SlideShare una empresa de Scribd logo
De lo analógico a
lo digital
Comunicación y desarrollo
El lenguaje verbal es uno de los elementos asociados al proceso de
desarrollo del ser humano, pues constituye una de los instrumentos
fundamentales de construcción de las comunidades humanas.
La técnica (la escritura) es otro de los motores del desarrollo ya que
gracias a la escritura el ser humano ha sido capaz de desarrollar modos
de comunicación más avanzados.
Entorno Analógico Entorno Digital
1. Interlocutores: se comunican
dos personas o más, que
comparten un mismo entorno
social o cultural.
2. Acceso limitado a destinatarios
y recursos enciclopédicos: los
recursos como los libros, envió
de cartas etc., son más
costosos.
1. Interlocutores: comunidad
virtual: favorece la
comunicaciónentre personas
de diferentes lugares, que se
conectan e interactúan a
través del entorno digital.
2. Acceso ilimitado: cualquier
persona puede tener acceso
a este tipo de recursos, ya
que es más económico
acceder a ellos a
comparación de los recursos
analógicos.
3. Mundo presencial con
coordenadas físicas:las
personas que se comunican y
suelen compartir la misma
ubicación geográfica.
4. Canal visual. Lenguaje gráfico:
se refiere a l lenguaje por
medio de las imágenes.
3. Mundo virtual y ubicuo: se
pueden comunicar personas
de diferentes lugares al
mismo tiempo compartiendo
los mismos gustos, pero que
no comparten el mismo
entorno social o cultural.
4. Canales visual y auditivo.
Híper o multimedia: las
personas pueden ver
imágenes de diferentes
formas, con movimiento,
sonido, etc.
5. Interacción diferida,
transmisión lenta, etc.
6. Alto coste
Ámbito discursivo
7. Linealidad. Itinerarioúnico.
5. Interacción simultánea,
transmisión instantánea.
6. Bajo coste.
Ámbito discursivo
7. Hipertextualidad. Diversidadde
itinerarios.
8. Intertextualidadretroactiva,
Texto cerrado.
9. Géneros
tradicionales:
carta, informe,
invitación, libro.
10. Elaboración
oracional.
Ámbito del proceso de
composición
11. Procesamientolento.
12. Sobrecarga cognitiva.
13. Aprendizaje hetereodirigido.
8. Intertextualidadproactiva
explícita: enlaces. Texto abierto.
9. Géneros nuevos: e-mail, chat,
web.
10. Fraseología específica,
sintagmas aislados.
Ámbito del proceso de
composición
11. Procesamiento eficaz:
ingenieríalingüística.
12. Descarga cognitiva. Énfasis en
lo estratégico.
13. Énfasis en los recursos
autodirigidos.
COMUNIDADES DISCURSIVAS - dificultad de encontrar contextos de escritura
auténticos para el aprendiz e interlocutores reales diferentes del docente.
• Respuestas se limitan a los
intercambios dentro del centro con
la comunidad escolar o a través de
algunos canales preestablecidos.
• La escritura analógica sigue
teniendo vida y utilidad en un
mundo eminentemente digital,
como género manuscrito particular,
como producto final de recepción, y como herramienta complementaria
para algunas subtareas de la composición digital.
• E-mails y listas de distribución, chats de discusión de temas de interés,
participación en programas internacionales de intercambio de datos, etc.
• Incluir en el programa educativo las destrezas manuales y técnicas
implicadas en el uso de la computadora, y de los programas más básicos.
• En niveles superiores, pueden enseñarse opciones avanzadas, cuestiones
éticas.
• Respeto a la intimidad y limitación del correo masivo, usos lícitos de la red y
del anonimato, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Mely Zumaya
 
planificacion de propuesta literaria
planificacion de propuesta literariaplanificacion de propuesta literaria
planificacion de propuesta literaria
Laura Beltrán
 
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.Emilia Morales Berber
 
La lectura como proceso
La lectura como procesoLa lectura como proceso
La lectura como proceso
mvcrespo
 
