SlideShare una empresa de Scribd logo
   A    las   unidades
    químicas que se
    unen para formar
    los          ácidos
    nucleicos se les
    denominan
        nucleótido,
    y al polímero se le
    denomina
    polinucleótido    o
    ácido nucleico.



                               Bioquimica
                          Thomas M. Devlin
                                  pág: 31
De acuerdo a la composición química, los ácidos
nucleícos se clasifican en ácidos desoxirribonucleicos
(ADN) que se encuentran residiendo en el núcleo
celular y algunos organelos, y en ácidos ribonucleicos
(ARN) que actúan en el citoplasma. Se conoce con
considerable detalle la estructura y función de los dos
tipos de ácidos.
   Los nucleótidos están
    formados por una base
    nitrogenada, un grupo
    fosfato y un azúcar;
    ribosa en caso de ARN
    y desoxirribosa en el
    caso      de       ADN.
    Las bases nitrogenadas
    son las que contienen
    la información genética
    y los azúcares y los
    fosfatos tienen una
    función      estructural
    formando el esqueleto
    del polinucleótido
                   Bioquimica
              Thomas M. Devlin
                      pág: 32
    En el caso del ADN las bases son dos purinas
    y dos pirimidinas. Las purinas son A
    (Adenina) y G (Guanina). Las pirimidinas son T
    (Timina) y C (Citosina) . En el caso del ARN
    también son cuatro bases, dos purinas y dos
    pirimidinas. Las purinas son A y G y las
    pirimidinas son C y U (Uracilo).




                                      Bioquimica
                                 Thomas M. Devlin
                                         pág: 36
   Las    cuatro     bases
    nitrogenadas del ADN
    se          encuentran
    distribuidas a lo largo
    de     la     "columna
    vertebral"          que
    conforman            los
    azúcares con el ácido
    fosfórico en un orden
    particular,           (la
    secuencia del ADN).
    La adenina (A) se
    empareja      con      la
    timina (T) mientras
    que la citosina (C) lo
    hace con la guanina.
   La doble hélice, las dos hebras de ADN se
    matienen unidas por los puentes hidrógenos
    entre las bases. Los pares de bases están
    formados siempre por una purina y una
    pirimidina, de forma que ambas cadenas
    están siempre equidistantes.
   El ADN es por lo común el constituyente
    básico de la cromatina (cromosoma) nuclear
    en las células eucariónticas, pero también
    existe en      pequeña cantidad en         las
    mitocondrias     y   cloroplastos.    En   los
    procariontes forma el nucloide (que a
    diferencia de los eucariontes no va asociado a
    proteínas, es desnudo) y en los virus (DNA
    virus) que lo poseen constituyen el virión o
    elemento infestante.
   Está    formado
    por la unión de
    muchos
    ribonucleótidos,
   Están formados
    por una sola
    cadena
   Hay 4 tipos de ARN, cada uno codificado por su
    propio gene:
   ARNm - ARN Mensajero: Codifica la secuencia de
    aminoácido de un polipéptido.
   ARN de Transferencia: Lleva los aminoácidos a
    los ribosomas durante la traducción.
   ARN Ribosomal: Con proteínas ribosomales y los
    ribosomas actúan con el ARNm.
   ARN     np-    ARN     nuclear   pequeño:    Con
    proteínas, forma complejos que son usados en el
    proceso de ARN en las células eucarióticas (no se
    encuentra en las células procarióticas).
   Genética
    Séptima edicion
    David T. Suzuki
    William M. Gelmart
    paginas: 65-71

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomosEfraìn Basmeson
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
karen0109
 
Lípidos
LípidosLípidos
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Eduardo Gómez
 
Atomo de carbono
Atomo de carbonoAtomo de carbono
Atomo de carbono
Yimmy HZ
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
mirnaethel1
 
Presentación de la quimica del carbono
Presentación de la quimica del carbonoPresentación de la quimica del carbono
Presentación de la quimica del carbono
isaqvilla
 
