SlideShare una empresa de Scribd logo
Presented By
Date
Scopus
Presented By
Date
Taís Costa Fraga
¿Qué es Elsevier?
http://elsevier.com
 Líder mundial en información y estudios en ciencia y medicina.
 Más de 130 años de publicaciones editoriales.
 7.000 empleados en 24 países.
 Colaboración de: 7.000 editoriales de journals (revistas), 70.000 miembros del consejo editorial,
30.000 revisores y 600.000 autores.
 Finalidad: llevar innovación con contenido confiable utilizando la más alta tecnología para que los
usuarios lleguen a soluciones de problemas complejos más rapidamente.
| 3
 Scopus es la mayor base de datos de resúmenes y citas de literatura científica
revisada por pares
 Cuenta con herramientas para rastrear, analizar y visualizar la investigación de
manera eficiente, con facilidad y en el nivel de detalle que elijan
 Scopus ofrece recursos en las áreas científicas, técnicas, médicas, sociales,
artísticas y humanas
 Scopus es interoperable con ScienceDirect, Mendeley, Reaxys, Engineering
Village, Embase, Scival y otros productos de Elsevier
¿Qué es Scopus?
www.scopus.com
| 4
20,698
Revistas revisadas por pares
365
Trade publications
420
Book series
Una rica y
extensa
cubertura
que
incluye
21.3M pre-1996 registros
30.3M pos-1995 registros
17k eventos de conferencia
6.5M total de registros de
conferencia (10%)
70k libros + 5k 2015
100k ítems de libros (capítulos &
libros)
 Contenido de + de 5,000 editoriales
 “Articles in Press” de + de 3,750 títulos
 + de 2,800 títulos completos Open
Access
 Resúmenes desde 1823
 40 ldiomas
 24M Patentes
21,719
Títulos activos
263
Conf. series
55 M. DE REGISTROS
Cubertura de las fuentes de investigación
| 5
Ciencias de la
Salud 6,300
• (100% Medline)
• Enfermería
• Ciencias
ortodentistas
• etc.,
Ciencias Sociales
6,350
• Psicología
• Ciencias
económicas
• Negocios
• A&H etc.,
Ciencias de la Vida
4,050
• Neurociencia
• Farmacología
• Biología
• etc.,
Ciencias
Exactas 6,600
• Química
• Física
• Ingeniería
• etc.,
Más de 20,000 títulos en Scopus. Ellos pueden estar en más de una área de conocimiento.
Cubertura de Scopus en cada área de conocimiento
| 6
Características & Funcionalidades
 Una interfaz sencilla e intuitiva con enlaces a artículos de texto completo y otros recursos de
la biblioteca
 Citation Tracker - Herramienta de análisis de citaciones
 Author Identifier – Herramienta para identificar autores
 Affiliation Identifier – Herramienta para identificar Instituciones
 H index por autor con curva de visualización
 Alertas, RSS y HTML RSS para ayudarle a mantenerse al día
 Exportación de datos a través de gestores bibliográficos como Mendeley, RefWorks y
EndNote.
 Compare Journals - Análisis/comparativo de revistas científicas
Incluso SNIP y SJR (Scimago Journal Rank) -www.journalmetrics.com
Buscar Analizar
| 7
www.scopus.com
Ejemplo de búsqueda básica
| 8
NOME DO USUÁRIO
Para ver los resultados que
están en las referencias de
los documentos indexados
en Scopus, pero que no
están en Scopus
Para ver resultados de
patentes.
Número de resultados
encontrados en Scopus
Resultados de una búsqueda
| 9
NOME DO USUÁRIO
Refine los
resultados de
búsqueda
Opciones para editar, salvar,
crear alertas y publicar feed
RSS de búsqueda para
referencia futura
Ordene los
resultados por
fecha, citaciones,
relevancia, autor o
fuente
Resultados de una búsqueda
| 10
NOME DO USUÁRIOOpción para analizar los
resultados
Resultados de una búsqueda
| 11
Posibilidad de
exportar la tabla,
imprimirla y enviarla
por e-mail
Analice sus
resultados por
año, autor,
afiliación, país,
tipo de
documento y
área de
conocimiento
Analyze Search Results: análisis de los resultados de
documentos con gráficos y tablas
Es posible
acceder a los
textos por aquí
también
| 12
Posibilidad de exportar, imprimir o
enviar por correo electrónico.
Analyze Search Results: análisis visual y dinámica
| 13
‘
Haga un clic en el título
del documento para
ver la indexación
Visualizar el
documento en la
página del editor
Resultados de una búsqueda
| 14
Resumen
Título del artículo y
autores
Resumen e informaciones del documento
| 15
Referencias del
artículo
Palabras clave
indexadas,
número de
registros de
otras bases de
datos e
informaciones
detalladas del
artículo
Resumen e informaciones del documento
| 16
Enviar resultados por e-mail, exportar y/o crear lista de
referencia bibliográfica
| 17
Enviar resultados por e-mail, exportar y/o crear lista de
referencia bibliográfica
| 18
Enviar resultados por e-mail, exportar y/o crear lista de
referencia bibliográfica