Organización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizajeOrganización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizaje
CRIS L
 
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
CEEI Centro de Estudios en Educación INfantil
 
Bases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de laBases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de laVictor Andres Preciado
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Maria Fernanda Santana Aldama
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como ciencia
Bianka Luna
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)JG Gueerreeroo
 
La vida en las aulas JP
La vida en las aulas JPLa vida en las aulas JP
La vida en las aulas JP
MiriHetfield
 
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladoresLactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
carooven
 
Secuencia didáctica de matemática...
Secuencia didáctica de matemática...Secuencia didáctica de matemática...
Secuencia didáctica de matemática...Agustina Cornejo
 
Planifica..
Planifica..Planifica..
Planifica..
Marcela Zambrano
 
Secuencias didácticas y secuencias de contenido
Secuencias didácticas y secuencias de contenidoSecuencias didácticas y secuencias de contenido
Secuencias didácticas y secuencias de contenidoDaniela Zamudio
 
La infancia-como-construccion-social-parte-1
La infancia-como-construccion-social-parte-1La infancia-como-construccion-social-parte-1
La infancia-como-construccion-social-parte-130248123
 
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilLas estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilitsastics
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 

La actualidad más candente (20)

Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
 
planificacion de propuesta literaria
planificacion de propuesta literariaplanificacion de propuesta literaria
planificacion de propuesta literaria
 
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
 
La lectura como proceso
La lectura como procesoLa lectura como proceso
La lectura como proceso
 
Organización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizajeOrganización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizaje
 
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
 
Bases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de laBases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de la
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como ciencia
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
 
La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)
 
La vida en las aulas JP
La vida en las aulas JPLa vida en las aulas JP
La vida en las aulas JP
 
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladoresLactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
 
Secuencia didáctica de matemática...
Secuencia didáctica de matemática...Secuencia didáctica de matemática...
Secuencia didáctica de matemática...
 
Planifica..
Planifica..Planifica..
Planifica..
 
Secuencias didácticas y secuencias de contenido
Secuencias didácticas y secuencias de contenidoSecuencias didácticas y secuencias de contenido
Secuencias didácticas y secuencias de contenido
 
La infancia-como-construccion-social-parte-1
La infancia-como-construccion-social-parte-1La infancia-como-construccion-social-parte-1
La infancia-como-construccion-social-parte-1
 
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilLas estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 

Similar a De lo analógico a lo digital blogg

De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]
De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]
De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]xmorganax
 
4 posibilidades de comunicación
4 posibilidades de comunicación4 posibilidades de comunicación
4 posibilidades de comunicaciónMaría Cela
 
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
gabirivers
 
Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar
ElessielSnchezAlmnza
 
Presentación gabriela ordóñez
Presentación gabriela ordóñezPresentación gabriela ordóñez
Presentación gabriela ordóñez
gaby Ordoñez
 
CóMo Leen Y Escriben Las Nuevas Generaciones
CóMo Leen Y Escriben Las Nuevas GeneracionesCóMo Leen Y Escriben Las Nuevas Generaciones
CóMo Leen Y Escriben Las Nuevas Generacionesmarysabelm
 
Aplicaciones de la web 2.0 y enseñanza de las lenguas
Aplicaciones de la web 2.0 y enseñanza de las lenguasAplicaciones de la web 2.0 y enseñanza de las lenguas
Aplicaciones de la web 2.0 y enseñanza de las lenguasHebe Gargiulo
 
Presentación pérez tornero
Presentación pérez torneroPresentación pérez tornero
Presentación pérez torneroamelialuissi
 
Introduccion del area
Introduccion del area Introduccion del area
Introduccion del area
Bryan Sanchez
 
Comunicación lingüística en redes sociales
Comunicación lingüística en redes socialesComunicación lingüística en redes sociales
Comunicación lingüística en redes sociales
Aroa Vizcaíno Velardo
 
