SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué  Ciencias Naturales  en la EP?
los niños aprenden ciencia, no hacen ciencia
“ La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y, por regla general pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos."  Albert Einstein “ Cientifizar es adaptar el conocimiento científico a la edad evolutiva del niño” Montse Benlloch
¿Qué piensa Ud. qué es la ciencia?  ¿Cómo le fue enseñada? ¿Qué cree que debe enseñarle a sus chicos de ciencia en la escuela primaria? ¿Cómo cree que debe enseñarla?
¿Qué es la Ciencia? Nuestra  “idea de Ciencia”  condiciona la forma en que la enseñamos. Para que nuestros alumnos puedan aprender desde una óptica distinta debemos revisar la ciencia que nos enseñaron y aprendimos. Es necesario ampliar nuestra visión de ciencia y concebirla como un  CONOCIMIENTO PROVISORIO, en PERMANENTE CONSTRUCCIÓN Y REELABORACIÓN
Hablar de ciencia  NO ES  hablar de estructuras inmutables. Desde esta concepción tendremos que  revisar nuestros propios saberes ,  conocer que conceptos disciplinares vigentes están implicados en los contenidos curriculares  y  conocer las nuevas propuestas didácticas  que son nuestras herramientas de base para acercar conocimientos a los niños.  Debemos trabajar  sobre: Problemas referidos al conocimiento escolar  ¿Qué enseñar?  Aspectos metodológicos ¿Cómo enseñar?
SABER  Conocimiento   CIENCIAS     Experiencia     Lenguaje Según los nuevos modelos provenientes de la didáctica de las ciencias naturales, los estudiantes saben ciencia cuando conocen ciencia, pueden hacer ciencia y comunicarla.
Algunos objetivos  que podemos plantearnos...
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ CIENTIFIZAR ES AYUDARLOS A PLANTEARSE NUEVAS PREGUNTAS Y A BUSCAR OTRAS RESPUESTAS”
DEBEMOS: -ACRECENTAR LA CURIOSIDAD, LA DUDA, LA INDAGACIÓN, EL CUESTIONAMIENTO, LA ANTICIPACIÓN. -LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN  -LA EXPLORACIÓN Y MANIPULACIÓN DE LOS OBJETOS -EL REGISTRO DE DATOS A TRAVÉS DE CUADROS, DIBUJOS, TABLAS. “ CIENTIFIZAR ES FAMILIARIZAR A LOS NIÑOS EN LOS PROCEDIMIENTOS QUE SON NECESARIOS PARA EXPLORAR ELEMENTOS DEL AMBIENTE”
AHORA...LAS ACTIVIDADES¡¡¡
-Deben tener un claro propósito y dirección. -Orientar a los niños en la búsqueda de una actitud de curiosidad e interés. -Proponer situaciones problemáticas, generar dudas e interrogantes y promover la investigación de las mismas.
 
“ CIENTIFIZAR ES POSIBILITAR LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES TENIENDO EN CUENTA LOS SABERES DE LOS NENES COMO EL CONOCIMIENTO QUE DESEA ENSEÑAR” “ CIENTIFIZAR ES PLANTEAR PROPUESTAS DIDÁCTICAS ACORDES, ADECUADAS Y PERTINENTES”
“ CIENTIFIZAR ES ESTABLECER RELACIONES ENTRE EL CONTENIDO A ENSEÑAR, EL TIPO DE ACTIVIDAD Y EL MATERIAL QUE SE VA A EMPLEAR PARA REALIZARLA” “ CIENTIFIZAR ES ARMAR SITUACIONES PARA QUE LOS CHICOS VAYAN CONSTRUYENDO ALGUNAS EXPLICACIONES ,Y SOBRE TODO, AMPLIANDO SUS INTERROGANTES”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategiasdocentes en Ciencias Naturales.
Estrategiasdocentes en Ciencias Naturales.Estrategiasdocentes en Ciencias Naturales.
Estrategiasdocentes en Ciencias Naturales.
Teresa Guzmán
 
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesEstrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesFrancisco Salazar
 
