SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN EDUCACIONALEL ROBLE
CaminoOsorno - Trumao Km.20
Fono:64 2 670809
MES: MAYO- JUNIO – JULIO
Asignatura: Ciencias Naturales 6° Básico Profesor: Karen Rodríguez Vargas
Unidad: Contenidos: Distribución
N° de Horas: N° de Clases:
Unidad 2”interacciones en los ecosistemas”  ¿Qué es la fotosíntesis y que
organismos la realizan?
 Flujo de materia y energía en los
ecosistemas
30 hrs
20
06 MAYO – 9 JULIO
Objetivo de Aprendizaje Objetivo de Aprendizaje Transversal Habilidad
 Explicar, a partir de una investigación
experimental, los requerimientos de
agua, dióxido de carbono y energía
lumínica para la producción de azúcar y
liberación de oxígeno en la fotosíntesis,
comunicando sus resultados y los aportes
de científicos en este campo a través del
tiempo.
 Representar, por medio de modelos,
la transferencia de energía y materia
desde los organismos fotosintéticos a
otros seres vivos por medio de cadenas y
redes alimentarias en diferentes
ecosistemas.
 Organizar, clasificar, analizar,
interpretar y sintetizar la información
y establecer relaciones entre las
distintas asignaturas del aprendizaje.
 Proteger el entorno natural y sus
recursos como contexto de desarrollo
humano.
 Demostrar interés por conocer la
realidad y utilizar el conocimiento.
 Identificar preguntas simples de
carácter científico, que permitan
realizar una investigación y formular
una predicción de los resultados de
esta, fundamentándolos.
 Planificar y llevar a cabo
investigaciones experimentales de
manera independiente.
 Formular explicaciones razonables y
conclusiones a partir de la
comparación entre los resultados
obtenidos en la experimentación
y sus predicciones.
PLANIFICACION MENSUAL
 Analizar los efectos de la actividad
humana sobre las redes alimentarias.
Actividades de las Clases mes N° 1 Recursos Indicadores de Evaluación
Actividades, Contenidos, Didáctica y estrategias utilizadas en las clases  Recortes
 Tijera
 Pegamento
 Planta
 Aluminio
 Bolsa plástica
 Agua
 Recipientes
 Etiquetasde alimentos
Distinguen los organismos
capaces de realizar
fotosíntesis (plantas, algas y
algunos microorganismos).
IE2. Explican de forma simple
el proceso de fotosíntesis,
identificando los elementos
necesarios (CO2, luz, agua)
para que se produzca azúcary
liberación de oxígeno.
IE3. Obtienen evidencia
experimental sobre las
sustancias producidas en el
proceso de fotosíntesis
(almidón y O2).
 Identificar Organismos autótrofos y heterótrofos
 Distinguirlos mecanismos de nutrición de los seres vivos, a través
de una actividad experimental, y comprender en que consiste el
proceso
 de fotosíntesis.
 Reconocer, a través de actividades experimentales, los
requerimientos de la fotosíntesis y los productos que se obtienen
en este proceso, y comprender su importancia para los seres vivos.
 Observar y representar, mediante esquemas, los flujos de materia
y energía en las cadenas y redes tróficas.
 Analizar situaciones que alteran el equilibrio natural y proponer
medidas preventivas asumiendo compromisos personales.
 Efectos de las actividades humanas sobre el equilibrio ecológico
Orientaciones para el inicio y cierre de la clase:
Inicio:
Se recomienda saludar cordialmente a los estudiantes. Presentar de
manera clara, el objetivo de la clase. Aplicar alguna metodología
pedagógica para activar los conocimientos previos y así preparar a los
estudiantes para integrar los nuevos conocimientos, contenidos y
habilidades.
Cierre:
Se recomienda, desarrollar una retroalimentación de los contenidos,
conocimientos y disciplinas abordadas (os) en la clase, mediante alguna
estrategia pedagógica.
Ciencias6unidad2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FOTOSÍNTESI Y RESPIRACIÓN 7 1 - p i -
FOTOSÍNTESI Y RESPIRACIÓN 7 1 - p i - FOTOSÍNTESI Y RESPIRACIÓN 7 1 - p i -
FOTOSÍNTESI Y RESPIRACIÓN 7 1 - p i -
mkciencias
 
3 p 5° ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 5° ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos3 p 5° ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 5° ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
Nancy Pulido Arcos
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
majooc21
 
Sesion 4 unidad 2
Sesion 4 unidad 2Sesion 4 unidad 2
Sesion 4 unidad 2
Gaby Carrasco
 
