SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTE:
Francisco Brito
26.336.148
CIENCIA
El conocimiento científico adquirido ha permitido al hombre llegar a la Luna. Neil
Armstrong y Aldrin de la misión Apolo 11 fueron los primeros en hacerlo el 21 de julio de
1969. Juntos caminaron sobre la Luna, recogieron muestras, hicieron experimentos y
tomaron fotografías, entre ellas, ésta del módulo lunar con Aldrin de espaldas, tomada
por Armstrong. Para el alunizaje se eligió este extenso mar lunar por ser relativamente
llano, denominado Mar de la Tranquilidad.
La ciencia (del latínscientia 'conocimiento') es la recopilación y desarrollo previo a la
experimentación metodológica (o accidental) del conocimiento. Es el conocimiento
sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas
metódicamente organizadas.
CARACTERISTICAS
Sobre este aspecto de la
ciencia hay un criterio
bastante uniforme aunque
todos los autores hablan de
características del
conocimiento científico.Si
bien existen algunas
diferencias sobre los
conceptos uhablan tilizados
para caracterizar a la ciencia,
esencialmente de lo mismo.
Esther Díaz, por ejemplo, el
conocimiento científico se
caracteriza por
ser:1.descriptivo, explicativo y
predictivo.2.crítico-
analítico.3.metódico y
sistemático.4.controlable.5.uni
ficado.6.lógicamente
consistente.7.comunicable por
medio de
un lenguaje preciso.8.objetivo.
9.provisorio.
METODO DEDUCTIVO
El método deductivo es
un método científico que
considera que la conclusión se
halla implícita dentro las
premisas. Esto quiere decir que
las conclusiones son una
consecuencia necesaria de las
premisas: cuando las premisas
resultan verdaderas y el
razonamiento deductivo tiene
validez, no hay forma de que la
conclusión no sea verdadera
METODO INDUCTIVO
Consiste en establecer
enunciados universales
ciertos a partir de la
experiencia, esto es,
ascender lógicamente a
través del conocimiento
científico desde
la observación de los
fenómenos o hechos de la
realidad a la ley universal
que los contiene.
observación de los hechos,
de forma libre y carente de
prejuicios.
• Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados,
que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio
ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la
humanidad. puede ser traducido como destreza y logíca, Aunque hay muchas
tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para
referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula,
Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes
comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar
abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
TEGNOLOGIA
• - El aumento del tiempo de entretenimiento para destinarlo a la recreación y al
desarrollo de trabajos interesantes.
- La disminución de los esfuerzos de los trabajadores.
- Reemplazo del hombre cuando las condiciones de trabajo son desfavorables para la
salud de las personas, o son nocivas y peligrosas.
- Genera nuevos puestos de trabajo.
- Hay crecimiento económico.
ASPECTOS
POSITIVOS
• - La inactividad, al ser reemplazado el hombre por las máquinas y esto
deriva en la recesión económica.
- La estratificación social.
- La mano de obra del hombre se vuelve obsoleta.
- Se transforman las costumbres, modos de vida y visiones del mundo.
- Se genera estrés.
- Nace el consumismo, y éste deteriora los valores espirituales.
- Crece notablemente la contaminación del ambiente.
ASPECTOS
NEGATIVOS
El desarrollo sustentable es un proceso integral que exige a los
distintos actores de la sociedad compromisos y
responsabilidades en la aplicación del modelo económico,
político, ambiental y social, así como en los patrones de
consumo que determinan la calidad de vida. La Comisión
Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo, establecida
por las Naciones Unidas en 1983, definió el desarrollo
sustentable como el "desarrollo que satisface las necesidades
del presente sin comprometer las capacidades que tienen las
futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades".
El desarrollo sustentable implica pasar de un desarrollo
pensado en términos cuantitativos - basado en el crecimiento
económico - a uno de tipo cualitativo, donde se establecen
estrechas vinculaciones entre aspectos económicos, sociales y
ambientales, en un renovado marco institucional democrático y
participativo, capaz de aprovechar las oportunidades que
supone avanzar simultáneamente en estos tres ámbitos, sin que
el avance de uno signifique ir en desmedro de otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Referentes sociológicos
Referentes sociológicosReferentes sociológicos
Referentes sociológicos
Ladyy War
 
Aplicación conceptual del texto ¿qué es esa cosa llamada ciencia
Aplicación conceptual del texto ¿qué es esa cosa llamada cienciaAplicación conceptual del texto ¿qué es esa cosa llamada ciencia
Aplicación conceptual del texto ¿qué es esa cosa llamada ciencia
abelantonioo
 
La técnica como practica social
La técnica como practica socialLa técnica como practica social
La técnica como practica socialRilf Bellaquithow
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
German Ledezma Fonseca
 
Aportes técnica y tecnología
Aportes técnica y tecnologíaAportes técnica y tecnología
Aportes técnica y tecnología
Angel Alcides Verdún
 
Ecologia profunda y paradigma ecosolidario
Ecologia profunda y paradigma ecosolidarioEcologia profunda y paradigma ecosolidario
Ecologia profunda y paradigma ecosolidario
Juan Miguel Batalloso Navas
 
Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales
marihuibla
 
Taller Integral De Internet Elizabeth
Taller Integral De Internet ElizabethTaller Integral De Internet Elizabeth
Taller Integral De Internet ElizabethElizabeth García
 
Taller Integral De Internet Elizabeth
Taller Integral De Internet Elizabeth Taller Integral De Internet Elizabeth
Taller Integral De Internet Elizabeth Elizabeth García
 
Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)
Armando Sanchez
 
Ecologia y educacion ambiental
Ecologia y educacion ambientalEcologia y educacion ambiental
Ecologia y educacion ambiental
MARIAJTF
 
Educacion ambienta lexpo5
Educacion ambienta lexpo5Educacion ambienta lexpo5
Educacion ambienta lexpo5Pyrlo
 
Aplicación conceptual del texto, La Idea de la Fenomenología
Aplicación conceptual del texto, La Idea de la FenomenologíaAplicación conceptual del texto, La Idea de la Fenomenología
Aplicación conceptual del texto, La Idea de la Fenomenología
abelantonioo
 

La actualidad más candente (16)

Referentes sociológicos
Referentes sociológicosReferentes sociológicos
Referentes sociológicos
 
Aplicación conceptual del texto ¿qué es esa cosa llamada ciencia
Aplicación conceptual del texto ¿qué es esa cosa llamada cienciaAplicación conceptual del texto ¿qué es esa cosa llamada ciencia
Aplicación conceptual del texto ¿qué es esa cosa llamada ciencia
 
La técnica como practica social
La técnica como practica socialLa técnica como practica social
La técnica como practica social
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
Aportes técnica y tecnología
Aportes técnica y tecnologíaAportes técnica y tecnología
Aportes técnica y tecnología
 
Ecologia profunda y paradigma ecosolidario
Ecologia profunda y paradigma ecosolidarioEcologia profunda y paradigma ecosolidario
Ecologia profunda y paradigma ecosolidario
 
Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales
 
Taller Integral De Internet Elizabeth
Taller Integral De Internet ElizabethTaller Integral De Internet Elizabeth
Taller Integral De Internet Elizabeth
 
Investigacion escuela 92
Investigacion escuela 92Investigacion escuela 92
Investigacion escuela 92
 
Salvemos al Mundo
Salvemos al MundoSalvemos al Mundo
Salvemos al Mundo
 
Taller Integral De Internet Elizabeth
Taller Integral De Internet Elizabeth Taller Integral De Internet Elizabeth
Taller Integral De Internet Elizabeth
 
Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)
 
Victor hugo salazar etica ambiental
Victor hugo salazar   etica ambientalVictor hugo salazar   etica ambiental
Victor hugo salazar etica ambiental
 
Ecologia y educacion ambiental
Ecologia y educacion ambientalEcologia y educacion ambiental
Ecologia y educacion ambiental
 
Educacion ambienta lexpo5
Educacion ambienta lexpo5Educacion ambienta lexpo5
Educacion ambienta lexpo5
 
Aplicación conceptual del texto, La Idea de la Fenomenología
Aplicación conceptual del texto, La Idea de la FenomenologíaAplicación conceptual del texto, La Idea de la Fenomenología
Aplicación conceptual del texto, La Idea de la Fenomenología
 

Similar a Ciencia y tegnologia presentacion

Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLPTarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Brandon Carmona
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
Presentación de ofimática
Presentación de ofimáticaPresentación de ofimática
Presentación de ofimática
Angie Rivera
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
16Freddy
 
Ciencia tecnica-y-tecnologia
Ciencia tecnica-y-tecnologiaCiencia tecnica-y-tecnologia
Ciencia tecnica-y-tecnologia
JATOME
 
Ciencia, tecnología y desarrollo
Ciencia, tecnología y desarrolloCiencia, tecnología y desarrollo
Ciencia, tecnología y desarrollo
Dhanapaez
 
Dba
DbaDba
Clase 1 jardin
Clase 1 jardinClase 1 jardin
Clase 1 jardin
Juana Albarracín
 
Ciencia, Tecnología y Sociedad por Elianny Hernández
Ciencia, Tecnología y Sociedad por Elianny HernándezCiencia, Tecnología y Sociedad por Elianny Hernández
Ciencia, Tecnología y Sociedad por Elianny Hernández
Elii Kiiss
 
Conducta de entrada 8 9
Conducta de entrada 8 9Conducta de entrada 8 9
Conducta de entrada 8 9julian067
 
La ciencia digital
La ciencia digitalLa ciencia digital
La ciencia digital
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Presentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologiaPresentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologia
benigno rodriguez
 
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargarTrabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
SusanaCastillo42
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaLili Pink
 
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinezCiencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
paolisjoselin
 
Diapositivascienciaytecnologia 110609211147-phpapp01
Diapositivascienciaytecnologia 110609211147-phpapp01Diapositivascienciaytecnologia 110609211147-phpapp01
Diapositivascienciaytecnologia 110609211147-phpapp01
el-sandia123
 
ciencia
cienciaciencia

Similar a Ciencia y tegnologia presentacion (20)

Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLPTarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Presentación de ofimática
Presentación de ofimáticaPresentación de ofimática
Presentación de ofimática
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia tecnica-y-tecnologia
Ciencia tecnica-y-tecnologiaCiencia tecnica-y-tecnologia
Ciencia tecnica-y-tecnologia
 
Ciencia, tecnología y desarrollo
Ciencia, tecnología y desarrolloCiencia, tecnología y desarrollo
Ciencia, tecnología y desarrollo
 
Dba
DbaDba
Dba
 
Clase 1 jardin
Clase 1 jardinClase 1 jardin
Clase 1 jardin
 
Ciencia, Tecnología y Sociedad por Elianny Hernández
Ciencia, Tecnología y Sociedad por Elianny HernándezCiencia, Tecnología y Sociedad por Elianny Hernández
Ciencia, Tecnología y Sociedad por Elianny Hernández
 
Conducta de entrada 8 9
Conducta de entrada 8 9Conducta de entrada 8 9
Conducta de entrada 8 9
 
La ciencia digital
La ciencia digitalLa ciencia digital
La ciencia digital
 
Presentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologiaPresentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologia
 
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargarTrabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinezCiencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
 
Diapositivascienciaytecnologia 110609211147-phpapp01
Diapositivascienciaytecnologia 110609211147-phpapp01Diapositivascienciaytecnologia 110609211147-phpapp01
Diapositivascienciaytecnologia 110609211147-phpapp01
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Ciencia y tegnologia presentacion

  • 2. CIENCIA El conocimiento científico adquirido ha permitido al hombre llegar a la Luna. Neil Armstrong y Aldrin de la misión Apolo 11 fueron los primeros en hacerlo el 21 de julio de 1969. Juntos caminaron sobre la Luna, recogieron muestras, hicieron experimentos y tomaron fotografías, entre ellas, ésta del módulo lunar con Aldrin de espaldas, tomada por Armstrong. Para el alunizaje se eligió este extenso mar lunar por ser relativamente llano, denominado Mar de la Tranquilidad. La ciencia (del latínscientia 'conocimiento') es la recopilación y desarrollo previo a la experimentación metodológica (o accidental) del conocimiento. Es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas.
  • 3. CARACTERISTICAS Sobre este aspecto de la ciencia hay un criterio bastante uniforme aunque todos los autores hablan de características del conocimiento científico.Si bien existen algunas diferencias sobre los conceptos uhablan tilizados para caracterizar a la ciencia, esencialmente de lo mismo. Esther Díaz, por ejemplo, el conocimiento científico se caracteriza por ser:1.descriptivo, explicativo y predictivo.2.crítico- analítico.3.metódico y sistemático.4.controlable.5.uni ficado.6.lógicamente consistente.7.comunicable por medio de un lenguaje preciso.8.objetivo. 9.provisorio.
  • 4. METODO DEDUCTIVO El método deductivo es un método científico que considera que la conclusión se halla implícita dentro las premisas. Esto quiere decir que las conclusiones son una consecuencia necesaria de las premisas: cuando las premisas resultan verdaderas y el razonamiento deductivo tiene validez, no hay forma de que la conclusión no sea verdadera METODO INDUCTIVO Consiste en establecer enunciados universales ciertos a partir de la experiencia, esto es, ascender lógicamente a través del conocimiento científico desde la observación de los fenómenos o hechos de la realidad a la ley universal que los contiene. observación de los hechos, de forma libre y carente de prejuicios.
  • 5. • Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. puede ser traducido como destreza y logíca, Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes. TEGNOLOGIA • - El aumento del tiempo de entretenimiento para destinarlo a la recreación y al desarrollo de trabajos interesantes. - La disminución de los esfuerzos de los trabajadores. - Reemplazo del hombre cuando las condiciones de trabajo son desfavorables para la salud de las personas, o son nocivas y peligrosas. - Genera nuevos puestos de trabajo. - Hay crecimiento económico. ASPECTOS POSITIVOS • - La inactividad, al ser reemplazado el hombre por las máquinas y esto deriva en la recesión económica. - La estratificación social. - La mano de obra del hombre se vuelve obsoleta. - Se transforman las costumbres, modos de vida y visiones del mundo. - Se genera estrés. - Nace el consumismo, y éste deteriora los valores espirituales. - Crece notablemente la contaminación del ambiente. ASPECTOS NEGATIVOS
  • 6.
  • 7. El desarrollo sustentable es un proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades en la aplicación del modelo económico, político, ambiental y social, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida. La Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo, establecida por las Naciones Unidas en 1983, definió el desarrollo sustentable como el "desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades que tienen las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades". El desarrollo sustentable implica pasar de un desarrollo pensado en términos cuantitativos - basado en el crecimiento económico - a uno de tipo cualitativo, donde se establecen estrechas vinculaciones entre aspectos económicos, sociales y ambientales, en un renovado marco institucional democrático y participativo, capaz de aprovechar las oportunidades que supone avanzar simultáneamente en estos tres ámbitos, sin que el avance de uno signifique ir en desmedro de otro.