SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
IV
SEMESTRE
CURSO 2C
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
Esquema
Conocimiento y Ciencia:
Origen del Conocimiento
Principales corrientes en la obtención del conocimiento científico:
Positivismo y Neopositivismo
Hermenéutica
Dialéctica
Racionalismo crítico
Objetividad y subjetividad del conocimiento
Teoría
Teoría y práctica
Ciencia:
Características de las ciencias puras y aplicadas
2. Investigación:
1. Conceptos de investigación
2. Investigación en el proceso del conocimiento
3. Tipos de investigación
3. Métodos y técnicas de investigación:
1. Conceptos de método científico
2. Algunos métodos del conocimiento
3. Técnicas de investigación:
0. Técnica documental
1. Técnica de campo
4. El diseño de investigación:
1. Objetivos del diseño de investigación
2. Características del plan de investigación
3. Defectos del plan de investigación
4. Modelos en diseño de investigación
5. El método científico
1. Etapas del método científico:
0. Elección y anunciado del problema
1. Estructuración del marco teórico
2. Establecimiento de hipótesis
3. Prueba de hipótesis
4. Resultados
5. Propuestas derivadas del estudio
Conocimiento y Ciencia
La Metodología de Investigación como un
conjunto de conocimientos que pertenecen a
las ciencias sociales, aplica métodos
específicos para investigar. Intentaré
proporcionar una panorámica de las
corrientes más relevantes que influyen en la
investigación: una síntesis de las formas más
conocidas de plantear la investigación y de
las técnicas para investigar.
Origen del conocimiento
En la obtención del conocimiento intervienen
tres elementos:
Un sujeto que quieres conocer (sujeto
cognoscente)
Un objeto del estudio (objeto de conocimiento)
El conocimiento
SUJETO COGNOSCENTE
Sujeto que busca saber o conocer, entra en contacto con
el objeto del conocimiento a través de sus sentidos. Luego
sus percepciones son procesadas mentalmente. Al
razonarlas se forman imágenes (conceptos) que son
abstracciones de la realidad. El proceso concluye al
conformar las propias ideas con la realidad objetiva.
El proceso mental es subjetivo, porque no puede verse,
sentirse, tocarse, olerse, oírse ni manipularse.
Las corrientes que intentan explicar el origen del
conocimiento son muy variadas y controvertidas. Algunos
autores afirman que su origen está en los sentidos; otros,
que se inicia al razonarse, y otro más, que dependen del
azar.
OBJETO DEL CONOCIMIENTO
La materia, el universo, la teoría, los seres del
universo, etc., pueden ser objetos de conocimiento.
En relación con la teoría del conocimiento, existen
dos posturas diametralmente opuestas: el materialismo
y el idealismo. Conforme a una postura materialista, el
objeto de conocimiento existe independientemente de
la razón o de las ideas del hombre. Según una postura
idealista, el objeto de conocimiento es estructurado por
las ideas del hombre no existe sin ellas.
El hecho de que tanto el sujeto como el objeto son
influidos en el proceso de conocimiento, es la tesis de
diversas corrientes en la teoría del conocimiento.
CORRIENTE MATERIALISTA
Sostiene que la materia es infinita y eterna; el
hombre es materia. Para esta corriente, el
conocimiento es objetivo y da énfasis al objeto de
conocimiento del cual, según se afirma, existe
independientemente de que sea o no conocido
por el sujeto cognoscente.
CORRIENTE IDEALISTA
Sostiene que lo primario es la
conciencia cognoscente, que es el
sujeto quien recrea el objeto a través de
sus abstracciones.
El objeto de conocimiento existe a
partir de que el sujeto le da vida.
PRINCIPALES CORRIENTES EN LA
OBTENCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO
Con el propósito de distinguir la orientación
de las corrientes actuales en la obtención del
conocimiento, definiremos primero los tipos
de éste, que se reducen básicamente a dos: a)
conocimiento empírico, y b) conocimiento
científico. Se explican a continuación.
CONOCIMIENTO EMPÍRICO
El conocimiento empírico se desprende de la
experiencia y a través de los sentidos. Es el
conocimiento que le permite al hombre interactuar
con su ambiente; es generacional, sin un
razonamiento elaborado, ni una crítica al
procedimiento de obtención ni a las fuentes de
información.
Los conceptos empíricos son imprecisos e
inciertos, se producen por ideas preconcebidas,
tienden a aceptar explicaciones metafísicas y son
dogmáticos. Sin embargo, el conocimiento empírico
sirve de base al conocimiento científico, al
extraerse con método de la realidad.
La forma de interpretar las informaciones
de la realidad en un contexto científico,
deriva de cuatro posturas al respecto:
• Positivismo y neopositivismo,
• Hermenéutica,
• Dialéctica, y
• Racionalismo crítico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacionEnsayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacionricardomoreno1987
 
