SlideShare una empresa de Scribd logo
GENETICA
MOLECULAR
INFORMACION HEREDITARIA Es toda aquella que se requiere para fabricar un nuevo
organismo para Gregory Mendel el padre de genética
la trasmisión de padres a hijos era evidente gracias a
los rasgos paternos que se podían observar en las
generaciones posteriores .

 La causa de estas características visibles era la existencia
de lo que denominamos factores hereditarios que hoy
los conocemos como genes.

 Los genes son los constituyentes esenciales de los
cromosomas presente en el núcleo celular y formados
por acido desoxirribonucleico o ADN que junto al acido
ribonucleico ARN forman los ácidos nucleicos.

 Estas son moléculas decisivas en el proceso de
transmisión de la información hereditaria.
ACIDOS NUCLEICOS
 Son compuestos orgánicos de elevado peso
molecular, formados por carbono,
hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo.
 Cumplen la importante función de sintetizar
las proteínas específicas de las células y de
almacenar, duplicar y transmitir los
caracteres hereditarios.
 Los ácidos nucleicos, representados por el
ADN (ácido desoxirribonucleico) y por el
ARN (ácido ribonucleico), son
macromoléculas formadas por la unión de
moléculas más pequeñas llamadas
nucleótidos.
NUCLEOTIDO
 Azúcar Es un azúcar de 5 carbonos llamada
desoxirribosa. Por convención los carbonos son
etiquetados del 1' al 5'.
 Fosfato El fosfato esta unido al carbono 5' de la
desoxirribosa.
 Base La base está unida al carbono 1' de la
desoxirribosa. Hay cuatro tipos diferentes de
bases en el ADN. Debido a que cada base
contiene al menos dos átomos de hidrógeno,
se les llama bases nitrogenadas. Hay dos clases
de bases: pirimídicas (citosina (C) y timina (T)), y
las purinas (adenina (A) y guanina (G)).
ADN
 El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido
nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el
desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos
conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión
hereditaria.
 La función principal de la molécula de ADN es el
almacenamiento a largo plazo de información.
 Muchas veces, el ADN es comparado con un plano o una receta,
o un código, ya que contiene las instrucciones necesarias para
construir otros componentes de las células, como las proteínas
y las moléculas de ARN.
 Los segmentos de ADN que llevan esta información genética son
llamados genes, pero las otras secuencias de ADN tienen
propósitos estructurales o toman parte en la regulación del uso
de esta información genética.
 Desde el punto de vista químico, el ADN
es un polímero de nucleótidos, es decir,
un polinucleótido. Un polímero es un
compuesto formado por muchas
unidades simples conectadas entre sí,
como si fuera un largo tren formado por
vagones. En el ADN, cada vagón es un
nucleótido.
 La doble hélice de ADN se mantiene
estable mediante la formación de
puentes de hidrógeno entre las bases
asociadas a cada una de las dos
hebras. Para la formación de un enlace
de hidrógeno una de las bases debe
presentar un "donador" de hidrógenos
con un átomo de hidrógeno con carga
parcial positiva y la otra base debe
presentar un grupo "aceptor" de
hidrógenos con un átomo cargado
electronegativamente.

ARN
 El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico
formado por una cadena de ribonucleótidos.
 Está presente tanto en las células procariotas como en
las eucariotas, y es el único material genético de
ciertos virus (virus ARN).
 El ARN se puede definir como la Molécula conformada
por una Cadena simple de Nucleótidos, formada por
Ribosa, un fosfato y una de las cuatro bases
nitrogenadas(Adenina-Guanina-Citosina-Uracilo,
teniendo en cuenta que 3 de estas bases están en el
ADN, sólo cambia el Uracilo por la Timina, esto en el
caso del ADN)
 El ARN celular es lineal y monocatenaria (de una sola
cadena), pero en el genoma de algunos virus es de
doble hebra.
Consultar
1. Aportes de :
 Oswald Avery
 James Watson
 Francis Crick
 Frederick Griffith

 2. elaborar un cuadro comparativo entre
el ADN y ARN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Unidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicosUnidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicos
 
6.0 ácidos nucleicos
6.0 ácidos nucleicos6.0 ácidos nucleicos
6.0 ácidos nucleicos
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
 
Los acidos nucleicos
Los acidos nucleicosLos acidos nucleicos
Los acidos nucleicos
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013
 
ACIDOS NUCLEICOS
ACIDOS NUCLEICOSACIDOS NUCLEICOS
ACIDOS NUCLEICOS
 
Biologia Tema 1 acidos nucleicos USP
Biologia Tema 1  acidos nucleicos USPBiologia Tema 1  acidos nucleicos USP
Biologia Tema 1 acidos nucleicos USP
 
6. Acidos Nucleicos 2009
6. Acidos Nucleicos 20096. Acidos Nucleicos 2009
6. Acidos Nucleicos 2009
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
R85784
R85784R85784
R85784
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
áCidos Nucleicos
áCidos NucleicosáCidos Nucleicos
áCidos Nucleicos
 
Las proteinas y acidos nucleicos
Las proteinas y acidos nucleicosLas proteinas y acidos nucleicos
Las proteinas y acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acido nucleicos
Acido nucleicosAcido nucleicos
Acido nucleicos
 
Power Point de Proteínas y Ác. Nucléicos
Power Point de Proteínas y Ác. NucléicosPower Point de Proteínas y Ác. Nucléicos
Power Point de Proteínas y Ác. Nucléicos
 

Similar a Genetica molecular

Similar a Genetica molecular (20)

Bioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicosBioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicos
 
