SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje mediante la
observación. Clasificación e
investigación en la enseñanza de
ciencias en la Primaria
Programa de Desarrollo Profesional en el Perú
Jari Lavonen,
Departamento de Educación del Profesor
Universidad de Helsinki, Finlandia
Motivación e interés
del alumno en
aprender ciencias
•El interés y la motivación son conceptos utilizados para
describir aquellos aspectos que se dan al interior de un
individuo y en la interacción entre individuos con el
entorno, los cuales suscitan, mantienen y canalizan el
comportamiento hacia determinadas metas u objetivos.
Investigación científica
En el campo de la ciencia: Los
científicos estudian el mundo
natural y proponen explicaciones
basadas en evidencias obtenidas en
sus investigaciones.
En la escuela: Los alumnos se
involucran en actividades que los
ayudan a desarrollar sus
conocimientos, sus habilidades para
la investigación y su comprensión
acerca de la naturaleza de la ciencia
(conocimiento, saber) o de la idea
que tienen de ella.
La investigación como
método para la enseñanza y
el aprendizaje
El aprendizaje de
ciencias basado en la
investigación
La enseñanza de las ciencias basada en la investigación ha sido planteada de diferentes formas:
 Activa participación del alumno en su proceso de aprendizaje.
Procedimientos epistemológicamente auténticos (algunos aspectos del razonamiento y de los
procesos epistémicos de los científicos; por ejemplo formulación de preguntas, diseño de
experimentos).
Colaboración e interacción social del alumno.
Argumentación del alumno.
Objetivos de aprendizaje holísticos.
Desarrollo de habilidades para procesos asociados al “método científico” y a la comprensión de
“naturaleza de la ciencia”.
Instrucción basada en actividades y en la experimentación.
Variantes en la investigación
Grado de libertad del alumno:
- Investigación abierta – Investigación guiada.
Grado de reflexión e interpretación de las estrategias reflexivas:
- Planificación, monitoreo, evaluación.
- Estrategias metacognitivas.
Grado del uso deTIC
- Simulaciones – mediciones (registro de datos).
- Herramientas de comunicación.
Fuentes de información
- Naturaleza.
- Visitas a sitios web.
- Texto y figuras (web).
- Oral (entrevistas, historias).
Investigación
• Formular de preguntas/ hipótesis.
• Planificar investigaciones.
• Recolectar, analizar e interpretar datos.
• Sugerir explicaciones y predicciones basadas en evidencias.
• Comunicar los resultados.
Aprendizaje mediante la observación
Observación
En la vida diaria la
observación consiste
simplemente en “mirar
las cosas”. La observación
esta influida por
determinadas
concepciones y creencias.
En la ciencia la
observación sirve para
generar explicaciones y
teorías sobre fenómenos
observados.
Enseñando y aprendiendo a hacer observaciones
• Enseñar al alumno a hacer observaciones científicas (sus concepciones y
creencias guiarán sus observaciones).
• Enseñar al alumno a distinguir entre observaciones e interpretación.
• Se debe tener en cuenta el comportamiento y las limitaciones del
desarrollo de la memoria cuando se conciban situaciones en que el alumno
debe observar.
• Según la teoría de la variación, el “objeto” debe ser observado en
diferentes situaciones y contextos.
• Enseñar a los alumnos a discutir sobre las observaciones realizadas: en
parejas, en pequeños grupos.
• Enseñar a los alumnos a utilizar los diferentes sentidos y herramientas:
vista, oído, tacto, olfato, microscopio…
• Enseñarles a presentar observaciones mediante dibujos, mapas mentales,
presentaciones orales, cuadros, barras, etc.
La clasificación como método de
enseñanza y aprendizaje
El significado de un concepto se crea mediante
clasificaciones
 Un niño aprende el significado de conceptos (como
“objeto caliente” u objeto comestible/comida”)
mediante la observación, experiencia y guía.
 La realización de un concepto consiste en un listado de
atributos que pueden ser usados para saber cual es un
modelo pertinente y cuál no.
 Los conceptos son categorías mentales que nos ayudan
a clasificar objetos, sucesos o ideas.
Usa la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de
vida
Demandas nacionales
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques tranversales actualizado
Enfoques tranversales actualizadoEnfoques tranversales actualizado
Enfoques tranversales actualizado
Nelson Walter chavez Vàsquez
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
Jorge Lazo Paredes
 
