SlideShare una empresa de Scribd logo
Funcionamiento de una máquina
de frío: frigorífico, congelador
Echa unas gotas de acetona,
alcohol o colonia en la mano y
deja que se evaporen.
La sensación de frescor
(disminución de la temperatura) se
debe a que, al evaporarse el
líquido, absorbe energía térmica
de la mano y, por lo tanto, la
enfría.
La disminución de temperatura (enfriamiento) se
produce por la evaporación de un líquido en el
interior del frigorífico o congelador
Circuito cerrado del frigorífico
Con el fin de conseguir un
proceso de enfriamiento
continuado, los frigoríficos
tienen un circuito cerrado por
el cual circula un líquido, que
al evaporarse se convierte en
gas.
La evaporación tiene lugar en
el interior y así disminuye la
temperatura
Luego, con un compresor, se
comprime el gas y se
convierte en líquido, que se
evapora de nuevo y el
proceso continúa
Por el circuito cerrado
circula una gas. Al
comprimirlo, se convierte
en líquido.
Compresor: Bombín de bicicleta
El compresor funciona de forma
equivalente al bombín con el que se
hinchan las ruedas de las bicicletas
Se cierra la válvula con un dedo y se
baja el émbolo. El aire se comprime,
disminuyendo su volumen. A
temperatura ambiente, por mucho que
se comprima, el aire no se licua
Solamente algunos gases se
convierten en líquidos cuando se les
comprime a temperatura ambiente.
Son los que se usan para los circuitos
cerrados de las máquinas de frío:
frigoríficos, congeladores
Aspecto exterior del frigorífico
Compresor
Circuito
externo
1-2 Compresión adiabática:
Disminución de volumen
aportando trabajo exterior W
2-3 Compresión isotérmica:
El fluido cede calor al
foco caliente Qc .
3-4 Expansión adiabática:
El fluido disminuye su
temperatura de Tc a Tf sin
intercambio de calor con
el exterior
4-1 Expansión isotérmica:
Aumento de volumen a
Temp.= cte. Que se transforma
en la absorción de calor del
foco frio Qf .
T1
T2
Mf
Q1
Q2
W
T1 › T2
Q2 Q2 T2
Є= = =
W Q1 – Q2 T1 – T2

Más contenido relacionado

Destacado

Sistemas variables de refrigeracion
Sistemas variables de refrigeracionSistemas variables de refrigeracion
Sistemas variables de refrigeracion
SENA
 
Los componentes del sistema de refrigeración
Los componentes del sistema de refrigeraciónLos componentes del sistema de refrigeración
Los componentes del sistema de refrigeración
Sofia Nathaly
 
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariotaOrigen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
Claudia Gricel Garcia Hernandez
 
CALCULO ESTRUCTURAL DE CARGAS EN UN PUENTE MEDIANTE LINEAS DE INLUENCIA
CALCULO ESTRUCTURAL DE CARGAS EN UN PUENTE  MEDIANTE LINEAS DE INLUENCIACALCULO ESTRUCTURAL DE CARGAS EN UN PUENTE  MEDIANTE LINEAS DE INLUENCIA
CALCULO ESTRUCTURAL DE CARGAS EN UN PUENTE MEDIANTE LINEAS DE INLUENCIAJim González
 
Refrigeracion automotriz
Refrigeracion automotrizRefrigeracion automotriz
Refrigeracion automotriz
SENA
 
Guía Básica del Frigorista
Guía Básica del FrigoristaGuía Básica del Frigorista
Guía Básica del Frigorista
Casimiro Catalá Gregori
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
Marisol Mendoza F.
 
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ROSAURA PINEDA
 
LIBRO REFRIGERACION.pdf
LIBRO REFRIGERACION.pdfLIBRO REFRIGERACION.pdf
LIBRO REFRIGERACION.pdfhome
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracion
ulises445
 
Lubricación frigorífica
Lubricación frigoríficaLubricación frigorífica
Lubricación frigorífica
sifrigo
 
Manual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeraciónManual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeración
Cecilia M.
 
Future Social: 10 Key Trends in Social Media
Future Social: 10 Key Trends in Social MediaFuture Social: 10 Key Trends in Social Media
Future Social: 10 Key Trends in Social Media
We Are Social Singapore
 

Destacado (13)

Sistemas variables de refrigeracion
Sistemas variables de refrigeracionSistemas variables de refrigeracion
Sistemas variables de refrigeracion
 
Los componentes del sistema de refrigeración
Los componentes del sistema de refrigeraciónLos componentes del sistema de refrigeración
Los componentes del sistema de refrigeración
 
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariotaOrigen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
 