LENGUA MATERNA
LENGUA MATERNALENGUA MATERNA
LENGUA MATERNA
Henry Carrillo Burgos
 
Cl 08 analogico digital
Cl 08 analogico digitalCl 08 analogico digital
Cl 08 analogico digital
helen mac
 
La programación por competencias (ii). tudela
La programación por competencias (ii). tudelaLa programación por competencias (ii). tudela
La programación por competencias (ii). tudelaMiguel Ángel García
 
COMPENDIO UNIDAD 1.docx
COMPENDIO UNIDAD 1.docxCOMPENDIO UNIDAD 1.docx
COMPENDIO UNIDAD 1.docx
RuizDiana2
 
El discurso hipertextual un nuevo espacio comunicativo
El discurso hipertextual un nuevo espacio comunicativoEl discurso hipertextual un nuevo espacio comunicativo
El discurso hipertextual un nuevo espacio comunicativo
Conectarnos Soluciones de Internet
 
3302481 lengua-castellana
3302481 lengua-castellana3302481 lengua-castellana
3302481 lengua-castellana
Yenny Maria Sanchez Palacios
 
Lectura hipertextual a escritura colaborativa llorens rovira frac 2011 def
Lectura hipertextual a escritura colaborativa llorens rovira frac 2011 defLectura hipertextual a escritura colaborativa llorens rovira frac 2011 def
Lectura hipertextual a escritura colaborativa llorens rovira frac 2011 def
José Rovira Collado
 
DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN
DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN
DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN
alexandrareyesmorales
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativoscarolina villalba
 

Similar a De lo analógico a lo digital blogg (20)

De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]
De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]
De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]
 
4 posibilidades de comunicación
4 posibilidades de comunicación4 posibilidades de comunicación
4 posibilidades de comunicación
 
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
 
Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar
 
Presentación gabriela ordóñez
Presentación gabriela ordóñezPresentación gabriela ordóñez
Presentación gabriela ordóñez
 
CóMo Leen Y Escriben Las Nuevas Generaciones
CóMo Leen Y Escriben Las Nuevas GeneracionesCóMo Leen Y Escriben Las Nuevas Generaciones
CóMo Leen Y Escriben Las Nuevas Generaciones
 
Aplicaciones de la web 2.0 y enseñanza de las lenguas
Aplicaciones de la web 2.0 y enseñanza de las lenguasAplicaciones de la web 2.0 y enseñanza de las lenguas
Aplicaciones de la web 2.0 y enseñanza de las lenguas
 
Presentación pérez tornero
Presentación pérez torneroPresentación pérez tornero
Presentación pérez tornero
 
Introduccion del area
Introduccion del area Introduccion del area
Introduccion del area
 
Comunicación lingüística en redes sociales
Comunicación lingüística en redes socialesComunicación lingüística en redes sociales
Comunicación lingüística en redes sociales
 
LENGUA MATERNA
LENGUA MATERNALENGUA MATERNA
LENGUA MATERNA
 
Cl 08 analogico digital
Cl 08 analogico digitalCl 08 analogico digital
Cl 08 analogico digital
 
La programación por competencias (ii). tudela
La programación por competencias (ii). tudelaLa programación por competencias (ii). tudela
La programación por competencias (ii). tudela
 
COMPENDIO UNIDAD 1.docx
COMPENDIO UNIDAD 1.docxCOMPENDIO UNIDAD 1.docx
COMPENDIO UNIDAD 1.docx
 
El discurso hipertextual un nuevo espacio comunicativo
El discurso hipertextual un nuevo espacio comunicativoEl discurso hipertextual un nuevo espacio comunicativo
El discurso hipertextual un nuevo espacio comunicativo
 
3302481 lengua-castellana
3302481 lengua-castellana3302481 lengua-castellana
3302481 lengua-castellana
 
Proyecto facebook lectura[1]
Proyecto facebook lectura[1]Proyecto facebook lectura[1]
Proyecto facebook lectura[1]
 
