SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un vector?
 Tiene magnitud y dirección
 Vector resultante
  Al sumar coloca la colita junto a la
  puntita del otro vector
Ejemplo 1:
 Un avión vuela a 40 m/s , Este y es
 empujado al norte por un viento
 que sopla a 30 m/s, Norte
 a)       Haz el diagrama
 b)       Determina la velocidad
 resultante.
Resultado #1            Un avión vuela a 40 m/s , Este
                        y es empujado al norte por un
                        viento que sopla a 30 m/s,
                        Norte
   VR
           VV           a)       Haz el diagrama
                        b)       Determina la velocidad
                        resultante.
    VH
   Usando el Teorema de Pitágoras:
   c2=a2+b2
   VR2= VH2+VV2  VH2= 40m/s, VV2=30m/s

   = (40m/s)2 + (30m/s)2 = 2500 m2/s2
   VR = 50 m/s rapidez (magnitud)

   ¿Cómo obtenemos la velocidad? θ =Tan-1 (VV/VH) =
   θ= Tan-1[(30m/s)/(40m/s)] =37° V = 50 m/s, 37°
Ejemplo 2:
 Dos fuerzas concurrentes F1 y
 F2 actúan concurrentemente
 sobre un bloque de masa m.

 a) Haz el diagrama de       Fr = 45 N, 26.6º
 cuerpo libre.
 b) Calcula la magnitud y
 dirección de la fuerza
 resultante
Ejemplo 3
                             P



Unas fuerzas concurrentes de 55
N, Este y 70 N, Norte actúan sobre
el punto P. Haz el diagrama.

a) determina la magnitud y
dirección de la Fuerza resultante.
                                     Fr = 89N, 51.8º
Determina la magnitud y
dirección de la Fuerza               Fe = 89N, 231.8º
equilibrante.
Componentes vectoriales
Componentes
  cuando dos o más           Fr
  vectores actúan en                   Fv
  direcciones distintas
  formando un vector
  resultante
                                  FH




Resolución de vectores
  proceso mediante el cual
  se determinan los
  componentes de un
  vector
Vr




Ejemplo 4                                    Vv




 Un avión vuela a 500
 Km/hr a un ángulo de               VH


 70 °. Haz el diagrama
 y determina la
 velocidad del avión     VV=470 km/hr, N
 hacia el :
                         VV=470 km/hr, 90º
 a)      norte
 b)      este
                         VH = 171 km/hr, E
                         VH = 171 km/hr, 0º
Resolución de vectores: método
analítico
 Sus componentes denotan al vector


    Ar                        Ar = Ax + Ay
                  Ay
         Ax
                              A = Ua A
 El vector unitario puede usarse para representarlo:
 A = i Ax + jAy
Ejemplo #5
 Encuentra la suma de los
 siguientes vectores de
 desplazamiento:
 (5i –2j)m y (-8i –4j)m
                            Determina el ángulo


 Determina la magnitud
 de la resultante:
Solución ejemplo #5
 Encuentra la suma de los
 siguientes vectores de
 desplazamiento:               Determina el ángulo
 (5i –2j)m y (-8i –4j)m
                               Tan θ = 6/3 θ = tan-1 (-6/-3)
 = (-3i – 6j)
 Determina la magnitud de la    θ = 63º
 resultante:                   180º + 63º = 243º
 R2 = R2x + R2y

 R = √ (-3)2 +(-6)2 = 6.7 m
                               R = 6.7 m, 243º
Dibujando a escala:
Solución
                          Componente Componente
                             en X       en y
                        20m cos 45º = 20m sen 45º
                        14.14 m       =
                                      14.14 m
                        25m cos 300º       25m sen
                        =                  300º =
 Dr=20.2 m , 312 º
                        12.50 m            -21.65 m
                        15m cos 210º       15m sen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectoresClase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectores
jaggerr
 
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramoTrabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
arnobis01
 
Vectores fisica
Vectores fisicaVectores fisica
Vectores fisica
Melissa Cardozo
 
2015 01-23-clase02
2015 01-23-clase022015 01-23-clase02
Suma de vectores por componentes
Suma de vectores por componentesSuma de vectores por componentes
Suma de vectores por componentesandres
 
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTESUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
enrique0975
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligonoinsucoppt
 
