SlideShare una empresa de Scribd logo
“2013. Año del Bicentenario de los sentimientos de la nación”
ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN FÍSICA.
“GRAL. IGNACIO M .BETETA”
Actividad:
ELABORÓ:
Docente en formación:
Arturo Medina Becerril 3° Grado Grupo II
ASIGANTURA.
Organización de Actividades de Educación Física en la Escuela
Responsable de la asignatura
LED. Juan Carlos Rodríguez Flores
JUNIO 2013
FUNDAMENTACIÓN
Fortalecer las capacidades creativas de imaginación, socialización,corporeidad y equilibrio, ya que el circuito de
aventura fue planeado tomando en cuenta estos aspectos, como estrategia didáctica tomando en cuenta su
definición:
Circuito de Aventura: son actividades con un carácter lúdico que tienen como punto de partida una historia
imaginaria y que se desarrollan en un espacio previamente acondicionado en el cual los alumnos se mueven
libremente. Facilitan el acondicionamiento físico y permiten el trabajo de las habilidades y destrezas básicas. No
solo se trabaja un aspecto en el desarrollo de estas trabajamos aspectos de la corporeidad ya que se promueve la
independencia en las actividades de manera libre.
Parte de una historia irreal que permite al niño transportar su imaginación hasta un lugar exótico en el que vivir
una verdadera aventura; para ello, el espacio habitual para la práctica de actividades físicas ha sido acondicionado
distribuyendo en él gran cantidad de material mismo que será en su gran mayoría de reusó sin embargo incluirá
materia de adquisición y alternativo.
2013 “Año del Bicentenario de los sentimientos de la nación”
PLAN DE CLASE: SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA
ESCUELA DE PRÁCTICA: ____________Escuela Primaria Federal “José Vasconcelos”_________________ NIVEL: _____Primaria_________________
LOCALIDAD: _________Zinacantepec ____________ MUNICIPIO: _____ ____________ Zinacantepec, Estado de México _____________________
NOMBRE DEL DIRECTOR (A) ESCOLAR: __________________________Juana García Pimentel____________________________________________
NOMBRE DEL PROMOTOR DE EDUCACIÓN FÍSICA: ___________________ Karen Pérez Matías ____________________________________________
NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN: _________________________Arturo Medina Becerril___________________________________________
GRADO Y GRUPO: _2° Único___ NÚMERO DE ALUMNOS: __20-40 por grupo_ FECHA DE APLICACIÓN_______7/Junio/2013_____________________
Competencia:
La corporeidad como
manifestación global de la persona.
Sesión 1/1
ESTILO DE ENSEÑANZA
Mando directo
Descubrimiento guiado
Resolución de problemas
CONTENIDOS
Reconocimiento y aplicación de su experiencia motriz al interactuar
con su ambiente durante el circuito de aventura.
Comprobación y afirmación de sus habilidades motrices básicas en
diferentes contextos previamente acondicionados en donde se
desarrolla el circuito de aventura.
APRENDIZAJE
ESPERADO
Construye acciones motrices con base al análisis
previo, durante y después de su actuación en
situaciones presentadas en el circuito de aventura
Proyecta sus habilidades en sus actuaciones cotidianas.
Manifestación de su bagaje motriz en el patio escolar.
MATERIALES
Pelotas
Globos
PROPÓSITO:
Que el alumno ponga en juego sus capacidades físicas y sus habilidades motrices básicas para el
desarrollo del equilibrio y coordinación dinámica, socialización y corporeidad a través de actividades
lúdicas y la utilización de la imaginación en ambientes imaginarios exóticos, qué relacione con las
características de su entorno y aficiones. Hacer que su competencia motriz mejore día con día.
BLOQUE No V
DE MIS MOVIMIENTOS BASICOS AL JUEGO
PARTE INICIAL
INSTRUCCIONES PREVIAS.
Los alumnos se integraran a la actividad personificados (Un día antes pedir que traigan una pistola de juguete y un
paliacate.) con orden y explicándoles el orden que realizaremos.
Necesitaremos solicitar el equipo de audio para la ambientación de la actividad.
Actividad: Circuito de Aventura “A la carga mis valientes”
El recorrido empieza transportando a los alumnos en al desierto (El patio previamente acondicionado) en donde los
vaqueros se encontraran
Con una odisea a casa, el agua se les ha terminado y casa está aún muy lejos; así que los vaqueros tendrán que disponerse
a vivenciar una nueva odisea el día de hoy, así pes nos disponemos a ir hacia casa así que A la carga mis valientes.
Camino a casa en el desierto nos encontramos con unas piedras (conos previamente acondicionados para que los crucen
en zic-zac, se recomienda que el maestro ejemplifique el ejercicio) que tendremos que cruzar (colocar varias filas de conos
para no aglomerar la actividad) de tal modo que los alumnos sea un desafío.
Así pues hemos llegado al rio aquí es donde tendremos que buscar la estrategia para cruzarlo (Una fila de sillas que con
mucho cuidado tendrán que a travesar)
Al cruzar tenemos mucha hambre (realizamos ejercicios de respiración) y nos encontramos con una vaquilla (Un palo
previamente acondicionado como traga aros que tendrá la forma de una vaquilla) misma que atraparemos para comer,
así pues todos tomaran un lazo (Un aro) para tratar de atrapar la vaquilla.
Ahora tendrán que llevar la vaquilla de la orilla del rio a un espacio para comerla (La vaquilla o vaquillas se transportaran
con la condicionante de que no se pueda tocar con las manos a sí que buscaran la estrategia de transportarla; si el grupo
es numeroso se tendrán que utilizar varias vaquillas).
¡Miren allá está el pueblo! Vamos corran, (En el camino se pondrá una telaraña de lazo para que antes de llegar a casa
pasen por esta, tratar de tejerla de manera compleja y con dificultad)
Una vez más lo logramos démonos un aplauso y demos un disparo al aire, felicidades por su trabajo
RETROALIMENTACION
Se les explica el nombre de la estrategia y los tipos de habilidades que trabajamos así mismo lo importante que son para la vida diaria y el
impacto de la actividad en el aprovechamiento del tiempo libre y el ocio creativo.
EVALUACIÓN
Se realizara mediante la observación, tomando en cuenta la ejecución de las
actividades y el respeto hacia los alumnos.
OBSRVACIONES:
_________________________________________________
HOJA DE FIRMAS
_______CIRCUITO DE AVENTURA_______
AUTORIZACIÓN DEL TITULAR DE LA ASIGNATURA
LED. JUAN CARLOS RODRÍGUEZ FLORES
VoBo. DE LA DIRECCIÓN
PROFRA. JUANA GARCÍA PIMENTEL
TITULAR DE LA ASIGNATURA DE EDUCACION FISICA.
LEF. KAREN PÉREZ MATÍAS
RESPONSABLE DEL PROYECTO
ARTURO MEDINA BECERRIL
Circuito de aventura
Circuito de aventura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer cicloSecuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Santos Rivera
 
