SlideShare una empresa de Scribd logo
CINEMATICA




CARLOS IGNACIO HERNANDEZ CORTES
   El desplazamiento de un objeto es un
    segmento dirigido que une dos posiciones
    diferentes de la trayectoria de dicho objeto.
    Es decir el desplazamiento es una magnitud
    vectorial.
                                   Punto de llegada




      Punto de partida
   La distancia recorrida es la medida de la
    trayectoria, en este caso longitud de la curva.
    Es una magnitud escalar.

                                      Punto de llegada




       Punto de partida
   Desplazamiento de una esfera
El desplazamiento se obtiene por Ʃ (Xf – Xi ), es
  decir posición final menos posición inicial.
  Las coordenadas mostradas en el grafico son:
A(0,0), B(3,4), C(6,4), D(8,3), E(12,0), donde la
  primera componente representa la posicion,
  que para nuestro estudio es la que nos
  interesa.
∆x = (4-0)+(4-4)+(3-4)+(0-3) =4+0-1-3 = 0
   Para calcular el recorrido sumamos los
    valores absolutos de los desplazamientos.
    Recorrid0 = ∣ 4-0 ∣+ ∣ 4-4 ∣ + ∣ 3-4 ∣ + ∣ 0-
    3 ∣ =4+0+1+3 = 8m
Un desplazamiento 0 m, no necesariamente
 significa que el objeto no se halla movido en
 un tiempo determinado, en este caso en 12
 seg. Lo que nos indica es que el objeto
 después de moverse en un intervalo de
 tiempo dado, termino en el mismo sitio
 donde partió.
Un recorrido de 8m. Nos indica que la distancia
 total recorrida durante todo el intervalo de
 tiempo, sin tener en cuenta su dirección o
 sentido fue de 8 m.
Observa la siguiente animación, haz esquema para representar la
trayectoria y el desplazamiento de la pelota de beisbol.
                                                         Respuesta




                      Haz click
   Es la línea que describe un objeto durante su
    movimiento. Es decir que esta formada por la
    unión de todas sus posiciones al trascurrir el
    tiempo.
   Puede ser elíptica ( movimiento de la tierra
    alrededor del sol), hiperbólica (movimiento de
    los cometa), parabólica (movimiento de
    proyectiles), circular, rectilínea, etc
DEFINICIÓN
  Son aquellas que se representan por vectores. Un vector es todo
  segmento de recta dirigido en el espacio.
CARACTERÍSTICAS DE UN VECTOR:
 Origen
  O también denominado Punto de aplicación. Es el punto exacto sobre el
  que actúa el vector.
 Módulo
  Es la longitud o tamaño del vector. Para hallarla es preciso conocer el
  origen y el extremo del vector, pues para saber cuál es el módulo del
  vector, debemos medir desde su origen hasta su extremo.
 Dirección
  Viene dada por la orientación en el espacio de la recta que lo contiene.
 Sentido
  Se indica mediante una punta de flecha situada en el extremo del vector,
  indicando hacia qué lado de la línea de acción se dirige el vector.
 Es aquella magnitud física, que queda
  completamente definida con un numero y su
  unidad respectiva, invariable en cualquier
  sistema de referencia.
Ejemplo:
  masa, rapidez, longitud, temperatura, volume
  n etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretación de gráficos de movimiento una dimensión
Interpretación de gráficos de movimiento una dimensiónInterpretación de gráficos de movimiento una dimensión
Interpretación de gráficos de movimiento una dimensión
gabrilo
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
martinelduraco
 
Vectores dos dimensiones 2010
Vectores dos dimensiones 2010Vectores dos dimensiones 2010
Vectores dos dimensiones 2010
Elba Sepúlveda
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
Dulmar Torrado
 
Teoría Básica
Teoría Básica Teoría Básica
Teoría Básica
SistemadeEstudiosMed
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeAntonio Carvajal
 
MRUA
MRUAMRUA
MRU
MRUMRU
Vectores ntics
Vectores nticsVectores ntics
Vectores nticscecilia_26
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
Ale Gallegos
 
Resumen vectores tippens fisica 1 (shrunk)
Resumen vectores tippens fisica 1 (shrunk)Resumen vectores tippens fisica 1 (shrunk)
Resumen vectores tippens fisica 1 (shrunk)
emmaTorres23
 
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
Antonio García
 
ecuaciones parametricas
ecuaciones parametricas ecuaciones parametricas
ecuaciones parametricas
mariavelasquez104
 
Vectores (versión alumnos)
Vectores (versión alumnos)Vectores (versión alumnos)
Vectores (versión alumnos)zmayari
 
