SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres Fórmulas Ecuación química de formación
Inorgánicos Orgánicos binarios ternarios cuaternarios óxidos hidruros sales de hidrácidos
Inorgánicos Orgánicos binarios ternarios cuaternarios hidruros sales de hidrácidos óxidos ¡nuestro tema!
¿Qué son los óxidos?
Compuestos binarios formados por  oxígeno  y un  elemento químico
¿Cómo se clasifican los óxidos?
Óxidos ácidos Compuestos binarios formados por  oxígeno  y un  no metal Óxidos básicos Compuestos binarios formados por  oxígeno  y un  metal
oxígeno + no metal    óxido ácido Compuestos binarios formados por  oxígeno  y un  no metal Óxidos ácidos
Conceptos necesarios para escribir la fórmula de un óxido ácido Capacidad que tiene un elemento para combinarse con otro Dato presentado generalmente en el reverso de la Tabla Periódica 1
Conceptos necesarios para escribir la fórmula de un óxido ácido Representa a cada elemento químico Dato presentado en la Tabla Periódica de los Elementos 2 Una letra mayúscula (de imprenta) Cuando es necesario una segunda letra minúscula
¿Cómo puedes representar la valencia de un elemento, para dibujar la fórmula de un óxido?
con el símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor de la valencia ¡Por supuesto, hay otras alternativas de representar la valencia para dibujar la fórmula! II Oxígeno III, V Fósforo I, III, V, VII Cloro II, IV Carbono II, IV, VI Azufre VALENCIA ELEMENTO C C
símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor de la valencia II Oxígeno III, V Fósforo I, III, V, VII Cloro II, IV Carbono II, IV, VI Azufre VALENCIA ELEMENTO P P
II Oxígeno VALENCIA ELEMENTO O
¿Cómo puedes escribir la fórmula de los óxidos del  nitrógeno , con éste método?
Lees el  símbolo  y la  valencia  del NITRÓGENO en la Tabla Periódica de los Elementos
Símbolo  N Valencia:  III, V
Representas al átomo de nitrógeno con su símbolo  N  y su valencia  III  y  V N N
Trabajas primero con una valencia, por ejemplo la  III N
N Representas también al átomo de oxígeno con su símbolo  O  y su valencia  II O
N Completas los enlaces así: O
N O O Es necesario agregar otro átomo de oxígeno para que no quede ningún guión sin completar
N O O N Ahora agregas otro átomo de nitrógeno
N O O N O … y finalmente otro átomo de oxígeno
… terminado. No queda ningún guión suelto. N O O N O
fórmula Tienes dos  átomos de nitrógeno y tres  átomo de oxígeno N O O N O
fórmula N 2 O 3 Con esto puedes escribir la fórmula química del óxido de nitrógeno con valencia III, así: N O O N O
fórmula N 2 O 3 ¡LISTO! fórmula del óxido de nitrógeno con valencia  III
¿Te animas a  “ dibujar la fórmula del óxido de nitrógeno con valencia  V”? ¡Suerte!
Para nombrar los óxidos ácidos tienes tres sistemas NOMENCLATURA  de óxidos ácidos
Escribes la palabra  anhídrido  seguido del nombre del elemento con el sufijo  “oso”  al de menor valencia o el sufijo  “ico”  al de mayor valencia Sistema antiguo o tradicional N 2 O 3 1) En éste ejemplo tienes el elemento Nitrógeno con la menor valencia    III
Escribes la palabra  anhídrido  seguido del nombre del elemento con el sufijo  “oso”  al de menor valencia o el sufijo  “ico”  al de mayor valencia Sistema antiguo o tradicional N 2 O 3 1) En éste ejemplo tienes el elemento Nitrógeno con la menor valencia    III Anhídrido  nitr oso
Cuando los dos  sufijos  no son suficientes se complementan con dos  prefijos Sistema antiguo o tradicional 1) valencia sufijo prefijo VII V III I ico per --- ico oso oso hipo ---
Por atomicidad 2) Tienes en cuenta el número de átomos de cada elemento que forma la molécula usando un prefijo griego N 2 O 3 7 Hepta 6 Hexa 5 Penta 4 Tetra 3 Tri 2 Di 1 Mono N° de ÁTOMOS PREFIJO
Por atomicidad 2) Tienes en cuenta el número de átomos de cada elemento que forma la molécula usando un prefijo griego N 2 O 3 Tri óxido de  di nitrógeno 7 Hepta 6 Hexa 5 Penta 4 Tetra 3 Tri 2 Di 1 Mono N° de ÁTOMOS PREFIJO
Agregas al nombre del compuesto su número de valencia en números romanos y entre paréntesis Por numerales de Stock N 2 O 3 3)
Agregas al nombre del compuesto su número de valencia en números romanos y entre paréntesis Por numerales de Stock N 2 O 3 3) Óxido de nitrógeno  (III)
