SlideShare una empresa de Scribd logo
PªØL4 ... Comentarios de un maestro sobre una visita con sus  alumnos al mercado Hernández, Javier
Una visita al mercado "Casi siempre los maestros nos andamos quejando de la poca relación entre la escuela y la vida real y cotidiana. " "Me quedé asombrado de la capacidad de los chamacos para plantear preguntas y discutirlas en equipo. " "Yo que pensaba que eran tontitos…"
"Todos iban felices, cantaban, comentaban sus respuestas, platicaban de lo que habían visto u oído, brincaban, etc. " "Ya con la ansiedad de un seguro reclamo de la gente, di la orden de retirada. " "El único preocupado por llegar a la escuela era yo... " "Quería volar a mi segurísimo salón a donde no llegarían los  adultos rencorosos. "
Visitas Escolares Recorrido con fines de aprendizaje que un grupo escolar o los estudiantes realizan individualmente bajo la orientación del docente, de guías especiales o de ambos, a un lugar seleccionado previamente: museo, zona histórica o arqueológica, galería, parque, oficina pública, fábrica, taller, comunidad, montaña, etcétera.
Son una de las principales y más importantes fuentes de información a la que tienen acceso los niños. Son difíciles de llevar a cabo por los peligros inminentes de hacer una inclusive en la comunidad, ya que debido a la gran cantidad de accidentes, las autoridades limitan la enseñanza a las cuatro paredes de una aula. Visitas Escolares
Parecen tener poca importancia Por su propia curiosidad, investigan, observan, escuchan y entrevistan sobre las inquietudes que llevan y las que se dan por medio de la interacción Relata el acontecimiento tal y como sucedió es decir como una nota de diario. Organización Aprovechar los imprevistos Delegar responsabilidades
Visitas Escolares Museo Zona histórica Fábrica Galería Zona arqueológica Parque Montaña Taller Oficina Pública Comunidad
Debemos quitarnos la idea de querer controlar todo y llevar a los niños uno tras otro, sino delegar responsabilidades para que se de un trabajo cooperativo en busca del fin planeado, y así los niños tengan contacto con su entorno y aprendan.
Objetivos: • Educativo. : Ampliar sus conocimientos y actitudes que le permiten "Aprender a Aprender" y "Aprender a Ser".  • Activo. El protagonista es el estudiante, no el docente.  • Lúdico.:  Que genere gusto y deleite y no se convierta en una clase más.  • Integrador. De varias disciplinas como artes plásticas, español, ciencias sociales y naturales, etc.  • Motivador. Que sus alumnas y alumnos puedan desarrollar su capacidad creativa y sus propias alternativas para enfrentar los problemas.  • Sensibilizador. Al tener una mayor apertura a otras realidades.  • Estético. Al reconocer los valores estéticos.  • Socializador. La actividad se desarrolla como actividad de grupo resaltando las habilidades y destrezas individuales para dar cabida a un esquema de apertura al aprendizaje.
Desventajas Ventajas Realismo Información y experiencias de primera mano Aprendizajes duraderos Estimula actitudes Cambia la forma de percibir los conceptos abstractos Motiva e interesa Planificación participativa Planeación Costo Permisos Responsabilidades Alterar los horarios de clase establecidos En ocasiones requiere la presencia de varios guías u orientadores.
¿Cómo planear una visita  escolar?
Se basa en: Objetivo Justificación Actividades Programar la visita Planeación Informar Permisos Autorización  Confirmación Gestión Bitácora de viaje Realización Talleres posteriores Retroalimentación
