SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS DE LA
COMPUTACIÓN
Miguel Angel Martínez Rodríguez
DEFINICIÓN
Son aquellas que se fundamentan en las bases teóricas y
técnicas de la información y la computación, para su
aplicación en ellas.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS
CRIPTOGRAFÍA (Cifrado): algoritmos para proteger
datos privados.
TEORÍA DE GRAFOS: estructuras de almacenamiento
de datos y para los algoritmos de búsqueda.
LÓGICA MATEMÁTICA: codifican nociones intuitivas
de objetos matemáticos como conjuntos, números,
demostraciones y computación.
TEORÍA DE TIPOS: tipos de datos y el uso de estos
para entender las propiedades de los programas, en
particular la seguridad de estos.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
MODELAJE MATEMÁTICO
Emplean formulismo
matemático para
expresar relaciones
propositivas y
cuantificación de los
componentes,
variables y relaciones.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
MODELO DETERMINISTA
Es aquel en el que dado un conjunto de parámetros y
variables de entrada fija va a producir siempre el mismo
conjunto de variables de salida.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
MODELO ESTOCÁSTICO
En el los valores de las variables de salida van a variar
de unas ejecuciones del modelo a otras ya que se deja
intervenir al azar.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
TEORÍA DE LA COMPUTACIÓN
Límites fundamentales (en especial de espacio
en memoria y tiempo) de los cómputos.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
ALGORITMOS: procesos formales usados para los
cómputos, y eficiencia de estos procesos.
ESTRUCTURAS DE DATOS: organización y
manipulación de los datos.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
COMPILADORES Y TEORÍA DE
LENGUAJES DE
PROGRAMACIÓN
Formas de traducir programas
computacionales, usualmente
a partir de lenguajes de alto
nivel a lenguajes de bajo nivel.
Formales para expresar
algoritmos y las propiedades
de estos lenguajes.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN
Agrupan elementos y
técnicas usadas en el
tratamiento y
transmisión de la
información,
principalmente
la informática, Internet y
las telecomunicaciones.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
REDES
También llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos o red informática. Equipos
informáticos y software conectados entre sí por medio de
dispositivos físicos que envían y reciben impulsos
eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio
para el transporte de datos, con la finalidad de compartir
información, recursos y ofrecer servicios.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
DISEÑO DE UNA RED
Es la creación y planeación de una topología física de
una red que se quiere crear.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
REDES DE TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN
TERRESTRE; ondas
de radio transmitida
por el espacio abierto.
LA TELEVISIÓN
POR SATÉLITE;
consistente en
retransmitir desde un
satélite.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
LA TELEVISIÓN POR CABLE; señales de
radiofrecuencia a través de fibras ópticas o cables
coaxiales.
LA TELEVISIÓN POR INTERNET; traduce los
contenidos en un formato que puede ser transportado por
redes IP, por eso también es conocida como Televisión
IP.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
ADMINISTRACIÓN DE REDES
Es el manejo y un conjunto de técnicas tendientes a
mantener una red en funcionamiento.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
ADMINISTRADOR DE RED
Miguel Angel Martínez Rodríguez
OBJETIVOS:
O Configurar la red.
O Autorizar, controlar y retirar los permisos de
conexión.
O Monitorear la red para identificar problemas.
O Dar mantenimiento a la red en forma periódica.
O Controlar el uso de los recursos internet.
O Respaldar la información depositada en la red.
O Vigilar las condiciones de alimentación de energía.
O Realizar diversas actividades preventivas.
O Dar redundancia a la red.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
NAVEGADORES WEB
Es la aplicación desde la cual se accede a los
servicios de la sociedad de la información.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
APLICACIONES WEB
Son aquellas herramientas que los usuarios
pueden utilizar para acceder a un servidor web.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
EJEMPLO DE RED
Café-web o en una empresa o negocio donde se
necesite algún servicio de administración o manejo
de interconexión con otras sucursales.
Miguel Angel Martínez Rodríguez

Más contenido relacionado

Destacado

Matriz programacion ceba
Matriz programacion cebaMatriz programacion ceba
Matriz programacion ceba
alfonso meregildo grados
 