| 19
Seleccione el tipo de salida para
los documentos seleccionados
Ex.: Bibliography
Seleccione el formato
Seleccione el estilo
Enviar resultados por e-mail, exportar y/o crear lista de
referencia bibliográfica
| 20
Obteniendo referencias bibliográficas
| 21
Crear y gabar una lista de documentos
| 22
Crear y gabar una lista de documentos
| 23
Crear y gabar una lista de documentos
| 24
Crear y gabar una lista de documentos
| 25
Crear y gabar una lista de documentos
Es posible crear una nueva
lista o grabar los nuevos
textos dentro de una lista ya
creada por usted
| 26
Búsqueda por autor
Para agrupar los datos de un autor en Scopus bajo un mismo
perfil y con un único número de identificación, la base usa
algoritmos que combinan sus variaciones de nombres, basado
en su afiliación, dirección, tema, título de origen, fecha de
publicación, citaciones y coautores.
De forma predeterminada, el perfil del autor está disponible sólo
cuando este tiene más de un documento indexado por la base.
| 27
Podemos clicar para seleccionar
todos los autores y para hacer
análisis com todos al mismo
tiempo.
Resultado de búsqueda por autor
| 28
Esta página presenta informaciones contextualizadas del autor. Están disponibles los siguientes
datos: variaciones del nombre, afiliación, número de documentos en Scopus, número de
documentos que han citado este autor, índice H, número de coautores, etc...
Página del autor – Author Profile
| 29
Ingrese para ver
análisis en gráficos y
tablas que incluyen
links de listados de
documentos
Author Evaluator
Herramienta para análisis de la producción científica del autor
| 30
El Author Evaluator presenta un análisis amplio de las
publicaciones del autor. Algunos de los datos analizados
son: fuentes publicadas, tipos de documentos,
documentos publicados por año, documentos publicados
por área, coautores, etc.
Author Evaluator
Herramienta para análisis de la producción científica del autor
| 31
Análisis del índice H
Author Evaluator
Herramienta para análisis de la producción científica del autor
| 32
Lista de documentos con la
cantidad de citaciones
recibidas
Author Evaluator
Herramienta para análisis de la producción científica del autor
| 33
Tabla de co-autores
Author Evaluator
Herramienta para análisis de la producción científica del autor
| 34
Búsqueda por Institución
| 35
Búsqueda por Institución
| 36
El perfil presenta informaciones detalladas respecto a la
institución: variaciones del nombre, dirección, número de
documentos indexados, número de autores vinculados a la
misma, etc.
Subject areas: Porcentage de
documentos publicados por área
Collaborating affiliations: Instituciones
que publicaron documentos en
conjunto con la institución visualizada
Visualización del perfil de la institución
| 37
Para hacer
búsquedas de
fuentes, haga un clic
en Browse Sources
Browse Sources: Listado de títulos indexados
| 38
Posibilidad de navegar por las fuentes indizadas en Scopus en orden alfabética, por tipo, por área, o
directamente por título.
Índices analíticos para
cada journal
Browse Sources: Listado de títulos indexados
| 39
Para ver las analises
comparativas de los
journals, haga um clic
en Compare Journals
Análisis comparativas de journals
| 40
El usuario puede configurar la tabla
de comparación por la elección de
un máximo de 10 revistas. La
presentación del gráfico es
automática, de acuerdo con la
elección de las revistas.
Análisis comparativos de journals
| 41
Posibilidad de comparar/analizar la performance de las revistas a través de las
métricas SJR, SNIP, citaciones recibidas, documentos publicados, porcentage de
documentos no citados y porcentage de revisiones publicadas.
Análisis comparativos de journals
| 42
Análisis comparativos de journals
| 43
 Crear alertas y RSS Feeds para mantenerse actualizado;
 Guardar y volver a ejecutar estrategias de búsqueda.
Beneficios al registrarse:
| 44
Cómo Registrarse en Scopus y Herramientas Principales
Una vez creado su
perfil personal en
ScienceDirect, basta
poner su mismo
username y
password en Login
| 45
• Disponibles online en:
• www.americalatina.elsevier.com/espanol
• www.elsevier.com/online-tools/scopus
Helpdesk:
• E-mail Helpdesk: elechlpdsk@elsevier.com
• Tutoriales en Español
• Guías del Usuario en Español en formato PDF
• Archivos de Ayuda
Informaciones de soporte
Gracias!
@ElsevierLAS
Helpdesk:elechlpdsk@elsevier.com
facebook.com/ElsevierLAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Google Académico
Google AcadémicoGoogle Académico
Google Académico
Biblioteques UPV
 
