SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo: Ciencias Naturales
¿Qué se entiende por
        alfabetización científica?

Es una combinación dinámica de habilidades
cognitivas, lingüística y manipulativas; actitudes,
valores, conceptos, modelos e ideas a cerca de
los fenómenos naturales y la forma de investigarlo.
Ciencias Naturales en la Escuela
            Tiene como fin brindar aprendizaje
            ricos, estimulantes y potentes que
            promueven la curiosidad y el
            asombro de los alumnos,
            favoreciendo así distintas vías de
            acceso al conocimiento.
            En este marco nose trata de que los
            chicos aprendan definiciones, sino
            que pueda EXPLICAR.

            Enseñar ciencias es una necesidad.
La visión sobre la ciencia ha cambiado y modificado a lo
largo de los años. Lo que caracterizaría la actividad
científica, no es la existencia de un método único,
constituido por pasos rígidos, generalmente conocido
como “método científico”. En efecto, esta visión
establece una simplificación excesiva frente a la
complejidad del proceso de producción de nuevos
conocimientos.
Transposición Didáctica
 Proceso de selección de
  problema relevantes e
  inclusores.
 Aquellos inspirados en
  hechos y fenómenos del
  mundo que permite la
  contextualización sean
  potentes para trabajar
   con los alumnos la
   perspectiva científica.
Diseñar situaciones didácticas contextualizadas implica
relacionar los contenidos de ciencias a enseñar con los
interese de los alumnos y con hechos significativos para
ellos .
La contextualización se vincula con el proceso de
selección y secuenciación de contenido.
Otra forma de contextualizar la ciencia escolar es conectar
de manera real, las actividades planificadas y puesta en
marcha en el aula, con el mundo circundante.
Transitando un nuevo
     desafío….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de ciencias
Diapositivas de  cienciasDiapositivas de  ciencias
Diapositivas de cienciasjorgecruz8c
 
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaAlfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaCarmen Habinger
 
Rol del docente investigador
Rol del docente investigadorRol del docente investigador
Rol del docente investigadorAlber Maya
 
Modelo investigacion
Modelo investigacionModelo investigacion
Modelo investigacionjuanyjenny
 
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULODIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
GabrielaLeilaniCruzR
 
Amelin-
Amelin-Amelin-
Amelin-m23rm
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
guisellemarin77
 
El maestro investigador
El maestro investigadorEl maestro investigador
El maestro investigadordorazamora
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 
Cuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.nCuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.n
JohannaPFC
 
Didáctica Ordinaria o del Sentido Común
Didáctica Ordinaria o del Sentido ComúnDidáctica Ordinaria o del Sentido Común
Didáctica Ordinaria o del Sentido Común
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Estrategias para la enseñanza de la quimica
Estrategias para la enseñanza de la quimicaEstrategias para la enseñanza de la quimica
Estrategias para la enseñanza de la quimicaGreys Roca Escorcia
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALESMODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
María José López
 
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para queDiapositivas la ensenanza de las ciencias para que
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para queSAKRATIDAD
 
Pedagogia ydidáctica
Pedagogia ydidácticaPedagogia ydidáctica
Pedagogia ydidáctica
Nancy Jeannette
 
El docente como investigador
El docente como investigadorEl docente como investigador
El docente como investigador
Gabynu88@blogspot.com
 
Tendencias pedagógicas ensayo alvaro raul cordoba
Tendencias pedagógicas ensayo alvaro raul cordobaTendencias pedagógicas ensayo alvaro raul cordoba
Tendencias pedagógicas ensayo alvaro raul cordoba
Laura Noguera
 
3.investigacion y desempeno docente
3.investigacion y desempeno docente3.investigacion y desempeno docente
3.investigacion y desempeno docente
ChanellNirvana
 

La actualidad más candente (20)

Erika Pedagogia
Erika PedagogiaErika Pedagogia
Erika Pedagogia
 
Diapositivas de ciencias
Diapositivas de  cienciasDiapositivas de  ciencias
Diapositivas de ciencias
 
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaAlfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
 
Rol del docente investigador
Rol del docente investigadorRol del docente investigador
Rol del docente investigador
 
Modelo investigacion
Modelo investigacionModelo investigacion
Modelo investigacion
 
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULODIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
 
Amelin-
Amelin-Amelin-
Amelin-
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
El maestro investigador
El maestro investigadorEl maestro investigador
El maestro investigador
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 
Cuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.nCuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.n
 
Didáctica Ordinaria o del Sentido Común
Didáctica Ordinaria o del Sentido ComúnDidáctica Ordinaria o del Sentido Común
Didáctica Ordinaria o del Sentido Común
 
Estrategias para la enseñanza de la quimica
Estrategias para la enseñanza de la quimicaEstrategias para la enseñanza de la quimica
Estrategias para la enseñanza de la quimica
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALESMODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para queDiapositivas la ensenanza de las ciencias para que
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que
 
Pedagogia ydidáctica
Pedagogia ydidácticaPedagogia ydidáctica
Pedagogia ydidáctica
 
El docente como investigador
El docente como investigadorEl docente como investigador
El docente como investigador
 
Tendencias pedagógicas ensayo alvaro raul cordoba
Tendencias pedagógicas ensayo alvaro raul cordobaTendencias pedagógicas ensayo alvaro raul cordoba
Tendencias pedagógicas ensayo alvaro raul cordoba
 
3.investigacion y desempeno docente
3.investigacion y desempeno docente3.investigacion y desempeno docente
3.investigacion y desempeno docente
 