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
Francisco Ramos
 
Espitemologia. pptx
Espitemologia. pptxEspitemologia. pptx
Espitemologia. pptx
fabri72
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
jorgesoyyo
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionIsbelys Rivero
 
Construcción del Conocimiento
Construcción del ConocimientoConstrucción del Conocimiento
Construcción del Conocimiento
Niurka Viloria
 
4033 martinez lucas_tp9.ppt
4033 martinez lucas_tp9.ppt4033 martinez lucas_tp9.ppt
4033 martinez lucas_tp9.pptpatolucasm
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigaciónAdalberto
 
Los Objetos De La Ciencia
Los Objetos De La CienciaLos Objetos De La Ciencia
Los Objetos De La Ciencia
Juan Ruffino
 
Maestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N TMaestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N TCecilia Ballesteros
 
Tarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mentalTarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mental
IsabelVerdugo4
 
Universidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxiUniversidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxiSantys Jiménez
 
Metodologia De Las Ciencias Sociales
Metodologia De Las Ciencias SocialesMetodologia De Las Ciencias Sociales
Metodologia De Las Ciencias Socialesyair88
 
Ensayo metodologia rori
Ensayo metodologia roriEnsayo metodologia rori
Ensayo metodologia rori
Roraima Perez Garcia
 
Ciencia e investigación
Ciencia e investigaciónCiencia e investigación
Ciencia e investigaciónWilfredo Bulege
 
evolucion de la ciencia e investigacion cientifica
evolucion de la ciencia e investigacion cientificaevolucion de la ciencia e investigacion cientifica
evolucion de la ciencia e investigacion cientifica
Carolina Flores
 
Ciencia e investigación científica
Ciencia e investigación científicaCiencia e investigación científica
Ciencia e investigación científica
Lilia Calderon
 
Fuentes de ideas de investigación
Fuentes de ideas de investigaciónFuentes de ideas de investigación
Fuentes de ideas de investigaciónVerónica Arboleda
 

La actualidad más candente (19)

Ensayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacionEnsayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacion
 
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
 
Espitemologia. pptx
Espitemologia. pptxEspitemologia. pptx
Espitemologia. pptx
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacion
 
Construcción del Conocimiento
Construcción del ConocimientoConstrucción del Conocimiento
Construcción del Conocimiento
 
4033 martinez lucas_tp9.ppt
4033 martinez lucas_tp9.ppt4033 martinez lucas_tp9.ppt
4033 martinez lucas_tp9.ppt
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Cómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedoCómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedo
 
Los Objetos De La Ciencia
Los Objetos De La CienciaLos Objetos De La Ciencia
Los Objetos De La Ciencia
 
Maestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N TMaestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N T
 
Tarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mentalTarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mental
 
Universidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxiUniversidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxi
 
Metodologia De Las Ciencias Sociales
Metodologia De Las Ciencias SocialesMetodologia De Las Ciencias Sociales
Metodologia De Las Ciencias Sociales
 
Ensayo metodologia rori
Ensayo metodologia roriEnsayo metodologia rori
Ensayo metodologia rori
 