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos BibliográficosScopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Universidad de Málaga
 
Articulo de revisión
Articulo de revisiónArticulo de revisión
Articulo de revisiónYuri pe?
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientificomarmer222
 
Citas y referencias bibliograficas
Citas y  referencias bibliograficasCitas y  referencias bibliograficas
Informacion acerca de google scholar y google académico
Informacion acerca de google scholar y google académicoInformacion acerca de google scholar y google académico
Informacion acerca de google scholar y google académico
Marinela Rivas Navarro
 
Indicadores Bibliométricos: Nociones básicas y aplicaciones prácticas
Indicadores Bibliométricos: Nociones básicas y aplicaciones prácticasIndicadores Bibliométricos: Nociones básicas y aplicaciones prácticas
Indicadores Bibliométricos: Nociones básicas y aplicaciones prácticas
Nicolas Robinson-Garcia
 
Redaccion Cientifica
Redaccion CientificaRedaccion Cientifica
Redaccion Cientifica
UNTECS
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
dulcec_16
 
Gestores de referencias bibliográficas
Gestores de referencias bibliográficasGestores de referencias bibliográficas
Gestores de referencias bibliográficas
Jose Manuel Martinez
 
buscadores academicos de información
buscadores academicos de informaciónbuscadores academicos de información
buscadores academicos de información
Carlos Guanín
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
Ivonne Lujano
 
Características del enfoque cuantitativo
Características del enfoque cuantitativoCaracterísticas del enfoque cuantitativo
Características del enfoque cuantitativo
Naaiy
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptGustavo Celin Vargas
 
Gestores bibliograficos
Gestores bibliograficosGestores bibliograficos
Gestores bibliograficos
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Semana 02 - El Fichaje
Semana  02 - El FichajeSemana  02 - El Fichaje
Semana 02 - El Fichaje
sandraruthi
 
Estado del Arte
Estado del ArteEstado del Arte
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativolecaamp
 

La actualidad más candente (20)

Google Académico
Google AcadémicoGoogle Académico
Google Académico
 
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos BibliográficosScopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
 
Articulo de revisión
Articulo de revisiónArticulo de revisión
Articulo de revisión
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
Citas y referencias bibliograficas
Citas y  referencias bibliograficasCitas y  referencias bibliograficas
Citas y referencias bibliograficas
 
Ficha documental
Ficha documentalFicha documental
Ficha documental
 
Informacion acerca de google scholar y google académico
Informacion acerca de google scholar y google académicoInformacion acerca de google scholar y google académico
Informacion acerca de google scholar y google académico
 
Indicadores Bibliométricos: Nociones básicas y aplicaciones prácticas
Indicadores Bibliométricos: Nociones básicas y aplicaciones prácticasIndicadores Bibliométricos: Nociones básicas y aplicaciones prácticas
Indicadores Bibliométricos: Nociones básicas y aplicaciones prácticas
 
Redaccion Cientifica
Redaccion CientificaRedaccion Cientifica
Redaccion Cientifica
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Gestores de referencias bibliográficas
Gestores de referencias bibliográficasGestores de referencias bibliográficas
Gestores de referencias bibliográficas
 
buscadores academicos de información
buscadores academicos de informaciónbuscadores academicos de información
buscadores academicos de información
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
Características del enfoque cuantitativo
Características del enfoque cuantitativoCaracterísticas del enfoque cuantitativo
Características del enfoque cuantitativo
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
Gestores bibliograficos
Gestores bibliograficosGestores bibliograficos
Gestores bibliograficos
 
Semana 02 - El Fichaje
Semana  02 - El FichajeSemana  02 - El Fichaje
Semana 02 - El Fichaje
 
Estado del Arte
Estado del ArteEstado del Arte
Estado del Arte
 
Método imryd
Método  imrydMétodo  imryd
Método imryd
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 

Destacado

Scopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referenciaScopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referencia
Jonathan Jimenez
 
Scopus author seminar maynooth_29 10 2014
Scopus author seminar maynooth_29 10 2014Scopus author seminar maynooth_29 10 2014
Scopus author seminar maynooth_29 10 2014
Ciarán Quinn
 
