SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE
COLOTLÁN JAL.
CIENCIAS NATURALES.
JOSÉ LUIS PINEDO.
3er SEMESTRE.
• La crisis de la biodiversidad es
la perdida acelerada de la
variedad genética, de especies
y ecosistemas.
Existen dos planteamientos para
conservar la biodiversidad:
proteger las especies y las
poblaciones individuales o proteger
los hábitats en los que viven. Lo
esencial es la conservación
de ecosistemas enteros,
asegurando su funcionalidad.
• Retos científicos
Vivimos un momento crítico para la biodiversidad,
causado directamente por la presión humana. Si
queremos superarlo es obligatorio mejorar nuestro
conocimiento de los mecanismos que generan y
mantienen la diversidad biológica, así como
predecir cual será la respuesta de los ecosistemas al
cambio global de origen antrópico.
• La ciencia de la biodiversidad aspira a ser
integradora e interdisciplinar, uniendo
conocimientos de historia natural, biología
evolutiva, genética, ecología, así como de
ciencias sociales.
• Plan estratégico de 2012 cuatro grandes retos
científicos a afrontar en el futuro próximo:
1. Identificar aquellos cambios críticos en la
biodiversidad que sean perjudiciales y la pongan
en riesgo y generar el conocimiento necesario
para evitarlos, limitarlos o mitigarlos. Se trata de
investigar mediante observaciones, experimentos
y modelado, la dinámica de la pérdida de
biodiversidad.
2. Comprender cómo las decisiones de gestión
influyen en los procesos evolutivos y ecológicos de
la biodiversidad, y avanzar hacia un modelo de
gestión efectiva y sostenible de los ecosistemas
actuales.
Asimismo, explorar nuevas formas de gestión de
sistemas complejos a diferentes escalas que lleven a
mejorar la adaptación de la biodiversidad y los
servicios del ecosistema al cambio global.
3. Entender los mecanismos de diversificación,
generadores y organizadores de la biodiversidad
a nivel genómico, de especie, comunidad y
ecosistema a diferentes escalas espaciales y
temporales.
Determinar las causas de los cambios en la
biodiversidad global, cuantificando su estado
actual, distribución y tendencias.
4. Fortalecer los esfuerzos para desarrollar una
comunidad de científicos trabajando de forma
verdaderamente global (en particular que
incluya a los científicos de los países con alta
biodiversidad) y equilibrada a nivel de
disciplinas.
Fomentar la interdisciplinaridad, el desarrollo
de redes nacionales y supranacionales y la
conexión con los gestores políticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad individual ecologia
Actividad individual ecologiaActividad individual ecologia
Actividad individual ecologia
Sandra Lorena Guauña
 
La ecología y la educación ambiental
La ecología y la educación ambientalLa ecología y la educación ambiental
La ecología y la educación ambiental
loriannygil97
 
La educacion ambiental como base cultural y estrategia para
La educacion ambiental como base cultural y estrategia paraLa educacion ambiental como base cultural y estrategia para
La educacion ambiental como base cultural y estrategia para
JAIRO RACINES
 
Castillo daniela unidades_basicas_ecologia
Castillo daniela unidades_basicas_ecologiaCastillo daniela unidades_basicas_ecologia
Castillo daniela unidades_basicas_ecologia
Daniela Castillo Barbosa
 
Educacion sustentable
Educacion sustentableEducacion sustentable
Educacion sustentable
carlamiquilareno
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Uniambiental
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
Dorelisvallenilla
 
Modelo Analítico por Dimensiones
 Modelo Analítico por Dimensiones Modelo Analítico por Dimensiones
Modelo Analítico por Dimensiones
Uniambiental
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
Mateo Msa
 
Ecología julio garcia
Ecología julio garciaEcología julio garcia
Ecología julio garcia
julio cesar garcia
 
5.1.2 Dimensión Biótica
5.1.2 Dimensión Biótica5.1.2 Dimensión Biótica
5.1.2 Dimensión BióticaUniambiental
 
Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad
Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad
Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad
Angel Quaglia
 
Fascículo 15. Biodiversidad
Fascículo 15. BiodiversidadFascículo 15. Biodiversidad
Fascículo 15. Biodiversidad
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Bloq 3 ecologia
Bloq 3 ecologiaBloq 3 ecologia
Bloq 3 ecologiaMCTWISS
 
Diapo ecologia carlota hernandez
Diapo ecologia carlota hernandezDiapo ecologia carlota hernandez
Diapo ecologia carlota hernandez
cvhc30
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVAFORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Alberto Esteban Valdez
 
Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2
jamg_1001
 

La actualidad más candente (20)

Actividad individual ecologia
Actividad individual ecologiaActividad individual ecologia
Actividad individual ecologia
 