sesiones educacion fisica 1º basico
sesiones  educacion fisica 1º basicosesiones  educacion fisica 1º basico
sesiones educacion fisica 1º basico
José Vera
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Exequiel Riquelme González
 
Planificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicasPlanificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicasmati0312
 
61 estrategias didacticas en educacion fisica
61 estrategias didacticas en educacion fisica61 estrategias didacticas en educacion fisica
61 estrategias didacticas en educacion fisica
Luis Garcia
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
hugomedina36
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
hugomedina36
 
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primariaFichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
jose coci coci
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 
Raul gomez 1
Raul gomez 1Raul gomez 1
Raul gomez 1
pablo caserio
 
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Unidad Didactica Moviendo mi Cuerpo
Unidad Didactica Moviendo mi CuerpoUnidad Didactica Moviendo mi Cuerpo
Unidad Didactica Moviendo mi CuerpoEduardo Reyes
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
hugomedina36
 
Enseñanza reciproca
Enseñanza reciprocaEnseñanza reciproca
Enseñanza reciprocaangiea1978
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Exequiel Riquelme González
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
hugomedina36
 
Planeación 1
Planeación 1Planeación 1
Planeación 1
mezakaren
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!kariferny
 
.Apoyos
.Apoyos.Apoyos
.ApoyosMHope
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  VPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
hugomedina36
 

La actualidad más candente (20)

Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer cicloSecuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
 
sesiones educacion fisica 1º basico
sesiones  educacion fisica 1º basicosesiones  educacion fisica 1º basico
sesiones educacion fisica 1º basico
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
 
Planificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicasPlanificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicas
 
