SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL
MALLA CURRICULAR
CIENCIAS NATURALES
GRADO
8°
2017
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL
MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES
OCTAVO GRADO
Dirección Barrio Las Mercedes Calle 2 Carrera 14 Tel 7778480
E-Mail: elnacional752@hotmail.com
2
ESTÁNDAR COMPETENCIAS DBA DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑO NÚCLEO
TEMÁTICO
CONTENIDO
SER SABER HACER
IDENTIFICO
ESTRUCTURAS
EN LOS SERES
VIVOS QUE LES
PERMITE
CUMPLIR CON
SUS FUNCIONES
BIOLÓGICAS Y
DESARROLLARSE
EN UN ENTORNO
Procedimental
metodología e
interpretativa.
Analiza
relaciones entre
sistemas de
órganos con los
procesos de
regulación de
las funciones en
los seres vivos.
Explica las funciones
de los seres vivos a
partir de las
relaciones que se
dan entre los
diferentes sistemas
de órganos,
comparando los
mecanismos
biológicos para
diferenciarlos.
Comparo sistemas
de división celular y
argumento su
importancia en la
generación de
nuevos organismos y
tejidos.
Explico las
funciones de los
seres vivos a
partir de las
relaciones ente
diferentes
sistemas de
órganos.
Sugiero la
utilización de la
radiactividad para
mejorar la salud y
la industria y no
para la
destrucción.
Organización y
Diversidad de
los seres vivos
y sus procesos
biológicos.
La división celular
 El núcleo de la
célula
 Proceso de
reproducción
La división celular
en la
reproducción
 La mitosis y la
meiosis en los
ciclos
reproductivos
La reproducción en
los seres vivos
 Reproducción en
organismos
sencillos
Analiza la
reproducción de
los distintos
seres y la
importancia en
la conservación
del planeta
Reconozco en
diversos grupos
taxonómicos la
presencia de las
mismas moléculas
orgánicas.
Explico el origen
del universo y de
la vida a partir de
varias teorías.
Reconozco que
los modelos de la
ciencia cambian
con el tiempo y
que varios
pueden ser
válidos
simultáneamente
(PROCESOS
BIOLÓGICOS)
Analizo las
implicaciones y
responsabilidades
de la sexualidad y la
reproducción para el
individuo y para su
comunidad.
Realizo
experimentos
para comprobar
explicaciones
científicas y
conceptos
trabajados
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL
MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES
OCTAVO GRADO
Dirección Barrio Las Mercedes Calle 2 Carrera 14 Tel 7778480
E-Mail: elnacional752@hotmail.com
3
ESTÁNDAR COMPETENCIAS DBA DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑO NÚCLEO
TEMÁTICO
CONTENIDO
SER SABER HACER
EXPLICO LA
VARIABILIDAD Y
DIVERSIDAD DE
SISTEMAS
BIOLÓGICOS
COMO LA
CONSECUENCIA
DE ESTRATEGIAS
DE ADAPTACIÓN,
CAMBIOS
GENÉTICOS Y
SELECCIÓN
NATURAL
Teórico-
explicativa –
Propositiva
Comprende el
funcionamiento
de maquina
térmicas,
motores de
combustión y de
refrigeración por
medio de la
primera y
segunda ley de
la
termodinámica.
Diferencia la
morfología del
sistema nervioso y
endocrino,
explicando su
funcionamiento y las
relaciones de
adaptación que se
dan en el medio
ambiente para
superar situaciones
presentadas
Analizo la
estructura de las
neuronas y las
relaciones con la
transmisión del
impulso nervioso.
Infiero diferentes
mecanismos de
reacción nerviosa
a partir de
situaciones de
estrés.
Evito ingerir
sustancias que
afecten el
funcionamiento
del sistema
nervioso y
endocrino.
EL SISTEMA
NERVIOSO Y
ENDOCRINO
PROCESOS
BIOLÓGICOS)
1. Sistema
nervioso
Las células del
sistema
nervioso.
 Transmisión e
intensidad del
impulso nervioso
 Tipos de
sistemas
nerviosos.
 El sistema
nervioso
humano.
 Enfermedades
del sistema
nervioso.
2. Sistema
endocrino
 Regulación de la
secreción
hormonal.
 Clases de
glándulas
 Enfermedades
del sistema
endocrino
Comparo y explico
los sistemas de
defensa y ataque de
algunos animales y
plantas en el aspecto
morfológico y
fisiológico.
Discrimino
enfermedades
producidas por
alteraciones del
sistema
endocrino.
Reconozco y
acepto el
escepticismo de
mis compañeros
(as) ante la
información
presentada.
Explico la
importancia de las
hormonas en la
regulación de las
funciones en el ser
humano.
Reconozco en el
funcionamiento
de los sistemas
de coordinación y
regulación los
mecanismos de
Control en los
seres vivo.
Valoro y aplico
normas para el
cuidado de los
órganos
endocrino
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL
MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES
OCTAVO GRADO