Lectura hipertextual a escritura colaborativa llorens rovira frac 2011 def
Lectura hipertextual a escritura colaborativa llorens rovira frac 2011 defLectura hipertextual a escritura colaborativa llorens rovira frac 2011 def
Lectura hipertextual a escritura colaborativa llorens rovira frac 2011 def
 
DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN
DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN
DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

De lo analógico a lo digital blogg

  • 1. De lo analógico a lo digital Comunicación y desarrollo El lenguaje verbal es uno de los elementos asociados al proceso de desarrollo del ser humano, pues constituye una de los instrumentos fundamentales de construcción de las comunidades humanas. La técnica (la escritura) es otro de los motores del desarrollo ya que gracias a la escritura el ser humano ha sido capaz de desarrollar modos de comunicación más avanzados.
  • 2. Entorno Analógico Entorno Digital 1. Interlocutores: se comunican dos personas o más, que comparten un mismo entorno social o cultural. 2. Acceso limitado a destinatarios y recursos enciclopédicos: los recursos como los libros, envió de cartas etc., son más costosos. 1. Interlocutores: comunidad virtual: favorece la comunicaciónentre personas de diferentes lugares, que se conectan e interactúan a través del entorno digital. 2. Acceso ilimitado: cualquier persona puede tener acceso a este tipo de recursos, ya que es más económico acceder a ellos a comparación de los recursos analógicos.
  • 3. 3. Mundo presencial con coordenadas físicas:las personas que se comunican y suelen compartir la misma ubicación geográfica. 4. Canal visual. Lenguaje gráfico: se refiere a l lenguaje por medio de las imágenes. 3. Mundo virtual y ubicuo: se pueden comunicar personas de diferentes lugares al mismo tiempo compartiendo los mismos gustos, pero que no comparten el mismo entorno social o cultural. 4. Canales visual y auditivo. Híper o multimedia: las personas pueden ver imágenes de diferentes formas, con movimiento, sonido, etc.
  • 4. 5. Interacción diferida, transmisión lenta, etc. 6. Alto coste Ámbito discursivo 7. Linealidad. Itinerarioúnico. 5. Interacción simultánea, transmisión instantánea. 6. Bajo coste. Ámbito discursivo 7. Hipertextualidad. Diversidadde itinerarios.
  • 5. 8. Intertextualidadretroactiva, Texto cerrado. 9. Géneros tradicionales: carta, informe, invitación, libro. 10. Elaboración oracional. Ámbito del proceso de composición 11. Procesamientolento. 12. Sobrecarga cognitiva. 13. Aprendizaje hetereodirigido. 8. Intertextualidadproactiva explícita: enlaces. Texto abierto. 9. Géneros nuevos: e-mail, chat, web. 10. Fraseología específica, sintagmas aislados. Ámbito del proceso de composición 11. Procesamiento eficaz: ingenieríalingüística. 12. Descarga cognitiva. Énfasis en lo estratégico. 13. Énfasis en los recursos autodirigidos.
  • 6. COMUNIDADES DISCURSIVAS - dificultad de encontrar contextos de escritura auténticos para el aprendiz e interlocutores reales diferentes del docente.
  • 7. • Respuestas se limitan a los intercambios dentro del centro con la comunidad escolar o a través de algunos canales preestablecidos. • La escritura analógica sigue teniendo vida y utilidad en un mundo eminentemente digital, como género manuscrito particular, como producto final de recepción, y como herramienta complementaria para algunas subtareas de la composición digital. • E-mails y listas de distribución, chats de discusión de temas de interés, participación en programas internacionales de intercambio de datos, etc. • Incluir en el programa educativo las destrezas manuales y técnicas implicadas en el uso de la computadora, y de los programas más básicos. • En niveles superiores, pueden enseñarse opciones avanzadas, cuestiones éticas. • Respeto a la intimidad y limitación del correo masivo, usos lícitos de la red y del anonimato, etc.