Metodo del triangulo
Metodo del triangulo Metodo del triangulo
Metodo del triangulo
Francisco Garcia Garza
 
Resumen de vectores
Resumen de vectoresResumen de vectores
Resumen de vectores
Ivis González de Jiménez
 
Fisica conceptos
Fisica conceptosFisica conceptos
Fisica conceptos
Mordanna Abello
 
Clase3 vectores - 3h
Clase3   vectores - 3hClase3   vectores - 3h
Clase3 vectores - 3h
Alvaro González
 
Vectores
VectoresVectores
Ley de triangulo
Ley de trianguloLey de triangulo
Ley de triangulo
Amy Loeza
 
Fisicavectores
FisicavectoresFisicavectores
Fisicavectores
pablode
 
Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)
Dianita2805
 
Fuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estaticaFuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estatica
Andres Fernando Quispe Avalos
 

La actualidad más candente (20)

Clase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectoresClase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectores
 
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramoTrabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
 
Vectores fisica
Vectores fisicaVectores fisica
Vectores fisica
 
2015 01-23-clase02
2015 01-23-clase022015 01-23-clase02
2015 01-23-clase02
 
Cce fisica vectores
Cce fisica   vectoresCce fisica   vectores
Cce fisica vectores
 
Suma de vectores por componentes
Suma de vectores por componentesSuma de vectores por componentes
Suma de vectores por componentes
 
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTESUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
 
Suma y resta de vectores
Suma y resta de vectoresSuma y resta de vectores
Suma y resta de vectores
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligono
 
Metodo del triangulo
Metodo del triangulo Metodo del triangulo
Metodo del triangulo
 
Resumen de vectores
Resumen de vectoresResumen de vectores
Resumen de vectores
 
Vectores 3d
Vectores 3dVectores 3d
Vectores 3d
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Fisica conceptos
Fisica conceptosFisica conceptos
Fisica conceptos
 
Clase3 vectores - 3h
Clase3   vectores - 3hClase3   vectores - 3h
Clase3 vectores - 3h
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Ley de triangulo
Ley de trianguloLey de triangulo
Ley de triangulo
 
Fisicavectores
FisicavectoresFisicavectores
Fisicavectores
 
Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)
 
Fuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estaticaFuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estatica
 

Similar a Vectores en-dos-dimensiones

Vectores
VectoresVectores
Vectoresabc158
 
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 011.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
Jacinto Matom Gallego
 
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 011.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
Jacinto Matom Gallego
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Vectores.pdf
Vectores.pdfVectores.pdf
Vectores.pdf
MarquezAraizaPenielJ
 
Tippens_fisica_7e_diaposithjhivas_03b.ppt
Tippens_fisica_7e_diaposithjhivas_03b.pptTippens_fisica_7e_diaposithjhivas_03b.ppt
Tippens_fisica_7e_diaposithjhivas_03b.ppt
yulbeol39
 
20140918 Tarea Vectores
20140918 Tarea Vectores20140918 Tarea Vectores
20140918 Tarea Vectores
Rodolfo Bernal
 
Vectores
VectoresVectores
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3CUN
 
Movimineto paravolico
Movimineto paravolicoMovimineto paravolico
Movimineto paravolico
estefyasimbaya
 
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓNPRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
kendalo
 
Bases de Física
Bases de FísicaBases de Física
Bases de Física
pegazos
 
Ejercicios extraidos del examen 1.2
Ejercicios extraidos del examen 1.2Ejercicios extraidos del examen 1.2
Ejercicios extraidos del examen 1.2auroracapel
 
fisica movimiento bidimensional
fisica movimiento bidimensionalfisica movimiento bidimensional
fisica movimiento bidimensional
lizbeth rezza vega
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bTippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bRobert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bTippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bRobert
 

Similar a Vectores en-dos-dimensiones (20)

Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 011.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
 
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 011.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
 
Vectores.pdf
Vectores.pdfVectores.pdf
Vectores.pdf
 
Tippens_fisica_7e_diaposithjhivas_03b.ppt
Tippens_fisica_7e_diaposithjhivas_03b.pptTippens_fisica_7e_diaposithjhivas_03b.ppt
Tippens_fisica_7e_diaposithjhivas_03b.ppt
 
