SlideShare una empresa de Scribd logo
METALURGIA
Ciindy cardozo
Que es la Metalurgia?
O Ciencia y tecnología de los metales, que
incluye su extracción a partir de los minerales
metálicos, su preparación y el estudio de las
relaciones entre sus estructuras y propiedades.
O Desde tiempos muy remotos, el uso de ciertos
metales conocidos, como el cobre, hierro,
plata, plomo, mercurio, antimonio y estaño, se
convirtió en indispensable para la evolución de
las distintas civilizaciones.
O Por ello, la metalurgia es una actividad a la que
el ser humano ha dedicado grandes esfuerzos.
O Desde la antigüedad ya se aplicaban algunas
técnicas metalúrgicas, como el moldeo a la cera
perdida utilizado por los chinos, egipcios y
griegos; la soldadura inventada por Glauco en
el siglo VII a.C., y el tratamiento térmico para el
temple con acero utilizado por los griegos.
O No fue hasta la edad media cuando aparecieron
otras técnicas metalúrgicas de importancia, y
así, durante el siglo XIII aparecieron los
primeros altos hornos y la fundición.
Ramas de la Metalurgia
O La Metalurgia Química:
Se ocupa de los procesos de obtención de
metales a partir de productos encontrados en la
naturaleza.
Los procesos químicos son una rama de los
llamados procesos industriales, que son el
conjunto de transformaciones químicas y físicas
destinadas a generar un producto final
(manufacturado o no), distinto al inicial.
O Hay una serie de procesos industriales en los
cuales participan procesos químicos:
Fabricación de alimentos, Purificación de metales,
Limpieza de aguas, Investigación científica,
Elaboración de medicamentos, Elaboración de
plásticos y Manufactura de materiales de
construcción.
*Que son los procesos químicos?
Los procesos químicos son cambios que sufren
las sustancias de variada índole, pudiendo ser
transformadas por otras sustancias o por cambios
en las condiciones en que se encuentran
originalmente.
*Cuales son los tipos de procesos químicos?
-Proceso metalúrgico: La separación de los
metales a partir de sus menas. (mena: mineral de
donde se extrae el metal)
Bauxita mena del
aluminio
Pirita mena del
Azufre
Galena mena del
Plomo
Cinabrio mena del
Mercurio
-Pirometalurgia: son procesos químicos que
utilizan temperaturas elevadas para modificar el
mineral y reducirlo a metal libre.
-Electrometalurgia: es el conjunto de procesos de
reducción de menas metálicas o de refinación de
metales basada en el proceso de electrolisis.
-Fabricación de alimentos: hay gran cantidad de
procesos químicos que involucran la participación
de sustancias como saborizantes, colorantes,
preservantes y otros.
O La Metalurgia Física:
Es la ciencia que estudia las propiedades,
estructura, comportamiento y composición de los
metales, así como su transformación para hacer
producto útiles.
Otra definición: estudia la naturaleza, la estructura
y las propiedades de los materiales metálicos así
como los mecanismos que se pueden utilizar para
variar esas propiedades. El tema de la metalurgia
incluye la metalografía, el ensayo de propiedades
y los tratamientos térmicos. La metalografía es el
estudio de la estructura de los metales con la
ayuda del microscopio, la difracción de rayos X y
otras técnicas y permite correlacionar la estructura
observada con las propiedades físicas y
mecánicas.
-Operaciones físicas: triturado, molienda, filtrado
(a presión o al vacío), centrifugado, decantado,
flotación, disolución, destilación, secado,
precipitación física.
O La Metalurgia Mecánica:
Es el estudio de los métodos para dar forma a los
metales. Los principales son el colado (obtención
de cuerpos metálicos por volcado del material
líquido y posterior solidificación dentro de un
molde), el forjado (obtención de formas metálicas
por de formación mecánica, golpes, dobleces,
etc.), complementados con la soldadura
(procedimiento que se utiliza para unir partes
metálicas).
Propiedades
O Propiedades Ópticas:
Se refieren a la reacción del material cuando la luz
incide sobre él. Así tenemos:
*Materiales Opacos: que no permiten que la luz los
atraviese
*Materiales Transparentes: que dejan pasar la luz
*Materiales Translúcidos: que permiten que penetre la
luz pero no dejan ver nítidamente a través de ellos.
Existen otros materiales sensibles a la luz que
reaccionan de alguna manera cuando la luz incide
sobre ellos como los
semiconductores (LDR, placas solares) o que sufren
reacciones químicas como las películas fotográficas,
etcétera.
O Propiedades Térmicas:
*Describen el comportamiento de un material
frente al calor, Conductividad térmica.
*Por lo general, los metales son buenos
conductores del calor mientras que el algodón, la
lana, la fibra de vidrio y los poliuretanos son
aislantes y evitan que el calor los atraviese con
facilidad.
*Modificación de características mecánicas con la
temperatura.
O Propiedades Magnéticas:
Capacidad que tiene un metal ferroso (hierro y sus
aleaciones) para ser atraído por un imán, así
como a la posibilidad de que las propiedades
magnéticas del imán sean transferidas al metal.
O Propiedades Mecánicas:
Están relacionadas con la forma en que
reaccionan los materiales cuando actúan fuerzas
sobre ellos. Las más importantes son:
*Elasticidad: Capacidad que tienen algunos
materiales para recuperar su forma, una vez que
ha desaparecido la fuerza que los deformaba.
*Plasticidad: Habilidad de un material para
conservar su nueva forma una vez deformado. Es
opuesto a la elasticidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.tema i introduccion ciencia_ingria_materiales
1.tema i  introduccion ciencia_ingria_materiales1.tema i  introduccion ciencia_ingria_materiales
1.tema i introduccion ciencia_ingria_materialesAraceli Anaya
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metalesgabo125
 