Trayectoria
TrayectoriaTrayectoria
Trayectoria
RobertoRosero6
 

La actualidad más candente (18)

Interpretación de gráficos de movimiento una dimensión
Interpretación de gráficos de movimiento una dimensiónInterpretación de gráficos de movimiento una dimensión
Interpretación de gráficos de movimiento una dimensión
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
 
Vectores dos dimensiones 2010
Vectores dos dimensiones 2010Vectores dos dimensiones 2010
Vectores dos dimensiones 2010
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
 
Teoría Básica
Teoría Básica Teoría Básica
Teoría Básica
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
MRUA
MRUAMRUA
MRUA
 
Deber de computacion 3
Deber de computacion 3Deber de computacion 3
Deber de computacion 3
 
MRU
MRUMRU
MRU
 
Vectores(colegio)
Vectores(colegio)Vectores(colegio)
Vectores(colegio)
 
Vectores ntics
Vectores nticsVectores ntics
Vectores ntics
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
 
Resumen vectores tippens fisica 1 (shrunk)
Resumen vectores tippens fisica 1 (shrunk)Resumen vectores tippens fisica 1 (shrunk)
Resumen vectores tippens fisica 1 (shrunk)
 
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
 
ecuaciones parametricas
ecuaciones parametricas ecuaciones parametricas
ecuaciones parametricas
 
Vectores (versión alumnos)
Vectores (versión alumnos)Vectores (versión alumnos)
Vectores (versión alumnos)
 
Trayectoria
TrayectoriaTrayectoria
Trayectoria
 

Similar a Cinematica

Cinemática: MRU - MRUV - Caída libre- Teoría
Cinemática: MRU - MRUV - Caída libre- TeoríaCinemática: MRU - MRUV - Caída libre- Teoría
Cinemática: MRU - MRUV - Caída libre- Teoría
ssusere25aeb
 
AMbito de la mecánica clásica preicfes
AMbito de la mecánica clásica   preicfesAMbito de la mecánica clásica   preicfes
AMbito de la mecánica clásica preicfes
luis carmona
 
Contenido unidad ii
Contenido unidad iiContenido unidad ii
Contenido unidad ii
lilaarias
 
UNIDADfgsgsgsgsgfsgsgsghgjgagagagetaggsg
UNIDADfgsgsgsgsgfsgsgsghgjgagagagetaggsgUNIDADfgsgsgsgsgfsgsgsghgjgagagagetaggsg
UNIDADfgsgsgsgsgfsgsgsghgjgagagagetaggsg
juangabriel355010
 
CINEMÁTICA.pptx
CINEMÁTICA.pptxCINEMÁTICA.pptx
CINEMÁTICA.pptx
JaimeGarcia294
 
7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia
7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia
7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
Que es punto de referencia
Que es punto de referenciaQue es punto de referencia
Que es punto de referenciaLENIN SAIZ
 
Diapositiva 03
Diapositiva 03Diapositiva 03
Diapositiva 03yecelia
 
MRU 1.pptx
MRU 1.pptxMRU 1.pptx
MRU 1.pptx
franciscojms
 
MRU 1.pptx
MRU 1.pptxMRU 1.pptx
MRU 1.pptx
franciscojms
 
Cinematica 3 eso
Cinematica 3 esoCinematica 3 eso
Cinematica 3 eso
Ramses CF
 
Cinematica 3 eso
Cinematica 3 esoCinematica 3 eso
Cinematica 3 eso
Dulmar Torrado
 
Distancia
DistanciaDistancia
Vectores en fisica
Vectores en fisicaVectores en fisica
Vectores en fisica
Angelez Luna
 
Semana 4 cinematica en una direccion
Semana 4 cinematica en una direccionSemana 4 cinematica en una direccion
Semana 4 cinematica en una direccion
beyavonne
 
magnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticasmagnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticas
fisicayquimica-com-es
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeeclimosis
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeeclimosis
 

Similar a Cinematica (20)

Cinemática: MRU - MRUV - Caída libre- Teoría
Cinemática: MRU - MRUV - Caída libre- TeoríaCinemática: MRU - MRUV - Caída libre- Teoría
Cinemática: MRU - MRUV - Caída libre- Teoría
 
AMbito de la mecánica clásica preicfes
AMbito de la mecánica clásica   preicfesAMbito de la mecánica clásica   preicfes
AMbito de la mecánica clásica preicfes
 