Nomenclatura La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) recomienda nombrar  por atomicidad  o  por numerales de Stock
Abordemos ahora la cuestión de escribir la  ecuación química  que indica la formación del óxido nitroso a partir de sus elementos
Cuestiones previas necesarias para escribir la ecuación química 1) Las moléculas de las sustancias gaseosas generalmente son biatómicas Se escriben N 2 0 2 Cl 2 F 2 H 2
Cuestiones previas necesarias para escribir la ecuación química 2) Es la representación de las reacciones químicas “ Reacción química: proceso en el cual una sustancia  cambia para formar una o más sustancias nuevas”
¿Cómo escriben los químicos la ecuación química, de la formación del óxido nitroso, a partir de sus elementos?
El signo “ más ” significa “ reacciona con ” y la flecha significa “ produce ” N 2   +  O 2      N 2 O 3 y la molécula del óxido nitroso del otro Escriben las moléculas de nitrógeno, oxígeno de un lado
N 2   +  O 2      N 2 O 3 se lee:  “el nitrógeno molecular reacciona con oxígeno molecular para producir óxido nitroso”
N 2   +  O 2      N 2 O 3 La ecuación química tiene dos partes
 N 2   +  O 2      N 2 O 3 Fórmulas de las sustancias que reaccionan Fórmula/s de las sustancias que se producen REACTIVOS PRODUCTOS  A la izquierda y a la derecha de la flecha
N 2   +  O 2      N 2 O 3 Ahora tienes otra cuestión: igualar el número de átomos de los distintos elementos, a la izquierda y a la derecha de la fecha
N 2   +  O 2      N 2 O 3 ¿Por qué? ¿Qué es esto de igualar?
N 2   +  O 2      N 2 O 3 La igualación de la reacción química es consecuencia de la Ley de conservación de la masa, enunciada por Lavoisier: “ La masa total de un sistema que reacciona químicamente  es constante”
N 2   +  O 2      N 2 O 3 En nuestro caso la ley de conservación de la masa se complementa con la conservación del número de átomo de cada elemento, antes y después de la reacción química, es decir a la izquierda y a la derecha de la flecha respectivamente
N 2   +  O 2      N 2 O 3 Si cuentas el número de átomos de nitrógeno: 2 Si cuentas el número de átomos de oxígeno: 2 2 3 Igual en ambos lados No es igual en ambos lados
N 2   +  O 2      N 2 O 3 Puedes iniciar la igualación con los átomos de oxígeno 2 3
N 2   +  O 2      N 2 O 3 Puedes iniciar la igualación con los átomos de oxígeno 2 3 escribes un número llamado “coeficiente estequiométrico”  2
N 2   +  O 2      N 2 O 3 Puedes iniciar la igualación con los átomos de oxígeno 2 6 2 escribes un número llamado “coeficiente estequiométrico”
N 2   +  O 2      N 2 O 3 Puedes iniciar la igualación con los átomos de oxígeno 2 6 2 escribes otro “coeficiente estequiométrico”  3
N 2   +  O 2      N 2 O 3 Puedes iniciar la igualación con los átomos de oxígeno 6 6 2 La cuenta de átomo de oxígeno queda: 3 3 x 2 = 6 2 x 3 = 6 A la izquierda A la derecha
N 2   +  O 2      N 2 O 3 Continúas con la igualación de los átomos de nitrógeno  (que sufrieron cambios, al igualar los de oxígeno) 2 4 2 3
N 2   +  O 2      N 2 O 3 Continúas con la igualación de los átomos de nitrógeno  (que sufrieron cambios, al igualar los de oxígeno) 2 4 2 Escribes un coeficiente estequiométrico: 3 2
N 2   +  O 2      N 2 O 3 Continúas con la igualación de los átomos de nitrógeno  (que sufrieron cambios, al igualar los de oxígeno) 4 4 2 Escribes un coeficiente estequiométrico: 3 2
N 2   +  O 2      N 2 O 3 Continúas con la igualación de los átomos de nitrógeno  (que sufrieron cambios, al igualar los de oxígeno) 4 4 2 La cuenta de átomos de nitrógeno queda: 3 2 2 x 2 = 4 2 x 2 = 4 A la izquierda A la derecha
N 2   +  O 2      N 2 O 3 ¡Listo! La ecuación química está igualada en sus átomos de oxígeno y de nitrógeno. La ecuación química está  balanceada  o  igualada 2 3 2
Esto y algo más lo leí en:
José M. Mautino – Química 4 – Aula taller – Ed. Stella – 1997 – Bs. As. - Argentina J. O. Milone – Química IV – General e inorgánica REESTRUCTURADA – Ed. Estrada – 1992 – Bs. As. - Argentina Raymond Chang – Química – Sexta Edición – Mc Graw Hill – 1999 - México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sales oxisales Mixtas
Sales oxisales MixtasSales oxisales Mixtas
Sales oxisales MixtasJorge Lema
 
