SlideShare una empresa de Scribd logo
1INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL AGUSTIN AGUALONGO
SEDE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
Dane: 252001002863 Nit: 891201759-7
Decreto No. 0359 del 26 de agosto de 2003.
Teléfono 723 26 98 – 316 293 13 63
MALLA CURRICULAR – CIENCIAS NATURALES
BÁSICA PRIMARIA - CONJUTO DE GRADOS: 4° a 5°
ESTANDAR COMPETENCIAS DESEMPEÑOS UNIDADES TEMATICAS
ENTORNO VIVO
Identifico estructuras
de los seres vivos que
les permite
desarrollarse en un
entorno y que puedo
utilizar como criterio
de clasificación.
 Apropia los
conocimientos del
entrono vivo, aplicando
los pasos del método
científico.
 Identifica las
principales
características de los
Seres vivos en su
corregimiento.
 Describe las principales
relaciones Inter
específicas de los
seres vivos con el
ambiente en la visita a
la granja de producción
agroindustrial.
 Realiza campañas para
prevención y
conservación de los
recursos naturales en
su escuela y
comunidad.
 Identifica las
 Reconocer y utilizar los
pasos básicos del
proceso de investigación
(método científico)
 Dibujar en un ecosistema
los factores bióticos y
abióticos.
 Explicar las relaciones
Inter e intra - específicas
que se presentan entre
los seres vivos de un
ecosistema.
 Identificar problemas
ambiéntales.
 Reconocer la dinámica de
un ecosistema
relacionado con el flujo de
energía.
 Elaborar un cuadro
comparativo entre las
células procariota y
eucariota y las células
animal y vegetal.
 Realizar una célula con
GRADO CUARTO
Introducción al proceso de investigación.
(método científico)
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO:
 Ecosistema. (definición,
características)
 Organización de los organismos en un
ecosistema. (reinos)
 Relaciones Inter e intra-especificas.
 Dinámicas de un ecosistema (cadenas
y redes tróficas)
 Fenómenos y problemas ambientales.
CÉLULA:
 Definición, estructura y funciones de
la célula.
NIVELES DE ORGANZIACIÓN DE LOS
SERES VIVOS:
 Organización interna: célula, tejido,
órgano, sistemas, organismo.
2INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL AGUSTIN AGUALONGO
SEDE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
Dane: 252001002863 Nit: 891201759-7
Decreto No. 0359 del 26 de agosto de 2003.
Teléfono 723 26 98 – 316 293 13 63
principales estructuras
y características de la
célula en un modelo a
escala realizado con
diferentes materiales.
 Explica las funciones
de los orgánulos y la
especialización celular
a través de modelos
explicativos.
 Realiza un modelo de
célula con diferentes
materiales.
sus partes, utilizando
elementos del entorno.
 Socializar los
conocimientos que ha
apropiado acerca de la
organización interna de
los seres vivos.
 Describir la estructura y
funcionamiento de los
sistemas: Excretor y
circulatorio.
 Comparar el
funcionamiento de los
sistemas endocrino y
nervioso en algunas de
sus funciones, en el ser
humano.
 Representar y explicar el
funcionamiento del
sistema locomotor en los
seres vivos.
 Identificar las principales
funciones del sistema
reproductor en los seres
vivos.
 Comprar gráficamente las
estructuras del sistema
reproductor masculino y
femenino.
 Participar en actividades
 Función de Excreción
Función de Circulación y locomoción.
GRADO QUINTO
ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS
SERES VIVOS
 Célula: estructura, clasificación y
función celular.
ESPECIALIZACION CELULAR
 Tejidos: clasificación y función (tejido
vegetal y tejido animal)
 Órganos de los sentidos.
 Sistemas nervioso, endocrino y
reproductor.
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
 Ecosistema
 Flujo de energía en los ecosistemas.
 Problemas ambientales.
3INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL AGUSTIN AGUALONGO