 Su objetivo central es facilitar la relación entre los estudiantes y los contenidos, permitiendo que el aprendizaje se lleve a cabo de forma más directa.  Las visitas de grupos escolares  tienen como objetivo complementar las actividades educativas de la escuela  y deben ampliar e incentivar el interés de los estudiantes en la unidad de estudio que se persigue.  Por lo tanto,  los maestros deberán planear cuidadosamente, porque una visita bien planeada es muy valiosa.
“EL ÉXITO DE UNA PRÁCTICA O VISITA ESCOLAR DEPENDE DE LA PARTICIPACIÓN ADECUADA Y OPORTUNA DE CADA UNO DE LOS QUE INTERVIENEN EN SU PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EJECUCIÓN”.
En primera instancia el maestro debe: Conocer el contenido que se trabajará en la visita. Establecer los propósitos. Tener en cuenta los intereses de los alumnos. Explorar o analizar distintas opciones para la visita. Seleccionar el sitio apropiado. Establecer los recursos con los que se cuenta, tanto humanos como de tiempo. Establecer los costos que implica la visita. Tener en cuenta los permisos necesarios.
ESCUELA PRIMARIA URBANA Nº 172                                             “JOSE PARRES ARIAS”C.C.T. 14EPR0244UTURNO MATUTINO ZONA ESCOLAR 109 SECTOR EDUCATIVO No 4CICLO ESCOLAR 2008-2009Guadalajara   Jal. 15 de Febrero   del   2010.                                                                                    Ma. Del Carmen Rodriguez DíazSupervisora de la zona 109P R E S E N T EAsunto: Solicitud de permiso para visita escolar al Zoológico Guadalajara.                    Los Maestros de sexto grado Maria Alicia Ayala Cornejo, Rubicela Gutiérrez Ortiz y Carlos Silvestre Pérez Vidrio de la escuela antes mencionada, nos dirigimos a usted para solicitar permiso para visitar el Zoológico Guadalajara. El propósito de la visita es que el alumno tenga la experiencia de observar a los animales dentro de su hábitat como se abordó en el tema de Regiones Naturales, además que dentro del nuevo plan de estudios promueve visitas a lugares educativos.El día que se realizará la visita será el 4 de Marzo del presente año con un total de 90   niños.El itinerario será la salida del grupo del plantel escolar a las 08:00 hrs, llegando al Zoológico Guadalajara a las 08:45 hrs., la entrada al Zoológico será a las 09:00 hrs. Durante su estancia, el grupo tendrá un recorrido en tren, un paseo tipo safari, un espacio para desayunar, visita al acuario y una visita al Museo Interactivo. La salida del Zoológico será a las 12:30 hrs y el regreso al plantel escolar será a las 13:00 hrs.Esperando vernos favorecidos con el permiso, me despido agradeciendo su atención.A T E N T A M E N T E__________________________________               ______________________________________Profra. Maria Alicia Ayala Cornejo Profra.                    Ma. Concepción Robles   Amaral
Motivar a los alumnos Comunicarles los objetivos Especificar las actividades antes durante y después Asegurarse de que han comprendido el comportamiento que deben presentar durante la visita. Talleres posteriores
Talleres posteriores Una vez en el aula, integre y analice las experiencias y saque conclusiones en conjunto con sus estudiantes. Esta última etapa tiene como propósito dar coherencia a la información recogida, integrar los conocimientos y permitir el logro de los objetivos de aprendizaje.  Entre las actividades de esta fase tenemos: Comentar las impresiones del grupo sobre la visita.  Proporcionar un marco de referencia dentro del cual adquieran significado los datos recogidos.  Buscar la aplicación de la información a situaciones o problemas específicos.  Realizar talleres lúdicos de acuerdo con los objetivos de la actividad.
PªØL4 ... Mayo 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de cotejo para la elaboración de la pda
Lista de cotejo para la elaboración de la pdaLista de cotejo para la elaboración de la pda
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
Gabriel Mondragón
 