Hidróxidos y anhídridos
Hidróxidos  y  anhídridosHidróxidos  y  anhídridos
Hidróxidos y anhídridosGiuliana Tinoco
 
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxidoTarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
Sergio Colin
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
mirnaethel1
 
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpinÁcidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
Angela Farfán Lauro
 
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
quifinova
 
Funciones quimicas
Funciones quimicasFunciones quimicas
Funciones quimicasFisica Faz
 
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenadosTabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Daniel Camacho
 
Tipos de carbono
Tipos  de  carbonoTipos  de  carbono
Tipos de carbono
Giuliana Tinoco
 
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdfSALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
LisethRumiguanoE
 
Formulación y nomenclatura de los ácidos ternarios
Formulación y nomenclatura de los ácidos ternariosFormulación y nomenclatura de los ácidos ternarios
Formulación y nomenclatura de los ácidos ternarios
descubrirlaquimicaII
 
Sales oxisales dobles
Sales oxisales doblesSales oxisales dobles
Sales oxisales dobles
anapaulajimeneez
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosdanielats
 

La actualidad más candente (20)

Sales oxisales Mixtas
Sales oxisales MixtasSales oxisales Mixtas
Sales oxisales Mixtas
 
4.hidruros
4.hidruros4.hidruros
4.hidruros
 
áCidos oxácidos
áCidos oxácidosáCidos oxácidos
áCidos oxácidos
 
Hidróxidos y anhídridos
Hidróxidos  y  anhídridosHidróxidos  y  anhídridos
Hidróxidos y anhídridos
 
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxidoTarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
Hidroxidos o bases
Hidroxidos o basesHidroxidos o bases
Hidroxidos o bases
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpinÁcidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
 
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
 
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
 
Mol y numero avogadro
Mol y numero avogadroMol y numero avogadro
Mol y numero avogadro
 
Funciones quimicas
Funciones quimicasFunciones quimicas
Funciones quimicas
 
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenadosTabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
 
Tipos de carbono
Tipos  de  carbonoTipos  de  carbono
Tipos de carbono
 
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdfSALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
 
Formulación y nomenclatura de los ácidos ternarios
Formulación y nomenclatura de los ácidos ternariosFormulación y nomenclatura de los ácidos ternarios
Formulación y nomenclatura de los ácidos ternarios
 
Sales oxisales dobles
Sales oxisales doblesSales oxisales dobles
Sales oxisales dobles
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicos
 

Destacado

Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosOxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosRömêl Hërrêrä
 
asi se aprende quimica
asi se aprende quimicaasi se aprende quimica
asi se aprende quimicabenjamincerra
 
"QUÍMICA RECREATIVA"
"QUÍMICA RECREATIVA""QUÍMICA RECREATIVA"
"QUÍMICA RECREATIVA"
meac14
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de Química
Estrategias didácticas para la enseñanza de QuímicaEstrategias didácticas para la enseñanza de Química
Estrategias didácticas para la enseñanza de Químicaglenylucena
 
Química General II. Una perspectiva Pedagógica
Química General II. Una perspectiva PedagógicaQuímica General II. Una perspectiva Pedagógica
Química General II. Una perspectiva Pedagógica
Ángel Iván Sánchez Nava
 
Tabla De Oxacidos
Tabla De OxacidosTabla De Oxacidos
Tabla De Oxacidos
rssuarez
 
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicasÓxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Alberto Quispe
 
óXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidosóXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidos
Samantha Samaniego
 
obtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobreobtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobre
Sthephany Rodriguez
 
NOMENCLATURA DE ÓXIDOS, ÁCIDOS Y BASES (QUÍMICA INORGÁNICA)
NOMENCLATURA DE ÓXIDOS, ÁCIDOS Y BASES (QUÍMICA INORGÁNICA)NOMENCLATURA DE ÓXIDOS, ÁCIDOS Y BASES (QUÍMICA INORGÁNICA)
NOMENCLATURA DE ÓXIDOS, ÁCIDOS Y BASES (QUÍMICA INORGÁNICA)
Edisson Alexander Coral Solarte
 
Formulación y nomenclatura de los peróxidos
Formulación y nomenclatura de los peróxidosFormulación y nomenclatura de los peróxidos
Formulación y nomenclatura de los peróxidos
descubrirlaquimicaII
 
Practica 8 Oxidos Metalicos
Practica 8 Oxidos MetalicosPractica 8 Oxidos Metalicos
Practica 8 Oxidos Metalicos
Memoescmtz
 