Dirección Barrio Las Mercedes Calle 2 Carrera 14 Tel 7778480
E-Mail: elnacional752@hotmail.com
4
ESTÁNDAR COMPETENCIAS DBA DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑO NÚCLEO
TEMÁTICO
CONTENIDO
SER SABER HACER
IDENTIFICO
ESTRUCTURAS
EN LOS SERES
VIVOS QUE LES
PERMITE
CUMPLIR CON
SUS FUNCIONES
BIOLÓGICAS Y
DESARROLLARSE
EN UN
ENTORNO
Teórico-
explicativa
interpretativa
Analiza
relaciones entre
sistemas de
órganos con los
procesos de
regulación de
las funciones en
los seres vivos.
Analiza relaciones
entre sistemas de
órganos con los
procesos de
regulación de las
funciones en los
seres vivos.
Comparo sistemas
de división celular y
argumento su
importancia en la
generación de
nuevos organismos
y tejidos.
Explico las
funciones de los
seres vivos a
partir de las
relaciones ente
diferentes
sistemas de
órganos.
Sugiero la
utilización de la
radiactividad
para mejorar la
salud y la
industria y no
para la
destrucción.
ORGANIZACI
ÓN Y
DIVERSIDAD
DE LOS
SERES
VIVOS Y SUS
PROCESOS
BIOLÓGICOS.
(PROCESOS
BIOLÓGICOS)
 Reproducción en
plantas y
animales
 Reproducción en
el ser humano
Reconozco en
diversos grupos
taxonómicos la
presencia de las
mismas moléculas
orgánicas.
Explico el origen
del universo y de
la vida a partir de
varias teorías.
Reconozco que
los modelos de la
ciencia cambian
con el tiempo y
que varios
pueden ser
válidos
simultáneamente
Analizo las
implicaciones y
responsabilidades
de la sexualidad y la
reproducción para el
individuo y para su
comunidad.
Indago sobre un
avance tecnológico
en medicina y
explico el uso de las
ciencias naturales en
su desarrollo.
Realizo
experimentos
para comprobar
explicaciones
científicas y
conceptos
trabajados
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL
MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES
OCTAVO GRADO
Dirección Barrio Las Mercedes Calle 2 Carrera 14 Tel 7778480
E-Mail: elnacional752@hotmail.com
5
ESTÁNDAR COMPETENCIAS DBA DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑO NÚCLEO
TEMÁTICO
CONTENIDO
SER SABER HACER
EXPLICO LA
VARIABILIDAD Y
DIVERSIDAD DE
SISTEMAS
BIOLÓGICOS
COMO LA
CONSECUENCIA
DE ESTRATEGIAS
DE ADAPTACIÓN,
CAMBIOS
GENÉTICOS Y
SELECCIÓN
NATURAL
Teórico-
Explicativa
Interpretativa
Comprende que
el
comportamiento
de un gas ideal,
está
determinado por
las relaciones
entre
temperatura,
presión,
volumen, y
cantidad de
sustancias
Describe el
funcionamiento del
sistema sensorial y
relacionarlo con las
adaptaciones que se
dan en el medio
ambiente, Valorando
y aplicando a su vez
normas para el
cuidado del cuerpo
humano para
identificar estas
adaptaciones.
Comparo sistemas
de órganos de
diferentes grupos
taxonómicos.
Indago y aplico el
uso de lentes
convergentes y
divergentes para
corregir las
diferentes
anomalías
ópticas.
Valoro y
aplico normas
para el
cuidado de
los órganos
de los
sentidos.
EL SISTEMA
RECEPTOR
SENSORIAL
(PROCESOS
BIOLÓGICOS)
1. Receptores
sensoriales
 Mecanismos de
recepción
sensorial.
 Clasificación de
los receptores
sensoriales.
2. Órganos de los
sentidos.
 Enfermedades y
anomalías de
los órganos de
los sentidos
Diferencio la
morfología de los
receptores
sensoriales
Reconozco las
partes de globo
ocular a partir de
la disección de un
ojo de un
mamífero.
Ofrezco
alternativas para
evitar el uso
indiscriminado de
fuentes sonoras y
exposiciones
inadecuadas de
rayos solares.
Conoce las
diferentes células y
órganos
especializados en la
captación de la
información
sensorial en el
hombre.
Discrimino
enfermedades
producidas por
alteraciones del
sistema sensorial
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL
MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES
OCTAVO GRADO
Dirección Barrio Las Mercedes Calle 2 Carrera 14 Tel 7778480
E-Mail: elnacional752@hotmail.com
6
ESTÁNDAR COMPETENCIAS DBA DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑO NÚCLEO
TEMÁTICO
CONTENIDO
SER SABER HACER
EXPLICO
CONDICIONES DE
CAMBIO Y
CONCERVACIÓN
DE
DIVERSOS
SISTEMAS,
TENIENDO EN
CUENTA LA
TRANSFERENCIA Y
TRANSPORTE DE
ENERGÍA Y SU
INTERACCIÓN CON
LA MATERIA
Teórico-
explicativa-
Interpretativa
Comprende el
funcionamiento
de maquina
térmicas,
motores de
combustión y de
refrigeración por
medio de la
primera y
segunda ley de
la
termodinámica.
Reconoce los
diferentes cambios
que sufre la materia
al bajar o
incrementar la
temperatura
Manifiesto actitudes