SEDE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
Dane: 252001002863 Nit: 891201759-7
Decreto No. 0359 del 26 de agosto de 2003.
Teléfono 723 26 98 – 316 293 13 63
lúdico-pedagógicas
encaminadas a garantizar
el respeto por la
sexualidad del otro.
ENTORNO FISICO
Me ubico en el
universo y en la Tierra
e identifico
características de la
materia, fenómenos
físicos y
manifestaciones de la
energía en el entorno.
 Reconoce las
principales
características de la
materia y su aplicación
en la vida cotidiana.
 Explica las
propiedades, funciones
y características de la
materia.
 Realiza experiencias
de laboratorio para
comprobar las
propiedades de la
materia.
 Presenta un filtro
biológico como trabajo
final.
Representar gráficamente
los estados de la materia.
Comparar las propiedades
y efectos de la materia en
los cuerpos y sustancias
que se usan en la vida
diaria.
Elaborar una maqueta de
las capas de la Tierra.
Explicar a través de una
maqueta los movimientos
que realizan la Tierra, la
Luna y otros cuerpos.
Reconocer la estructura
interna de la materia a
través de los modelos
atómicos
Identificar algunos
elementos de la tabla
periódica y su influencia en
las relaciones de los seres
vivos con el entorno.
Realizar experiencias
sencillas que permitan
comprobar los efectos de la
luz, el calor, la fuerza y la
GRADO CUARTO:
 La materias y sus propiedades ( masa,
volumen y densidad)
 Estados y cambios de la materia.
 Sustancias y mezclas
 Movimiento de los cuerpos.
 Luz y calor
 Fuerza y gravedad
GRADO QUINTO:
 La materias y sus propiedades ( masa,
peso, volumen, densidad y
temperatura )
 Sustancias y mezclas
 Estructura de la materia. (átomo y
elementos de la tabla periódica).
4INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL AGUSTIN AGUALONGO
SEDE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
Dane: 252001002863 Nit: 891201759-7
Decreto No. 0359 del 26 de agosto de 2003.
Teléfono 723 26 98 – 316 293 13 63
gravedad.
ENTORNO CIENCIA
TECNOLOGIA Y
SOCIEDAD.
Identifico
transformaciones en
mi entorno a partir de
la aplicación de
algunos principios
físicos, químicos y
biológicos que
permiten el desarrollo
de tecnologías.
 Identifica las clases de
energía y sus
principales
características.
 Explica las
manifestaciones de la
energía en la vida del
hombre. Representa
gráfica o
esquemáticamente las
manifestaciones de la
energía.
Representar mediante
modelos la fuerza
requerida para el
movimiento de un cuerpo.
Establecer relaciones de
semejanza y diferencia
entre las diferentes clases
de energía.
Representar el
funcionamiento de una
bombilla.
Construir maquetas
sencillas que representen
el funcionamiento de las
máquinas simples y
circuitos eléctricos.
GRADO CUARTO:
 Maquinas simples
 Circuitos eléctricos
 Aparatos que generan energía
luminosa, térmica y mecánica
GRADO QUINTO
 Maquinas simples
 Cambios físicos y químicos (Aparatos
que generan energía luminosa,
térmica y mecánica).
Proyecto de aula:
MANEJO DE
RESIDUOS
SOLIDOS.
 Ejecuta acciones de
reciclaje en su entorno
escolar, como una
alternativa útil de la
protección del medio
ambiente.
 Propone alternativas
para cuidar el entorno y
evitar peligros que lo
amenazan.
 Plantear preguntas sobre
los recursos naturales y
su conservación.
 Participar en el proceso
de reciclaje y reutilización
el material orgánico e
inorgánico.
5INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL AGUSTIN AGUALONGO
SEDE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
Dane: 252001002863 Nit: 891201759-7
Decreto No. 0359 del 26 de agosto de 2003.
Teléfono 723 26 98 – 316 293 13 63
Proyecto de aula:
“HUERTA DE
SABERES”
 Aplica conocimientos
propios de las ciencias
naturales en su entorno
inmediato
estableciendo
relaciones entre la
información
suministrada y la
experimentación
 Realiza acciones