Hidroxido
HidroxidoHidroxido
Hidroxidorubbino
 
Polisacáridos
PolisacáridosPolisacáridos
Polisacáridos
Juan 23
 
Química Orgánica. Carbono
Química Orgánica. CarbonoQuímica Orgánica. Carbono
Química Orgánica. Carbonomarcoantonio0909
 
COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...
COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...
COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
lfelix
 
Unidades de concentración
Unidades de concentraciónUnidades de concentración
Unidades de concentraciónsanmarinocollege
 
Nomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicaNomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicajdiazgall
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
Eduardo Gómez
 
Quimica organica ppt
Quimica organica pptQuimica organica ppt
Quimica organica pptPattypatuga
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos cotidianos
Ejemplos cotidianosEjemplos cotidianos
Ejemplos cotidianos
 
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomos
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Cuestionario de lipidos
Cuestionario de lipidosCuestionario de lipidos
Cuestionario de lipidos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Atomo de carbono
Atomo de carbonoAtomo de carbono
Atomo de carbono
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Presentación de la quimica del carbono
Presentación de la quimica del carbonoPresentación de la quimica del carbono
Presentación de la quimica del carbono
 
Hidroxido
HidroxidoHidroxido
Hidroxido
 
Polisacáridos
PolisacáridosPolisacáridos
Polisacáridos
 
Química Orgánica. Carbono
Química Orgánica. CarbonoQuímica Orgánica. Carbono
Química Orgánica. Carbono
 
COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...
COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...
COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Unidades de concentración
Unidades de concentraciónUnidades de concentración
Unidades de concentración
 
Nomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicaNomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNica
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Quimica organica ppt
Quimica organica pptQuimica organica ppt
Quimica organica ppt
 

Destacado

Acido nítrico método de ostwald
Acido nítrico método de ostwaldAcido nítrico método de ostwald
Acido nítrico método de ostwald
Violet Guerrero
 
Acido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivasAcido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivasJeimis Serna
 
Produccion del acido nitrico
Produccion del acido nitricoProduccion del acido nitrico
Produccion del acido nitricoJuan Ino
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
guestbe3ee09
 
Producción y usos del ácido nítrico
Producción y usos del ácido nítricoProducción y usos del ácido nítrico
Producción y usos del ácido nítricoIES Vilamarxant
 
Sales dobles
Sales doblesSales dobles
Sales dobles
James Valarezo
 
Sales dobles
Sales doblesSales dobles
Sales dobles
Aida Calo
 
Ejercicios de formulación
Ejercicios de formulaciónEjercicios de formulación
Ejercicios de formulación
Aida Calo
 
Formulación y nomenclatura de las sales básicas
Formulación y nomenclatura de las sales básicasFormulación y nomenclatura de las sales básicas
Formulación y nomenclatura de las sales básicas
descubrirlaquimicaII
 
Ácidos binarios
Ácidos binariosÁcidos binarios
Ácidos binarios
descubrirlaquimicaII
 
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Alberto Quispe
 
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceoÓxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Alberto Quispe
 

Destacado (14)

Acido nítrico método de ostwald
Acido nítrico método de ostwaldAcido nítrico método de ostwald
Acido nítrico método de ostwald
 
Acido nítrico diapositivas (2)
Acido nítrico diapositivas (2)Acido nítrico diapositivas (2)
Acido nítrico diapositivas (2)
 
Acido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivasAcido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivas
 
Produccion del acido nitrico
Produccion del acido nitricoProduccion del acido nitrico
Produccion del acido nitrico
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
Producción y usos del ácido nítrico
Producción y usos del ácido nítricoProducción y usos del ácido nítrico
Producción y usos del ácido nítrico
 
Sales dobles
Sales doblesSales dobles
Sales dobles
 
Sales dobles
Sales doblesSales dobles
Sales dobles
 
Ejercicios de formulación
Ejercicios de formulaciónEjercicios de formulación
Ejercicios de formulación
 
Formulación y nomenclatura de las sales básicas
Formulación y nomenclatura de las sales básicasFormulación y nomenclatura de las sales básicas
Formulación y nomenclatura de las sales básicas
 
Ácidos binarios
Ácidos binariosÁcidos binarios
Ácidos binarios
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
 
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceoÓxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
 

Similar a ácidos nucleicos.

Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Alicia
 
Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Alicia
 
Acidos nucleicos 2014
Acidos nucleicos 2014Acidos nucleicos 2014
Acidos nucleicos 2014Alicia
 
Biologia_ARN_ADN_2DO_INFORMATICA_A_ROJAS
Biologia_ARN_ADN_2DO_INFORMATICA_A_ROJASBiologia_ARN_ADN_2DO_INFORMATICA_A_ROJAS
Biologia_ARN_ADN_2DO_INFORMATICA_A_ROJAS
mayrinminayav
 
Ácidos Nucleicos.docx
Ácidos Nucleicos.docxÁcidos Nucleicos.docx
Ácidos Nucleicos.docx
YonnimarAlvarez
 
I2 adn pdf1
I2 adn pdf1I2 adn pdf1
I2 adn pdf1
biogeo
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
xricardo666
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
Hugo David
 
Adn y-Arn
Adn y-ArnAdn y-Arn
Adn y-Arn
Fernanda Abad
 
funciones de los acidos nucleicos.pptx en el area de biologia
funciones de los acidos nucleicos.pptx en el area de biologiafunciones de los acidos nucleicos.pptx en el area de biologia
funciones de los acidos nucleicos.pptx en el area de biologia
MiguelBQ1
 
Acidos nucleicos 09
Acidos nucleicos 09Acidos nucleicos 09
Acidos nucleicos 09
Melissa Jáquez Gómez
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
Monica Rodriguez Gonzalez
 
Material genético ADN ARN
Material genético ADN ARNMaterial genético ADN ARN
Material genético ADN ARN
Elsa Qr
 
3.1 Genomica
3.1 Genomica3.1 Genomica
3.1 Genomica
Jorge Arizpe Dodero
 

Similar a ácidos nucleicos. (20)

Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013
 
Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013
 
Acidos nucleicos 2014
Acidos nucleicos 2014Acidos nucleicos 2014
Acidos nucleicos 2014
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Biologia_ARN_ADN_2DO_INFORMATICA_A_ROJAS
Biologia_ARN_ADN_2DO_INFORMATICA_A_ROJASBiologia_ARN_ADN_2DO_INFORMATICA_A_ROJAS
Biologia_ARN_ADN_2DO_INFORMATICA_A_ROJAS
 
Ácidos Nucleicos.docx
Ácidos Nucleicos.docxÁcidos Nucleicos.docx
Ácidos Nucleicos.docx
 
I2 adn pdf1
I2 adn pdf1I2 adn pdf1
I2 adn pdf1
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
 
Adn y-Arn
Adn y-ArnAdn y-Arn
Adn y-Arn
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
funciones de los acidos nucleicos.pptx en el area de biologia
funciones de los acidos nucleicos.pptx en el area de biologiafunciones de los acidos nucleicos.pptx en el area de biologia
funciones de los acidos nucleicos.pptx en el area de biologia
 
Genetica 1
Genetica 1Genetica 1
Genetica 1
 
Acidos nucleicos 09
Acidos nucleicos 09Acidos nucleicos 09
Acidos nucleicos 09
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
ADN.ppt
ADN.pptADN.ppt
ADN.ppt
 
Material genético ADN ARN
Material genético ADN ARNMaterial genético ADN ARN
Material genético ADN ARN
 
3.1 Genomica
3.1 Genomica3.1 Genomica
3.1 Genomica
 

Más de Universidad Vizcaya de las Américas (campus tepic)

Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
La revocación y apelación como recursos procesales
La revocación y apelación como recursos procesalesLa revocación y apelación como recursos procesales
La revocación y apelación como recursos procesales
Universidad Vizcaya de las Américas (campus tepic)
 
simple present / presente simple
simple present / presente simplesimple present / presente simple
simple present / presente simple
Universidad Vizcaya de las Américas (campus tepic)
 
some and any
some and anysome and any
El tiempo futuro con el auxiliar will
El tiempo futuro con el auxiliar willEl tiempo futuro con el auxiliar will
El tiempo futuro con el auxiliar will
Universidad Vizcaya de las Américas (campus tepic)
 