y opiniones
responsables frente
a la conservación de
los recursos
naturales.
Diferencia los
principios que
rigen a los fluidos
Desarrollo
ejercicios de
aplicación del
principio de
Arquímedes.
LA MATERIA Y
SUS
PROPIEDADES
 Termodinámica
 Leyes de la
termodinámi
ca
 Motores.
 Propiedades de
la materia:
generales y
especificas
 Magnitudes e
instrumentos con
los que se miden
las propiedades
de la materia.
 Estados de la
materia.
 Principios
aplicados a los
fluidos.
 Gases ideales.
 Leyes.
Explica la
importancia de los
fluidos en la vida
cotidiana.
Manifiesto actitudes
y expresa opiniones
responsables frente
a situaciones de la
vida diaria.
Reconoce los
estados de la
materia y los
relaciono con la
diferencia de
calor.
Mediante
ejemplos
prácticos
identifica los
cambios de
estado de la
materia.
Identifica los
fenómenos
atmosféricos,
determinando la
constitución de la
atmosfera.
Formula opiniones
sobre las
propiedades y leyes
de los gases
Reconoce las
leyes de los gases
ideales
Mediante
ejemplos,
identifica las leyes
de los gases
ideales
Reconoce los
principios de Pascal,
Arquímedes,
Bernoulli y vasos
comunicantes.
Reconoce la
importancia de los
gases ideales y sus
leyes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL
MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES
OCTAVO GRADO
Dirección Barrio Las Mercedes Calle 2 Carrera 14 Tel 7778480
E-Mail: elnacional752@hotmail.com
7
ESTÁNDAR COMPETENCIAS DBA DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑO NÚCLEO
TEMÁTICO
CONTENIDO
SER SABER HACER
EXPLICO
CONDICIONES DE
CAMBIO Y
CONCERVACIÓN
DE
DIVERSOS
SISTEMAS,
TENIENDO EN
CUENTA LA
TRANSFERENCIA
Y
TRANSPORTE DE
ENERGÍA Y SU
INTERACCIÓN
CON
LA MATERIA
Teórico-
Explicativa
Interpretativa
Comprende que
una reacción
química se
recombina los
átomos de las
moléculas de los
reactivos para
generar
productos
nuevos y que
dicho producto
Se forma a partir
de fuerzas
intermolecular-
es (enlace
Iónico y
covalente)
Analiza y explica la
variación de las
propiedades
periódicas de los
elementos químicos
y deducir la
ubicación en la tabla
periódica.
Analizo la estructura
interna de la materia.
Realizo
experimentos
para comprobar
propiedades
químicas en la
materia.
Reconozco que
los modelos de la
ciencia cambian
con el tiempo y
que varios
pueden ser
válidos
simultáneamente.
FORMACION
DE LOS
COMPUESTO
S QUIMICOS
Estudio interno de
la materia
 Propiedades
químicas de la
materia.
 Estructura de los
átomos.
 Evolución de los
modelos
atómicos.
Estudio de la tabla
periódica.
 Clasificación
periódica de los
elementos
químicos.
 Características
fundamentales de
la tabla periódica.
 Distribución y
configuración
electrónica
aplicada a la tabla
periódica.
Enlace químico
 Clases de
enlaces y
clasificación de
compuestos.
Predice la
solubilidad de
algunas sustancias
en agua o en otro
solvente de acuerdo
con las
características que
presenta y
relacionarlas con su
tipo de enlace.
Comprendo la
evolución química de
los modelos
atómicos.
Propongo
modelos que
ayuden a explicar
la estructura de la
materia.
Me informo para
participar en
debates sobre
temas de interés
general en
ciencias
(PROCESOS
QUIMICOS)
Analizo la
estructura interna
de la materia.
Realizo
experimentos
para comprobar
propiedades
químicas en la
materia.
Comprendo la
evolución química de
los modelos
atómicos.
Propongo
modelos que
ayuden a explicar
la estructura de la
materia.
Reconozco y diferencio
modelos para explicar
la naturaleza y
comportamiento de los
elementos químicos.
Asigno la
configuración
Electrónica de un
elemento y su
ubicación en la
tabla periódica.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL
MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES
OCTAVO GRADO
Dirección Barrio Las Mercedes Calle 2 Carrera 14 Tel 7778480
E-Mail: elnacional752@hotmail.com
8
Distingo elementos
metálicos y no
metálicos.
Explico el sistema
de notación
electrónica y la
predicción de
propiedades
químicas en los
elementos.
Clasifico los
elementos químicos
de acuerdo a su
valencia y
configuración
electrónica en la
tabla periódica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malla curicular de ciencias naturales
Malla curicular de ciencias naturalesMalla curicular de ciencias naturales
Ciencias naturales fisica
Ciencias naturales fisicaCiencias naturales fisica
Ciencias naturales fisica
valentina acuña
 
Estandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competenciasEstandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competencias
Kevin Andrid
 
Dba ciencias naturales
Dba ciencias naturalesDba ciencias naturales
Dba ciencias naturales
andreesmarin
 
Pautas exposición 8º año 4 5º unidad copia
Pautas exposición 8º año 4  5º unidad  copiaPautas exposición 8º año 4  5º unidad  copia
Pautas exposición 8º año 4 5º unidad copia
profesoraudp
 
Plan de clases ciencias 5
Plan de clases ciencias 5Plan de clases ciencias 5
Plan de clases ciencias 5
Andrea Sparza
 
Presentacion 1 Biol Ogia
Presentacion 1 Biol OgiaPresentacion 1 Biol Ogia
Presentacion 1 Biol Ogia
Juan Vértiz
 
Programacion de ciencias naturales y educacion ambiental 2019
Programacion de ciencias naturales y educacion ambiental 2019Programacion de ciencias naturales y educacion ambiental 2019
Programacion de ciencias naturales y educacion ambiental 2019
jvibri
 
El medio ambiente y la teoría de sistemas
El medio ambiente y la teoría de sistemasEl medio ambiente y la teoría de sistemas
El medio ambiente y la teoría de sistemas
pepe.moranco
 
Temario 2 p2p 10ºqui y bio 2011 licapo
Temario 2 p2p 10ºqui y bio 2011 licapoTemario 2 p2p 10ºqui y bio 2011 licapo
Temario 2 p2p 10ºqui y bio 2011 licapo
Arturo Blanco
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
manuel saracay
 
Linkndli
LinkndliLinkndli
8º año a exposición
8º  año  a   exposición 8º  año  a   exposición
8º año a exposición
profesoraudp
 
Derechos básicos de aprendizaje didactica de la quimica
Derechos básicos de aprendizaje  didactica de la quimicaDerechos básicos de aprendizaje  didactica de la quimica
Derechos básicos de aprendizaje didactica de la quimica
LuFe Vm
 
Cienciasnaturales 130812142627-phpapp01
Cienciasnaturales 130812142627-phpapp01Cienciasnaturales 130812142627-phpapp01
Cienciasnaturales 130812142627-phpapp01
karla700
 
N5 br
N5 brN5 br
Temario 8º año 2º semestre 2015
Temario 8º año 2º semestre 2015 Temario 8º año 2º semestre 2015
Temario 8º año 2º semestre 2015
profesoraudp
 
Ciencias naturales planificac adultos
Ciencias naturales planificac adultosCiencias naturales planificac adultos
Ciencias naturales planificac adultos
Judith Rosana Rojas
 
Didier Antonio Barrera
Didier Antonio BarreraDidier Antonio Barrera
Didier Antonio Barrera
Alexandra Balaguera
 

La actualidad más candente (19)

Malla curicular de ciencias naturales
Malla curicular de ciencias naturalesMalla curicular de ciencias naturales
Malla curicular de ciencias naturales
 
Ciencias naturales fisica
Ciencias naturales fisicaCiencias naturales fisica
Ciencias naturales fisica
 
Estandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competenciasEstandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competencias
 
Dba ciencias naturales
Dba ciencias naturalesDba ciencias naturales
Dba ciencias naturales
 
Pautas exposición 8º año 4 5º unidad copia
Pautas exposición 8º año 4  5º unidad  copiaPautas exposición 8º año 4  5º unidad  copia
Pautas exposición 8º año 4 5º unidad copia
 
Plan de clases ciencias 5
Plan de clases ciencias 5Plan de clases ciencias 5
Plan de clases ciencias 5
 
Presentacion 1 Biol Ogia
Presentacion 1 Biol OgiaPresentacion 1 Biol Ogia
Presentacion 1 Biol Ogia
 
Programacion de ciencias naturales y educacion ambiental 2019
Programacion de ciencias naturales y educacion ambiental 2019Programacion de ciencias naturales y educacion ambiental 2019
Programacion de ciencias naturales y educacion ambiental 2019
 
El medio ambiente y la teoría de sistemas
El medio ambiente y la teoría de sistemasEl medio ambiente y la teoría de sistemas
El medio ambiente y la teoría de sistemas
 
Temario 2 p2p 10ºqui y bio 2011 licapo
Temario 2 p2p 10ºqui y bio 2011 licapoTemario 2 p2p 10ºqui y bio 2011 licapo
Temario 2 p2p 10ºqui y bio 2011 licapo
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Linkndli
LinkndliLinkndli
Linkndli
 