Didactica 2 power point
Didactica 2  power pointDidactica 2  power point
Didactica 2 power point
Carlitamartinezz
 
Mitolo ciencia
Mitolo cienciaMitolo ciencia
Mitolo cienciayuuki_88
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Yanet Condorhuanca
 
Enseñanza de las ciencias
Enseñanza de las cienciasEnseñanza de las ciencias
Enseñanza de las cienciasMony Reyes
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
guisellemarin77
 
La EnseñAnza Expositiva
La  EnseñAnza  ExpositivaLa  EnseñAnza  Expositiva
La EnseñAnza Expositiva
matrera
 
Aprendizaje basado en indagación
Aprendizaje basado en indagación Aprendizaje basado en indagación
Aprendizaje basado en indagación
Adel Karim Flores Heras
 
Investigación guiada
Investigación guiada Investigación guiada
Investigación guiada
Natalie Lizarraga
 
Didactica de las ciencias naturales
Didactica de las ciencias naturalesDidactica de las ciencias naturales
Didactica de las ciencias naturalesJudicitha Diaz
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturalesModelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Marlene Sanipatin
 
Jugando con la Ciencia
Jugando con la CienciaJugando con la Ciencia
Jugando con la Ciencia
Carlos Cáceres Pinzón
 
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADAENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
eduteka
 
Educación en ciencia basada en la indagación
Educación en ciencia basada en la indagaciónEducación en ciencia basada en la indagación
Educación en ciencia basada en la indagaciónSocorro Palacios Salinas
 
EL NIÑO Y LAS CIENCIAS
EL NIÑO Y LAS CIENCIASEL NIÑO Y LAS CIENCIAS
EL NIÑO Y LAS CIENCIAS
CAROLALFONZO
 
Las ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaLas ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básica
Goretti Jimenez
 
Modelo investigacion
Modelo investigacionModelo investigacion
Modelo investigacionjuanyjenny
 
Ciencia en el preescolar
Ciencia en el preescolarCiencia en el preescolar
Ciencia en el preescolar
Rosalinaprimero
 

La actualidad más candente (20)

Estrategiasdocentes en Ciencias Naturales.
Estrategiasdocentes en Ciencias Naturales.Estrategiasdocentes en Ciencias Naturales.
Estrategiasdocentes en Ciencias Naturales.
 
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesEstrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
 
Didactica 2 power point
Didactica 2  power pointDidactica 2  power point
Didactica 2 power point
 
Mitolo ciencia
Mitolo cienciaMitolo ciencia
Mitolo ciencia
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Enseñanza de las ciencias
Enseñanza de las cienciasEnseñanza de las ciencias
Enseñanza de las ciencias
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
 
La EnseñAnza Expositiva
La  EnseñAnza  ExpositivaLa  EnseñAnza  Expositiva
La EnseñAnza Expositiva
 
Aprendizaje basado en indagación
Aprendizaje basado en indagación Aprendizaje basado en indagación
Aprendizaje basado en indagación
 
Investigación guiada
Investigación guiada Investigación guiada
Investigación guiada
 
Didactica de las ciencias naturales
Didactica de las ciencias naturalesDidactica de las ciencias naturales
Didactica de las ciencias naturales
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturalesModelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
 
Jugando con la Ciencia
Jugando con la CienciaJugando con la Ciencia
Jugando con la Ciencia
 
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADAENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
 
Educación en ciencia basada en la indagación
Educación en ciencia basada en la indagaciónEducación en ciencia basada en la indagación
Educación en ciencia basada en la indagación
 
EL NIÑO Y LAS CIENCIAS
EL NIÑO Y LAS CIENCIASEL NIÑO Y LAS CIENCIAS
EL NIÑO Y LAS CIENCIAS
 
Las ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaLas ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básica
 
Modelo investigacion
Modelo investigacionModelo investigacion
Modelo investigacion
 
Ciencia en el preescolar
Ciencia en el preescolarCiencia en el preescolar
Ciencia en el preescolar
 