En mec
En mecEn mec
En mec
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
20140918 Tarea Vectores
20140918 Tarea Vectores20140918 Tarea Vectores
20140918 Tarea Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Movimineto paravolico
Movimineto paravolicoMovimineto paravolico
Movimineto paravolico
 
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓNPRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
 
Bases de Física
Bases de FísicaBases de Física
Bases de Física
 
Ejercicios extraidos del examen 1.2
Ejercicios extraidos del examen 1.2Ejercicios extraidos del examen 1.2
Ejercicios extraidos del examen 1.2
 
fisica movimiento bidimensional
fisica movimiento bidimensionalfisica movimiento bidimensional
fisica movimiento bidimensional
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bTippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bTippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
Gran examen de fisica
Gran examen de fisicaGran examen de fisica
Gran examen de fisica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Vectores en-dos-dimensiones

  • 1. ¿Qué es un vector? Tiene magnitud y dirección Vector resultante Al sumar coloca la colita junto a la puntita del otro vector
  • 2. Ejemplo 1: Un avión vuela a 40 m/s , Este y es empujado al norte por un viento que sopla a 30 m/s, Norte a)       Haz el diagrama b)       Determina la velocidad resultante.
  • 3. Resultado #1 Un avión vuela a 40 m/s , Este y es empujado al norte por un viento que sopla a 30 m/s, Norte VR VV a)       Haz el diagrama b)       Determina la velocidad resultante. VH Usando el Teorema de Pitágoras: c2=a2+b2 VR2= VH2+VV2  VH2= 40m/s, VV2=30m/s = (40m/s)2 + (30m/s)2 = 2500 m2/s2 VR = 50 m/s rapidez (magnitud) ¿Cómo obtenemos la velocidad? θ =Tan-1 (VV/VH) = θ= Tan-1[(30m/s)/(40m/s)] =37° V = 50 m/s, 37°
  • 4. Ejemplo 2: Dos fuerzas concurrentes F1 y F2 actúan concurrentemente sobre un bloque de masa m. a) Haz el diagrama de Fr = 45 N, 26.6º cuerpo libre. b) Calcula la magnitud y dirección de la fuerza resultante
  • 5. Ejemplo 3 P Unas fuerzas concurrentes de 55 N, Este y 70 N, Norte actúan sobre el punto P. Haz el diagrama. a) determina la magnitud y dirección de la Fuerza resultante. Fr = 89N, 51.8º Determina la magnitud y dirección de la Fuerza Fe = 89N, 231.8º equilibrante.
  • 6. Componentes vectoriales Componentes cuando dos o más Fr vectores actúan en Fv direcciones distintas formando un vector resultante FH Resolución de vectores proceso mediante el cual se determinan los componentes de un vector
  • 7. Vr Ejemplo 4 Vv Un avión vuela a 500 Km/hr a un ángulo de VH 70 °. Haz el diagrama y determina la velocidad del avión VV=470 km/hr, N hacia el : VV=470 km/hr, 90º a)      norte b)      este VH = 171 km/hr, E VH = 171 km/hr, 0º
  • 8. Resolución de vectores: método analítico Sus componentes denotan al vector Ar Ar = Ax + Ay Ay Ax A = Ua A El vector unitario puede usarse para representarlo: A = i Ax + jAy
  • 9. Ejemplo #5 Encuentra la suma de los siguientes vectores de desplazamiento: (5i –2j)m y (-8i –4j)m Determina el ángulo Determina la magnitud de la resultante:
  • 10. Solución ejemplo #5 Encuentra la suma de los siguientes vectores de desplazamiento: Determina el ángulo (5i –2j)m y (-8i –4j)m Tan θ = 6/3 θ = tan-1 (-6/-3) = (-3i – 6j) Determina la magnitud de la θ = 63º resultante: 180º + 63º = 243º R2 = R2x + R2y R = √ (-3)2 +(-6)2 = 6.7 m R = 6.7 m, 243º
  • 11. Dibujando a escala: Solución Componente Componente en X en y 20m cos 45º = 20m sen 45º 14.14 m = 14.14 m 25m cos 300º 25m sen = 300º = Dr=20.2 m , 312 º 12.50 m -21.65 m 15m cos 210º 15m sen