTaller de enlace quimico
Taller de enlace quimico
Brigitte Castro Prieto
 
Taller de gases grado once
Taller de gases grado onceTaller de gases grado once
Taller de gases grado once
Brigitte Castro Prieto
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Brigitte Castro Prieto
 
Taller Clasificación de la materia
Taller Clasificación de la materiaTaller Clasificación de la materia
Taller Clasificación de la materia
Brigitte Castro Prieto
 
Colores de Libertad: Ecosistema Colfem
Colores de Libertad: Ecosistema ColfemColores de Libertad: Ecosistema Colfem
Colores de Libertad: Ecosistema Colfem
Brigitte Castro Prieto
 
Reproducción en Seres Vivos
Reproducción en Seres VivosReproducción en Seres Vivos
Reproducción en Seres Vivos
Brigitte Castro Prieto
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
Brigitte Castro Prieto
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Brigitte Castro Prieto
 
COLORES DE LIBERTAD
COLORES DE LIBERTADCOLORES DE LIBERTAD
COLORES DE LIBERTAD
Brigitte Castro Prieto
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
Brigitte Castro Prieto
 
Afiches
AfichesAfiches
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
Brigitte Castro Prieto
 
Cartas
CartasCartas
Compromisos Académicos
Compromisos AcadémicosCompromisos Académicos
Compromisos Académicos
Brigitte Castro Prieto
 
Plandemejoramiento9°periodo2
Plandemejoramiento9°periodo2Plandemejoramiento9°periodo2
Plandemejoramiento9°periodo2
Brigitte Castro Prieto
 
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sextoPlan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Brigitte Castro Prieto
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Brigitte Castro Prieto
 

Más de Brigitte Castro Prieto (20)

Taller manejo de residuos sólidos.docx
Taller manejo de residuos sólidos.docxTaller manejo de residuos sólidos.docx
Taller manejo de residuos sólidos.docx
 
Lectura Grado 6° Ciencia, Tecnología y Sociedad
Lectura  Grado 6° Ciencia, Tecnología y SociedadLectura  Grado 6° Ciencia, Tecnología y Sociedad
Lectura Grado 6° Ciencia, Tecnología y Sociedad
 
Lectura Ciencia, Tecnología y Sociedad Grado 9°
Lectura Ciencia, Tecnología y Sociedad Grado 9°Lectura Ciencia, Tecnología y Sociedad Grado 9°
Lectura Ciencia, Tecnología y Sociedad Grado 9°
 
Taller de enlace quimico
Taller de enlace quimicoTaller de enlace quimico
Taller de enlace quimico
 
Taller de gases grado once
Taller de gases grado onceTaller de gases grado once
Taller de gases grado once
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Taller Clasificación de la materia
Taller Clasificación de la materiaTaller Clasificación de la materia
Taller Clasificación de la materia
 
Colores de Libertad: Ecosistema Colfem
Colores de Libertad: Ecosistema ColfemColores de Libertad: Ecosistema Colfem
Colores de Libertad: Ecosistema Colfem
 
Reproducción en Seres Vivos
Reproducción en Seres VivosReproducción en Seres Vivos
Reproducción en Seres Vivos
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
COLORES DE LIBERTAD
COLORES DE LIBERTADCOLORES DE LIBERTAD
COLORES DE LIBERTAD
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Afiches
AfichesAfiches
Afiches
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Cartas
CartasCartas
Cartas
 
Compromisos Académicos
Compromisos AcadémicosCompromisos Académicos
Compromisos Académicos
 
Plandemejoramiento9°periodo2
Plandemejoramiento9°periodo2Plandemejoramiento9°periodo2
Plandemejoramiento9°periodo2
 
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sextoPlan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sexto
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Ciclo del Fósforo