4 periodo 2015 6°ciencias naturales grado
4 periodo 2015 6°ciencias naturales grado4 periodo 2015 6°ciencias naturales grado
4 periodo 2015 6°ciencias naturales grado
Nancy Pulido Arcos
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
luis torres
 
Mujeres en la ciencia
Mujeres en la cienciaMujeres en la ciencia
Mujeres en la cienciavanessamancoc
 
7° ciencias módulo p- i
7° ciencias  módulo p- i7° ciencias  módulo p- i
7° ciencias módulo p- i
mkciencias
 
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
Nancy Pulido Arcos
 
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
Nancy Pulido Arcos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Johan Vera
 
Acerca de la materia
Acerca de la materiaAcerca de la materia
Acerca de la materiaVortick
 
Actividades De Apoyo Periodo 1
Actividades De Apoyo Periodo 1Actividades De Apoyo Periodo 1
Actividades De Apoyo Periodo 1
Gabriel Monal
 
Planes de estudio ciencia ciencias naturales 5°
Planes de estudio ciencia ciencias naturales 5°Planes de estudio ciencia ciencias naturales 5°
Planes de estudio ciencia ciencias naturales 5°
KAREM NAVARRO
 
Betty lucy lopez
Betty lucy lopez Betty lucy lopez
Betty lucy lopez aypardoab
 
Unidad de aprendizaaje 2°
Unidad de aprendizaaje 2°Unidad de aprendizaaje 2°
Unidad de aprendizaaje 2°
ZIPERTZ S.R.L
 

La actualidad más candente (20)

FOTOSÍNTESI Y RESPIRACIÓN 7 1 - p i -
FOTOSÍNTESI Y RESPIRACIÓN 7 1 - p i - FOTOSÍNTESI Y RESPIRACIÓN 7 1 - p i -
FOTOSÍNTESI Y RESPIRACIÓN 7 1 - p i -
 
3 p 5° ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 5° ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos3 p 5° ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 5° ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
 
Oa
OaOa
Oa
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Sesion 4 unidad 2
Sesion 4 unidad 2Sesion 4 unidad 2
Sesion 4 unidad 2
 
4 periodo 2015 6°ciencias naturales grado
4 periodo 2015 6°ciencias naturales grado4 periodo 2015 6°ciencias naturales grado
4 periodo 2015 6°ciencias naturales grado
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Mujeres en la ciencia
Mujeres en la cienciaMujeres en la ciencia
Mujeres en la ciencia
 
7° ciencias módulo p- i
7° ciencias  módulo p- i7° ciencias  módulo p- i
7° ciencias módulo p- i
 
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
 
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
 
Ubicacion
UbicacionUbicacion
Ubicacion
 
Ciclos biogequimicos
Ciclos biogequimicosCiclos biogequimicos
Ciclos biogequimicos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Cuadro comparativo krin
Cuadro comparativo krinCuadro comparativo krin
Cuadro comparativo krin
 
Acerca de la materia
Acerca de la materiaAcerca de la materia
Acerca de la materia
 
Actividades De Apoyo Periodo 1
Actividades De Apoyo Periodo 1Actividades De Apoyo Periodo 1
Actividades De Apoyo Periodo 1
 
Planes de estudio ciencia ciencias naturales 5°
Planes de estudio ciencia ciencias naturales 5°Planes de estudio ciencia ciencias naturales 5°
Planes de estudio ciencia ciencias naturales 5°
 
Betty lucy lopez
Betty lucy lopez Betty lucy lopez
Betty lucy lopez
 
Unidad de aprendizaaje 2°
Unidad de aprendizaaje 2°Unidad de aprendizaaje 2°
Unidad de aprendizaaje 2°
 

Similar a Ciencias6unidad2

Biología básica i guia para estudiantes - completa 2021 (2)
Biología básica i   guia para estudiantes - completa 2021 (2)Biología básica i   guia para estudiantes - completa 2021 (2)
Biología básica i guia para estudiantes - completa 2021 (2)
CindyRodriguez800147
 
Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017
JGrandaO
 
Planificacion anual cs naturales 6º año i semestre 2014
Planificacion anual cs naturales 6º año  i semestre 2014Planificacion anual cs naturales 6º año  i semestre 2014
Planificacion anual cs naturales 6º año i semestre 2014I Municipalidad santa Juana
 