8º año a exposición
8º  año  a   exposición 8º  año  a   exposición
8º año a exposición
 
Derechos básicos de aprendizaje didactica de la quimica
Derechos básicos de aprendizaje  didactica de la quimicaDerechos básicos de aprendizaje  didactica de la quimica
Derechos básicos de aprendizaje didactica de la quimica
 
Cienciasnaturales 130812142627-phpapp01
Cienciasnaturales 130812142627-phpapp01Cienciasnaturales 130812142627-phpapp01
Cienciasnaturales 130812142627-phpapp01
 
N5 br
N5 brN5 br
N5 br
 
Temario 8º año 2º semestre 2015
Temario 8º año 2º semestre 2015 Temario 8º año 2º semestre 2015
Temario 8º año 2º semestre 2015
 
Ciencias naturales planificac adultos
Ciencias naturales planificac adultosCiencias naturales planificac adultos
Ciencias naturales planificac adultos
 
Didier Antonio Barrera
Didier Antonio BarreraDidier Antonio Barrera
Didier Antonio Barrera
 

Similar a Malla c.-naturales-2017-8°

INDICADORES CN GRADO 6.docx
INDICADORES CN GRADO 6.docxINDICADORES CN GRADO 6.docx
INDICADORES CN GRADO 6.docx
FaberPaz1
 
Plan de estudios quinto
Plan de estudios quintoPlan de estudios quinto
Plan de estudios quinto
Nidia Rodriguez Gaitan
 
CIENCIAS NATURALES PLAN DE TRABAJO ALUMNOS
CIENCIAS  NATURALES PLAN DE TRABAJO ALUMNOSCIENCIAS  NATURALES PLAN DE TRABAJO ALUMNOS
CIENCIAS NATURALES PLAN DE TRABAJO ALUMNOS
AurelioAzcona2
 
CIENCIAS NATURALES.pdf
CIENCIAS  NATURALES.pdfCIENCIAS  NATURALES.pdf
CIENCIAS NATURALES.pdf
GerardoGonzalez942709
 
Ciencias naturales 2014
Ciencias naturales 2014Ciencias naturales 2014
Ciencias naturales 2014
Bayardo Ortiz
 
Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017
U ECCI
 
PCA 9NO CC.NN.docx
PCA 9NO CC.NN.docxPCA 9NO CC.NN.docx
PCA 9NO CC.NN.docx
Nombre Apellidos
 
Ciencia.clase.
Ciencia.clase.Ciencia.clase.
Ciencia.clase.
Raaf Arreola Franco
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
Syllabus biofisica
Syllabus biofisicaSyllabus biofisica
Syllabus biofisica
SteeVen Baldeon
 
Nodo cientifico.docx
Nodo cientifico.docxNodo cientifico.docx
Nodo cientifico.docx
ISABELARANGO17
 
14 Estandares%20 Educativos%20 EducacióN%20 Media 0
14 Estandares%20 Educativos%20 EducacióN%20 Media 014 Estandares%20 Educativos%20 EducacióN%20 Media 0
14 Estandares%20 Educativos%20 EducacióN%20 Media 0
Adalberto Martinez
 
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-5.pdf
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-5.pdfDC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-5.pdf
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-5.pdf
UNIDADPEDAGOGICABOLI
 
Programa Área 2017
Programa Área 2017Programa Área 2017
Programa Área 2017
Ciencias Naturales Gaitanistas
 
Programa de fisiología humana 2012
Programa de fisiología humana 2012Programa de fisiología humana 2012
Programa de fisiología humana 2012
susanaleyes
 
Programa de fisiología humana 2012
Programa de fisiología humana 2012Programa de fisiología humana 2012
Programa de fisiología humana 2012
susanaleyes
 
6 Plan general de trabajo GUIAS 1 2 3 y 4 de Ciencias Naturales Periodo I 202...
6 Plan general de trabajo GUIAS 1 2 3 y 4 de Ciencias Naturales Periodo I 202...6 Plan general de trabajo GUIAS 1 2 3 y 4 de Ciencias Naturales Periodo I 202...
6 Plan general de trabajo GUIAS 1 2 3 y 4 de Ciencias Naturales Periodo I 202...
LuzDaryLassoCalvache
 
Física General
Física GeneralFísica General
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5 1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
Anyi Cantillo Becerra
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
Pedro Roberto Casanova
 

Similar a Malla c.-naturales-2017-8° (20)

INDICADORES CN GRADO 6.docx
INDICADORES CN GRADO 6.docxINDICADORES CN GRADO 6.docx
INDICADORES CN GRADO 6.docx
 
Plan de estudios quinto
Plan de estudios quintoPlan de estudios quinto
Plan de estudios quinto
 
CIENCIAS NATURALES PLAN DE TRABAJO ALUMNOS
CIENCIAS  NATURALES PLAN DE TRABAJO ALUMNOSCIENCIAS  NATURALES PLAN DE TRABAJO ALUMNOS
CIENCIAS NATURALES PLAN DE TRABAJO ALUMNOS
 