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de estudios quinto
Plan de estudios quintoPlan de estudios quinto
Plan de estudios quinto
Nidia Rodriguez Gaitan
 
Nueva 6 malla curricular 2017 cn
Nueva 6 malla curricular 2017 cnNueva 6 malla curricular 2017 cn
Nueva 6 malla curricular 2017 cn
Mister Hernandez
 
Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)
Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)
Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)
Gertrudis Luengo Bravo
 
Ciencias naturales 2
Ciencias naturales 2Ciencias naturales 2
Ciencias naturales 2
Colegiosanjudastadeo Castilla
 
8º año a exposición
8º  año  a   exposición 8º  año  a   exposición
8º año a exposición
profesoraudp
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
Claris31
 
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
alvaro enrique amaya polanco
 
3p 7°c iiencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3p 7°c iiencias naturales 2015 nancy pulido arcos3p 7°c iiencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3p 7°c iiencias naturales 2015 nancy pulido arcos
Nancy Pulido Arcos
 

La actualidad más candente (8)

Plan de estudios quinto
Plan de estudios quintoPlan de estudios quinto
Plan de estudios quinto
 
Nueva 6 malla curricular 2017 cn
Nueva 6 malla curricular 2017 cnNueva 6 malla curricular 2017 cn
Nueva 6 malla curricular 2017 cn
 
Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)
Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)
Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)
 
Ciencias naturales 2
Ciencias naturales 2Ciencias naturales 2
Ciencias naturales 2
 
8º año a exposición
8º  año  a   exposición 8º  año  a   exposición
8º año a exposición
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
 
3p 7°c iiencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3p 7°c iiencias naturales 2015 nancy pulido arcos3p 7°c iiencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3p 7°c iiencias naturales 2015 nancy pulido arcos
 

Destacado

Informatica diapositivas
Informatica diapositivasInformatica diapositivas
Informatica diapositivas
jennys313
 
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4ºProyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
guaproe
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Jesus038
 
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
eileem de bracho
 
Proyecto conociendo los seres vivos
Proyecto conociendo los seres vivosProyecto conociendo los seres vivos
Proyecto conociendo los seres vivos
Proyectos2013
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
ivannoguera
 
Seres vivos 4to grado
Seres vivos 4to gradoSeres vivos 4to grado
Seres vivos 4to grado
escuela 12 de 1
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Profesor Yujo
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 
Juego seres vivos
Juego seres vivosJuego seres vivos
Juego seres vivos
Alexia Tirado Reyes
 

Destacado (10)

Informatica diapositivas
Informatica diapositivasInformatica diapositivas
Informatica diapositivas
 
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4ºProyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
 
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
 
Proyecto conociendo los seres vivos
Proyecto conociendo los seres vivosProyecto conociendo los seres vivos
Proyecto conociendo los seres vivos
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
 
Seres vivos 4to grado
Seres vivos 4to gradoSeres vivos 4to grado
Seres vivos 4to grado
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
Juego seres vivos
Juego seres vivosJuego seres vivos
Juego seres vivos
 

Similar a Ciencias naturales 2014

INDICADORES CN GRADO 6.docx
INDICADORES CN GRADO 6.docxINDICADORES CN GRADO 6.docx
INDICADORES CN GRADO 6.docx
FaberPaz1
 
Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias  naturales_9Matriz ciencias  naturales_9
Matriz ciencias naturales_9
sbmalambo
 
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha CalvopiñaBIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
NatashaCalvopiaAguil
 
CN 3° 2021.docx
CN 3° 2021.docxCN 3° 2021.docx
CN 3° 2021.docx
YensiViya
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
Andres M. Ramirez
 
Malla curicular de ciencias naturales
Malla curicular de ciencias naturalesMalla curicular de ciencias naturales
Física General
Física GeneralFísica General
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-5.pdf
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-5.pdfDC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-5.pdf
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-5.pdf
UNIDADPEDAGOGICABOLI
 