Programa quimica electivo
Programa quimica electivoPrograma quimica electivo
Programa quimica electivoalelijandra
 
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4samanta19971
 
Clase 2 clasificacion de los materiales
Clase 2 clasificacion de los materialesClase 2 clasificacion de los materiales
Clase 2 clasificacion de los materialesRodolfo Cantillana
 
materiales puros
materiales purosmateriales puros
materiales purosguest7ff3cc
 
Metales Valentina Vera Javier Ivan Garcia
Metales Valentina Vera Javier Ivan GarciaMetales Valentina Vera Javier Ivan Garcia
Metales Valentina Vera Javier Ivan Garciavalentinagu
 
Los minerales fabio lg cvg
Los minerales fabio lg cvgLos minerales fabio lg cvg
Los minerales fabio lg cvgFabioLG9
 
Trabajo de power poi nttt
Trabajo de power poi ntttTrabajo de power poi nttt
Trabajo de power poi ntttjoserodas703
 

La actualidad más candente (13)

MATERIALES Y SU APLICACIÓN
MATERIALES Y SU APLICACIÓNMATERIALES Y SU APLICACIÓN
MATERIALES Y SU APLICACIÓN
 
1.tema i introduccion ciencia_ingria_materiales
1.tema i  introduccion ciencia_ingria_materiales1.tema i  introduccion ciencia_ingria_materiales
1.tema i introduccion ciencia_ingria_materiales
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Programa quimica electivo
Programa quimica electivoPrograma quimica electivo
Programa quimica electivo
 
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Clase 2 clasificacion de los materiales
Clase 2 clasificacion de los materialesClase 2 clasificacion de los materiales
Clase 2 clasificacion de los materiales
 
materiales puros
materiales purosmateriales puros
materiales puros
 
Metales Valentina Vera Javier Ivan Garcia
Metales Valentina Vera Javier Ivan GarciaMetales Valentina Vera Javier Ivan Garcia
Metales Valentina Vera Javier Ivan Garcia
 
Los minerales fabio lg cvg
Los minerales fabio lg cvgLos minerales fabio lg cvg
Los minerales fabio lg cvg
 
Estructura interna materiales
Estructura interna materialesEstructura interna materiales
Estructura interna materiales
 
Proyecto IV
Proyecto IVProyecto IV
Proyecto IV
 
Trabajo de power poi nttt
Trabajo de power poi ntttTrabajo de power poi nttt
Trabajo de power poi nttt
 

