SlideShare una empresa de Scribd logo
Las cargas eléctrica que
constituyen una corriente eléctrica
pasan de un punto que tiene
mayor potencial eléctrico a otro
que tiene un potencial inferior.
Para mantener permanentemente
esa diferencia de potencial,
llamada también voltaje o
tensión entre los extremos de
un conductor, se necesita un
dispositivo
llamado generador (pilas, baterías,
dinamos, alternadores...) que tome
las cargas que llegan a un extremo
y las impulse hasta el otro. El flujo
de cargas eléctricas por un
conductor constituye una corriente
eléctrica.
COMPUESTOS DEL
CIRCUITO
ELÉCTRICO
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
lauraalejandrarivasa
 
Circuito eléctrico david santiago lezcano
Circuito eléctrico david santiago lezcanoCircuito eléctrico david santiago lezcano
Circuito eléctrico david santiago lezcano
David Lezcano
 
Reesumen Electricidad
Reesumen ElectricidadReesumen Electricidad
Reesumen Electricidad
Cesar Alban
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Joseph Cifuentes
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
eliomarjosec
 
Taller de sena 2
Taller de sena 2Taller de sena 2
Taller de sena 2
MiguelAngelGomezLadi
 
Electricidad1
Electricidad1Electricidad1
Electricidad1
eliomarjosec
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
lauraalejandrarivasa
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
1234die
 
Stefania
StefaniaStefania
Stefania
deibytrochez1
 
Las baterias y los alternadores
Las baterias y los alternadoresLas baterias y los alternadores
Las baterias y los alternadoreseider pacheco
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
Janetth RodarteGarcia
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctrico Circuito eléctrico
Circuito eléctrico Ali Moli
 
Los Principios Esenciales de la Corriente Alterna
Los Principios Esenciales de la Corriente AlternaLos Principios Esenciales de la Corriente Alterna
Los Principios Esenciales de la Corriente Alterna
RobertoDiaz222
 
Generador de electricidad pra wikispaces
Generador de electricidad pra wikispacesGenerador de electricidad pra wikispaces
Generador de electricidad pra wikispacesalejandro96
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
Emiliemacias
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidadFundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
kirie11
 
Circuito paralelo.
Circuito paralelo.Circuito paralelo.
Circuito paralelo.
kellenandrea
 

La actualidad más candente (19)

Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
 
Circuito eléctrico david santiago lezcano
Circuito eléctrico david santiago lezcanoCircuito eléctrico david santiago lezcano
Circuito eléctrico david santiago lezcano
 
Reesumen Electricidad
Reesumen ElectricidadReesumen Electricidad
Reesumen Electricidad
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Taller de sena 2
Taller de sena 2Taller de sena 2
Taller de sena 2
 
Electricidad1
Electricidad1Electricidad1
Electricidad1
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Stefania
StefaniaStefania
Stefania
 
4.13
4.134.13
4.13
 
Las baterias y los alternadores
Las baterias y los alternadoresLas baterias y los alternadores
Las baterias y los alternadores
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctrico Circuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Los Principios Esenciales de la Corriente Alterna
Los Principios Esenciales de la Corriente AlternaLos Principios Esenciales de la Corriente Alterna
Los Principios Esenciales de la Corriente Alterna
 
Generador de electricidad pra wikispaces
Generador de electricidad pra wikispacesGenerador de electricidad pra wikispaces
Generador de electricidad pra wikispaces
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidadFundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 
Circuito paralelo.
Circuito paralelo.Circuito paralelo.
Circuito paralelo.
 

Destacado

La Reacción Química
La Reacción QuímicaLa Reacción Química
La Reacción Química
guest82db6e
 
Cobustión
CobustiónCobustión
Cobustión
Gabiliniharo
 
Presentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hoberPresentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hober
Gregorio Stasenko
 
Respuesta inicial a incidentes en presentacion power point
Respuesta inicial a incidentes en presentacion power pointRespuesta inicial a incidentes en presentacion power point
Respuesta inicial a incidentes en presentacion power pointblogunefatecnologia
 
Sindrome respiratorio 1 1
Sindrome respiratorio 1 1Sindrome respiratorio 1 1
Sindrome respiratorio 1 1Carito Cordova
 
Definición de contaminación
Definición de contaminaciónDefinición de contaminación
Definición de contaminación
Eduar Giovanny R
 
Msho fisiologia asfixiantes equipo tec generacion 72
Msho fisiologia   asfixiantes   equipo tec generacion 72Msho fisiologia   asfixiantes   equipo tec generacion 72
Msho fisiologia asfixiantes equipo tec generacion 72Oscar Hernandez
 
Descontaminación
DescontaminaciónDescontaminación
Descontaminación
Alfonso Mijares
 
Manejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales PeligrososManejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales Peligrosos
MileCoraspe
 
Manejo de materiales peligrosos 2016
Manejo de materiales peligrosos 2016Manejo de materiales peligrosos 2016
Manejo de materiales peligrosos 2016
Luis Fabian Aguaiza Iza
 
