SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas formas de aprender.
Restuccia, Soledad
Tutoría y Moderación de Grupos en Entornos Virtuales
19 de Junio de 2014
Psicosocial
• Contener a cada
integrante.
• Contener al grupo.
• Promover la
integración.
• Estimular la interacción.
Académica
• Mantener claro el
objetivo del curso.
• Diseñar actividades y
situaciones para el
aprendizaje.
• Estimular la lectura y
análisis del material.
• Encauzar el desarrollo
de las actividades.
• Aclarar dudas surgidas
durante el desarrollo de
las actividades..
• Promover la pregunta.
• Guiar los debates.
• Moderar el trabajo.
Organizativa
• Establecer encuadre de
trabajo claro (pautas de
trabajo, tiempos, fechas
de cierre de foros y
evaluaciones).
Nuevos Conocimientos
Educación virtual. Diversidad del estudiante. Teorías del aprendizaje. Dominios de entornos
tecnológicos. Seguimiento, evaluación y supervisión de aprendizajes en línea.
Nuevas Habilidades
Responder y generar temas de intercambio. Manejar herramientas y recursos del aula virtual. Planificar
actividades individuales y grupales, Generar propuestas para favorecer la conformación de una
comunidad virtual de aprendizaje.
Nuevas Actitudes
Cordialidad. Accesibilidad. Capacidad de aliento. Empatía. Capacidad motivadora para estimular la
participación de los cursantes. Compromiso, dedicación y disposición para el trabajo.
El estilo comunicativo
es la clave de una tutoría eficaz
COMUNICACIÓN
Implementar estrategias para lograr
una comunicación lateral entre el
grupo (todos con todos)
Debe ser
completa,
directa,
explícita y
congruente
Evitar
 Malentendidos
Sobreentendidos,
Mensajes ambiguos
Generalizaciones,
Contradicciones,
Frases incompletas
Silencios
Ausencias
Estimular
Pregunta
Expresión
Comentario
El trato cordial, activo y
responsable es imprescindible
para lograr el éxito de la
enseñanza y el aprendizaje en
el entorno virtual.
 Identificar características particulares.
 Valorar su experiencia de vida, rescatando sus conocimientos previos.
 Proponer y sugerir tomando en cuenta la organización personal.
Trabajar fundamentalmente sobre:
 Situaciones contextualizadas.
 El desarrollo de la actitud crítica.
 La contrastación de diversos puntos de vista atendiendo a la diversidad.
 El fortalecimiento de autonomía y libertad.
 Es importante que la planificación de las estrategias de enseñanza
contemplen la diversidad y diferencias entre los estudiantes, pudiendo
capitalizar las mismas en pos de alcanzar el éxito de la cursada.
 Es ideal realizar diferentes actividades que contemplen los diferentes
estilos de aprendizaje de los cursantes.
GRUPO: ”es un conjunto restringido de personas que ,
ligadas por constantes de tiempo y espacio y articuladas por
su mutua representación interna, se propone, en forma
explícita o implícita, una tarea que constituye su finalidad,
interactuando a través de complejos mecanismos de
asunción y adjudicación de roles”…E.P.R.
Formación de
vínculos entre
individuos.
Posee
organizadores
culturales
diferentes -modos
de hacer las
cosas-.
Constitución
del grupo a
través de la
mutua
representación
interna.
La tarea surge
como producción
grupal, un proceso
de saber colectivo
El tutor deberá :
Tejer y sostenerla red vincular en un campus virtual
Fortalecer nuevas formas de interacción que incluyan la ausencia corporal
Redefinir su rol docente y su forma de comunicarse cuando coordina un grupo
virtual.
…Los integrantes de la comunidad virtual logran pertenencia en un espacio
propio, que genera seguridad y confianza, y a su vez gestionan conocimiento
dentro y fuera del aula virtual, en la red. Esto nos habla de construcción de
vínculos y también de construcción del conocimiento…
Los vínculos virtuales se construyen y fortalecen a través del
trabajo comprometido de tutores y cursantes
 Promover la participación
 Favorecer el intercambio
 Fomentar la responsabilidad
individual y grupal
 Intervenir disminuyendo
monto de ansiedad.
 Señalar que las ideas se
construyen con exposición
debate y posterior análisis.
 Crear atmosfera de
colaboración.
• Valorar las intervenciones
destacando los aspectos
positivos.
• Generar foro para expresar
expectativas.
• Promover el intercambio de
experiencias.
• Acompañar a cada estudiante y
atender las diferencias
personales.
• Respetar tiempos, saber
esperar, saber cuando
intervenir y cuando mantener
el silencio.
…Implica construcción social del conocimiento, colaboración entre los estudiantes que comparten
espacios de discusión y reflexión; y conlleva tanto responsabilidad sobre el propio aprendizaje, como
sobre el de los demás integrantes. Este tipo de aprendizaje se despliega básicamente en dos espacios, el
aula virtual y también la red…
FORO Espacio donde todos los participantes de una comunidad de aprendizaje debaten
confrontan y se generan a partir conocimiento a partir de una consigna. Espacio de trabajo conjunto que se
rige por la libertad de expresión. Implica comunicación fluida y respeto por el pensamiento divergente.
Deberá ser un espacio de reelaboración, de creatividad y de generación de nuevos saberes. Favorecen la
colaboración y el trabajo grupal.
ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE
COLABORATIVO.
Interactividad en el aula y en la red.
Sincronía y asincrónica de la interacción.
Negociación de significados.
Interdependencia positiva.
Responsabilidad individual.
Destrezas colaborativas.
Planificación del objeto tarea.
Reflexionando sobre el rol del tutor virtual, pienso que es una
tarea interesante y compleja, que requiere del desarrollo de
habilidades para recorrer, junto a los estudiantes, nuevos
caminos de aprendizajes. Considero que mi formación me
aporto herramientas fundamentales para trabajar en grupo,
con grupos.
Desde mi punto de vista, es crucial vivenciar la experiencia
del aprendizaje grupal, para luego poder coordinarlo.
Este curso ha sido una experiencia muy enriquecedora para
mi, los aportes de mis compañeros me han brindado nuevas
miradas , que me permite armar una realidad mas integrada.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ac mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitoAc mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitovirtual-juarez
 