SILABUS ETS PNP PP2013
SILABUS ETS PNP PP2013SILABUS ETS PNP PP2013
SILABUS ETS PNP PP2013
jorge la chira
 
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
menita2015
 
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 DE E.B.A.(1 ro)
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015  DE E.B.A.(1 ro)Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015  DE E.B.A.(1 ro)
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 DE E.B.A.(1 ro)
menita2015
 
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
Fundamentos de Computación
Fundamentos de ComputaciónFundamentos de Computación
Sesión de aprendizaje ceba
Sesión de aprendizaje cebaSesión de aprendizaje ceba
Sesión de aprendizaje ceba
carlos cabrel castro
 
Nociones básicas de computación
Nociones básicas de computaciónNociones básicas de computación
Nociones básicas de computación
Luis_Alberto_U
 
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJOÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
FREDY Hurtado Cristobal
 
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICAPROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
Drea Ecasaas
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
Carolina Naveros
 
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajoProgrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
Ugel 09
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
Marly Rodriguez
 
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
menita2015
 
La informacion y la computacion
La informacion y la computacionLa informacion y la computacion
La informacion y la computacion
angarbabilon
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (17)

Matriz programacion ceba
Matriz programacion cebaMatriz programacion ceba
Matriz programacion ceba
 
SILABUS ETS PNP PP2013
SILABUS ETS PNP PP2013SILABUS ETS PNP PP2013
SILABUS ETS PNP PP2013
 
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
 
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 DE E.B.A.(1 ro)
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015  DE E.B.A.(1 ro)Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015  DE E.B.A.(1 ro)
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 DE E.B.A.(1 ro)
 
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
Fundamentos de Computación
Fundamentos de ComputaciónFundamentos de Computación
Fundamentos de Computación
 
Sesión de aprendizaje ceba
Sesión de aprendizaje cebaSesión de aprendizaje ceba
Sesión de aprendizaje ceba
 
Nociones básicas de computación
Nociones básicas de computaciónNociones básicas de computación
Nociones básicas de computación
 
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJOÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
 
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICAPROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
 
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajoProgrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
 
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
 
La informacion y la computacion
La informacion y la computacionLa informacion y la computacion
La informacion y la computacion
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Ciencias de la computacion

Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)
Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)
Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)
Jhon Rap
 
Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)
Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)
Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)
Jhon Rap
 
Portafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada IPortafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada I
Jorge Piedra Luna
 
Dialnet redes neuronalesy-predicciondetrafico-3802210
Dialnet redes neuronalesy-predicciondetrafico-3802210Dialnet redes neuronalesy-predicciondetrafico-3802210
Dialnet redes neuronalesy-predicciondetrafico-3802210
S.C. Uriel Rodriguez Ramirez
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
estebansalazar4
 
Leslie cabanilla administración-a-powerpoint.
Leslie cabanilla administración-a-powerpoint.Leslie cabanilla administración-a-powerpoint.
Leslie cabanilla administración-a-powerpoint.
lesliecabanilla-1994
 
Redes
RedesRedes
Micro ciberseguridad en redes
Micro ciberseguridad en redesMicro ciberseguridad en redes
Micro ciberseguridad en redes
jmatheus74
 
Conceptos de Seguidad y Redes y Servicios2.pptx
Conceptos de Seguidad y Redes y Servicios2.pptxConceptos de Seguidad y Redes y Servicios2.pptx
Conceptos de Seguidad y Redes y Servicios2.pptx
MildredEchezano
 
Introduccion a las TIC.pptx
Introduccion a las TIC.pptxIntroduccion a las TIC.pptx
Introduccion a las TIC.pptx
AlbertChvezZaquinaul
 
Red de-comunicaciones
Red de-comunicacionesRed de-comunicaciones
Red de-comunicaciones
Laura Olmos
 
Telemàtica
TelemàticaTelemàtica
Telemàtica
Jpablo Molina
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
Diego Calatayud
 
Trabajo computación
Trabajo computación Trabajo computación
Trabajo computación
Jose Villanueva
 
Trabajo computación
Trabajo computación Trabajo computación
Trabajo computación
Mili Fernandez
 