CIENCIAS NATURALES.pdf
CIENCIAS  NATURALES.pdfCIENCIAS  NATURALES.pdf
CIENCIAS NATURALES.pdf
 
Ciencias naturales 2014
Ciencias naturales 2014Ciencias naturales 2014
Ciencias naturales 2014
 
Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017
 
PCA 9NO CC.NN.docx
PCA 9NO CC.NN.docxPCA 9NO CC.NN.docx
PCA 9NO CC.NN.docx
 
Ciencia.clase.
Ciencia.clase.Ciencia.clase.
Ciencia.clase.
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
 
Syllabus biofisica
Syllabus biofisicaSyllabus biofisica
Syllabus biofisica
 
Nodo cientifico.docx
Nodo cientifico.docxNodo cientifico.docx
Nodo cientifico.docx
 
14 Estandares%20 Educativos%20 EducacióN%20 Media 0
14 Estandares%20 Educativos%20 EducacióN%20 Media 014 Estandares%20 Educativos%20 EducacióN%20 Media 0
14 Estandares%20 Educativos%20 EducacióN%20 Media 0
 
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-5.pdf
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-5.pdfDC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-5.pdf
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-5.pdf
 
Programa Área 2017
Programa Área 2017Programa Área 2017
Programa Área 2017
 
Programa de fisiología humana 2012
Programa de fisiología humana 2012Programa de fisiología humana 2012
Programa de fisiología humana 2012
 
Programa de fisiología humana 2012
Programa de fisiología humana 2012Programa de fisiología humana 2012
Programa de fisiología humana 2012
 
6 Plan general de trabajo GUIAS 1 2 3 y 4 de Ciencias Naturales Periodo I 202...
6 Plan general de trabajo GUIAS 1 2 3 y 4 de Ciencias Naturales Periodo I 202...6 Plan general de trabajo GUIAS 1 2 3 y 4 de Ciencias Naturales Periodo I 202...
6 Plan general de trabajo GUIAS 1 2 3 y 4 de Ciencias Naturales Periodo I 202...
 
Física General
Física GeneralFísica General
Física General
 
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5 1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Malla c.-naturales-2017-8°