CCNN 8VO
CCNN 8VO CCNN 8VO
CCNN 8VO
AntonelaPoveda
 
5TO CCNN 2DO TRIMESTRE.docx
5TO CCNN 2DO TRIMESTRE.docx5TO CCNN 2DO TRIMESTRE.docx
5TO CCNN 2DO TRIMESTRE.docx
JessicaMera5
 
Nodo cientifico.docx
Nodo cientifico.docxNodo cientifico.docx
Nodo cientifico.docx
ISABELARANGO17
 
PCA 9NO CC.NN.docx
PCA 9NO CC.NN.docxPCA 9NO CC.NN.docx
PCA 9NO CC.NN.docx
Nombre Apellidos
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
camilo torres
 
Matriz ciencias naturales_7
Matriz ciencias  naturales_7Matriz ciencias  naturales_7
Matriz ciencias naturales_7
sbmalambo
 
Programa Materia y sus interacciones 23-24.pdf
Programa Materia y sus interacciones 23-24.pdfPrograma Materia y sus interacciones 23-24.pdf
Programa Materia y sus interacciones 23-24.pdf
XareGL
 
Planificacion anual cs naturales 4º año i semestre 2014
Planificacion anual cs naturales 4º año  i semestre 2014Planificacion anual cs naturales 4º año  i semestre 2014
Planificacion anual cs naturales 4º año i semestre 2014
I Municipalidad santa Juana
 
UNIDAD 1 CCNN 2023-2024.docx
UNIDAD 1 CCNN 2023-2024.docxUNIDAD 1 CCNN 2023-2024.docx
UNIDAD 1 CCNN 2023-2024.docx
FernandoPaguay3
 
CN CyT EBR - EXPLICA.docx
CN CyT EBR - EXPLICA.docxCN CyT EBR - EXPLICA.docx
CN CyT EBR - EXPLICA.docx
EdaTB
 
SESIÓN 1 _ Resumir la teoría celular 15_ MAYO (1).pptx
SESIÓN 1 _ Resumir la teoría celular 15_ MAYO (1).pptxSESIÓN 1 _ Resumir la teoría celular 15_ MAYO (1).pptx
SESIÓN 1 _ Resumir la teoría celular 15_ MAYO (1).pptx
YulianaGomez48
 
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5 1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
Anyi Cantillo Becerra
 

Similar a Ciencias naturales 2014 (20)

INDICADORES CN GRADO 6.docx
INDICADORES CN GRADO 6.docxINDICADORES CN GRADO 6.docx
INDICADORES CN GRADO 6.docx
 
Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias  naturales_9Matriz ciencias  naturales_9
Matriz ciencias naturales_9
 
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha CalvopiñaBIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
 
CN 3° 2021.docx
CN 3° 2021.docxCN 3° 2021.docx
CN 3° 2021.docx
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Malla curicular de ciencias naturales
Malla curicular de ciencias naturalesMalla curicular de ciencias naturales
Malla curicular de ciencias naturales
 
Física General
Física GeneralFísica General
Física General
 
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-5.pdf
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-5.pdfDC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-5.pdf
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-5.pdf
 
CCNN 8VO
CCNN 8VO CCNN 8VO
CCNN 8VO
 
5TO CCNN 2DO TRIMESTRE.docx
5TO CCNN 2DO TRIMESTRE.docx5TO CCNN 2DO TRIMESTRE.docx
5TO CCNN 2DO TRIMESTRE.docx
 
Nodo cientifico.docx
Nodo cientifico.docxNodo cientifico.docx
Nodo cientifico.docx
 
PCA 9NO CC.NN.docx
PCA 9NO CC.NN.docxPCA 9NO CC.NN.docx
PCA 9NO CC.NN.docx
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Matriz ciencias naturales_7
Matriz ciencias  naturales_7Matriz ciencias  naturales_7
Matriz ciencias naturales_7
 
Programa Materia y sus interacciones 23-24.pdf
Programa Materia y sus interacciones 23-24.pdfPrograma Materia y sus interacciones 23-24.pdf
Programa Materia y sus interacciones 23-24.pdf
 