Destacado

Mapas preconceptuales
Mapas preconceptualesMapas preconceptuales
Mapas preconceptuales
Karen Calabro
 
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Escuela técnica (ETP)
 
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambientalPlan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambientalBrayan Cacceres Bellido
 
Antonio machado marzo_2010
Antonio machado marzo_2010Antonio machado marzo_2010
Antonio machado marzo_2010
guestf6c924
 
Ciencias naturales copia YO SI TENGO PRIMARIA
Ciencias naturales   copia YO SI TENGO PRIMARIACiencias naturales   copia YO SI TENGO PRIMARIA
Ciencias naturales copia YO SI TENGO PRIMARIA
tiendapczaragoza
 
Estrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competenciasEstrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competenciasanalida22
 
Experimento 4° grado ciencias naturales
Experimento 4° grado ciencias naturalesExperimento 4° grado ciencias naturales
Experimento 4° grado ciencias naturalesJose Marti
 
Diseño curricular primario 2012__2015
Diseño curricular primario 2012__2015Diseño curricular primario 2012__2015
Diseño curricular primario 2012__2015estefaniamansi
 
New flexible working laws made easy - a guide for Employers, HR Directors
New flexible working laws made easy - a guide for Employers, HR DirectorsNew flexible working laws made easy - a guide for Employers, HR Directors
New flexible working laws made easy - a guide for Employers, HR Directors
The Legal Partners
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
analisiscurricular
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículoivylebron
 
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia  didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia  didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Jésica Bustos
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesManduk Padron
 
Matthias Pfaff - Radio.likemee
Matthias Pfaff - Radio.likemeeMatthias Pfaff - Radio.likemee
Matthias Pfaff - Radio.likemee
Bayerische Landeszentrale für neue Medien (BLM)
 
Prof. Klaus Goldhammer - Medieninnovationsmonitor der BLM
Prof. Klaus Goldhammer - Medieninnovationsmonitor der BLMProf. Klaus Goldhammer - Medieninnovationsmonitor der BLM
Prof. Klaus Goldhammer - Medieninnovationsmonitor der BLM
Bayerische Landeszentrale für neue Medien (BLM)
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
juancamilo0123
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Manual de experimentos para la educación inicial
Manual  de experimentos para la educación inicial Manual  de experimentos para la educación inicial
Manual de experimentos para la educación inicial Carol Martinez
 

Destacado (20)

Mapas preconceptuales
Mapas preconceptualesMapas preconceptuales
Mapas preconceptuales
 
Diseño 1 ciclo
Diseño 1 cicloDiseño 1 ciclo
Diseño 1 ciclo
 
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1
 
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambientalPlan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
 
Antonio machado marzo_2010
Antonio machado marzo_2010Antonio machado marzo_2010
Antonio machado marzo_2010
 
Ciencias naturales copia YO SI TENGO PRIMARIA
Ciencias naturales   copia YO SI TENGO PRIMARIACiencias naturales   copia YO SI TENGO PRIMARIA
Ciencias naturales copia YO SI TENGO PRIMARIA
 
Estrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competenciasEstrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competencias
 
Experimento 4° grado ciencias naturales
Experimento 4° grado ciencias naturalesExperimento 4° grado ciencias naturales
Experimento 4° grado ciencias naturales
 
Diseño curricular primario 2012__2015
Diseño curricular primario 2012__2015Diseño curricular primario 2012__2015
Diseño curricular primario 2012__2015
 
New flexible working laws made easy - a guide for Employers, HR Directors
New flexible working laws made easy - a guide for Employers, HR DirectorsNew flexible working laws made easy - a guide for Employers, HR Directors
New flexible working laws made easy - a guide for Employers, HR Directors
 
Proceso metodológico conceptualizacion
Proceso metodológico conceptualizacionProceso metodológico conceptualizacion
Proceso metodológico conceptualizacion
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
 
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia  didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia  didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
Matthias Pfaff - Radio.likemee
Matthias Pfaff - Radio.likemeeMatthias Pfaff - Radio.likemee
Matthias Pfaff - Radio.likemee
 