61 estrategias didacticas en educacion fisica
61 estrategias didacticas en educacion fisica61 estrategias didacticas en educacion fisica
61 estrategias didacticas en educacion fisica
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
 
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primariaFichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
 
Raul gomez 1
Raul gomez 1Raul gomez 1
Raul gomez 1
 
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
 
Unidad Didactica Moviendo mi Cuerpo
Unidad Didactica Moviendo mi CuerpoUnidad Didactica Moviendo mi Cuerpo
Unidad Didactica Moviendo mi Cuerpo
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
 
Enseñanza reciproca
Enseñanza reciprocaEnseñanza reciproca
Enseñanza reciproca
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
 
Planeación 1
Planeación 1Planeación 1
Planeación 1
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!
 
.Apoyos
.Apoyos.Apoyos
.Apoyos
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  VPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
 

Destacado

Grandes juegos
Grandes juegosGrandes juegos
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
Leticia Tirado Sanchez
 
Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...
Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...
Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...
José Luis Cervantes Guzmán
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
Belen Ovalle
 
Material Circuito Acción Motriz y Rally
Material Circuito Acción Motriz y RallyMaterial Circuito Acción Motriz y Rally
Material Circuito Acción Motriz y Rally
Gustavo Alfonso
 
Glosario educacion fisica
Glosario educacion fisicaGlosario educacion fisica
Glosario educacion fisicaIvan Martinez
 
Juego dirigido
Juego dirigidoJuego dirigido
Juego dirigidoSha Ron
 
Grandes juegos
Grandes juegosGrandes juegos
Grandes juegos
Fanny Mongelli
 
Juego en educacion motriz
Juego en educacion motrizJuego en educacion motriz
Juego en educacion motrizapachurra
 
Secuencia rítmica
Secuencia rítmicaSecuencia rítmica
Secuencia rítmicaalbazulaygj
 
juegos modificados y juegos cooperativos
 juegos modificados y juegos cooperativos juegos modificados y juegos cooperativos
juegos modificados y juegos cooperativosElideth Nolasco
 
Estrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la educación físicaEstrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la educación físicaFrancisco Salazar
 
Circuito aventura .expo
Circuito aventura .expoCircuito aventura .expo
Circuito aventura .expo
isuarezp
 
bosque de la ciudad
bosque de la ciudadbosque de la ciudad
bosque de la ciudad
Paola Olimon
 
3° exposición.
3° exposición.3° exposición.
3° exposición.
Belen Ovalle
 
Programa de acantonamiento
Programa de acantonamientoPrograma de acantonamiento
Programa de acantonamiento
Kimberly Flores zatarain
 
Juegos grandes
Juegos grandesJuegos grandes
Juegos grandescarolina
 
Juegos Para Veladas
Juegos Para VeladasJuegos Para Veladas
Juegos Para Veladas
djnes69
 

Destacado (20)

Grandes juegos
Grandes juegosGrandes juegos
Grandes juegos
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
 
Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...
Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...
Aportes de los acantonamientos al aprendizaje del preescolar. Mtra. Laura Pic...
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
 
Material Circuito Acción Motriz y Rally
Material Circuito Acción Motriz y RallyMaterial Circuito Acción Motriz y Rally
Material Circuito Acción Motriz y Rally
 
Glosario educacion fisica
Glosario educacion fisicaGlosario educacion fisica
Glosario educacion fisica
 
Juego dirigido
Juego dirigidoJuego dirigido
Juego dirigido
 
Grandes juegos
Grandes juegosGrandes juegos
Grandes juegos
 
Acantonamiento.
Acantonamiento.Acantonamiento.
Acantonamiento.
 
Juego en educacion motriz
Juego en educacion motrizJuego en educacion motriz
Juego en educacion motriz
 
Secuencia rítmica
Secuencia rítmicaSecuencia rítmica
Secuencia rítmica
 
juegos modificados y juegos cooperativos
 juegos modificados y juegos cooperativos juegos modificados y juegos cooperativos
juegos modificados y juegos cooperativos
 
Estrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la educación físicaEstrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la educación física
 
Circuito aventura .expo
Circuito aventura .expoCircuito aventura .expo
Circuito aventura .expo
 
bosque de la ciudad
bosque de la ciudadbosque de la ciudad
bosque de la ciudad
 
3° exposición.
3° exposición.3° exposición.
3° exposición.
 