T17 Cvie 04 Criterios De Tmn
T17 Cvie 04 Criterios De TmnT17 Cvie 04 Criterios De Tmn
T17 Cvie 04 Criterios De Tmn
jzamorav
 
Proyecto de-programacion-II
Proyecto de-programacion-IIProyecto de-programacion-II
Proyecto de-programacion-II
CarlosOrozco140
 
Documento sustentación.pptx
Documento sustentación.pptxDocumento sustentación.pptx
Documento sustentación.pptx
FredGalvnGmez
 
REDES DE TRANSMISION
REDES DE TRANSMISION REDES DE TRANSMISION
REDES DE TRANSMISION
LORENAJUYAR
 
Trabajo redes ntic
Trabajo redes nticTrabajo redes ntic
Trabajo redes ntic
Martin Rocca
 

Similar a Ciencias de la computacion (20)

Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)
Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)
Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)
 
Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)
Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)
Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)
 
Portafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada IPortafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada I
 
Dialnet redes neuronalesy-predicciondetrafico-3802210
Dialnet redes neuronalesy-predicciondetrafico-3802210Dialnet redes neuronalesy-predicciondetrafico-3802210
Dialnet redes neuronalesy-predicciondetrafico-3802210
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Leslie cabanilla administración-a-powerpoint.
Leslie cabanilla administración-a-powerpoint.Leslie cabanilla administración-a-powerpoint.
Leslie cabanilla administración-a-powerpoint.
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Micro ciberseguridad en redes
Micro ciberseguridad en redesMicro ciberseguridad en redes
Micro ciberseguridad en redes
 
Conceptos de Seguidad y Redes y Servicios2.pptx
Conceptos de Seguidad y Redes y Servicios2.pptxConceptos de Seguidad y Redes y Servicios2.pptx
Conceptos de Seguidad y Redes y Servicios2.pptx
 
Introduccion a las TIC.pptx
Introduccion a las TIC.pptxIntroduccion a las TIC.pptx
Introduccion a las TIC.pptx
 
Red de-comunicaciones
Red de-comunicacionesRed de-comunicaciones
Red de-comunicaciones
 
Telemàtica
TelemàticaTelemàtica
Telemàtica
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
 
Trabajo computación
Trabajo computación Trabajo computación
Trabajo computación
 
Trabajo computación
Trabajo computación Trabajo computación
Trabajo computación
 
T17 Cvie 04 Criterios De Tmn
T17 Cvie 04 Criterios De TmnT17 Cvie 04 Criterios De Tmn
T17 Cvie 04 Criterios De Tmn
 
Proyecto de-programacion-II
Proyecto de-programacion-IIProyecto de-programacion-II
Proyecto de-programacion-II
 
Documento sustentación.pptx
Documento sustentación.pptxDocumento sustentación.pptx
Documento sustentación.pptx
 
REDES DE TRANSMISION
REDES DE TRANSMISION REDES DE TRANSMISION
REDES DE TRANSMISION
 
Trabajo redes ntic
Trabajo redes nticTrabajo redes ntic
Trabajo redes ntic
 

Más de Miguel Rodríguez

Modelos de Base de Datos
Modelos de Base de DatosModelos de Base de Datos
Modelos de Base de Datos
Miguel Rodríguez
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Miguel Rodríguez
 
Estudio de factibilidad de un proyecto
Estudio de factibilidad de un proyectoEstudio de factibilidad de un proyecto
Estudio de factibilidad de un proyecto
Miguel Rodríguez
 
Sistema de Conteo de Inventarios
Sistema de Conteo de InventariosSistema de Conteo de Inventarios
Sistema de Conteo de Inventarios
Miguel Rodríguez
 
Técnicas de Conmutación
Técnicas de ConmutaciónTécnicas de Conmutación
Técnicas de Conmutación
Miguel Rodríguez
 
Red Telefonica Publica (POST)
Red Telefonica Publica (POST)Red Telefonica Publica (POST)
Red Telefonica Publica (POST)
Miguel Rodríguez
 