Caracteristicas de materiales educativos
Caracteristicas de  materiales educativosCaracteristicas de  materiales educativos
Caracteristicas de materiales educativos
fresciazavaletadiaz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Patricia Barón
 
5. recursos y materiales didacticos
5.  recursos y materiales didacticos5.  recursos y materiales didacticos
5. recursos y materiales didacticos
C-zar 1
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
Jose Diaz
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
jmiturregui
 
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017
Sulio Chacón Yauris
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículumcintiafredes
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Marly Rodriguez
 
Silabus de Instituto superior pedagogico
Silabus de Instituto superior pedagogicoSilabus de Instituto superior pedagogico
Silabus de Instituto superior pedagogico
JULIO CESAR MANRIQUE CHAVEZ
 
Orientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupalOrientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupal
Rode Huillca Mosquera
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena
 
Tutoría Individual y características
Tutoría Individual y característicasTutoría Individual y características
Tutoría Individual y características
JACQUELINE VILELA
 
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
Naan Sánchez
 
Medios y materiales didácticos
Medios y materiales didácticosMedios y materiales didácticos
Medios y materiales didácticos
Galaguer Gutiérrez
 
El power point de los contenidos procedimentales
El power point de los contenidos procedimentalesEl power point de los contenidos procedimentales
El power point de los contenidos procedimentalespabloburnes
 
Analisis de las Competencias en el Area de Matematica ccesa007
Analisis de las Competencias en el Area de Matematica  ccesa007Analisis de las Competencias en el Area de Matematica  ccesa007
Analisis de las Competencias en el Area de Matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Investigacion Formativa
Investigacion FormativaInvestigacion Formativa
Investigacion Formativa
Guerrerogab
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques tranversales actualizado
Enfoques tranversales actualizadoEnfoques tranversales actualizado
Enfoques tranversales actualizado
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
 
Caracteristicas de materiales educativos
Caracteristicas de  materiales educativosCaracteristicas de  materiales educativos
Caracteristicas de materiales educativos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
5. recursos y materiales didacticos
5.  recursos y materiales didacticos5.  recursos y materiales didacticos
5. recursos y materiales didacticos
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
 
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
 
Silabus de Instituto superior pedagogico
Silabus de Instituto superior pedagogicoSilabus de Instituto superior pedagogico
Silabus de Instituto superior pedagogico
 
Orientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupalOrientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupal
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
Tutoría Individual y características
Tutoría Individual y característicasTutoría Individual y características
Tutoría Individual y características
 
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
 
Medios y materiales didácticos
Medios y materiales didácticosMedios y materiales didácticos
Medios y materiales didácticos
 
El power point de los contenidos procedimentales
El power point de los contenidos procedimentalesEl power point de los contenidos procedimentales
El power point de los contenidos procedimentales
 
Analisis de las Competencias en el Area de Matematica ccesa007
Analisis de las Competencias en el Area de Matematica  ccesa007Analisis de las Competencias en el Area de Matematica  ccesa007
Analisis de las Competencias en el Area de Matematica ccesa007
 
Investigacion Formativa
Investigacion FormativaInvestigacion Formativa
Investigacion Formativa
 

Destacado

Las ciencias naturaes
Las ciencias naturaesLas ciencias naturaes
Las ciencias naturaes
marilurosmeri
 
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Word
Nuevos Escenarios De Aprendizaje  WordNuevos Escenarios De Aprendizaje  Word
Nuevos Escenarios De Aprendizaje WordIris Umpire Lopez
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO (mapa)
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO (mapa)DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO (mapa)
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO (mapa)Nataly Nuñez
 
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Word
Nuevos Escenarios De Aprendizaje  WordNuevos Escenarios De Aprendizaje  Word
Nuevos Escenarios De Aprendizaje WordIris Umpire Lopez
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
Lilia Martínez Aguilera
 
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Sara Glez
 
Ciencia power point
Ciencia power pointCiencia power point
Ciencia power pointmariarocio65
 
Ppt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiaPpt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiasandracruz91
 
LA CIENCIA
LA CIENCIALA CIENCIA
LA CIENCIA
guest2a5965
 
3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
Marly Rodriguez
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
Marly Rodriguez
 
PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
Marly Rodriguez
 
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones y orientaciones pedagógicas emergencia (Word)
Sesiones y orientaciones pedagógicas emergencia (Word)Sesiones y orientaciones pedagógicas emergencia (Word)
Sesiones y orientaciones pedagógicas emergencia (Word)
Marly Rodriguez
 
