SlideShare una empresa de Scribd logo
12/08/2011




                    CIENCIAS SOCIALES


                                               Prof. : HILDA HUAMANI
                                               GUILLEN




                    CIENCIAS SOCIALES                           HILDA HUAMANI GUILLEN




       DE LAS SOCIEDADES TRADICIONALES A LAS
        SOCIEDADES MODERNAS




CIENCIAS SOCIALES          HILDA HUAMANI GUILLEN




                                                                                                1
12/08/2011




                     EJERCICIO:



      • ¿Qué es la sociedad?
      • ¿Puede existir sociedad en el aislamiento?




CIENCIAS SOCIALES   HILDA HUAMANI GUILLEN




       • Una sociedad es una población autónoma
         cuyos miembros están sujetos a la misma
         autoridad política, que ocupa un territorio
         común, que tiene una cultura común y un
         sentido de identidad compartida.


CIENCIAS SOCIALES   HILDA HUAMANI GUILLEN




       • Muchas sociedades de hoy son estado-
         naciones o países, como México o Francia.
         Pero en algunas partes del mundo aún
         existen pequeñas sociedades que son más o
         menos independientes de las naciones en las
         que se encuentran localizadas.

CIENCIAS SOCIALES   HILDA HUAMANI GUILLEN




                                                               2
12/08/2011




       • Ninguna sociedad existe en el aislamiento.
         Los sitios arqueológicos más antiguos
         muestran indicios de contactos intergrupales
         de amplios alcances.


CIENCIAS SOCIALES                                             HILDA HUAMANI GUILLEN




• La evolución de las sociedades humanas y de
  las estructuras sociales, señalan como los
  cambios en la tecnología y en la estructura
  social han influido tanto en las relaciones
  entre los miembros de una sociedad como en
  las relaciones entre las sociedades.




CIENCIAS SOCIALES                                             HILDA HUAMANI GUILLEN




      Tendencias evolutivas(Gerhard y Jean Lenski
                         1991)


       •     La historia de la sociedad es un proceso de evolución sociocultural, desde las formas más simples hasta las más complejas.
       •     Las nuevas tecnologías capacitan a la sociedad para sostener una población más grande, y una población más grande require una organización social más compleja.




CIENCIAS SOCIALES                                             HILDA HUAMANI GUILLEN




                                                                                                                                                                                       3
12/08/2011




       • Cuatro tipos fundamentales de sociedades
         han surgido en el curso de la historia
         humana: sociedades de cazadores-
         recolectores, aldeas horticultoras, estados
         agrícolas y, más recientemente, naciones
         industriales. Estas sociedades difieren en
         sus niveles de desarrollo tecnológico, sus
         tamaños de población y sus arreglos
         institucionales.
CIENCIAS SOCIALES       HILDA HUAMANI GUILLEN




                    Las naciones industriales



       • La revolución industrial que empezó en Inglaterra hace 200
         años, aproximadamente, introdujo una nueva era.
       • Los cambios en la estructura del trabajo tuvieron un
         impacto profundo en la estructura de la sociedad.
       • El rol de la familia fue reducido en gran parte. Aunque la
         familia todavía es responsable de ordenar las vidas
         privadas de sus miembros, un gran número de personas
         pasa parte de sus vidas fuera de una familia nuclear
         tradicional.

CIENCIAS SOCIALES       HILDA HUAMANI GUILLEN




     • El rol de la religión tradicional ha sido desafiado: en su lugar
       mucha gente a ideologías políticas, filosofías profanas, la
       sociología y la psicología, para contestarse preguntas sobre el
       significado de la vida.
     • Crece la importancia de otras instituciones como la
       educación.
     • En los estados agrícolas la mayoría de la gente no tenia
       opinión en las decisiones políticas. La industrialización parece
       alentar la participación del pueblo en el gobierno.
CIENCIAS SOCIALES       HILDA HUAMANI GUILLEN