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Cati Arorey
 
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Yesenia Reyes Morales
 
Estructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docenteEstructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docente
Secretaría de Educación Pública
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
yisselrobles
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Mar Rey
 
Reflexión sobre prácticas pedagógicas
Reflexión sobre prácticas pedagógicasReflexión sobre prácticas pedagógicas
Reflexión sobre prácticas pedagógicaskaren trujillo
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaMaria Vega
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
Araceli Ibañez
 
Catalogo libro del rincon 2013-2014
Catalogo libro del rincon 2013-2014Catalogo libro del rincon 2013-2014
Catalogo libro del rincon 2013-2014
ctulu007
 
ENTREVISTA A HERMANOS PROFESORES JUBILADOS
ENTREVISTA A HERMANOS PROFESORES JUBILADOSENTREVISTA A HERMANOS PROFESORES JUBILADOS
ENTREVISTA A HERMANOS PROFESORES JUBILADOS
Eduardo Díaz
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
VMelanie
 
Unidad didáctica agua
Unidad didáctica  aguaUnidad didáctica  agua
Unidad didáctica agua
hebebeccari32
 
Cuadro comparativo enfoque pedagógicos y teorías de aprendizaje
Cuadro comparativo       enfoque pedagógicos y teorías de aprendizajeCuadro comparativo       enfoque pedagógicos y teorías de aprendizaje
Cuadro comparativo enfoque pedagógicos y teorías de aprendizajeMaria Victoria Gonzalez Borbon
 
Situación didáctica comprensión lectora
Situación didáctica comprensión lectoraSituación didáctica comprensión lectora
Situación didáctica comprensión lectoraJudith Guerrero Amador
 
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Susana5803818
 
5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica 5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Kevin Steven
 
El aula diversificada.
 El aula diversificada. El aula diversificada.
El aula diversificada.
yeraldin
 

La actualidad más candente (20)

Lista de cotejo para la elaboración de la pda
Lista de cotejo para la elaboración de la pdaLista de cotejo para la elaboración de la pda
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
 
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
 
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...
 
Estructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docenteEstructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docente
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Reflexión sobre prácticas pedagógicas
Reflexión sobre prácticas pedagógicasReflexión sobre prácticas pedagógicas
Reflexión sobre prácticas pedagógicas
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primaria
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
 
Catalogo libro del rincon 2013-2014
Catalogo libro del rincon 2013-2014Catalogo libro del rincon 2013-2014
Catalogo libro del rincon 2013-2014
 
ENTREVISTA A HERMANOS PROFESORES JUBILADOS
ENTREVISTA A HERMANOS PROFESORES JUBILADOSENTREVISTA A HERMANOS PROFESORES JUBILADOS
ENTREVISTA A HERMANOS PROFESORES JUBILADOS
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
 
Unidad didáctica agua
Unidad didáctica  aguaUnidad didáctica  agua
Unidad didáctica agua
 
Cuadro comparativo enfoque pedagógicos y teorías de aprendizaje
Cuadro comparativo       enfoque pedagógicos y teorías de aprendizajeCuadro comparativo       enfoque pedagógicos y teorías de aprendizaje
Cuadro comparativo enfoque pedagógicos y teorías de aprendizaje
 
Situación didáctica comprensión lectora
Situación didáctica comprensión lectoraSituación didáctica comprensión lectora
Situación didáctica comprensión lectora
 
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
 
Logros y dificultades
Logros y dificultadesLogros y dificultades
Logros y dificultades
 
5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica 5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
El aula diversificada.
 El aula diversificada. El aula diversificada.
El aula diversificada.
 

Similar a Visitas escolares

Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Alee Castillo
 
Actuaciones con padres e. i.
Actuaciones con padres e. i.Actuaciones con padres e. i.
Actuaciones con padres e. i.monrroe8
 
Salida pedagógica
Salida pedagógicaSalida pedagógica
Salida pedagógica
eangelesf
 
Viaje a fuerteventura
Viaje a fuerteventuraViaje a fuerteventura
Viaje a fuerteventura
Rob Cas Qui
 
Trabajo final Unidad didáctica
Trabajo final Unidad didácticaTrabajo final Unidad didáctica
Trabajo final Unidad didácticalourdlo
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
lourdlo
 
Museo Y Guia
Museo Y GuiaMuseo Y Guia
Museo Y Guia
juan paez
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
frida-hdz
 
U.d el arte
U.d el arteU.d el arte
Los proyectos de aula en la educación infantil
Los proyectos de aula en la educación infantilLos proyectos de aula en la educación infantil
Los proyectos de aula en la educación infantil
Eliza RG
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finallourdlo
 
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín KonekalliSecuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín Konekalli'alee Lgs R
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)mamihorte
 
Planeación Educación Física
Planeación Educación FísicaPlaneación Educación Física
Planeación Educación Física
BlancaLsoto
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
José Marcos Resola
 
Secuencia. las aventuras de don quijote
Secuencia. las aventuras de don quijoteSecuencia. las aventuras de don quijote
Secuencia. las aventuras de don quijotelauratbm
 

Similar a Visitas escolares (20)

Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
 
Actuaciones con padres e. i.
Actuaciones con padres e. i.Actuaciones con padres e. i.
Actuaciones con padres e. i.
 