CALCULO ESTRUCTURAL DE CARGAS EN UN PUENTE MEDIANTE LINEAS DE INLUENCIA
CALCULO ESTRUCTURAL DE CARGAS EN UN PUENTE  MEDIANTE LINEAS DE INLUENCIACALCULO ESTRUCTURAL DE CARGAS EN UN PUENTE  MEDIANTE LINEAS DE INLUENCIA
CALCULO ESTRUCTURAL DE CARGAS EN UN PUENTE MEDIANTE LINEAS DE INLUENCIA
 
Refrigeracion automotriz
Refrigeracion automotrizRefrigeracion automotriz
Refrigeracion automotriz
 
Guía Básica del Frigorista
Guía Básica del FrigoristaGuía Básica del Frigorista
Guía Básica del Frigorista
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 
LIBRO REFRIGERACION.pdf
LIBRO REFRIGERACION.pdfLIBRO REFRIGERACION.pdf
LIBRO REFRIGERACION.pdf
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracion
 
Lubricación frigorífica
Lubricación frigoríficaLubricación frigorífica
Lubricación frigorífica
 
Manual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeraciónManual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeración
 
Future Social: 10 Key Trends in Social Media
Future Social: 10 Key Trends in Social MediaFuture Social: 10 Key Trends in Social Media
Future Social: 10 Key Trends in Social Media
 

Similar a Term. 3 maq. frig.

Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2
eliosilvestri
 
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor
Ciclo de refrigeración por la compresión a vaporCiclo de refrigeración por la compresión a vapor
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor
eliosilvestri
 
Funcionamiento de una Heladera.docx
Funcionamiento de una Heladera.docxFuncionamiento de una Heladera.docx
Funcionamiento de una Heladera.docx
JorgeBelletti
 
Refrigerador
RefrigeradorRefrigerador
Refrigeración por absorción y compresión
Refrigeración por absorción y compresiónRefrigeración por absorción y compresión
Refrigeración por absorción y compresión
Perfect Team
 
La heladera
La heladeraLa heladera
La heladera
feernandarooa
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
eduardo navarrete
 
Refrigeración por compresión
Refrigeración por compresiónRefrigeración por compresión
Refrigeración por compresión
moncadalmz
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
AlmuPe
 
Las conservación de alimento
Las conservación de alimentoLas conservación de alimento
Las conservación de alimento
Pinkass
 
Presentacion de jose manuel matias
Presentacion de jose manuel matiasPresentacion de jose manuel matias
Presentacion de jose manuel matias
manuzmatias
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
LuisangelRamosjuarez
 
sist alimentación.pptx
sist alimentación.pptxsist alimentación.pptx
sist alimentación.pptx
AntonioCastillo211821
 
Ciclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracionCiclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracion
mitzytta
 
Apunte de condensadores_tipos_funcionamiento
Apunte de condensadores_tipos_funcionamientoApunte de condensadores_tipos_funcionamiento
Apunte de condensadores_tipos_funcionamiento
GonzaloMamani13
 
Refrigeracion 160901214715
Refrigeracion 160901214715Refrigeracion 160901214715
Refrigeracion 160901214715
Luis Jhoompieer Valencia Figueroa
 
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
ElvisCarbajal7
 
sistema de propano
sistema de propanosistema de propano
sistemaderefrigeracion-151023222020-lva1-app6891.pptx
sistemaderefrigeracion-151023222020-lva1-app6891.pptxsistemaderefrigeracion-151023222020-lva1-app6891.pptx
sistemaderefrigeracion-151023222020-lva1-app6891.pptx
lisbeth vega
 
Sistemas de aire acondicionado.pptx
Sistemas de aire acondicionado.pptxSistemas de aire acondicionado.pptx
Sistemas de aire acondicionado.pptx
LeonardoDelgado77
 

Similar a Term. 3 maq. frig. (20)

Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2
 
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor
Ciclo de refrigeración por la compresión a vaporCiclo de refrigeración por la compresión a vapor
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor
 
Funcionamiento de una Heladera.docx
Funcionamiento de una Heladera.docxFuncionamiento de una Heladera.docx
Funcionamiento de una Heladera.docx
 
Refrigerador
RefrigeradorRefrigerador
Refrigerador
 
Refrigeración por absorción y compresión
Refrigeración por absorción y compresiónRefrigeración por absorción y compresión
Refrigeración por absorción y compresión
 
La heladera
La heladeraLa heladera
La heladera
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
 
Refrigeración por compresión
Refrigeración por compresiónRefrigeración por compresión
Refrigeración por compresión
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Las conservación de alimento
Las conservación de alimentoLas conservación de alimento
Las conservación de alimento
 
Presentacion de jose manuel matias
Presentacion de jose manuel matiasPresentacion de jose manuel matias
Presentacion de jose manuel matias
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
sist alimentación.pptx
sist alimentación.pptxsist alimentación.pptx
sist alimentación.pptx
 
Ciclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracionCiclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracion
 
Apunte de condensadores_tipos_funcionamiento
Apunte de condensadores_tipos_funcionamientoApunte de condensadores_tipos_funcionamiento
Apunte de condensadores_tipos_funcionamiento
 