Programa de acantonamiento
Programa de acantonamientoPrograma de acantonamiento
Programa de acantonamiento
 
Juegos grandes
Juegos grandesJuegos grandes
Juegos grandes
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
 
Juegos Para Veladas
Juegos Para VeladasJuegos Para Veladas
Juegos Para Veladas
 

Similar a Circuito de aventura

ARSMPORT261_Proyecto para acantonamiento.pdf
ARSMPORT261_Proyecto para acantonamiento.pdfARSMPORT261_Proyecto para acantonamiento.pdf
ARSMPORT261_Proyecto para acantonamiento.pdf
SisDiaz1
 
Semana 21 - TV.docx
Semana 21 - TV.docxSemana 21 - TV.docx
Semana 21 - TV.docx
MariaLilianaMirandaT
 
Actividad no proyectable tic
Actividad no proyectable ticActividad no proyectable tic
Actividad no proyectable ticgruposietetarde
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Programacion las vocales
Programacion las vocalesProgramacion las vocales
Programacion las vocales
Mirvella Zambrano
 
05 planeaciones 1 semana
05 planeaciones 1 semana 05 planeaciones 1 semana
05 planeaciones 1 semana
brenda lomelin
 
Las estrellitas de mar en movimiento
Las estrellitas de mar en movimientoLas estrellitas de mar en movimiento
Las estrellitas de mar en movimiento
Soraya González
 
Actividad no proyectable tic
Actividad no proyectable ticActividad no proyectable tic
Actividad no proyectable ticgruposietetarde
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
Wendy Villa
 
ACTIVIDADES CREATIVAS.pptx en el nivel inicial
ACTIVIDADES CREATIVAS.pptx en el nivel inicialACTIVIDADES CREATIVAS.pptx en el nivel inicial
ACTIVIDADES CREATIVAS.pptx en el nivel inicial
46058406
 
SESIONES PROADES MONTAÑA PRIMARIA
SESIONES PROADES MONTAÑA PRIMARIASESIONES PROADES MONTAÑA PRIMARIA
SESIONES PROADES MONTAÑA PRIMARIA
oscarpesainz
 
CIENCIAS2FISICA_N.pdf
CIENCIAS2FISICA_N.pdfCIENCIAS2FISICA_N.pdf
CIENCIAS2FISICA_N.pdf
lauramtzmtz
 
Guia de genero
Guia de generoGuia de genero
Guia de genero
1003638697
 
Visitas escolares
Visitas escolaresVisitas escolares
Visitas escolares
PaOola Bittersüß
 
06 planeaciones
06 planeaciones 06 planeaciones
06 planeaciones
brenda lomelin
 
educacion fisica.docx
educacion fisica.docxeducacion fisica.docx
educacion fisica.docx
Patricia Arroyo
 
SEMANA 1 ACTIVIDADES DIAGNOSTICO 4 años (1).pdf
SEMANA 1 ACTIVIDADES  DIAGNOSTICO 4 años (1).pdfSEMANA 1 ACTIVIDADES  DIAGNOSTICO 4 años (1).pdf
SEMANA 1 ACTIVIDADES DIAGNOSTICO 4 años (1).pdf
LesdyestradaRuiz
 
Presentación genaro chay
Presentación genaro chayPresentación genaro chay
Presentación genaro chay
EncuentroEducacion
 
Proyecto 3 didactica ii
Proyecto 3 didactica iiProyecto 3 didactica ii
Proyecto 3 didactica ii
Carmen Miranda Garcia
 

Similar a Circuito de aventura (20)

ARSMPORT261_Proyecto para acantonamiento.pdf
ARSMPORT261_Proyecto para acantonamiento.pdfARSMPORT261_Proyecto para acantonamiento.pdf
ARSMPORT261_Proyecto para acantonamiento.pdf
 
Semana 21 - TV.docx
Semana 21 - TV.docxSemana 21 - TV.docx
Semana 21 - TV.docx
 
Actividad no proyectable tic
Actividad no proyectable ticActividad no proyectable tic
Actividad no proyectable tic
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Programacion las vocales
Programacion las vocalesProgramacion las vocales
Programacion las vocales
 
Alexia. 1ero (1)
Alexia. 1ero (1)Alexia. 1ero (1)
Alexia. 1ero (1)
 
05 planeaciones 1 semana
05 planeaciones 1 semana 05 planeaciones 1 semana
05 planeaciones 1 semana
 