Hidróxidos y ácidos
Hidróxidos y ácidosHidróxidos y ácidos
Hidróxidos y ácidos
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Experimento de óxidos y ácidos
Experimento de óxidos y ácidosExperimento de óxidos y ácidos
Experimento de óxidos y ácidos
Giuliana Tinoco
 
áCidos y bases en el cuerpo humano
áCidos y bases en el cuerpo humanoáCidos y bases en el cuerpo humano
áCidos y bases en el cuerpo humano
Cipa O'l
 
Aplicación de los hidróxidos
Aplicación de los hidróxidosAplicación de los hidróxidos
Aplicación de los hidróxidospochito
 
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
Javier Alexander Cucaita Moreno
 

Destacado (20)

Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosOxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
 
0.10 ión, valencia y nomenclatura
0.10 ión, valencia y nomenclatura0.10 ión, valencia y nomenclatura
0.10 ión, valencia y nomenclatura
 
asi se aprende quimica
asi se aprende quimicaasi se aprende quimica
asi se aprende quimica
 
"QUÍMICA RECREATIVA"
"QUÍMICA RECREATIVA""QUÍMICA RECREATIVA"
"QUÍMICA RECREATIVA"
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de Química
Estrategias didácticas para la enseñanza de QuímicaEstrategias didácticas para la enseñanza de Química
Estrategias didácticas para la enseñanza de Química
 
Química General II. Una perspectiva Pedagógica
Química General II. Una perspectiva PedagógicaQuímica General II. Una perspectiva Pedagógica
Química General II. Una perspectiva Pedagógica
 
Tabla De Oxacidos
Tabla De OxacidosTabla De Oxacidos
Tabla De Oxacidos
 
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicasÓxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
 
óXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidosóXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidos
 
obtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobreobtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobre
 
NOMENCLATURA DE ÓXIDOS, ÁCIDOS Y BASES (QUÍMICA INORGÁNICA)
NOMENCLATURA DE ÓXIDOS, ÁCIDOS Y BASES (QUÍMICA INORGÁNICA)NOMENCLATURA DE ÓXIDOS, ÁCIDOS Y BASES (QUÍMICA INORGÁNICA)
NOMENCLATURA DE ÓXIDOS, ÁCIDOS Y BASES (QUÍMICA INORGÁNICA)
 
Formulación y nomenclatura de los peróxidos
Formulación y nomenclatura de los peróxidosFormulación y nomenclatura de los peróxidos
Formulación y nomenclatura de los peróxidos
 
Practica 8 Oxidos Metalicos
Practica 8 Oxidos MetalicosPractica 8 Oxidos Metalicos
Practica 8 Oxidos Metalicos
 
Peroxidos en la vida cotidiana
Peroxidos en la vida cotidianaPeroxidos en la vida cotidiana
Peroxidos en la vida cotidiana
 
Hidróxidos y ácidos
Hidróxidos y ácidosHidróxidos y ácidos
Hidróxidos y ácidos
 
Experimento de óxidos y ácidos
Experimento de óxidos y ácidosExperimento de óxidos y ácidos
Experimento de óxidos y ácidos
 
áCidos y bases en el cuerpo humano
áCidos y bases en el cuerpo humanoáCidos y bases en el cuerpo humano
áCidos y bases en el cuerpo humano
 
Aplicación de los hidróxidos
Aplicación de los hidróxidosAplicación de los hidróxidos
Aplicación de los hidróxidos
 
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 

Similar a Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas

ESPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4 A4 - 2022 -ROLANDO G. HUANCA.pptx
ESPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4 A4 - 2022 -ROLANDO G. HUANCA.pptxESPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4 A4 - 2022 -ROLANDO G. HUANCA.pptx
ESPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4 A4 - 2022 -ROLANDO G. HUANCA.pptx
Universidad de Educación
 
Balanceo de reacciones quimicas.
Balanceo de reacciones quimicas.Balanceo de reacciones quimicas.
Balanceo de reacciones quimicas.
ana gabriela
 
Balanceo de reacciones (ecuaciones) químicas
Balanceo de reacciones (ecuaciones) químicasBalanceo de reacciones (ecuaciones) químicas
Balanceo de reacciones (ecuaciones) químicas
Ahui Lugardo
 
Nomenclatura Química Inorgánica
Nomenclatura Química InorgánicaNomenclatura Química Inorgánica
Nomenclatura Química Inorgánica
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertidoNivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
MARIA Apellidos
 
Reacciones Químicas y Balaceo
Reacciones Químicas y BalaceoReacciones Químicas y Balaceo
Reacciones Químicas y Balaceo
Manuel Acosta
 
Estructura atómica moderna
Estructura atómica modernaEstructura atómica moderna
Estructura atómica moderna
Ramiro Muñoz
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
JosselynQuinllin
 