                                                                                  4
12/08/2011




                    Surgimiento del Estado Moderno


       • Una de las características que definen
         a las sociedades modernas es el
         desarrollo de instituciones políticas
         especializadas.     Las     sociedades
         modernas        tienen      tribunales,
         legislaturas,    partidos     políticos,
         agencias de gobierno, una rama militar
         y una rama ejecutiva de gobierno.
CIENCIAS SOCIALES          HILDA HUAMANI GUILLEN




       • El Estado tiene un monopolio sobre el uso legítimo
         de la fuerza dentro de un territorio . Las personas
         que usan la fuerza sin la autoridad del Estado son
         vistas    como      criminales,    terroristas     o
         revolucionarios. El monopolio del Estado sobre la
         fuerza depende de la aceptación de los ciudadanos
         de que el Estado tiene autoridad sobre ciertas áreas
         de sus vidas


CIENCIAS SOCIALES          HILDA HUAMANI GUILLEN




                          Poder y autoridad




       • Una de las funciones centrales de las instituciones
         políticas es legitimar las formas en que el poder es
         ejercido en una sociedad. El poder es la capacidad
         para controlar lo que hacen los demás.
       • Hay usos legítimos e ilegítimos del poder. Por
         ejemplo, en nuestra sociedad se considera legítimo
         que paguemos impuestos, pero ilegitimo que un
         asaltante demande nuestra cartera a punta de
         pistola.
CIENCIAS SOCIALES          HILDA HUAMANI GUILLEN




                                                                        5
12/08/2011




                              Poder y autoridad



       • La autoridad es el poder que depende del
             reconocimiento de que una persona tiene el
             derecho de tomar ciertas decisiones por los demás.
             Mientras que el poder depende sólo de la fuerza, la
             autoridad depende de ideas de lo que es correcto.
       • La mayor parte de los Estados modernos están
             estructurados a lo largo de líneas democráticas o
             autoritarias. En una democracia el gobierno es
             controlado por el pueblo. Gobiernan de acuerdo
             con una Constitución que garantiza los derechos
             humanos básicos. HUAMANI GUILLEN
CIENCIAS SOCIALES           HILDA




• El autoritarismo, el cual niega la soberanía
  popular y en su lugar se basa en la fuerza, es
  lo opuesto a la democracia.
• Una forma extrema del gobierno autoritario es
  el totalitarismo, el cual no sólo niega la
  participación popular sino que también
  interfiere en las vida de las personas.


CIENCIAS SOCIALES              HILDA HUAMANI GUILLEN




                         Lectura Nº 2 (Actividad)



       En base al texto, responde:
             Proponga ejemplos concretos para la “sociedad del conocimiento”
              y la “sociedad del desconocimiento”.
             ¿Por qué se denomina “cerebro- intensivas” a la tecnología e
              industria?
             El conocimiento: ¿ genera valor añadido en la producción de
              bienes y servicios?. Señale ejemplos.
             ¿Qué impacto podemos vislumbrar en educación y salud a partir
              de las tecnologías de la información?
             ¿Por qué se caracterizan los países del tercer mundo en su
              desarrollo económico?


CIENCIAS SOCIALES              HILDA HUAMANI GUILLEN




                                                                                        6
12/08/2011




  ¿Qué impacto podemos vislumbrar en educación y salud a partir de las
   tecnologías de la información?
 ¿Por qué se caracterizan los países del tercer mundo en su desarrollo
   económico?
 ¿Cuál seria la razón según Sábato y Botana para perder la soberanía?
 En base al diagnóstico planteado por Piñón y , los puntos destacables           de
  su análisis , plantea ejemplos concretos para nuestra realidad social y económica.