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL MALLA CURRICULAR CIENCIAS NATURALES GRADO 8° 2017
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES OCTAVO GRADO Dirección Barrio Las Mercedes Calle 2 Carrera 14 Tel 7778480 E-Mail: elnacional752@hotmail.com 2 ESTÁNDAR COMPETENCIAS DBA DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO NÚCLEO TEMÁTICO CONTENIDO SER SABER HACER IDENTIFICO ESTRUCTURAS EN LOS SERES VIVOS QUE LES PERMITE CUMPLIR CON SUS FUNCIONES BIOLÓGICAS Y DESARROLLARSE EN UN ENTORNO Procedimental metodología e interpretativa. Analiza relaciones entre sistemas de órganos con los procesos de regulación de las funciones en los seres vivos. Explica las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones que se dan entre los diferentes sistemas de órganos, comparando los mecanismos biológicos para diferenciarlos. Comparo sistemas de división celular y argumento su importancia en la generación de nuevos organismos y tejidos. Explico las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones ente diferentes sistemas de órganos. Sugiero la utilización de la radiactividad para mejorar la salud y la industria y no para la destrucción. Organización y Diversidad de los seres vivos y sus procesos biológicos. La división celular  El núcleo de la célula  Proceso de reproducción La división celular en la reproducción  La mitosis y la meiosis en los ciclos reproductivos La reproducción en los seres vivos  Reproducción en organismos sencillos Analiza la reproducción de los distintos seres y la importancia en la conservación del planeta Reconozco en diversos grupos taxonómicos la presencia de las mismas moléculas orgánicas. Explico el origen del universo y de la vida a partir de varias teorías. Reconozco que los modelos de la ciencia cambian con el tiempo y que varios pueden ser válidos simultáneamente (PROCESOS BIOLÓGICOS) Analizo las implicaciones y responsabilidades de la sexualidad y la reproducción para el individuo y para su comunidad. Realizo experimentos para comprobar explicaciones científicas y conceptos trabajados
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES OCTAVO GRADO Dirección Barrio Las Mercedes Calle 2 Carrera 14 Tel 7778480 E-Mail: elnacional752@hotmail.com 3 ESTÁNDAR COMPETENCIAS DBA DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO NÚCLEO TEMÁTICO CONTENIDO SER SABER HACER EXPLICO LA VARIABILIDAD Y DIVERSIDAD DE SISTEMAS BIOLÓGICOS COMO LA CONSECUENCIA DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN, CAMBIOS GENÉTICOS Y SELECCIÓN NATURAL Teórico- explicativa – Propositiva Comprende el funcionamiento de maquina térmicas, motores de combustión y de refrigeración por medio de la primera y segunda ley de la termodinámica. Diferencia la morfología del sistema nervioso y endocrino, explicando su funcionamiento y las relaciones de adaptación que se dan en el medio ambiente para superar situaciones presentadas Analizo la estructura de las neuronas y las relaciones con la transmisión del impulso nervioso. Infiero diferentes mecanismos de reacción nerviosa a partir de situaciones de estrés. Evito ingerir sustancias que afecten el funcionamiento del sistema nervioso y endocrino. EL SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO PROCESOS BIOLÓGICOS) 1. Sistema nervioso Las células del sistema nervioso.  Transmisión e intensidad del impulso nervioso  Tipos de sistemas nerviosos.  El sistema nervioso humano.  Enfermedades del sistema nervioso. 2. Sistema endocrino  Regulación de la secreción hormonal.  Clases de glándulas  Enfermedades del sistema endocrino Comparo y explico los sistemas de defensa y ataque de algunos animales y plantas en el aspecto morfológico y fisiológico. Discrimino enfermedades producidas por alteraciones del sistema endocrino. Reconozco y acepto el escepticismo de mis compañeros (as) ante la información presentada. Explico la importancia de las hormonas en la regulación de las funciones en el ser humano. Reconozco en el funcionamiento de los sistemas de coordinación y regulación los mecanismos de Control en los seres vivo. Valoro y aplico normas para el cuidado de los órganos endocrino
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES OCTAVO GRADO Dirección Barrio Las Mercedes Calle 2 Carrera 14 Tel 7778480 E-Mail: elnacional752@hotmail.com 4 ESTÁNDAR COMPETENCIAS DBA DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO NÚCLEO TEMÁTICO CONTENIDO SER SABER HACER IDENTIFICO ESTRUCTURAS EN LOS SERES VIVOS QUE LES PERMITE CUMPLIR CON SUS FUNCIONES BIOLÓGICAS Y DESARROLLARSE EN UN ENTORNO Teórico- explicativa interpretativa Analiza relaciones entre sistemas de órganos con los procesos de regulación de las funciones en los seres vivos. Analiza relaciones entre sistemas de órganos con los procesos de regulación de las funciones en los seres vivos. Comparo sistemas de división celular y argumento su importancia en la generación de nuevos organismos y tejidos. Explico las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones ente diferentes sistemas de órganos. Sugiero la utilización de la radiactividad para mejorar la salud y la industria y no para la destrucción. ORGANIZACI ÓN Y DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS Y SUS PROCESOS BIOLÓGICOS. (PROCESOS BIOLÓGICOS)  Reproducción en plantas y animales  Reproducción en el ser humano Reconozco en diversos grupos taxonómicos la presencia de las mismas moléculas orgánicas. Explico el origen del universo y de la vida a partir de varias teorías. Reconozco que los modelos de la ciencia cambian con el tiempo y que varios pueden ser válidos simultáneamente Analizo las implicaciones y responsabilidades de la sexualidad y la reproducción para el individuo y para su comunidad. Indago sobre un avance tecnológico en medicina y explico el uso de las ciencias naturales en su desarrollo. Realizo experimentos para comprobar explicaciones científicas y conceptos trabajados