Google Scholars
Google ScholarsGoogle Scholars
Google Scholarsitspanther
 
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practicesIndexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Google scholar Part 2
Google scholar Part 2Google scholar Part 2
Google scholar Part 2
Gerald Louw
 
Past, present and future of scientific information
Past, present and future of scientific informationPast, present and future of scientific information
Past, present and future of scientific information
GESIS
 
Introduction to Scopus by the TrainingDesk
Introduction to Scopus by the TrainingDeskIntroduction to Scopus by the TrainingDesk
Introduction to Scopus by the TrainingDesk
Elsevier TrainingDesk
 
Proquest
ProquestProquest
Proquest
Nina Levine
 
Elsevier Scopus Value Story 09
Elsevier Scopus Value Story 09Elsevier Scopus Value Story 09
Elsevier Scopus Value Story 09
f kersten
 
Scopus & SciVal Training for Researchers
Scopus & SciVal Training for ResearchersScopus & SciVal Training for Researchers
Scopus & SciVal Training for Researchers
Ciarán Quinn
 
Citation metrics versus peer review: Google Scholar, Scopus and the Web of Sc...
Citation metrics versus peer review: Google Scholar, Scopus and the Web of Sc...Citation metrics versus peer review: Google Scholar, Scopus and the Web of Sc...
Citation metrics versus peer review: Google Scholar, Scopus and the Web of Sc...
Anne-Wil Harzing
 
Digby - Institutional Repository - Vendor Partnerships
Digby - Institutional Repository - Vendor PartnershipsDigby - Institutional Repository - Vendor Partnerships
Digby - Institutional Repository - Vendor Partnerships
National Information Standards Organization (NISO)
 
The Social Sciences & Humanities in the light of Google Scholar: tapping the ...
The Social Sciences & Humanities in the light of Google Scholar: tapping the ...The Social Sciences & Humanities in the light of Google Scholar: tapping the ...
The Social Sciences & Humanities in the light of Google Scholar: tapping the ...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Google scholar profile 2017
Google scholar profile 2017Google scholar profile 2017
Google scholar profile 2017
UCT
 
Elsevier Medical Graph – mit Machine Learning zu Precision Medicine
Elsevier Medical Graph – mit Machine Learning zu Precision MedicineElsevier Medical Graph – mit Machine Learning zu Precision Medicine
Elsevier Medical Graph – mit Machine Learning zu Precision Medicine
Rising Media Ltd.
 
Understanding the Depth of Google Scholar and its Implication for Webometrics...
Understanding the Depth of Google Scholar and its Implication for Webometrics...Understanding the Depth of Google Scholar and its Implication for Webometrics...
Understanding the Depth of Google Scholar and its Implication for Webometrics...
Idowu Adegbilero-Iwari
 
How To Get More Engagement On Facebook
How To Get More Engagement On FacebookHow To Get More Engagement On Facebook
How To Get More Engagement On Facebook
Wilma Pickard
 
Trabajo practico numeros y viñetas
Trabajo practico numeros y viñetasTrabajo practico numeros y viñetas
Trabajo practico numeros y viñetas
camila uyemas
 
Angello revista digital
Angello revista digitalAngello revista digital
Angello revista digital
Angello Segundo
 
Presentacion ASOLIF
Presentacion ASOLIFPresentacion ASOLIF
Presentacion ASOLIF
Agustin Benito Bethencourt
 

Destacado (20)

Scopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referenciaScopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referencia
 
Scopus author seminar maynooth_29 10 2014
Scopus author seminar maynooth_29 10 2014Scopus author seminar maynooth_29 10 2014
Scopus author seminar maynooth_29 10 2014
 
Google Scholars
Google ScholarsGoogle Scholars
Google Scholars
 
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practicesIndexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
 
Google scholar Part 2
Google scholar Part 2Google scholar Part 2
Google scholar Part 2
 
Past, present and future of scientific information
Past, present and future of scientific informationPast, present and future of scientific information
Past, present and future of scientific information
 
Introduction to Scopus by the TrainingDesk
Introduction to Scopus by the TrainingDeskIntroduction to Scopus by the TrainingDesk
Introduction to Scopus by the TrainingDesk
 
Proquest
ProquestProquest
Proquest
 
Elsevier Scopus Value Story 09
Elsevier Scopus Value Story 09Elsevier Scopus Value Story 09
Elsevier Scopus Value Story 09
 
Scopus & SciVal Training for Researchers
Scopus & SciVal Training for ResearchersScopus & SciVal Training for Researchers
Scopus & SciVal Training for Researchers
 
Citation metrics versus peer review: Google Scholar, Scopus and the Web of Sc...
Citation metrics versus peer review: Google Scholar, Scopus and the Web of Sc...Citation metrics versus peer review: Google Scholar, Scopus and the Web of Sc...
Citation metrics versus peer review: Google Scholar, Scopus and the Web of Sc...
 