CIENCIAS SOCIALES          HILDA HUAMANI GUILLEN




                    MUCHAS GRACIAS



CIENCIAS SOCIALES          HILDA HUAMANI GUILLEN




CIENCIAS SOCIALES          HILDA HUAMANI GUILLEN




                                                                                               7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los derechos y su valor en la sociedad, (2)
Los derechos y su valor en la sociedad, (2)Los derechos y su valor en la sociedad, (2)
Los derechos y su valor en la sociedad, (2)
Karelia Medina Miranda
 
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad socialC1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
Martín Ramírez
 
Coloquio de sociología arreglado
Coloquio de sociología arregladoColoquio de sociología arreglado
Coloquio de sociología arreglado
rafaelangelrom
 
C1.ics.p2.s4.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la rea...
C1.ics.p2.s4.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la rea...C1.ics.p2.s4.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la rea...
C1.ics.p2.s4.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la rea...
Martín Ramírez
 
C1.ics.p2.s3.las teorías sociales contemporáneas
C1.ics.p2.s3.las teorías sociales contemporáneasC1.ics.p2.s3.las teorías sociales contemporáneas
C1.ics.p2.s3.las teorías sociales contemporáneas
Martín Ramírez
 
Fichas Ciencias Politicas IV Periodo
Fichas Ciencias Politicas IV PeriodoFichas Ciencias Politicas IV Periodo
Fichas Ciencias Politicas IV Periodo
Kamii Cortes
 
C1.ics.p2.s4b.el estudio de los problemas sociales.globalización
C1.ics.p2.s4b.el estudio de los problemas sociales.globalizaciónC1.ics.p2.s4b.el estudio de los problemas sociales.globalización
C1.ics.p2.s4b.el estudio de los problemas sociales.globalización
Martín Ramírez
 
La sociedad actual
La sociedad actualLa sociedad actual
La sociedad actual
adamrodriguez
 
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estadoC1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
Martín Ramírez
 
Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]
Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]
Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]
maria ester rivas
 
Documento sociedad preindustrial
Documento sociedad preindustrialDocumento sociedad preindustrial
Documento sociedad preindustrial
Jeremias Riveros
 
Bien común, libertad y estado. Análisis crítico desde la ética política
Bien común,  libertad y estado. Análisis crítico desde la ética políticaBien común,  libertad y estado. Análisis crítico desde la ética política
Bien común, libertad y estado. Análisis crítico desde la ética política
Marcelo Vásconez Carrasco
 
Tarea de fce dadadada
Tarea de fce dadadadaTarea de fce dadadada
Tarea de fce dadadada
Paula Perez
 
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-
Over Dorado Cardona
 
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica  sociedad_civil_y_derechos_humanosEtica  sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanos
Maria_Paula_Soto_06
 
Ciudadanía y sostenibilidad
Ciudadanía y sostenibilidadCiudadanía y sostenibilidad
Ciudadanía y sostenibilidad
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democraciaUtilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
Ronal Idrobo
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Paty Pacheco
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
Diego Tmm
 
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoralEl reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
comunica
 

La actualidad más candente (20)

Los derechos y su valor en la sociedad, (2)
Los derechos y su valor en la sociedad, (2)Los derechos y su valor en la sociedad, (2)
Los derechos y su valor en la sociedad, (2)
 
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad socialC1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
 
Coloquio de sociología arreglado
Coloquio de sociología arregladoColoquio de sociología arreglado
Coloquio de sociología arreglado
 
C1.ics.p2.s4.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la rea...
C1.ics.p2.s4.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la rea...C1.ics.p2.s4.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la rea...
C1.ics.p2.s4.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la rea...
 