Ciencia e investigación
Ciencia e investigaciónCiencia e investigación
Ciencia e investigación
 
evolucion de la ciencia e investigacion cientifica
evolucion de la ciencia e investigacion cientificaevolucion de la ciencia e investigacion cientifica
evolucion de la ciencia e investigacion cientifica
 
Ciencia e investigación científica
Ciencia e investigación científicaCiencia e investigación científica
Ciencia e investigación científica
 
Fuentes de ideas de investigación
Fuentes de ideas de investigaciónFuentes de ideas de investigación
Fuentes de ideas de investigación
 

Similar a Presentación Programa Metodología 1

Esquema de investigación
Esquema de investigación Esquema de investigación
Esquema de investigación Adalberto
 
Metodología sena
Metodología   senaMetodología   sena
Metodología sena
Wilber
 
go-Epistemologia_de_la_Administracion-U2C3.pdf
go-Epistemologia_de_la_Administracion-U2C3.pdfgo-Epistemologia_de_la_Administracion-U2C3.pdf
go-Epistemologia_de_la_Administracion-U2C3.pdf
WilsonAndreTeddy
 
Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1
giselamtzf
 
Conocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de EstudioConocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de Estudio
Luis Granados
 
Clase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
manriqueke
 
Metodologia de la investigacion [autoguardado]
Metodologia de la investigacion [autoguardado]Metodologia de la investigacion [autoguardado]
Metodologia de la investigacion [autoguardado]Papa Acosta
 
Exposición de metodología
Exposición de metodologíaExposición de metodología
Exposición de metodologíaLuis Martínez
 
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
armansavi10
 
Epistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimientoEpistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimiento
RicardoRamos388
 
Metodo Cientifico.pdf
Metodo Cientifico.pdfMetodo Cientifico.pdf
Metodo Cientifico.pdf
liscethhernandez
 
Marco lógico de la investigación científica
Marco lógico de la investigación científicaMarco lógico de la investigación científica
Marco lógico de la investigación científica
carlos123654
 
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICOEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
anthonyjosebarrazaba
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
EstherVelezA
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Paty Rodriguez
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Paty Rodriguez
 
5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia modernaEDUIN Silva
 
Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2
secedudis
 
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333María Albarracin
 

Similar a Presentación Programa Metodología 1 (20)

Esquema de investigación
Esquema de investigación Esquema de investigación
Esquema de investigación
 
Metodología sena
Metodología   senaMetodología   sena
Metodología sena
 
go-Epistemologia_de_la_Administracion-U2C3.pdf
go-Epistemologia_de_la_Administracion-U2C3.pdfgo-Epistemologia_de_la_Administracion-U2C3.pdf
go-Epistemologia_de_la_Administracion-U2C3.pdf
 
Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1
 
Conocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de EstudioConocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de Estudio
 
Clase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
 
Metodologia de la investigacion [autoguardado]
Metodologia de la investigacion [autoguardado]Metodologia de la investigacion [autoguardado]
Metodologia de la investigacion [autoguardado]
 
Exposición de metodología
Exposición de metodologíaExposición de metodología
Exposición de metodología
 
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
 
Epistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimientoEpistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimiento
 
Metodo Cientifico.pdf
Metodo Cientifico.pdfMetodo Cientifico.pdf
Metodo Cientifico.pdf
 
Marco lógico de la investigación científica
Marco lógico de la investigación científicaMarco lógico de la investigación científica
Marco lógico de la investigación científica
 
Resumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y cienciaResumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y ciencia
 
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICOEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia moderna
 
Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2
 
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
 

Más de Ofelia Medina

Pensadores de la posmo
Pensadores de la posmoPensadores de la posmo
Pensadores de la posmo
Ofelia Medina
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
Ofelia Medina
 
Presentación uney oct21 (1)
Presentación uney oct21 (1)Presentación uney oct21 (1)
Presentación uney oct21 (1)
Ofelia Medina
 