Digby - Institutional Repository - Vendor Partnerships
Digby - Institutional Repository - Vendor PartnershipsDigby - Institutional Repository - Vendor Partnerships
Digby - Institutional Repository - Vendor Partnerships
 
The Social Sciences & Humanities in the light of Google Scholar: tapping the ...
The Social Sciences & Humanities in the light of Google Scholar: tapping the ...The Social Sciences & Humanities in the light of Google Scholar: tapping the ...
The Social Sciences & Humanities in the light of Google Scholar: tapping the ...
 
Google scholar profile 2017
Google scholar profile 2017Google scholar profile 2017
Google scholar profile 2017
 
Elsevier Medical Graph – mit Machine Learning zu Precision Medicine
Elsevier Medical Graph – mit Machine Learning zu Precision MedicineElsevier Medical Graph – mit Machine Learning zu Precision Medicine
Elsevier Medical Graph – mit Machine Learning zu Precision Medicine
 
Understanding the Depth of Google Scholar and its Implication for Webometrics...
Understanding the Depth of Google Scholar and its Implication for Webometrics...Understanding the Depth of Google Scholar and its Implication for Webometrics...
Understanding the Depth of Google Scholar and its Implication for Webometrics...
 
How To Get More Engagement On Facebook
How To Get More Engagement On FacebookHow To Get More Engagement On Facebook
How To Get More Engagement On Facebook
 
Trabajo practico numeros y viñetas
Trabajo practico numeros y viñetasTrabajo practico numeros y viñetas
Trabajo practico numeros y viñetas
 
Angello revista digital
Angello revista digitalAngello revista digital
Angello revista digital
 
Presentacion ASOLIF
Presentacion ASOLIFPresentacion ASOLIF
Presentacion ASOLIF
 

Similar a Scopus - presentación

Scopus elsevier 2015
Scopus elsevier 2015Scopus elsevier 2015
Scopus elsevier 2015
R H Cato
 
Como utilizar Scopus PDF.pdf
Como utilizar Scopus PDF.pdfComo utilizar Scopus PDF.pdf
Como utilizar Scopus PDF.pdf
johnnyore2
 
Scopus - datos y cifras
Scopus - datos y cifrasScopus - datos y cifras
Scopus - datos y cifras
Jonathan Jimenez
 
citas que impactan en biblioteca.etsit
citas que impactan en biblioteca.etsitcitas que impactan en biblioteca.etsit
citas que impactan en biblioteca.etsit
biblioteca.etsit
 
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e Ingeniería
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e IngenieríaÍndices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e Ingeniería
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e Ingeniería
Biblioteca Universitaria de Córdoba (España)
 
Identidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival Strata
Identidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival StrataIdentidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival Strata
Identidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival Strata
Infobiblio_es Información Bibliográfica
 
Manual de la base de datos Scopus
Manual de la base de datos ScopusManual de la base de datos Scopus
Manual de la base de datos Scopus
Joel_Javier
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
samanthavillamar
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
kelycardozo1
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
MishelBautista
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
michu967
 
Guia de busqueda
Guia de busquedaGuia de busqueda
Guia de busqueda
jessydutan1
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
ElizabethPuli
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
FLUVIAL1998
 
Manual de scopus
Manual de scopusManual de scopus
Manual de scopus
luisgalan17
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
meche-23
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
gabrielavaldiviezosn
 

Similar a Scopus - presentación (20)

Scopus elsevier 2015
Scopus elsevier 2015Scopus elsevier 2015
Scopus elsevier 2015
 
Como utilizar Scopus PDF.pdf
Como utilizar Scopus PDF.pdfComo utilizar Scopus PDF.pdf
Como utilizar Scopus PDF.pdf
 
Scopus - datos y cifras
Scopus - datos y cifrasScopus - datos y cifras
Scopus - datos y cifras
 
citas que impactan en biblioteca.etsit
citas que impactan en biblioteca.etsitcitas que impactan en biblioteca.etsit
citas que impactan en biblioteca.etsit
 
siceverse
siceversesiceverse
siceverse
 
scopus
scopusscopus
scopus
 
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e Ingeniería
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e IngenieríaÍndices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e Ingeniería
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e Ingeniería
 
Identidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival Strata
Identidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival StrataIdentidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival Strata
Identidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival Strata
 