Science Experiments on Tablets
Science Experiments on TabletsScience Experiments on Tablets
Science Experiments on Tablets
Monica Burns
 

Destacado (20)

Las ciencias naturaes
Las ciencias naturaesLas ciencias naturaes
Las ciencias naturaes
 
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Word
Nuevos Escenarios De Aprendizaje  WordNuevos Escenarios De Aprendizaje  Word
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Word
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO (mapa)
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO (mapa)DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO (mapa)
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO (mapa)
 
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Word
Nuevos Escenarios De Aprendizaje  WordNuevos Escenarios De Aprendizaje  Word
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Word
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
 
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
 
Ciencia power point
Ciencia power pointCiencia power point
Ciencia power point
 
Ppt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiaPpt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologia
 
LA CIENCIA
LA CIENCIALA CIENCIA
LA CIENCIA
 
Que es ciencia
Que es cienciaQue es ciencia
Que es ciencia
 
Que es ciencia
Que es cienciaQue es ciencia
Que es ciencia
 
3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
 
PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
 
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
 
Sesiones y orientaciones pedagógicas emergencia (Word)
Sesiones y orientaciones pedagógicas emergencia (Word)Sesiones y orientaciones pedagógicas emergencia (Word)
Sesiones y orientaciones pedagógicas emergencia (Word)
 
Science Experiments on Tablets
Science Experiments on TabletsScience Experiments on Tablets
Science Experiments on Tablets
 

Similar a LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA

Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativoIris Loya
 
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolarBoletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolarShanik Castellanos
 
Metodología indagatoria en ciencias1
Metodología indagatoria en ciencias1Metodología indagatoria en ciencias1
Metodología indagatoria en ciencias1
Elizabeth Calderón
 
Indagaciòn cientìfica
Indagaciòn cientìficaIndagaciòn cientìfica
Indagaciòn cientìfica
Johanna Flores Chávez
 
Aprendizaje basado en la investigación
Aprendizaje basado en la investigaciónAprendizaje basado en la investigación
Aprendizaje basado en la investigación
Verónica Sánchez
 
Aprendizaje Basado en la Investigacion ABI-2 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en la Investigacion ABI-2  Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en la Investigacion ABI-2  Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en la Investigacion ABI-2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Indagación científica
Indagación  científicaIndagación  científica
Indagación científica
Elizabeth Calderón
 
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolarBoletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolarroxhina
 
Presentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 ElmodelopedagogicoPresentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 ElmodelopedagogicoAMC, UNAM, SEP
 
Bases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesmay valdivia cruz
 
Bases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturales
Marcela Amigo
 
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptxModelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
MarielaUriarte3
 
3 por qué y para qué enseñar ciencias
3 por qué y para qué enseñar ciencias3 por qué y para qué enseñar ciencias
3 por qué y para qué enseñar ciencias
k4rol1n4
 
Tercer unidad exploración presentacion
Tercer unidad exploración presentacionTercer unidad exploración presentacion
Tercer unidad exploración presentacion
Lisset Estefania
 
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoProyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoginasua
 

Similar a LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA (20)

Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
 
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolarBoletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
 
Metodología indagatoria en ciencias1
Metodología indagatoria en ciencias1Metodología indagatoria en ciencias1
Metodología indagatoria en ciencias1
 
Indagaciòn cientìfica
Indagaciòn cientìficaIndagaciòn cientìfica
Indagaciòn cientìfica
 
Aprendizaje basado en la investigación
Aprendizaje basado en la investigaciónAprendizaje basado en la investigación
Aprendizaje basado en la investigación
 
Aprendizaje Basado en la Investigacion ABI-2 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en la Investigacion ABI-2  Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en la Investigacion ABI-2  Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en la Investigacion ABI-2 Ccesa007.pdf
 
Indagación científica
Indagación  científicaIndagación  científica
Indagación científica
 
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolarBoletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
 
Presentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 ElmodelopedagogicoPresentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 Elmodelopedagogico
 
Bases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturales
 
Bases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturales
 
Ejes temáticos bases cn
Ejes temáticos bases cnEjes temáticos bases cn
Ejes temáticos bases cn
 
Bases curriculares ok
Bases  curriculares  okBases  curriculares  ok
Bases curriculares ok
 
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptxModelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
 