Destacado

Using c-fos-like Immunoreactivity as a Neural Marker for Nociceptor Activity
Using c-fos-like Immunoreactivity as a Neural Marker for Nociceptor ActivityUsing c-fos-like Immunoreactivity as a Neural Marker for Nociceptor Activity
Using c-fos-like Immunoreactivity as a Neural Marker for Nociceptor ActivityMegan Atkins
 
series guidelines critical studies of gender and sexuality in education
series guidelines critical studies of gender and sexuality in educationseries guidelines critical studies of gender and sexuality in education
series guidelines critical studies of gender and sexuality in educationNelson Rodriguez
 
Leti KendaANSIOLUETTELO
Leti KendaANSIOLUETTELOLeti KendaANSIOLUETTELO
Leti KendaANSIOLUETTELOLeti Kenda
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular miriloch24
 
Ciindy cardozo
Ciindy cardozoCiindy cardozo
Ciindy cardozo_cindy
 
metalurgia
metalurgia metalurgia
metalurgia _cindy
 
PHOTO BOOK - THE ROYAL MUSEUM
PHOTO BOOK - THE ROYAL MUSEUMPHOTO BOOK - THE ROYAL MUSEUM
PHOTO BOOK - THE ROYAL MUSEUMWmin fOO
 
REPORT: METHODS OF DOCUMENTATION AND MEASURED DRAWINGS 2016
REPORT: METHODS OF DOCUMENTATION AND MEASURED DRAWINGS 2016REPORT: METHODS OF DOCUMENTATION AND MEASURED DRAWINGS 2016
REPORT: METHODS OF DOCUMENTATION AND MEASURED DRAWINGS 2016Wmin fOO
 
Eviscération
Eviscération Eviscération
Eviscération fdc66
 
づや会 Vol4 Node.jsとphpのパフォーマンスを比較してみる
づや会 Vol4 Node.jsとphpのパフォーマンスを比較してみるづや会 Vol4 Node.jsとphpのパフォーマンスを比較してみる
づや会 Vol4 Node.jsとphpのパフォーマンスを比較してみるzuya
 

Destacado (19)

Business for passion
Business for passionBusiness for passion
Business for passion
 
علل الوقوف
علل الوقوفعلل الوقوف
علل الوقوف
 
Caracteristicas exelearning
Caracteristicas exelearningCaracteristicas exelearning
Caracteristicas exelearning
 
Maluma10b
Maluma10bMaluma10b
Maluma10b
 
Using c-fos-like Immunoreactivity as a Neural Marker for Nociceptor Activity
Using c-fos-like Immunoreactivity as a Neural Marker for Nociceptor ActivityUsing c-fos-like Immunoreactivity as a Neural Marker for Nociceptor Activity
Using c-fos-like Immunoreactivity as a Neural Marker for Nociceptor Activity
 
series guidelines critical studies of gender and sexuality in education
series guidelines critical studies of gender and sexuality in educationseries guidelines critical studies of gender and sexuality in education
series guidelines critical studies of gender and sexuality in education
 
Los paisajes
Los paisajesLos paisajes
Los paisajes
 
Leti KendaANSIOLUETTELO
Leti KendaANSIOLUETTELOLeti KendaANSIOLUETTELO
Leti KendaANSIOLUETTELO
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Ciindy cardozo
Ciindy cardozoCiindy cardozo
Ciindy cardozo
 
metalurgia
metalurgia metalurgia
metalurgia
 
PHOTO BOOK - THE ROYAL MUSEUM
PHOTO BOOK - THE ROYAL MUSEUMPHOTO BOOK - THE ROYAL MUSEUM
PHOTO BOOK - THE ROYAL MUSEUM
 
REPORT: METHODS OF DOCUMENTATION AND MEASURED DRAWINGS 2016
REPORT: METHODS OF DOCUMENTATION AND MEASURED DRAWINGS 2016REPORT: METHODS OF DOCUMENTATION AND MEASURED DRAWINGS 2016
REPORT: METHODS OF DOCUMENTATION AND MEASURED DRAWINGS 2016
 
