SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnologico de Tuxtepec Nombre del Profesor: Ing. Julio Aguilar Carmona Integrantes del Equipo:  ,[object Object]
Avelino Felipe PolicarpioTrabajo: Reporte  Tuxtepec, Oax. A 16 de Mayo de 2011
El Protoboard, o tableta experimental, Es una herramienta que nos permite interconectar elementos electrónicos, ya sean resistencias, capacidades, semiconductores, etc., sin la necesidad de soldar las componentes. El protoboard está lleno de orificios metalizados -con contactos de presión- en los cuales se insertan las componentes del circuito a ensamblar. *La siguiente figura muestra la forma básica de un protoboard, estando los protoboards más grandes compuestas de varias de estos Materiales  - Un Protoboard  - 1m de cable .5 UTP  - 3 Leds  - 1 Bateria de 9v  - 1 Masking Tape  - 3 Circuitos Integrados     74 LS04 (NOT)     74 LS08 (AND)     74 LS32 (OR)  - 1 Resistencia de 330 a 1/2 watt  - 1 Almohadilla para Bateria  - 1 Pinza punta chica  - 1 Pinza de corte chica  - 1 Desarmador plano chico
COMPUERTAS LOGICAS Una compuerta logica es un dispositivo que nos permite obtener resultados, dependiendo de los valores de las señales que le ingresemos. Es necesario aclarar entonces que las compuertas lógicas se comunican entre sí (incluidos los microprocesadores), usando el sistema BINARIO. Este consta de solo 2 indicadores 0 y 1 llamados BIT dado que en electrónica solo hay 2 valores equivalentes 0=0volt 1=5volt (conectado-desconectado). Es decir que cuando conectamos una compuerta a el negativo equivale a introducir un cero (0) y por el contrario si derivamos la entrada a 5v le estamos enviando un uno (1). Ahora para comprender como se comporta cada compuerta se debe ver su TABLA DE VERDAD. Esta nos muestra todas las combinaciones lógicas posibles y su resultado. COMPUERTA NOT La compuerta NOT es un tanto parecida al buffer salvo por que invierte el valor que se le entrega. También tiene la utilidad de ajustar niveles pero tomando en cuenta que invierte la señal. COMPUERTA AND La compuerta AND hace la función de multiplicación lógica. Es decir toma los valores que le aplicamos a sus entradas y los multiplica.
COMPUERTA OR La compuerta OR realiza la función de suma lógica. Cuando se le aplica un uno a cualquiera de sus entradas el resultado de salida será uno, independiente del valor de la otra entrada. Excepto cuando las dos entradas esten en 0 la salida será 0.
Formas de Utilizar un Protoboard   1. - Un buen consejo es hacer conexión de las mitades de las secciones uno y  ,[object Object]
2. - La conexión entre nodos se hace mediante alambres, los cuales deben de ser
lo mas corto posible, a fin de evitar problemas de ruido en el circuito. En lo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
Alan Barillas
 
protoboard
protoboardprotoboard
protoboard
dayanavargas36
 
Funcionamiento del Protoboard
Funcionamiento del ProtoboardFuncionamiento del Protoboard
Funcionamiento del ProtoboardMaffe Gomez
 
Recomendaciones al utilizar el protoboard
Recomendaciones al utilizar el protoboardRecomendaciones al utilizar el protoboard
Recomendaciones al utilizar el protoboard
Alan EG
 
Trabajo del protoboard
Trabajo del protoboardTrabajo del protoboard
Trabajo del protoboardRichard Torres
 
Proto board
Proto boardProto board
Proto board
Tricoo Tricc
 
Protoboard.
Protoboard.Protoboard.
Protoboard.
FelipeEstrada20
 
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
Cómo conectar resistores en serie en una protoboardCómo conectar resistores en serie en una protoboard
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
Tatii Cañate
 
Protoboard (1)
Protoboard (1)Protoboard (1)
Protoboard (1)
Oscar Barrios
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
Tensor
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
Samuel Aguirre
 
Diseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en ProtoboardDiseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en Protoboardsemilleroingpuj
 

La actualidad más candente (20)

Como usar correctamente el proptoboard
Como usar correctamente el proptoboardComo usar correctamente el proptoboard
Como usar correctamente el proptoboard
 