Salida pedagógica
Salida pedagógicaSalida pedagógica
Salida pedagógica
 
Viaje a fuerteventura
Viaje a fuerteventuraViaje a fuerteventura
Viaje a fuerteventura
 
Trabajo final Unidad didáctica
Trabajo final Unidad didácticaTrabajo final Unidad didáctica
Trabajo final Unidad didáctica
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
 
Museo Y Guia
Museo Y GuiaMuseo Y Guia
Museo Y Guia
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 
U.d el arte
U.d el arteU.d el arte
U.d el arte
 
Los proyectos de aula en la educación infantil
Los proyectos de aula en la educación infantilLos proyectos de aula en la educación infantil
Los proyectos de aula en la educación infantil
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
 
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín KonekalliSecuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
 
Planeación Educación Física
Planeación Educación FísicaPlaneación Educación Física
Planeación Educación Física
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Unidad didácica ep s
Unidad didácica ep sUnidad didácica ep s
Unidad didácica ep s
 
Secuencia. las aventuras de don quijote
Secuencia. las aventuras de don quijoteSecuencia. las aventuras de don quijote
Secuencia. las aventuras de don quijote
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Visitas escolares

  • 1. PªØL4 ... Comentarios de un maestro sobre una visita con sus alumnos al mercado Hernández, Javier
  • 2. Una visita al mercado "Casi siempre los maestros nos andamos quejando de la poca relación entre la escuela y la vida real y cotidiana. " "Me quedé asombrado de la capacidad de los chamacos para plantear preguntas y discutirlas en equipo. " "Yo que pensaba que eran tontitos…"
  • 3. "Todos iban felices, cantaban, comentaban sus respuestas, platicaban de lo que habían visto u oído, brincaban, etc. " "Ya con la ansiedad de un seguro reclamo de la gente, di la orden de retirada. " "El único preocupado por llegar a la escuela era yo... " "Quería volar a mi segurísimo salón a donde no llegarían los adultos rencorosos. "
  • 4. Visitas Escolares Recorrido con fines de aprendizaje que un grupo escolar o los estudiantes realizan individualmente bajo la orientación del docente, de guías especiales o de ambos, a un lugar seleccionado previamente: museo, zona histórica o arqueológica, galería, parque, oficina pública, fábrica, taller, comunidad, montaña, etcétera.
  • 5. Son una de las principales y más importantes fuentes de información a la que tienen acceso los niños. Son difíciles de llevar a cabo por los peligros inminentes de hacer una inclusive en la comunidad, ya que debido a la gran cantidad de accidentes, las autoridades limitan la enseñanza a las cuatro paredes de una aula. Visitas Escolares
  • 6. Parecen tener poca importancia Por su propia curiosidad, investigan, observan, escuchan y entrevistan sobre las inquietudes que llevan y las que se dan por medio de la interacción Relata el acontecimiento tal y como sucedió es decir como una nota de diario. Organización Aprovechar los imprevistos Delegar responsabilidades
  • 7. Visitas Escolares Museo Zona histórica Fábrica Galería Zona arqueológica Parque Montaña Taller Oficina Pública Comunidad
  • 8. Debemos quitarnos la idea de querer controlar todo y llevar a los niños uno tras otro, sino delegar responsabilidades para que se de un trabajo cooperativo en busca del fin planeado, y así los niños tengan contacto con su entorno y aprendan.
  • 9. Objetivos: • Educativo. : Ampliar sus conocimientos y actitudes que le permiten "Aprender a Aprender" y "Aprender a Ser". • Activo. El protagonista es el estudiante, no el docente. • Lúdico.: Que genere gusto y deleite y no se convierta en una clase más. • Integrador. De varias disciplinas como artes plásticas, español, ciencias sociales y naturales, etc. • Motivador. Que sus alumnas y alumnos puedan desarrollar su capacidad creativa y sus propias alternativas para enfrentar los problemas. • Sensibilizador. Al tener una mayor apertura a otras realidades. • Estético. Al reconocer los valores estéticos. • Socializador. La actividad se desarrolla como actividad de grupo resaltando las habilidades y destrezas individuales para dar cabida a un esquema de apertura al aprendizaje.