Contenido unidad ii
Contenido unidad iiContenido unidad ii
Contenido unidad ii
 
UNIDADfgsgsgsgsgfsgsgsghgjgagagagetaggsg
UNIDADfgsgsgsgsgfsgsgsghgjgagagagetaggsgUNIDADfgsgsgsgsgfsgsgsghgjgagagagetaggsg
UNIDADfgsgsgsgsgfsgsgsghgjgagagagetaggsg
 
CINEMÁTICA.pptx
CINEMÁTICA.pptxCINEMÁTICA.pptx
CINEMÁTICA.pptx
 
7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia
7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia
7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia
 
Que es punto de referencia
Que es punto de referenciaQue es punto de referencia
Que es punto de referencia
 
Diapositiva 03
Diapositiva 03Diapositiva 03
Diapositiva 03
 
MRU 1.pptx
MRU 1.pptxMRU 1.pptx
MRU 1.pptx
 
MRU 1.pptx
MRU 1.pptxMRU 1.pptx
MRU 1.pptx
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica 3 eso
Cinematica 3 esoCinematica 3 eso
Cinematica 3 eso
 
Cinematica 3 eso
Cinematica 3 esoCinematica 3 eso
Cinematica 3 eso
 
Distancia
DistanciaDistancia
Distancia
 
Vectores en fisica
Vectores en fisicaVectores en fisica
Vectores en fisica
 
Semana 4 cinematica en una direccion
Semana 4 cinematica en una direccionSemana 4 cinematica en una direccion
Semana 4 cinematica en una direccion
 
magnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticasmagnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticas
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 

Cinematica

  • 2. El desplazamiento de un objeto es un segmento dirigido que une dos posiciones diferentes de la trayectoria de dicho objeto. Es decir el desplazamiento es una magnitud vectorial. Punto de llegada Punto de partida
  • 3. La distancia recorrida es la medida de la trayectoria, en este caso longitud de la curva. Es una magnitud escalar. Punto de llegada Punto de partida
  • 4. Desplazamiento de una esfera
  • 5.
  • 6. El desplazamiento se obtiene por Ʃ (Xf – Xi ), es decir posición final menos posición inicial. Las coordenadas mostradas en el grafico son: A(0,0), B(3,4), C(6,4), D(8,3), E(12,0), donde la primera componente representa la posicion, que para nuestro estudio es la que nos interesa. ∆x = (4-0)+(4-4)+(3-4)+(0-3) =4+0-1-3 = 0
  • 7. Para calcular el recorrido sumamos los valores absolutos de los desplazamientos.  Recorrid0 = ∣ 4-0 ∣+ ∣ 4-4 ∣ + ∣ 3-4 ∣ + ∣ 0- 3 ∣ =4+0+1+3 = 8m
  • 8. Un desplazamiento 0 m, no necesariamente significa que el objeto no se halla movido en un tiempo determinado, en este caso en 12 seg. Lo que nos indica es que el objeto después de moverse en un intervalo de tiempo dado, termino en el mismo sitio donde partió. Un recorrido de 8m. Nos indica que la distancia total recorrida durante todo el intervalo de tiempo, sin tener en cuenta su dirección o sentido fue de 8 m.
  • 9. Observa la siguiente animación, haz esquema para representar la trayectoria y el desplazamiento de la pelota de beisbol. Respuesta Haz click
  • 10.
  • 11. Es la línea que describe un objeto durante su movimiento. Es decir que esta formada por la unión de todas sus posiciones al trascurrir el tiempo.  Puede ser elíptica ( movimiento de la tierra alrededor del sol), hiperbólica (movimiento de los cometa), parabólica (movimiento de proyectiles), circular, rectilínea, etc
  • 12. DEFINICIÓN Son aquellas que se representan por vectores. Un vector es todo segmento de recta dirigido en el espacio. CARACTERÍSTICAS DE UN VECTOR:  Origen O también denominado Punto de aplicación. Es el punto exacto sobre el que actúa el vector.  Módulo Es la longitud o tamaño del vector. Para hallarla es preciso conocer el origen y el extremo del vector, pues para saber cuál es el módulo del vector, debemos medir desde su origen hasta su extremo.  Dirección Viene dada por la orientación en el espacio de la recta que lo contiene.  Sentido Se indica mediante una punta de flecha situada en el extremo del vector, indicando hacia qué lado de la línea de acción se dirige el vector.
  • 13.  Es aquella magnitud física, que queda completamente definida con un numero y su unidad respectiva, invariable en cualquier sistema de referencia. Ejemplo: masa, rapidez, longitud, temperatura, volume n etc.