El protoboard
El  protoboardEl  protoboard
El protoboard
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
 
protoboard
protoboardprotoboard
protoboard
 
Uso De Protoboard
Uso De ProtoboardUso De Protoboard
Uso De Protoboard
 
Funcionamiento del Protoboard
Funcionamiento del ProtoboardFuncionamiento del Protoboard
Funcionamiento del Protoboard
 
Recomendaciones al utilizar el protoboard
Recomendaciones al utilizar el protoboardRecomendaciones al utilizar el protoboard
Recomendaciones al utilizar el protoboard
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
 
PROTOBOARD
PROTOBOARDPROTOBOARD
PROTOBOARD
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
 
Trabajo del protoboard
Trabajo del protoboardTrabajo del protoboard
Trabajo del protoboard
 
Proto board
Proto boardProto board
Proto board
 
Protoboard.
Protoboard.Protoboard.
Protoboard.
 
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
Cómo conectar resistores en serie en una protoboardCómo conectar resistores en serie en una protoboard
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
 
Protoboard (1)
Protoboard (1)Protoboard (1)
Protoboard (1)
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
 
El prottoboard 2
El  prottoboard 2El  prottoboard 2
El prottoboard 2
 
Diseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en ProtoboardDiseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en Protoboard
 

Similar a Protoboard

Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecDuck Rodriguez
 
Instituto tecnologico de tuxtepec jul
Instituto tecnologico de tuxtepec julInstituto tecnologico de tuxtepec jul
Instituto tecnologico de tuxtepec julDuck Rodriguez
 
Instituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nueInstituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nueDuck Rodriguez
 
Instituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nueInstituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nueDuck Rodriguez
 
Instituto tecnologico de tuxtepec jul
Instituto tecnologico de tuxtepec julInstituto tecnologico de tuxtepec jul
Instituto tecnologico de tuxtepec julDuck Rodriguez
 
Instituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nueInstituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nueDuck Rodriguez
 
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
pedrolrc
 
Informe Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delayInforme Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delay
HMR2598
 
ante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delayante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delay
HMR2598
 
Informe --desarrolo practica
Informe  --desarrolo practicaInforme  --desarrolo practica
Informe --desarrolo practica
Fausto Salaz Ramon
 
LAN TESTER
LAN TESTERLAN TESTER
LAN TESTER
katerine calle
 
Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45
jonathan-camargo
 
Taller la electricidad y la electrónica - Tecnología
Taller la electricidad y la electrónica - TecnologíaTaller la electricidad y la electrónica - Tecnología
Taller la electricidad y la electrónica - Tecnología
ItsSofi
 
Cap 3: physical computing
Cap 3: physical computingCap 3: physical computing
Cap 3: physical computingflosepulve
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA (3).docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA (3).docxTRABAJO DE TECNOLOGIA (3).docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA (3).docx
ValeriiaCaceres
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
kathalinavalois
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
JuanChaparro32
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
IsabellaAgudelo3
 

Similar a Protoboard (20)

Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
 
Instituto tecnologico de tuxtepec jul
Instituto tecnologico de tuxtepec julInstituto tecnologico de tuxtepec jul
Instituto tecnologico de tuxtepec jul
 
Instituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nueInstituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nue
 
Instituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nueInstituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nue
 
Instituto tecnologico de tuxtepec jul
Instituto tecnologico de tuxtepec julInstituto tecnologico de tuxtepec jul
Instituto tecnologico de tuxtepec jul
 
Instituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nueInstituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nue
 
Practicas 2da parte
Practicas 2da partePracticas 2da parte
Practicas 2da parte
 
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
 
Informe Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delayInforme Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delay
 
ante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delayante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delay
 
Informe --desarrolo practica
Informe  --desarrolo practicaInforme  --desarrolo practica
Informe --desarrolo practica
 
LAN TESTER
LAN TESTERLAN TESTER
LAN TESTER
 
Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45
 
Taller la electricidad y la electrónica - Tecnología
Taller la electricidad y la electrónica - TecnologíaTaller la electricidad y la electrónica - Tecnología
Taller la electricidad y la electrónica - Tecnología
 
Cap 3: physical computing
Cap 3: physical computingCap 3: physical computing
Cap 3: physical computing
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA (3).docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA (3).docxTRABAJO DE TECNOLOGIA (3).docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA (3).docx
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
 

Más de Avelino Felipe Policarpio (15)

Psp
PspPsp
Psp
 
Proceso de desarrollo unificado
Proceso de desarrollo unificadoProceso de desarrollo unificado
Proceso de desarrollo unificado
 