Balanceodereaccionesqumicas2
Balanceodereaccionesqumicas2Balanceodereaccionesqumicas2
Balanceodereaccionesqumicas2
Adriana Chulca
 
Quimica
QuimicaQuimica
Manual de Nomenclatura Inorgánica y Ejercicios
Manual de Nomenclatura Inorgánica y EjerciciosManual de Nomenclatura Inorgánica y Ejercicios
Manual de Nomenclatura Inorgánica y Ejercicios
Viridiana Balbuena
 
Tema:Fundamentos de química inorganica calidad
Tema:Fundamentos de química inorganica calidadTema:Fundamentos de química inorganica calidad
Tema:Fundamentos de química inorganica calidad
bernyalpizarcalderon
 
Tema: Fundamentos de química inorgánica calidad
Tema: Fundamentos de química inorgánica calidadTema: Fundamentos de química inorgánica calidad
Tema: Fundamentos de química inorgánica calidad
bernyalpizarcalderon
 
Tema# fundamentos de química inorganica calidad
Tema# fundamentos de química inorganica calidadTema# fundamentos de química inorganica calidad
Tema# fundamentos de química inorganica calidadbernyalpizarcalderon
 
Nomeclatura quimica inorganica informatica
Nomeclatura quimica inorganica informaticaNomeclatura quimica inorganica informatica
Nomeclatura quimica inorganica informatica
Elzza Lazo Hernandez
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
Paula Ríos
 
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccionapolo20000
 
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccionDany O.
 
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICASBALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
proyectosdecorazon
 

Similar a Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas (20)

ESPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4 A4 - 2022 -ROLANDO G. HUANCA.pptx
ESPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4 A4 - 2022 -ROLANDO G. HUANCA.pptxESPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4 A4 - 2022 -ROLANDO G. HUANCA.pptx
ESPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4 A4 - 2022 -ROLANDO G. HUANCA.pptx
 
Balanceo de reacciones quimicas.
Balanceo de reacciones quimicas.Balanceo de reacciones quimicas.
Balanceo de reacciones quimicas.
 
Balanceo de reacciones (ecuaciones) químicas
Balanceo de reacciones (ecuaciones) químicasBalanceo de reacciones (ecuaciones) químicas
Balanceo de reacciones (ecuaciones) químicas
 
Nomenclatura Química Inorgánica
Nomenclatura Química InorgánicaNomenclatura Química Inorgánica
Nomenclatura Química Inorgánica
 
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertidoNivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
 
Reacciones Químicas y Balaceo
Reacciones Químicas y BalaceoReacciones Químicas y Balaceo
Reacciones Químicas y Balaceo
 
Estructura atómica moderna
Estructura atómica modernaEstructura atómica moderna
Estructura atómica moderna
 
Nomenclatura stock.
Nomenclatura stock.Nomenclatura stock.
Nomenclatura stock.
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Balanceodereaccionesqumicas2
Balanceodereaccionesqumicas2Balanceodereaccionesqumicas2
Balanceodereaccionesqumicas2
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Manual de Nomenclatura Inorgánica y Ejercicios
Manual de Nomenclatura Inorgánica y EjerciciosManual de Nomenclatura Inorgánica y Ejercicios
Manual de Nomenclatura Inorgánica y Ejercicios
 
Tema:Fundamentos de química inorganica calidad
Tema:Fundamentos de química inorganica calidadTema:Fundamentos de química inorganica calidad
Tema:Fundamentos de química inorganica calidad
 
Tema: Fundamentos de química inorgánica calidad
Tema: Fundamentos de química inorgánica calidadTema: Fundamentos de química inorgánica calidad
Tema: Fundamentos de química inorgánica calidad
 
Tema# fundamentos de química inorganica calidad
Tema# fundamentos de química inorganica calidadTema# fundamentos de química inorganica calidad
Tema# fundamentos de química inorganica calidad
 
Nomeclatura quimica inorganica informatica
Nomeclatura quimica inorganica informaticaNomeclatura quimica inorganica informatica
Nomeclatura quimica inorganica informatica
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
 
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
 
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICASBALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
 

Más de Alberto Quispe

Oxosales 3b1
Oxosales 3b1Oxosales 3b1
Oxosales 3b1
Alberto Quispe
 
Oxosales-3A Nitrato de Aluminio
Oxosales-3A Nitrato de AluminioOxosales-3A Nitrato de Aluminio
Oxosales-3A Nitrato de Aluminio
Alberto Quispe
 
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de CalcioOxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
Alberto Quispe
 
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de CalcioOxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
Alberto Quispe
 
Oxosales-2A Clorato de Bario
Oxosales-2A Clorato de BarioOxosales-2A Clorato de Bario
Oxosales-2A Clorato de Bario
Alberto Quispe
 