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES OCTAVO GRADO Dirección Barrio Las Mercedes Calle 2 Carrera 14 Tel 7778480 E-Mail: elnacional752@hotmail.com 5 ESTÁNDAR COMPETENCIAS DBA DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO NÚCLEO TEMÁTICO CONTENIDO SER SABER HACER EXPLICO LA VARIABILIDAD Y DIVERSIDAD DE SISTEMAS BIOLÓGICOS COMO LA CONSECUENCIA DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN, CAMBIOS GENÉTICOS Y SELECCIÓN NATURAL Teórico- Explicativa Interpretativa Comprende que el comportamiento de un gas ideal, está determinado por las relaciones entre temperatura, presión, volumen, y cantidad de sustancias Describe el funcionamiento del sistema sensorial y relacionarlo con las adaptaciones que se dan en el medio ambiente, Valorando y aplicando a su vez normas para el cuidado del cuerpo humano para identificar estas adaptaciones. Comparo sistemas de órganos de diferentes grupos taxonómicos. Indago y aplico el uso de lentes convergentes y divergentes para corregir las diferentes anomalías ópticas. Valoro y aplico normas para el cuidado de los órganos de los sentidos. EL SISTEMA RECEPTOR SENSORIAL (PROCESOS BIOLÓGICOS) 1. Receptores sensoriales  Mecanismos de recepción sensorial.  Clasificación de los receptores sensoriales. 2. Órganos de los sentidos.  Enfermedades y anomalías de los órganos de los sentidos Diferencio la morfología de los receptores sensoriales Reconozco las partes de globo ocular a partir de la disección de un ojo de un mamífero. Ofrezco alternativas para evitar el uso indiscriminado de fuentes sonoras y exposiciones inadecuadas de rayos solares. Conoce las diferentes células y órganos especializados en la captación de la información sensorial en el hombre. Discrimino enfermedades producidas por alteraciones del sistema sensorial
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES OCTAVO GRADO Dirección Barrio Las Mercedes Calle 2 Carrera 14 Tel 7778480 E-Mail: elnacional752@hotmail.com 6 ESTÁNDAR COMPETENCIAS DBA DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO NÚCLEO TEMÁTICO CONTENIDO SER SABER HACER EXPLICO CONDICIONES DE CAMBIO Y CONCERVACIÓN DE DIVERSOS SISTEMAS, TENIENDO EN CUENTA LA TRANSFERENCIA Y TRANSPORTE DE ENERGÍA Y SU INTERACCIÓN CON LA MATERIA Teórico- explicativa- Interpretativa Comprende el funcionamiento de maquina térmicas, motores de combustión y de refrigeración por medio de la primera y segunda ley de la termodinámica. Reconoce los diferentes cambios que sufre la materia al bajar o incrementar la temperatura Manifiesto actitudes y opiniones responsables frente a la conservación de los recursos naturales. Diferencia los principios que rigen a los fluidos Desarrollo ejercicios de aplicación del principio de Arquímedes. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES  Termodinámica  Leyes de la termodinámi ca  Motores.  Propiedades de la materia: generales y especificas  Magnitudes e instrumentos con los que se miden las propiedades de la materia.  Estados de la materia.  Principios aplicados a los fluidos.  Gases ideales.  Leyes. Explica la importancia de los fluidos en la vida cotidiana. Manifiesto actitudes y expresa opiniones responsables frente a situaciones de la vida diaria. Reconoce los estados de la materia y los relaciono con la diferencia de calor. Mediante ejemplos prácticos identifica los cambios de estado de la materia. Identifica los fenómenos atmosféricos, determinando la constitución de la atmosfera. Formula opiniones sobre las propiedades y leyes de los gases Reconoce las leyes de los gases ideales Mediante ejemplos, identifica las leyes de los gases ideales Reconoce los principios de Pascal, Arquímedes, Bernoulli y vasos comunicantes. Reconoce la importancia de los gases ideales y sus leyes.
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES OCTAVO GRADO Dirección Barrio Las Mercedes Calle 2 Carrera 14 Tel 7778480 E-Mail: elnacional752@hotmail.com 7 ESTÁNDAR COMPETENCIAS DBA DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO NÚCLEO TEMÁTICO CONTENIDO SER SABER HACER EXPLICO CONDICIONES DE CAMBIO Y CONCERVACIÓN DE DIVERSOS SISTEMAS, TENIENDO EN CUENTA LA TRANSFERENCIA Y TRANSPORTE DE ENERGÍA Y SU INTERACCIÓN CON LA MATERIA Teórico- Explicativa Interpretativa Comprende que una reacción química se recombina los átomos de las moléculas de los reactivos para generar productos nuevos y que dicho producto Se forma a partir de fuerzas intermolecular- es (enlace Iónico y covalente) Analiza y explica la variación de las propiedades periódicas de los elementos químicos y deducir la ubicación en la tabla periódica. Analizo la estructura interna de la materia. Realizo experimentos para comprobar propiedades químicas en la materia. Reconozco que los modelos de la ciencia cambian con el tiempo y que varios pueden ser válidos simultáneamente. FORMACION DE LOS COMPUESTO S QUIMICOS Estudio interno de la materia  Propiedades químicas de la materia.  Estructura de los átomos.  Evolución de los modelos atómicos. Estudio de la tabla periódica.  Clasificación periódica de los elementos químicos.  Características fundamentales de la tabla periódica.  Distribución y configuración electrónica aplicada a la tabla periódica. Enlace químico  Clases de enlaces y clasificación de compuestos. Predice la solubilidad de algunas sustancias en agua o en otro solvente de acuerdo con las características que presenta y relacionarlas con su tipo de enlace. Comprendo la evolución química de los modelos atómicos. Propongo modelos que ayuden a explicar la estructura de la materia. Me informo para participar en debates sobre temas de interés general en ciencias (PROCESOS QUIMICOS) Analizo la estructura interna de la materia. Realizo experimentos para comprobar propiedades químicas en la materia. Comprendo la evolución química de los modelos atómicos. Propongo modelos que ayuden a explicar la estructura de la materia. Reconozco y diferencio modelos para explicar la naturaleza y comportamiento de los elementos químicos. Asigno la configuración Electrónica de un elemento y su ubicación en la tabla periódica.
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES OCTAVO GRADO Dirección Barrio Las Mercedes Calle 2 Carrera 14 Tel 7778480 E-Mail: elnacional752@hotmail.com 8 Distingo elementos metálicos y no metálicos. Explico el sistema de notación electrónica y la predicción de propiedades químicas en los elementos. Clasifico los elementos químicos de acuerdo a su valencia y configuración electrónica en la tabla periódica.