Ecologia i
Ecologia iEcologia i
Ecologia ipcarrera
 
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Nelly Tuesta
 
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
roisbeme
 
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docxPLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
MARIACHAVEZ43363
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
Ney Chacan
 
Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017
U ECCI
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
yubellopez
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
OscarHerreraRamos
 
Fisica 3 PCA-PUD seis unidades.docx
Fisica 3 PCA-PUD seis unidades.docxFisica 3 PCA-PUD seis unidades.docx
Fisica 3 PCA-PUD seis unidades.docx
MarianellaGonzalez6
 
Fisica 3 PCA-PUD seis unidades.docx
Fisica 3 PCA-PUD seis unidades.docxFisica 3 PCA-PUD seis unidades.docx
Fisica 3 PCA-PUD seis unidades.docx
MarianellaGonzalez6
 
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdfApplica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
VictorCastro299358
 
Applica_CienciasNaturales9EGB_Guia.pdf
Applica_CienciasNaturales9EGB_Guia.pdfApplica_CienciasNaturales9EGB_Guia.pdf
Applica_CienciasNaturales9EGB_Guia.pdf
MarisolSiguenza
 
Programacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAProgramacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAMARIO MEJÍA
 
RUBRICA_II_PER_QUIMICA_grado_10.pdf
RUBRICA_II_PER_QUIMICA_grado_10.pdfRUBRICA_II_PER_QUIMICA_grado_10.pdf
RUBRICA_II_PER_QUIMICA_grado_10.pdf
edgaralbertosanchezm
 
Naturales 2017.2018
Naturales 2017.2018Naturales 2017.2018
Naturales 2017.2018
Karina Ruiz
 
Pca biologia. docx
Pca   biologia. docxPca   biologia. docx
Pca biologia. docx
Aracely Jordán
 
planeación ciencias nuevo modelo .docx
planeación ciencias nuevo modelo .docxplaneación ciencias nuevo modelo .docx
planeación ciencias nuevo modelo .docx
MaraCarmenCoriaGalav
 

Similar a Ciencias6unidad2 (20)

Biología básica i guia para estudiantes - completa 2021 (2)
Biología básica i   guia para estudiantes - completa 2021 (2)Biología básica i   guia para estudiantes - completa 2021 (2)
Biología básica i guia para estudiantes - completa 2021 (2)
 
Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017
 
Planificacion anual cs naturales 6º año i semestre 2014
Planificacion anual cs naturales 6º año  i semestre 2014Planificacion anual cs naturales 6º año  i semestre 2014
Planificacion anual cs naturales 6º año i semestre 2014
 
Ecologia i
Ecologia iEcologia i
Ecologia i
 
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
 
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
 
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docxPLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
 
Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
 
Fisica 3 PCA-PUD seis unidades.docx
Fisica 3 PCA-PUD seis unidades.docxFisica 3 PCA-PUD seis unidades.docx
Fisica 3 PCA-PUD seis unidades.docx
 
Fisica 3 PCA-PUD seis unidades.docx
Fisica 3 PCA-PUD seis unidades.docxFisica 3 PCA-PUD seis unidades.docx
Fisica 3 PCA-PUD seis unidades.docx
 
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdfApplica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
 
Applica_CienciasNaturales9EGB_Guia.pdf
Applica_CienciasNaturales9EGB_Guia.pdfApplica_CienciasNaturales9EGB_Guia.pdf
Applica_CienciasNaturales9EGB_Guia.pdf
 
Programacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAProgramacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTA
 
RUBRICA_II_PER_QUIMICA_grado_10.pdf
RUBRICA_II_PER_QUIMICA_grado_10.pdfRUBRICA_II_PER_QUIMICA_grado_10.pdf
RUBRICA_II_PER_QUIMICA_grado_10.pdf
 
Naturales 2017.2018
Naturales 2017.2018Naturales 2017.2018
Naturales 2017.2018
 
Pca biologia. docx
Pca   biologia. docxPca   biologia. docx
Pca biologia. docx
 
planeación ciencias nuevo modelo .docx
planeación ciencias nuevo modelo .docxplaneación ciencias nuevo modelo .docx
planeación ciencias nuevo modelo .docx
 

Más de karen Rodriguez

DIAGNOSTICA-CIENCIAS-5°.pdf
DIAGNOSTICA-CIENCIAS-5°.pdfDIAGNOSTICA-CIENCIAS-5°.pdf
DIAGNOSTICA-CIENCIAS-5°.pdf
karen Rodriguez
 