3 por qué y para qué enseñar ciencias
3 por qué y para qué enseñar ciencias3 por qué y para qué enseñar ciencias
3 por qué y para qué enseñar ciencias
 
Investigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativoInvestigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativo
 
Tercer unidad exploración presentacion
Tercer unidad exploración presentacionTercer unidad exploración presentacion
Tercer unidad exploración presentacion
 
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoProyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA

  • 1. Aprendizaje mediante la observación. Clasificación e investigación en la enseñanza de ciencias en la Primaria Programa de Desarrollo Profesional en el Perú Jari Lavonen, Departamento de Educación del Profesor Universidad de Helsinki, Finlandia
  • 2. Motivación e interés del alumno en aprender ciencias •El interés y la motivación son conceptos utilizados para describir aquellos aspectos que se dan al interior de un individuo y en la interacción entre individuos con el entorno, los cuales suscitan, mantienen y canalizan el comportamiento hacia determinadas metas u objetivos.
  • 3. Investigación científica En el campo de la ciencia: Los científicos estudian el mundo natural y proponen explicaciones basadas en evidencias obtenidas en sus investigaciones. En la escuela: Los alumnos se involucran en actividades que los ayudan a desarrollar sus conocimientos, sus habilidades para la investigación y su comprensión acerca de la naturaleza de la ciencia (conocimiento, saber) o de la idea que tienen de ella. La investigación como método para la enseñanza y el aprendizaje
  • 4. El aprendizaje de ciencias basado en la investigación La enseñanza de las ciencias basada en la investigación ha sido planteada de diferentes formas:  Activa participación del alumno en su proceso de aprendizaje. Procedimientos epistemológicamente auténticos (algunos aspectos del razonamiento y de los procesos epistémicos de los científicos; por ejemplo formulación de preguntas, diseño de experimentos). Colaboración e interacción social del alumno. Argumentación del alumno. Objetivos de aprendizaje holísticos. Desarrollo de habilidades para procesos asociados al “método científico” y a la comprensión de “naturaleza de la ciencia”. Instrucción basada en actividades y en la experimentación.
  • 5. Variantes en la investigación Grado de libertad del alumno: - Investigación abierta – Investigación guiada. Grado de reflexión e interpretación de las estrategias reflexivas: - Planificación, monitoreo, evaluación. - Estrategias metacognitivas. Grado del uso deTIC - Simulaciones – mediciones (registro de datos). - Herramientas de comunicación. Fuentes de información - Naturaleza. - Visitas a sitios web. - Texto y figuras (web). - Oral (entrevistas, historias).
  • 6. Investigación • Formular de preguntas/ hipótesis. • Planificar investigaciones. • Recolectar, analizar e interpretar datos. • Sugerir explicaciones y predicciones basadas en evidencias. • Comunicar los resultados.
  • 7. Aprendizaje mediante la observación Observación En la vida diaria la observación consiste simplemente en “mirar las cosas”. La observación esta influida por determinadas concepciones y creencias. En la ciencia la observación sirve para generar explicaciones y teorías sobre fenómenos observados.
  • 8. Enseñando y aprendiendo a hacer observaciones • Enseñar al alumno a hacer observaciones científicas (sus concepciones y creencias guiarán sus observaciones). • Enseñar al alumno a distinguir entre observaciones e interpretación. • Se debe tener en cuenta el comportamiento y las limitaciones del desarrollo de la memoria cuando se conciban situaciones en que el alumno debe observar. • Según la teoría de la variación, el “objeto” debe ser observado en diferentes situaciones y contextos. • Enseñar a los alumnos a discutir sobre las observaciones realizadas: en parejas, en pequeños grupos. • Enseñar a los alumnos a utilizar los diferentes sentidos y herramientas: vista, oído, tacto, olfato, microscopio… • Enseñarles a presentar observaciones mediante dibujos, mapas mentales, presentaciones orales, cuadros, barras, etc.
  • 9. La clasificación como método de enseñanza y aprendizaje El significado de un concepto se crea mediante clasificaciones  Un niño aprende el significado de conceptos (como “objeto caliente” u objeto comestible/comida”) mediante la observación, experiencia y guía.  La realización de un concepto consiste en un listado de atributos que pueden ser usados para saber cual es un modelo pertinente y cuál no.  Los conceptos son categorías mentales que nos ayudan a clasificar objetos, sucesos o ideas.
  • 10. Usa la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida Demandas nacionales