La ecología y la educación ambiental
La ecología y la educación ambientalLa ecología y la educación ambiental
La ecología y la educación ambiental
 
La educacion ambiental como base cultural y estrategia para
La educacion ambiental como base cultural y estrategia paraLa educacion ambiental como base cultural y estrategia para
La educacion ambiental como base cultural y estrategia para
 
Castillo daniela unidades_basicas_ecologia
Castillo daniela unidades_basicas_ecologiaCastillo daniela unidades_basicas_ecologia
Castillo daniela unidades_basicas_ecologia
 
Educacion sustentable
Educacion sustentableEducacion sustentable
Educacion sustentable
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Modelo Analítico por Dimensiones
 Modelo Analítico por Dimensiones Modelo Analítico por Dimensiones
Modelo Analítico por Dimensiones
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
 
Ecología julio garcia
Ecología julio garciaEcología julio garcia
Ecología julio garcia
 
5.1.2 Dimensión Biótica
5.1.2 Dimensión Biótica5.1.2 Dimensión Biótica
5.1.2 Dimensión Biótica
 
Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad
Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad
Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad
 
Fascículo 15. Biodiversidad
Fascículo 15. BiodiversidadFascículo 15. Biodiversidad
Fascículo 15. Biodiversidad
 
Bloq 3 ecologia
Bloq 3 ecologiaBloq 3 ecologia
Bloq 3 ecologia
 
Diapo ecologia carlota hernandez
Diapo ecologia carlota hernandezDiapo ecologia carlota hernandez
Diapo ecologia carlota hernandez
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVAFORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Reconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidadReconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidad
 
Comunidades Ecosistemas
Comunidades EcosistemasComunidades Ecosistemas
Comunidades Ecosistemas
 
Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2
 

Destacado

Biodiversidad y crisis
Biodiversidad y crisisBiodiversidad y crisis
Biodiversidad y crisislvicop
 
Biodiversidad clase
Biodiversidad claseBiodiversidad clase
Biodiversidad claseferbustam
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
hookup
 
José de Diego - Valeria Arias
José de Diego - Valeria AriasJosé de Diego - Valeria Arias
José de Diego - Valeria Ariasschool
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Melissa Ramirez Mendoza
 
#Minipechakucha: Presentación.
#Minipechakucha: Presentación.#Minipechakucha: Presentación.
#Minipechakucha: Presentación.
lucy_9922
 
San juan de la cruz
San juan de la cruzSan juan de la cruz
San juan de la cruzMikel Herzog
 
Luis llorens torres
Luis llorens torresLuis llorens torres
Luis llorens torresschool
 
Poema 20 Pablo Neruda. Versión Editorial Alejandría
Poema 20 Pablo Neruda. Versión Editorial AlejandríaPoema 20 Pablo Neruda. Versión Editorial Alejandría
Poema 20 Pablo Neruda. Versión Editorial Alejandría
editorial_alejandria
 
FIGURAS RETORICAS
FIGURAS RETORICASFIGURAS RETORICAS
FIGURAS RETORICAS
abigail
 
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
biografía de pedro calderón de la barca
biografía de pedro calderón de la barcabiografía de pedro calderón de la barca
biografía de pedro calderón de la barca
Jahyra Janeth Bocanegra Martinez
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la CruzVicente Ruiz
 
Quevedo y Gongora
Quevedo y GongoraQuevedo y Gongora
Quevedo y Gongora
Sergio Monguiló
 
Francisco quevedo
Francisco quevedoFrancisco quevedo
Francisco quevedoaminitah
 
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y ArgoteLuis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote
monicaroldanvarona
 

Destacado (20)

Biodiversidad y crisis
Biodiversidad y crisisBiodiversidad y crisis
Biodiversidad y crisis
 
Biodiversidad clase
Biodiversidad claseBiodiversidad clase
Biodiversidad clase
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
Luis g. urbina
Luis g. urbinaLuis g. urbina
Luis g. urbina
 
José de Diego - Valeria Arias
José de Diego - Valeria AriasJosé de Diego - Valeria Arias
José de Diego - Valeria Arias
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
#Minipechakucha: Presentación.
#Minipechakucha: Presentación.#Minipechakucha: Presentación.
#Minipechakucha: Presentación.
 