Prof. Klaus Goldhammer - Medieninnovationsmonitor der BLM
Prof. Klaus Goldhammer - Medieninnovationsmonitor der BLMProf. Klaus Goldhammer - Medieninnovationsmonitor der BLM
Prof. Klaus Goldhammer - Medieninnovationsmonitor der BLM
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
 
Manual de experimentos para la educación inicial
Manual  de experimentos para la educación inicial Manual  de experimentos para la educación inicial
Manual de experimentos para la educación inicial
 

Similar a Porque ciencias en la ep

Porque ciencias-en-ep
Porque ciencias-en-epPorque ciencias-en-ep
Porque ciencias-en-ep
Karen Calabro
 
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolarBoletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolarShanik Castellanos
 
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxMURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
HenrryMurayariParede
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativoIris Loya
 
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
melinacabrera14
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
XimenaSamudio
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
SoyTokio
 
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolarBoletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolarroxhina
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo
El desarrollo de estrategias didacticas para el campoEl desarrollo de estrategias didacticas para el campo
El desarrollo de estrategias didacticas para el campomayra_1503
 
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptxCORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
HenrryMurayariParede
 
Metodologia De La Investigacion Cientifica
Metodologia De La Investigacion CientificaMetodologia De La Investigacion Cientifica
Metodologia De La Investigacion Cientificagracielaaimo
 
ExposicióN Feria1
ExposicióN Feria1ExposicióN Feria1
ExposicióN Feria1gracielaaimo
 
por que y para que enselar ciencias
por que y para que enselar cienciaspor que y para que enselar ciencias
por que y para que enselar ciencias
k4rol1n4
 
como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
k4rol1n4
 
Las ciencias naturales y la clase por indagación
Las ciencias naturales y la clase por indagaciónLas ciencias naturales y la clase por indagación
Las ciencias naturales y la clase por indagación
JorgePetersen2
 

Similar a Porque ciencias en la ep (20)

Porque ciencias-en-ep
Porque ciencias-en-epPorque ciencias-en-ep
Porque ciencias-en-ep
 
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolarBoletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
 
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxMURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
 
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
 
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolarBoletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo
El desarrollo de estrategias didacticas para el campoEl desarrollo de estrategias didacticas para el campo
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo
 
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptxCORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Metodologia De La Investigacion Cientifica
Metodologia De La Investigacion CientificaMetodologia De La Investigacion Cientifica
Metodologia De La Investigacion Cientifica
 
ExposicióN Feria1
ExposicióN Feria1ExposicióN Feria1
ExposicióN Feria1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
por que y para que enselar ciencias
por que y para que enselar cienciaspor que y para que enselar ciencias
por que y para que enselar ciencias
 
como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
 
Las ciencias naturales y la clase por indagación
Las ciencias naturales y la clase por indagaciónLas ciencias naturales y la clase por indagación
Las ciencias naturales y la clase por indagación
 

Más de Karen Calabro

Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..Karen Calabro
 
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Karen Calabro
 
Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2Karen Calabro
 
Ambientee
AmbienteeAmbientee
Ambientee
Karen Calabro
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosKaren Calabro
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoSistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoKaren Calabro
 
Ciencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalCiencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalKaren Calabro
 
Ciencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalCiencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalKaren Calabro
 
Impresionismo el final
Impresionismo el finalImpresionismo el final
Impresionismo el finalKaren Calabro
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoKaren Calabro
 
El aparato reproducto rmasculino
El aparato reproducto rmasculinoEl aparato reproducto rmasculino
El aparato reproducto rmasculinoKaren Calabro
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
Karen Calabro
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Karen Calabro
 

Más de Karen Calabro (20)

Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..
 