Las estrellitas de mar en movimiento
Las estrellitas de mar en movimientoLas estrellitas de mar en movimiento
Las estrellitas de mar en movimiento
 
Actividad no proyectable tic
Actividad no proyectable ticActividad no proyectable tic
Actividad no proyectable tic
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
ACTIVIDADES CREATIVAS.pptx en el nivel inicial
ACTIVIDADES CREATIVAS.pptx en el nivel inicialACTIVIDADES CREATIVAS.pptx en el nivel inicial
ACTIVIDADES CREATIVAS.pptx en el nivel inicial
 
SESIONES PROADES MONTAÑA PRIMARIA
SESIONES PROADES MONTAÑA PRIMARIASESIONES PROADES MONTAÑA PRIMARIA
SESIONES PROADES MONTAÑA PRIMARIA
 
CIENCIAS2FISICA_N.pdf
CIENCIAS2FISICA_N.pdfCIENCIAS2FISICA_N.pdf
CIENCIAS2FISICA_N.pdf
 
Guia de genero
Guia de generoGuia de genero
Guia de genero
 
Visitas escolares
Visitas escolaresVisitas escolares
Visitas escolares
 
06 planeaciones
06 planeaciones 06 planeaciones
06 planeaciones
 
educacion fisica.docx
educacion fisica.docxeducacion fisica.docx
educacion fisica.docx
 
SEMANA 1 ACTIVIDADES DIAGNOSTICO 4 años (1).pdf
SEMANA 1 ACTIVIDADES  DIAGNOSTICO 4 años (1).pdfSEMANA 1 ACTIVIDADES  DIAGNOSTICO 4 años (1).pdf
SEMANA 1 ACTIVIDADES DIAGNOSTICO 4 años (1).pdf
 
Presentación genaro chay
Presentación genaro chayPresentación genaro chay
Presentación genaro chay
 
Proyecto 3 didactica ii
Proyecto 3 didactica iiProyecto 3 didactica ii
Proyecto 3 didactica ii
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Circuito de aventura