Modelo incremental
Modelo incrementalModelo incremental
Modelo incremental
 
Modelo espiral
Modelo espiralModelo espiral
Modelo espiral
 
Modelo cascada
Modelo cascadaModelo cascada
Modelo cascada
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Preguntas del examen
Preguntas del examenPreguntas del examen
Preguntas del examen
 
Reseña sobre las características del software
Reseña sobre las características del softwareReseña sobre las características del software
Reseña sobre las características del software
 
El ciclo de vida del desarrollo de sistemas
El ciclo de vida del desarrollo de sistemasEl ciclo de vida del desarrollo de sistemas
El ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
Sistema informacion
Sistema informacionSistema informacion
Sistema informacion
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Protoboard

  • 1.
  • 2. Avelino Felipe PolicarpioTrabajo: Reporte Tuxtepec, Oax. A 16 de Mayo de 2011
  • 3. El Protoboard, o tableta experimental, Es una herramienta que nos permite interconectar elementos electrónicos, ya sean resistencias, capacidades, semiconductores, etc., sin la necesidad de soldar las componentes. El protoboard está lleno de orificios metalizados -con contactos de presión- en los cuales se insertan las componentes del circuito a ensamblar. *La siguiente figura muestra la forma básica de un protoboard, estando los protoboards más grandes compuestas de varias de estos Materiales - Un Protoboard - 1m de cable .5 UTP - 3 Leds - 1 Bateria de 9v - 1 Masking Tape - 3 Circuitos Integrados     74 LS04 (NOT)     74 LS08 (AND)     74 LS32 (OR) - 1 Resistencia de 330 a 1/2 watt - 1 Almohadilla para Bateria - 1 Pinza punta chica - 1 Pinza de corte chica - 1 Desarmador plano chico
  • 4. COMPUERTAS LOGICAS Una compuerta logica es un dispositivo que nos permite obtener resultados, dependiendo de los valores de las señales que le ingresemos. Es necesario aclarar entonces que las compuertas lógicas se comunican entre sí (incluidos los microprocesadores), usando el sistema BINARIO. Este consta de solo 2 indicadores 0 y 1 llamados BIT dado que en electrónica solo hay 2 valores equivalentes 0=0volt 1=5volt (conectado-desconectado). Es decir que cuando conectamos una compuerta a el negativo equivale a introducir un cero (0) y por el contrario si derivamos la entrada a 5v le estamos enviando un uno (1). Ahora para comprender como se comporta cada compuerta se debe ver su TABLA DE VERDAD. Esta nos muestra todas las combinaciones lógicas posibles y su resultado. COMPUERTA NOT La compuerta NOT es un tanto parecida al buffer salvo por que invierte el valor que se le entrega. También tiene la utilidad de ajustar niveles pero tomando en cuenta que invierte la señal. COMPUERTA AND La compuerta AND hace la función de multiplicación lógica. Es decir toma los valores que le aplicamos a sus entradas y los multiplica.
  • 5. COMPUERTA OR La compuerta OR realiza la función de suma lógica. Cuando se le aplica un uno a cualquiera de sus entradas el resultado de salida será uno, independiente del valor de la otra entrada. Excepto cuando las dos entradas esten en 0 la salida será 0.
  • 6.
  • 7. 2. - La conexión entre nodos se hace mediante alambres, los cuales deben de ser
  • 8. lo mas corto posible, a fin de evitar problemas de ruido en el circuito. En lo
  • 9.
  • 10.
  • 11. cables de interconexión de nodos no estén sueltos o haciendo mal contacto.
  • 12. Existe alta probabilidad de que esto ocurra. Si Ud. considera que el circuito esta
  • 13. bien ensamblado, y aun así hay problemas, mueva el circuito dentro del protoboad
  • 14.
  • 15. 4. - Si el circuito no funciona correctamente revise las alimentaciones y que los
  • 16. cables de interconexión de nodos no estén sueltos o haciendo mal contacto.
  • 17. Existe alta probabilidad de que esto ocurra. Si Ud. considera que el circuito esta
  • 18. bien ensamblado, y aun así hay problemas, mueva el circuito dentro del protoboard de lugar o utilicé otro protoboard.
  • 19. 5. - Finalmente recuerde que esta herramienta es para ensamblado temporal. Si
  • 20. Ud. desea mantener el circuito llévelo a placa , replicándolo, tratando en lo
  • 21.