SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 2
Ciencias 3°básico
OA9
Escribe en tu cuaderno el objetivo
de la clase
Comparar objetos transparentes de opacos
identificando similitudes y diferencias en relación
a la luz.
Focalización
¿Qué materiales crees tú que dejan
pasar la luz y cuáles no?
Exploración
Consigue los siguientes objetos:
• Linterna
• Plato de loza
• Paño de plato
• Servicio
• Vaso de vidrio
• Ventana
• Silla
• Mesa
• Cuaderno
• Bolsa plastica
Deja pasar la luz No dejan pasar la luz
A continuación clasifica los objetos usados siguiendo el
criterio dado, registra esta información en tu cuaderno.
Reflexión
Con la información obtenida en tu tabla, pensando en cada objeto
menciona que materiales de los objetos dejaban pasar la luz y
cuáles no.
Recuerda que al usar el término materiales, nos referimos con lo
que está elaborado cada objeto, por ejemplo un vaso de vidrio.
Anota en tu cuaderno los materiales que dejan pasar la luz y
aquellos que no.
Aplicación:
Cierra los ojos y contesten la siguiente
pregunta: ¿Cómo se ve la luz cuando tienes los
ojos cerrados?
Muy bien, cuando cierro los ojos, no puedo ver, esto ocurre porque
impido el paso de la luz, lo mismo ocurre cuando estoy en presencia
de un objeto opaco, no deja pasar la luz.
En cambio cuando se puede ver de forma nítida decimos que
estamos en presencia de un material u objeto transparente y cuando
podemos ver, pero no en totalidad hablamos de materiales u objetos
translúcidos. (registra esta información en tu cuaderno)
Observa objetos que tengas en tu casa (3) escribe sus
nombres clasificándolos según si los materiales con los
que están hechos son:
1. Transparentes: _______________________
2. Opacos: _____________________________
3. Translúcidos: _________________________
CIENCIAS 3RO OA9

Más contenido relacionado

Similar a CIENCIAS 3RO OA9

Unidadla luz solar y otras fuentes luminicas
Unidadla luz solar y otras fuentes luminicasUnidadla luz solar y otras fuentes luminicas
Unidadla luz solar y otras fuentes luminicas
ClauCalvi1
 
CN 1° Alumno Cuaderno de trabajo 2018 II° semestre (1).pdf
CN 1° Alumno Cuaderno de trabajo 2018 II° semestre (1).pdfCN 1° Alumno Cuaderno de trabajo 2018 II° semestre (1).pdf
CN 1° Alumno Cuaderno de trabajo 2018 II° semestre (1).pdf
margot101530
 
1 basico ciencias_fisicas_y_quimicas
1 basico ciencias_fisicas_y_quimicas1 basico ciencias_fisicas_y_quimicas
1 basico ciencias_fisicas_y_quimicas
Cabezon Manuel
 
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
sanandresvirtual
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
ximeret
 
SESIÓN 03 LA MATERIA.docx
SESIÓN 03 LA MATERIA.docxSESIÓN 03 LA MATERIA.docx
SESIÓN 03 LA MATERIA.docx
LuzBritoGonzles
 
4 basico guia trabajo ciencias - semana 01
4 basico   guia trabajo ciencias - semana 014 basico   guia trabajo ciencias - semana 01
4 basico guia trabajo ciencias - semana 01
AnahiValentina1
 
Prim Baja 1°- Unidad 3_ El entorno que me rodea (1).pptx
Prim Baja 1°- Unidad 3_ El entorno que me rodea  (1).pptxPrim Baja 1°- Unidad 3_ El entorno que me rodea  (1).pptx
Prim Baja 1°- Unidad 3_ El entorno que me rodea (1).pptx
JULIETAGUTIERREZLUNA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
17 - 11 El mundo de los materiales.ppt
17 - 11 El mundo de los materiales.ppt17 - 11 El mundo de los materiales.ppt
17 - 11 El mundo de los materiales.ppt
MonserratCalderara1
 
Planificacionblog
PlanificacionblogPlanificacionblog
Planificacionblog
Paola Andrea Farias Niñoles
 
Planificacionblog
PlanificacionblogPlanificacionblog
Planificacionblog
Paola Andrea Farias Niñoles
 
Materiales y la luzJJ
Materiales y la luzJJMateriales y la luzJJ
Materiales y la luzJJ
Isabella Arruti
 
Taller sustancia misteriosa
Taller sustancia misteriosaTaller sustancia misteriosa
Taller sustancia misteriosa
profesoraudp
 
Adultos ciencias 1
Adultos ciencias 1Adultos ciencias 1
Adultos ciencias 1
Francisco Javier Cerda Aro
 
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
PLAN EXPERIMENTOS.pdfPLAN EXPERIMENTOS.pdf
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
KarlaChambilla1
 