  • 1. “2013. Año del Bicentenario de los sentimientos de la nación” ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN FÍSICA. “GRAL. IGNACIO M .BETETA” Actividad: ELABORÓ: Docente en formación: Arturo Medina Becerril 3° Grado Grupo II ASIGANTURA. Organización de Actividades de Educación Física en la Escuela Responsable de la asignatura LED. Juan Carlos Rodríguez Flores JUNIO 2013
  • 2. FUNDAMENTACIÓN Fortalecer las capacidades creativas de imaginación, socialización,corporeidad y equilibrio, ya que el circuito de aventura fue planeado tomando en cuenta estos aspectos, como estrategia didáctica tomando en cuenta su definición: Circuito de Aventura: son actividades con un carácter lúdico que tienen como punto de partida una historia imaginaria y que se desarrollan en un espacio previamente acondicionado en el cual los alumnos se mueven libremente. Facilitan el acondicionamiento físico y permiten el trabajo de las habilidades y destrezas básicas. No solo se trabaja un aspecto en el desarrollo de estas trabajamos aspectos de la corporeidad ya que se promueve la independencia en las actividades de manera libre. Parte de una historia irreal que permite al niño transportar su imaginación hasta un lugar exótico en el que vivir una verdadera aventura; para ello, el espacio habitual para la práctica de actividades físicas ha sido acondicionado distribuyendo en él gran cantidad de material mismo que será en su gran mayoría de reusó sin embargo incluirá materia de adquisición y alternativo.
  • 3. 2013 “Año del Bicentenario de los sentimientos de la nación” PLAN DE CLASE: SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA ESCUELA DE PRÁCTICA: ____________Escuela Primaria Federal “José Vasconcelos”_________________ NIVEL: _____Primaria_________________ LOCALIDAD: _________Zinacantepec ____________ MUNICIPIO: _____ ____________ Zinacantepec, Estado de México _____________________ NOMBRE DEL DIRECTOR (A) ESCOLAR: __________________________Juana García Pimentel____________________________________________ NOMBRE DEL PROMOTOR DE EDUCACIÓN FÍSICA: ___________________ Karen Pérez Matías ____________________________________________ NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN: _________________________Arturo Medina Becerril___________________________________________ GRADO Y GRUPO: _2° Único___ NÚMERO DE ALUMNOS: __20-40 por grupo_ FECHA DE APLICACIÓN_______7/Junio/2013_____________________ Competencia: La corporeidad como manifestación global de la persona. Sesión 1/1 ESTILO DE ENSEÑANZA Mando directo Descubrimiento guiado Resolución de problemas CONTENIDOS Reconocimiento y aplicación de su experiencia motriz al interactuar con su ambiente durante el circuito de aventura. Comprobación y afirmación de sus habilidades motrices básicas en diferentes contextos previamente acondicionados en donde se desarrolla el circuito de aventura. APRENDIZAJE ESPERADO Construye acciones motrices con base al análisis previo, durante y después de su actuación en situaciones presentadas en el circuito de aventura Proyecta sus habilidades en sus actuaciones cotidianas. Manifestación de su bagaje motriz en el patio escolar. MATERIALES Pelotas Globos PROPÓSITO: Que el alumno ponga en juego sus capacidades físicas y sus habilidades motrices básicas para el desarrollo del equilibrio y coordinación dinámica, socialización y corporeidad a través de actividades lúdicas y la utilización de la imaginación en ambientes imaginarios exóticos, qué relacione con las características de su entorno y aficiones. Hacer que su competencia motriz mejore día con día. BLOQUE No V DE MIS MOVIMIENTOS BASICOS AL JUEGO PARTE INICIAL
  • 4. INSTRUCCIONES PREVIAS. Los alumnos se integraran a la actividad personificados (Un día antes pedir que traigan una pistola de juguete y un paliacate.) con orden y explicándoles el orden que realizaremos. Necesitaremos solicitar el equipo de audio para la ambientación de la actividad. Actividad: Circuito de Aventura “A la carga mis valientes” El recorrido empieza transportando a los alumnos en al desierto (El patio previamente acondicionado) en donde los vaqueros se encontraran Con una odisea a casa, el agua se les ha terminado y casa está aún muy lejos; así que los vaqueros tendrán que disponerse a vivenciar una nueva odisea el día de hoy, así pes nos disponemos a ir hacia casa así que A la carga mis valientes. Camino a casa en el desierto nos encontramos con unas piedras (conos previamente acondicionados para que los crucen en zic-zac, se recomienda que el maestro ejemplifique el ejercicio) que tendremos que cruzar (colocar varias filas de conos para no aglomerar la actividad) de tal modo que los alumnos sea un desafío. Así pues hemos llegado al rio aquí es donde tendremos que buscar la estrategia para cruzarlo (Una fila de sillas que con mucho cuidado tendrán que a travesar) Al cruzar tenemos mucha hambre (realizamos ejercicios de respiración) y nos encontramos con una vaquilla (Un palo previamente acondicionado como traga aros que tendrá la forma de una vaquilla) misma que atraparemos para comer, así pues todos tomaran un lazo (Un aro) para tratar de atrapar la vaquilla.
  • 5. Ahora tendrán que llevar la vaquilla de la orilla del rio a un espacio para comerla (La vaquilla o vaquillas se transportaran con la condicionante de que no se pueda tocar con las manos a sí que buscaran la estrategia de transportarla; si el grupo es numeroso se tendrán que utilizar varias vaquillas). ¡Miren allá está el pueblo! Vamos corran, (En el camino se pondrá una telaraña de lazo para que antes de llegar a casa pasen por esta, tratar de tejerla de manera compleja y con dificultad) Una vez más lo logramos démonos un aplauso y demos un disparo al aire, felicidades por su trabajo RETROALIMENTACION Se les explica el nombre de la estrategia y los tipos de habilidades que trabajamos así mismo lo importante que son para la vida diaria y el impacto de la actividad en el aprovechamiento del tiempo libre y el ocio creativo. EVALUACIÓN Se realizara mediante la observación, tomando en cuenta la ejecución de las actividades y el respeto hacia los alumnos. OBSRVACIONES: _________________________________________________
  • 7. _______CIRCUITO DE AVENTURA_______ AUTORIZACIÓN DEL TITULAR DE LA ASIGNATURA LED. JUAN CARLOS RODRÍGUEZ FLORES VoBo. DE LA DIRECCIÓN PROFRA. JUANA GARCÍA PIMENTEL TITULAR DE LA ASIGNATURA DE EDUCACION FISICA. LEF. KAREN PÉREZ MATÍAS RESPONSABLE DEL PROYECTO ARTURO MEDINA BECERRIL