SlideShare una empresa de Scribd logo
 Inductor o bobina es un componente
pasivo de un circuito eléctrico que,
debido al fenómeno de la
autoinducción, almacena energía en
forma de campo magnético.
 La resistencia eléctrica de un objeto es
una medida de su oposición al paso de
corriente. Descubierta por Georg Ohm
en 1827, la resistencia eléctrica tiene un
parecido conceptual a la fricción en la
física mecánica. La unidad de la
resistencia en el Sistema Internacional
de Unidades es el ohmio (Ω).
 Autoinducción es una variación en la
corriente que pasa a través de una
bobina produce una variación en el flujo
magnético de la bobina; esta variación
de flujo, a su vez induce un fenómeno
de autoinducción en la bobina.
 Los circuitos RL son aquellos que
contienen una bobina (inductor) que
tiene auto inductancia, esto quiere decir
que evita cambios instantáneos en la
corriente. Siempre se desprecia la auto
inductancia en el resto del circuito
puesto que se considera mucho menor
a la del inductor.
Circuito RL:
Para un tiempo
igual a cero, la
corriente
comenzará a
crecer y el
inductor
producirá
igualmente una
fuerza
electromotriz en
sentido contrario,
lo cual hará que
la corriente no
aumente. A esto
se le conoce
como fuerza
contra
electromotriz.
Esta formula está
dada por: V = -L
(inductancia)
Debido a que la corriente aumentará
con el tiempo, el cambio será positivo
(dI/dt) y la tensión será negativa al haber
una caída de la misma en el inductor.
Según kirchhoff: V = (IR) + [L (dI / dt)]
IR = Caída de voltaje a través de la
resistencia.
En un circuito RL paralelo, el valor
de voltaje es el mismo para la resistencia y
para la bobina. Ver el siguiente diagrama.
La corriente que pasa por la resistencia
está en fase con el voltaje aplicado. (El
valor máximo de voltaje coincide con el
valor máximo de corriente).
 En cambio en la bobina la corriente se
atrasa 90º con respecto al voltaje. (el valor
máximo de voltaje sucede antes que el
valor máximo de la corriente).
 La corriente total que alimenta este circuito
se puede obtener con ayuda de las
siguientes fórmulas:
- Corriente (magnitud) It = (IR2 + IL2)1/2
- Angulo Θ = Arctang (-IL/IR)
Circuitos rl-fisica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de ampere. ITO
Ley de ampere. ITOLey de ampere. ITO
Ley de ampere. ITO
Juan Toledo
 
Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445
Alfredo Loayza Guzmán
 
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
David A. Baxin López
 
01 señal senoidal
01 señal senoidal01 señal senoidal
01 señal senoidal
siderio_orion
 
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-CDESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
bamz19
 
Corrientede desplazamiento
Corrientede desplazamientoCorrientede desplazamiento
Corrientede desplazamiento
Aly Olvera
 
Informe 5 - Física III
Informe 5 - Física IIIInforme 5 - Física III
Informe 5 - Física III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3
jorgebustillo
 
Divisor de tensión y divisor de corriente
Divisor de tensión y divisor de corrienteDivisor de tensión y divisor de corriente
Divisor de tensión y divisor de corriente
Israel Magaña
 
Lab4. Corregido
Lab4. CorregidoLab4. Corregido
Lab4. Corregido
yesid
 
Ley de lorentz
Ley de lorentzLey de lorentz
Ley de lorentz
Walther Vasquez Monja
 
Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacion
reyvic19
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
julio ulacio
 
Practica leyes de kirchhoff
Practica   leyes de kirchhoffPractica   leyes de kirchhoff
Practica leyes de kirchhoff
Luis Lopz
 
circuitos rlc
circuitos rlccircuitos rlc
circuitos rlc
Margarita Murillo
 
Diodo, tipos y su curva característica
Diodo, tipos y su curva característicaDiodo, tipos y su curva característica
Diodo, tipos y su curva característica
Ruben Fuentes
 
Ley de Faraday
Ley de FaradayLey de Faraday
Ley de Faraday
Jlut96
 
Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
HayramPatraca
 
Clase2 modelos-del-diodo
Clase2 modelos-del-diodoClase2 modelos-del-diodo
Clase2 modelos-del-diodo
Anderson Caballero Barbosa
 

La actualidad más candente (20)

Ley de ampere. ITO
Ley de ampere. ITOLey de ampere. ITO
Ley de ampere. ITO
 
Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445
 
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
 
01 señal senoidal
01 señal senoidal01 señal senoidal
01 señal senoidal
 
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-CDESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
 
Corrientede desplazamiento
Corrientede desplazamientoCorrientede desplazamiento
Corrientede desplazamiento
 
Informe 5 - Física III
Informe 5 - Física IIIInforme 5 - Física III
Informe 5 - Física III
 
Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3
 
Divisor de tensión y divisor de corriente
Divisor de tensión y divisor de corrienteDivisor de tensión y divisor de corriente
Divisor de tensión y divisor de corriente
 
Lab4. Corregido
Lab4. CorregidoLab4. Corregido
Lab4. Corregido
 
Ley de lorentz
Ley de lorentzLey de lorentz
Ley de lorentz
 
Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacion
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
 
Practica leyes de kirchhoff
Practica   leyes de kirchhoffPractica   leyes de kirchhoff
Practica leyes de kirchhoff
 
circuitos rlc
circuitos rlccircuitos rlc
circuitos rlc
 
Diodo, tipos y su curva característica
Diodo, tipos y su curva característicaDiodo, tipos y su curva característica
Diodo, tipos y su curva característica
 