Hazmat Nivel 1 (2010)
Hazmat Nivel 1 (2010)Hazmat Nivel 1 (2010)
Hazmat Nivel 1 (2010)INACAP
 
Almacenamiento de productos quimicos
Almacenamiento de productos quimicosAlmacenamiento de productos quimicos
Almacenamiento de productos quimicosJohanna Valladares
 
04 sistema de comando de incidentes
04 sistema de comando de incidentes04 sistema de comando de incidentes
04 sistema de comando de incidentesMIRIAMTORRES
 
1er respondiente curso manejo materiaes peligrosos
1er respondiente curso manejo materiaes peligrosos1er respondiente curso manejo materiaes peligrosos
1er respondiente curso manejo materiaes peligrosos
Yeison Sierra
 
Rombo de riesgos nfpa
Rombo de riesgos nfpaRombo de riesgos nfpa
Rombo de riesgos nfpaGerry Mata
 

Destacado (20)

La Reacción Química
La Reacción QuímicaLa Reacción Química
La Reacción Química
 
Cobustión
CobustiónCobustión
Cobustión
 
Corredores de descontaminación
Corredores de descontaminaciónCorredores de descontaminación
Corredores de descontaminación
 
Presentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hoberPresentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hober
 
Respuesta inicial a incidentes en presentacion power point
Respuesta inicial a incidentes en presentacion power pointRespuesta inicial a incidentes en presentacion power point
Respuesta inicial a incidentes en presentacion power point
 
Corredores de descontaminación
Corredores de descontaminaciónCorredores de descontaminación
Corredores de descontaminación
 
Sindrome respiratorio 1 1
Sindrome respiratorio 1 1Sindrome respiratorio 1 1
Sindrome respiratorio 1 1
 
Definición de contaminación
Definición de contaminaciónDefinición de contaminación
Definición de contaminación
 
3diagramas
3diagramas3diagramas
3diagramas
 
Msho fisiologia asfixiantes equipo tec generacion 72
Msho fisiologia   asfixiantes   equipo tec generacion 72Msho fisiologia   asfixiantes   equipo tec generacion 72
Msho fisiologia asfixiantes equipo tec generacion 72
 
Descontaminación
DescontaminaciónDescontaminación
Descontaminación
 
Manejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales PeligrososManejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales Peligrosos
 
Manejo de materiales peligrosos 2016
Manejo de materiales peligrosos 2016Manejo de materiales peligrosos 2016
Manejo de materiales peligrosos 2016
 
Hazmat Nivel 1 (2010)
Hazmat Nivel 1 (2010)Hazmat Nivel 1 (2010)
Hazmat Nivel 1 (2010)
 
Almacenamiento de productos quimicos
Almacenamiento de productos quimicosAlmacenamiento de productos quimicos
Almacenamiento de productos quimicos
 
04 sistema de comando de incidentes
04 sistema de comando de incidentes04 sistema de comando de incidentes
04 sistema de comando de incidentes
 
04 ef vigas
04 ef vigas04 ef vigas
04 ef vigas
 
Residuos peligrosos 02
Residuos peligrosos 02Residuos peligrosos 02
Residuos peligrosos 02
 
1er respondiente curso manejo materiaes peligrosos
1er respondiente curso manejo materiaes peligrosos1er respondiente curso manejo materiaes peligrosos
1er respondiente curso manejo materiaes peligrosos
 
Rombo de riesgos nfpa
Rombo de riesgos nfpaRombo de riesgos nfpa
Rombo de riesgos nfpa
 

Más de Gabiliniharo

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gabiliniharo
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Gabiliniharo
 
Sooool
SoooolSooool
Sooool
Gabiliniharo
 
Transformaciones de la energía
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energía
Gabiliniharo
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
Gabiliniharo
 
Que es una particula
Que es una particulaQue es una particula
Que es una particula
Gabiliniharo
 
Crisis de la biodiversidad
Crisis de la biodiversidadCrisis de la biodiversidad
Crisis de la biodiversidad
Gabiliniharo
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
Gabiliniharo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Gabiliniharo
 
Actividad 3. el ciclo del carbono
Actividad 3. el ciclo del carbonoActividad 3. el ciclo del carbono
Actividad 3. el ciclo del carbono
Gabiliniharo
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbono
Gabiliniharo
 
Forraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpaForraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpa
Gabiliniharo
 

Más de Gabiliniharo (13)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Sooool
SoooolSooool
Sooool
 
Transformaciones de la energía
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energía
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Que es una particula
Que es una particulaQue es una particula
Que es una particula
 
Crisis de la biodiversidad
Crisis de la biodiversidadCrisis de la biodiversidad
Crisis de la biodiversidad
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Actividad 3. el ciclo del carbono
Actividad 3. el ciclo del carbonoActividad 3. el ciclo del carbono
Actividad 3. el ciclo del carbono
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbono
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Forraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpaForraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpa
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 

Circuito electrico

  • 1.
  • 2.
  • 3. Las cargas eléctrica que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas, baterías, dinamos, alternadores...) que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una corriente eléctrica.
  • 5.
  • 6.