SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN FÍSICA
CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ
MARIA DEL CARMEN AVELAR DOMINGUEZ
UN CIRCUITO, ESTÁ CONFORMADO
POR UNA SERIE DE ACTIVIDADES
QUE SE EJECUTAN UNA SEGUIDA
DE LA OTRA (EN SECUENCIA). DE
ACUERDO A ALGUNAS
TERMINOLOGÍAS, CADA UNA DE
LAS DISTINTAS ACTIVIDADES SON
“ESTACIONES”.
Este tipo de entrenamiento
físico fue desarrollado en el año
1957, en Inglaterra. Sus
creadores son R. E. Morgan y G.
T. Adamson de la Universidad de
Leeds
PERMITEN DISEÑAR TAREAS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE UNA O
MAS HABILIDADES A PARTIR DE UNO O MAS PATRONES DE MOVIMIENTO
LOS CIRCUITOS DE ACCIÓN TIENE
COMO OBJETIVO DESARROLLAR LAS
CAPACIDADES FISICAS BASICAS DE
LOS PARTICPANTES
LOS CIRCUITOS DE ACCIÓN
MOTRIZ SE REALIZAN EN
CUALQUIER ESPACIO
SU CARACTERITICA PRINCIPAL
ES LA PRACTICA VARIABLE DE
LOS DESEMPEÑOSMOTRICES
CON DIFERENTES MATERIALES
LANZAR, SALTAR, CORRER,
ESQUIVAR
DE MANERA INDIVIDUAL O
COLECTIVA
FORMA DE TRABAJO DONDE SE
PRACTICAN DIFERENTES
ACTIVIDADES DE FORMA
SECUENCIAL
ORGANIZACIÓN DE LOS CIRCUITOS
DE ACCIÓN MOTRIZ
Para desarrollar un circuito de acción motriz, se
comienza delimitando el número de estaciones que
lo conformarán. Se entiende por estación a cada
una de las actividades que componen al circuito.
Una vez que se sabe la cantidad de estaciones que
se desean, se procede a distribuir las actividades.
Se debe intentar que todas las actividades sean
igual de demandantes.
Estaciones y actividades
físicas
ORGANIZACIÓN DE LOS CIRCUITOS
DE ACCIÓN MOTRIZ
Cabe destacar que no es recomendable que se sucedan
dos ejercicios destinados a entrenar la mismo área del
cuerpo.
Esto quiere decir que si en la estación N° 1 se deben hacer
sentadillas, lo mejor es que en la estación N° 2 no se
ejerciten las piernas (sino los brazos, por ejemplo).
Estaciones y actividades
físicas
Se sugiere que las estaciones estén organizadas de
manera circular. Esto facilita el flujo de los participantes,
evita confusiones y el “tráfico” entre una estación y otra.
ORGANIZACIÓN DE LOS CIRCUITOS
DE ACCIÓN MOTRIZ Grupos
Al organizar un circuito
de acción motriz, se
debe tener en cuenta la
cantidad de individuos
que participarán en él
Si el número es amplio, entonces se debe
dividir la totalidad entre el número de
estaciones que se hayan establecido en el
circuito. Por su parte, si el número es
reducido, entonces habrá un solo participante
por cada estación.
ORGANIZACIÓN DE LOS CIRCUITOS
DE ACCIÓN MOTRIZ Duración y rotación
Para comenzar el circuito de
acción motriz, cada grupo o
individuo se coloca en una
estación. Cuando el entrenador
lo indique, cada grupo debe
comenzar a hacer el ejercicio
que le corresponda.
Después de algunos segundos, el
entrenador hará una señal para indicarles
a los grupos que deben cambiar de
estación. Así, cada grupo se dirigirá a la
estación siguiente lo más rápido posible y
comenzará a hacer el nuevo ejercicio.
Lo recomendable es que cada estación dure entre 30 y 60 segundos. Esto crea un ritmo
rápido, necesario para el mejor funcionamiento del circuito.
mejoran la
condición física.
Las
repeticiones
mejoran el
desempeño de
los
participantes
permite quemar
grasa rápidamente.
Se puede medir el
progreso de los
individuos a través
de la resistencia
que demuestren en
la ejecución del
circuito
evita que el
participante
se aburra de
la actividad
física motriz
Permiten
desarrollar de
manera rápida y
precisa distintas
partes del cuerpo
(brazos,
abdomen,
piernas, espalda).
VENTAJAS Y BENEFICIOS DE LOS CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ
Los circuitos de acción motriz generan múltiples
beneficios para los individuos que los practican.
GRACIAS
PREGUNTAS
DEFINE QUE ES UN CIRCUITO DE ACCIÓN MOTRIZ
¿CUAL ES EL OBJETIVO DE TRABAJAR CON CIRCUITOS DE ACCIÓN
MOTRIZ?
MENCIONA A QUE ASPECTOS SE REFIERE LA ORGANIZACIÓN DE
LOS CIRCUITOS MOTORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
Carlos Monar
 
Sesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentosSesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentos
Fredy Cesar Hilacondo Escobar
 
61 estrategias didacticas en educacion fisica
61 estrategias didacticas en educacion fisica61 estrategias didacticas en educacion fisica
61 estrategias didacticas en educacion fisica
Luis Garcia
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE I PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE I
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
hugomedina36
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
Shanaiss
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  VPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
hugomedina36
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Exequiel Riquelme González
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
gregorioarapaquispe
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Jorgemila
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.
Xaorymeche
 
Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.
ReneRuedaHarris1
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
hugomedina36
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IVPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
hugomedina36
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Jose Fajardo Mesias
 
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Evolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación físicaEvolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación física
Martyta_C
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!
kariferny
 
Organizador ed. fisica
Organizador ed. fisicaOrganizador ed. fisica
Organizador ed. fisica
CristianDuvarlare
 
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy MorenoPlanes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
Saltos
SaltosSaltos

La actualidad más candente (20)

Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Sesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentosSesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentos
 
61 estrategias didacticas en educacion fisica
61 estrategias didacticas en educacion fisica61 estrategias didacticas en educacion fisica
61 estrategias didacticas en educacion fisica
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE I PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE I
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  VPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.
 
Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IVPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
 
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
 
Evolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación físicaEvolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación física
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!
 
Organizador ed. fisica
Organizador ed. fisicaOrganizador ed. fisica
Organizador ed. fisica
 
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy MorenoPlanes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
 
Saltos
SaltosSaltos
Saltos
 

Similar a CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ 2DO.pptx

Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Ciclos Formativos
 
Presentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º esoPresentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º eso
efcunqueiro
 
La fuerza y la velocidad
La fuerza y la velocidadLa fuerza y la velocidad
La fuerza y la velocidad
Monse Estévez Reinosa
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Formaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisicaFormaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisica
Genessis Intriago
 
Educación Física
Educación Física Educación Física
Educación Física
fatme azan
 
Metodos De Entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos De Entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos De Entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos De Entrenamiento y test de aptitud fisica
josefranciscocestari
 
Sistemas de entrenamiento
Sistemas de entrenamientoSistemas de entrenamiento
Sistemas de entrenamiento
AndresMoreno252
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
Monse Estévez Reinosa
 
Trabajo sobre los sistemas de entrenamiento
Trabajo sobre los sistemas de entrenamientoTrabajo sobre los sistemas de entrenamiento
Trabajo sobre los sistemas de entrenamiento
AlanisQuerales
 
Mirzajaspe.doc
Mirzajaspe.docMirzajaspe.doc
Apuntes 4º 1ª eval.
Apuntes 4º 1ª eval.Apuntes 4º 1ª eval.
Apuntes 4º 1ª eval.
encromaman
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
Mercedescas
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
juani_jaime
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
Mari Paz Sanchez Lara
 
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131210120749-phpapp02-140112103242-ph...
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131210120749-phpapp02-140112103242-ph...1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131210120749-phpapp02-140112103242-ph...
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131210120749-phpapp02-140112103242-ph...
juanba925
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
Garcia-cervigon
 
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131210120749-phpapp02
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131210120749-phpapp021cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131210120749-phpapp02
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131210120749-phpapp02
vipuardo
 
cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
cualidades físicas y sus métodos de desarrollo cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
Garcia-cervigon
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
albaansl2
 

Similar a CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ 2DO.pptx (20)

Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
 
Presentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º esoPresentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º eso
 
La fuerza y la velocidad
La fuerza y la velocidadLa fuerza y la velocidad
La fuerza y la velocidad
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Formaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisicaFormaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisica
 
Educación Física
Educación Física Educación Física
Educación Física
 
Metodos De Entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos De Entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos De Entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos De Entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Sistemas de entrenamiento
Sistemas de entrenamientoSistemas de entrenamiento
Sistemas de entrenamiento
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
Trabajo sobre los sistemas de entrenamiento
Trabajo sobre los sistemas de entrenamientoTrabajo sobre los sistemas de entrenamiento
Trabajo sobre los sistemas de entrenamiento
 
Mirzajaspe.doc
Mirzajaspe.docMirzajaspe.doc
Mirzajaspe.doc
 
Apuntes 4º 1ª eval.
Apuntes 4º 1ª eval.Apuntes 4º 1ª eval.
Apuntes 4º 1ª eval.
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
 
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131210120749-phpapp02-140112103242-ph...
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131210120749-phpapp02-140112103242-ph...1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131210120749-phpapp02-140112103242-ph...
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131210120749-phpapp02-140112103242-ph...
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
 