Cable UTP y Dispositivos Telefonicos
Cable UTP y Dispositivos TelefonicosCable UTP y Dispositivos Telefonicos
Cable UTP y Dispositivos Telefonicos
Miguel Rodríguez
 
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - MemoriaArquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Miguel Rodríguez
 
Suministros de energía eléctrica
Suministros de energía eléctricaSuministros de energía eléctrica
Suministros de energía eléctrica
Miguel Rodríguez
 
Asignacion de roles y/o funciones
Asignacion de roles y/o funcionesAsignacion de roles y/o funciones
Asignacion de roles y/o funciones
Miguel Rodríguez
 
Características de la información financiera
Características de la información financieraCaracterísticas de la información financiera
Características de la información financiera
Miguel Rodríguez
 
Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (DRA)
Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (DRA)Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (DRA)
Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (DRA)
Miguel Rodríguez
 
Estructura de Datos - árboles y grafos
Estructura de Datos - árboles y grafosEstructura de Datos - árboles y grafos
Estructura de Datos - árboles y grafos
Miguel Rodríguez
 
Magnetismo y almacenamiento de información
Magnetismo y almacenamiento de informaciónMagnetismo y almacenamiento de información
Magnetismo y almacenamiento de información
Miguel Rodríguez
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
Miguel Rodríguez
 
Programa contable COI
Programa contable COIPrograma contable COI
Programa contable COI
Miguel Rodríguez
 
La administración en el siglo XXI
La administración en el siglo XXILa administración en el siglo XXI
La administración en el siglo XXI
Miguel Rodríguez
 
Tipos de proyectos de investigación
Tipos de proyectos de investigaciónTipos de proyectos de investigación
Tipos de proyectos de investigación
Miguel Rodríguez
 
Lenguaje de Modelado Unificado
Lenguaje de Modelado UnificadoLenguaje de Modelado Unificado
Lenguaje de Modelado Unificado
Miguel Rodríguez
 
Objetivos del Gobierno de TI
Objetivos del Gobierno de TIObjetivos del Gobierno de TI
Objetivos del Gobierno de TI
Miguel Rodríguez
 

Más de Miguel Rodríguez (20)

Modelos de Base de Datos
Modelos de Base de DatosModelos de Base de Datos
Modelos de Base de Datos
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
 
Estudio de factibilidad de un proyecto
Estudio de factibilidad de un proyectoEstudio de factibilidad de un proyecto
Estudio de factibilidad de un proyecto
 
Sistema de Conteo de Inventarios
Sistema de Conteo de InventariosSistema de Conteo de Inventarios
Sistema de Conteo de Inventarios
 
Técnicas de Conmutación
Técnicas de ConmutaciónTécnicas de Conmutación
Técnicas de Conmutación
 
Red Telefonica Publica (POST)
Red Telefonica Publica (POST)Red Telefonica Publica (POST)
Red Telefonica Publica (POST)
 
Cable UTP y Dispositivos Telefonicos
Cable UTP y Dispositivos TelefonicosCable UTP y Dispositivos Telefonicos
Cable UTP y Dispositivos Telefonicos
 
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - MemoriaArquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - Memoria
 
Suministros de energía eléctrica
Suministros de energía eléctricaSuministros de energía eléctrica
Suministros de energía eléctrica
 
Asignacion de roles y/o funciones
Asignacion de roles y/o funcionesAsignacion de roles y/o funciones
Asignacion de roles y/o funciones
 
Características de la información financiera
Características de la información financieraCaracterísticas de la información financiera
Características de la información financiera
 
Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (DRA)
Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (DRA)Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (DRA)
Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (DRA)
 
Estructura de Datos - árboles y grafos
Estructura de Datos - árboles y grafosEstructura de Datos - árboles y grafos
Estructura de Datos - árboles y grafos
 
Magnetismo y almacenamiento de información
Magnetismo y almacenamiento de informaciónMagnetismo y almacenamiento de información
Magnetismo y almacenamiento de información
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Programa contable COI
Programa contable COIPrograma contable COI
Programa contable COI
 
La administración en el siglo XXI
La administración en el siglo XXILa administración en el siglo XXI
La administración en el siglo XXI
 