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
juan carlos fonden calzadilla
 
Trabajo final curso Formación de tutores y moderación de grupos en aulas virt...
Trabajo final curso Formación de tutores y moderación de grupos en aulas virt...Trabajo final curso Formación de tutores y moderación de grupos en aulas virt...
Trabajo final curso Formación de tutores y moderación de grupos en aulas virt...
Luciarodriguez23
 
Punto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdpPunto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdp
aideeacosta
 
InteraccióN En El Aula
InteraccióN En El AulaInteraccióN En El Aula
InteraccióN En El AulaPilar Torres
 
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediaciónEducación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediaciónArmindag
 
Corredor magda informatica
Corredor magda informaticaCorredor magda informatica
Corredor magda informatica
Magda Lopez
 
374
374374
El trabajo colaborativo entre docentes. Podesta Paula
El trabajo colaborativo entre docentes. Podesta PaulaEl trabajo colaborativo entre docentes. Podesta Paula
El trabajo colaborativo entre docentes. Podesta Paula
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
aideeacosta
 
Aprendizaje colaborativo. lledesma
Aprendizaje colaborativo. lledesmaAprendizaje colaborativo. lledesma
Aprendizaje colaborativo. lledesma
lledesma1402
 
El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtualEl rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual
Roberto Leonardo Rado
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
atilamagno
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
MontserratEstefhany
 
Escenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizajeEscenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizaje
Yamil2012
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.cacho_cnc89
 
Pedagogía y didáctica 1
Pedagogía y didáctica 1Pedagogía y didáctica 1
Pedagogía y didáctica 1
luiseduardorosero
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.cacho_cnc89
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Jose Tobvar De Lopesz
 

La actualidad más candente (20)

Ac mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitoAc mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quito
 
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
 
Trabajo final curso Formación de tutores y moderación de grupos en aulas virt...
Trabajo final curso Formación de tutores y moderación de grupos en aulas virt...Trabajo final curso Formación de tutores y moderación de grupos en aulas virt...
Trabajo final curso Formación de tutores y moderación de grupos en aulas virt...
 