Poesía+de..[1]
Poesía+de..[1]Poesía+de..[1]
Poesía+de..[1]
 
San juan de la cruz
San juan de la cruzSan juan de la cruz
San juan de la cruz
 
Luis llorens torres
Luis llorens torresLuis llorens torres
Luis llorens torres
 
Poema 20 Pablo Neruda. Versión Editorial Alejandría
Poema 20 Pablo Neruda. Versión Editorial AlejandríaPoema 20 Pablo Neruda. Versión Editorial Alejandría
Poema 20 Pablo Neruda. Versión Editorial Alejandría
 
FIGURAS RETORICAS
FIGURAS RETORICASFIGURAS RETORICAS
FIGURAS RETORICAS
 
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
 
biografía de pedro calderón de la barca
biografía de pedro calderón de la barcabiografía de pedro calderón de la barca
biografía de pedro calderón de la barca
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 
Quevedo y Gongora
Quevedo y GongoraQuevedo y Gongora
Quevedo y Gongora
 
Francisco quevedo
Francisco quevedoFrancisco quevedo
Francisco quevedo
 
Pedro Calderon de la Barca
Pedro Calderon de la BarcaPedro Calderon de la Barca
Pedro Calderon de la Barca
 
Góngora y Quevedo
Góngora y QuevedoGóngora y Quevedo
Góngora y Quevedo
 
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y ArgoteLuis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote
 

Similar a Crisis de la biodiversidad

ECOLOGÍA MEDIO AMBIENTE BIOLOGÍA PROYECTO
ECOLOGÍA MEDIO AMBIENTE BIOLOGÍA PROYECTOECOLOGÍA MEDIO AMBIENTE BIOLOGÍA PROYECTO
ECOLOGÍA MEDIO AMBIENTE BIOLOGÍA PROYECTO
JenicethNMedinag
 
Ecologia y sus relaciones.
Ecologia y sus relaciones.Ecologia y sus relaciones.
Ecologia y sus relaciones.
Julio Soler
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Margareth1905
 
DSI - Ecología.pptx
DSI - Ecología.pptxDSI - Ecología.pptx
DSI - Ecología.pptx
ssuser8526991
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecologíaorianadvr
 
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdflaecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
YesidGarcia12
 
BIODIVERSIDAD_Y_ECOSISTEMAS_MARCO_ALTAMIRANO_2021.pptx
BIODIVERSIDAD_Y_ECOSISTEMAS_MARCO_ALTAMIRANO_2021.pptxBIODIVERSIDAD_Y_ECOSISTEMAS_MARCO_ALTAMIRANO_2021.pptx
BIODIVERSIDAD_Y_ECOSISTEMAS_MARCO_ALTAMIRANO_2021.pptx
FlorLaShulaPillado
 
laecologiaysurelacion
laecologiaysurelacionlaecologiaysurelacion
laecologiaysurelacion
anapaola2014
 
LA ECOLOGIA. TEMA 2
LA ECOLOGIA. TEMA 2LA ECOLOGIA. TEMA 2
LA ECOLOGIA. TEMA 2
anapaola2014
 
LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2
LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2
LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2
anapaola2014
 
Biología 201101 259_final
Biología 201101 259_finalBiología 201101 259_final
Biología 201101 259_finalvioleta_azul
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 
Mi trabajo de informática
Mi trabajo de informáticaMi trabajo de informática
Mi trabajo de informática
MARIAJEREZ18
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
dpm2016
 
Ecología, educación y conciencia
Ecología, educación y concienciaEcología, educación y conciencia
Ecología, educación y conciencia
yhonaikermc
 
Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaHeriLeon
 
Universidad estatal de boliva ruj
Universidad estatal de boliva rujUniversidad estatal de boliva ruj
Universidad estatal de boliva rujdiegomuguicha
 

Similar a Crisis de la biodiversidad (20)

ECOLOGÍA MEDIO AMBIENTE BIOLOGÍA PROYECTO
ECOLOGÍA MEDIO AMBIENTE BIOLOGÍA PROYECTOECOLOGÍA MEDIO AMBIENTE BIOLOGÍA PROYECTO
ECOLOGÍA MEDIO AMBIENTE BIOLOGÍA PROYECTO
 
Ecologia y sus relaciones.
Ecologia y sus relaciones.Ecologia y sus relaciones.
Ecologia y sus relaciones.
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
 
DSI - Ecología.pptx
DSI - Ecología.pptxDSI - Ecología.pptx
DSI - Ecología.pptx
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
 
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdflaecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
 
BIODIVERSIDAD_Y_ECOSISTEMAS_MARCO_ALTAMIRANO_2021.pptx
BIODIVERSIDAD_Y_ECOSISTEMAS_MARCO_ALTAMIRANO_2021.pptxBIODIVERSIDAD_Y_ECOSISTEMAS_MARCO_ALTAMIRANO_2021.pptx
BIODIVERSIDAD_Y_ECOSISTEMAS_MARCO_ALTAMIRANO_2021.pptx
 
laecologiaysurelacion
laecologiaysurelacionlaecologiaysurelacion
laecologiaysurelacion
 