Doc3
Doc3Doc3
Estrellanorte2
Estrellanorte2Estrellanorte2
Estrellanorte2
karen Rodriguez
 
Planificación anual6
Planificación anual6Planificación anual6
Planificación anual6
karen Rodriguez
 

Más de karen Rodriguez (6)

monos.docx
monos.docxmonos.docx
monos.docx
 
monos.docx
monos.docxmonos.docx
monos.docx
 
DIAGNOSTICA-CIENCIAS-5°.pdf
DIAGNOSTICA-CIENCIAS-5°.pdfDIAGNOSTICA-CIENCIAS-5°.pdf
DIAGNOSTICA-CIENCIAS-5°.pdf
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Estrellanorte2
Estrellanorte2Estrellanorte2
Estrellanorte2
 
Planificación anual6
Planificación anual6Planificación anual6
Planificación anual6
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (6)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Ciencias6unidad2

  • 1. CORPORACIÓN EDUCACIONALEL ROBLE CaminoOsorno - Trumao Km.20 Fono:64 2 670809 MES: MAYO- JUNIO – JULIO Asignatura: Ciencias Naturales 6° Básico Profesor: Karen Rodríguez Vargas Unidad: Contenidos: Distribución N° de Horas: N° de Clases: Unidad 2”interacciones en los ecosistemas”  ¿Qué es la fotosíntesis y que organismos la realizan?  Flujo de materia y energía en los ecosistemas 30 hrs 20 06 MAYO – 9 JULIO Objetivo de Aprendizaje Objetivo de Aprendizaje Transversal Habilidad  Explicar, a partir de una investigación experimental, los requerimientos de agua, dióxido de carbono y energía lumínica para la producción de azúcar y liberación de oxígeno en la fotosíntesis, comunicando sus resultados y los aportes de científicos en este campo a través del tiempo.  Representar, por medio de modelos, la transferencia de energía y materia desde los organismos fotosintéticos a otros seres vivos por medio de cadenas y redes alimentarias en diferentes ecosistemas.  Organizar, clasificar, analizar, interpretar y sintetizar la información y establecer relaciones entre las distintas asignaturas del aprendizaje.  Proteger el entorno natural y sus recursos como contexto de desarrollo humano.  Demostrar interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.  Identificar preguntas simples de carácter científico, que permitan realizar una investigación y formular una predicción de los resultados de esta, fundamentándolos.  Planificar y llevar a cabo investigaciones experimentales de manera independiente.  Formular explicaciones razonables y conclusiones a partir de la comparación entre los resultados obtenidos en la experimentación y sus predicciones. PLANIFICACION MENSUAL
  • 2.  Analizar los efectos de la actividad humana sobre las redes alimentarias. Actividades de las Clases mes N° 1 Recursos Indicadores de Evaluación Actividades, Contenidos, Didáctica y estrategias utilizadas en las clases  Recortes  Tijera  Pegamento  Planta  Aluminio  Bolsa plástica  Agua  Recipientes  Etiquetasde alimentos Distinguen los organismos capaces de realizar fotosíntesis (plantas, algas y algunos microorganismos). IE2. Explican de forma simple el proceso de fotosíntesis, identificando los elementos necesarios (CO2, luz, agua) para que se produzca azúcary liberación de oxígeno. IE3. Obtienen evidencia experimental sobre las sustancias producidas en el proceso de fotosíntesis (almidón y O2).  Identificar Organismos autótrofos y heterótrofos  Distinguirlos mecanismos de nutrición de los seres vivos, a través de una actividad experimental, y comprender en que consiste el proceso  de fotosíntesis.  Reconocer, a través de actividades experimentales, los requerimientos de la fotosíntesis y los productos que se obtienen en este proceso, y comprender su importancia para los seres vivos.  Observar y representar, mediante esquemas, los flujos de materia y energía en las cadenas y redes tróficas.  Analizar situaciones que alteran el equilibrio natural y proponer medidas preventivas asumiendo compromisos personales.  Efectos de las actividades humanas sobre el equilibrio ecológico Orientaciones para el inicio y cierre de la clase: Inicio: Se recomienda saludar cordialmente a los estudiantes. Presentar de manera clara, el objetivo de la clase. Aplicar alguna metodología pedagógica para activar los conocimientos previos y así preparar a los estudiantes para integrar los nuevos conocimientos, contenidos y habilidades. Cierre: Se recomienda, desarrollar una retroalimentación de los contenidos, conocimientos y disciplinas abordadas (os) en la clase, mediante alguna estrategia pedagógica.