SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCULOS DE APRENDIZAJE
CARLOS GONZALEZ Y MARICRUZ SARABIA
CIRCULOS DE APRENDIZAJE
1- Actividad educativa en la red, en la que varios grupos de trabajo
comparten la realización de esta a un tiempo determinado.
2- Muy parecidos a los debates virtuales, se diferencian en que estos
son principalmente entre alumnos, con poca participación del maestro.
3-Intercambios comunicativos de escritos dirigidos a discutir y aportar
argumentos sobre la temática de debate con la intención de que los
alumnos estén argumentando con sus puntos de vista y se mejore el
aprendizaje de todos.
4-Coordinador del circulo, para el correcto funcionamiento, deben estar
mandando información o proyectos sobre el tema que hayan elegido en
conjunto.
5-El objetivo es aprender progresivamente el contenido compartido,
manteniendo una relación virtual con compañeros y profesores.
BENEFICIOS:
Mejorar las habilidades de comunicación, fomentar la escritura,
potenciar la investigación, promover la comprensión intercultural
ampliando las propias perspectivas y desarrollar estrategias de
aprendizaje propias de los contenidos específicos de los diferentes
proyectos realizados.
CARACTERISTICAS:
1- Es entre 7 y 9 grupos de trabajo (total, mínimo 150 alumnos, máximo
recomendado 300).
2- Se prepara algún material presencial o virtual, aparte de la
información que será enviado.
3- El maestro trabaja con los alumnos e interactúa con otros maestros.
4- Se debe determinar como se utilizará el correo electrónico.
CIRCULOS DE APRENDIZAJE
FASES DEL CIRCULO DE APRENDIZAJE.
1. PREPARACIÓN: Involucrar a todos para intercambiar
información.
2. APERTURA: Se realiza una actividad relacionada con el
proyecto
3. PLANIFICACIÓN : Se sistematizan todos los proyectos
4. INTERCAMBIO: Se intercambia el trabajo de cada equipo
5. ORGANIZACIÓN: Realización de pautas para socializar
los resultados de cada equipo
6. CIERRE: Conclusión y retroalimentación de actividades
relacionadas.
Circulos de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Andrestonatiuh
 
Presentacion proyecto-tics
Presentacion proyecto-ticsPresentacion proyecto-tics
Presentacion proyecto-tics
diego reinosa
 
Internet: Un nuevo lenguaje
Internet: Un nuevo lenguajeInternet: Un nuevo lenguaje
Internet: Un nuevo lenguajeelviajedeodiseo
 
Teclas Y Letras
Teclas Y LetrasTeclas Y Letras
Teclas Y Letras
CPRBERROCALELMADRONO
 
De lo analógico a lo digital blogg
De lo analógico a lo digital bloggDe lo analógico a lo digital blogg
De lo analógico a lo digital blogg
helen mac
 
Educación y tecnologías
Educación y tecnologíasEducación y tecnologías
Educación y tecnologías
Silvia Andreoli
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
paolaC22
 
Biblioteca nacional del maestro (bnm)
Biblioteca nacional del maestro (bnm)Biblioteca nacional del maestro (bnm)
Biblioteca nacional del maestro (bnm)
mirlop
 
Mapa conceptual internet
Mapa conceptual internetMapa conceptual internet
Mapa conceptual internet
Diana Alzate
 
Narrativas transmediaticas
Narrativas  transmediaticasNarrativas  transmediaticas
Narrativas transmediaticasliliartola
 
Ensayo desarrollo del pensamiento critico desde las tics
Ensayo desarrollo del pensamiento critico desde las ticsEnsayo desarrollo del pensamiento critico desde las tics
Ensayo desarrollo del pensamiento critico desde las ticsMichael Piza
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
sandra tafolla boyzo sandy
 
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...
Cátedra Banco Santander
 
Bibliotecas Colsubsidio 2008
Bibliotecas Colsubsidio 2008Bibliotecas Colsubsidio 2008
Bibliotecas Colsubsidio 2008
Mauricio Vasquez Gonzalez
 

La actualidad más candente (18)

Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Presentacion proyecto-tics
Presentacion proyecto-ticsPresentacion proyecto-tics
Presentacion proyecto-tics
 
Presentacion educa 44106
Presentacion educa   44106Presentacion educa   44106
Presentacion educa 44106
 
Internet: Un nuevo lenguaje
Internet: Un nuevo lenguajeInternet: Un nuevo lenguaje
Internet: Un nuevo lenguaje
 
Teclas Y Letras
Teclas Y LetrasTeclas Y Letras
Teclas Y Letras
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 
De lo analógico a lo digital blogg
De lo analógico a lo digital bloggDe lo analógico a lo digital blogg
De lo analógico a lo digital blogg
 
Educación y tecnologías
Educación y tecnologíasEducación y tecnologías
Educación y tecnologías
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 
Biblioteca nacional del maestro (bnm)
Biblioteca nacional del maestro (bnm)Biblioteca nacional del maestro (bnm)
Biblioteca nacional del maestro (bnm)
 
Mapa conceptual internet
Mapa conceptual internetMapa conceptual internet
Mapa conceptual internet
 
Narrativas transmediaticas
Narrativas  transmediaticasNarrativas  transmediaticas
Narrativas transmediaticas
 
Ensayo desarrollo del pensamiento critico desde las tics
Ensayo desarrollo del pensamiento critico desde las ticsEnsayo desarrollo del pensamiento critico desde las tics
Ensayo desarrollo del pensamiento critico desde las tics
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...
 