Eviscération
Eviscération Eviscération
Eviscération
 
CV_Teterev
CV_TeterevCV_Teterev
CV_Teterev
 
UNIQLO project
UNIQLO projectUNIQLO project
UNIQLO project
 
づや会 Vol4 Node.jsとphpのパフォーマンスを比較してみる
づや会 Vol4 Node.jsとphpのパフォーマンスを比較してみるづや会 Vol4 Node.jsとphpのパフォーマンスを比較してみる
づや会 Vol4 Node.jsとphpのパフォーマンスを比較してみる
 
Precios
Precios Precios
Precios
 

Similar a Ciindy cardozo

Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicos0000bbbb
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metalesDeiviPg
 
MF_METALICOS_23MAY20.pptx
MF_METALICOS_23MAY20.pptxMF_METALICOS_23MAY20.pptx
MF_METALICOS_23MAY20.pptxssuser9e6ca6
 
aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
 aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales  aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales IAN RODRIGUEZ
 
Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2yordan92
 
Materiales Metálicos. Introducción a la metalurgia
Materiales Metálicos. Introducción a la metalurgiaMateriales Metálicos. Introducción a la metalurgia
Materiales Metálicos. Introducción a la metalurgiaJuanAmmn1
 
bgrgbrefrefrefrefrv
bgrgbrefrefrefrefrvbgrgbrefrefrefrefrv
bgrgbrefrefrefrefrvRaquel
 
Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1yordan92
 
Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1yordan92
 
LOS METALES
LOS METALESLOS METALES
LOS METALESsanti14
 
Materiales de construcción escuela de poscgrado
Materiales de construcción escuela de poscgradoMateriales de construcción escuela de poscgrado
Materiales de construcción escuela de poscgradoPaulochante
 

Similar a Ciindy cardozo (20)

Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicos
 
Los metales
Los  metalesLos  metales
Los metales
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
MF_METALICOS_23MAY20.pptx
MF_METALICOS_23MAY20.pptxMF_METALICOS_23MAY20.pptx
MF_METALICOS_23MAY20.pptx
 
aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
 aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales  aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2
 
Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicos
 
Estudio de los metales
Estudio de los metalesEstudio de los metales
Estudio de los metales
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Materiales Metálicos. Introducción a la metalurgia
Materiales Metálicos. Introducción a la metalurgiaMateriales Metálicos. Introducción a la metalurgia
Materiales Metálicos. Introducción a la metalurgia
 
bgrgbrefrefrefrefrv
bgrgbrefrefrefrefrvbgrgbrefrefrefrefrv
bgrgbrefrefrefrefrv
 
Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1
 
Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
LOS METALES
LOS METALESLOS METALES
LOS METALES
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
MONOGRAFIA ENSAYO DE CHISPAS.pdf
MONOGRAFIA ENSAYO DE CHISPAS.pdfMONOGRAFIA ENSAYO DE CHISPAS.pdf
MONOGRAFIA ENSAYO DE CHISPAS.pdf
 
Materiales de construcción escuela de poscgrado
Materiales de construcción escuela de poscgradoMateriales de construcción escuela de poscgrado
Materiales de construcción escuela de poscgrado
 
Metales fe
Metales feMetales fe
Metales fe
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Ciindy cardozo