  • 1. CICLO DEL FOSFORO ANGIE DANIELA ARIAS LUISA FERNANDA BARRETO MARIA CAMILA BERMUDEZ JULIANA MOSQUERA BARONA ALEJANDRA NIÑO ACOSTA SARA SOFIA RIVERA 11-4
  • 2. FOSFORO  Es un elemento esencial para los seres vivos, y los procesos de la fotosíntesis de las plantas. Sin la intervención del fósforo no es posible que un ser vivo pueda sobrevivir. La cantidad de fósforo en la materia viva es pequeña, pero su rol es vital.
  • 3. EL FÓSFORO ES UN ELEMENTO QUE FORMA PARTE DE LA MATERIA VIVA, TAMBIÉN ES UN COMPONENTE DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS COMO EL ADN, DE LAS MOLÉCULAS ALMACENADORAS DE ENERGÍA (ATP), Y SE ENCUENTRA TAMBIÉN EN LOS HUESOS Y LOS DIENTES DE ANIMALES, INCLUYENDO AL SER HUMANO. La mayor reserva de fósforo está en la corteza terrestre y en los depósitos de rocas marinas. La proporción de fósforo en la materia viva es pequeña, aunque el papel que desempeña es vital. El fósforo es el principal factor limitante del crecimiento para los ecosistemas, porque el ciclo del fósforo está principalmente relacionado con el movimiento del fósforo entre los continentes y los océanos, en el del fósforo no hay fase gaseosa en el aire.
  • 4.
  • 5. 1-Los seres vivos toman el fósforo en forma de fosfatos a partir de las rocas fosfatadas, que mediante meteorización se descomponen y liberan los fosfatos 2-Éstos pasan a los vegetales por el suelo y, seguidamente, pasan a los animales. Cuando éstos excretan, los descomponedores actúan volviendo a producir fosfatos. 3-Una parte de estos fosfatos son arrastrados por las aguas al mar, en el cual lo toman las algas, peces y aves mari nas, 4- Los restos de los animales marinos dan lugar en el fondo del mar a rocas fosfatadas, 5-De las rocas se libera fósforo y en el suelo, donde es utilizado por las plantas para realizar sus funciones vitales. Los animales obtienen fósforo al alimentarse de las plantas o de otros animales que hayan ingerido.
  • 6. EL CICLO DEL FOSFORO INFLUYE EN:  Las Plantas  Los animales Herbívoros  Los carnívoros
  • 7. PLANTAS  Absorben los iones de fosfatos y los integran a su estructura en diversos compuestos. Sin fosforo las planta no logran desarrollarse adecuadamente
  • 8.  Los ANIMALES HERBIVOROS toman los compuestos de fosforo de las plantas y los absorben mediante el proceso de la digestión, y los integran a su organismo, donde juegan un rol decisivo en el metabolismo.
  • 9.  Los CARNIVOROS toman el fosforo de la materia viva que consumen y lo integran a su estructura orgánica.
  • 10. IMPORTANCIA DEL P EN EL SUELO  El P junto con el elemento N es el elemento con mayor disponibilidad para las plantas.  Construye un factor limitante para el crecimiento de las especies vegetales.  Su transformación en el suelo juega un rol fundamental en el mantenimiento de la estructura y función de dicho ecosistema.
  • 11. P TOTAL DEL SUELO P FIJO • Bloqueado de arcillas • Precipitados (Fe, Al, Ca) • Asociaciones con otros iones (Mg) P LIBRE P ORGANICO • (15-50%) Ortofosfatos P INORGANICO • Fatina • Ac. Nucleicos • Fosfolípidos • Ac. Tecoicos (G+) • Azucares P • Humus
  • 12. EFECTOS DEL FOSFORO SOBRE LA SALUD El Fósforo puede ser encontrado en el ambiente más comúnmente como fosfato. Los fosfatos pueden encontrarse en: Material del ADN en el cuerpo humano. Plantas. También podía encontrarse en algunos alimentos como: Queso, Jamón, y salsas. Tanto la disminución como el aumento de fosfato puede causar daños de salud, algunos como daño a los riñones y osteoporosis.
  • 13. Estas son algunas de las funciones más importantes que el fósforo, realiza en el organismo: Es vital para la correcta formación y mantenimiento de huesos, dientes y encías. Ayuda a aliviar los dolores provocados por la artritis. Su presencia es necesaria para el correcto funcionamiento de los riñones. Estimula las contracciones musculares, incluido el músculo cardíaco. Su presencia es necesaria para la correcta transmisión de los impulsos nerviosos.
  • 14. Su déficit puede provocar: Fragilidad en huesos, dientes y encías, especialmente en personas mayores. Raquitismo. Alteraciones en el correcto funcionamiento renal. Alteraciones del sistema nervioso. Fatiga mental y física. Trastornos del metabolismo de las grasas. Incorrecta asimilación de las vitaminas B2 y B3. En algunos casos anorexia. Desordenes respiratorios.
  • 15.  La forma más peligrosa y letal de fosforo para nuestra salud, se encuentra en su estado puro.  El fosforo blanco, si se ingiere puede causar la muerte de una persona, aunque antes de desfallecer esta presentara nauseas, convulsiones en el estómago y desfallecimiento.  El fosforo blanco también puede causar quemaduras en la piel, dañar el hígado, corazón y riñones.