Oxosales-1C Fosfato de Potasio
Oxosales-1C Fosfato de PotasioOxosales-1C Fosfato de Potasio
Oxosales-1C Fosfato de Potasio
Alberto Quispe
 
Oxosales-1B Sulfito de Potasio
Oxosales-1B Sulfito de PotasioOxosales-1B Sulfito de Potasio
Oxosales-1B Sulfito de Potasio
Alberto Quispe
 
Oxosales-1A Nitrito de Potasio
Oxosales-1A Nitrito de PotasioOxosales-1A Nitrito de Potasio
Oxosales-1A Nitrito de Potasio
Alberto Quispe
 
Sales de hidracidos
Sales  de hidracidosSales  de hidracidos
Sales de hidracidos
Alberto Quispe
 
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Alberto Quispe
 
Ley de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serieLey de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serie
Alberto Quispe
 
MRU-Características
MRU-CaracterísticasMRU-Características
MRU-Características
Alberto Quispe
 
Cinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos inicialesCinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos iniciales
Alberto Quispe
 
Conversion de Unidades
Conversion de UnidadesConversion de Unidades
Conversion de Unidades
Alberto Quispe
 
Ácidos del Azufre
Ácidos del AzufreÁcidos del Azufre
Ácidos del Azufre
Alberto Quispe
 
Ácidos del Cloro
Ácidos del CloroÁcidos del Cloro
Ácidos del Cloro
Alberto Quispe
 
Ácidos del Nitrogeno
Ácidos del NitrogenoÁcidos del Nitrogeno
Ácidos del Nitrogeno
Alberto Quispe
 
Ácido Carbónico
Ácido CarbónicoÁcido Carbónico
Ácido Carbónico
Alberto Quispe
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
Alberto Quispe
 
Oxidos de Plomo
Oxidos de PlomoOxidos de Plomo
Oxidos de Plomo
Alberto Quispe
 

Más de Alberto Quispe (20)

Oxosales 3b1
Oxosales 3b1Oxosales 3b1
Oxosales 3b1
 
Oxosales-3A Nitrato de Aluminio
Oxosales-3A Nitrato de AluminioOxosales-3A Nitrato de Aluminio
Oxosales-3A Nitrato de Aluminio
 
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de CalcioOxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
 
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de CalcioOxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
 
Oxosales-2A Clorato de Bario
Oxosales-2A Clorato de BarioOxosales-2A Clorato de Bario
Oxosales-2A Clorato de Bario
 
Oxosales-1C Fosfato de Potasio
Oxosales-1C Fosfato de PotasioOxosales-1C Fosfato de Potasio
Oxosales-1C Fosfato de Potasio
 
Oxosales-1B Sulfito de Potasio
Oxosales-1B Sulfito de PotasioOxosales-1B Sulfito de Potasio
Oxosales-1B Sulfito de Potasio
 
Oxosales-1A Nitrito de Potasio
Oxosales-1A Nitrito de PotasioOxosales-1A Nitrito de Potasio
Oxosales-1A Nitrito de Potasio
 
Sales de hidracidos
Sales  de hidracidosSales  de hidracidos
Sales de hidracidos
 
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
 
Ley de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serieLey de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serie
 
MRU-Características
MRU-CaracterísticasMRU-Características
MRU-Características
 
Cinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos inicialesCinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos iniciales
 
Conversion de Unidades
Conversion de UnidadesConversion de Unidades
Conversion de Unidades
 
Ácidos del Azufre
Ácidos del AzufreÁcidos del Azufre
Ácidos del Azufre
 
Ácidos del Cloro
Ácidos del CloroÁcidos del Cloro
Ácidos del Cloro
 
Ácidos del Nitrogeno
Ácidos del NitrogenoÁcidos del Nitrogeno
Ácidos del Nitrogeno
 
Ácido Carbónico
Ácido CarbónicoÁcido Carbónico
Ácido Carbónico
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Oxidos de Plomo
Oxidos de PlomoOxidos de Plomo
Oxidos de Plomo
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas

  • 1. Nombres Fórmulas Ecuación química de formación
  • 2. Inorgánicos Orgánicos binarios ternarios cuaternarios óxidos hidruros sales de hidrácidos
  • 3. Inorgánicos Orgánicos binarios ternarios cuaternarios hidruros sales de hidrácidos óxidos ¡nuestro tema!
  • 4. ¿Qué son los óxidos?
  • 5. Compuestos binarios formados por oxígeno y un elemento químico
  • 6. ¿Cómo se clasifican los óxidos?
  • 7. Óxidos ácidos Compuestos binarios formados por oxígeno y un no metal Óxidos básicos Compuestos binarios formados por oxígeno y un metal
  • 8. oxígeno + no metal  óxido ácido Compuestos binarios formados por oxígeno y un no metal Óxidos ácidos
  • 9. Conceptos necesarios para escribir la fórmula de un óxido ácido Capacidad que tiene un elemento para combinarse con otro Dato presentado generalmente en el reverso de la Tabla Periódica 1
  • 10. Conceptos necesarios para escribir la fórmula de un óxido ácido Representa a cada elemento químico Dato presentado en la Tabla Periódica de los Elementos 2 Una letra mayúscula (de imprenta) Cuando es necesario una segunda letra minúscula
  • 11. ¿Cómo puedes representar la valencia de un elemento, para dibujar la fórmula de un óxido?
  • 12. con el símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor de la valencia ¡Por supuesto, hay otras alternativas de representar la valencia para dibujar la fórmula! II Oxígeno III, V Fósforo I, III, V, VII Cloro II, IV Carbono II, IV, VI Azufre VALENCIA ELEMENTO C C
  • 13. símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor de la valencia II Oxígeno III, V Fósforo I, III, V, VII Cloro II, IV Carbono II, IV, VI Azufre VALENCIA ELEMENTO P P
  • 14. II Oxígeno VALENCIA ELEMENTO O
  • 15. ¿Cómo puedes escribir la fórmula de los óxidos del nitrógeno , con éste método?
  • 16. Lees el símbolo y la valencia del NITRÓGENO en la Tabla Periódica de los Elementos
  • 17. Símbolo N Valencia: III, V
  • 18. Representas al átomo de nitrógeno con su símbolo N y su valencia III y V N N
  • 19. Trabajas primero con una valencia, por ejemplo la III N
  • 20. N Representas también al átomo de oxígeno con su símbolo O y su valencia II O
  • 21. N Completas los enlaces así: O
  • 22. N O O Es necesario agregar otro átomo de oxígeno para que no quede ningún guión sin completar
  • 23. N O O N Ahora agregas otro átomo de nitrógeno
  • 24. N O O N O … y finalmente otro átomo de oxígeno
  • 25. … terminado. No queda ningún guión suelto. N O O N O
  • 26. fórmula Tienes dos átomos de nitrógeno y tres átomo de oxígeno N O O N O
  • 27. fórmula N 2 O 3 Con esto puedes escribir la fórmula química del óxido de nitrógeno con valencia III, así: N O O N O
  • 28. fórmula N 2 O 3 ¡LISTO! fórmula del óxido de nitrógeno con valencia III
  • 29. ¿Te animas a “ dibujar la fórmula del óxido de nitrógeno con valencia V”? ¡Suerte!
  • 30. Para nombrar los óxidos ácidos tienes tres sistemas NOMENCLATURA de óxidos ácidos
  • 31. Escribes la palabra anhídrido seguido del nombre del elemento con el sufijo “oso” al de menor valencia o el sufijo “ico” al de mayor valencia Sistema antiguo o tradicional N 2 O 3 1) En éste ejemplo tienes el elemento Nitrógeno con la menor valencia  III
  • 32. Escribes la palabra anhídrido seguido del nombre del elemento con el sufijo “oso” al de menor valencia o el sufijo “ico” al de mayor valencia Sistema antiguo o tradicional N 2 O 3 1) En éste ejemplo tienes el elemento Nitrógeno con la menor valencia  III Anhídrido nitr oso
  • 33. Cuando los dos sufijos no son suficientes se complementan con dos prefijos Sistema antiguo o tradicional 1) valencia sufijo prefijo VII V III I ico per --- ico oso oso hipo ---
  • 34. Por atomicidad 2) Tienes en cuenta el número de átomos de cada elemento que forma la molécula usando un prefijo griego N 2 O 3 7 Hepta 6 Hexa 5 Penta 4 Tetra 3 Tri 2 Di 1 Mono N° de ÁTOMOS PREFIJO
  • 35. Por atomicidad 2) Tienes en cuenta el número de átomos de cada elemento que forma la molécula usando un prefijo griego N 2 O 3 Tri óxido de di nitrógeno 7 Hepta 6 Hexa 5 Penta 4 Tetra 3 Tri 2 Di 1 Mono N° de ÁTOMOS PREFIJO
  • 36. Agregas al nombre del compuesto su número de valencia en números romanos y entre paréntesis Por numerales de Stock N 2 O 3 3)