Guia scopus
Guia scopusGuia scopus
Guia scopus
 
Manual de la base de datos Scopus
Manual de la base de datos ScopusManual de la base de datos Scopus
Manual de la base de datos Scopus
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
 
Guia de busqueda
Guia de busquedaGuia de busqueda
Guia de busqueda
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
 
Manual de scopus
Manual de scopusManual de scopus
Manual de scopus
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
 

Más de Jonathan Jimenez

MI (proyecto de investigación)
MI (proyecto de investigación)MI (proyecto de investigación)
MI (proyecto de investigación)
Jonathan Jimenez
 
Selección del tema de investigación.pdf
Selección del tema de investigación.pdfSelección del tema de investigación.pdf
Selección del tema de investigación.pdf
Jonathan Jimenez
 
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdfLineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Jonathan Jimenez
 
Encuadre (MI 24-1).pdf
Encuadre  (MI 24-1).pdfEncuadre  (MI 24-1).pdf
Encuadre (MI 24-1).pdf
Jonathan Jimenez
 
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdfMetodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Jonathan Jimenez
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
Jonathan Jimenez
 
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
Jonathan Jimenez
 
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Jonathan Jimenez
 
Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Jonathan Jimenez
 
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Jonathan Jimenez
 
Traducir un artículo en Wikipedia
Traducir un artículo en WikipediaTraducir un artículo en Wikipedia
Traducir un artículo en Wikipedia
Jonathan Jimenez
 
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Jonathan Jimenez
 
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Jonathan Jimenez
 
Encontrando artículos con PetScan
Encontrando artículos con PetScanEncontrando artículos con PetScan
Encontrando artículos con PetScan
Jonathan Jimenez
 
Crear un elemento en Wikidata
Crear un elemento en WikidataCrear un elemento en Wikidata
Crear un elemento en Wikidata
Jonathan Jimenez
 
Cómo utilizar Citation Hunt
Cómo utilizar Citation HuntCómo utilizar Citation Hunt
Cómo utilizar Citation Hunt
Jonathan Jimenez
 
Cómo usar el taller de Wikipedia
Cómo usar el taller de WikipediaCómo usar el taller de Wikipedia
Cómo usar el taller de Wikipedia
Jonathan Jimenez
 
Cómo insertar un archivo en Wikipedia
Cómo insertar un archivo en WikipediaCómo insertar un archivo en Wikipedia
Cómo insertar un archivo en Wikipedia
Jonathan Jimenez
 
Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Agregar referencias a Wikipedia (manual)Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Jonathan Jimenez
 
Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Agregar referencias a Wikipedia (automática)Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Jonathan Jimenez
 

Más de Jonathan Jimenez (20)

MI (proyecto de investigación)
MI (proyecto de investigación)MI (proyecto de investigación)
MI (proyecto de investigación)
 
Selección del tema de investigación.pdf
Selección del tema de investigación.pdfSelección del tema de investigación.pdf
Selección del tema de investigación.pdf
 
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdfLineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
 
Encuadre (MI 24-1).pdf
Encuadre  (MI 24-1).pdfEncuadre  (MI 24-1).pdf
Encuadre (MI 24-1).pdf
 
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdfMetodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdf
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
 
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
 
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
 
Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
 
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
 
Traducir un artículo en Wikipedia
Traducir un artículo en WikipediaTraducir un artículo en Wikipedia
Traducir un artículo en Wikipedia
 
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
 
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
 
Encontrando artículos con PetScan
Encontrando artículos con PetScanEncontrando artículos con PetScan
Encontrando artículos con PetScan
 
Crear un elemento en Wikidata
Crear un elemento en WikidataCrear un elemento en Wikidata
Crear un elemento en Wikidata
 
Cómo utilizar Citation Hunt
Cómo utilizar Citation HuntCómo utilizar Citation Hunt
Cómo utilizar Citation Hunt
 
Cómo usar el taller de Wikipedia
Cómo usar el taller de WikipediaCómo usar el taller de Wikipedia
Cómo usar el taller de Wikipedia
 
Cómo insertar un archivo en Wikipedia
Cómo insertar un archivo en WikipediaCómo insertar un archivo en Wikipedia
Cómo insertar un archivo en Wikipedia
 
Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Agregar referencias a Wikipedia (manual)Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Agregar referencias a Wikipedia (manual)
 
Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Agregar referencias a Wikipedia (automática)Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Agregar referencias a Wikipedia (automática)
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Scopus - presentación