C1.ics.p2.s3.las teorías sociales contemporáneas
C1.ics.p2.s3.las teorías sociales contemporáneasC1.ics.p2.s3.las teorías sociales contemporáneas
C1.ics.p2.s3.las teorías sociales contemporáneas
 
Fichas Ciencias Politicas IV Periodo
Fichas Ciencias Politicas IV PeriodoFichas Ciencias Politicas IV Periodo
Fichas Ciencias Politicas IV Periodo
 
C1.ics.p2.s4b.el estudio de los problemas sociales.globalización
C1.ics.p2.s4b.el estudio de los problemas sociales.globalizaciónC1.ics.p2.s4b.el estudio de los problemas sociales.globalización
C1.ics.p2.s4b.el estudio de los problemas sociales.globalización
 
La sociedad actual
La sociedad actualLa sociedad actual
La sociedad actual
 
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estadoC1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
C1.ics.p3.s1.individuo, sociedad, instituciones y estado
 
Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]
Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]
Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]
 
Documento sociedad preindustrial
Documento sociedad preindustrialDocumento sociedad preindustrial
Documento sociedad preindustrial
 
Bien común, libertad y estado. Análisis crítico desde la ética política
Bien común,  libertad y estado. Análisis crítico desde la ética políticaBien común,  libertad y estado. Análisis crítico desde la ética política
Bien común, libertad y estado. Análisis crítico desde la ética política
 
Tarea de fce dadadada
Tarea de fce dadadadaTarea de fce dadadada
Tarea de fce dadadada
 
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-
 
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica  sociedad_civil_y_derechos_humanosEtica  sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanos
 
Ciudadanía y sostenibilidad
Ciudadanía y sostenibilidadCiudadanía y sostenibilidad
Ciudadanía y sostenibilidad
 
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democraciaUtilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoralEl reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
 

Destacado

Grethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICNGrethel Aguilar UICN
La democracia en el pensamiento contemporaneo
La democracia en el pensamiento contemporaneoLa democracia en el pensamiento contemporaneo
La democracia en el pensamiento contemporaneo
profpistan
 
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energiaCrecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia
Isaii Arellaano
 
La construcción de sociedades y economías del conocimiento
La construcción de sociedades y economías del conocimientoLa construcción de sociedades y economías del conocimiento
La construcción de sociedades y economías del conocimiento
Cedetes Univalle
 
2012. segundo bloque la revolución industrial
2012. segundo bloque la revolución industrial2012. segundo bloque la revolución industrial
2012. segundo bloque la revolución industrial
Julio Cruz Garcia
 
Evolución del desarrollo(2)
Evolución del desarrollo(2)Evolución del desarrollo(2)
Evolución del desarrollo(2)
Simon Echeverri
 
2ª revolución industrial
2ª revolución industrial2ª revolución industrial
2ª revolución industrial
Pepa Rodríguez Ramblado
 
La sociedad del riesgo global
La sociedad del riesgo globalLa sociedad del riesgo global
La sociedad del riesgo global
maria ester rivas
 
Guerra fria conflictos fuera de europa
Guerra fria conflictos fuera de europaGuerra fria conflictos fuera de europa
Guerra fria conflictos fuera de europa
casuco
 
Tema 3. las revoluciones industriales
Tema 3. las revoluciones industrialesTema 3. las revoluciones industriales
Tema 3. las revoluciones industriales
charlifuster
 
Educacion Basada En Competencias En Un Mundo Global
Educacion Basada En Competencias En Un Mundo GlobalEducacion Basada En Competencias En Un Mundo Global
Educacion Basada En Competencias En Un Mundo Global
natalia navarro
 
Cazadores recolectores
Cazadores recolectoresCazadores recolectores
Cazadores recolectores
franco_tokio
 
La Globalizacion y el mundo en proceso de cambio.
La Globalizacion y el mundo en proceso de cambio.La Globalizacion y el mundo en proceso de cambio.
La Globalizacion y el mundo en proceso de cambio.
Yëkä Suärëz
 
Diseño, Ingenieria, Arquitectura, Arte, Cine y Cultura de las Sociedades Prem...
Diseño, Ingenieria, Arquitectura, Arte, Cine y Cultura de las Sociedades Prem...Diseño, Ingenieria, Arquitectura, Arte, Cine y Cultura de las Sociedades Prem...
Diseño, Ingenieria, Arquitectura, Arte, Cine y Cultura de las Sociedades Prem...
Ibar Federico Anderson
 