Planificacion anual cs naturales 4º año i semestre 2014
Planificacion anual cs naturales 4º año  i semestre 2014Planificacion anual cs naturales 4º año  i semestre 2014
Planificacion anual cs naturales 4º año i semestre 2014
 
UNIDAD 1 CCNN 2023-2024.docx
UNIDAD 1 CCNN 2023-2024.docxUNIDAD 1 CCNN 2023-2024.docx
UNIDAD 1 CCNN 2023-2024.docx
 
CN CyT EBR - EXPLICA.docx
CN CyT EBR - EXPLICA.docxCN CyT EBR - EXPLICA.docx
CN CyT EBR - EXPLICA.docx
 
SESIÓN 1 _ Resumir la teoría celular 15_ MAYO (1).pptx
SESIÓN 1 _ Resumir la teoría celular 15_ MAYO (1).pptxSESIÓN 1 _ Resumir la teoría celular 15_ MAYO (1).pptx
SESIÓN 1 _ Resumir la teoría celular 15_ MAYO (1).pptx
 
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5 1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Ciencias naturales 2014

  • 1. 1INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL AGUSTIN AGUALONGO SEDE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA Dane: 252001002863 Nit: 891201759-7 Decreto No. 0359 del 26 de agosto de 2003. Teléfono 723 26 98 – 316 293 13 63 MALLA CURRICULAR – CIENCIAS NATURALES BÁSICA PRIMARIA - CONJUTO DE GRADOS: 4° a 5° ESTANDAR COMPETENCIAS DESEMPEÑOS UNIDADES TEMATICAS ENTORNO VIVO Identifico estructuras de los seres vivos que les permite desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterio de clasificación.  Apropia los conocimientos del entrono vivo, aplicando los pasos del método científico.  Identifica las principales características de los Seres vivos en su corregimiento.  Describe las principales relaciones Inter específicas de los seres vivos con el ambiente en la visita a la granja de producción agroindustrial.  Realiza campañas para prevención y conservación de los recursos naturales en su escuela y comunidad.  Identifica las  Reconocer y utilizar los pasos básicos del proceso de investigación (método científico)  Dibujar en un ecosistema los factores bióticos y abióticos.  Explicar las relaciones Inter e intra - específicas que se presentan entre los seres vivos de un ecosistema.  Identificar problemas ambiéntales.  Reconocer la dinámica de un ecosistema relacionado con el flujo de energía.  Elaborar un cuadro comparativo entre las células procariota y eucariota y las células animal y vegetal.  Realizar una célula con GRADO CUARTO Introducción al proceso de investigación. (método científico) LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO:  Ecosistema. (definición, características)  Organización de los organismos en un ecosistema. (reinos)  Relaciones Inter e intra-especificas.  Dinámicas de un ecosistema (cadenas y redes tróficas)  Fenómenos y problemas ambientales. CÉLULA:  Definición, estructura y funciones de la célula. NIVELES DE ORGANZIACIÓN DE LOS SERES VIVOS:  Organización interna: célula, tejido, órgano, sistemas, organismo.
  • 2. 2INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL AGUSTIN AGUALONGO SEDE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA Dane: 252001002863 Nit: 891201759-7 Decreto No. 0359 del 26 de agosto de 2003. Teléfono 723 26 98 – 316 293 13 63 principales estructuras y características de la célula en un modelo a escala realizado con diferentes materiales.  Explica las funciones de los orgánulos y la especialización celular a través de modelos explicativos.  Realiza un modelo de célula con diferentes materiales. sus partes, utilizando elementos del entorno.  Socializar los conocimientos que ha apropiado acerca de la organización interna de los seres vivos.  Describir la estructura y funcionamiento de los sistemas: Excretor y circulatorio.  Comparar el funcionamiento de los sistemas endocrino y nervioso en algunas de sus funciones, en el ser humano.  Representar y explicar el funcionamiento del sistema locomotor en los seres vivos.  Identificar las principales funciones del sistema reproductor en los seres vivos.  Comprar gráficamente las estructuras del sistema reproductor masculino y femenino.  Participar en actividades  Función de Excreción Función de Circulación y locomoción. GRADO QUINTO ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS SERES VIVOS  Célula: estructura, clasificación y función celular. ESPECIALIZACION CELULAR  Tejidos: clasificación y función (tejido vegetal y tejido animal)  Órganos de los sentidos.  Sistemas nervioso, endocrino y reproductor. LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO  Ecosistema  Flujo de energía en los ecosistemas.  Problemas ambientales.