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
 
Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2
 
Ambientee
AmbienteeAmbientee
Ambientee
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoSistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
 
Ciencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalCiencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte final
 
Ciencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalCiencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte final
 
Diafanidad copia
Diafanidad   copiaDiafanidad   copia
Diafanidad copia
 
Impresionismo el final
Impresionismo el finalImpresionismo el final
Impresionismo el final
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest andrés
Webquest andrésWebquest andrés
Webquest andrés
 
Webquestmancuso
WebquestmancusoWebquestmancuso
Webquestmancuso
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
 
El aparato reproducto rmasculino
El aparato reproducto rmasculinoEl aparato reproducto rmasculino
El aparato reproducto rmasculino
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Porque ciencias en la ep

  • 1. ¿Por qué Ciencias Naturales en la EP?
  • 2. los niños aprenden ciencia, no hacen ciencia
  • 3. “ La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y, por regla general pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos." Albert Einstein “ Cientifizar es adaptar el conocimiento científico a la edad evolutiva del niño” Montse Benlloch
  • 4. ¿Qué piensa Ud. qué es la ciencia? ¿Cómo le fue enseñada? ¿Qué cree que debe enseñarle a sus chicos de ciencia en la escuela primaria? ¿Cómo cree que debe enseñarla?
  • 5. ¿Qué es la Ciencia? Nuestra “idea de Ciencia” condiciona la forma en que la enseñamos. Para que nuestros alumnos puedan aprender desde una óptica distinta debemos revisar la ciencia que nos enseñaron y aprendimos. Es necesario ampliar nuestra visión de ciencia y concebirla como un CONOCIMIENTO PROVISORIO, en PERMANENTE CONSTRUCCIÓN Y REELABORACIÓN
  • 6. Hablar de ciencia NO ES hablar de estructuras inmutables. Desde esta concepción tendremos que revisar nuestros propios saberes , conocer que conceptos disciplinares vigentes están implicados en los contenidos curriculares y conocer las nuevas propuestas didácticas que son nuestras herramientas de base para acercar conocimientos a los niños. Debemos trabajar sobre: Problemas referidos al conocimiento escolar ¿Qué enseñar? Aspectos metodológicos ¿Cómo enseñar?
  • 7. SABER Conocimiento CIENCIAS Experiencia Lenguaje Según los nuevos modelos provenientes de la didáctica de las ciencias naturales, los estudiantes saben ciencia cuando conocen ciencia, pueden hacer ciencia y comunicarla.
  • 8. Algunos objetivos que podemos plantearnos...
  • 9.
  • 10.
  • 11. DEBEMOS: -ACRECENTAR LA CURIOSIDAD, LA DUDA, LA INDAGACIÓN, EL CUESTIONAMIENTO, LA ANTICIPACIÓN. -LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN -LA EXPLORACIÓN Y MANIPULACIÓN DE LOS OBJETOS -EL REGISTRO DE DATOS A TRAVÉS DE CUADROS, DIBUJOS, TABLAS. “ CIENTIFIZAR ES FAMILIARIZAR A LOS NIÑOS EN LOS PROCEDIMIENTOS QUE SON NECESARIOS PARA EXPLORAR ELEMENTOS DEL AMBIENTE”
  • 13. -Deben tener un claro propósito y dirección. -Orientar a los niños en la búsqueda de una actitud de curiosidad e interés. -Proponer situaciones problemáticas, generar dudas e interrogantes y promover la investigación de las mismas.
  • 14.  
  • 15. “ CIENTIFIZAR ES POSIBILITAR LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES TENIENDO EN CUENTA LOS SABERES DE LOS NENES COMO EL CONOCIMIENTO QUE DESEA ENSEÑAR” “ CIENTIFIZAR ES PLANTEAR PROPUESTAS DIDÁCTICAS ACORDES, ADECUADAS Y PERTINENTES”
  • 16. “ CIENTIFIZAR ES ESTABLECER RELACIONES ENTRE EL CONTENIDO A ENSEÑAR, EL TIPO DE ACTIVIDAD Y EL MATERIAL QUE SE VA A EMPLEAR PARA REALIZARLA” “ CIENTIFIZAR ES ARMAR SITUACIONES PARA QUE LOS CHICOS VAYAN CONSTRUYENDO ALGUNAS EXPLICACIONES ,Y SOBRE TODO, AMPLIANDO SUS INTERROGANTES”