Más de Universidad Vizcaya de las Américas (campus tepic) (6)

Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
La revocación y apelación como recursos procesales
La revocación y apelación como recursos procesalesLa revocación y apelación como recursos procesales
La revocación y apelación como recursos procesales
 
simple present / presente simple
simple present / presente simplesimple present / presente simple
simple present / presente simple
 
some and any
some and anysome and any
some and any
 
El tiempo futuro con el auxiliar will
El tiempo futuro con el auxiliar willEl tiempo futuro con el auxiliar will
El tiempo futuro con el auxiliar will
 
Diagnósticos de problemas de afectación al medio ambiente
Diagnósticos de problemas de afectación al medio ambienteDiagnósticos de problemas de afectación al medio ambiente
Diagnósticos de problemas de afectación al medio ambiente
 

ácidos nucleicos.

  • 1.
  • 2. A las unidades químicas que se unen para formar los ácidos nucleicos se les denominan nucleótido, y al polímero se le denomina polinucleótido o ácido nucleico. Bioquimica Thomas M. Devlin pág: 31
  • 3. De acuerdo a la composición química, los ácidos nucleícos se clasifican en ácidos desoxirribonucleicos (ADN) que se encuentran residiendo en el núcleo celular y algunos organelos, y en ácidos ribonucleicos (ARN) que actúan en el citoplasma. Se conoce con considerable detalle la estructura y función de los dos tipos de ácidos.
  • 4. Los nucleótidos están formados por una base nitrogenada, un grupo fosfato y un azúcar; ribosa en caso de ARN y desoxirribosa en el caso de ADN. Las bases nitrogenadas son las que contienen la información genética y los azúcares y los fosfatos tienen una función estructural formando el esqueleto del polinucleótido Bioquimica Thomas M. Devlin pág: 32
  • 5. En el caso del ADN las bases son dos purinas y dos pirimidinas. Las purinas son A (Adenina) y G (Guanina). Las pirimidinas son T (Timina) y C (Citosina) . En el caso del ARN también son cuatro bases, dos purinas y dos pirimidinas. Las purinas son A y G y las pirimidinas son C y U (Uracilo). Bioquimica Thomas M. Devlin pág: 36
  • 6.
  • 7. Las cuatro bases nitrogenadas del ADN se encuentran distribuidas a lo largo de la "columna vertebral" que conforman los azúcares con el ácido fosfórico en un orden particular, (la secuencia del ADN). La adenina (A) se empareja con la timina (T) mientras que la citosina (C) lo hace con la guanina.
  • 8. La doble hélice, las dos hebras de ADN se matienen unidas por los puentes hidrógenos entre las bases. Los pares de bases están formados siempre por una purina y una pirimidina, de forma que ambas cadenas están siempre equidistantes.
  • 9. El ADN es por lo común el constituyente básico de la cromatina (cromosoma) nuclear en las células eucariónticas, pero también existe en pequeña cantidad en las mitocondrias y cloroplastos. En los procariontes forma el nucloide (que a diferencia de los eucariontes no va asociado a proteínas, es desnudo) y en los virus (DNA virus) que lo poseen constituyen el virión o elemento infestante.
  • 10.
  • 11. Está formado por la unión de muchos ribonucleótidos,  Están formados por una sola cadena
  • 12. Hay 4 tipos de ARN, cada uno codificado por su propio gene:  ARNm - ARN Mensajero: Codifica la secuencia de aminoácido de un polipéptido.  ARN de Transferencia: Lleva los aminoácidos a los ribosomas durante la traducción.  ARN Ribosomal: Con proteínas ribosomales y los ribosomas actúan con el ARNm.  ARN np- ARN nuclear pequeño: Con proteínas, forma complejos que son usados en el proceso de ARN en las células eucarióticas (no se encuentra en las células procarióticas).
  • 13.
  • 14. Genética Séptima edicion David T. Suzuki William M. Gelmart paginas: 65-71