  • 2. Presented By Date Taís Costa Fraga ¿Qué es Elsevier? http://elsevier.com  Líder mundial en información y estudios en ciencia y medicina.  Más de 130 años de publicaciones editoriales.  7.000 empleados en 24 países.  Colaboración de: 7.000 editoriales de journals (revistas), 70.000 miembros del consejo editorial, 30.000 revisores y 600.000 autores.  Finalidad: llevar innovación con contenido confiable utilizando la más alta tecnología para que los usuarios lleguen a soluciones de problemas complejos más rapidamente.
  • 3. | 3  Scopus es la mayor base de datos de resúmenes y citas de literatura científica revisada por pares  Cuenta con herramientas para rastrear, analizar y visualizar la investigación de manera eficiente, con facilidad y en el nivel de detalle que elijan  Scopus ofrece recursos en las áreas científicas, técnicas, médicas, sociales, artísticas y humanas  Scopus es interoperable con ScienceDirect, Mendeley, Reaxys, Engineering Village, Embase, Scival y otros productos de Elsevier ¿Qué es Scopus? www.scopus.com
  • 4. | 4 20,698 Revistas revisadas por pares 365 Trade publications 420 Book series Una rica y extensa cubertura que incluye 21.3M pre-1996 registros 30.3M pos-1995 registros 17k eventos de conferencia 6.5M total de registros de conferencia (10%) 70k libros + 5k 2015 100k ítems de libros (capítulos & libros)  Contenido de + de 5,000 editoriales  “Articles in Press” de + de 3,750 títulos  + de 2,800 títulos completos Open Access  Resúmenes desde 1823  40 ldiomas  24M Patentes 21,719 Títulos activos 263 Conf. series 55 M. DE REGISTROS Cubertura de las fuentes de investigación
  • 5. | 5 Ciencias de la Salud 6,300 • (100% Medline) • Enfermería • Ciencias ortodentistas • etc., Ciencias Sociales 6,350 • Psicología • Ciencias económicas • Negocios • A&H etc., Ciencias de la Vida 4,050 • Neurociencia • Farmacología • Biología • etc., Ciencias Exactas 6,600 • Química • Física • Ingeniería • etc., Más de 20,000 títulos en Scopus. Ellos pueden estar en más de una área de conocimiento. Cubertura de Scopus en cada área de conocimiento
  • 6. | 6 Características & Funcionalidades  Una interfaz sencilla e intuitiva con enlaces a artículos de texto completo y otros recursos de la biblioteca  Citation Tracker - Herramienta de análisis de citaciones  Author Identifier – Herramienta para identificar autores  Affiliation Identifier – Herramienta para identificar Instituciones  H index por autor con curva de visualización  Alertas, RSS y HTML RSS para ayudarle a mantenerse al día  Exportación de datos a través de gestores bibliográficos como Mendeley, RefWorks y EndNote.  Compare Journals - Análisis/comparativo de revistas científicas Incluso SNIP y SJR (Scimago Journal Rank) -www.journalmetrics.com Buscar Analizar
  • 7. | 7 www.scopus.com Ejemplo de búsqueda básica
  • 8. | 8 NOME DO USUÁRIO Para ver los resultados que están en las referencias de los documentos indexados en Scopus, pero que no están en Scopus Para ver resultados de patentes. Número de resultados encontrados en Scopus Resultados de una búsqueda
  • 9. | 9 NOME DO USUÁRIO Refine los resultados de búsqueda Opciones para editar, salvar, crear alertas y publicar feed RSS de búsqueda para referencia futura Ordene los resultados por fecha, citaciones, relevancia, autor o fuente Resultados de una búsqueda
  • 10. | 10 NOME DO USUÁRIOOpción para analizar los resultados Resultados de una búsqueda
  • 11. | 11 Posibilidad de exportar la tabla, imprimirla y enviarla por e-mail Analice sus resultados por año, autor, afiliación, país, tipo de documento y área de conocimiento Analyze Search Results: análisis de los resultados de documentos con gráficos y tablas Es posible acceder a los textos por aquí también
  • 12. | 12 Posibilidad de exportar, imprimir o enviar por correo electrónico. Analyze Search Results: análisis visual y dinámica
  • 13. | 13 ‘ Haga un clic en el título del documento para ver la indexación Visualizar el documento en la página del editor Resultados de una búsqueda
  • 14. | 14 Resumen Título del artículo y autores Resumen e informaciones del documento
  • 15. | 15 Referencias del artículo Palabras clave indexadas, número de registros de otras bases de datos e informaciones detalladas del artículo Resumen e informaciones del documento
  • 16. | 16 Enviar resultados por e-mail, exportar y/o crear lista de referencia bibliográfica
  • 17. | 17 Enviar resultados por e-mail, exportar y/o crear lista de referencia bibliográfica