Dna y rna
Dna y rnaDna y rna
Dna y rna
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
BIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este tema
BIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este temaBIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este tema
BIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este tema
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Trabajo computacion
Trabajo computacion Trabajo computacion
Trabajo computacion
 
Trabajo computacion
Trabajo computacionTrabajo computacion
Trabajo computacion
 
Ácidos Nucleicos.docx
Ácidos Nucleicos.docxÁcidos Nucleicos.docx
Ácidos Nucleicos.docx
 
áCido nucleico andrea
áCido nucleico andreaáCido nucleico andrea
áCido nucleico andrea
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
ÁCIDOS NUCLEICOS-1.2.pptx
ÁCIDOS NUCLEICOS-1.2.pptxÁCIDOS NUCLEICOS-1.2.pptx
ÁCIDOS NUCLEICOS-1.2.pptx
 
Acidos nucléicos 2014 (2)
Acidos nucléicos  2014   (2)Acidos nucléicos  2014   (2)
Acidos nucléicos 2014 (2)
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Adn y arn
Adn y arnAdn y arn
Adn y arn
 
ADN.ppt
ADN.pptADN.ppt
ADN.ppt
 
Bases Moleculares de la Herencia ADN y ARN
Bases Moleculares de la Herencia ADN y ARN Bases Moleculares de la Herencia ADN y ARN
Bases Moleculares de la Herencia ADN y ARN
 
Clase 5 Ácidos nucleicos.pptx
Clase 5 Ácidos nucleicos.pptxClase 5 Ácidos nucleicos.pptx
Clase 5 Ácidos nucleicos.pptx
 
acidosnucleicos-140113123744-phpapp01.pdf
acidosnucleicos-140113123744-phpapp01.pdfacidosnucleicos-140113123744-phpapp01.pdf
acidosnucleicos-140113123744-phpapp01.pdf
 

Más de Monica Rodriguez Gonzalez (13)

Excresion 1
Excresion 1Excresion 1
Excresion 1
 
Taller genetica molecular
Taller genetica molecularTaller genetica molecular
Taller genetica molecular
 
Taller genetica molecular
Taller genetica molecularTaller genetica molecular
Taller genetica molecular
 
Taller genetica molecular
Taller genetica molecularTaller genetica molecular
Taller genetica molecular
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Genetica molecular

  • 2. INFORMACION HEREDITARIA Es toda aquella que se requiere para fabricar un nuevo organismo para Gregory Mendel el padre de genética la trasmisión de padres a hijos era evidente gracias a los rasgos paternos que se podían observar en las generaciones posteriores .   La causa de estas características visibles era la existencia de lo que denominamos factores hereditarios que hoy los conocemos como genes.   Los genes son los constituyentes esenciales de los cromosomas presente en el núcleo celular y formados por acido desoxirribonucleico o ADN que junto al acido ribonucleico ARN forman los ácidos nucleicos.   Estas son moléculas decisivas en el proceso de transmisión de la información hereditaria.
  • 3. ACIDOS NUCLEICOS  Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular, formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo.  Cumplen la importante función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios.  Los ácidos nucleicos, representados por el ADN (ácido desoxirribonucleico) y por el ARN (ácido ribonucleico), son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas nucleótidos.
  • 4. NUCLEOTIDO  Azúcar Es un azúcar de 5 carbonos llamada desoxirribosa. Por convención los carbonos son etiquetados del 1' al 5'.  Fosfato El fosfato esta unido al carbono 5' de la desoxirribosa.  Base La base está unida al carbono 1' de la desoxirribosa. Hay cuatro tipos diferentes de bases en el ADN. Debido a que cada base contiene al menos dos átomos de hidrógeno, se les llama bases nitrogenadas. Hay dos clases de bases: pirimídicas (citosina (C) y timina (T)), y las purinas (adenina (A) y guanina (G)).
  • 5.
  • 6. ADN  El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.  La función principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información.  Muchas veces, el ADN es comparado con un plano o una receta, o un código, ya que contiene las instrucciones necesarias para construir otros componentes de las células, como las proteínas y las moléculas de ARN.  Los segmentos de ADN que llevan esta información genética son llamados genes, pero las otras secuencias de ADN tienen propósitos estructurales o toman parte en la regulación del uso de esta información genética.
  • 7.
  • 8.  Desde el punto de vista químico, el ADN es un polímero de nucleótidos, es decir, un polinucleótido. Un polímero es un compuesto formado por muchas unidades simples conectadas entre sí, como si fuera un largo tren formado por vagones. En el ADN, cada vagón es un nucleótido.
  • 9.  La doble hélice de ADN se mantiene estable mediante la formación de puentes de hidrógeno entre las bases asociadas a cada una de las dos hebras. Para la formación de un enlace de hidrógeno una de las bases debe presentar un "donador" de hidrógenos con un átomo de hidrógeno con carga parcial positiva y la otra base debe presentar un grupo "aceptor" de hidrógenos con un átomo cargado electronegativamente. 
  • 10.
  • 11. ARN  El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos.  Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (virus ARN).  El ARN se puede definir como la Molécula conformada por una Cadena simple de Nucleótidos, formada por Ribosa, un fosfato y una de las cuatro bases nitrogenadas(Adenina-Guanina-Citosina-Uracilo, teniendo en cuenta que 3 de estas bases están en el ADN, sólo cambia el Uracilo por la Timina, esto en el caso del ADN)  El ARN celular es lineal y monocatenaria (de una sola cadena), pero en el genoma de algunos virus es de doble hebra.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Consultar 1. Aportes de :  Oswald Avery  James Watson  Francis Crick  Frederick Griffith   2. elaborar un cuadro comparativo entre el ADN y ARN.