  • 10. Desventajas Ventajas Realismo Información y experiencias de primera mano Aprendizajes duraderos Estimula actitudes Cambia la forma de percibir los conceptos abstractos Motiva e interesa Planificación participativa Planeación Costo Permisos Responsabilidades Alterar los horarios de clase establecidos En ocasiones requiere la presencia de varios guías u orientadores.
  • 11. ¿Cómo planear una visita escolar?
  • 12. Se basa en: Objetivo Justificación Actividades Programar la visita Planeación Informar Permisos Autorización Confirmación Gestión Bitácora de viaje Realización Talleres posteriores Retroalimentación
  • 13. Su objetivo central es facilitar la relación entre los estudiantes y los contenidos, permitiendo que el aprendizaje se lleve a cabo de forma más directa. Las visitas de grupos escolares tienen como objetivo complementar las actividades educativas de la escuela y deben ampliar e incentivar el interés de los estudiantes en la unidad de estudio que se persigue. Por lo tanto, los maestros deberán planear cuidadosamente, porque una visita bien planeada es muy valiosa.
  • 14. “EL ÉXITO DE UNA PRÁCTICA O VISITA ESCOLAR DEPENDE DE LA PARTICIPACIÓN ADECUADA Y OPORTUNA DE CADA UNO DE LOS QUE INTERVIENEN EN SU PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EJECUCIÓN”.
  • 15. En primera instancia el maestro debe: Conocer el contenido que se trabajará en la visita. Establecer los propósitos. Tener en cuenta los intereses de los alumnos. Explorar o analizar distintas opciones para la visita. Seleccionar el sitio apropiado. Establecer los recursos con los que se cuenta, tanto humanos como de tiempo. Establecer los costos que implica la visita. Tener en cuenta los permisos necesarios.
  • 16. ESCUELA PRIMARIA URBANA Nº 172                                             “JOSE PARRES ARIAS”C.C.T. 14EPR0244UTURNO MATUTINO ZONA ESCOLAR 109 SECTOR EDUCATIVO No 4CICLO ESCOLAR 2008-2009Guadalajara   Jal. 15 de Febrero   del   2010.                                                                                    Ma. Del Carmen Rodriguez DíazSupervisora de la zona 109P R E S E N T EAsunto: Solicitud de permiso para visita escolar al Zoológico Guadalajara.                    Los Maestros de sexto grado Maria Alicia Ayala Cornejo, Rubicela Gutiérrez Ortiz y Carlos Silvestre Pérez Vidrio de la escuela antes mencionada, nos dirigimos a usted para solicitar permiso para visitar el Zoológico Guadalajara. El propósito de la visita es que el alumno tenga la experiencia de observar a los animales dentro de su hábitat como se abordó en el tema de Regiones Naturales, además que dentro del nuevo plan de estudios promueve visitas a lugares educativos.El día que se realizará la visita será el 4 de Marzo del presente año con un total de 90   niños.El itinerario será la salida del grupo del plantel escolar a las 08:00 hrs, llegando al Zoológico Guadalajara a las 08:45 hrs., la entrada al Zoológico será a las 09:00 hrs. Durante su estancia, el grupo tendrá un recorrido en tren, un paseo tipo safari, un espacio para desayunar, visita al acuario y una visita al Museo Interactivo. La salida del Zoológico será a las 12:30 hrs y el regreso al plantel escolar será a las 13:00 hrs.Esperando vernos favorecidos con el permiso, me despido agradeciendo su atención.A T E N T A M E N T E__________________________________ ______________________________________Profra. Maria Alicia Ayala Cornejo Profra. Ma. Concepción Robles   Amaral
  • 17. Motivar a los alumnos Comunicarles los objetivos Especificar las actividades antes durante y después Asegurarse de que han comprendido el comportamiento que deben presentar durante la visita. Talleres posteriores
  • 18. Talleres posteriores Una vez en el aula, integre y analice las experiencias y saque conclusiones en conjunto con sus estudiantes. Esta última etapa tiene como propósito dar coherencia a la información recogida, integrar los conocimientos y permitir el logro de los objetivos de aprendizaje. Entre las actividades de esta fase tenemos: Comentar las impresiones del grupo sobre la visita. Proporcionar un marco de referencia dentro del cual adquieran significado los datos recogidos. Buscar la aplicación de la información a situaciones o problemas específicos. Realizar talleres lúdicos de acuerdo con los objetivos de la actividad.