Punto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdpPunto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdp
 
InteraccióN En El Aula
InteraccióN En El AulaInteraccióN En El Aula
InteraccióN En El Aula
 
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediaciónEducación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
 
Corredor magda informatica
Corredor magda informaticaCorredor magda informatica
Corredor magda informatica
 
374
374374
374
 
El trabajo colaborativo entre docentes. Podesta Paula
El trabajo colaborativo entre docentes. Podesta PaulaEl trabajo colaborativo entre docentes. Podesta Paula
El trabajo colaborativo entre docentes. Podesta Paula
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
 
Aprendizaje colaborativo. lledesma
Aprendizaje colaborativo. lledesmaAprendizaje colaborativo. lledesma
Aprendizaje colaborativo. lledesma
 
El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtualEl rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Escenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizajeEscenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Pedagogía y didáctica 1
Pedagogía y didáctica 1Pedagogía y didáctica 1
Pedagogía y didáctica 1
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
 
Ambiente educativo
Ambiente educativoAmbiente educativo
Ambiente educativo
 

Similar a Trabajo integrador

Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
angyssss
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
angyssss
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
zeleste778
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
Ricardo Mejia
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Diego Alberich
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Diego Alberich
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Diego Alberich
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Diego Alberich
 
Tfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesTfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesRomina Dalessandro
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutoresGisela Tavella
 
Tutores virtuales en formación
Tutores virtuales en formaciónTutores virtuales en formación
Tutores virtuales en formación
MarianaMazuquin01
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajerudyoracio
 
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafioLa era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafioYanina Trombotto
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
Veronica Florido
 
La educación y el tutor más allá del
La educación y el tutor más allá delLa educación y el tutor más allá del
La educación y el tutor más allá del
Krpincho
 

Similar a Trabajo integrador (20)

Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Tfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesTfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtuales
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
 
Tutores virtuales en formación
Tutores virtuales en formaciónTutores virtuales en formación
Tutores virtuales en formación
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafioLa era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
 
La educación y el tutor más allá del
La educación y el tutor más allá delLa educación y el tutor más allá del
La educación y el tutor más allá del
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Trabajo integrador