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docxSecuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
BelRadaelli
 
taller tecnologias
taller tecnologiastaller tecnologias
taller tecnologias
deisymurcia
 
secuencia.docx
secuencia.docxsecuencia.docx
secuencia.docx
JeanCartierHogar
 
Act 2 semana 17 iii ciclo arte y cultura
Act 2 semana 17 iii ciclo arte y culturaAct 2 semana 17 iii ciclo arte y cultura
Act 2 semana 17 iii ciclo arte y cultura
EdgarEmilioOrellana
 

Similar a CIENCIAS 3RO OA9 (20)

Unidadla luz solar y otras fuentes luminicas
Unidadla luz solar y otras fuentes luminicasUnidadla luz solar y otras fuentes luminicas
Unidadla luz solar y otras fuentes luminicas
 
CN 1° Alumno Cuaderno de trabajo 2018 II° semestre (1).pdf
CN 1° Alumno Cuaderno de trabajo 2018 II° semestre (1).pdfCN 1° Alumno Cuaderno de trabajo 2018 II° semestre (1).pdf
CN 1° Alumno Cuaderno de trabajo 2018 II° semestre (1).pdf
 
1 basico ciencias_fisicas_y_quimicas
1 basico ciencias_fisicas_y_quimicas1 basico ciencias_fisicas_y_quimicas
1 basico ciencias_fisicas_y_quimicas
 
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
 
SESIÓN 03 LA MATERIA.docx
SESIÓN 03 LA MATERIA.docxSESIÓN 03 LA MATERIA.docx
SESIÓN 03 LA MATERIA.docx
 
4 basico guia trabajo ciencias - semana 01
4 basico   guia trabajo ciencias - semana 014 basico   guia trabajo ciencias - semana 01
4 basico guia trabajo ciencias - semana 01
 
Prim Baja 1°- Unidad 3_ El entorno que me rodea (1).pptx
Prim Baja 1°- Unidad 3_ El entorno que me rodea  (1).pptxPrim Baja 1°- Unidad 3_ El entorno que me rodea  (1).pptx
Prim Baja 1°- Unidad 3_ El entorno que me rodea (1).pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion10
 
17 - 11 El mundo de los materiales.ppt
17 - 11 El mundo de los materiales.ppt17 - 11 El mundo de los materiales.ppt
17 - 11 El mundo de los materiales.ppt
 
Planificacionblog
PlanificacionblogPlanificacionblog
Planificacionblog
 
Planificacionblog
PlanificacionblogPlanificacionblog
Planificacionblog
 
Materiales y la luzJJ
Materiales y la luzJJMateriales y la luzJJ
Materiales y la luzJJ
 
Taller sustancia misteriosa
Taller sustancia misteriosaTaller sustancia misteriosa
Taller sustancia misteriosa
 
Adultos ciencias 1
Adultos ciencias 1Adultos ciencias 1
Adultos ciencias 1
 
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
PLAN EXPERIMENTOS.pdfPLAN EXPERIMENTOS.pdf
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
 
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docxSecuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
 
taller tecnologias
taller tecnologiastaller tecnologias
taller tecnologias
 
secuencia.docx
secuencia.docxsecuencia.docx
secuencia.docx
 
Act 2 semana 17 iii ciclo arte y cultura
Act 2 semana 17 iii ciclo arte y culturaAct 2 semana 17 iii ciclo arte y cultura
Act 2 semana 17 iii ciclo arte y cultura
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

CIENCIAS 3RO OA9

  • 2. Escribe en tu cuaderno el objetivo de la clase Comparar objetos transparentes de opacos identificando similitudes y diferencias en relación a la luz.
  • 3. Focalización ¿Qué materiales crees tú que dejan pasar la luz y cuáles no?
  • 4. Exploración Consigue los siguientes objetos: • Linterna • Plato de loza • Paño de plato • Servicio • Vaso de vidrio • Ventana • Silla • Mesa • Cuaderno • Bolsa plastica
  • 5. Deja pasar la luz No dejan pasar la luz A continuación clasifica los objetos usados siguiendo el criterio dado, registra esta información en tu cuaderno.
  • 6. Reflexión Con la información obtenida en tu tabla, pensando en cada objeto menciona que materiales de los objetos dejaban pasar la luz y cuáles no. Recuerda que al usar el término materiales, nos referimos con lo que está elaborado cada objeto, por ejemplo un vaso de vidrio. Anota en tu cuaderno los materiales que dejan pasar la luz y aquellos que no.
  • 7. Aplicación: Cierra los ojos y contesten la siguiente pregunta: ¿Cómo se ve la luz cuando tienes los ojos cerrados?
  • 8. Muy bien, cuando cierro los ojos, no puedo ver, esto ocurre porque impido el paso de la luz, lo mismo ocurre cuando estoy en presencia de un objeto opaco, no deja pasar la luz. En cambio cuando se puede ver de forma nítida decimos que estamos en presencia de un material u objeto transparente y cuando podemos ver, pero no en totalidad hablamos de materiales u objetos translúcidos. (registra esta información en tu cuaderno)
  • 9. Observa objetos que tengas en tu casa (3) escribe sus nombres clasificándolos según si los materiales con los que están hechos son: 1. Transparentes: _______________________ 2. Opacos: _____________________________ 3. Translúcidos: _________________________