Refrigeracion 160901214715
Refrigeracion 160901214715Refrigeracion 160901214715
Refrigeracion 160901214715
 
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
 
sistema de propano
sistema de propanosistema de propano
sistema de propano
 
sistemaderefrigeracion-151023222020-lva1-app6891.pptx
sistemaderefrigeracion-151023222020-lva1-app6891.pptxsistemaderefrigeracion-151023222020-lva1-app6891.pptx
sistemaderefrigeracion-151023222020-lva1-app6891.pptx
 
Sistemas de aire acondicionado.pptx
Sistemas de aire acondicionado.pptxSistemas de aire acondicionado.pptx
Sistemas de aire acondicionado.pptx
 

Más de manuel59

Ctos sec
Ctos secCtos sec
Ctos sec
manuel59
 
Circ combinac
Circ combinacCirc combinac
Circ combinac
manuel59
 
Karnaugh
KarnaughKarnaugh
Karnaugh
manuel59
 
1 algebra de boole
1 algebra de boole1 algebra de boole
1 algebra de boole
manuel59
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
manuel59
 
Neumática
NeumáticaNeumática
Neumática
manuel59
 
Eje.reg.aut.
Eje.reg.aut.Eje.reg.aut.
Eje.reg.aut.
manuel59
 
Mot. trifásicos
Mot. trifásicosMot. trifásicos
Mot. trifásicos
manuel59
 
Regulación automática
Regulación automáticaRegulación automática
Regulación automática
manuel59
 
1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos
manuel59
 
Termodinámica 1
Termodinámica 1Termodinámica 1
Termodinámica 1
manuel59
 
Term. 2 carnot
Term. 2 carnotTerm. 2 carnot
Term. 2 carnot
manuel59
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
manuel59
 

Más de manuel59 (13)

Ctos sec
Ctos secCtos sec
Ctos sec
 
Circ combinac
Circ combinacCirc combinac
Circ combinac
 
Karnaugh
KarnaughKarnaugh
Karnaugh
 
1 algebra de boole
1 algebra de boole1 algebra de boole
1 algebra de boole
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Neumática
NeumáticaNeumática
Neumática
 
Eje.reg.aut.
Eje.reg.aut.Eje.reg.aut.
Eje.reg.aut.
 
Mot. trifásicos
Mot. trifásicosMot. trifásicos
Mot. trifásicos
 
Regulación automática
Regulación automáticaRegulación automática
Regulación automática
 
1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos
 
Termodinámica 1
Termodinámica 1Termodinámica 1
Termodinámica 1
 
Term. 2 carnot
Term. 2 carnotTerm. 2 carnot
Term. 2 carnot
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Term. 3 maq. frig.

  • 1. Funcionamiento de una máquina de frío: frigorífico, congelador Echa unas gotas de acetona, alcohol o colonia en la mano y deja que se evaporen. La sensación de frescor (disminución de la temperatura) se debe a que, al evaporarse el líquido, absorbe energía térmica de la mano y, por lo tanto, la enfría. La disminución de temperatura (enfriamiento) se produce por la evaporación de un líquido en el interior del frigorífico o congelador
  • 2. Circuito cerrado del frigorífico Con el fin de conseguir un proceso de enfriamiento continuado, los frigoríficos tienen un circuito cerrado por el cual circula un líquido, que al evaporarse se convierte en gas. La evaporación tiene lugar en el interior y así disminuye la temperatura Luego, con un compresor, se comprime el gas y se convierte en líquido, que se evapora de nuevo y el proceso continúa Por el circuito cerrado circula una gas. Al comprimirlo, se convierte en líquido.
  • 3. Compresor: Bombín de bicicleta El compresor funciona de forma equivalente al bombín con el que se hinchan las ruedas de las bicicletas Se cierra la válvula con un dedo y se baja el émbolo. El aire se comprime, disminuyendo su volumen. A temperatura ambiente, por mucho que se comprima, el aire no se licua Solamente algunos gases se convierten en líquidos cuando se les comprime a temperatura ambiente. Son los que se usan para los circuitos cerrados de las máquinas de frío: frigoríficos, congeladores
  • 4. Aspecto exterior del frigorífico Compresor Circuito externo
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 1-2 Compresión adiabática: Disminución de volumen aportando trabajo exterior W 2-3 Compresión isotérmica: El fluido cede calor al foco caliente Qc . 3-4 Expansión adiabática: El fluido disminuye su temperatura de Tc a Tf sin intercambio de calor con el exterior 4-1 Expansión isotérmica: Aumento de volumen a Temp.= cte. Que se transforma en la absorción de calor del foco frio Qf .
  • 10. T1 T2 Mf Q1 Q2 W T1 › T2 Q2 Q2 T2 Є= = = W Q1 – Q2 T1 – T2