Similar a Ciencias Naturales

Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaAlfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaCarmen Habinger
 
Ponencia 18
Ponencia 18Ponencia 18
Ponencia 18
Richards Navarro
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02profesoraudp
 
Bases ciencias 2012
Bases ciencias  2012Bases ciencias  2012
Bases ciencias 2012
Thammy Poblete
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02profesoraudp
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
profesoraudp
 
Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012profesoraudp
 
Bases ciencias 2012 1
Bases ciencias  2012 1Bases ciencias  2012 1
Bases ciencias 2012 1profesoraudp
 
Bases ciencias 2012 (1)
Bases ciencias  2012 (1)Bases ciencias  2012 (1)
Bases ciencias 2012 (1)tatajuan
 
Bases Curriculares Ciencias 2012
Bases Curriculares Ciencias 2012Bases Curriculares Ciencias 2012
Bases Curriculares Ciencias 2012Isa Cortes R
 
Bases Curriculares Ciencias 2012
Bases Curriculares Ciencias 2012Bases Curriculares Ciencias 2012
Bases Curriculares Ciencias 2012Isa Cortes R
 
Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012profesoraudp
 
Bases ciencias 2012[1]
Bases ciencias  2012[1]Bases ciencias  2012[1]
Bases ciencias 2012[1]Talía Acuña
 
Bases ciencias 2012 2
Bases ciencias  2012 2Bases ciencias  2012 2
Bases ciencias 2012 2profesoraudp
 
Bases ciencias 2012 1
Bases ciencias  2012 1Bases ciencias  2012 1
Bases ciencias 2012 1profesoraudp
 
Bases ciencias 2012 2
Bases ciencias  2012 2Bases ciencias  2012 2
Bases ciencias 2012 2profesoraudp
 
Bases Curriculares Ciencias 2012
Bases Curriculares Ciencias 2012 Bases Curriculares Ciencias 2012
Bases Curriculares Ciencias 2012 Isa Cortes R
 

Similar a Ciencias Naturales (20)

Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaAlfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
 
Ponencia 18
Ponencia 18Ponencia 18
Ponencia 18
 
Bases Curriculares Ciencias Naturales
Bases Curriculares Ciencias NaturalesBases Curriculares Ciencias Naturales
Bases Curriculares Ciencias Naturales
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
 
Bases ciencias 2012
Bases ciencias  2012Bases ciencias  2012
Bases ciencias 2012
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
 
Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012
 
Bases ciencias 2012 1
Bases ciencias  2012 1Bases ciencias  2012 1
Bases ciencias 2012 1
 
Bases ciencias 2012 (1)
Bases ciencias  2012 (1)Bases ciencias  2012 (1)
Bases ciencias 2012 (1)
 
Bases Curriculares Ciencias 2012
Bases Curriculares Ciencias 2012Bases Curriculares Ciencias 2012
Bases Curriculares Ciencias 2012
 
Bases Curriculares Ciencias 2012
Bases Curriculares Ciencias 2012Bases Curriculares Ciencias 2012
Bases Curriculares Ciencias 2012
 
Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012
 
Bases ciencias 2012[1]
Bases ciencias  2012[1]Bases ciencias  2012[1]
Bases ciencias 2012[1]
 
Bases ciencias 2012 2
Bases ciencias  2012 2Bases ciencias  2012 2
Bases ciencias 2012 2
 
Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012
 
Bases ciencias 2012 1
Bases ciencias  2012 1Bases ciencias  2012 1
Bases ciencias 2012 1
 
Bases ciencias 2012 2
Bases ciencias  2012 2Bases ciencias  2012 2
Bases ciencias 2012 2
 
Bases Curriculares Ciencias 2012
Bases Curriculares Ciencias 2012 Bases Curriculares Ciencias 2012
Bases Curriculares Ciencias 2012
 
Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Ciencias Naturales

  • 2. ¿Qué se entiende por alfabetización científica? Es una combinación dinámica de habilidades cognitivas, lingüística y manipulativas; actitudes, valores, conceptos, modelos e ideas a cerca de los fenómenos naturales y la forma de investigarlo.
  • 3. Ciencias Naturales en la Escuela Tiene como fin brindar aprendizaje ricos, estimulantes y potentes que promueven la curiosidad y el asombro de los alumnos, favoreciendo así distintas vías de acceso al conocimiento. En este marco nose trata de que los chicos aprendan definiciones, sino que pueda EXPLICAR. Enseñar ciencias es una necesidad.
  • 4. La visión sobre la ciencia ha cambiado y modificado a lo largo de los años. Lo que caracterizaría la actividad científica, no es la existencia de un método único, constituido por pasos rígidos, generalmente conocido como “método científico”. En efecto, esta visión establece una simplificación excesiva frente a la complejidad del proceso de producción de nuevos conocimientos.
  • 5. Transposición Didáctica  Proceso de selección de problema relevantes e inclusores.  Aquellos inspirados en hechos y fenómenos del mundo que permite la contextualización sean potentes para trabajar con los alumnos la perspectiva científica.
  • 6. Diseñar situaciones didácticas contextualizadas implica relacionar los contenidos de ciencias a enseñar con los interese de los alumnos y con hechos significativos para ellos . La contextualización se vincula con el proceso de selección y secuenciación de contenido. Otra forma de contextualizar la ciencia escolar es conectar de manera real, las actividades planificadas y puesta en marcha en el aula, con el mundo circundante.
  • 7. Transitando un nuevo desafío….