Tipos de proyectos de investigación
Tipos de proyectos de investigaciónTipos de proyectos de investigación
Tipos de proyectos de investigación
 
Lenguaje de Modelado Unificado
Lenguaje de Modelado UnificadoLenguaje de Modelado Unificado
Lenguaje de Modelado Unificado
 
Objetivos del Gobierno de TI
Objetivos del Gobierno de TIObjetivos del Gobierno de TI
Objetivos del Gobierno de TI
 

Último

Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
AndrsSerrano23
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
Efrain Yungan
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.pptLA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
marcelo correa
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
gfrink103
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
JuniorCochachin2
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
DltMercadoLenin
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 

Último (20)

Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.pptLA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 

Ciencias de la computacion

  • 1. CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 2. DEFINICIÓN Son aquellas que se fundamentan en las bases teóricas y técnicas de la información y la computación, para su aplicación en ellas. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 3. FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS CRIPTOGRAFÍA (Cifrado): algoritmos para proteger datos privados. TEORÍA DE GRAFOS: estructuras de almacenamiento de datos y para los algoritmos de búsqueda. LÓGICA MATEMÁTICA: codifican nociones intuitivas de objetos matemáticos como conjuntos, números, demostraciones y computación. TEORÍA DE TIPOS: tipos de datos y el uso de estos para entender las propiedades de los programas, en particular la seguridad de estos. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 4. MODELAJE MATEMÁTICO Emplean formulismo matemático para expresar relaciones propositivas y cuantificación de los componentes, variables y relaciones. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 5. MODELO DETERMINISTA Es aquel en el que dado un conjunto de parámetros y variables de entrada fija va a producir siempre el mismo conjunto de variables de salida. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 6. MODELO ESTOCÁSTICO En el los valores de las variables de salida van a variar de unas ejecuciones del modelo a otras ya que se deja intervenir al azar. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 7. TEORÍA DE LA COMPUTACIÓN Límites fundamentales (en especial de espacio en memoria y tiempo) de los cómputos. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 8. ALGORITMOS: procesos formales usados para los cómputos, y eficiencia de estos procesos. ESTRUCTURAS DE DATOS: organización y manipulación de los datos. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 9. COMPILADORES Y TEORÍA DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Formas de traducir programas computacionales, usualmente a partir de lenguajes de alto nivel a lenguajes de bajo nivel. Formales para expresar algoritmos y las propiedades de estos lenguajes. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 10. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Agrupan elementos y técnicas usadas en el tratamiento y transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 11. REDES También llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática. Equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 12. DISEÑO DE UNA RED Es la creación y planeación de una topología física de una red que se quiere crear. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 13. REDES DE TELEVISIÓN LA TELEVISIÓN TERRESTRE; ondas de radio transmitida por el espacio abierto. LA TELEVISIÓN POR SATÉLITE; consistente en retransmitir desde un satélite. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 14. LA TELEVISIÓN POR CABLE; señales de radiofrecuencia a través de fibras ópticas o cables coaxiales. LA TELEVISIÓN POR INTERNET; traduce los contenidos en un formato que puede ser transportado por redes IP, por eso también es conocida como Televisión IP. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 15. ADMINISTRACIÓN DE REDES Es el manejo y un conjunto de técnicas tendientes a mantener una red en funcionamiento. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 16. ADMINISTRADOR DE RED Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 17. OBJETIVOS: O Configurar la red. O Autorizar, controlar y retirar los permisos de conexión. O Monitorear la red para identificar problemas. O Dar mantenimiento a la red en forma periódica. O Controlar el uso de los recursos internet. O Respaldar la información depositada en la red. O Vigilar las condiciones de alimentación de energía. O Realizar diversas actividades preventivas. O Dar redundancia a la red. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 18. NAVEGADORES WEB Es la aplicación desde la cual se accede a los servicios de la sociedad de la información. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 19. APLICACIONES WEB Son aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar para acceder a un servidor web. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 20. EJEMPLO DE RED Café-web o en una empresa o negocio donde se necesite algún servicio de administración o manejo de interconexión con otras sucursales. Miguel Angel Martínez Rodríguez