  • 18. | 18 Enviar resultados por e-mail, exportar y/o crear lista de referencia bibliográfica
  • 19. | 19 Seleccione el tipo de salida para los documentos seleccionados Ex.: Bibliography Seleccione el formato Seleccione el estilo Enviar resultados por e-mail, exportar y/o crear lista de referencia bibliográfica
  • 20. | 20 Obteniendo referencias bibliográficas
  • 21. | 21 Crear y gabar una lista de documentos
  • 22. | 22 Crear y gabar una lista de documentos
  • 23. | 23 Crear y gabar una lista de documentos
  • 24. | 24 Crear y gabar una lista de documentos
  • 25. | 25 Crear y gabar una lista de documentos Es posible crear una nueva lista o grabar los nuevos textos dentro de una lista ya creada por usted
  • 26. | 26 Búsqueda por autor Para agrupar los datos de un autor en Scopus bajo un mismo perfil y con un único número de identificación, la base usa algoritmos que combinan sus variaciones de nombres, basado en su afiliación, dirección, tema, título de origen, fecha de publicación, citaciones y coautores. De forma predeterminada, el perfil del autor está disponible sólo cuando este tiene más de un documento indexado por la base.
  • 27. | 27 Podemos clicar para seleccionar todos los autores y para hacer análisis com todos al mismo tiempo. Resultado de búsqueda por autor
  • 28. | 28 Esta página presenta informaciones contextualizadas del autor. Están disponibles los siguientes datos: variaciones del nombre, afiliación, número de documentos en Scopus, número de documentos que han citado este autor, índice H, número de coautores, etc... Página del autor – Author Profile
  • 29. | 29 Ingrese para ver análisis en gráficos y tablas que incluyen links de listados de documentos Author Evaluator Herramienta para análisis de la producción científica del autor
  • 30. | 30 El Author Evaluator presenta un análisis amplio de las publicaciones del autor. Algunos de los datos analizados son: fuentes publicadas, tipos de documentos, documentos publicados por año, documentos publicados por área, coautores, etc. Author Evaluator Herramienta para análisis de la producción científica del autor
  • 31. | 31 Análisis del índice H Author Evaluator Herramienta para análisis de la producción científica del autor
  • 32. | 32 Lista de documentos con la cantidad de citaciones recibidas Author Evaluator Herramienta para análisis de la producción científica del autor
  • 33. | 33 Tabla de co-autores Author Evaluator Herramienta para análisis de la producción científica del autor
  • 34. | 34 Búsqueda por Institución
  • 35. | 35 Búsqueda por Institución
  • 36. | 36 El perfil presenta informaciones detalladas respecto a la institución: variaciones del nombre, dirección, número de documentos indexados, número de autores vinculados a la misma, etc. Subject areas: Porcentage de documentos publicados por área Collaborating affiliations: Instituciones que publicaron documentos en conjunto con la institución visualizada Visualización del perfil de la institución
  • 37. | 37 Para hacer búsquedas de fuentes, haga un clic en Browse Sources Browse Sources: Listado de títulos indexados
  • 38. | 38 Posibilidad de navegar por las fuentes indizadas en Scopus en orden alfabética, por tipo, por área, o directamente por título. Índices analíticos para cada journal Browse Sources: Listado de títulos indexados
  • 39. | 39 Para ver las analises comparativas de los journals, haga um clic en Compare Journals Análisis comparativas de journals
  • 40. | 40 El usuario puede configurar la tabla de comparación por la elección de un máximo de 10 revistas. La presentación del gráfico es automática, de acuerdo con la elección de las revistas. Análisis comparativos de journals
  • 41. | 41 Posibilidad de comparar/analizar la performance de las revistas a través de las métricas SJR, SNIP, citaciones recibidas, documentos publicados, porcentage de documentos no citados y porcentage de revisiones publicadas. Análisis comparativos de journals
  • 43. | 43  Crear alertas y RSS Feeds para mantenerse actualizado;  Guardar y volver a ejecutar estrategias de búsqueda. Beneficios al registrarse:
  • 44. | 44 Cómo Registrarse en Scopus y Herramientas Principales Una vez creado su perfil personal en ScienceDirect, basta poner su mismo username y password en Login
  • 45. | 45 • Disponibles online en: • www.americalatina.elsevier.com/espanol • www.elsevier.com/online-tools/scopus Helpdesk: • E-mail Helpdesk: elechlpdsk@elsevier.com • Tutoriales en Español • Guías del Usuario en Español en formato PDF • Archivos de Ayuda Informaciones de soporte