  • 2. Que es la Metalurgia? O Ciencia y tecnología de los metales, que incluye su extracción a partir de los minerales metálicos, su preparación y el estudio de las relaciones entre sus estructuras y propiedades. O Desde tiempos muy remotos, el uso de ciertos metales conocidos, como el cobre, hierro, plata, plomo, mercurio, antimonio y estaño, se convirtió en indispensable para la evolución de las distintas civilizaciones.
  • 3. O Por ello, la metalurgia es una actividad a la que el ser humano ha dedicado grandes esfuerzos. O Desde la antigüedad ya se aplicaban algunas técnicas metalúrgicas, como el moldeo a la cera perdida utilizado por los chinos, egipcios y griegos; la soldadura inventada por Glauco en el siglo VII a.C., y el tratamiento térmico para el temple con acero utilizado por los griegos. O No fue hasta la edad media cuando aparecieron otras técnicas metalúrgicas de importancia, y así, durante el siglo XIII aparecieron los primeros altos hornos y la fundición.
  • 4. Ramas de la Metalurgia O La Metalurgia Química: Se ocupa de los procesos de obtención de metales a partir de productos encontrados en la naturaleza. Los procesos químicos son una rama de los llamados procesos industriales, que son el conjunto de transformaciones químicas y físicas destinadas a generar un producto final (manufacturado o no), distinto al inicial.
  • 5. O Hay una serie de procesos industriales en los cuales participan procesos químicos: Fabricación de alimentos, Purificación de metales, Limpieza de aguas, Investigación científica, Elaboración de medicamentos, Elaboración de plásticos y Manufactura de materiales de construcción. *Que son los procesos químicos? Los procesos químicos son cambios que sufren las sustancias de variada índole, pudiendo ser transformadas por otras sustancias o por cambios en las condiciones en que se encuentran originalmente.
  • 6. *Cuales son los tipos de procesos químicos? -Proceso metalúrgico: La separación de los metales a partir de sus menas. (mena: mineral de donde se extrae el metal) Bauxita mena del aluminio Pirita mena del Azufre Galena mena del Plomo Cinabrio mena del Mercurio
  • 7. -Pirometalurgia: son procesos químicos que utilizan temperaturas elevadas para modificar el mineral y reducirlo a metal libre. -Electrometalurgia: es el conjunto de procesos de reducción de menas metálicas o de refinación de metales basada en el proceso de electrolisis. -Fabricación de alimentos: hay gran cantidad de procesos químicos que involucran la participación de sustancias como saborizantes, colorantes, preservantes y otros.
  • 8. O La Metalurgia Física: Es la ciencia que estudia las propiedades, estructura, comportamiento y composición de los metales, así como su transformación para hacer producto útiles. Otra definición: estudia la naturaleza, la estructura y las propiedades de los materiales metálicos así como los mecanismos que se pueden utilizar para variar esas propiedades. El tema de la metalurgia incluye la metalografía, el ensayo de propiedades y los tratamientos térmicos. La metalografía es el estudio de la estructura de los metales con la ayuda del microscopio, la difracción de rayos X y otras técnicas y permite correlacionar la estructura observada con las propiedades físicas y mecánicas.
  • 9. -Operaciones físicas: triturado, molienda, filtrado (a presión o al vacío), centrifugado, decantado, flotación, disolución, destilación, secado, precipitación física. O La Metalurgia Mecánica: Es el estudio de los métodos para dar forma a los metales. Los principales son el colado (obtención de cuerpos metálicos por volcado del material líquido y posterior solidificación dentro de un molde), el forjado (obtención de formas metálicas por de formación mecánica, golpes, dobleces, etc.), complementados con la soldadura (procedimiento que se utiliza para unir partes metálicas).
  • 10.
  • 11. Propiedades O Propiedades Ópticas: Se refieren a la reacción del material cuando la luz incide sobre él. Así tenemos: *Materiales Opacos: que no permiten que la luz los atraviese *Materiales Transparentes: que dejan pasar la luz *Materiales Translúcidos: que permiten que penetre la luz pero no dejan ver nítidamente a través de ellos. Existen otros materiales sensibles a la luz que reaccionan de alguna manera cuando la luz incide sobre ellos como los semiconductores (LDR, placas solares) o que sufren reacciones químicas como las películas fotográficas, etcétera.
  • 12. O Propiedades Térmicas: *Describen el comportamiento de un material frente al calor, Conductividad térmica. *Por lo general, los metales son buenos conductores del calor mientras que el algodón, la lana, la fibra de vidrio y los poliuretanos son aislantes y evitan que el calor los atraviese con facilidad. *Modificación de características mecánicas con la temperatura. O Propiedades Magnéticas: Capacidad que tiene un metal ferroso (hierro y sus aleaciones) para ser atraído por un imán, así como a la posibilidad de que las propiedades magnéticas del imán sean transferidas al metal.
  • 13. O Propiedades Mecánicas: Están relacionadas con la forma en que reaccionan los materiales cuando actúan fuerzas sobre ellos. Las más importantes son: *Elasticidad: Capacidad que tienen algunos materiales para recuperar su forma, una vez que ha desaparecido la fuerza que los deformaba. *Plasticidad: Habilidad de un material para conservar su nueva forma una vez deformado. Es opuesto a la elasticidad