Digiculturalidad
DigiculturalidadDigiculturalidad
Digiculturalidad
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Bibliotecas Colsubsidio 2008
Bibliotecas Colsubsidio 2008Bibliotecas Colsubsidio 2008
Bibliotecas Colsubsidio 2008
 

Similar a Circulos de aprendizaje

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Maria Echeverri
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
Soledad Restuccia
 
Producción de contenidos colaborativos en la web
Producción de contenidos colaborativos en la webProducción de contenidos colaborativos en la web
Producción de contenidos colaborativos en la webEEM
 
Experiencia de Aprendizaje.pptx
Experiencia de Aprendizaje.pptxExperiencia de Aprendizaje.pptx
Experiencia de Aprendizaje.pptx
CesarFelipeMorenoMan
 
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con DiapositivasProyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Ruth Romero
 
La tecnología en las aulas
La tecnología en las aulasLa tecnología en las aulas
La tecnología en las aulas
anajuli
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
Dany Gómez
 
Foros gabriela jiménez
Foros gabriela jiménezForos gabriela jiménez
Foros gabriela jiménez
jimenezsgabriela
 
EL PODER DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.pptx
EL PODER DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.pptxEL PODER DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.pptx
EL PODER DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.pptx
tododeappsmas
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
UPN
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
Fredy Btos
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
Fredy Btos
 
Aula Alebrije
Aula Alebrije Aula Alebrije
Aula Alebrije
Eduardo Perales Silva
 
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanzaLas redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Betty Ann
 
Proyectos colaborativos silvina lujan
Proyectos colaborativos silvina lujanProyectos colaborativos silvina lujan
Proyectos colaborativos silvina lujanSilvina Lujan
 
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRCSeminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
Noel Angulo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoJerrynator
 

Similar a Circulos de aprendizaje (20)

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Producción de contenidos colaborativos en la web
Producción de contenidos colaborativos en la webProducción de contenidos colaborativos en la web
Producción de contenidos colaborativos en la web
 
Experiencia de Aprendizaje.pptx
Experiencia de Aprendizaje.pptxExperiencia de Aprendizaje.pptx
Experiencia de Aprendizaje.pptx
 
Ce.altoulbí
Ce.altoulbíCe.altoulbí
Ce.altoulbí
 
Módulo 2 sala de coordinación [
Módulo 2   sala de  coordinación [Módulo 2   sala de  coordinación [
Módulo 2 sala de coordinación [
 
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con DiapositivasProyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
 
La tecnología en las aulas
La tecnología en las aulasLa tecnología en las aulas
La tecnología en las aulas
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Plan tutorial oscar_jaraba_2011-2 (1)
Plan tutorial oscar_jaraba_2011-2 (1)Plan tutorial oscar_jaraba_2011-2 (1)
Plan tutorial oscar_jaraba_2011-2 (1)
 
Foros gabriela jiménez
Foros gabriela jiménezForos gabriela jiménez
Foros gabriela jiménez
 
EL PODER DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.pptx
EL PODER DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.pptxEL PODER DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.pptx
EL PODER DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.pptx
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Aula Alebrije
Aula Alebrije Aula Alebrije
Aula Alebrije
 
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanzaLas redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
 
Proyectos colaborativos silvina lujan
Proyectos colaborativos silvina lujanProyectos colaborativos silvina lujan
Proyectos colaborativos silvina lujan
 
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRCSeminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Circulos de aprendizaje

  • 1. CIRCULOS DE APRENDIZAJE CARLOS GONZALEZ Y MARICRUZ SARABIA
  • 2. CIRCULOS DE APRENDIZAJE 1- Actividad educativa en la red, en la que varios grupos de trabajo comparten la realización de esta a un tiempo determinado. 2- Muy parecidos a los debates virtuales, se diferencian en que estos son principalmente entre alumnos, con poca participación del maestro. 3-Intercambios comunicativos de escritos dirigidos a discutir y aportar argumentos sobre la temática de debate con la intención de que los alumnos estén argumentando con sus puntos de vista y se mejore el aprendizaje de todos. 4-Coordinador del circulo, para el correcto funcionamiento, deben estar mandando información o proyectos sobre el tema que hayan elegido en conjunto. 5-El objetivo es aprender progresivamente el contenido compartido, manteniendo una relación virtual con compañeros y profesores.
  • 3. BENEFICIOS: Mejorar las habilidades de comunicación, fomentar la escritura, potenciar la investigación, promover la comprensión intercultural ampliando las propias perspectivas y desarrollar estrategias de aprendizaje propias de los contenidos específicos de los diferentes proyectos realizados. CARACTERISTICAS: 1- Es entre 7 y 9 grupos de trabajo (total, mínimo 150 alumnos, máximo recomendado 300). 2- Se prepara algún material presencial o virtual, aparte de la información que será enviado. 3- El maestro trabaja con los alumnos e interactúa con otros maestros. 4- Se debe determinar como se utilizará el correo electrónico. CIRCULOS DE APRENDIZAJE
  • 4. FASES DEL CIRCULO DE APRENDIZAJE. 1. PREPARACIÓN: Involucrar a todos para intercambiar información. 2. APERTURA: Se realiza una actividad relacionada con el proyecto 3. PLANIFICACIÓN : Se sistematizan todos los proyectos 4. INTERCAMBIO: Se intercambia el trabajo de cada equipo 5. ORGANIZACIÓN: Realización de pautas para socializar los resultados de cada equipo 6. CIERRE: Conclusión y retroalimentación de actividades relacionadas.