Ley de Faraday
Ley de FaradayLey de Faraday
Ley de Faraday
 
Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
 
Clase2 modelos-del-diodo
Clase2 modelos-del-diodoClase2 modelos-del-diodo
Clase2 modelos-del-diodo
 

Similar a Circuitos rl-fisica

Física II 2020 14
Física II 2020 14Física II 2020 14
Física II 2020 14
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Corriente Alterna
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente Alterna
PC17269082
 
Circulo RL corriente continua
Circulo RL corriente continuaCirculo RL corriente continua
Circulo RL corriente continua
Carlos Alvarito
 
Corriente continua 1_181209
Corriente continua 1_181209Corriente continua 1_181209
Corriente continua 1_181209
Alvaro Navarro
 
Guia teorica corriente alterna yolyger delgado
Guia teorica corriente alterna yolyger delgadoGuia teorica corriente alterna yolyger delgado
Guia teorica corriente alterna yolyger delgado
YolygerDelgado1
 
Principios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoPrincipios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltado
LERUAR
 
Analisis de circuitos en corriente alterna
Analisis de circuitos en corriente alternaAnalisis de circuitos en corriente alterna
Analisis de circuitos en corriente alterna
Yeyin94
 
INDUCTANCIA
INDUCTANCIAINDUCTANCIA
Circuitos Electricos CA
Circuitos Electricos CACircuitos Electricos CA
Circuitos Electricos CA
tecnobroch
 
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumentalTema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Omar Willan Marquez A
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
Laurita Villamil Reyes
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
ElianAquino
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Corriente Resistencia
Corriente ResistenciaCorriente Resistencia
Corriente Resistencia
Diana Coello
 
Trasnformador
TrasnformadorTrasnformador
Trasnformador
fermin toro
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
desilopezl
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
desilopezl
 
Principios_basicos_de_la_electricidad.pdf
Principios_basicos_de_la_electricidad.pdfPrincipios_basicos_de_la_electricidad.pdf
Principios_basicos_de_la_electricidad.pdf
leom49
 
Circuitos rlc en corriente continua
Circuitos rlc en corriente continua Circuitos rlc en corriente continua
Circuitos rlc en corriente continua
Abel NB
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
AlmuPe
 

Similar a Circuitos rl-fisica (20)

Física II 2020 14
Física II 2020 14Física II 2020 14
Física II 2020 14
 
Corriente Alterna
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente Alterna
 
Circulo RL corriente continua
Circulo RL corriente continuaCirculo RL corriente continua
Circulo RL corriente continua
 
Corriente continua 1_181209
Corriente continua 1_181209Corriente continua 1_181209
Corriente continua 1_181209
 
Guia teorica corriente alterna yolyger delgado
Guia teorica corriente alterna yolyger delgadoGuia teorica corriente alterna yolyger delgado
Guia teorica corriente alterna yolyger delgado
 
Principios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoPrincipios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltado
 
Analisis de circuitos en corriente alterna
Analisis de circuitos en corriente alternaAnalisis de circuitos en corriente alterna
Analisis de circuitos en corriente alterna
 
INDUCTANCIA
INDUCTANCIAINDUCTANCIA
INDUCTANCIA
 
Circuitos Electricos CA
Circuitos Electricos CACircuitos Electricos CA
Circuitos Electricos CA
 
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumentalTema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Corriente Resistencia
Corriente ResistenciaCorriente Resistencia
Corriente Resistencia
 
Trasnformador
TrasnformadorTrasnformador
Trasnformador
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
 
Principios_basicos_de_la_electricidad.pdf
Principios_basicos_de_la_electricidad.pdfPrincipios_basicos_de_la_electricidad.pdf
Principios_basicos_de_la_electricidad.pdf
 
Circuitos rlc en corriente continua
Circuitos rlc en corriente continua Circuitos rlc en corriente continua
Circuitos rlc en corriente continua
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 

Circuitos rl-fisica

  • 1.
  • 2.  Inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético.
  • 3.  La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente. Descubierta por Georg Ohm en 1827, la resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual a la fricción en la física mecánica. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es el ohmio (Ω).
  • 4.  Autoinducción es una variación en la corriente que pasa a través de una bobina produce una variación en el flujo magnético de la bobina; esta variación de flujo, a su vez induce un fenómeno de autoinducción en la bobina.
  • 5.  Los circuitos RL son aquellos que contienen una bobina (inductor) que tiene auto inductancia, esto quiere decir que evita cambios instantáneos en la corriente. Siempre se desprecia la auto inductancia en el resto del circuito puesto que se considera mucho menor a la del inductor.
  • 6. Circuito RL: Para un tiempo igual a cero, la corriente comenzará a crecer y el inductor producirá igualmente una fuerza electromotriz en sentido contrario, lo cual hará que la corriente no aumente. A esto se le conoce como fuerza contra electromotriz. Esta formula está dada por: V = -L (inductancia) Debido a que la corriente aumentará con el tiempo, el cambio será positivo (dI/dt) y la tensión será negativa al haber una caída de la misma en el inductor. Según kirchhoff: V = (IR) + [L (dI / dt)] IR = Caída de voltaje a través de la resistencia.
  • 7. En un circuito RL paralelo, el valor de voltaje es el mismo para la resistencia y para la bobina. Ver el siguiente diagrama. La corriente que pasa por la resistencia está en fase con el voltaje aplicado. (El valor máximo de voltaje coincide con el valor máximo de corriente).
  • 8.  En cambio en la bobina la corriente se atrasa 90º con respecto al voltaje. (el valor máximo de voltaje sucede antes que el valor máximo de la corriente).  La corriente total que alimenta este circuito se puede obtener con ayuda de las siguientes fórmulas: - Corriente (magnitud) It = (IR2 + IL2)1/2 - Angulo Θ = Arctang (-IL/IR)