Los paises de reciente industrialización
Los paises de reciente industrializaciónLos paises de reciente industrialización
Los paises de reciente industrialización
YENI-HOYOS
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
Gabriela Calderón
 
Tema 4.Los cambios sociales.Orígenes y desarrollo del movimiento obrero
Tema 4.Los  cambios  sociales.Orígenes y desarrollo del movimiento obreroTema 4.Los  cambios  sociales.Orígenes y desarrollo del movimiento obrero
Tema 4.Los cambios sociales.Orígenes y desarrollo del movimiento obrero
socialestolosa
 
La industrialización de las sociedades europeas
La industrialización de las sociedades europeasLa industrialización de las sociedades europeas
La industrialización de las sociedades europeas
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Teorías De La Estratificación
Teorías De La EstratificaciónTeorías De La Estratificación
Teorías De La Estratificación
jonas2006
 
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
Eleuterio J. Saura
 

Destacado (20)

Grethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICNGrethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICN
 
La democracia en el pensamiento contemporaneo
La democracia en el pensamiento contemporaneoLa democracia en el pensamiento contemporaneo
La democracia en el pensamiento contemporaneo
 
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energiaCrecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia
 
La construcción de sociedades y economías del conocimiento
La construcción de sociedades y economías del conocimientoLa construcción de sociedades y economías del conocimiento
La construcción de sociedades y economías del conocimiento
 
2012. segundo bloque la revolución industrial
2012. segundo bloque la revolución industrial2012. segundo bloque la revolución industrial
2012. segundo bloque la revolución industrial
 
Evolución del desarrollo(2)
Evolución del desarrollo(2)Evolución del desarrollo(2)
Evolución del desarrollo(2)
 
2ª revolución industrial
2ª revolución industrial2ª revolución industrial
2ª revolución industrial
 
La sociedad del riesgo global
La sociedad del riesgo globalLa sociedad del riesgo global
La sociedad del riesgo global
 
Guerra fria conflictos fuera de europa
Guerra fria conflictos fuera de europaGuerra fria conflictos fuera de europa
Guerra fria conflictos fuera de europa
 
Tema 3. las revoluciones industriales
Tema 3. las revoluciones industrialesTema 3. las revoluciones industriales
Tema 3. las revoluciones industriales
 
Educacion Basada En Competencias En Un Mundo Global
Educacion Basada En Competencias En Un Mundo GlobalEducacion Basada En Competencias En Un Mundo Global
Educacion Basada En Competencias En Un Mundo Global
 
Cazadores recolectores
Cazadores recolectoresCazadores recolectores
Cazadores recolectores
 
La Globalizacion y el mundo en proceso de cambio.
La Globalizacion y el mundo en proceso de cambio.La Globalizacion y el mundo en proceso de cambio.
La Globalizacion y el mundo en proceso de cambio.
 
Diseño, Ingenieria, Arquitectura, Arte, Cine y Cultura de las Sociedades Prem...
Diseño, Ingenieria, Arquitectura, Arte, Cine y Cultura de las Sociedades Prem...Diseño, Ingenieria, Arquitectura, Arte, Cine y Cultura de las Sociedades Prem...
Diseño, Ingenieria, Arquitectura, Arte, Cine y Cultura de las Sociedades Prem...
 
Los paises de reciente industrialización
Los paises de reciente industrializaciónLos paises de reciente industrialización
Los paises de reciente industrialización
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
Tema 4.Los cambios sociales.Orígenes y desarrollo del movimiento obrero
Tema 4.Los  cambios  sociales.Orígenes y desarrollo del movimiento obreroTema 4.Los  cambios  sociales.Orígenes y desarrollo del movimiento obrero
Tema 4.Los cambios sociales.Orígenes y desarrollo del movimiento obrero
 
La industrialización de las sociedades europeas
La industrialización de las sociedades europeasLa industrialización de las sociedades europeas
La industrialización de las sociedades europeas
 