Workshops ofeliaver def
Workshops ofeliaver defWorkshops ofeliaver def
Workshops ofeliaver def
Ofelia Medina
 
Unidad 4:Fundamentación teórica de la investigación
Unidad 4:Fundamentación teórica de la investigaciónUnidad 4:Fundamentación teórica de la investigación
Unidad 4:Fundamentación teórica de la investigación
Ofelia Medina
 
Presentación: ¿Cómo investigar?
Presentación: ¿Cómo investigar?Presentación: ¿Cómo investigar?
Presentación: ¿Cómo investigar?
Ofelia Medina
 
Unidad 4 MARCO TEORICO REVISION DOCUMENTACION
Unidad 4  MARCO TEORICO REVISION DOCUMENTACIONUnidad 4  MARCO TEORICO REVISION DOCUMENTACION
Unidad 4 MARCO TEORICO REVISION DOCUMENTACION
Ofelia Medina
 
MI PERFIL DOCENTE
MI PERFIL DOCENTEMI PERFIL DOCENTE
MI PERFIL DOCENTE
Ofelia Medina
 
PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVAPLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
Ofelia Medina
 
Momentos de evaluación academia
Momentos de evaluación academiaMomentos de evaluación academia
Momentos de evaluación academia
Ofelia Medina
 
Actividades a Evaluar Unidad 2
Actividades a Evaluar Unidad 2Actividades a Evaluar Unidad 2
Actividades a Evaluar Unidad 2
Ofelia Medina
 
Plan Actividades U1
Plan Actividades U1Plan Actividades U1
Plan Actividades U1
Ofelia Medina
 
La pregunta de_investigacion._el_proyecto_de_investigacion
La pregunta de_investigacion._el_proyecto_de_investigacionLa pregunta de_investigacion._el_proyecto_de_investigacion
La pregunta de_investigacion._el_proyecto_de_investigacion
Ofelia Medina
 
PRESENTACIÓN DEL MANUAL DE REDACCIÓN DE INFORMES DE LA UMGNB
PRESENTACIÓN DEL MANUAL DE REDACCIÓN DE INFORMES DE LA UMGNBPRESENTACIÓN DEL MANUAL DE REDACCIÓN DE INFORMES DE LA UMGNB
PRESENTACIÓN DEL MANUAL DE REDACCIÓN DE INFORMES DE LA UMGNB
Ofelia Medina
 
GUIA UNIDAD 2: MANUAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UMGNB
GUIA UNIDAD 2: MANUAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UMGNBGUIA UNIDAD 2: MANUAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UMGNB
GUIA UNIDAD 2: MANUAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UMGNB
Ofelia Medina
 
Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades
Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades
Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades
Ofelia Medina
 
Marco Metodológico
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Marco Metodológico
Ofelia Medina
 
Unidad 3: Aproximación al Objeto de Estudio
Unidad 3: Aproximación  al Objeto de EstudioUnidad 3: Aproximación  al Objeto de Estudio
Unidad 3: Aproximación al Objeto de Estudio
Ofelia Medina
 
Guía Unidad 2: Manual UMNB de Redacción de investigación
Guía Unidad 2:  Manual UMNB de Redacción de investigaciónGuía Unidad 2:  Manual UMNB de Redacción de investigación
Guía Unidad 2: Manual UMNB de Redacción de investigación
Ofelia Medina
 
Presentacion unidad 1 invest.cuantitativa modalidades
Presentacion unidad 1 invest.cuantitativa modalidades Presentacion unidad 1 invest.cuantitativa modalidades
Presentacion unidad 1 invest.cuantitativa modalidades
Ofelia Medina
 

Más de Ofelia Medina (20)

Pensadores de la posmo
Pensadores de la posmoPensadores de la posmo
Pensadores de la posmo
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
 
Presentación uney oct21 (1)
Presentación uney oct21 (1)Presentación uney oct21 (1)
Presentación uney oct21 (1)
 
Workshops ofeliaver def
Workshops ofeliaver defWorkshops ofeliaver def
Workshops ofeliaver def
 
Unidad 4:Fundamentación teórica de la investigación
Unidad 4:Fundamentación teórica de la investigaciónUnidad 4:Fundamentación teórica de la investigación
Unidad 4:Fundamentación teórica de la investigación
 
Presentación: ¿Cómo investigar?
Presentación: ¿Cómo investigar?Presentación: ¿Cómo investigar?
Presentación: ¿Cómo investigar?
 