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131210120749-phpapp02
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131210120749-phpapp021cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131210120749-phpapp02
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131210120749-phpapp02
 
cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
cualidades físicas y sus métodos de desarrollo cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ 2DO.pptx

  • 1. EDUCACIÓN FÍSICA CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ MARIA DEL CARMEN AVELAR DOMINGUEZ
  • 2. UN CIRCUITO, ESTÁ CONFORMADO POR UNA SERIE DE ACTIVIDADES QUE SE EJECUTAN UNA SEGUIDA DE LA OTRA (EN SECUENCIA). DE ACUERDO A ALGUNAS TERMINOLOGÍAS, CADA UNA DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES SON “ESTACIONES”. Este tipo de entrenamiento físico fue desarrollado en el año 1957, en Inglaterra. Sus creadores son R. E. Morgan y G. T. Adamson de la Universidad de Leeds
  • 3. PERMITEN DISEÑAR TAREAS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE UNA O MAS HABILIDADES A PARTIR DE UNO O MAS PATRONES DE MOVIMIENTO LOS CIRCUITOS DE ACCIÓN TIENE COMO OBJETIVO DESARROLLAR LAS CAPACIDADES FISICAS BASICAS DE LOS PARTICPANTES LOS CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ SE REALIZAN EN CUALQUIER ESPACIO SU CARACTERITICA PRINCIPAL ES LA PRACTICA VARIABLE DE LOS DESEMPEÑOSMOTRICES CON DIFERENTES MATERIALES
  • 4. LANZAR, SALTAR, CORRER, ESQUIVAR DE MANERA INDIVIDUAL O COLECTIVA FORMA DE TRABAJO DONDE SE PRACTICAN DIFERENTES ACTIVIDADES DE FORMA SECUENCIAL
  • 5. ORGANIZACIÓN DE LOS CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ Para desarrollar un circuito de acción motriz, se comienza delimitando el número de estaciones que lo conformarán. Se entiende por estación a cada una de las actividades que componen al circuito. Una vez que se sabe la cantidad de estaciones que se desean, se procede a distribuir las actividades. Se debe intentar que todas las actividades sean igual de demandantes. Estaciones y actividades físicas
  • 6. ORGANIZACIÓN DE LOS CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ Cabe destacar que no es recomendable que se sucedan dos ejercicios destinados a entrenar la mismo área del cuerpo. Esto quiere decir que si en la estación N° 1 se deben hacer sentadillas, lo mejor es que en la estación N° 2 no se ejerciten las piernas (sino los brazos, por ejemplo). Estaciones y actividades físicas Se sugiere que las estaciones estén organizadas de manera circular. Esto facilita el flujo de los participantes, evita confusiones y el “tráfico” entre una estación y otra.
  • 7. ORGANIZACIÓN DE LOS CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ Grupos Al organizar un circuito de acción motriz, se debe tener en cuenta la cantidad de individuos que participarán en él Si el número es amplio, entonces se debe dividir la totalidad entre el número de estaciones que se hayan establecido en el circuito. Por su parte, si el número es reducido, entonces habrá un solo participante por cada estación.
  • 8. ORGANIZACIÓN DE LOS CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ Duración y rotación Para comenzar el circuito de acción motriz, cada grupo o individuo se coloca en una estación. Cuando el entrenador lo indique, cada grupo debe comenzar a hacer el ejercicio que le corresponda. Después de algunos segundos, el entrenador hará una señal para indicarles a los grupos que deben cambiar de estación. Así, cada grupo se dirigirá a la estación siguiente lo más rápido posible y comenzará a hacer el nuevo ejercicio. Lo recomendable es que cada estación dure entre 30 y 60 segundos. Esto crea un ritmo rápido, necesario para el mejor funcionamiento del circuito.
  • 9. mejoran la condición física. Las repeticiones mejoran el desempeño de los participantes permite quemar grasa rápidamente. Se puede medir el progreso de los individuos a través de la resistencia que demuestren en la ejecución del circuito evita que el participante se aburra de la actividad física motriz Permiten desarrollar de manera rápida y precisa distintas partes del cuerpo (brazos, abdomen, piernas, espalda). VENTAJAS Y BENEFICIOS DE LOS CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ Los circuitos de acción motriz generan múltiples beneficios para los individuos que los practican.
  • 11. PREGUNTAS DEFINE QUE ES UN CIRCUITO DE ACCIÓN MOTRIZ ¿CUAL ES EL OBJETIVO DE TRABAJAR CON CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ? MENCIONA A QUE ASPECTOS SE REFIERE LA ORGANIZACIÓN DE LOS CIRCUITOS MOTORES