Teorías De La Estratificación
Teorías De La EstratificaciónTeorías De La Estratificación
Teorías De La Estratificación
 
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
 

Similar a Ciencias sociales

Policracia
PolicraciaPolicracia
Policracia
German Romero
 
Policracia
PolicraciaPolicracia
Policracia
German Romero
 
POLICRACIA
POLICRACIAPOLICRACIA
POLICRACIA
German Romero
 
Como afecta la ideologia en la empresarialidad en el Perú
Como afecta la ideologia en la empresarialidad en el PerúComo afecta la ideologia en la empresarialidad en el Perú
Como afecta la ideologia en la empresarialidad en el Perú
Jose Luis Tapia
 
La sociología Latinoamericana -.pptx
La sociología Latinoamericana -.pptxLa sociología Latinoamericana -.pptx
La sociología Latinoamericana -.pptx
RonaldZabala4
 
Economía Mixta
Economía MixtaEconomía Mixta
Economía Mixta
Geovanny Moreno P
 
La sociedad humana y la cultura
La sociedad humana y la culturaLa sociedad humana y la cultura
La sociedad humana y la cultura
Lilian Lemus
 
Presentacion Derechos Sociales y Totalitarismo..pdf
Presentacion Derechos Sociales y Totalitarismo..pdfPresentacion Derechos Sociales y Totalitarismo..pdf
Presentacion Derechos Sociales y Totalitarismo..pdf
KevinEduardoTenorioA
 
La ética en la sociedad actual
La ética en la sociedad actualLa ética en la sociedad actual
La ética en la sociedad actual
lancaster_1000
 
El poder mediático y su relación con la sociedad
El poder mediático y su relación con la sociedadEl poder mediático y su relación con la sociedad
El poder mediático y su relación con la sociedad
Universidad Técnica de Manabí
 
El control de los m. de comunicación chomsky (part 1)
El control de los m. de comunicación chomsky (part 1)El control de los m. de comunicación chomsky (part 1)
El control de los m. de comunicación chomsky (part 1)
Pavel Nedved
 
Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2
Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2  Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2
Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2
Janelumpa Campuzano
 
articles-145432_textoescolar_muestra.pdf
articles-145432_textoescolar_muestra.pdfarticles-145432_textoescolar_muestra.pdf
articles-145432_textoescolar_muestra.pdf
SindySilvaConcha1
 
Sociologia ...... =)
Sociologia ...... =)Sociologia ...... =)
Sociologia ...... =)
Luis A Camargo Gaona
 
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
Pierina Rodriguez
 
Principios de la democracia
 Principios de la democracia Principios de la democracia
Principios de la democracia
Itzel1901
 
Neoliberalismo sintesis
Neoliberalismo sintesisNeoliberalismo sintesis
Neoliberalismo sintesis
Miroslava Palazuelos
 
SOCIOLOGIA TEMA 2.ppt
SOCIOLOGIA TEMA 2.pptSOCIOLOGIA TEMA 2.ppt
SOCIOLOGIA TEMA 2.ppt
RonaldSonco1
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
RoxanaYoselinRodrigu
 
Sobre lo público y l privado
Sobre lo público y l privadoSobre lo público y l privado
Sobre lo público y l privado
Alee Peña
 

Similar a Ciencias sociales (20)

Policracia
PolicraciaPolicracia
Policracia
 
Policracia
PolicraciaPolicracia
Policracia
 
POLICRACIA
POLICRACIAPOLICRACIA
POLICRACIA
 
Como afecta la ideologia en la empresarialidad en el Perú
Como afecta la ideologia en la empresarialidad en el PerúComo afecta la ideologia en la empresarialidad en el Perú
Como afecta la ideologia en la empresarialidad en el Perú
 
La sociología Latinoamericana -.pptx
La sociología Latinoamericana -.pptxLa sociología Latinoamericana -.pptx
La sociología Latinoamericana -.pptx
 