  • 37. Agregas al nombre del compuesto su número de valencia en números romanos y entre paréntesis Por numerales de Stock N 2 O 3 3) Óxido de nitrógeno (III)
  • 38. Nomenclatura La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) recomienda nombrar por atomicidad o por numerales de Stock
  • 39. Abordemos ahora la cuestión de escribir la ecuación química que indica la formación del óxido nitroso a partir de sus elementos
  • 40. Cuestiones previas necesarias para escribir la ecuación química 1) Las moléculas de las sustancias gaseosas generalmente son biatómicas Se escriben N 2 0 2 Cl 2 F 2 H 2
  • 41. Cuestiones previas necesarias para escribir la ecuación química 2) Es la representación de las reacciones químicas “ Reacción química: proceso en el cual una sustancia cambia para formar una o más sustancias nuevas”
  • 42. ¿Cómo escriben los químicos la ecuación química, de la formación del óxido nitroso, a partir de sus elementos?
  • 43. El signo “ más ” significa “ reacciona con ” y la flecha significa “ produce ” N 2 + O 2  N 2 O 3 y la molécula del óxido nitroso del otro Escriben las moléculas de nitrógeno, oxígeno de un lado
  • 44. N 2 + O 2  N 2 O 3 se lee: “el nitrógeno molecular reacciona con oxígeno molecular para producir óxido nitroso”
  • 45. N 2 + O 2  N 2 O 3 La ecuación química tiene dos partes
  • 46.  N 2 + O 2  N 2 O 3 Fórmulas de las sustancias que reaccionan Fórmula/s de las sustancias que se producen REACTIVOS PRODUCTOS  A la izquierda y a la derecha de la flecha
  • 47. N 2 + O 2  N 2 O 3 Ahora tienes otra cuestión: igualar el número de átomos de los distintos elementos, a la izquierda y a la derecha de la fecha
  • 48. N 2 + O 2  N 2 O 3 ¿Por qué? ¿Qué es esto de igualar?
  • 49. N 2 + O 2  N 2 O 3 La igualación de la reacción química es consecuencia de la Ley de conservación de la masa, enunciada por Lavoisier: “ La masa total de un sistema que reacciona químicamente es constante”
  • 50. N 2 + O 2  N 2 O 3 En nuestro caso la ley de conservación de la masa se complementa con la conservación del número de átomo de cada elemento, antes y después de la reacción química, es decir a la izquierda y a la derecha de la flecha respectivamente
  • 51. N 2 + O 2  N 2 O 3 Si cuentas el número de átomos de nitrógeno: 2 Si cuentas el número de átomos de oxígeno: 2 2 3 Igual en ambos lados No es igual en ambos lados
  • 52. N 2 + O 2  N 2 O 3 Puedes iniciar la igualación con los átomos de oxígeno 2 3
  • 53. N 2 + O 2  N 2 O 3 Puedes iniciar la igualación con los átomos de oxígeno 2 3 escribes un número llamado “coeficiente estequiométrico” 2
  • 54. N 2 + O 2  N 2 O 3 Puedes iniciar la igualación con los átomos de oxígeno 2 6 2 escribes un número llamado “coeficiente estequiométrico”
  • 55. N 2 + O 2  N 2 O 3 Puedes iniciar la igualación con los átomos de oxígeno 2 6 2 escribes otro “coeficiente estequiométrico” 3
  • 56. N 2 + O 2  N 2 O 3 Puedes iniciar la igualación con los átomos de oxígeno 6 6 2 La cuenta de átomo de oxígeno queda: 3 3 x 2 = 6 2 x 3 = 6 A la izquierda A la derecha
  • 57. N 2 + O 2  N 2 O 3 Continúas con la igualación de los átomos de nitrógeno (que sufrieron cambios, al igualar los de oxígeno) 2 4 2 3
  • 58. N 2 + O 2  N 2 O 3 Continúas con la igualación de los átomos de nitrógeno (que sufrieron cambios, al igualar los de oxígeno) 2 4 2 Escribes un coeficiente estequiométrico: 3 2
  • 59. N 2 + O 2  N 2 O 3 Continúas con la igualación de los átomos de nitrógeno (que sufrieron cambios, al igualar los de oxígeno) 4 4 2 Escribes un coeficiente estequiométrico: 3 2
  • 60. N 2 + O 2  N 2 O 3 Continúas con la igualación de los átomos de nitrógeno (que sufrieron cambios, al igualar los de oxígeno) 4 4 2 La cuenta de átomos de nitrógeno queda: 3 2 2 x 2 = 4 2 x 2 = 4 A la izquierda A la derecha
  • 61. N 2 + O 2  N 2 O 3 ¡Listo! La ecuación química está igualada en sus átomos de oxígeno y de nitrógeno. La ecuación química está balanceada o igualada 2 3 2
  • 62. Esto y algo más lo leí en:
  • 63. José M. Mautino – Química 4 – Aula taller – Ed. Stella – 1997 – Bs. As. - Argentina J. O. Milone – Química IV – General e inorgánica REESTRUCTURADA – Ed. Estrada – 1992 – Bs. As. - Argentina Raymond Chang – Química – Sexta Edición – Mc Graw Hill – 1999 - México