LA ECOLOGIA. TEMA 2
LA ECOLOGIA. TEMA 2LA ECOLOGIA. TEMA 2
LA ECOLOGIA. TEMA 2
 
LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2
LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2
LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2
 
Biología 201101 259_final
Biología 201101 259_finalBiología 201101 259_final
Biología 201101 259_final
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 
Mi trabajo de informática
Mi trabajo de informáticaMi trabajo de informática
Mi trabajo de informática
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ecología, educación y conciencia
Ecología, educación y concienciaEcología, educación y conciencia
Ecología, educación y conciencia
 
ECOLOGIA JULIAN 607
ECOLOGIA JULIAN 607ECOLOGIA JULIAN 607
ECOLOGIA JULIAN 607
 
Maria eugenia
Maria eugeniaMaria eugenia
Maria eugenia
 
Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Universidad estatal de boliva ruj
Universidad estatal de boliva rujUniversidad estatal de boliva ruj
Universidad estatal de boliva ruj
 

Más de Gabiliniharo

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gabiliniharo
 
Cobustión
CobustiónCobustión
Cobustión
Gabiliniharo
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Gabiliniharo
 
Sooool
SoooolSooool
Sooool
Gabiliniharo
 
Transformaciones de la energía
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energía
Gabiliniharo
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
Gabiliniharo
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
Gabiliniharo
 
Que es una particula
Que es una particulaQue es una particula
Que es una particula
Gabiliniharo
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
Gabiliniharo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Gabiliniharo
 
Actividad 3. el ciclo del carbono
Actividad 3. el ciclo del carbonoActividad 3. el ciclo del carbono
Actividad 3. el ciclo del carbono
Gabiliniharo
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbono
Gabiliniharo
 
Forraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpaForraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpa
Gabiliniharo
 

Más de Gabiliniharo (14)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cobustión
CobustiónCobustión
Cobustión
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Sooool
SoooolSooool
Sooool
 
Transformaciones de la energía
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energía
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Que es una particula
Que es una particulaQue es una particula
Que es una particula
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Actividad 3. el ciclo del carbono
Actividad 3. el ciclo del carbonoActividad 3. el ciclo del carbono
Actividad 3. el ciclo del carbono
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbono
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Forraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpaForraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpa
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 

Crisis de la biodiversidad

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE COLOTLÁN JAL. CIENCIAS NATURALES. JOSÉ LUIS PINEDO. 3er SEMESTRE.
  • 2. • La crisis de la biodiversidad es la perdida acelerada de la variedad genética, de especies y ecosistemas.
  • 3. Existen dos planteamientos para conservar la biodiversidad: proteger las especies y las poblaciones individuales o proteger los hábitats en los que viven. Lo esencial es la conservación de ecosistemas enteros, asegurando su funcionalidad.
  • 4. • Retos científicos Vivimos un momento crítico para la biodiversidad, causado directamente por la presión humana. Si queremos superarlo es obligatorio mejorar nuestro conocimiento de los mecanismos que generan y mantienen la diversidad biológica, así como predecir cual será la respuesta de los ecosistemas al cambio global de origen antrópico.
  • 5. • La ciencia de la biodiversidad aspira a ser integradora e interdisciplinar, uniendo conocimientos de historia natural, biología evolutiva, genética, ecología, así como de ciencias sociales.
  • 6. • Plan estratégico de 2012 cuatro grandes retos científicos a afrontar en el futuro próximo: 1. Identificar aquellos cambios críticos en la biodiversidad que sean perjudiciales y la pongan en riesgo y generar el conocimiento necesario para evitarlos, limitarlos o mitigarlos. Se trata de investigar mediante observaciones, experimentos y modelado, la dinámica de la pérdida de biodiversidad.
  • 7. 2. Comprender cómo las decisiones de gestión influyen en los procesos evolutivos y ecológicos de la biodiversidad, y avanzar hacia un modelo de gestión efectiva y sostenible de los ecosistemas actuales. Asimismo, explorar nuevas formas de gestión de sistemas complejos a diferentes escalas que lleven a mejorar la adaptación de la biodiversidad y los servicios del ecosistema al cambio global.
  • 8. 3. Entender los mecanismos de diversificación, generadores y organizadores de la biodiversidad a nivel genómico, de especie, comunidad y ecosistema a diferentes escalas espaciales y temporales. Determinar las causas de los cambios en la biodiversidad global, cuantificando su estado actual, distribución y tendencias.
  • 9. 4. Fortalecer los esfuerzos para desarrollar una comunidad de científicos trabajando de forma verdaderamente global (en particular que incluya a los científicos de los países con alta biodiversidad) y equilibrada a nivel de disciplinas. Fomentar la interdisciplinaridad, el desarrollo de redes nacionales y supranacionales y la conexión con los gestores políticos.