Economía Mixta
Economía MixtaEconomía Mixta
Economía Mixta
 
La sociedad humana y la cultura
La sociedad humana y la culturaLa sociedad humana y la cultura
La sociedad humana y la cultura
 
Presentacion Derechos Sociales y Totalitarismo..pdf
Presentacion Derechos Sociales y Totalitarismo..pdfPresentacion Derechos Sociales y Totalitarismo..pdf
Presentacion Derechos Sociales y Totalitarismo..pdf
 
La ética en la sociedad actual
La ética en la sociedad actualLa ética en la sociedad actual
La ética en la sociedad actual
 
El poder mediático y su relación con la sociedad
El poder mediático y su relación con la sociedadEl poder mediático y su relación con la sociedad
El poder mediático y su relación con la sociedad
 
El control de los m. de comunicación chomsky (part 1)
El control de los m. de comunicación chomsky (part 1)El control de los m. de comunicación chomsky (part 1)
El control de los m. de comunicación chomsky (part 1)
 
Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2
Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2  Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2
Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2
 
articles-145432_textoescolar_muestra.pdf
articles-145432_textoescolar_muestra.pdfarticles-145432_textoescolar_muestra.pdf
articles-145432_textoescolar_muestra.pdf
 
Sociologia ...... =)
Sociologia ...... =)Sociologia ...... =)
Sociologia ...... =)
 
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
 
Principios de la democracia
 Principios de la democracia Principios de la democracia
Principios de la democracia
 
Neoliberalismo sintesis
Neoliberalismo sintesisNeoliberalismo sintesis
Neoliberalismo sintesis
 
SOCIOLOGIA TEMA 2.ppt
SOCIOLOGIA TEMA 2.pptSOCIOLOGIA TEMA 2.ppt
SOCIOLOGIA TEMA 2.ppt
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Sobre lo público y l privado
Sobre lo público y l privadoSobre lo público y l privado
Sobre lo público y l privado
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