  • 3. 3INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL AGUSTIN AGUALONGO SEDE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA Dane: 252001002863 Nit: 891201759-7 Decreto No. 0359 del 26 de agosto de 2003. Teléfono 723 26 98 – 316 293 13 63 lúdico-pedagógicas encaminadas a garantizar el respeto por la sexualidad del otro. ENTORNO FISICO Me ubico en el universo y en la Tierra e identifico características de la materia, fenómenos físicos y manifestaciones de la energía en el entorno.  Reconoce las principales características de la materia y su aplicación en la vida cotidiana.  Explica las propiedades, funciones y características de la materia.  Realiza experiencias de laboratorio para comprobar las propiedades de la materia.  Presenta un filtro biológico como trabajo final. Representar gráficamente los estados de la materia. Comparar las propiedades y efectos de la materia en los cuerpos y sustancias que se usan en la vida diaria. Elaborar una maqueta de las capas de la Tierra. Explicar a través de una maqueta los movimientos que realizan la Tierra, la Luna y otros cuerpos. Reconocer la estructura interna de la materia a través de los modelos atómicos Identificar algunos elementos de la tabla periódica y su influencia en las relaciones de los seres vivos con el entorno. Realizar experiencias sencillas que permitan comprobar los efectos de la luz, el calor, la fuerza y la GRADO CUARTO:  La materias y sus propiedades ( masa, volumen y densidad)  Estados y cambios de la materia.  Sustancias y mezclas  Movimiento de los cuerpos.  Luz y calor  Fuerza y gravedad GRADO QUINTO:  La materias y sus propiedades ( masa, peso, volumen, densidad y temperatura )  Sustancias y mezclas  Estructura de la materia. (átomo y elementos de la tabla periódica).
  • 4. 4INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL AGUSTIN AGUALONGO SEDE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA Dane: 252001002863 Nit: 891201759-7 Decreto No. 0359 del 26 de agosto de 2003. Teléfono 723 26 98 – 316 293 13 63 gravedad. ENTORNO CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD. Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías.  Identifica las clases de energía y sus principales características.  Explica las manifestaciones de la energía en la vida del hombre. Representa gráfica o esquemáticamente las manifestaciones de la energía. Representar mediante modelos la fuerza requerida para el movimiento de un cuerpo. Establecer relaciones de semejanza y diferencia entre las diferentes clases de energía. Representar el funcionamiento de una bombilla. Construir maquetas sencillas que representen el funcionamiento de las máquinas simples y circuitos eléctricos. GRADO CUARTO:  Maquinas simples  Circuitos eléctricos  Aparatos que generan energía luminosa, térmica y mecánica GRADO QUINTO  Maquinas simples  Cambios físicos y químicos (Aparatos que generan energía luminosa, térmica y mecánica). Proyecto de aula: MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.  Ejecuta acciones de reciclaje en su entorno escolar, como una alternativa útil de la protección del medio ambiente.  Propone alternativas para cuidar el entorno y evitar peligros que lo amenazan.  Plantear preguntas sobre los recursos naturales y su conservación.  Participar en el proceso de reciclaje y reutilización el material orgánico e inorgánico.
  • 5. 5INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL AGUSTIN AGUALONGO SEDE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA Dane: 252001002863 Nit: 891201759-7 Decreto No. 0359 del 26 de agosto de 2003. Teléfono 723 26 98 – 316 293 13 63 Proyecto de aula: “HUERTA DE SABERES”  Aplica conocimientos propios de las ciencias naturales en su entorno inmediato estableciendo relaciones entre la información suministrada y la experimentación  Realiza acciones 