  • 1. Nuevas formas de aprender. Restuccia, Soledad Tutoría y Moderación de Grupos en Entornos Virtuales 19 de Junio de 2014
  • 2.
  • 3. Psicosocial • Contener a cada integrante. • Contener al grupo. • Promover la integración. • Estimular la interacción. Académica • Mantener claro el objetivo del curso. • Diseñar actividades y situaciones para el aprendizaje. • Estimular la lectura y análisis del material. • Encauzar el desarrollo de las actividades. • Aclarar dudas surgidas durante el desarrollo de las actividades.. • Promover la pregunta. • Guiar los debates. • Moderar el trabajo. Organizativa • Establecer encuadre de trabajo claro (pautas de trabajo, tiempos, fechas de cierre de foros y evaluaciones).
  • 4. Nuevos Conocimientos Educación virtual. Diversidad del estudiante. Teorías del aprendizaje. Dominios de entornos tecnológicos. Seguimiento, evaluación y supervisión de aprendizajes en línea. Nuevas Habilidades Responder y generar temas de intercambio. Manejar herramientas y recursos del aula virtual. Planificar actividades individuales y grupales, Generar propuestas para favorecer la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje. Nuevas Actitudes Cordialidad. Accesibilidad. Capacidad de aliento. Empatía. Capacidad motivadora para estimular la participación de los cursantes. Compromiso, dedicación y disposición para el trabajo.
  • 5. El estilo comunicativo es la clave de una tutoría eficaz COMUNICACIÓN Implementar estrategias para lograr una comunicación lateral entre el grupo (todos con todos) Debe ser completa, directa, explícita y congruente Evitar  Malentendidos Sobreentendidos, Mensajes ambiguos Generalizaciones, Contradicciones, Frases incompletas Silencios Ausencias Estimular Pregunta Expresión Comentario El trato cordial, activo y responsable es imprescindible para lograr el éxito de la enseñanza y el aprendizaje en el entorno virtual.
  • 6.  Identificar características particulares.  Valorar su experiencia de vida, rescatando sus conocimientos previos.  Proponer y sugerir tomando en cuenta la organización personal. Trabajar fundamentalmente sobre:  Situaciones contextualizadas.  El desarrollo de la actitud crítica.  La contrastación de diversos puntos de vista atendiendo a la diversidad.  El fortalecimiento de autonomía y libertad.  Es importante que la planificación de las estrategias de enseñanza contemplen la diversidad y diferencias entre los estudiantes, pudiendo capitalizar las mismas en pos de alcanzar el éxito de la cursada.  Es ideal realizar diferentes actividades que contemplen los diferentes estilos de aprendizaje de los cursantes.
  • 7. GRUPO: ”es un conjunto restringido de personas que , ligadas por constantes de tiempo y espacio y articuladas por su mutua representación interna, se propone, en forma explícita o implícita, una tarea que constituye su finalidad, interactuando a través de complejos mecanismos de asunción y adjudicación de roles”…E.P.R. Formación de vínculos entre individuos. Posee organizadores culturales diferentes -modos de hacer las cosas-. Constitución del grupo a través de la mutua representación interna. La tarea surge como producción grupal, un proceso de saber colectivo
  • 8. El tutor deberá : Tejer y sostenerla red vincular en un campus virtual Fortalecer nuevas formas de interacción que incluyan la ausencia corporal Redefinir su rol docente y su forma de comunicarse cuando coordina un grupo virtual. …Los integrantes de la comunidad virtual logran pertenencia en un espacio propio, que genera seguridad y confianza, y a su vez gestionan conocimiento dentro y fuera del aula virtual, en la red. Esto nos habla de construcción de vínculos y también de construcción del conocimiento… Los vínculos virtuales se construyen y fortalecen a través del trabajo comprometido de tutores y cursantes
  • 9.  Promover la participación  Favorecer el intercambio  Fomentar la responsabilidad individual y grupal  Intervenir disminuyendo monto de ansiedad.  Señalar que las ideas se construyen con exposición debate y posterior análisis.  Crear atmosfera de colaboración. • Valorar las intervenciones destacando los aspectos positivos. • Generar foro para expresar expectativas. • Promover el intercambio de experiencias. • Acompañar a cada estudiante y atender las diferencias personales. • Respetar tiempos, saber esperar, saber cuando intervenir y cuando mantener el silencio.
  • 10. …Implica construcción social del conocimiento, colaboración entre los estudiantes que comparten espacios de discusión y reflexión; y conlleva tanto responsabilidad sobre el propio aprendizaje, como sobre el de los demás integrantes. Este tipo de aprendizaje se despliega básicamente en dos espacios, el aula virtual y también la red… FORO Espacio donde todos los participantes de una comunidad de aprendizaje debaten confrontan y se generan a partir conocimiento a partir de una consigna. Espacio de trabajo conjunto que se rige por la libertad de expresión. Implica comunicación fluida y respeto por el pensamiento divergente. Deberá ser un espacio de reelaboración, de creatividad y de generación de nuevos saberes. Favorecen la colaboración y el trabajo grupal. ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO. Interactividad en el aula y en la red. Sincronía y asincrónica de la interacción. Negociación de significados. Interdependencia positiva. Responsabilidad individual. Destrezas colaborativas. Planificación del objeto tarea.
  • 11. Reflexionando sobre el rol del tutor virtual, pienso que es una tarea interesante y compleja, que requiere del desarrollo de habilidades para recorrer, junto a los estudiantes, nuevos caminos de aprendizajes. Considero que mi formación me aporto herramientas fundamentales para trabajar en grupo, con grupos. Desde mi punto de vista, es crucial vivenciar la experiencia del aprendizaje grupal, para luego poder coordinarlo. Este curso ha sido una experiencia muy enriquecedora para mi, los aportes de mis compañeros me han brindado nuevas miradas , que me permite armar una realidad mas integrada. Gracias