Unidad 4 MARCO TEORICO REVISION DOCUMENTACION
Unidad 4  MARCO TEORICO REVISION DOCUMENTACIONUnidad 4  MARCO TEORICO REVISION DOCUMENTACION
Unidad 4 MARCO TEORICO REVISION DOCUMENTACION
 
MI PERFIL DOCENTE
MI PERFIL DOCENTEMI PERFIL DOCENTE
MI PERFIL DOCENTE
 
PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVAPLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
 
Momentos de evaluación academia
Momentos de evaluación academiaMomentos de evaluación academia
Momentos de evaluación academia
 
Actividades a Evaluar Unidad 2
Actividades a Evaluar Unidad 2Actividades a Evaluar Unidad 2
Actividades a Evaluar Unidad 2
 
Plan Actividades U1
Plan Actividades U1Plan Actividades U1
Plan Actividades U1
 
La pregunta de_investigacion._el_proyecto_de_investigacion
La pregunta de_investigacion._el_proyecto_de_investigacionLa pregunta de_investigacion._el_proyecto_de_investigacion
La pregunta de_investigacion._el_proyecto_de_investigacion
 
PRESENTACIÓN DEL MANUAL DE REDACCIÓN DE INFORMES DE LA UMGNB
PRESENTACIÓN DEL MANUAL DE REDACCIÓN DE INFORMES DE LA UMGNBPRESENTACIÓN DEL MANUAL DE REDACCIÓN DE INFORMES DE LA UMGNB
PRESENTACIÓN DEL MANUAL DE REDACCIÓN DE INFORMES DE LA UMGNB
 
GUIA UNIDAD 2: MANUAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UMGNB
GUIA UNIDAD 2: MANUAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UMGNBGUIA UNIDAD 2: MANUAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UMGNB
GUIA UNIDAD 2: MANUAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UMGNB
 
Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades
Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades
Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades
 
Marco Metodológico
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Marco Metodológico
 
Unidad 3: Aproximación al Objeto de Estudio
Unidad 3: Aproximación  al Objeto de EstudioUnidad 3: Aproximación  al Objeto de Estudio
Unidad 3: Aproximación al Objeto de Estudio
 
Guía Unidad 2: Manual UMNB de Redacción de investigación
Guía Unidad 2:  Manual UMNB de Redacción de investigaciónGuía Unidad 2:  Manual UMNB de Redacción de investigación
Guía Unidad 2: Manual UMNB de Redacción de investigación
 
Presentacion unidad 1 invest.cuantitativa modalidades
Presentacion unidad 1 invest.cuantitativa modalidades Presentacion unidad 1 invest.cuantitativa modalidades
Presentacion unidad 1 invest.cuantitativa modalidades
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Presentación Programa Metodología 1