Ciencias sociales

  • 1. 12/08/2011 CIENCIAS SOCIALES Prof. : HILDA HUAMANI GUILLEN CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN DE LAS SOCIEDADES TRADICIONALES A LAS SOCIEDADES MODERNAS CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN 1
  • 2. 12/08/2011 EJERCICIO: • ¿Qué es la sociedad? • ¿Puede existir sociedad en el aislamiento? CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN • Una sociedad es una población autónoma cuyos miembros están sujetos a la misma autoridad política, que ocupa un territorio común, que tiene una cultura común y un sentido de identidad compartida. CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN • Muchas sociedades de hoy son estado- naciones o países, como México o Francia. Pero en algunas partes del mundo aún existen pequeñas sociedades que son más o menos independientes de las naciones en las que se encuentran localizadas. CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN 2
  • 3. 12/08/2011 • Ninguna sociedad existe en el aislamiento. Los sitios arqueológicos más antiguos muestran indicios de contactos intergrupales de amplios alcances. CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN • La evolución de las sociedades humanas y de las estructuras sociales, señalan como los cambios en la tecnología y en la estructura social han influido tanto en las relaciones entre los miembros de una sociedad como en las relaciones entre las sociedades. CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN Tendencias evolutivas(Gerhard y Jean Lenski 1991) • La historia de la sociedad es un proceso de evolución sociocultural, desde las formas más simples hasta las más complejas. • Las nuevas tecnologías capacitan a la sociedad para sostener una población más grande, y una población más grande require una organización social más compleja. CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN 3
  • 4. 12/08/2011 • Cuatro tipos fundamentales de sociedades han surgido en el curso de la historia humana: sociedades de cazadores- recolectores, aldeas horticultoras, estados agrícolas y, más recientemente, naciones industriales. Estas sociedades difieren en sus niveles de desarrollo tecnológico, sus tamaños de población y sus arreglos institucionales. CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN Las naciones industriales • La revolución industrial que empezó en Inglaterra hace 200 años, aproximadamente, introdujo una nueva era. • Los cambios en la estructura del trabajo tuvieron un impacto profundo en la estructura de la sociedad. • El rol de la familia fue reducido en gran parte. Aunque la familia todavía es responsable de ordenar las vidas privadas de sus miembros, un gran número de personas pasa parte de sus vidas fuera de una familia nuclear tradicional. CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN • El rol de la religión tradicional ha sido desafiado: en su lugar mucha gente a ideologías políticas, filosofías profanas, la sociología y la psicología, para contestarse preguntas sobre el significado de la vida. • Crece la importancia de otras instituciones como la educación. • En los estados agrícolas la mayoría de la gente no tenia opinión en las decisiones políticas. La industrialización parece alentar la participación del pueblo en el gobierno. CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN 4
  • 5. 12/08/2011 Surgimiento del Estado Moderno • Una de las características que definen a las sociedades modernas es el desarrollo de instituciones políticas especializadas. Las sociedades modernas tienen tribunales, legislaturas, partidos políticos, agencias de gobierno, una rama militar y una rama ejecutiva de gobierno. CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN • El Estado tiene un monopolio sobre el uso legítimo de la fuerza dentro de un territorio . Las personas que usan la fuerza sin la autoridad del Estado son vistas como criminales, terroristas o revolucionarios. El monopolio del Estado sobre la fuerza depende de la aceptación de los ciudadanos de que el Estado tiene autoridad sobre ciertas áreas de sus vidas CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN Poder y autoridad • Una de las funciones centrales de las instituciones políticas es legitimar las formas en que el poder es ejercido en una sociedad. El poder es la capacidad para controlar lo que hacen los demás. • Hay usos legítimos e ilegítimos del poder. Por ejemplo, en nuestra sociedad se considera legítimo que paguemos impuestos, pero ilegitimo que un asaltante demande nuestra cartera a punta de pistola. CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN 5
  • 6. 12/08/2011 Poder y autoridad • La autoridad es el poder que depende del reconocimiento de que una persona tiene el derecho de tomar ciertas decisiones por los demás. Mientras que el poder depende sólo de la fuerza, la autoridad depende de ideas de lo que es correcto. • La mayor parte de los Estados modernos están estructurados a lo largo de líneas democráticas o autoritarias. En una democracia el gobierno es controlado por el pueblo. Gobiernan de acuerdo con una Constitución que garantiza los derechos humanos básicos. HUAMANI GUILLEN CIENCIAS SOCIALES HILDA • El autoritarismo, el cual niega la soberanía popular y en su lugar se basa en la fuerza, es lo opuesto a la democracia. • Una forma extrema del gobierno autoritario es el totalitarismo, el cual no sólo niega la participación popular sino que también interfiere en las vida de las personas. CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN Lectura Nº 2 (Actividad) En base al texto, responde:  Proponga ejemplos concretos para la “sociedad del conocimiento” y la “sociedad del desconocimiento”.  ¿Por qué se denomina “cerebro- intensivas” a la tecnología e industria?  El conocimiento: ¿ genera valor añadido en la producción de bienes y servicios?. Señale ejemplos.  ¿Qué impacto podemos vislumbrar en educación y salud a partir de las tecnologías de la información?  ¿Por qué se caracterizan los países del tercer mundo en su desarrollo económico? CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN 6
  • 7. 12/08/2011  ¿Qué impacto podemos vislumbrar en educación y salud a partir de las tecnologías de la información?  ¿Por qué se caracterizan los países del tercer mundo en su desarrollo económico?  ¿Cuál seria la razón según Sábato y Botana para perder la soberanía?  En base al diagnóstico planteado por Piñón y , los puntos destacables de su análisis , plantea ejemplos concretos para nuestra realidad social y económica. CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN MUCHAS GRACIAS CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN CIENCIAS SOCIALES HILDA HUAMANI GUILLEN 7