  • 2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN Esquema Conocimiento y Ciencia: Origen del Conocimiento Principales corrientes en la obtención del conocimiento científico: Positivismo y Neopositivismo Hermenéutica Dialéctica Racionalismo crítico Objetividad y subjetividad del conocimiento Teoría Teoría y práctica Ciencia: Características de las ciencias puras y aplicadas
  • 3. 2. Investigación: 1. Conceptos de investigación 2. Investigación en el proceso del conocimiento 3. Tipos de investigación 3. Métodos y técnicas de investigación: 1. Conceptos de método científico 2. Algunos métodos del conocimiento 3. Técnicas de investigación: 0. Técnica documental 1. Técnica de campo 4. El diseño de investigación: 1. Objetivos del diseño de investigación 2. Características del plan de investigación 3. Defectos del plan de investigación 4. Modelos en diseño de investigación 5. El método científico 1. Etapas del método científico: 0. Elección y anunciado del problema 1. Estructuración del marco teórico 2. Establecimiento de hipótesis 3. Prueba de hipótesis 4. Resultados 5. Propuestas derivadas del estudio
  • 4. Conocimiento y Ciencia La Metodología de Investigación como un conjunto de conocimientos que pertenecen a las ciencias sociales, aplica métodos específicos para investigar. Intentaré proporcionar una panorámica de las corrientes más relevantes que influyen en la investigación: una síntesis de las formas más conocidas de plantear la investigación y de las técnicas para investigar.
  • 5. Origen del conocimiento En la obtención del conocimiento intervienen tres elementos: Un sujeto que quieres conocer (sujeto cognoscente) Un objeto del estudio (objeto de conocimiento) El conocimiento
  • 6. SUJETO COGNOSCENTE Sujeto que busca saber o conocer, entra en contacto con el objeto del conocimiento a través de sus sentidos. Luego sus percepciones son procesadas mentalmente. Al razonarlas se forman imágenes (conceptos) que son abstracciones de la realidad. El proceso concluye al conformar las propias ideas con la realidad objetiva. El proceso mental es subjetivo, porque no puede verse, sentirse, tocarse, olerse, oírse ni manipularse. Las corrientes que intentan explicar el origen del conocimiento son muy variadas y controvertidas. Algunos autores afirman que su origen está en los sentidos; otros, que se inicia al razonarse, y otro más, que dependen del azar.
  • 7. OBJETO DEL CONOCIMIENTO La materia, el universo, la teoría, los seres del universo, etc., pueden ser objetos de conocimiento. En relación con la teoría del conocimiento, existen dos posturas diametralmente opuestas: el materialismo y el idealismo. Conforme a una postura materialista, el objeto de conocimiento existe independientemente de la razón o de las ideas del hombre. Según una postura idealista, el objeto de conocimiento es estructurado por las ideas del hombre no existe sin ellas. El hecho de que tanto el sujeto como el objeto son influidos en el proceso de conocimiento, es la tesis de diversas corrientes en la teoría del conocimiento.
  • 8. CORRIENTE MATERIALISTA Sostiene que la materia es infinita y eterna; el hombre es materia. Para esta corriente, el conocimiento es objetivo y da énfasis al objeto de conocimiento del cual, según se afirma, existe independientemente de que sea o no conocido por el sujeto cognoscente.
  • 9. CORRIENTE IDEALISTA Sostiene que lo primario es la conciencia cognoscente, que es el sujeto quien recrea el objeto a través de sus abstracciones. El objeto de conocimiento existe a partir de que el sujeto le da vida.
  • 10. PRINCIPALES CORRIENTES EN LA OBTENCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Con el propósito de distinguir la orientación de las corrientes actuales en la obtención del conocimiento, definiremos primero los tipos de éste, que se reducen básicamente a dos: a) conocimiento empírico, y b) conocimiento científico. Se explican a continuación.
  • 11. CONOCIMIENTO EMPÍRICO El conocimiento empírico se desprende de la experiencia y a través de los sentidos. Es el conocimiento que le permite al hombre interactuar con su ambiente; es generacional, sin un razonamiento elaborado, ni una crítica al procedimiento de obtención ni a las fuentes de información. Los conceptos empíricos son imprecisos e inciertos, se producen por ideas preconcebidas, tienden a aceptar explicaciones metafísicas y son dogmáticos. Sin embargo, el conocimiento empírico sirve de base al conocimiento científico, al extraerse con método de la realidad.
  • 12. La forma de interpretar las informaciones de la realidad en un contexto científico, deriva de cuatro posturas al respecto: • Positivismo y neopositivismo, • Hermenéutica, • Dialéctica, y • Racionalismo crítico.